6
PELICULA GLADIADOR La película “Gladiador” refleja el modo de producción esclavista donde el pueblo era gobernado por el emperador y su gobierno lo componía también un senado que era el que aprobaba las leyes. La película narra la historia de un comandante del ejército que servía al emperador y se convirtió en esclavo el cual fue comprado para pelear en la arena como gladiador junto con otros esclavos más; refleja el modo de vida de las personas esclavas sin derechos, como gladiador que fue comprado para pelear y divertir al pueblo y otros como él morir donde su vida no valía nada pues al ser esclavos eran como objetos para servir a sus esclavistas. Además en la arena el emperador decidía si los gladiadores vivían o morían. Había una conspiración contra el emperador ya que no gobernaba para el bien del pueblo así que la hermana del emperador y un senador hicieron un plan para liberar a gladiador y él con su ejército los ayudara a derrocar al emperador, pero fallaron y se descubrió su plan y de nuevo encerraron a gladiador pero en una lucha en la arena con el mismo emperador gladiador lo asesina y no solo libera a los esclavos que lucharon con él sino a toda Roma de la tiranía del emperador. Elaborado por: Estefanía Ramírez Mejía. 5B

Reporte de Los vídeos de música y películas Gladiador y Ana y el rey

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe las características de diferentes vídeos de música y las películas Gladiador y Ana y el rey.

Citation preview

Page 1: Reporte de Los vídeos de música y películas Gladiador y Ana y el rey

PELICULA GLADIADOR

La película “Gladiador” refleja el modo de producción esclavista donde el pueblo era gobernado por el emperador y su gobierno lo componía también un senado que era el que aprobaba las leyes.

La película narra la historia de un comandante del ejército que servía al emperador y se convirtió en esclavo el cual fue comprado para pelear en la arena como gladiador junto con otros esclavos más; refleja el modo de vida de las personas esclavas sin derechos, como gladiador que fue comprado para pelear y divertir al pueblo y otros como él morir donde su vida no valía nada pues al ser esclavos eran como objetos para servir a sus esclavistas.

Además en la arena el emperador decidía si los gladiadores vivían o morían.

Había una conspiración contra el emperador ya que no gobernaba para el bien del pueblo así que la hermana del emperador y un senador hicieron un plan para liberar a gladiador y él con su ejército los ayudara a derrocar al emperador, pero fallaron y se descubrió su plan y de nuevo encerraron a gladiador pero en una lucha en la arena con el mismo emperador gladiador lo asesina y no solo libera a los esclavos que lucharon con él sino a toda Roma de la tiranía del emperador.

En la vida real durante el esclavismo este tipo de historias no se lograban porque el emperador tenía mucho poder y durante este periodo hubo mucha crueldad con los esclavos y yo creo que fueron muy remotas las posibilidades de que un simple gladiador derrocara al emperador a menos que varios de los allegados al emperador se unieran para tal acto y aun así podrían fallar y ser descubiertos y habría graves consecuencias.

Elaborado por: Estefanía Ramírez Mejía. 5B

Page 2: Reporte de Los vídeos de música y películas Gladiador y Ana y el rey

PELICULA ANA Y EL REY

La película Ana y el rey de Siam narra la historia de una mujer inglesa que era profesora y es contratada para la educación de los hijos de un rey de la cultura oriental.

La maestra inglesa con costumbres totalmente diferentes a las del rey se impone con sus ideales y el rey poco a poco accede a ciertas cosas como permanecer de pie ante su presencia.

La familia del rey era muy peculiar ya que tenía más de 20 esposas y más de 60 hijos lo cual era permitido en su cultura así que Ana les impartía clases a todos.

Además el rey adquiere otra esposa, una joven la cual está enamorada de otro hombre y los dos sufren porque no pueden estar juntos, después los descubren y son condenados a muerte, Ana trata de evitarlo pero el rey debido a sus costumbres y su honor no lo impide. Es donde Ana y el rey entran en conflicto por sus diferentes formas de pensar donde Ana no puede cambiar muchas acciones que a su ver están mal y son injustas pero para el rey y su nación es lo correcto.

Pero el rey no tenía solo cosas malas, tenía muchas virtudes por la cuales Ana pronto se enamoró de él a pesar de no estar de acuerdo en muchas cosas.

El rey fue traicionado por uno de sus allegados el cual pensaba atacarlo pero Ana interviene y pide ayuda a los ingleses que anteriormente habían estrechado relaciones económicas con el rey, entonces los ingleses lo ayudan y Ana demuestra cuanto quiere al rey y él también está enamorado de ella.

Esta película muestra el modo de vida de un imperio con costumbres y religión muy diferente donde a pesar de los ideales de cada persona se logran alianzas para el bien común.

En mi opinión la película me gustó mucho porque es una historia que enmarca el amor entre dos personas totalmente diferentes y como a pesar de eso unen fuerzas para salvar un imperio.

Elaborado por: Estefanía Ramírez Mejía. 5B

Page 3: Reporte de Los vídeos de música y películas Gladiador y Ana y el rey

VIDEO YOR YOR, SEVARA NAZARKHAN

El video tiene como influencia principal la cultura oriental pues la joven parece como si fuera originaria de la India o de una cultura parecida.

Se mezclan varios ritmos, tanto orientales como de nuestra cultura y un poco de electrónica porque en una parte se escucha al fondo. Además la mezcla de ritmos para el resultado de esta música también se mezclan diversos instrumentos, algunos muy conocidos por nosotros como el bajo y la batería y otros originarios de la cultura oriental como la guitarra que aparece que es muy diferente al bajo y que le da ese toque especial.

La forma de bailar de la joven como tipo danza árabe muestra que es de una cultura oriental y su forma de vestir así como sus rasgos físicos; además el público es de diversas culturas porque aparecen personas con distintos rasgos como ingleses o norteamericanos muy contagiados del ritmo de la canción.

VIDEO DE LILA DOWNS “EL PALOMITO DEL COMALITO”

Tiene una mezcla de varios ritmos regionales originarios de nuestra nación por ejemplo la mezcla de cumbia así como el sonido del bajo que sobresale en una parte de la canción; también se distingue por mostrar en el video la vestimenta tradicional de regiones mexicanas con si folklor y muestra paisajes de pueblos y campos con milpas de maíz pues es el tema que trata la canción.

También se muestran algunas tradiciones de México que son ancestrales como hacer masa de maíz en metate y las tortillas y la elaboración de chocolate.

Lila Downs es una representante de nuestro país con su música y vestuario.

Elaborado por: Estefanía Ramírez Mejía. 5B

Page 4: Reporte de Los vídeos de música y películas Gladiador y Ana y el rey

VIDEO DE CAFÉ TACUVA “CHILANGA BANDA”

El video de café Tacuba muestra parte de la cultura de los barrios o colonias populares de D.F. donde cantan con el acento característico en la forma de hablar de los chilangos.

Además menciona el nombre de varios grupos urbanos característicos de Distrito Federal, así como su vestuario y las locaciones del video característicos de estos lugares.

También su manera de rimar las frases en la canción pues las rimas sobresale por encima de la música.

VIDEO “EL HIMNO DE LA ALEGRIA” DE SOM SABADELL

El video es totalmente lo opuesto a los videos anteriores porque aunque usan algunos instrumentos similares en los otros videos esta música es muy diferente, es clásica y suave y para lograr esta melodía se necesitan de varios instrumentos musicales y un maestro de orquesta que dirija con orden la melodía y haya una sincronía en las notas.

El video comienza con un solo instrumento y pronto se van uniendo los demás instrumentos hasta formar la orquesta y que la melodía se sepa por completo cual es ya que con solo un instrumento no se descifra que melodía es, además casi al final se une un grupo de personas para cantar a coro que es el toque final para que esta melodía sea muy bonita.

El video se desarrolla en la calle donde la gente puede observar y disfrutar de esta música, al parecer es en una ciudad europea.

Elaborado por: Estefanía Ramírez Mejía. 5B