10
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS (CYNTHIA) I. INTRODUCCIÓN (Preámbulo a la importancia de reconocer y saber las características de los equipos de panadería y a la de aprender el formado masa para diferentes tipo de pan. (KEILA) II. OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos (CYNTHIA) III. FUNDAMENTO TEÓRICO NOTA : (AUTOR,AÑO) después del texto y BIBLIOGRAFIA al final III.1. Equipos de panadería (Definición, función de los equipos) III.1.1. Amasadora III.1.2. Divisora de masa III.1.3. Fermentador III.1.4. Horno EQUIPOS DE PANADERIA y FORMADO DE MASA

REPARTICION DE INFORME.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

(CYNTHIA)

I. INTRODUCCIÓN (Preámbulo a la importancia de reconocer y saber las características de los equipos de panadería y a la de aprender el formado masa para diferentes tipo de pan.

(KEILA)

II. OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos

(CYNTHIA)

III. FUNDAMENTO TEÓRICONOTA : (AUTOR,AÑO) después del texto y BIBLIOGRAFIA al final

III.1. Equipos de panadería(Definición, función de los equipos)

III.1.1. Amasadora III.1.2. Divisora de masaIII.1.3. FermentadorIII.1.4. HornoIII.1.5. Batidora

III.2. Formado de masas

IV. PROCEDIMIENTOS

EQUIPOS DE PANADERIA y FORMADO DE MASA

Page 2: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

(ROXANA)

IV.1. Descripción de los equipos de laboratorioCaracterísticas (material, capacidad), indicar las partes, función de los equipos que vimos en el laboratorio con su respectiva foto)

IV.1.1.Amasadora

IV.1.2.Divisora de masa

Page 3: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

IV.1.3.Fermentador

Page 4: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

IV.1.4.Horno

a) Características

HORNO MAX 1000 CARCTERISTICAS MARCA : NOVA Material: Acero inoxidable AISI 304

Capacidad: 1000 panes

Capacidad de bandejas: 18 latas

Fuente de engería: GLP (Gas licuado de petróleo), Alimentación de energía trifásica

Temperatura altas de horneado

Consta de un panel de controles: Control de temperatura, tiempo de horneado, vapor y reposo

Ideal para hornear todo tipo de productos de panadería, pastelería y afines Tablero electrónico inteligente Control de temperatura, tiempo de horneado, vapor y reposo Motores eléctricos y quemador automático importados Cocción uniforme mediante circulación forzada de aire y sistema rotativo Intercambiador de calor en acero

inoxidable, especialmente diseñado para soportar altas temperaturas. Alimentación de energía trifásica. Óptimo consumo de energía

Page 5: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

Page 6: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

IV.1.5.Batidora

Page 7: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

(NATALY)

IV.2. Formado de masaIV.2.1.Formulación de masaIV.2.2.Preparación de la masaIV.2.3.Formado de masa de los diferentes tipos de panes

V. RESULTADOS

(ROXANA)

V.1. Equipos de panadería (foto)

(NATALY)

V.2. Formado de masa(fotos de cada tipo de masa con su respectivo nombre )

Page 8: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

(KEILA)

VI. DISCUSIONES

VI.1. Uso de equiposImportancia de la identificación y uso de los equipos

VI.2. Formado de masa(Importancia de una buena formulación y amasado adecuado, Factores del sobre amasado y características de una masa sobre amasada)

(KEILA)

VII. CONCLUSIONES(en base a los objetivos)

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Page 9: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

Page 10: REPARTICION DE INFORME.docx

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE PANIFICACIÓN Y DERIVADOS INFORME Nº 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS