71
Rendición de Cuentas Gestión 2010

Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Rendición

de Cuentas

Gestión 2010

Page 2: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Modelo de atención

en Salud

MODELO DE ATENCION

Identificació

n, c

apta

ció

n y

/o

direccio

nam

iento

Dis

eño e

im

ple

menta

ció

n d

e

pro

gra

mas y

cic

los d

e inte

rvenció

n

Formación de

competenciaG

uía

s c

línic

as

Estr

ate

gia

s d

e r

ecord

ació

n

EM

C

Gestión y

evalu

ació

n d

el m

odelo

Sis

tem

as de m

onitore

o de R

iesgos

en s

alu

d

Red y

Contr

ata

ció

n

Sis

tem

as d

e Inte

rconsulta, R

efe

rencia

y C

ontr

arr

efe

rencia

Pro

moció

n de la

salu

d y

auto

cuid

ado

para

cic

los y

pro

gra

mas

Page 3: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Objetivo

Mantener y/o recuperar la salud del afiliado,

ofreciendo un servicio integral y eficiente, que

logre mejorar el desenlace en todos los

niveles de atención (calidad técnica) y

satisfacción del usuario (calidad percibida).

Modelo de Salud

Page 4: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Modelo de Atención

El Modelo de Atención del Consorcio Aseguramiento salud, se materializa

en dos grandes componentes:

Intervención del

riesgo

MODELO DE ATENCION

Identificació

n, c

apta

ció

n y

/o

direccio

nam

iento

Dis

eño e

im

ple

menta

ció

n d

e

pro

gra

mas y

cic

los d

e inte

rvenció

n

Formación de

competencia

Guía

s c

línic

as

Estr

ate

gia

s d

e r

ecord

ació

n

EM

C

Gestión y

evalu

ació

n d

el m

odelo

Sis

tem

as de m

onitore

o de R

iesgos

en s

alu

d

Red y

Contr

ata

ció

n

Sis

tem

as d

e Inte

rconsulta, R

efe

rencia

y C

ontr

arr

efe

rencia

Pro

moció

n de la

salu

d y

auto

cuid

ado

para

cic

los y

pro

gra

mas

Organización de

servicios de salud

SERVICIOS

HOSPITALARIOS

URGENCIAS

UNIDADES

DE

SERVICIOS

DE SALUD

SERVICIOS

DE APOYO

MEDICAMENTOS

ESPECIALIDADES

Page 5: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Pilares del modelo

MODELO DE ATENCION

Identificació

n, capta

ció

n y

/o

dir

eccio

nam

iento

Dis

eño

e im

ple

menta

ció

n d

e

pro

gra

mas y

cic

los d

e

inte

rven

ció

n

Formación de

competencias

Guía

s c

línic

as

Estr

ate

gia

s d

e

record

ació

n

Edu

cació

n C

ontinu

a e

n

salu

d

Gestión y

evalu

ació

n d

el

modelo

Sis

tem

as de

monitore

o

de

Rie

sgos en s

alu

d

Re

d y

Co

ntr

ata

ció

n

Sis

tem

as

de I

nte

rco

nsulta,

Refe

rencia

y C

ontr

arr

efe

rencia

Pro

moció

nde

la

salu

d y

auto

cuid

ado

Page 6: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Tecnologías de Información y

Comunicación en Salud

Promoción de la salud y auto cuidado

Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a

poblaciones objeto, por riesgos priorizados, de tal forma que se

motiven a adoptar conductas que prevengan la aparición de la

enfermedad o que una vez instaurada la misma, le permitan al

paciente estar lo más estable que posible.

Elección del mensajeEntrega del mensaje

por el medio adecuado

Impacto del mensaje en la promoción de la salud y el autocuidado

Page 7: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Identificación, captación y/o

direccionamiento Sistemas de monitoreo

de riesgos en salud

Page 8: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Poblaciones de

riesgo

priorizadas

• Cardiovascular

• Gestantes

• Respiratorio

Redes integradasGuías de práctica

clínica

Ciclos de

intervención

Equipos de salud

Inducción y captación

Seguimiento de cohortes

Diseño e implementación de programas y ciclos de intervención

Page 9: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

SERVICIOS

HOSPITALARIOS

URGENCIAS

SERVICIOS

DE APOYO

MEDICAMENTOS

ESPECIALIDADES

UNIDADES

DE

SERVICIOS

DE SALUD

MODELO DE ATENCION

Ide

ntifica

ció

n, c

ap

tació

n y

/o

dire

ccio

na

mie

nto

Dis

o e

im

ple

me

nta

ció

n d

e

pro

gra

ma

s y

cic

los d

e in

terv

en

ció

n

Formación de

competencia

Gu

ías c

lín

ica

s

Estr

ate

gia

s d

e r

eco

rda

ció

n

EM

C

Ge

stió

n y

eva

lua

ció

n d

el m

od

elo

Sis

tem

as d

e m

on

ito

reo

d

e R

iesg

os

en

sa

lud

Re

d y

Co

ntr

ata

ció

n

Sis

tem

as d

e In

terc

on

su

lta, R

efe

ren

cia

y C

on

tra

rre

fere

ncia

Pro

mo

ció

n d

e la

sa

lud

y a

uto

cu

ida

do

p

ara

cic

los y

pro

gra

ma

s

Accesibilidad

Continuidad

Integralidad

Page 10: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Prestación de Servicios

Page 11: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Servicios de Promoción y Prevención

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Vacunación

ACUMULADO

%

Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULAD

O

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° de dosis aplicadas de BCG 7682 109% 8250 121%

N° de dosis anti hepatitis B en menor de 1 año 30878 171% 33105 181%

N° aplicación de DPT menores hasta 11 meses 37916 142% 39914 140%

N° aplicación de antipolio 43815 133% 41193 119%

N° aplicación de conjugada contra H influenza 25212 152% 26851 155%

N° aplicación de TD o TT MEF 11591 10% 15556 11%

N° aplicación Triple viral niños 17497 95% 16437 82%

N° aplicación vacunas contra fiebre amarilla 9188 101% 6187 63%

N° Aplicación de TD O tt gestantes 13878 80% 14457 73%

TOTAL 197657 201950

2009 2010

VACUNACION

Actividad

Compensar EPS año 2010

Calificación optima Calificación aceptable

Page 12: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Salud Oral

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULAD

O

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° aplicación de fluor tópico 42132 18% 40255 16%

N° de sellantes aplicados en personas de 3a15

años43554 44% 36356 34%

N° de controles de placa bacteriana 143094 21% 144646 19%

N° Detartraje supragingival 90156 92% 104732 92%

N° Consulta odontologica general de la gestante 4739 44% 6439 52%

TOTAL 323675 332427,5

Actividad

2009 2010

SALUD ORAL

Calificación optima Calificación aceptable

Page 13: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Atención del parto

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° Atenciones institucionales de parto 9446 88% 9598 76%

N° Serología parto 9446 88% 9598 76%

N° Consulta medica de control post parto 9446 88% 9598 76%

TOTAL 28338 28794

Actividad

2009 2010

ATENCION DEL PARTO

Calificación optima Calificación aceptable

Page 14: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Atención del recién nacido

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULAD

O

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° de TSH realizados a RN (toma y analisis) 9446 88% 9598 76%

N° Aplicación de Vitamina K 9446 88% 9598 76%

N° Hemoclasificación RN 9446 88% 9598 76%

N° de consultas medicas de control del RN (por

médico o enfermera)9446 88% 9598 76%

TOTAL 37784 38392

Actividad

2009 2010

ATENCION DEL PARTO

Calificación optima Calificación aceptable

Page 15: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Planificación Familiar en Mujeres

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° de consultas de planificación familiar de 1ra

vez realizada a mujeres (MD o Enf)20205 226% 19472 190%

N° de consultas de planificación familiar de control

realizada a mujeres (MD o Enf)45097 46% 55046 49%

N° aplicación de dispositivo intrauterino 3145 168% 3231 153%

N° de esterilizaciones femeninas realizadas 4505 187% 4387 157%

N° de mujeres reciben anticoncepcion oral ciclo 14189 NA 19702 NA

Mujeres con anticoncepción hormonal

metodosmodernos excepto hormonal oral6314 NA 33902 NA

N° de mujeres con anticoncepcion de emergencia 13 NA 5 NA

TOTAL 93468 135745

Actividad

2009 2010

PLANIFICACION FAMILIAR MUJERES.

Calificación optima Calificación aceptable

Page 16: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Planificación Familiar en Hombres

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la

meta.

ACUMULAD

O

% Cumplimiento

respecto a la

meta.

N° consulta planificacion hombres 3234 1915% 2875 1438%

N° consulta control planificacion hombres 3133 927% 2569 644%

N° esterilizaciones masculinas realizadas 2235 1323% 1823 912%

TOTAL 8602 7267

Actividad

2009 2010

PLANIFICACION FAMILIAR HOMBRES.

Calificación optima Calificación aceptable

Page 17: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la meta.ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° Consultas de CyD 1era vez por médico 11962 151% 14666 101%

N° Consultas de control de CyD (médico -

enfermera) 54768 59% 51849 50%

TOTAL 66730 66515

Actividad

2009 2010

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la meta.ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° consultas del desarrollo del joven por médico 9702 24% 7367 16%

N° Exámen de hemoglobina jovenes (mujeres) 747 14% 589 10%

TOTAL 10449 7956

DETECCION ALTERACIONES DEL JOVEN

Actividad

2009 2010

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Crecimiento y Desarrollo

Alteraciones del joven

Calificación optima Calificación aceptable

Page 18: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Salud Visual

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la meta.ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° de Mediciones de agudeza visual realizada a

los 4-11-16 y 45 años 21798 56% 20822 48%

N° de Consultas de oftalmologia para la

detección de alteraciones de agudeza visual a

los 55-60-65-70-75-80 y más años

2890 21% 4119 25%

TOTAL 24688 24941

AGUDEZA VISUAL

Actividad

2009 2010

Calificación optima Calificación aceptable

Page 19: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Alteraciones del embarazo

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la meta.ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° de Consultas prenatales 1era vez por médico 8621 81% 8899 71%

N° Serologia gestante 14414 135% 16878 135%

N° Consultas de control prenatal por médico 45330 226% 40063 185%

N° Consultas de control prenatal por enfermera 20993 141% 23735 136%

N° Hemograma completo gestantes 14280 134% 16357 131%

N° Hemoclasificación en gestantes 8951 84% 9065 73%

N° Uroanálisis gestantes 13860 70% 15763 72%

N° Glicemia gestantes 12529 118% 12865 103%

N° Ultrasonografía pélvica obstétrica 25438 175% 26462 170%

N° Suministro de multivitamínicos gestantes 31771 73% 31506 68%

N° de consejería para VIH gestantes 7827 73% 7143 57%

TOTAL 204014 208736

Actividad

2009 2010

DETECCCION DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO

Calificación optima Calificación aceptable

Page 20: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Detección cáncer de mama

ACUMULADO% Cumplimiento

respecto a la meta.ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° de Mamografías realizadas 9494 30% 6358 17%

N° de Mamografías leidas 9494 30% 6358 17%

N° de Biopsia seno por punción con aguja fina 1178 57% 530 21%

N° lectura de Biopsia seno por punción con aguja

fina 1178 57% 530 21%

TOTAL 21344 13776

Actividad

2009 2010

DETECCION CANCER DE MAMA

Calificación optima Calificación aceptable

Page 21: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Alteraciones del Adulto

ACUMULADO

% Cumplimiento

respecto a la meta.

ACUMULAD

O

% Cumplimiento

respecto a la meta.

N° Consultas de detección de alteraciones del

adulto por médico 1698650%

1740743%

N° Parcial de Orina adultos 45 y más años 15820 46% 16476 41%

N° creatinina adultos 45 y más años 15798 46% 14287 35%

N° glicemia basal adultos 45 y más años 16266 48% 16664 41%

N° perfil lipidico adultos 45 y más años 16393 48% 13132 32%

TOTAL 81262,66667 77966

Actividad

2009 2010

DETECCCION DE ALTERACIONES DEL ADULTO.

TOTAL ACTIVIDADES PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN:

2010: 1.440.295

2009: 1.386.723

Calificación optima Calificación aceptable

Page 22: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Indicadores centinela 2010

Indicadores Centinela N° de casos

2009

Incidencia

2009

Razon x

100000

N° de

casos

2009

Incidenci

a 2009

Razon x

100000

Bajo peso 1207 12.28 1133 11.80

Otitis 112 0,25 76 0.15

Neumonia 231 0.80 239 0.79

Eda 127 0.44 188 0.62

Maternas 4 0.04 40 2 0.02 20.84

Malaria 0 0 0

Dengue 1 0.17 0

Page 23: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Consulta de medicina general por

grupos de edad

Grupo de EdadActividades

Poblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 8.460 5.139

2. De 1 a 4 años 30.150 16.463

3. De 5 a 14 años 133.256 56.334

4. De 15 a a 44 años 700.293 236.064

5. De 45 a a 59 años 284.053 90.475

6. De 60 años y mas 195.275 52.591

Total general 1.351.487 457.066

1%

2%

10%

52%

21%

14%

1. Menor de 1 año

2. De 1 a 4 años

3. De 5 a 14 años

4. De 15 a a 44 años

6. De 45 a a 59 años

09. De 60 años y mas

Compensar EPS año 2010

Page 24: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad en consulta externa de medicina

general por grupos diagnósticos

20%

12%

10%

10%9%

9%

8%

7%

7%

2% 2%2%

1%1%

LESIONES POR CAUSAS EXTERNAS

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

CARDIOVASCULARES Y NUTRICION

NEOPLASIAS

CRONICAS Y DEGENERATIVAS

SALUD MENTAL

INFECCIONES

Compensar EPS año 2010

Page 25: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios. Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Consulta de pediatría por grupos

de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 61.307 16.623

2. De 1 a 4 años 107.172 38.431

3. De 5 a 14 años 64.839 31.329

Total general 233.318 86.383

26%

46%

28%1. Menor de 1 año

2. De 1 a 4 años

3. De 5 a 14 años

Compensar EPS año 2010

Page 26: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad en consulta externa de pediatría

por grupos diagnósticos

17%

15%

14%

12%

12%

8%

7%

5%

4%

2%2% 1%1%

ENFERMEDADES DEL SISITEMA RESPIRATORIO

INFECCIONES

CRONICAS Y DEGENERATIVAS

CARDIOVASCULARES Y NUTRICION

SALUD MENTAL

ABDOMEN Y DIGESTIVO

NEOPLASIAS

OTRAS

Compensar EPS año 2010

Page 27: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Consulta de medicina especializada

por grupos de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 15.194 7.315

2. De 1 a 4 años 53.271 23.340

3. De 5 a 14 años 105.647 44.425

4. De 15 a a 44 años 370.738 132.278

5. De 45 a a 59 años 302.214 73.494

6. De 60 años y mas 299.883 51.912

Total general 1.146.947 332.764

Compensar EPS año 2010

Page 28: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Participación de los servicios

hospitalarios en el POS

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

IV Nivel Cirugia Ambulatoria

Hospitalizacion Quirurgica

Neonatos. Atencion Obstetrica

Hospitalizacion Medica

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Compensar EPS año 2010

Page 29: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Servicios hospitalarios

Servicio Hospitalario ActividadesPoblación

atendida

Catastroficas . 16.060 4.969

Cx ambulatoria . 32.787 27.284

Cx con internación. 13.854 12.784

Neonatos . 2.465 2.181

Paquete Obstetrico. 9.586 9.548

Tto. Hospita lario. 41.728 22.483

Total general 116.480 79.249

Compensar EPS año 2010

Page 30: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Atención obstétrica por grupo de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. De 5 a 14 años 24 24

2. De 15 a 18 años 695 679

3. De 19 a 44 años 9.265 8.917

4. De 45 a 49 años 17 15

Total general 10.001 9.635

Compensar EPS año 2010

Page 31: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios. Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Distribución de partos y cesáreas

en el POS

76%

24%

PARTOS

CESÁREAS

Compensar EPS año 2010

Page 32: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Hospitalización medica por grupos

de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 3.167 2.197

2. De 1 a 4 años 5.294 3.536

3. De 5 a 14 años 4.093 2.371

4. De 15 a a 44 años 9.480 6.442

5. De 45 a a 59 años 5.121 3.035

6. De 60 años y mas 14.573 5.838

Total general 41.728 23.419

Compensar EPS año 2010

Page 33: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad hospitalaria por grupos

diagnósticos

29%

18%

11%

11%

10%

10%

8%

1%1%1% 0% ENFERMEDADES DEL SISTEMA

RESPIRATORIO

CARDIOVASCULARES Y NUTRICION

CRONICAS Y DEGENERATIVAS

ABDOMEN Y DIGESTIVO

INFECCIONES

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

SALUD MENTAL

SALUD ORAL

Compensar EPS año 2010

Page 34: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Hospitalización quirúrgica por grupos

de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 80 76

2. De 1 a 4 años 283 268

3. De 5 a 14 años 965 936

4. De 15 a a 44 años 6.170 5.824

5. De 45 a a 59 años 3.150 2.932

6. De 60 años y mas 3.206 2.916

Total general 13.854 12.952

Compensar EPS año 2010

Page 35: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad por grupos diagnósticos

hospitalización quirúrgica

28%

18%

15%

13%

8%

7%

7%

2% 2%

TUMORES (NEOPLASIAS)

ABDOMEN Y DIGESTIVO

CARDIOVASCULARES Y NUTRICION

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

CRONICAS Y DEGENERATIVAS

ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIOINFECCIONES

ASOCIADAS A LA ATENCION

SALUD ORAL

Compensar EPS año 2010

Page 36: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Cirugía ambulatoria por grupos de

edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 170 166

2. De 1 a 4 años 1.194 1.063

3. De 5 a 14 años 2.146 1.873

4. De 15 a a 44 años 14.944 12.717

5. De 45 a a 59 años 8.391 7.257

6. De 60 años y mas 5.943 5.029

Total general 32.788 28.105

Compensar EPS año 2010

Page 37: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad por grupos diagnósticos

cirugía ambulatoria

32%

15%

13%

12%

10%

6%

6%4%

1%1%0%

0%

NEOPLASIAS

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

ABDOMEN Y DIGESTIVO

CRONICAS Y DEGENERATIVAS

CARDIOVASCULARES Y NUTRICION

ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIOSALUD ORAL

INFECCIONES

ASOCIADAS A LA ATENCION

Compensar EPS año 2010

Page 38: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Servicios de IV nivel por grupos de

edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 593 502

2. De 1 a 4 años 291 137

3. De 5 a 14 años 473 145

4. De 15 a a 44 años 3.075 912

5. De 45 a a 59 años 5.012 1.297

6. De 60 años y mas 6.617 2.163

Total general 16.061 5.156

Compensar EPS año 2010

Page 39: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad por grupos diagnósticos

servicios de IV nivel

Compensar EPS año 2010

Page 40: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Servicios de urgencias por grupos de

edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 21.030 10.224

2. De 1 a 4 años 50.255 23.594

3. De 5 a 14 años 44.924 27.823

4. De 15 a a 44 años 173.609 98.401

5. De 45 a a 59 años 43.689 29.063

6. De 60 años y mas 36.897 20.851

Total general 370.404 209.956

Compensar EPS año 2010

Page 41: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad por grupos diagnósticos

servicios de urgencias

Compensar EPS año 2010

Page 42: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Atención odontológica por grupos

de edad

Grupo de Edad ActividadesPoblacion

Atendida

1. Menor de 1 año 155 136

2. De 1 a 4 años 34.911 14.883

3. De 5 a 14 años 128.684 36.277

4. De 15 a a 44 años 373.037 105.095

5. De 45 a a 59 años 118.090 31.017

6. De 60 años y mas 47.072 11.399

Total general 701.949 198.807

Compensar EPS año 2010

Page 43: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Morbilidad por grupos diagnósticos

atención odontológica

26%

11%

10%9%

8%

6%

4%

4%

3%

3%

3%

3%2%

2% 2% 1%1%

1%

PULPITIS

PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA PULPACARIES DE LA DENTINA

RAIZ DENTAL RETENIDA

PERIODONTITIS AGUDA

ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULACARIES DENTAL, NO ESPECIFICADAEXFOLIACION DE LOS DIENTES DEBIDA A CAUSAS SISTEMPERIODONTITIS APICAL CRONICA

Compensar EPS año 2010

Page 44: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Fuente: Eureka (Data Warehouse), Modulo Servicios.

Mortalidad por sexo y grupo de edad

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Menor de 1 Año

1 A 4 15 A 44 45 A 59 5 A 14 Mayor de 60

F

M

Compensar EPS año 2010

Page 45: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Información de la

población afiliada

Page 46: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Población afiliada a Compensar EPS

Fuente: Intranet Compensar

Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10

PLAN OBLIGATORIO DE SALUD 635.405 657.410 675.093 725.984

PLANES COMPLEMENTARIOS ESPECIALES 62.556 67.647 76.928 97.388

Page 47: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Unidades de servicios de salud

en Bogotá

Page 48: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

DEPARTAMENTO POBLACIÓN %

Bogota 693.194 95,48%

Cundinamarca 32.484 4,47%

Boyacá 262 0,04%

Otros 44 0,01%

Total 725984 100%

Población afiliada por Departamentos

Page 49: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Distribución por localidades de lugar

de residencia afiliados

Población afiliada al Régimen Contributivo Compensar EPS año 2010

Page 50: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Distribución según género de la

población afiliada

0,42

0,44

0,46

0,48

0,5

0,52

0,54

HOMBRES MUJERES

46,59%

53,41%

COMPENSAR EPS

Compensar EPS año 2010

Page 51: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Pirámide poblacional de afiliados

50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 40.000

0 a 4 años

5 a 9 años

10 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

50 a54 años

55 a 59 años

60 a 64 años

65 a 69 años

70 a 74 años

75 a 79 años

80 a 84 años

85 a 89 años

90 y mas años

M

F

Compensar EPS año 2010

Page 52: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

52%

48%

BENEFICIARIOS

COTIZANTES

Tipo de afiliados

Compensar EPS año 2010

Page 53: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Distribución según tipo de vinculación

de los afiliados

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

Depedientes Indepedientes Pensionados Madres Comunitarias

Empleadas Domesticas

2006

2007

2008

2009

2010

Población afiliada al Plan Obligatorio de Salud - Compensar EPS

Page 54: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Información Financiera

Page 55: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Total Activos

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Crecimiento 23 %

Page 56: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Total Pasivos

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Crecimiento 31 %

Page 57: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Total Patrimonio

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Crecimiento 6 %

Page 58: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Ingresos

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Crecimiento 18 %

Page 59: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Egresos

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Crecimiento 17 %

Page 60: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Utilidades

593,344

505.035

731

318

En millones de pesos a

Diciembre 31 de 2010

Page 61: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Información Servicio

al Cliente

Page 62: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Tendencias OyS

SEDE Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

BOGOTÁ 8338 9138 9064 8103 9638 10643 11532 8940 5317 6102 5248 4329

83389138 9064

8103

9638

1064311532

8940

53176102

5248

4329

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

BOGOTÁ

BOGOTÁ

Compensar EPS año 2010

Page 63: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Oportunidad de respuesta OyS

SEDE/PERIODO ENE FEB MAR ABR MAYO JUNIO JULIO AGTO SEPT OCT NOV DIC

BOGOTÁ 94 98 95 94 89% 94% 91% 85% 78% 83% 82% 87%

94% 98% 95% 94%89%

94% 91%85%

78%83% 82%

87%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

BOGOTÁ

BOGOTÁ

Compensar EPS año 2010

Page 64: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Disponibilidad u oportunidad en citas médicas y autorización de servicios de

salud.

Oportunidad, claridad en el canal telefónico.

Motivos OyS

Compensar EPS año 2010

Page 65: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Metodología 2010

Se realizaron encuestas de satisfacción al cliente individual y empresarial.

Periodicidad: la encuesta individual se realiza en forma trimestral con resultados

representativos en forma anual.

Encuestas empresariales: dirigido al cliente empresarial.

Objetivo: medir la satisfacción con los servicios entregados al cliente individual y empresarial.

Escala de Medición: 1 a 6

Meta: 5 usuario muy satisfecho

Meta de satisfacción: 75%

RESULTADOS

2009 2010

Cliente individual 74,2% 75,6%

Cliente empresarial 65.1% 61.32%

Evaluación de Satisfacción Salud

Page 66: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Planes de mejoramiento

Page 67: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Incapacidades: capacitación y acompañamiento a canales de orientación e información (call

center, puntos de atención) y a empresas, según los acuerdos con tesorería.

Informar y Orientar: actualización de la información a partir de la página web, lo que ha

permitido unificar la información para entregar al cliente.

Capacitación a los Asesores de Ventas en el portafolio de servicio y en procedimientos.

Fortalecimiento del acompañamiento al prestador a través del proceso de Gestión del Costo y

Evaluación de Servicios de Salud.

Plan tendiente a mejorar la oportunidad en la entrega de la autorización de servicios.

Inducción a los prestadores lo que permite alinear la cultura de servicio y el Modelo de

Atención.

Incrementar los indicadores de oportunidad y calidad en la respuesta de las OyS que ingresen

al proceso de OYS y De Aclaraciones

Fuente: Informes comité de calidad FOR-DIM-011 PLAN DE GESTIÓN.

Page 68: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Evaluación de la Asociación de

Clínicas y Hospitales

Compensar EPS se posicionó en el primer puesto por dos años consecutivos

(2009 y 2010).

Ítems mejor calificados:

• Claridad existente sobre los términos de contratación.

• Comunicación oportuna de renegociación o suspensión antes de suspender

el contrato.

• Información clara sobre la atención integral al paciente y libre escogencia.

Page 69: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Gestión realizada por

ASUCOM EPS

Page 70: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Entre algunas de las actividades

realizadas por la asociación de usuarios

ASUCOM EPS, en el 2010 están:

• Participación en el comité técnico

científico de la EPS.

• Reuniones con la Directora de la EPS

para plantear sugerencias y propuestas

frente al servicio y atención del usuario.

• Folletos educativos sobre el buen uso de

los medicamentos.

• Información y orientación a los usuarios

sobre sus derechos y deberes.

• Atención de usuarios que quieran

vincularse a la asociación.

• Asambleas para la elección de la junta

directiva de la asociación y otros.

Page 71: Rendición de Cuentas...Tecnologías de Información y Comunicación en SaludPromoción de la salud y auto cuidado Llevar el mensaje de promoción de la salud y autocuidado a poblaciones

Gracias