4

Click here to load reader

Res DGN 1102-12 - Facultades Unidad de Letrados Art 22_Ley 26657

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resolución de la Defensoría General de la Nación otorgando facultades a los abogados del art. 22 de la Ley 26657 de Salud Mental

Citation preview

Page 1: Res DGN 1102-12 - Facultades Unidad de Letrados Art 22_Ley 26657

PROTOCOLIZACIÓN

FECHA:

JAVIE LANCESTREMERE RETARIO LETRADO

DF ORIA GENERAL DE LA NACION

. -r‘92.o4o"á 9t~re ‘1 e_.CoWob

Resolución DGN H ila /12

Buenos Aires/UD de septiembre de 2012

VISTO Y CONSIDERANDO:

I.

Que por medio de la Res. DGN N° 558/11 se conformó a

u- modo de experiencia piloto la Unidad de Letrados art. 22 Ley 26.657, cuya función

O primordial consiste en ejercer la defensa técnica de aquellos usuarios del servicio

O de salud mental que se encuentran internados en forma involuntaria, siempre que

no hayan designado un abogado de su confianza.

La referida Unidad -integrada por letrados y el

correspondiente equipo interdisciplinario- comenzó a desempeñar las actividades

establecidas reglamentariamente el día 1° de agosto de 2011 (cfr. Res. DGN N°

841/11), permitiendo brindar una modalidad de abordaje especializada (arts. 41 y

64 de las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición

de Vulnerabilidad), en el marco del "modelo social" de la discapacidad

consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad.

STELLA P APIINEZ La experiencia de trabajo recabada hasta el momento y la DEFENSORA GL- IqL1cAL I E LA RACIÓN

necesidad de optimizar la prestación del servicio de defensa y asegurar una

efectiva protección de los derechos de los asistidos de este Ministerio Público,

exigen precisar en esta oportunidad los deberes y facultades de los integrantes de

la Unidad art. 22 de la ley 26.657.

JAVIF•LANCESTREMERE REÍ:ARIO LETRADO

SORIA GENERAL DE LA NACION .

Page 2: Res DGN 1102-12 - Facultades Unidad de Letrados Art 22_Ley 26657

II.

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad (CDPD) establece que el Estado debe asegurar que las personas con

•discapacidad psicosocial tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con las

demás, incluso mediante ajustes de procedimientos (cfr. art. 13).

En este marco, "...los servicios de asistencia letrada gratuita [..]

permiten el fácil y oportuno acceso de todas las personas a la justicia, en particular de

aquellas que se encuentran en una situación especial de vulnerabilidad" (Asamblea

General de la Organización de Estados Americanos (OEA); Resolución AG/RES. 2656

(XLI-O/11); "Garantías para el acceso a la justicia. El rol de los defensores oficiales").

Las "Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en

Condición de Vulnerabilidad" destacan la "conveniencia de promover políticas públicas

destinadas a garantizar la asistencia técnico-jurídica de la persona vulnerable para la

defensa de sus derechos en todos los órdenes jurisdiccionales (...) a través de la

ampliación de funciones de la Defensoría Pública..." (cfr. Regla 29). Asimismo, el

mencionado instrumento internacional resalta la necesidad de garantizar una asistencia

técnica-jurídica especializada, gratuita, y de calidad, para aquellas personas que se

encuentren en la imposibilidad de afrontar los gastos con sus propios recursos y

condiciones (cfr. reglas 30 y 31). De igual modo, por medio de la regla 41, se indica "la

importancia de la actuación de equipos multidisciplinarios, conformados por

profesionales de las distintas áreas, para mejorar la respuesta el sistema judicial ante la

demanda de justicia de una persona en condición de vulnerabilidad".

III.

En las condiciones expuestas, y en miras de fortalecer la'

asistencia técnica brindada a los usuarios del servicio de salud mental, deviene oportuno

destacar los estándares mínimos de intervención de la Unidad art. 22 de la ley 26.657. Al

respecto, no debe soslayarse que corresponde a este Ministerio Público "velar por la

defensa de los derechos humanos en los establecimientos (...) de internación psiquiátrica, a fin de

que los internados sean tratados con el respeto debido a su persona, no sean sometidos a

torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes y tengan oportuna asistencia jurídica, médica,

hospitalaria y las .demás que resulten necesarias para el cumplimiento de dicho objeto,

Page 3: Res DGN 1102-12 - Facultades Unidad de Letrados Art 22_Ley 26657

//Caf..~ . 1742ÓciMíz e~-texre2 GGG e._/K;oetol

promoviendo las acciones correspondientes cuando se verifique violación" (cfr. art. 25.1),

Ley 24.946).

En primer término, cabe aclarar que los integrantes de este

Ministerio Público que ejerzan la función del art. 22 de la ley 26.657, se encuentran

facultados a ingresar a los establecimientos -públicos o privados- en los cuales se

realicen internaciones por cuestiones de salud mental, sin necesidad de

autorización previa por parte de los efectores de salud ni de ninguna otra

autoridad. Asimismo, a fin de evitar dilaciones en la actuación de la Unidad, esta

podrá, una vez recibida la comunicación de la internación por parte del

establecimiento donde se lleva a cabo, o bien, a través de otros medios, tomar

conocimiento integral de la situación y asumir, de corresponder, la asistencia

técnica pertinente; ello, más allá de que el órgano jurisdiccional correspondiente

haya tomado intervención en el caso y, claro está, siempre que la persona no haya

designado para su defensa un abogado de su confianza.

C.) En el cumplimiento de sus funciones, y en el marco de lo LL

o dispuesto en el principio 5 de los "Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de

O las Personas Privadas de Libertad en las Américas" y en el principio 18.1 de los U)

"Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y el

Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental", los integrantes de la Unidad se

encuentran facultados para realizar presentaciones judiciales y/ o extrajudiciales a

su sola firma, respetando en todo momento los deseos y las preferencias de la

persona internada (cf. art. 12.4 y 13 de la CDPD), pudiendo labrar actas en las

cuales conste la voluntad de los usuarios defendidos, cuando ello fuere necesario

de acuerdo a la estrategia de defensa planteada.

En el marco del ejercicio de la defensa técnica en

cuestión, también podrán requerir informes y recursos en beneficio de sus

asistidos, ya sea de instituciones públicas o privadas, así como solicitar en vista las

actuaciones judiciales correspondientes, conforme lo dispuesto en el art. 135 del

CPCCN.

Por otra parte, teniendo en consideración lo establecido

en el ya citado principio 5 de los "Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de

las Personas Privadas de Libertad en las Américas" y en el principio 13 de los

Page 4: Res DGN 1102-12 - Facultades Unidad de Letrados Art 22_Ley 26657

AvIER LANCESTREMERE `::EC:PLrARIO LETRADO

GLNERAL DE LA NACION

LA MACIóN

"Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y el Mejoramiento

de la Atención de la Salud Mental", entre otras normas •internacionales de protección de

derechos, deviene pertinente señalar que los integrantes de la Unidad art. 22 de la ley

26.657 se encuentran facultados a brindar información a sus asistidos respecto de su

función y sus datos de contacto; a comunicarse con ellos en cualquier momento, en

forma visual, personal, telefónica, o a través de los equipos interdisciplinarios de la

Unidad; y a mantener entrevistas individuales o grupales, en un ámbito de privacidad y

confidencialidad.

Por último, en el marco de lo previsto por el principio 19 de

los "Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y el.

Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental", por la Ley de Derechos del Paciente,

Historia Clínica y Consentimiento Informado N° 26.529 y por la propia Ley 26.657, los

integrantes de la Unidad deberán instar las acciones necesarias para garantizar la

efectiva protección de los derechos de sus asistidos.

Por ello, y de conformidad con lo establecido en el artículo 51 de

la ley 24.946, en mi carácter de Defensora General de la Nación

RESUELVO:

I. ESTABLECER que los integrantes de la Unidad de Letrados art.

22 Ley 26.657, en el marco del ejercicio de la defensa técnica prevista en la referida

normativa, y teniendo en consideración los intereses de sus eventuales asistidos, se

encuentran facultados para realizar las labores mencionadas en los considerandos de la

presente.

II. HACER SABER lo aquí dispuesto a la Cámara Nacional de

Apelaciones en lo Civil, a los Sres/as. Defensores/as Públicos/as de Menores e

Incapaces en lo Civil, Comercial y del Trabajo, a la Dirección General de Tutores y

Curadores Públicos, a la Unidad de Letrados art. 22 Ley 26.657, a la Unidad de Letrados

de Personas Menores de Edad art. 22 Ley 26.657 y a la Comisión de Seguimiento del

Tratamiento Institucional Neuropsiquiá o, para que ésta lo haga saber a las entidades

y organismos públicos y privados perti tes.

Protocolícese, 1 ase saber y, oportunamente, archívese.