5
JSE: “Los recortes a las becas Erasmus representan la apuesta del PP por la educación y por Europa” JSE: “las bravuconadas de Wert son una cortina de humo que pretende ocultar el verdadero estado de la educación” Renovación digital Número 401 Del 6 al 11 de octubre de 2012 www.jse.org JS CyL realiza una ofensiva denunciando la subida de las tasas universitarias en Castilla y León JS Madrid critica el cierre de centros de atención a la drogodependencia Joves Socialistes entrega los premios “Willy Brandt” a colectivos y figuras comprometidas con la Justicia Social JSE: El PP sólo ha conseguido empeorar la situación laboral de los jóvenes

Renovación digital 401

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuevo número de la revista que edita, semanalmente, Juventudes Socialistas de España

Citation preview

JSE: “Los recortes a lasbecas Erasmus representan la

apuesta del PP por laeducación y por Europa”

JSE: “las bravuconadas deWert son una cortina de

humo que pretendeocultar el verdadero

estado de la educación”

Renovación digitalNúmero 401 Del 6 al 11 de octubre de 2012 www.jse.org

JS CyL realiza una ofensiva denunciando la subida de las tasas universitarias enCastilla y León

JS Madrid critica el cierre de centros de atención a la drogodependenciaJoves Socialistes entrega los premios “Willy Brandt” a colectivos y figuras

comprometidas con la Justicia Social

JSE: El PP sólo ha conseguidoempeorar la situación laboralde los jóvenes

2Actualidad

JJuventudes Socialistas deEspaña considera que losresultados de la reforma

laboral aprobada por el PP sólohan tenido como efecto la pre-carización del empleo juvenilpara quienes han logrado acce-der a un puesto de trabajo yaque, en lo que a mejorar las ci-fras de desempleo se refiere, lareforma no ha tenido efecto al-guno.

Nino Torre, Secretario Ge-neral de JSE, ha asegu-rado que “la reforma

laboral, que los socialistashemos llevado al Tribunal Cons-titucional, no está deparando

nada bueno: ha roto el modelode relaciones laborales que laConstitución establece, ha ge-nerado más precariedad en elempleo y no ha traído ni unasola buena cifra en el combatecontra el paro”.

Torre, quien ha adelantadola participación de Juven-tudes Socialistas en las

manifestaciones y concentra-ciones de mañana, día 7, por laJornada Mundial del TrabajoDecente, ha asegurado que “laministra Báñez va a pasar a lahistoria más por apelar al rezocomo medida política que poraportar medidas serias que ata-

jen el problema del desempleoen general, y el juvenil en par-ticular”.

El Secretario General deJSE ha recalcado que, enmateria de empleo, se

pueden tener dos actitudes: lade los socialistas, que siemprehan dialogado con los agentessociales, que siempre han res-petado el marco constitucio-nal; y la de la derecha, unPartido Popular que ataca la li-bertad sindical, la negociacióncolectiva y que nunca ha apor-tado nada bueno, ni nada cons-titucional, a las políticas deempleo en este país”.

JSE: “las bravuconadas de Wert son una cortina de humo quepretende ocultar el verdadero estado de la educación”

33

3ActualidadJSE: “Los recortes a las becas Erasmus representan la

apuesta del PP por la educación y por Europa”

JJuventudes Socialistas deEspaña ha criticado dura-mente los recortes anun-

ciados por el Gobierno a suaportación a las becas Erasmus.

El Secretario General deJSE, Nino Torre, ha afir-mado que “la dirección

que está tomando el Gobiernoes intolerable e inasumible: elrecorte del gasto en educacióna niveles de los años 80 esgrave, el recorte de becas esmuy grave y responde a unaconcepción vieja de la dere-cha, para la que las becas sonun privilegio y no un derecho,pero el recorte en Erasmus selleva el premio a la indecencia,ya que es un ataque a la edu-

cación y es un ataque a la co-hesión de la sociedad españolacomo parte de la ciudadaníaeuropea”.

Torre ha contrastado que“mientras que los gobier-nos del PSOE en las Co-

munidades Autónomas siguenmanteniendo su apuesta porcomplementar las becas Eras-mus, el PP, con Rajoy y Wert ala cabeza, caminan en direc-ción opuesta, vuelven a una Es-paña aislada del resto deEuropa”.

Torre ha recordado que“con el PSOE en el Go-bierno, la cuantía estatal

destinada al programa Erasmus

pasó de 4,6 millones (últimacifra de la era Aznar), a 62,7millones en el año 2011, yahora Rajoy y Wert son los res-ponsables de haberla recortadoun 75% en dos años, y haberladejado en 15 millones para2013: un verdadero hachazo,con toda la alevosía, a la parti-cipación de nuestro país en elprograma Erasmus”.

“Queda claro – ha añadido –cuál es el orden de priori-dades del PP, recortar en

educación, y cuál fue laapuesta del PSOE, multiplicarpor 13 la cuantía para becasErasmus”.

33

4ActualidadJSE: El PP sólo ha conseguido empeorar la situación

laboral de los jóvenes

JJuventudes Socialistas deEspaña considera que losresultados de la reforma

laboral aprobada por el PP sólohan tenido como efecto la pre-carización del empleo juvenilpara quienes han logrado acce-der a un puesto de trabajo yaque, en lo que a mejorar las ci-fras de desempleo se refiere, lareforma no ha tenido efecto al-guno.

Nino Torre, Secretario Ge-neral de JSE, ha asegu-rado que “la reforma

laboral, que los socialistashemos llevado al Tribunal Cons-titucional, no está deparandonada bueno: ha roto el modelode relaciones laborales que la

Constitución establece, ha ge-nerado más precariedad en elempleo y no ha traído ni unasola buena cifra en el combatecontra el paro”.

Torre, quien ha adelan-tado la participación deJuventudes Socialistas en

las manifestaciones y concen-traciones de mañana, día 7, porla Jornada Mundial del TrabajoDecente, ha asegurado que “laministra Báñez va a pasar a lahistoria más por apelar al rezocomo medida política que poraportar medidas serias que ata-jen el problema del desempleoen general, y el juvenil en par-ticular”.

El Secretario General deJSE ha recalcado que, enmateria de empleo, se

pueden tener dos actitudes: lade los socialistas, que siemprehan dialogado con los agentessociales, que siempre han res-petado el marco constitucio-nal; y la de la derecha, unPartido Popular que ataca la li-bertad sindical, la negociacióncolectiva y que nunca ha apor-tado nada bueno, ni nada cons-titucional, a las políticas deempleo en este país”.

Breves 5

Renovación digitalCoordinador general: Nino Torre Redacción, documentación y maquetación: Oficina

de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 06 98 e-mail: [email protected]

JS CyL realiza una ofensiva denunciando la subida de las tasas universitariasen Castilla y León

Desde Juventudes Socialistas de Castilla y León se realizó esta semana una campaña de repartode folletos informativos en los distintos campus provinciales de las universidades públicas de lacomunidad, donde detallaron a los estudiantes los incrementos que han sufrido sus matrículaspara el curso que acaba de iniciarse.Una subida de las tasas universitarias que hace que en Castilla y León, ninguna titulación tengaun coste inferior a los 1000€, pudiendo llegar en algunos casos incluso hasta los 6000€. “Los in-crementos en nuestra comunidad se disparan principalmente en las titulaciones con más alum-nos, lo que hace evidente que el PP sólo tiene un objetivo con esta medida, recaudar más”añadióel secretario General de JSE-Castilla y León, David Jurado.

Joves Socialistes entrega los premios “Willy Brandt” a colectivos y figurascomprometidas con la Justicia Social

La organización juvenil reconoció el trabajo de la Plataforma per l’Ensenyament Públic, porque,afirman, “se está demostrando que tienen la razón y su causa es la de todos”. Además, Joves Socialistes premiaron a la activista LGTB y diputada socialista en la Asamblea deMadrid, Carla Antonelli, “por su labor en la defensa de las libertades públicas y la igualdad”.

JS Madrid critica el cierre de centros de atención a la drogodependenciaLas Juventudes Socialistas de Madrid se han pronunciado el cierre del centro de atención a ladrogodependientes en la calle Antonio López en el distrito de Usera, gestionado por el ProyectoHombre y en el que residían 19 pacientes y se dispensaba metadona a otros 600.El secretario general de JSM, Plácido Vázquez, ha calificado de “muy grave” el cierre y se hapreguntado por la suerte de los 19 residentes y de los 600 atendidos afirmando que “no se pue-den hacer políticas de ajuste lineal de los presupuestos sin pensar en las consecuencias sobrelas personas como está haciendo el PP en este caso”.