2
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS PROYECTO: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. 1. GENERALIDADES El Gobierno Regional de Moquegua viene desarrollando el Proyecto de Inversión Publica a nivel de Factibilidad denominado “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. 2. OBJETIVOS Contratar los servicios para la Elaboración del estudio Sanitario de la Piscina Olímpica, para el desarrollo del proyecto a nivel de Factibilidad: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. 3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Nombre del Proyecto: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. Afectación Presupuestal : (0036) 9002.2.001621.6000032.03.006.0007 4. BASE LEGAL Ley Nº 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública Ley Nº 28802 Ley que Modifica el Art. 3º de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; dicta las Técnicas, Métodos y Procedimientos que Rigen los Proyectos de Inversión Pública. Directiva 009-2013-GOB.REG.MOQ/DLSG-DRA Normas complementarias para la adquisición de Bienes, Contratación de Servicios para el funcionamiento de las Unidades Orgánicas del Gobierno Regional Moquegua: 5. RECURSOS HUMANOS Del Profesional: Para esta meta será necesaria la contratación de 01 Bachiller o Ingeniería Civil 6. CONTENIDO DEL TRABAJO: El trabajo encomendado debe contener los siguientes resultados: Memoria Descriptiva Especificaciones técnicas Metrados Presupuesto, análisis de costos unitarios Planos. 7. SISTEMA DE CONTRATACION Servicios por terceros. 8. MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTAL 9. Financiamiento de la entidad con cargo al proyecto INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. Será a todo Costo, se incluirá costos de transporte, impresiones y otros. Afectación Presupuestal : (0036) 9002.2.001621.6000032.03.006.0007 10. VALOR REFERENCIAL 11. PLAZO DE EJECUCIÓN Se realizará en un plazo de diez (20) días calendarios, contabilizados a partir de la emisión de la Orden de Servicio por parte del Gobierno Regional Moquegua. Incluye el

REQ-1143-INF. N 2069-2013-SGE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS

PROYECTO: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, PROVINCIA

DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”.

1. GENERALIDADES

El Gobierno Regional de Moquegua viene desarrollando el Proyecto de Inversión Publica a nivel de Factibilidad denominado “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”.

2. OBJETIVOS

Contratar los servicios para la Elaboración del estudio Sanitario de la Piscina Olímpica, para el desarrollo del proyecto a nivel de Factibilidad: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”.

3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Nombre del Proyecto: “INSTALACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. Afectación Presupuestal : (0036) 9002.2.001621.6000032.03.006.0007

4. BASE LEGAL

Ley Nº 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública

Ley Nº 28802 – Ley que Modifica el Art. 3º de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; dicta las Técnicas, Métodos y Procedimientos que Rigen los Proyectos de Inversión Pública.

Directiva 009-2013-GOB.REG.MOQ/DLSG-DRA Normas complementarias para la adquisición de Bienes, Contratación de Servicios para el funcionamiento de las Unidades Orgánicas del Gobierno Regional Moquegua:

5. RECURSOS HUMANOS

Del Profesional: Para esta meta será necesaria la contratación de 01 Bachiller o Ingeniería Civil

6. CONTENIDO DEL TRABAJO:

El trabajo encomendado debe contener los siguientes resultados:

Memoria Descriptiva Especificaciones técnicas Metrados Presupuesto, análisis de costos unitarios Planos.

7. SISTEMA DE CONTRATACION

Servicios por terceros.

8. MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTAL 9. Financiamiento de la entidad con cargo al proyecto “INSTALACION DEL COMPLEJO

POLIDEPORTIVO DE ILO, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. Será a todo Costo, se incluirá costos de transporte, impresiones y otros. Afectación Presupuestal : (0036) 9002.2.001621.6000032.03.006.0007

10. VALOR REFERENCIAL 11. PLAZO DE EJECUCIÓN

Se realizará en un plazo de diez (20) días calendarios, contabilizados a partir de la emisión de la Orden de Servicio por parte del Gobierno Regional Moquegua. Incluye el

tiempo necesario para consultas, coordinaciones y aprobaciones intermedias. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el contrato.

12. REVISIÓN DEL ESTUDIO La revisión estará a cargo del Responsable del proyecto, personal de planta.

13. FORMA DE PAGO La forma de pago se realizará de la siguiente manera: El pago se efectuara una vez presentado el producto, el mismo que deberá contar con la conformidad del responsable del Proyecto y la Sub Gerencia de Estudios.

14. RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR DEL SERVICIO En caso de incumplimiento se aplicara una penalidad por demora en la ejecución de la prestación de servicio, se aplicara la penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%), del monto del contrato; calculable de acuerdo a la penalidad diaria.

15. REQUISITOS MÍNIMOS DE LA PERSONA NATURAL 15.1 DEL PRESTADOR DE SERVICIO

El consultor será una persona natural que deberá acreditar los siguientes requisitos como mínimo:

RUC

Disponibilidad inmediata

15.2 PERFIL PROFESIONAL

N° Profesional Personal 1

Bachiller en Ingeniería Civil *De preferencia con experiencia en diseño de instalaciones sanitarias, metrados de estructuras

01

15.3 DOCUMENTACIÓN NECESARIA

El profesional deberá adjuntar los siguientes documentos:

Copia simple del Curriculum Vitae documentado.

Título de Bachiller o Certificado de Egresado

Contar con el Registro Nb acional de Proveedores

16. CONDICIONES DE LOS RECURSOS OFERTADOS Digitalización del Estudio:

El prestador del servicio debe contemplar en su propuesta los costos por los trabajos de la digitalización y documentación del estudio e informes.

17. PRESENTACION DE LOS ESTUDIOS La presentación del Informe Final del Estudio, se efectuará de la siguiente forma: La parte literal se desarrollará en WORD. Los Planos se elaborarán en AutoCAD. Las cotizaciones se presentarán en documentos impresos Los impresos de los textos deben presentarse en papel de formato A-4, con un original y dos (02) copias, debidamente anillados, foliados, así mismo deberá presentar un archivo digital (CD). El servicio incluye el costo de la Impresión de planos, metrados, presupuesto, especificaciones Técnicas.

*El trabajo a presentar debe estar impreso en triplicado.