1
ENTREGA PROYECTO FINAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Resumen ejecutivo (Presentar esta información en una hoja, antes de la portada del proyecto): Costo Directo, Costo Indirecto y Total de construcción, Área construida total, Costo por metro cuadrado y Tiempo de ejecución del proyecto y actividades críticas. 1.2 Información general. Planos, Datos generales del Proyecto (Ubicación, proyectistas y cuadro de áreas construidas) 2 PROYECTO DE COSTOS (Proyecto de estructuras desagregar actividades por piso) 2.1 Análisis de precios Unitarios (De cada una de las actividades del Proyecto y Unitarios básicos) 2.2 Costo real Mano de obra (Cálculo costo real mano de obra, Conformación y Costo Cuadrillas) 2.3 Listado de Precios de Materiales (En orden alfabético), soportado por cotizaciones originales 2.4 Costos indirectos (Detalle Costos de Administración) 2.5 Presupuesto. Presupuestos De Costos directos detallando: Unidad, cantidad, vr unitario y Costo de cada actividad y de cada capítulo de obra, Costos Directo total, AIU y Costo total de la obra 2.6 General y por capítulos del proyecto. 3 PROYECTO DE PROGRAMACIÓN (Para todo el proyecto) 3.1 Cuadro de trabajo, recursos y duraciones. Dicho cuadro debe contener las columnas: Item, Descripción, Un, Cantidad, Vr. Unitario, Costo Actividad, Trabajo por unidad (Horas y Días), Trabajo Total (Días), Unidades de recurso, Duración en días (Redondear al entero superior). [Costos con formato de miles y cero decimales y Cantidades con formato numérico con un decimal, No centrar cifras numéricas]. 3.2 Programación preliminar. Nombre archivo: PrgPreXXXXXX (XXXXXX Cód. de un integrante) 3.2.1 Diagrama de Gantt. Programación preliminar. Actividades vinculadas de acuerdo con proceso constructivo, con la duración de planteada en el cuadro de trabajos, recursos y duraciones. 3.2.2 Tabla Gantt. Columnas: Id, Item, Actividad, Duración, Holgura, Predecesoras, Sucesoras y recursos (La tabla y el diagrama debe quedar impreso en la misma hoja) 3.2.3 Calendario. El calendario del proyecto, de los recursos y del periodo no laborable debe ser de 6 días hábiles por semana y de 8 horas de trabajo cada día, con el nombre 6DH-2005-2. 3.2.4 Escala temporal. Principal (Mensual), Intermedia (Semanal) y secundaria (días), con etiquetas, meses semana y días consecutivos. 3.2.5 Formato: ruta crítica y cuadrícula. 3.3 Programación optimizada. Nombre del archivo PrgOptXXXXXX (XXXXXX Cód. de un integrante) Asignar costos, recursos de trabajo, recursos materiales, optimizar tiempo de ejecución utilizando las estrategias analizadas en el laboratorio y nivelar recursos. Presentar los siguientes informes. 3.3.1Diagrama de Gantt. (Tabla y diagrama en la misma impresión) Tabla de Gantt. Columnas: Id, Item, Actividad, Duración, Holgura, Costo Fijo, Costo y sucesoras. Calendario. El descrito en el punto 3.2.3 Escala temporal Principal cada 2 semanas, secundaria cada 2 días de acuerdo con la conveniencia. Etiqueta en días consecutivos. (1, 2, 3, 4desde el comienzo) Formato: Ruta crítica, cuadrícula. 3.3.2 Diagrama LPU. De acuerdo con las normas de diagramas LPU, (Acomodando las actividades para evitar la mayor cantidad posible de cruces entre las líneas de vínculo), con 9 casillas por cuadro de actividad que contengan la siguiente información: 1. Item, 2 y 3 Nombre actividad, 4. Comienzo, 5. Duración, 6. Fin, 7. Holgura, 8. Retraso por redistribución. 3.3.3 Uso de recursos. Mostrando trabajo en días y con escala igual a la descrita en el punto 3.2.4 4 PRESENTACIÓN EN MEDIO IMPRESO. Deben presentar todos los puntos relacionados en esta guía en medio impreso. 5 PRESENTACIÓN EN MEDIO MAGNÉTICO. Entregar una copia en CD de todos los puntos incluyendo un archivo por cada informe presentado. Notas: Tamaño por informes programación. ½ pliego (en un solo cuerpo), máximo 1 pliego. La no presentación de un punto en medio impreso anula la calificación de dicho punto, sin importar que sea presentado en medio magnético.

Requisitos Proyecto Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Requisitos proyecto final

Citation preview

  • ENTREGA PROYECTO FINAL

    1. INFORMACIN GENERAL

    1.1 Resumen ejecutivo (Presentar esta informacin en una hoja, antes de la portada del proyecto): Costo Directo, Costo Indirecto y Total de construccin, rea construida total, Costo por metro cuadrado y Tiempo de ejecucin del proyecto y actividades crticas.

    1.2 Informacin general. Planos, Datos generales del Proyecto (Ubicacin, proyectistas y cuadro de reas construidas)

    2 PROYECTO DE COSTOS (Proyecto de estructuras desagregar actividades por piso)

    2.1 Anlisis de precios Unitarios (De cada una de las actividades del Proyecto y Unitarios bsicos)

    2.2 Costo real Mano de obra (Clculo costo real mano de obra, Conformacin y Costo Cuadrillas)

    2.3 Listado de Precios de Materiales (En orden alfabtico), soportado por cotizaciones originales

    2.4 Costos indirectos (Detalle Costos de Administracin)

    2.5 Presupuesto. Presupuestos De Costos directos detallando: Unidad, cantidad, vr unitario y Costo de cada actividad y de cada captulo de obra, Costos Directo total, AIU y Costo total de la obra

    2.6 General y por captulos del proyecto.

    3 PROYECTO DE PROGRAMACIN (Para todo el proyecto)

    3.1 Cuadro de trabajo, recursos y duraciones. Dicho cuadro debe contener las columnas: Item, Descripcin, Un, Cantidad, Vr. Unitario, Costo Actividad, Trabajo por unidad (Horas y Das), Trabajo Total (Das), Unidades de recurso, Duracin en das (Redondear al entero superior). [Costos con formato de miles y cero decimales y Cantidades con formato numrico con un decimal, No centrar cifras numricas].

    3.2 Programacin preliminar. Nombre archivo: PrgPreXXXXXX (XXXXXX Cd. de un integrante)

    3.2.1 Diagrama de Gantt. Programacin preliminar. Actividades vinculadas de acuerdo con proceso constructivo, con la duracin de planteada en el cuadro de trabajos, recursos y duraciones.

    3.2.2 Tabla Gantt. Columnas: Id, Item, Actividad, Duracin, Holgura, Predecesoras, Sucesoras y recursos (La tabla y el diagrama debe quedar impreso en la misma hoja)

    3.2.3 Calendario. El calendario del proyecto, de los recursos y del periodo no laborable debe ser de 6 das hbiles por semana y de 8 horas de trabajo cada da, con el nombre 6DH-2005-2.

    3.2.4 Escala temporal. Principal (Mensual), Intermedia (Semanal) y secundaria (das), con etiquetas, meses semana y das consecutivos.

    3.2.5 Formato: ruta crtica y cuadrcula.

    3.3 Programacin optimizada. Nombre del archivo PrgOptXXXXXX (XXXXXX Cd. de un integrante) Asignar costos, recursos de trabajo, recursos materiales, optimizar tiempo de ejecucin utilizando las estrategias analizadas en el laboratorio y nivelar recursos.

    Presentar los siguientes informes.

    3.3.1Diagrama de Gantt. (Tabla y diagrama en la misma impresin)

    Tabla de Gantt. Columnas: Id, Item, Actividad, Duracin, Holgura, Costo Fijo, Costo y sucesoras.

    Calendario. El descrito en el punto 3.2.3

    Escala temporal Principal cada 2 semanas, secundaria cada 2 das de acuerdo con la conveniencia. Etiqueta en das consecutivos. (1, 2, 3, 4 desde el comienzo)

    Formato: Ruta crtica, cuadrcula.

    3.3.2 Diagrama LPU. De acuerdo con las normas de diagramas LPU, (Acomodando las actividades para evitar la mayor cantidad posible de cruces entre las lneas de vnculo), con 9 casillas por cuadro de actividad que contengan la siguiente informacin: 1. Item, 2 y 3 Nombre actividad, 4. Comienzo, 5. Duracin, 6. Fin, 7. Holgura, 8. Retraso por redistribucin.

    3.3.3 Uso de recursos. Mostrando trabajo en das y con escala igual a la descrita en el punto 3.2.4

    4 PRESENTACIN EN MEDIO IMPRESO. Deben presentar todos los puntos relacionados en esta gua en medio impreso.

    5 PRESENTACIN EN MEDIO MAGNTICO. Entregar una copia en CD de todos los puntos incluyendo un archivo por cada informe presentado.

    Notas:

    Tamao por informes programacin. pliego (en un solo cuerpo), mximo 1 pliego.

    La no presentacin de un punto en medio impreso anula la calificacin de dicho punto, sin importar que sea presentado en medio magntico.