View
355
Download
0
Embed Size (px)
presenta CONFERENCIA EMPRESAS DEL SIGLO XXI
EN RUTA HACIA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Voces Vitales y OIT San Salvador 31 de Octubre de 2011 7:30 am- 10:30 am
Hotel Crowne Plaza, S.S
Quines somos? La misin de Voces Vitales a nivel global, es de identificar, invertir
en, y dar visibilidad a mujeres extraordinarias alrededor del mundo, desatando su potencial de liderazgo para transformar vidas y acelerar la paz y prosperidad en sus comunidades.
Voces Vitales invierte en mujeres lderes emergentes- pioneras del desarrollo econmico, de la participacin poltica, y de los derechos humanos- y les ayuda a crear las capacidades, conexiones y credibilidad necesarias para desatar su potencial como lderes del progreso mundial. Para alcanzar esta misin, Voces Vitales construye capacidad de liderazgo, facilita alianzas estratgicas, reconoce a mujeres liderando el cambio y auspicia su credibilidad, fomentando las conexiones entre mujeres.
En el desayuno conferencia titulado: Empresas del Siglo XXI: En ruta hacia la igualdad de genero en las empresas, Voces Vitales junto a la OIT promovi el dialogo entre empresas salvadoreas con el fin de lograr mejoras en polticas empresariales de igualdad de gnero.
Para ello se invitaron a representantes de los gremios empresariales, a travs de la ANEP, a redes de mujeres empresarias, a la CONAMYPE, al ISDEMU, a organizaciones de NNU y a otros actores interesados en el logro de la igualdad de genero en el mundo de la empresa.
La diversidad entre hombres y mujeres permite que el trabajo en conjunto sea ms exitoso en la resolucin de retos,
al final todo funciona mejor. CARMEN IRENE ALAS, PRESIDENTA DE VOCES VITALES
Creo que todas las mujeres tenemos una plataforma desde la
cual podemos ejercer liderazgo o ser ejemplo para los dems. Desde nuestra perspectiva, debemos encontrar cul es ese punto de
partida y aprovecharlo al mximo.
Carmen Irene Alas
Fueron las palabras de nuestra Presidenta de Voces Vitales El Salvador, Carmen Irene Alas, quien convoc este desayuno conferencia al darse cuenta de la poca relevancia que la mujer tiene en nuestra sociedad.
Carmen Irene hablo sobre la falta de recursos disponibles a la mujer En lo personal me siempre me ha motivado el hecho de que en cualquier lugar del mundo, las mujeres queremos lo mismo: un mejor futuro para nuestras familias, lo que nos limita es que no contamos con las herramientas y conocimiento necesario para actuar.
Carmen Irene Alas, Presidenta Voces Vitales El Salvador
PERSONALIDADES DEL EVENTO Durante el evento, se expusieron estrategias de la OIT (Organizacin
Internacional del Trabajo), de el United States Council for International Business (USCIB), de Conamype y de Voces Vitales para entablar la igualdad de gnero dentro de las empresas salvadoreas.
Personalidades importantes nos acompaaron, entre ellos la Seora Jane Hodges, Directora de la oficina para la igualdad de gnero de la OIT. Ronnie Goldberg, Vice Presidenta Ejecutiva y Oficial Senior de polticas de la United States Council for International Business. Elizabeth Tinoco, Directora regional de la OIT para Amrica Latina y el Caribe. Virgilio Levaggi, Director del equipo de trabajo decente de la OIT para Amrica Central, Hait y Repblica Dominicana. Seora Ileana Rogel, directora ejecutiva de Conamype. Seor Lorenzo Pelaez, Especialista de la OIT para actividades con los empleadores. Mara Jos Chamorro, especialista de gnero de la OIT, oficina subregional para Centroamrica, Hait, Panam y Repblica Dominicana.
La crisis financiera no deba ser un pretexto para descuidar la igualdad de gnero. JH
La Seora Jane Hodges es la Directora de la oficina para la Igualdad de Gnero de la OIT. Cuenta con una amplia experiencia en ley internacional y comparativa y ha diseado training programs (programas de entrenamiento) enfocados en principios fundamentales, derecho del trabajador, y en particular sobre: la igualdad de gnero, derechos humanos y HIV/SIDA.
La Seora Hodges nos hablo sobre la estrategia de la OIT (Organizacin Internacional de Trabajo) para promover la igualdad de gnero y el trabajo decente en las empresas del Siglo XXI. Destacando que las normas internacionales de trabajo son slo una forma en que la OIT puede lograr la igualdad de genero.
Nos coment acerca de la crisis actual economica de cmo se deba financiar la infraestructura social, no slo proyectos de infrastructura destacados a generar empleo.
Hiz hincapi en las oportunidades que generaba la crisis para instituir nuevos sistemas de trabajo, y record los ejemplos facilitados por el miembro gubernamental del Japn para fomentar la flexibilidad y las innovaciones descritas por la miembro gubernamental de los Estados Unidos.
Jane Hodges, Directora Igualdad de Gnero, OIT
La conferencia magistral estuvo a cargo de la Seora Ronnie L. Goldberg, quien es presidenta ejecutiva y Oficial Senior de polticas de la United States Council for International Business. (USCIB).
La Seora Goldberg supervisa una amplia gama de actividades dirigidas al comercio internacional, asuntos econmicos y regulatorios. Tambin esta a cargo de representar a Estados Unidos en el International Labor Organizations Governing Body y es parte de el comit BIAC que se enfoca en Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales.
La Seora Goldberg nos comento sobre un caso de negocios enfocado en el empoderamiento econmico de las mujeres con nfasis en las circunstancias que mujeres se enfrentan en las grandes compaas.
La igualdad de genero no es nada ms un tema legal,
regulatorio o de derechos humanos. La igualdad de genero es
un tema econmico.RG
Ronnie Goldberg, Vice Presidenta Oficial Senior de Polticas, USCIB
MS CITAS DE RONNIE GOLDBERG
Las mujeres educadas son ms productivas, crian a hijos ms saludables y ms educados
Darle a las mujeres ms oportunidades y recursos produce un efecto multiplicador; sube el estatus economico de su familia lo cual les prove acceso recursos como: agua potable, energia y gas.
Las mujeres son y siguen siendo el recurso menos utilizado en el mundo
En Latino America alrededor de 70 millones de mujeres se han incorporado al ambito empresarial, sin embargo son mas propensas a formar parte del sector informal
En Latino America hay mas mujeres que van a la Universidad que hombres
Existe una relacin inversa entre actividad econmica y pobreza, que es apreciablemente ms acentuada entre las
mujeres que entre los hombres. A mayor actividad econmica, las mujeres disminuyen en mayor grado su pobreza que los
hombres. Ileana Rogel
Durante el evento la Seora Ileana Rogel nos comparti una presentacin acerca de un modelo de desarrollo con la temtica de Empresarialidad Femenina para El Salvador. Comentndonos que dentro de su plan estratgico de los aos 2010-2014, uno de los cinco ejes transversales es la Incorporacin de la Equidad de Gnero en las polticas y estrategias a impulsar para el desarrollo y el fortalecimiento de la micro y pequea empresa.
Lic. Rogel destac que existe un compromiso del gobierno de promover la igualdad entre los gneros y la autonoma de las mujeres.
Ileana Argentina Rogel Cruz, Directora Ejecutiva de CONAMYPE
CUADERNILLO ESTRATEGIA Y NEGOCIOS &OIT
Durante el evento se lanzo el Cuadernillo que Estrategia y Negocios junto a la OIT publicaron, con el fin nico de ayudar a la mujer centroamericana en su camino hacia la incorporacin al sistema laboral.
El cuadernillo es una compilacin de buenos ejemplos de igualdad de gnero que muestran atributos en comn que ciertas empresas estn implementando.
Organizadores: OIT (Organizacin Internacional de Trabajo) junto a Voces Vitales El Salvador.
Lugar: Lunes 31 de Octubre, en el Hotel Crowne Plaza 7:30 -10:30 AM
Personas que atendieron al evento: 147 mujeres y hombres.
AG
EN
DA
DE
LA
CO
NFE
REN
CIA
Agenda
7:30-8:00 Palabras de bienvenida La estrategia de Voces Vitales para promover la igualdad de gnero en el mbito empresarial CARMEN IRENE ALAS, PRESIDENTA DE VOCES VITALES EL SALVADOR La estrategia de OIT para promover la igualdad de gnero y el trabajo decente, con nfasis en el sector empresarial JANE HODGES, DIRECTORA DEL BUREAU DE GNERO DE LA OIT
8:00-8:30 Conferencia magistral
El rol de la mujer empresaria en EEUU: desafos y oportunidades RONNIE L. GOLDBERG, VICEPRESIDENTA EJECUTIVA Y OFICIAL POLTICA SENIOR DE LA USCIB, EEUU. MIEMBRO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN DE LA OIT EN REPRESENTACIN DEL SECTOR EMPLEADOR.
8:30-9:00 Espacio de preguntas e intercambio con empresarias
9:00-9:30 Ponencia CONAMYPE Estrategia de CONAMYPE para promover la empresarialidad entre las mujeres ILEANA ROGEL, DIRECTORA EJECUTIVA DE CONAMYPE
9:30-10:00 Ponencia Voces Vitales Programa de Exportaciones: promoviendo empoderamiento econmico entre empresarias salvadoreas a travs del desarrollo exportador
FLORENCE DE SOLA, COORDINADORA DE PROGRAMAS VOCES VITALES EL SALVADOR
10:00-10:30 Ponencia Estrategia y Negocios
Presentacin del cuadernillo de Estrategia y Negocios CARMEN IRENE ALAS, DIRECTORA DE LA REVISTA ESTRATEGIA Y NEGOCIOS
10:30-10:45 Cierre Conclusin y palabras de agradecimiento REPRESENTANTE OIT
INVITACIN
COBERTURA DE MEDIOS
COBERTURA: LA PRENSA GRAFICA
COBERTURA EN EL DIARIO DE HOY
FOTOS DEL EVENTO
Preguntas? Contctanos!
Voces Vitales El Salvador Col. Roma Pasa
Recommended
View more >