Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    1/8

    REGLAMENTO TECNICO DE DISEÑO PARA ESTACIONES ELEVATORIAS DE

     AGUAS RESIDUALES

    Las "Estaciones Elevatorias" de Aguas Residuales son necesarias para elevary/o transportar Aguas Residuales en la red cuando la disposición fnal del ujo

    por gravedad ya no es posible. En terrenos planos, los colectores quetransportan el Agua Residual acia la Estación de !rataiento se puedenpro#undi$ar de tal odo que se tornar%a ipracticable la disposición fnal sólopor gravedad.

    Las tuber%as de alcantarillado, al #uncionar coo conductos libres, necesitantener cierta pendiente que perita el escurriiento por gravedad, situaciónque en terrenos planos ocasiona que las isas, en su desarrollo, cada ve$sean &s pro#undas. En consecuencia, las Estaciones Elevatorias surgen cooinstalaciones obligatorias en 'isteas de Alcantarillado de counidades o&reas con peque(a pendiente superfcial.

    Las aguas Residuales son bobeadas con los siguientes propósitos) para serconducidas a lugares distantes, para conseguir una cota &s elevada yposibilitar su lan$aiento en *cuerpos receptores+ de agua o para reiniciar unnuevo trao de escurriiento por gravedad.

    ANALISIS DE ALTERNATIVAS

    Las Estaciones Elevatorias son costosas, por lo que su iplantación debe serdecidida despus de estudios coparativos inuciosos y sólo cuando losisos deuestren que no es posible o recoendable el escurriiento porgravedad. Estas instalaciones ade&s del presentar un costo inicial elevado,e-igen gastos de operación y sobre todo, anteniiento peranente y

    cuidadoso.

    En peque(as ciudades, se debe evitar cuanto sea posible la construcción deEstaciones Elevatorias, pues las difcultades de anteniiento son sieprecada ve$ ayores) &s an si se trata de instalaciones, equipos y dispositivosprovenientes de varios #abricantes y que e-igen operación anual.

    'i en el ercado se dispone de conjuntos pre#abricados copletos de#uncionaiento auto&tico, que requieran solaente anteniientoperiódico, qui$&s sea adecuado el uso de Elevatorias en lugar de construircolectores pro#undos.

    DETERMINACION DE LA UBICACIÓN

    La deterinación de la ubicación de la Estación Elevatoria es de suaiportancia, sobre todo en &reas no desarrolladas o parcialente urbani$adas,ya que ello deterinar& en ucos casos el desarrollo copleto del &rea. Laparte esttica o arquitectónica tabin debe ser considerada en la seleccióndel sitio de tal #ora que no a#ecte adversaente el &rea vecina.

    Entre otros detalles deben considerarse.

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    2/8

    a. ondiciones del sitio.b. 0ropietarios del terreno.c. 1renaje del terreno y de la localidad.d. !ipo de tr&fco.e. Accesibilidad veicular.#. 1isponibilidad de 'ervicios, energ%a 2tensión y arga3. Agua 0otable,

     !el#onos, etc.

    La pro#undidad de las tuber%as, o canales de llegada deterinan la pro#undidadde la estructura de la Estación Elevatoria por debajo del nivel del terreno ydeterinan tabin en consecuencia el nivel del piso de la c&ara deoperación. !odas las Estaciones deben dise(arse de tal anera que seanresistentes a los e#ectos de otación que pueden producir las inundaciones.

     !odas las entradas y aberturas no sellables de la estación, deben quedarubicadas por lo tanto en alturas sobre el nivel &-io de inundacionesesperado.

    CANTIDAD DE AGUAS RESIDUALES – CAUDALES

    4eneralente se estudian) el caudal proedio diario, los caudales diarios%nios y &-ios, y el caudal "pico" orario. El caudal &-io defne eltaa(o y las #acilidades de alacenaiento del po$o edo as% coo elequipo de bobeo de la estación.

    La cantidad de Aguas Residuales que llega a una Estación Elevatoria presentavariaciones c%clicas en correspondencia a la curva de consuo de agua. Lasestiaciones de caudales se reali$an toando en cuenta)

    a. La población contribuyente.b. La contribución edia "perc&pita",

    c. Los coefcientes relativos a los d%as y oras de ayor contribución,d. La infltración a lo largo de los colectores,e. Las grandes contribuciones aisladas 25ndustriales3.

    La contribución edia "perc&pita" es el producto de la dotación edia de aguapor el coefciente de retorno que generalente se adopta coo 6,78. Loscoefcientes relativos a los d%as y ora de ayor contribución equivalerespectivaente a los coefcientes 9 : ; :,

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    3/8

    1esde el punto de vista ec&nico, es deseable operar una boba por per%odoslargos. 'in ebargo, el #uncionaiento no es copatible con el anteniientode "ondiciones Aeróbicas" en las aguas residuales cuando resultan largosperiodos de retención.

    El po$o de colecta o c&rcao, tabin llaado de succión, es el

    copartiiento destinado a recibir y acuular las aguas residuales durante unper%odo de tiepo. 'i en deterinado oento el caudal de bobeo #uesesuperior al de llegada, en la boba se producir& una entrada de aire y su#uncionaiento quedar& perjudicado, pudiendo inclusive sta situación,provocar serios da(os en el equipo.

    >ediante la acuulación teporal de aguas residuales en un c&rcaoconvenienteente diensionado, es aconsejable que las bobas arranquen ose detengan auto&ticaente, con#ore el nivel del l%quido, alcance niveleselevados o bajos en el coportaiento. Este #uncionaiento se logra ediantela instalación de electrodos de control de nivel.

    CAPACIDAD Y FORMA DEL POZO

    En general se adite que el per%odo de peranencia de las aguas residualesen el c&rcao sea de apro-iadaente :6 inutos, considerando la descargaedia ?.

    uando la descarga de entrada en el c&rcao #uese in#erior a la descargaedia, las aguas residualesperanecer&n por &s tiepo en el interior del po$o, lo que trae cooconsecuencia, la producción de alos olores, o desprendiiento de gases y laacuulación de lodos en el #ondo del po$o. 0or esta ra$ón es aconsejableadoptar un per%odo de retención igual o enor a

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    4/8

    C =q P1

    C =(Q−q) P2

    El per%odo de #uncionaiento de la boba para el caso de descarga %nia en

    el po$o se calcula)

    0er%odo de #uncionaiento)

     P1=

    Qmax−qmin

    0eriodo de parada

     P1=  C 

    qmin

     P3= Periododeretención

    La sua de 0: y 0=, corresponde al ciclo de operación de la boba entre dosarranques consecutivos.

    0ara bobas y otores grandes, el tiepo %nio en inutos de un ciclo debobeo o de operación de la boba, no debe ser enor de =6 inutos, encabio para bobas peque(as ste tiepo puede ser :6 inutos, aunque :8in es un tiepo &s apropiado. Es recoendable considerar un per%odo de

    retención, coo se dijo anteriorente, que no e-ceda los

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    5/8

    b3 El #ondo deber& tener una superfcie lo &s peque(a posible parainii$ar los depósitos de sólidos, por esto, las paredes del c&rcaodeber&n tener una inclinación de B8C y pre#eribleente de @6C con laori$ontal.

    TUBERIAS Y PIEZAS ESPECIALES

    En el trao de succión, estando las bobas aogadas, se debe colocarobligatoriaente un registro, a fn de poder aislar cada conjunto elevatorio.

    0ara e#ectos de diensionaiento se aconseja adoptar velocidades que nosuperen los :,8 /s en el trao de succión y de =,B /s en el trao deipulsión. En ningn caso, el di&etro de la tuber%a debe ser in#erior a :66 2B"3.

    DISPOSITIVOS COMPLEMENTARIOS

    La ayor%a de las casas de bobas para aguas residuales requiere de los

    siguientes dispositivos au-iliares)a3 Doyas o electrodos para el accionaiento de las llaves de coando de losotores ubicados en#unción a niveles &-ios y %nios de agua residual en el c&rcao.

    b3 Doba para agotaiento de aguas de condensación, de infltración o defltración que eventualente pueden presentarse en el po$o seco.

    c3 0uente gra, tecle u otro ecaniso para la suspensión del conjuntoelevatorio.

    FUENTE SUPLEMENTARIA DE ENERGIA 

    Las casas de bobas que no tienen edios para descargar las aguasresiduales a travs de estructuras de rebose necesitan ser equipadas congeneradores de eergencia.

    SISTEMAS DE BOMBEO

    Los principales dispositivos, actualente en uso, para la elevación de las aguasresiduales, son bobas eyectoras, bobas centr%#ugas y bobas elicoidales.

    EYECTORES NEUMATICOS

    Los eyectores tienen la ventaja de poder recibir las aguas residuales sin

    cribado previo lo que no causa da(o al sistea, est&n constituidos por unac&ara et&lica a la cual el agua residual es conducida directaente desde uncolector alientador. uando el nivel alcan$a una altura deterinada,auto&ticaente un coando elctrico acciona un copresor que inyecta aireen la c&ara con lo que el agua residual es ipulsada a la tuber%a de salida.Las v&lvulas de entrada y salida tabin #uncionan auto&ticaente norequirindose de operación anual alguna.

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    6/8

    1ebido a que los eyectores #uncionan con aire a presión es obvio que juntaente con la c&ara receptora se debe instalar un copresor yeventualente un recipiente de aire copriido. El conjunto se debecopleentar con la instalación de un tablero elctrico de control.

    Las unidades enores son instaladas en copartiientos totalente

    subterr&neos.

    'egn los cat&logos de conocidas #&bricas de otros pa%ses, los odelos usualestienen capacidades para caudales coprendidos entre = y =6 L/s, para alturasanotricas que var%an entre < y :8 .

    La potencia del otor del copresor var%a de :,86 a =6 0 para instalacionesdotadas de copartiiento de aire copriido y de :,8 a

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    7/8

    =3 'e #acilitan las condiciones para la autoati$ación del #uncionaientodel equipo de bobeo.

    En la ayor%a de los casos, las bobas centr%#ugas para aguas residualesutili$adas en estaciones elevatorias, trabajan en #ora interitente, debido ala oscilación de los caudales de llegada, es por esto que es recoendable

    lograr que la operación sea totalente autoati$ada.

    Entre los tipos de bobas centr%#ugas para aguas residuales que se utili$an enestaciones elevatorias, se destacan las siguientes)

    a3 1e eje ori$ontal.

    b3 1e eje vertical para instalación en po$o edo, esto es, dentro del po$o debobeo.

    c3 1e eje vertical para instalación en po$o seco.

    d3 onjunto otorFboba suergible.

    Las bobas de eje vertical de los tipos b y c o#recen, #rente a los otros tipos, laventaja de poder ser operadas por otores instalados en niveles superioreslibres de posibles inundaciones. La longitud del eje de accionaiento, que nodebe ser e-agerado, y los probleas de su anteniiento, son aspectos quedeben ser e-ainados convenienteente en la Gase de 0royecto.

    El tipo conocido de otorFboba suergible, engloba en una sola carcasa, laboba centr%#uga propiaente dica y el otor elctrico de accionaiento.Gijado en el eje gu%a, puede ser accionado acia arriba o acia abajo por ediode una cadena de suspensión.

    0ara deterinar la capacidad de una boba centr%#uga y seleccionar el odelocorrespondiente, es necesario coo en el caso de agua lipia, conocer#undaentalente) el caudal de bobeo y la altura din&ica total.

    BOMBAS TORNILLO

    Las bobas elicoidales constituyen una oderni$ación del llaado tornillo deArqu%edes. En los ltios a(os, su uso se a intensifcado principalente enEuropa. 'u #uncionaiento es al aire libre, y por tanto a presión atos#rica. Laaltura que se puede vencer, equivale al desnivel e-istente entre lase-treidades del tornillo, colocado en su posición de #uncionaiento.

    'on recoendadas para grandes caudales y peque(as alturas de elevación.

    0ara este tipo de bobas no ay necesidad de calcular la altura din&ica,solaente se requiere el desnivel geotrico entre la cota %nia alcan$adapor las aguas residuales en la c&ara de llegada y la cota del canal receptor oc&ara de salida.

    La capacidad de bobeo, en trinos de caudal, es defnida de odo generalpor el di&etro del tornillo y la velocidad de retención. La potencia absorbidaes calculada por la #órula general utili$ada en bobas centr%#ugas.

  • 8/19/2019 Reglamento Tecnico de Diseño Para Estaciones Elevatorias

    8/8

     P=QHest 

    75 N 

    1onde)0 ; 0otencia absorbida en .0.

    ? ; audal de bobeo L/s.

    est ; Altura est&tica de elevación.

    H ; Rendiiento 2@8 a 76 I3

    El rendiiento es relativaente bajo, debido principalente a #ugas que severifcan en la separación e-istente entre la lice y la canaleta que lacontiene.