Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    1/10

    FACULTAD DE

    INGENIERAPractica No. 2

    NOMBRE DE LA PRACTICA

    Relevadores de bajo voltaje, de corri

    para fase inversa y de secuencia

    incompleta

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCI

    Dr. Silva Villegas Mario

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    2/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Laboratorio de Sistemas de Proteccin

    Titular de laboratorio

    Mtro. Mario Silva Villegas

    Nombre de los integrantes

    Gonzlez Pellico Kilian DavidEspinoza Patlan Juan Pablo

    Bernab Gonzlez Javier

    Prctica2

    Nombre de la prcticaRelevadores de bajo voltaje, de corriente para fase inversa y

    de secuencia incompleta

    Grupo: 803 Seccin: 2 Hora: 13:00 a 14:00 pmDa: Miercoles

    Fecha de realizacin19-03-2014

    Fecha de entrega

    26-03-2014

    ____________ ______________

    Vo.bo Acreditado

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    3/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Marco de Referencia

    Un rel se refiere a un interruptor o componente que opera elctricamente usado

    para detener o interrumpir un circuito. Los rels de voltaje funcionan basados en

    un nivel preestablecido de voltaje o en una fuerza que conduce una corriente

    elctrica entre dos puntos.

    La corriente fluye a travs de la bobina del rel, creando un campo magntico. El

    campo atrae el nivelador del interruptor y le permite cambiar de posicin. Los

    interruptores de voltaje por lo general ofrecen dos posiciones en base a si la

    corriente de la bobina est encendida o apagada. Los rels de voltaje pueden ser

    de sobrevoltaje, de voltaje menor o de una combinacin.

    Rel de sobrevoltaje

    Un rel de sobrevoltaje opera cuando la corriente producida por una carga o

    equipo conectado a la salida de un circuito excede un valor predeterminado. El

    rel de sobrevoltaje se conecta al transformador o al equipo que transfiere energa

    elctrica de un circuito a otro. El rel est calibrado para operar al mismo nivel o a

    superior de voltaje preestablecido. Cuando el rel est encendido, uno o mltiples

    contactos viajan o abren un interruptor.

    Rel de bajo voltaje

    Un rel de bajo voltaje opera cuando este fluye a travs de una bobina de rel por

    debajo de un valor predeterminado. Un rel de bajo voltaje protege cargas contra

    la cada de voltaje que puede llevar a cortes de energa y a apagones. Los

    contactos del rel viajan por el interruptor de circuito cuando el voltaje disminuye a

    cierto nivel.

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    4/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Desarrollo

    Rel de voltaje

    Trabajar un equipo o sistema elctrico con un voltaje

    fuera del rango especificado por el fabricante puede

    ser muy costoso y adems poner en situacin de

    riesgo la vida de los equipos. Esto causara el dao

    del equipo, del motor o de la mquina que los usa.

    Es importante tener la tensin adecuada para la que

    fueron diseados los diferentes dispositivos conectados al sistema. Salirse de ste

    rango de operacin puede ser motivo de deterioro de los mismos. Cuando la

    tecnologa permite tener, la tensin de suministro en el rango adecuado, no se

    debe seguir confiando solo en la buena suerte

    Aplicaciones

    Proteccin de sistemas disparando el seccionador de alta tensin por mediode una bobina de disparo.

    Proteccin de sistemas disparando el interruptor principal de baja tensinpor medio de una bobina de disparo.

    Proteccin de un motor abriendo el circuito de alimentacin del contactor. Generando alarmas de voltaje anormal utilizando sus contactos para operar

    un anunciador de alarmas.

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    5/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Beneficios al consumidor

    Proteccin por alto voltaje

    Proteccin por bajo voltaje Proteccin por falta de fase Proteccin por inversin de secuencia de fases Alta impedancia de entrada Amplia gama de voltajes auxiliares Proteccin de su sistema elctrico

    Proteccin de sus procesos asociados a la maquinaria que se utiliza

    Caractersticas

    El rel de voltaje es un dispositivo diseado para proteger el dao de susdispositivos ante variaciones anormales de la tensin elctrica.

    Los rels trifsicos sensibles a voltaje, son dispositivos de estado slido,diseados para cumplir una funcin de proteccin completa por alto voltaje,llamados tambin de sobre tensin, bajo voltaje o sub tensin, falta o inversin desecuencia o secuencia negativa.

    Un problema de tensin puede afectar gravemente sus dispositivos, el sistema alcual estn conectados o los procesos para los cuales se usan.

    El alto voltaje puede generar daos irreparables como: sobre calentamientos,cortocircuitos, sobre revolucin en motores que necesiten estar condicionesconstantes, etc.

    El bajo voltaje puede generar daos irreparables como: daos mecnicos porsobre esfuerzos, reinicios del sistema elctrico, sub revolucin en motores quenecesiten estar en condiciones constantes, etc.

    La falta o inversin de fase puede generar daos irreparables como: inversin dela direccin de giro en los motores, daos mecnicos, parada de motores, etc

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    6/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Especificaciones

    Voltajes de sensado: 110/64, 220/127, 380/220, 440/254, 480/277 VAC. Voltajes de alimentacin disponibles: 115, 220, 440VAC y 24, 48, 60, 125

    VDC aislado con transformador. Frecuencia de operacin: DC o 55-75 Hz. Impedancia de entrada: mayor que 1 megohmios. Histresis: la diferencia entre el voltaje de cada y el de reenganche es

    2.5% del voltaje nominal aproximadamente. Disparo: ajustable entre 0 y +20% para alto voltaje y entre 0 y -20% para

    bajo voltaje. Retardo de tiempo: temporizacin ajustable entre 0 y 15 segundos. Precisin de la calibracin del temporizado: +/-10%. Sealizacin: por medio de diodos Led. Conexin: regleta posterior. Salidas: los rels modelo R3F se entregan con dos contactos conmutables

    de 3 amperios a 250 VAC. Temperatura ambiente mxima: 43 C Sensibilidad a campos electromagnticos: opera sin ningn problema en

    subestaciones elctricas cerca de barrajes con corrientes superiores a 1000amperios.

    Tambin ha sido probado en ambientes en tableros de radio transmisin.Aislamiento entre tierra y cualquier terminal: 1000 VAC. Consumo: 3 vatios

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    7/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    Rel de potencia y potencia inversa

    El Rel de Potencia inversa es un dispositivo quereacciona con el sentido de flujo de la energa.

    Normalmente la energa fluye del generador hacia lacarga. Sin embargo, en aplicaciones en donde hayvarios generadores trabajando en paralelo puedeocurrir que uno de ellos empiece a trabajar no comogenerador sino como motor.

    Esta accin es protegida por este equipo.

    AplicacionesProteccin de motores en procesos industriales

    Beneficios

    Proteccin por inversin de la potencia. Alta impedancia de entrada. Amplia gama de voltajes auxiliares

    CaractersticasEl rel de potencia inversa funciona en un sistema de sincronizacin de variasfuentes de generacin elctrica. Este rel funciona como analizador de la potenciainversa de la carga que debe ser controlada cuando el generador empieza no agenerar sino a demandar energa del sistema. Cuando esto sucede el rel mandala instruccin al tablero de sincronizacin para que de la instruccin de sacar delsistema al generador en cuestin.

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    8/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    El rel tiene dos partes una primera que recibe las seales de tensin y de

    corriente. Es similar a un vatmetro de 4 cuadrantes. Es importante conservarcuidadosamente la secuencia de fases y la polaridad de los transformadores decorriente.

    La segunda parte es similar a un rel de tensin. En esta segunda parte se recibela seal y se aplica a un circuito que detecta cuando hay cambio de polaridad, locual quiere decir que el flujo de energa cambio de sentido.

    Existen dos juegos de contactos conmutables con capacidad de 5 Amperios a 220VAC. Cuando el rel esta des energizado los contactos tienen el estado mostradoen la marquilla. Cuando se energiza el rel acta instantneamente y el contacto

    abierto cierra y el cerrado abre siempre y cuando el flujo de energa es correcto. Sicambia el sentido de flujo de energa el rel cambia de estado pero en formatemporizada ajustable externamente. El contacto abierto cambia a cerrado yviceversa. Si el sentido cambia el contacto despus de un corto tiempo acta.

    A continuacin se presenta un dibujo de la regleta que recibe los cables

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    9/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    En la parte superior se encuentra la entrada de las tres fases de tensin: R, S, T yNeutro. Este rel es para un sistema de 4 hilos y es necesario el Neutro. Lospuntos 05 y 06 son libres. Primer juego de contactos: 07_08 contacto NO, 08_09contacto NC. Segundo juego de contactos: 10 y 11 contacto NO, 11 y 12 contactoNC. Los contactos desde el 13 al 18 vienen de los transformadores de corriente decada fase.

    Hay una pequea perilla que permite ajustar el retardo de la operacin de loscontactos. En la parte inferior estn las entradas de corriente. Usted puede en elcircuito de corriente incluir otros equipos como ampermetros. Existen dos luces:una indica que el equipo est energizado. La otra luz indica que el rel estaoperado

    Especificaciones

    Voltajes de alimentacin auxiliar disponibles: 115, 220, 440 VAC +/- 15%,24, 48, 60, 125 VDC +/- 15%.

    Tensiones de entrada: 110/63.5, 220/127, 440/254, 480/277 VAC. Frecuencia de operacin: 55-65 Hz. Corrientes de entrada: 0-5 AAC con transformador de corriente (no

    suministrado). Cargabilidad (burden): 2.5 VA. Corriente de cortocircuito durante 1 segundo: 100 A. Aislamiento entre tierra y cualquier terminal: 1000 VAC Consumo: 3 vatios. Impedancia de entrada: 10 megohmios Conexin : regleta superior. Temperatura ambiente mxima. : 43 C. Sensibilidad a campos electromagnticos: opera sin ningn problema en

    subestaciones elctricas.

  • 5/28/2018 Relevadores de Bajo Voltaje, De Corriente Para Fase Inversa y de Secuencia Incompleta

    10/10

    Facultad de Ingeniera

    Practica No. 2

    LABORATORIO DE SISTEMAS DE PROTECCIN

    REL DE SECUENCIA INCOMPLETA: Rel que vuelve el equipo a la posicinnormal o lo desconecta y lo fija en dicha posicin si la secuencia de arranque, defuncionamiento o de parada no se completa dentro de un lapso determinado.

    Conclusiones

    Bernab Gonzlez Javier

    Espinoza Patln Juan pablo

    Gonzlez Pellico Kilian David