9
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana

Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana. Objetivo General. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana

Page 2: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Construir e implementar el repositorio institucional de la UPB, conformando colecciones organizadas y almacenadas en formato digital, con el objeto de gestionar el conocimiento producido a su interior y darle visibilidad y acceso a toda su producción, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Objetivo General

Page 3: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

“Un Repositorio Institucional, (R.I.) es un conjunto de servicios de almacenamiento, gestión y diseminación de materiales digitales disponibles a los miembros de una determinada comunidad académica”. (1)

“Desde un punto de vista más conceptual el RI forma un auténtico sistema de gestión de contenidos ya que, además de los documentos propiamente dichos, el repositorio ofrece a la comunidad académica un conjunto de servicios para la gestión de esa producción”. (2)

 

¿Qué es un Repositorio Digital?

Page 4: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Beneficios

• Servir de plataforma de almacenamiento, preservación e integración de toda la producción científica, y académica de la institución

• Facilitar el aprendizaje organizacional

• Maximizar la visibilidad, el uso y el impacto de la producción científica y académica de la institución en la sociedad

• Servir como indicador tangible de una universidad de calidad

• Producir nuevas publicaciones, a menores costos

Page 5: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Beneficios

• Fomentar la creación de publicaciones electrónicas y utilización de tecnologías de información y comunicación

• Dotar de herramientas e instrumentos de autoedición y autoarchivo a investigadores y docentes de la institución, para que registren sus trabajos académicos

• Proporcionar a docentes y estudiantes el acceso coherente a los materiales que necesitan para sus procesos de enseñanza y de aprendizaje

• Adquirir habilidades para la gestión del conocimiento

Page 6: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Posicionar la Universidad en el medio con un repositorio digital, que la pone a la altura de otras Universidades a partir de la

visibilidad de su producción investigativa y académica.

Articulación al Proyecto Biblioteca Digital Colombia

Revistas institucionales en índices internacionales

Inclusión en The Directory of Open Access Repositories

Impactos y retos

Page 7: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Asumir el Repositorio como una de las estrategias para la gestión del conocimiento en la Universidad, que le permita preservar, controlar, compartir y dar visibilidad a su producción intelectual

Cambio en la cultura organizacional

Aprendizaje organizacional

Impactos y retos

Page 8: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

Recursos académicos, de información y conocimiento digitales, catalogados y con acceso en línea

Apropiación de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Impactos y retos

Page 9: Repositorio Digital Académico  Universidad Pontificia Bolivariana

 

(1)Nuñez, L., y otros. Repositorios Institucionales y Preservación del Patrimonio Intelectual Académico. Tomado de http://tesla.saber.ula.ve:8080/dspace/handle/123456789/19568 . Consultado junio 2008

(2)Bustos González, A., Fernández Porcel, A. (2007). Directrices para la creación de repositorios institucionales en universidades y organizaciones de educación superior. Chile: Red Alfa Biblioteca de Babel, 2007.

Bibliografía