reglas Netiquette

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglas netiquette

Citation preview

  • 1 Las reglas Netiquette

    Las reglas Netiquette se refieren al correcto comportamiento que se debera tener en Internet, tanto en los chats, como en los mails y foros. Son una serie de reglas de etiqueta que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a travs de la red para una comunicacin ms efectiva y un mejor uso de los recursos y el tiempo.

    Los consejos siguientes se aplican igualmente a Foros, correo, listas de

    distribucin, de correo electrnico, salones de charla (chat rooms), libros

    de invitados y en general a todos los servicios que Internet nos brinda.

    Adems del sentido comn, los buenos modales, la cortesa, el respeto, la

    consideracin y la tolerancia, estas son algunas reglas que debemos observar todos

    al comunicarnos a travs de la Red:

    Debemos tener siempre en mente que al otro lado de nuestra pantalla hay un ser

    humano, real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre tenemos que escribir

    como si ambos nos estuviramos mirando a los ojos.

    Nunca debemos escribir nada que no le diramos frente a frente a otra persona.

    Esta es tal vez la principal regla que debemos tener siempre presente.

    Se considera extremadamente descorts reenviar correo electrnico personal a

    listas de correo o grupos Usenet sin el permiso del autor original.

    Debemos ser breves.

    No debemos enviar anexos (attachments) largos (como archivos grficos). De

    hacerlo as, corremos el riesgo de que estos no lleguen a su destino.

    El procedimiento correcto es colocarlos en algn lugar en la red y enviar el URL

    para que los interesados puedan acceder a ellos, o describir el documento indicando

    que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los interesados.

    Al contestar algn mensaje, debemos dejar alguna cita para que se sepa a que nos

    estamos refiriendo, pero, por favor, recortemos todo lo dems. Siempre que nos

    sea posible contestemos al principio y dejemos la cita al final.

    Utilicemos el "Asunto" ("Subject Line") correctamente, incluyamos un encabezado

    pertinente para el mensaje, para que as el usuario pueda localizar el mensaje ms

    rpidamente. Cambimoslo cuando estemos contestando algn mensaje cuyo tema

    ya no es el original. Para hacer pruebas, el mejor destinatario es uno mismo-

    Debemos incluir nuestra firma al final de los mensajes de correo electrnico.

    Nuestra firma de pie de pgina debe incluir nuestro nombre, posicin, direccin de

    Internet y no debe exceder de 4 lneas. La informacin optativa puede incluir

    nuestra direccin y nmero de telfono.

    Tenemos que conocer y utilizar las caritas de expresin (emoticones) para ayudar a transmitir algunos sentimientos, particularmente si estamos utilizando humor o

    sarcasmo. No abusar de las abreviaturas

  • 2 Las reglas Netiquette

    Debemos ser cuidadosos cuando usemos sarcasmo y humor. Sin comunicaciones

    cara a cara nuestro chiste puede verse como una crtica.

    Las siglas ms comunes y aceptadas son las siguientes:

    :-) es una sonrisa (vista de lado); de la misma manera,

    :-( es un puchero,

    ;-) es un guio de ojo,

    :-0 es una cara sorprendida, etc.

    Nunca debemos contestar un e-mail cuando estemos enfadados o molestos.

    Debemos respetar las leyes sobre Derechos Reservados. Entrecomillaremos toda

    cita, referencias y fuentes, y respetaremos todo acuerdo de Copyright y de licencia.

    Debemos ser cuidadosos con informacin personal o privada. No publicando datos

    de terceros (ej. direccin o nmero de telfono).

    Nunca citemos en pblico e-mails que nos fueron enviados en privado.

    Cerciormonos que estamos enviando nuestro correo al destinatario correcto

    comprobando la casilla de "Enviar a:" de nuestro programa de correo antes de

    pulsar el botn de "Enviar".

    Usemos palabras en mayscula solo para destacar un punto importante, distinguir

    un titulo o cabecera, para sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escribamos

    todo en maysculas pues esto se interpreta en la red como que ESTAMOS

    GRITANDO!

    No utilicemos el correo para promocionar ni adelantar causas religiosas, filosficas,

    polticas, comerciales o para promover nuestro propio sitio web. Seamos tolerantes.

    Recordemos que el botn de "Borrar" nos permite borrar e ignorar cualquier

    mensaje indeseado.

    No es aceptable el uso de vocabulario obsceno o "picante" en los comunicados.

    Seamos profesionales y cuidadosos en lo que decimos acerca de otros. El correo

    electrnico se reenva fcilmente.

    Cuando ingresamos a una nueva cultura (y el ciberespacio tiene su propia cultura)

    somos susceptibles de cometer algunos errores sociales. Quizs se puedan ofender

    algunas personas sin querer hacerlo, o tal vez pueda malinterpretarse lo que otros

    dicen tomando represalias cuando no fue lo que se quiso decir.

    Tener buenos modales no nos da derecho a corregir a los dems. Si decidimos

    informar a alguien de algn tipo de error, hagmoslo cortsmente. Demos a la

    gente el beneficio de la duda, asumamos que el otro no saba algo mejor y sobre

    todo no seamos arrogantes.