16
E E SFUERZO SFUERZO C C ORTANTE ORTANTE

RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE

Page 2: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTE ORTANTE en Pernosen Pernos

Como ocurre?Como ocurre?1.1. Se aplica carga P de manera axial sobre un Se aplica carga P de manera axial sobre un

miembro (placa gris oscuro) conectado con pernos miembro (placa gris oscuro) conectado con pernos (tornillos) a otro miembro (placa gris claro) (tornillos) a otro miembro (placa gris claro) anclado o soldado a un apoyo (placa roja)anclado o soldado a un apoyo (placa roja)

Page 3: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

2.2. Esta carga P se transmite por medio de un Esta carga P se transmite por medio de un aplastamiento del miembro sobre la superficie aplastamiento del miembro sobre la superficie del pernodel perno

Page 4: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

3.3. Se genera una Se genera una ““zona de cortezona de corte”” en la cual acten la cual actúúa a una fuerza (V) paralela al una fuerza (V) paralela al áárea (A) rea (A)

VV AA

ÁÁrea A = Seccirea A = Seccióón n transversal del tornillo AAtransversal del tornillo

Page 5: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

3.3. El material experimenta un esfuerzo El material experimenta un esfuerzo ( ( ττ ) que trata de evitar que falle el material y ) que trata de evitar que falle el material y evitar la deformacievitar la deformacióónn

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

FallaFalla de un de un pernoperno en en cortantecortante simple.simple.

Page 6: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

ESFUERZO CORTANTE ( ESFUERZO CORTANTE ( ττ ))

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

VA

τ =V = Fuerza cortanteV = Fuerza cortante

A = A = ÁÁrea sobre la que actrea sobre la que actúúaa

ESFUERZO DE APLASTAMIENTO ( ESFUERZO DE APLASTAMIENTO ( σσbb ))

bb

b

FA

σ =FFbb = Fuerza o carga de Aplastamiento = Fuerza o carga de Aplastamiento

AAbb = = ÁÁrea de rea de aplastameintoaplastameinto

Page 7: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

ESFUERZO DE APLASTAMIENTO ( ESFUERZO DE APLASTAMIENTO ( σσbb ))

bb

b

FA

σ =

Page 8: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

ConexiConexióónn con con pernoperno sometidosometido a a cortantecortante simple

V = PV = P

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

CortanteCortante simplesimple : : se se presentapresentacuandocuando solamentesolamenteexisteexiste un un áárearea de de cortecorte en el en el pernoperno

simple

Page 9: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen PernosCortanteCortante dobledoble : : Se Se presentapresenta cuandocuando existenexisten dos dos ááreasreas de de cortecorte en el en el pernoperno

ConexiConexióónn con con pernoperno el el cualcual estestáá sometidosometido a a cortantecortante dobledoble

V = P/2V = P/2

Page 10: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EJEMPLO:EJEMPLO:EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

Se presenta cortante simple en cada perno y la carga P se distriSe presenta cortante simple en cada perno y la carga P se distribuye buye en las en las ááreas de los cuatro pernos. reas de los cuatro pernos. Por lo tanto el esfuerzo cortante en cada perno es:Por lo tanto el esfuerzo cortante en cada perno es:

Page 11: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EJEMPLO:EJEMPLO:

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

Page 12: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

EESFUERZO SFUERZO CCORTANTEORTANTE en Pernosen Pernos

©2001 Brooks/Cole, a division of Thomson Learning, Inc. Thomson Learning™ is a trademark used herein under license.

EJEMPLO. (a) EJEMPLO. (a) ConexiConexióónn con con pasadorpasador ((pernoperno) ) entreentre el el puntalpuntal S y la S y la placaplaca de base B. (b) de base B. (b) SecciSeccióónn transversal del transversal del puntalpuntal SS

Page 13: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

DDEFORMACIEFORMACIÓÓN N UUNITARIA NITARIA

CCORTANTEORTANTE

Page 14: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

ElementoElemento de Material de Material sometidasometida a a esfuerzosesfuerzoscortantescortantes

DDEFORMACIEFORMACIÓÓN N UUNITARIA NITARIA CCORTANTEORTANTE

Page 15: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

DDEFORMACIEFORMACIÓÓN N UUNITARIA NITARIA CCORTANTEORTANTE

ElementoElemento de material de material sometidosometido a a esfuerzosesfuerzos y y deformacionesdeformaciones unitariasunitarias cortantescortantes

Page 16: RESISTENCIA DE MATERIALES - sis.uia.mx CORTANTEen Pernos 3. Se genera una “zona de corte” en la cual actúa una fuerza (V) paralela al área (A) V A Área A = Sección transversal

DeformaciDeformacióón Unitaria Cortante ( n Unitaria Cortante ( γγ ) :) :DeformaciDeformacióón provocada por los esfuerzos n provocada por los esfuerzos cortantes. Esta dada en grados ya que cortantes. Esta dada en grados ya que representa una deformacirepresenta una deformacióón angular.n angular.

Ley de Ley de HookeHooke en cortante:en cortante:

Gτ γ=MMóódulo de elasticidad en cortante ( G ):dulo de elasticidad en cortante ( G ):

( )2 1EGν

=+