Resistencia de Mat. Und II

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIDAD IIREMACHES Y SOLDADURASREMACHES: se utiliza para unir entre si , los distintos elementos estructurales. Se aplican en depsitos, tuberas forzadas, vigas de chapas, etc.. TIPO DE UNIONES REMACHADAS:

    UNIONES POR SOLAPE: los dos elementos solapan una sobre otras y se unen con una o mas filas de remache.

    UNIONES POR TOPE: las dos chapas estn a tope y van unidad con dos cubrejuntas, unidas cada chapa principal y los cubre juntas con una o mas filas de remache.

  • ELEMENTOS DEL REMACHE1.-PASO: es la distancia de centro a centro de una misma fila de remaches. Puede variar de una a otra fila de remaches de una unin.

    2.-PASO ENTRE FILAS: es la distancia entre los ejes de dos filas de remaches. Este varia entre 2 y 3 veces el dimetro de los remaches. 3.-MODULO REPETITIVO: consiste en un grupo de remaches cuyo conjunto se repite a lo largo de la unin.4.-RENDIMIENTO: la relacin entre la resistencia de la unin y la de una chapa maciza no remachada de la misma longitud se llama rendimiento de la unin. Generalmente se refiere a la rotura de la unin.PasoPaso entre filas (2 y 3 )x remaches

  • MODOS DE FALLAS DE UNA JUNTA REMACHADAFALLA POR CORTE EN LOS REMACHES: basndose en el supuesto de igual distribucin de carga en los remaches, es el esfuerzo (cortante) Ser igual a la carga transmitida dividida entre el rea transversal del remache y esta multiplicada el rea por el numero de remaches.P4Remache ( )GCorte = P . Aremache x NAremache =3,14 x

    GCorte = P . 3,14 x Donde : P= carga = radio de remache N= # de remaches

  • FALLA POR APLASTAMIENTOPara calcular los esfuerzos por aplastamiento el mismo ser igual a la Carga(P) trasmitida entre la proyeccin del rea del agujero cilndrico, esto es, el dimetro del agujero o remache por el espesor de la lamina y el numero de laminasRemacheAplastamiento A proyectada= x ( + d) x t Donde: = dimetro del remached= 1/6 en pulg.o 2mmt= espesor de la lamina = numero de laminaGapast= P . Aproyectada

  • FALLA POR TRACCION En este caso, el esfuerzo de tensin se determina dividiendo la carga transmitida por la placa entre el rea neta de esa seccinpppA= ancho de la laminaT= esp. de la placaG+Gtra Gt = P . AnetaAneta = A m ( +d)xt Donde A= ancho de la placam= numero de agujero o remache= dimetro del remached= 1/6 o 2mmt= espesor de placa

  • ESFUERZOS PERMISIBLESSon los esfuerzos mximos permitidos para determinados elementos estructurales (laminas, remaches y tornillos) de acero empleado en la industria de la construccin y vienen normalizados por tablas por las especificaciones del American Institute of Steel Construction (A.I.S.C) y American Society For Testing and Materials(ASTM) As tenemos: Permisible por aplast= 1,20 x GnormalizadoPermisible por tensin= 0,6 x GnormalizadoVienen en Unidades de K.si 10.000 Lb Pulg1Kg 2,21 Lb

  • SOLDADURAEs la unin de superficies metlicas efectuadas mediante la aplicacin de calor en un rea localizada, llevando a las partes a una temperatura cercana a la fusin del metal y dejndola enfriar mientras estn en contacto, depositando metal fundido entre las partes para formar una pieza integrada.Tipos de juntas SoldadasExisten dos tipos: Soldadura a tope:

    Soldadura a traslapadas o en Angulo:PtPPPLSe usan para trabajar solamente a traccin o compresinSe usan para trabajar en traccin, compresin corte y flexin.

  • ANALISIS DE JUNTAS SOLDADASi.- Para juntas soldadas a tope:En este tipo de juntas distinguimos dos modos de carga.i.- Cuando el esfuerzo sobre el cordn de soldadura es de tensin y ii.- cuando el esfuerzo sobre el cordn es de corte.P- caso iPtPP -Caso iiEn ambos casos, el esfuerzo viene dado por: P (esfuerzo a tensin o corte) ADonde: P= carga aplicadaA=rea del cordn= long del cordn x espesor de las laminas ( e)A=Lxe

  • ii.- Para juntas soldadas en Angulo o traslapadas:PtLEn este tipo de juntas, el esfuerzo viene dado por Gtension o corte= P ADonde: P= cargaA= 0,707 x Lx t (se considera un 70,7% del espesor del cordon de soldadura.Tambin se considera por norma conveniente t 6mm t=h t 6mm t=e 1,5mm