1
REPUBLICA DEL PERU El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales. El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral- Supe en el 3200 a. C. El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. Con el siguiente siglo advino la Conquista del incario, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del Imperio español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y de esclavos africanos en minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo XVIII suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II. Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812, se difundieron ideas de autonomía política en la América española. La Independencia se proclamó formalmente en 1821, y fue saldada en la batalla de Ayacucho tres años después. El país se mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano, que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente interrumpidos por golpes de Estado. En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y profundas reformas de corte nacionalista El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así también se dieron inicio un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria de fines de la década. En los años 1990 se implementó un modelo neoliberal, cuyas bases continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país experimenta un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza, aun soportando una fuerte desigualdad y una renta per cápita por debajo de la media mundial. Es considerado un país en vías de desarrollo. Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura de exportación, la pesca, la minería y la manufactura de productos como los textiles. La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.

Republica Del Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Republica del peru

Citation preview

Page 1: Republica Del Peru

REPUBLICA DEL PERU

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país

soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con

Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se

compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se

despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la amazonia. Es uno de los

países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.

El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-

Supe en el 3200 a. C. El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual

dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. Con el siguiente siglo

advino la Conquista del incario, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del

Imperio español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de

indígenas y de esclavos africanos en minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo

XVIII suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo

exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II.

Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812, se difundieron

ideas de autonomía política en la América española. La Independencia se proclamó

formalmente en 1821, y fue saldada en la batalla de Ayacucho tres años después. El país se

mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del

Guano, que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una

política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos

democráticos fueron constantemente interrumpidos por golpes de Estado.

En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y profundas reformas de

corte nacionalista El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así

también se dieron inicio un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de

Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria

de fines de la década. En los años 1990 se implementó un modelo neoliberal, cuyas bases

continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país experimenta un importante crecimiento

económico y reducción de la pobreza, aun soportando una fuerte desigualdad y una renta

per cápita por debajo de la media mundial. Es considerado un país en vías de desarrollo.

Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura de exportación, la

pesca, la minería y la manufactura de productos como los textiles.

La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia.

A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China,

Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número

significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el

quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista

con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y

descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la

Provincia Constitucional del Callao.