1
DEFINICION TEORICA DEL REGIMEN DE DRAWBACK Regimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportacion de mercancias, obtener la restitucion total o parcial de los derechos arancelarios, que hayan gravado la importacion para el consumo de las mercancias (insumos) contenidas en los bienes exportados o consumidos durante su produccion. Finalidad del Drawback Evitar que el pago de los Derechos Arancelarios de Importacion de los insumos utilizados en la produccion de bienes nacionales destinados a la exportacion, incrementen su costo y el precio final del producto y afecten su competitividad. REQUISITOS PARA ACOGERSE AL DRAWBACK Relacionadas con los insumos - Insumos importados directamente - Insumos adquiridos en el mercado local de otros importadores. - Insumos adquiridos en el mercado local productos nacionales elaborados con insumos importados por otros operadores. Relacionados con la mercancia exportada - Mercancias importadas deben pagar todos los tributos aduaneros - Mercancias importadas no deben aplicar ninguna exoneracion, preferencias arancelarias otorgadas por acuerdos comerciales. - No pueden acogerse al regimen si tenemos una mercancia importada que haya “pagado” arancel cero, siendo unico insumo importado. - Existe un lista elaborada por el MEF que se excluyen del regimen. - Basta que uno de los insumos utilizados en la produccion del bien exportado haya ingresado al pais con alguno de los beneficios arancelarios para que éste no pueda acogerse al regimen de drawback. - Cuando el insumo importado con beneficios arancelarios se adquiere en el mercado local (sin tranformacion) podemos acogernos al regimen, deduciendo el valor fob del producto exportado el valor cif del insumo en cuestion. - Cuando se exporte mercanci acon contenido de oro, cualquiera sea su proporcion, el beneficiario debera deducirse el costo de oro del valor fob de la exportacion

Requisitos Para Acogerse Al Drawback

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informativo

Citation preview

Page 1: Requisitos Para Acogerse Al Drawback

DEFINICION TEORICA DEL REGIMEN DE DRAWBACK

Regimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportacion de mercancias, obtener la restitucion total o parcial de los derechos arancelarios, que hayan gravado la importacion para el consumo de las mercancias (insumos) contenidas en los bienes exportados o consumidos durante su produccion.

Finalidad del Drawback

Evitar que el pago de los Derechos Arancelarios de Importacion de los insumos utilizados en la produccion de bienes nacionales destinados a la exportacion, incrementen su costo y el precio final del producto y afecten su competitividad.

REQUISITOS PARA ACOGERSE AL DRAWBACK

Relacionadas con los insumos

- Insumos importados directamente- Insumos adquiridos en el mercado local de otros importadores.- Insumos adquiridos en el mercado local productos nacionales elaborados con insumos importados por otros

operadores.

Relacionados con la mercancia exportada

- Mercancias importadas deben pagar todos los tributos aduaneros- Mercancias importadas no deben aplicar ninguna exoneracion, preferencias arancelarias otorgadas por

acuerdos comerciales.- No pueden acogerse al regimen si tenemos una mercancia importada que haya “pagado” arancel cero, siendo

unico insumo importado.- Existe un lista elaborada por el MEF que se excluyen del regimen.- Basta que uno de los insumos utilizados en la produccion del bien exportado haya ingresado al pais con alguno

de los beneficios arancelarios para que éste no pueda acogerse al regimen de drawback.- Cuando el insumo importado con beneficios arancelarios se adquiere en el mercado local (sin tranformacion)

podemos acogernos al regimen, deduciendo el valor fob del producto exportado el valor cif del insumo en cuestion.

- Cuando se exporte mercanci acon contenido de oro, cualquiera sea su proporcion, el beneficiario debera deducirse el costo de oro del valor fob de la exportacion