Relieve Mundial Noviembre 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    1/10

    16. La red Universal Transversal de Mercator (red UTM) es importante porque

    a. es utilizada en el mundo, inclusive a ms de 80 surb. es usada entre los 80 S y 84 Nc. es perfectamente compatible con la proyeccin cnicad. no tiene limitaciones en ninguna parte del mundoe. est constituida por ms de 60 zonas

    17. La cordillera de los Andes, como parte del sistema andino, recorre un gran sector deAmrica del Sur que abarca parte del territorio del Per y de pases comoUNMSM 2010

    a. Chile, Bolivia y Venezuelab. Argentina, Chile y Brasilc. Argentina, Guyana y Ecuadord. Bolivia, Uruguay y Venezuelae. Chile, Paraguay y Venezuela

    18. En el grfico hay varios paralelos, pero uno est con su valor en grados de latitud(2327` S). Cmo se llama ese paralelo?

    UNMSM 2010a. crculo polar del norteb. trpico de capricornioc. crculo polar surd. trpico de cncere. lnea ecuatorial

    19. Desde el punto de vista biogeogrfico, en la regin natural Puna predomina lavegetacin de

    a. sabanab. matorralc. manglares

    d. bosque altoe. estepa

    20. El objetivo principal de la firma del Tratado Antrtico por parte del Per y los demspases miembros fueUNMSM 2011

    a. aprovechar los recursos de florab. prohibir los experimentos nuclearesc. proteger los recursos de faunad. explorar los recursos de petrleoe. explotar los yacimientos de minerales

    20

    RELIEVE MUNDIAL

    Contenido Pg.Orognesis 2

    Cordilleras del mundo 3

    Cordilleras de Amrica del Norte 4Cordilleras de Amrica del Sur 5

    Cordilleras de Europa 6Cordilleras de Oceana 7

    Cordilleras de Asia 8Cordilleras de frica 9Volcanes del mundo 10

    Principales mesetas del mundo 12Puntos geogrficos notables del mundo 13

    Principales desiertos del mundo 14

    Desierto de Sahara 16Claves de respuesta prctica integral 16Prctica integral 17

    [email protected]

    www.geosanmarcos.blogspot.com

    Noviembre 2013

    http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/
  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    2/10

    Orognesis

    Es el proceso de formacin de cordilleras continentales debido al choquede placas (convergencia de placas). Segn la densidad de las placas

    podemos ver dos tipos de choques de placas:

    Subduccin: se da por la diferencia de densidades de placas. La placams densa tiende a ir por debajo de otra. Tal es el caso de la cordillera delos andes.

    Obduccin:se da cuando las densidades de las placas es la misma.Ambas placas se elevan. Tal es el caso de la cordillera del Himalaya.

    2

    11. La poblacin peruana, en el rea rural, tiene como principal fuente de ocupacin laactividadUNMSM 2010

    a. tursticab. agropecuariac. de servicios

    d. artesanale. de transporte

    12. Cul de las alternativas indica las caractersticas ms resaltantes de las lomascosteras?UNMSM 2010

    a. persistente niebla y cubierta vegetal densa en veranob. persistente niebla y cubierta vegetal densa en inviernoc. ausencia de niebla y cubierta vegetal densa en primaverad. inexistencia de niebla y cubierta vegetal densa en veranoe. inexistencia de niebla y cubierta vegetal escasa en invierno.

    13. Respecto a la humedad atmosfrica es correcto afirmar quea.existe..humedad

    a. menor altitud-menorb. mayor latitud-mayorc. menor latitud-menord. mayor temperatura-menore. mayor altitud-menor

    14. El agrupamiento de viviendas ubicado en reas urbanas, cuyas caractersticas soninsalubridad, ausencia de servicios pblicos, hacinamiento y mala calidad deconstruccin, se conoce como

    a. asentamiento

    b. unidad vecinalc. aglomeracind. barrioe. tugurio

    15. Segn la teora de placas, las placas de Nazca y Sudamrica chocan a lo largo de lafosa ocenica inestable, la cual se denomina zona de

    a. expansinb. dilatacinc. subduccind. levantamientoe. estabilidad

    19

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    3/10

    6. La actividad primaria que genera contaminacin, erosin y prdida de suelo esdenominadaUNMSM 2009

    a. reforestacinb. deforestacinc. agricultura

    d. silviculturae. acuicultura

    7. La meseta del Collao se encuentra bordeada por las cordillerasUNMSM 2009

    a. Huayhuash y La Viudab. El Cndor y la Viudac. Blanca y Volcnicad. Carabaya y Volcnicae. Huayhuash y Carabaya

    8. Qu sucede en la Tropsfera cuando se incrementa la alti tud?

    UNMSM 2010a. aumentan la presin, el oxgeno y el contenido de humedadb. aumentan la presin y el contenido de humedad, y disminuye el oxgenoc. disminuye la presin y el oxgeno, y aumenta el contenido de humedadd. disminuye la presin, el oxgeno y el contenido de humedade. disminuye el contenido de humedad y aumenta la presin de oxgeno.

    9. En la estructura interna de la Tierra, el Sial est separado del Sima por ladiscontinuidad deUNMSM 2009

    a. Repettyb. Mohorovicic

    c. Gutenbergd. Conrade. Weichert

    10. Son geoformas de relieve que se presentan en la regin Rupa RupaUNMSM 2009

    a. tahuampasb. pongosc. restingasd. altose. filos

    18

    Cordilleras del mundo

    Las cordilleras son agrupaciones de montaas unidas entre s por subase. Constituyen estructuras de relieve de importancia econmica porsu concentracin de recursos minerales en su interior e influencia en elclima y ecologa del mundo.

    Continente Cordillera PasAmrica del Norte Apalaches EEUUAmrica del Sur Andina Ven, Col, Ec, Pe, Bo, Arg, ChAmrica central Volcnica Nicaragua, Costa RicaEuropa Pirineos FranciaEspaaAsia Himalaya China, Nepal, Butnfrica Kilimanjaro TanzaniaOceana Divisoria Australia

    3

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    4/10

    Cordilleras de Amrica del Norte

    Cordillera PasBrooks EEUUAlaska EEUURocosas EEUU, CanadApalaches EEUUS. Madre Mxico

    4

    Prctica integral

    1. Si se emplea una escala de 1/200 000, una longitud de 11 cm en el mapa equivale en elterreno aUNMSM 2009

    a. 11 Kmb. 111 Kmc. 222 Kmd. 22 Kme. 2,2 Km

    2. El rea continental cubierta por agua ocenica y que se extiende con pendiente suave hastala isobata de 200 m corresponde

    a. a la plataforma continentalb. al talud continentalc. al fondo abisald. a los tablazose. a la dorsal ocenica

    3. El tratado suscrito por Per y Colombia en 1922, por el cual Colombia obtuvo la salida alAmazonas por el Trapecio de Leticia es denominadoUNMSM 2009

    a. Tratado Salomn-Lozanob. Tratado Velarde-Ro Brancoc. Tratado Polo-Bustamanted. Tratado de Ancne. Tratado de Lima

    4. La deforestacin, entendida como la tala indiscriminada del bosque, genera problemasgraves de

    a. escorrenta superficialb. degradacin del ecosistemac. prdida de la biodiversidadd. ampliacin del cauce del roe. erosin del suelo

    5. El cambio climtico global, fenmeno que se percibe en el presente milenio, se debe al

    a. incremento del efecto invernaderob. debilitamiento de la capa de ozonoc. deterioro climtico por efecto de la lluvia cidad. deshielo progresivo de la Antrtidae. problema del Fenmeno del Nio

    17

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    5/10

    Desierto del Sahara

    Se extiende por el territorio de Argelia, Tnez, Marruecos, Saharaoccidental, Mauritania, Mali, Nger, Libia, Chad, Egipto y Sudn,aunque se sabe que el Sahara se expande y contrae a ciclos regulares, detal forma que sus fronteras con los distintos territorios son pococonstantes.

    Claves de respuesta prctica integral

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10D A A E A B D D D B11 12 13 14 15 16 17 18 19 20B B E E C B A B E B

    16

    Cordilleras de Amrica del Sur

    Destaca la cordillera andina, la cual abarca Colombia, Venezuela,Ecuador, Per, Chile y Argentina. Es considerada la cordillera msextensa del mundo e importante por los recursos minerales que posee.

    5

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    6/10

    Cordilleras de Europa

    Cordillera PasEscandinavia Noruega, Suecia y FinlandiaGrampianos EscociaCmbricos GalesAlpes Francia, Italia, Austria, SuizaCantbricos EspaaPirineos Espaa, FranciaPeninos InglaterraApeninos Italia

    Los Pirineos es uno de los lugares de origen de los ros de Espaa yFrancia, as como una importante regin de biodiversidad y belleza

    paisajstica de Europa.

    6 15

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    7/10

    Principales desiertos del mundo

    Los desiertos se forman por escasez de precipitacin debido a diversosfactores como la frialdad marina adyacente a su superficie, lacontraposicin de barreras orogrficas (cordilleras) que impiden el pasode humedad y el descenso de masas de aire anticiclnicas.

    Los principales desiertos del mundo se extienden a lo largo de lostrpicos (23 de latitud), zonas donde se desarrollan las masas de aireanticiclnicas. Estos vientos forman parte de la circulacin general delaire en la Tierra, traen consigo muy poca humedad e impiden el ascensode masa de aire hmedo para la formacin de lluvias.

    En el presente grfico, las masas anticiclnicas estn representadas con

    flechas con direccin hacia abajo y acompaadas con el smbolo +P, locual indica que estn asociadas a zonas de alta presin atmosfrica.

    Continente Desierto PasAmrica del Norte Sonora EEUU, MxicoAmrica del Sur Atacama ChileEuropa Tabernas EspaaAsia Negev Israel

    frica Kalahari Namibia, BotswanaOceana Victoria Australia

    14

    Cordilleras de Oceana

    Destaca la cordillera Divisoria, la cadena de montaas ms importantede Australia. Las zonas ms altas, en la zona sur de Nueva Gales del sury el este de Victoria, son llamadas los Alpes australianos. En lasmontaas habitaban tribus de aborgenes australianos tales como

    los kulin y jugaron un rol significante en la exploracin de Australia porlos colonizadores europeos.

    Cordillera PasDivisoria AustraliaAlpes australianos AustraliaMontaas azules Nueva ZelandaBismark P. Nueva GuineaMontes Finisterre P. Nueva GuineaOwen Stanley P. Nueva Guinea

    7

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    8/10

    Cordilleras de Asia

    Cordillera PasKolima RusiaStanovoi RusiaZagros Irak, Irn

    El Himalaya, la cordillera ms alta del mundo, comprende los territoriosde Afganistn, Pakistn, Nepal, China, Butn y Birmania.

    8

    Puntos geogrficos notables del mundo

    Aspecto Asia frica

    Punto ms bajo *Mar Muerto(Jordania, Israel)

    Lago Assal(Djibouti)

    Pico ms alto *Everest(Nepal, China)

    Kilimanjaro(Tanzania)

    Volcn ms alto Damavand(Irn)

    Kibo(Tanzania)

    Isla ms extensa Borneo(Indonesia)

    Madagascar(Madagascar)

    * La ms extensa del mundoK: Kazajistn, Turkmenistn, Irn, Rusia, Azerbaiyn

    Aspecto Europa Amrica

    Punto ms bajo Mar Caspio(K, T, I, R, A)

    Valle de la muerte(EEUU)

    Pico ms alto Elbrs(Rusia)

    Aconcagua(Argentina)

    Volcn ms alto Teide(Espaa)

    Ojos del salado(Argentina, Chile)

    Isla ms extensa Gran Bretaa(Reino Unido)

    *Groenlandia(Dinamarca)

    * La ms extensa del mundoK: Kazajistn, Turkmenistn, Irn, Rusia, Azerbaiyn

    13

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    9/10

    Principales mesetas del mundo

    Continente Meseta PasAmrica del Norte Colorado EEUUAmrica del Sur Cundinamarca ColombiaAmrica central Merendon HondurasEuropa Valdai RusiaAsia Tbet Tbet, China

    frica Bi AngolaOceana Atherton Australia

    12

    Cordilleras de frica

    Cordillera PasAtlas Marruecos, Tnez, ArgeliaRwenzori Uganda, RD CongoKilimanjaro TanzaniaDrakensberg Sudfrica

    Los montes Atlasse localiza en la zona norte de frica e influye demanera importante en la condicin de aridez del desierto de Sahara.Sobre su superficie, en las laderas o bordes de las montaas se haconstruido sistemas de transporte.

    9

  • 7/24/2019 Relieve Mundial Noviembre 2013

    10/10

    Volcanes del mundo

    Continente Volcn PasAmrica del Norte Popocatepetl MxicoAmrica del Sur Ojos del Salado ChileAmrica central Tajumulco GuatemalaEuropa Vesubio ItaliaAsia Mayn Filipinas

    frica Kilimanjaro TanzaniaOceana Bora Bora Tahit

    El Cinturno Anillo de Fuego del Pacficoest situado en las costasdel ocano Pacfico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonasde subduccin ms importantes del mundo, lo que ocasiona una intensaactividad ssmica y volcnica en las zonas que abarca.

    Incluye a Chile, Argentina, parte de Bolivia, Per, Ecuador, Colombia,Centroamrica, Mxico, Estados Unidos, Canad, las Islas Aleutianas,islas de Rusia, Japn, Taiwn, Filipinas, Indonesia, Papa Nueva Guineay Nueva Zelanda.

    10 11