42
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA II NOMBRE: FRANCISCO JAVIER VALENCIA MONTEJO SEMESTRE: 6 SERIE: QUIMICO-BIOLOGO GRUPO: “E” MAESTRO: DR. GERMAN MENDEZ CRUZ FECHA 31-may-11 TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA II 1.- ¿Es un proceso esencial para cualquier organismo vivo? a) Reproducción b) conductibilidad c) elasticidad 2.- ¿es un proceso para conservar la especie, y a través del cual se recuperan individuos perdidos por muerte? a) Respiración b) alimentación c) Reproducción

Repro Ducci On

Embed Size (px)

Citation preview

TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA II

NOMBRE: FRANCISCO JAVIER VALENCIA MONTEJO

SEMESTRE: 6

SERIE: QUIMICO-BIOLOGO GRUPO: “E”

MAESTRO: DR. GERMAN MENDEZ CRUZ

FECHA 31-may-11

TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA II

1.- ¿Es un proceso esencial para cualquier organismo vivo?

a) Reproducción b) conductibilidad c) elasticidad

2.- ¿es un proceso para conservar la especie, y a través del cual se recuperan individuos perdidos por muerte?

a) Respiración b) alimentación c) Reproducción

3.- Nombra algún ejemplo de organismo que continua creciendo toda su vida:

a) lombrices b) plantas c) suelo

4-. A parte de la condiciones del medio, ¿Qué otro factor influye en esta característica de las plantas?

a) Genética b) medio c) sustrato

5.- ¿Cuáles son las dos formas más comunes de reproducción en los vegetales?

a) Asexual b) biótica y c) aerobia y

Y sexual simbiótica anaerobia

6.- ¿Con que otro nombre se le conoce también a la reproducción asexual?

a) Vegetativa b) simbiótica c) celular

7.- ¿Cuál es el tipo de reproducción mas evolucionado?

a) Sexual b) asexual c) mitosis

8.- involucra ciertos procesos como la producción de células y la fecundación:

a) Sexualidad b) Reproducción c) R. sexual

9.- tipo de reproducción que involucra diferentes estructuras como semillas y flores:

a) R. Sexual b) R. asexual c) meiosis

10.- Tipo de reproducción que ocurre a partir de un fragmento de la planta original del cual se origina un individuo idéntico genéticamente:

a) R. Sexual b) R. Asexual c) meiosis

11.- ¿Dónde se presenta mayormente la Reproducción Asexual?

a) Plantas vasculares b) plantas medicinales

c) helechos

12.- ¿Cómo se le denomina a la planta de la cual se originara un clon genéticamente idéntico?

a) Vascular b) asexuales c) planta madre

13.- ¿De qué órganos pueden proceder los fragmentos para originar el clon?

a) Tallos, raíces y hojas b) estomas, raíces y xilema

c) floema, hojas y fruto

14.- ¿Cuáles son otras estructuras especializados en este tipo de reproducción de las cuales salen los helechos?

a) Semillas b) ápice c) esporas

15.- ¿Desde hace cuantos años se producen los clones de uvas europeas?

a) 150 b) 149 c) 2000

16.- Tallo subterráneo corto y grueso de posición vertical, en el cual se almacenan reservas alimentarias:

a) Tronco b) ápice c) cormo

17.- la obtención en menor tiempo posible y la conservación de las características notables de las plantas originales son consideradas como ______________ de la reproducción Asexual.

a) Ventajas b) desventajas c) propiedades

18.- Un ____________- es considerado como porción agrandada de una rama subterránea que posee brotes o yemas en la puntas y en los lados.

a) Tubérculo b) cormo c) bulbo

19.- ¿Cuál es el órgano subterráneo de almacenamiento de alimento, compuesto de bases foliares carnosas, Puede ser globoso o carnoso recubierto por escamas?

a) Tubérculo b) cormo c) bulbo

20.- El ____________ es considerado un tallo delgado, postrado en la superficie del suelo o subterráneo, que nace de un tallo erguido.

a) Bulbo b) Estolón c) Rizoma

21.- ¿Son las denominadas plantas con flores?

a) Gimnospermas b) angiospermas

c) diploides

22.- La reproducción ___________ en las angiospermas implica la fusión de las células masculinas y femeninas.

a) Sexual b) Asexual c) celular

23.- ¿Estructura que es resultado de cambios evolutivos a través del tiempo?

a) hojas b) flor c) tallo

24.- se forman en el interior de la flor:

a) Gametos b) hojas c) polen

25.- ¿por medio de que se lleva a cabo la fusión de los gametos?

a) Polinización b) fecundación c) esterilización

26.- Las plantas ______________ poseen las flores muy pequeñitas.

a) Sexuales b) cactáceas c) gramíneas

27.- Las plantas ______________ poseen flores con colores llamativos y grandes.

a) Sexuales b) cactáceas c) gramíneas

28.- ¿Es un tallo modificado formado por círculos concéntricos de hojas modificadas también?

a) Flor b) tallo c) pétalos

29.- ¿Cuáles son las estructuras sexuales que se encuentran en las flores?

a) Gineceo y androceo b) andrógenos y estrógenos

c) polen y ovarios

30.- ¿Son hojas modificadas, originalmente aromáticas, y de colores brillantes, llamativos?

a) Flor b) tallo c) pétalos

31.- ¿Tienen la función de atraer insectos, aves y pequeños mamíferos?

a) Flor b) tallo c) pétalos

32.- En conjunto los pétalos reciben el nombre de:

a) Corola b) polen c) sépalos

33.-Las hojitas verdes que forman el primer círculo concéntrico y que rodean a la corola se le denominan:

a) Corola b) polen c) sépalos

34.- ¿Cuál es la parte femenina de las flores?

a) Gineceo b) Androceo c) corola

35.- tiene la forma de botella con un cuello muy alargado denominado estilo:

a) Estilo b) Pistilo c) estigma

36.- ¿Cuál es el conducto por el cual entran los granos de polen que desarrollan el tubo polínico?

a) Estilo b) Pistilo c) estigma

37.- El ________ es la estructura de forma aplanada, que se encuentra en la parte superior del estilo.

a) Estilo b) Pistilo c) estigma

38.- ¿Sustancia azucarada de la cual de producen los organismos polinizadores?

a) Agua b) Néctar c) azúcar

39.- ¿Dónde se produce el néctar?

a) Estilo b) Pistilo c) estigma

40.- ¿Qué nombre recibe la parte masculina de la flor?

a) Gineceo b) Androceo c) corola

41.- son pequeñas estructuras con formas variadas, recubiertos por dos capas:

a) Polen b) filamento c) antera

42.- ¿Dónde se produce el polen?

a) Antera b) filamento c) flor

43.- nombre que recibe la capa interna del polen:

a) Intina b) exina c) núcleo

44.- Nombre que recibe la capa externa del polen:

a) Intina b) exina c) núcleo

45.- Tipo de flor que tiene cuatro tipos de órganos: sépalos, pétalos, estambres y pistilo:

a) Completas b) Incompletas c) pistiladas

46.- Tipo que carece de sépalos y pétalos:

a) Completas b) Incompletas c) pistiladas

47.- Tipo que carecen de pistilo

a) Estaminadas b) Incompletas c) pistiladas

48.- Tipo que no poseen estambres:

a) Completas b) Incompletas c) pistiladas

49.- ¿Cómo se les denomina a las plantas que poseen gineceo y androceo?

a) Hermafroditas dioicas b) unisexuales monoicas

c) bisexuales

50.- Es un proceso imprescindible en la reproducción sexual de las angiospermas:

a) Polinización b) fecundación c) respiración

51.- ¿Proceso donde los granos de polen de una flor fecundan los óvulos de una misma flor?

a) Polinización b) Autopolinización c) Fecundación

52.- Estructuras que se forman mediante la autopolinización:

a) Frutos y semillas b) hojas y tallos c) una nueva planta

53.- La ______________ consiste en casos q no puede presentarse la autopolinización:

a) Incompatibilidad b) compatibilidad c) autoincompatibilidad

54.- Cosiste en que los granos de polen de una flor trasladados por insectos, aves pequeñas a otra flor donde fecundan los óvulos:

a) Polinización cruzada b) Polinización eutrófica

c) Fecundación

55.- Una vez que los granos de polen son depositados en el estigma, una estructura los humedece y desarrollan:

a) Mórula b) Tubo polínico c) Tegumentos

56.- ¿Cómo se le denominan a los núcleos de polen que descienden a través del estilo una vez formado el tubo polínico?

a) Tegumentos b) núcleos del polen c) anterozoides

57.- ¿Cómo se llama a la estructura formada por uno de los núcleos del polen, a partir de una serie de divisiones que se convertirá en un conjunto de células ricas en nutrientes que rodean al embrión y serán aprovechadas por este?

a) Cigoto b) Endospermo c) Mesodermo

58.- se le denomina ____________ a la estructura que se forma cuando el otro de los núcleos del polen fecunda al gameto femenino, y estos se fusionan.

a) Cigoto b) Endospermo c) Mesodermo

59.- se constituye cuando el cigoto ha sufrido múltiples divisiones:

a) Embrión b) cigoto c) Producto

60.- envuelven al óvulo que contiene el embrión:

a) Tegumentos b) pared celular c) membrana

61.- se endurecen y forman la parte externa y dura de la semilla:

a) Tegumentos b) pared celular c) membrana

62.- ¿Qué se forma como resultado de la fecundación de las plantas?

a) Semillas b) Mórula c) Endospermo

63.- ¿De qué depende la germinación de las semillas lejos de la planta progenitora?

a) Rayos solares b) cantidad de agua c) Dispersión

64.- Al ___________ la semilla se inicia otro ciclo generacional en la vida de las angiospermas.

a) Morir b) germinar c) Formarse

65.- ¿Cuáles son los tipos en los que se clasifican las angiospermas?

a) Básicas y neutras b) primarias y secundarias

c) Monocotiledóneas y dicotiledóneas

66.- son las plantas en las cuales se ha incorporado nuevos genes a su genoma, que pueden ser transmitidos a sus descendientes:

a) Plantas transgénicas B) Monotiledóneas

c) plantas carnívoras

67.- En las plantas transgénicas se ha modificado su:

a) ADN b) Núcleo c) hojas

68.- ¿Qué significa OGM?

a) Organización genética mundial b) organismo genético mexicano

c) Organismo genéticamente modificado

69.- ¿Por qué compañía fueron hechos los primeros estudios sobre plantas transgénicas?

a) Comisión nacional de Biología b) General motors

c) The Monsanto Company

70.- ¿de qué fruto fue la primera planta modificada genéticamente?

a) Piña b) cacao c) Tomate

71.- país que ha aumentado considerablemente el cultivo y comercialización de estas plantas:

A) México b) Japón c) Estados Unidos

72.- En México. ¿Qué tipo de productos se ha logrado la obtención de tipo transgénico?

a) Frutas, verduras y cereales b) Leguminosas, frutas y tubérculos

c) Cereales, semillas y de origen animal

73.- El crecimiento y desarrollo de las plantas, así como el de los animales, ¿está regulado por?

a) Neuronas b) Hormonas c) Tiempo

74.- ¿Son compuestos químicos de tipo orgánico?

a) Neuronas b) Hormonas c) Tiempo

75.- ¿Dónde se producen las hormonas?

a) Núcleos de las células b) tejido meristemático

c) cerebro

76.- ¿Con que otro nombre se le conoce al tejido meristemático?

a) Celular b) de crecimiento c) de reproducción

77.- ¿Dónde podemos localizar este tipo de tejidos?

a) Tallos y raíces b) ápice c) hojas y frutos

78.- ¿Cuáles son los dos tipos de tejido meristematico que hay?

a) Meristematico lateral y apical b) meristematico primario y secundario

c) meristematico lateral y de reproducción

79.- tejido meristematico localizado en puntas de raíces y tallos:

a) Apical b) lateral c) primario

80.- tejido meristematico productor de nuevas células que aumentan los anillos de crecimiento:

a) Apical b) lateral c) primario

81.- ¿Qué significa la elongación?

A) crecimiento vertical de las plantas

B) formación de nuevas raíces

C) forman el xilema y floema

82.- hidrocarburo simple que funciona como hormona vegetal y participa en la maduración de los frutos:

a) Etileno b) auxina 8 c) giberalinas

83.- tejido meristematico que formara el floema y el xilema:

a) Cambium b) etileno c) senescencia

83.- Fenómeno por el cual disminuye el número de veces que las célelas pueden dividirse:

a) Cambium b) etileno c) senescencia

84.- hormona que se encuentra en las plantas en cantidades muy pequeñas al igual que las auxinas, que estimula el crecimiento y la mitosis de las células:

a) Citoquininas b) auxinas c) cambium

85.- Hormona vegetal cuya función es contraria a la de las otras hormonas vegetales:

a) citoquininas b) auxina c) acido abscísico

86.- Básicamente ejercen funciones de control de crecimiento y desarrollo de las plantas en etapa de floración:

a) Giberelinas b) auxina c) etileno

87.- ¿Es conocida como hormona de letargo?

a) citoquininas b) auxina c) acido abscísico

88.- ¿Significa millón de partes?

a) mp b) ppm c) pm

89.- ¿Es la cantidad de horas luz e intensidad de los rayos solares a la que los organismos están expuestos?

a) Día b) luz solar c) Fotoperiodo

90.- ¿De qué depende la duración del día?

a) hora b) estaciones del año y latitud geográfica

c) posición del sol y distancia al sol de la tierra

91.- ¿En qué países el periodo de duración de las horas es más marcado y contrastante a lo largo del año?

a) en los que están cercanos a los terrestres

b) en los que están cercanos al Ecuador

c) en los que están cercano al océano atlántico

92.- Ejerce una influencia directa en los procesos fisiológicos, anatómicos y de comportamiento en los seres vivos:

a) Fotoperiodo b) respiración c) Luz solar

93.- ¿De qué depende también la formación de semillas y la floración?

a) Luz solar b) periodo luminoso critico c) Fotosíntesis

94.- Se define como la iluminación favorable al crecimiento, floración y formación de semillas:

a) Luz solar b) periodo luminoso critico c) Fotosíntesis

95.- Requieren periodos largos de iluminación para su floración:

a) plantas de día largo b) plantas de día corto

c) plantas transgénicas

96.- Las reacciones bioquímicas en el interior de las plantas, que permiten los efectos del fotoperiodo en ellas, están asociadas a la presencia de un pigmento llamado:

a) Clorofila b) melanina c) fitocromo

97. - Sustancia que interviene en la floración de las plantas:

a) Florígeno b) melanina c) clorofila

98.- Fenómeno en el que las semillas no germinan inmediatamente una vez que han sido defecadas por los organismos que las han consumido:

a) Latencia b) Polinización c) germinación

99.- Es un periodo de 24 horas aproximadamente, donde fenómenos biológicos pueden ocurrir a la misma hora:

a) Ciclos circadianos b) Latencia c) Días largos

100.- nombre de la planta en la que se estudio por primera vez los ciclos circadianos:

a) Mimosa b) sábila c) maguey

101.- ¿A través de que estructuras se realiza el intercambio de gases en las plantas?

a) estomas b) estilo c) hojas

102.- ¿Cómo se les denomina a las células que conforman las estomas?

a) procariontes b) vegetales c) oclusivas

103.- Son procesos rítmicos cuya periodicidad es menor que un día:

a) Ritmos infradianos b) procesos rítmicos c) ritmos ultradianos

104.- Procesos que ocurren con una periodicidad mayor que un día:

a) Ritmos infradianos b) procesos rítmicos c) ritmos ultradianos

105.- Resultan de estímulos internos independientes del medio:

a) Movimientos espontáneos b) movimientos inducidos

c) movimientos peristálticos

106.- Son ocasionados por estímulos externos:

a) Movimientos espontáneos b) movimientos inducidos

c) movimientos peristálticos

107.- Se define como el movimiento de orientación de un organismo como respuesta a un estimulo externo:

a) Tropismo b) Latencia c) Haptonasia

108.- Tipo de tropismo provocado por la luz:

a) Fototropismo b) geotropismo c) escotropismo

109.- Tipo de tropismo que es afectado por la temperatura:

a) Termotropismo b) geotropismo c) escotropismo

110.- Tipo de tropismo que es la Atracción producida por una sustancia química:

a) Quimiotropismo b) geotropismo c) escotropismo

111.- Es un tipo de respuesta que involucra el movimiento de algunas estructuras y no está orientado en la dirección del estimulo:

a) Nastias b) Haptonasia c) quimiotropismo

112.- Células en ocasiones alargadas que siempre conservan la capacidad de dividirse mitóticamente:

a) Haptonasia b) nastias c) Parenquimatosas

113.- Es un tipo de respuesta que se produce cuando debido a un roce, por mínimo que sea, esto provoca el movimiento de algunas estructuras de la planta:

a) Haptonasia b) nastias c) Parenquimatosas

114.- Es un movimiento de las plantasen que las flores se abren y cierran en función de la cantidad de luz que incide sobre ellas:

a) Fotonastia b) Haptonasia c) nastias

115.- Es un movimiento causado por las variaciones de la temperatura del entorno de las plantas, provocando que algunas flores se cierren cuando la temperatura desciende y se abran cuando esta asciende:

a) Haptonasia b) nastias c) termonastias

116.- incorporan oxigeno, son la base de la cadena alimenticia, conservan los suelos y evitan la erosión…. etc. De que estoy ablandoa) Las plantas b) el aire c) ninguna de las anteriores

117.- nombre que se leda a las sustancias que contienen las plantas en: las hojas, raíces, flores, frutos, tallos, cortezas.a) Escarificación b) principios activos c) alcaloides

118.- son sustancias que no se pueden reproducir artificial mente.a) Alcaloides b) escarifica c) principios activos

119.- este principio activo se encuentra en las uvas y en cereales; son antioxidantes y anti radicales; protege contra enfermedades cardiovasculares y cáncer.a) Taninos b) alcaloides c) flavonoides

120.- son compuestos nitrogenados, de origen vegetal; se emplean como fármacos, actúan sobre el sistema nervioso.a) Vitaminas b) alcaloides c) taninos

121.- se encuentran en muchos vegetales y frutas; en la piel de las uvas y en las aceitunas; tienen efectos antioxidantes disminuyen el colesterol y poseen propiedades antiinflamatorias.a) Vitaminas b) flavonoides c) taninos

122.- están en pequeñas cantidades en los alimentos como frutas, cereales y vegetales; el organismo requiere de ellas para estar saludable.a) Grasas b) alcaloides c) vitaminas

123.- se encuentran presente en pequeñas cantidades en los alimentos y frutos secos; por su contenido clorhídrico son consideradas buenas.a) Grasas b) vitaminas c) taninos

124.- en la antigua babilonia se cultivaban plantas medicinales tales como el beleño, el eléboro, la mandrágora, el cáñamo, la adormidera; estas plantas son consideradas como:a) Narcóticos b) efervescentes c) drogas

125.- ¿Cómo se llamo el libro donde estaban escritas las medicinas que usaban en china?a) rig-veda b) pen tsao c) papiro de ebers

126.- como se llama el libro de india, donde se encontraban formulas farmacéuticas. a) rig-veda b) pen tsao c) papiro de ebers

127.- ¿Quiénes usaron por primera vez las plantas para currar las enfermedades y mantener un buen estado de salud?a) Los egipcios y romanos b) griegos y romanos c) hebreos y griegos

128.- en Grecia como se clasificaron los medicamentos.a) purgantes, narcóticos, drogas b) drogas, purgantes, febrífugos c) purgantes, narcóticos, febrífugos

129.- en México ¿cantas plantas son utilizadas aproximadamente como medicinales? a) 3056 b) 3009 c) 3000

130.- ¿Por qué los hongos fueron quitados del reino plantee? a) por no realizar fotosíntesis y no son autótrofosb) porque son fagocitados y son saprofitosc) ninguna de las anteriores

131.- ¿a qué reino pertenecen los hongos?a) reino mónera b) reino fungí c) reino protistas

132.- ¿Quiénes desempeñan un papel importante en los ecosistemas al degradar la materia orgánica?

a) Las plantas b) los hongos c) los protozoarios

133.- forman asociaciones de tipo mutualista como las micorrizas; estas asociaciones aportan beneficios a ambos organismos.a) Las plantas b) los hongos c) los protozoarios

134.- ¿cuál es la clasificación de los hongos?a) quitridiomicetos, cigomicetos, ascomicetos, basidiomicetos y deuteromicetosb) quitridiomicetos, cigomicetos, ascomicetos, deuteromicetos

c) ascomicetos, basidiomicetos, deuteromicetos

135.- nombre de los grupos menos evolucionadosa) Cigomicetos b) ascomicetos c) quitridomicetos

136.- ¿Dónde se encuentran distribuidos las esporas de los quitridiomicetos?a) en ambientes acuáticos, terrestres y marinosb) ambientes acuáticos terrestres y en el airec) ninguno de los anteriores

137.- a que se le llama talo.a) Conjuntos de quitridiomicetos b) conjunto de hifas c) conjunto de ascomicetos

138.- ¿Cuál es el nombre científico de los cigomicetos?a) Chytridiomycota b) zygomycota c) allomyces arbuscula

139.- viven en la materia orgánica en descomposición, y la mayoría de ellos la degradan.a) Basidiomicetos b) ascomicetos c) cigomicetos

140.- nombre del hongo descomponedor de alimento.a) Rhizopus stolonifer b) ascomycota

c) ninguno de los anteriores

141.- nombre científico de los ascomicetosa) Ascomycota b) zygomycota c) allomyces arbuscula

142.- nombre de las esporas de los ascomicetos de la reproducción asexual.a) conidios b) hifas c) tiña

143.- nombre de las esporas de los ascomicetos de la reproducción sexual a) Ascosporas b) conidios c) hifas144.- nombre científico de los basidiomicetos.a) Basidiomycota b) zygomycota c) allomyces arbuscula

145.- son los hongos más conocidos, llamados hongos de sombreros De repisa.a) Ascomicetos b) basidiomicetos c) cigomicetos

146.- son hongos llamados imperfectos, porque no se han identificado la reproducción sexual en ellos se reproducen por esporas.a) Deutoromicetos b) basidiomicetos c) ascomicetos

147.- los hongos están compuestos por:a) Hifas b) ascosporas c) conidios

148.- que conforma al micelioa) Conidios b) ascosporas c) hifas

149.- nombre de la hifa gigante con muchos núcleos en el interior.a) No tabicadas b) septadas c) tabicadas

150.- nombre de las hifas que son divididas por secciones, cada una de las cuales contiene uno o dos núcleos.a) Tabicadas o septadas b) no tabicadas c) ninguna de las anteriores

151.- por medio de que se lleva a cabo la reproducción sexuala) Hifas b) esporas c) ascosporas

152.- por donde ingresan las hifas de los hongos para poder contaminar ala planta o cultivo.a) Estomas, tallos y raíces b) tallos raíces y hojas c) ninguna de las anteriores

154.- a que se debe el enrollamiento de las hojas, malformaciones de los frutos, atrofia en el crecimiento de las plantas…….. etc. A que se debe que la planta presente todas estas características.a) a que un hongo a infectado a la plantab) a que le falta nutrientes a sueloc) ninguno de las anteriores

155.- nombre del hongo que en épocas antiguas producía un efecto de alucinación en las personas.a) Ascomicetos b) cornezuelo c) cigomicetos

156.- nombre de la enfermedad provocada por hongos en el ser humano.a) Candidiasis b) algodoncillo c) dermatitis

157.- la dermatitis en donde se puede presentara) En los ojos, cabello y uñas b) en la piel, en el cabello y uñas

158.- Es la acción de desplazamiento de los organismos:

a) Sésiles b) Locomoción c) Respiración

159.-Se les denomina a los organismos sujetos a un sustrato:

a) Sésiles b) Locomoción c) Respiración

160.- Está presente en todos los ecosistemas del mundo:

a) reino animal b) reino vegetal c) animales

161.- Son los animales que terminan su desarrollo embrionario en la fase de gástrula con solo dos hojas embrionarias:

a) Diploblasticos b) Triploblasticos a) Biploblasticos

162.- Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación:

a) Taxonomía b) Biología c) Física

163.-Reino de los organismos que presentan estructuras biológicas más sencillas entre las eucariotas:

a) Protista b) Monera c) Plantae

164.- Fue propuesta en 1874 por el biólogo y filosofo alemán Ernst Heinrich Haeckel:

A) Teoría colonial b) teoría simbiótica c) teoría sincitial

165.-Fue propuesta por el biólogo yugoslavo J. Hadzi en 1953 y también por el biólogo E. D. Hanson en 1997:

A) Teoría colonial b) teoría simbiótica c) teoría sincitial

166.-Propone que los antecesores de los animales resultan de la unión simbiótica de diferentes protistas:

A) Teoría colonial b) teoría simbiótica c) teoría sincitial

167.- ¿De qué periodo datan los organismos fósiles encontrados en Burgess Shale?

a) Cámbrico b) Cretácico c) precámbrico

168.- se les denomina así al conjunto de especies y sus descendientes que incluyen un ancestro común a todas ellas:

a) Monofiletico b) Difeletico c) Vertebrados

169.- forma de reproducción asexual animal mediante la cual un individuo se divide en dos o más partes, y de cada una de ellas se reproduce un animal completo:

a) Fragmentación b) Bipartición c) Esporulación

170.-Es la simetría definida por un eje distinto en sus dos extremos:

a) Simetría radial b) Simetría cónica c) Simetría normal

171.-En la simetría radial, el extremo que contiene la boca se llama:

a) lado oral b) simetría aboral c) extremo sur

172.-En la simetría radial, el extremo que esta opuesto, ¿Cómo se denomina?

a) lado oral b) simetría aboral c) extremo sur

173.-Indica la presencia de dos formas fenotípicamente distintas de una población:

a) Polimorfismo b) homomorfismo c) dimorfismo

174.-Está representada por los pólipos, que se hallan fijos al suelo mediante una estructura llamada disco basal:

a) Forma de vida sésil b) Forma de vida móvil

c) Forma de vida inmóvil

175.-Está representado por las medusas, las cuales presentan una estructura muy característica y fácilmente identificable que se denomina umbrela:

a) Forma de vida sésil b) Forma de vida móvil

c) Forma de vida inmóvil

176.-Clase de cnidarios que son de tamaño pequeño, y pueden vivir solitarios o formando colonias.

a) Hidrozoarios b) escifozoarios c) antozoarios

177.-Clase de cnidarios, que comprenden formas solitarias, en las cuales la fase de medusa es la predominante:

a) Hidrozoarios b) escifozoarios c) antozoarios

178.-Grupo de los cnidarios que incluye solamente las formas polipoides, y al pertenecen especies como las anémonas de mar, corales y los abanicos de mar:

a) Hidrozoarios b) escifozoarios c) antozoarios

179.-¿Son conocidos como gusanos planos?

a) Amibas b) Platelmintos c) Protozoarios

180.-Concentración del sistema nervioso central en la parte anterior del animal:

a) Cefalización b) neutralización c) Evolución

181.-Los platelmintos, ¿de qué aparatos o sistemas carecen?

a) Respiratorio y circulatorio b) Circulatorio y sexual

c) sexual y respiratorio

182.-¿Cuál es el tipo de nutrición que presentan los platelmintos?

a) Parasitas o carnívoras b) Heterótrofa y parasitas

c) carnívoras y autótrofa

183.-¿Tipo de que se conocen como planarias?

a) Tuberlarios b) Trematodos c) Cestodos

184.-Se conocen también como duelas:

a) Tuberlarios b) Trematodos c) Cestodos

185.-¿Comúnmente se les denomina tenias?

a) Tuberlarios b) Trematodos c) Cestodos

186.-Son organismos parásitos que pueden ser caníbales cuando el alimento es escaso:

a) Planarias b) Trematodos c) Cestodos

187.-¿Cuáles son aquellos que una vez alcanzado la vida adulta viven de manera permanente en un solo huésped?

a) Tuberlarios b) Trematodos c) Cestodos

188.-Poseen estructuras como ventosas o espinas por medio de las cuales se fijan al huésped:

a) Tuberlarios b) Trematodos c) Cestodos

189.-Se denomina así por poseer el cuerpo redondo:

a) Nematodos b) Trematodos c) Cestodos

190.-Hasta la actualidad, ¿Cuántas especies de nematodos han sido descritas?

a) 20 000 especies b) 10 000 especies c) 15 000 especies

191.-Son una clase de nematodos que son endoparásitos intestinales, y se distribuyen en la sangre y en los músculos donde forman quistes:

a) Triquinosis b) Elefantiasis a) Dracunliasis

192.-Estos parásitos se alojan en los vasos linfáticos y los taponean:

a) Triquinosis b) Elefantiasis a) Dracunliasis

193.-¿Cómo se le denomina a la estructura calcárea que poseen los moluscos con gran diversidad y colores?

a) Conchas b) Esqueleto c) Cerebro

194.-Se encargan de producir saliva en determinados momentos en respuesta a una gama de estímulos sensoriales?

a) Glándulas salivales b) Lengua c) Nervios

195.-¿Según el registro fósil habitan desde hace 600 millones de años?

a) Moluscos b) Cochas c) nematodos

196.-¿Clase de moluscos que presentan una cubierta dividida en dos valvas?

a) Bivalva b) Gastropa c) Nematodos

197.- ¿Cómo se les denomina a los organismos que presentan órganos sexuales tanto masculinos como femeninos?

a) Hermafroditas b) Gays c) Bisexuales

198.- ¿Cómo se les denomina a los animales que se alimentan de sangre?

a) Vampiros b) Hematófagos c) Lobas

199.- ¿Cuál es el grupo al que pertenecen los organismos que en su mayoría habitan en agua dulce?

a) Hirudineos b) Hematófagos c) Peces

200.- Grupo representado por 3 000 especies de las cuales la mayoría se ha adaptado a vivir en el suelo:

a) Hirudineos b) Oligoquetos c) exoesqueleto

201.- ¿Cómo se le llama al esqueleto externo continuo que recubre toda la superficie de los animales del grupo de los artrópodos?

a) Citoesqueleto b) Exoesqueleto c) Esqueleto

202.- ¿Cuál es la característica principal de los artrópodos?

a) Exoesqueleto de quitina b) tórax

c) Columna vertebral

203.- En los artrópodos, ¿Qué consiste en un cordón nervioso y ganglios cerebrales?

a) Sistema Nervioso b) Cerebro c) Nervios

204.- De lo artrópodos, ¿Cuál es la clase más amplia?

a) Insecta b) espiráculos c) Trilobites

205.- ¿Estructura dorsal en forma de cordón que se encuentra en todos los embriones de los vertebrados?

a) Notocordio b) S. Nervioso c) Nematodos

206.- Nombre del tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa, conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago:

a) Faringe b) Laringe c) Nariz

207.- Se caracterizan por poseer mandíbulas muy fuertes capaces de despedazar y triturar a sus presas:

a) Vertebrados b) Carnívoros c) Reptiles

208.- Uno de los rasgos distintivos de estos animales es la presencia de plumas, derivadas de la piel:

a) Reptiles b) Pollos c) Aves