2
Responder en forma fundamentada estas preguntas: 1- ¿Cuáles son los principales cambios que introduce la educación virtual respecto a la educación tradicional en el proceso enseñanza? 2- Para que una propuesta en línea sea exitosa , ¿qué factores tecnológicos y académicos debemos contemplar? 3- Teniendo en cuenta sus experiencias en cursos virtuales anteriores mencione y fundamente tres fortalezas y tres debilidades. 1-El uso individual y generalizado de las computadoras, la facilidad y el bajo coste del acceso de los usuarios a Internet y la enorme información y conocimiento que ofrecen en principio son alguno de los beneficios y cambios. Además, las redes informáticas eliminan la necesidad de que los participantes en una actividad coincidan en el espacio y en el tiempo, y esto desafía la manera en la que se han hecho tradicionalmente las clases y los aprendizajes. La incorporación de nuevos materiales, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., son cambios que están relacionados, de acuerdo con Fullan y Stiegelbauer (1991), con los procesos de innovación en cuanto a mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para estos autores, el uso de nuevos materiales y la introducción de planteamientos curriculares innovadores o de las últimas tecnologías sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo por parte de los profesores de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas al cambio, así como con la adquisición de nuevas creencias y concepciones vinculadas al mismo. De esta manera, consideramos la organización de sistemas de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales como un proceso de innovación pedagógica basado en la creación de las condiciones para desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse, tanto de las organizaciones como de los individuos, y desde esta perspectiva podemos entender la innovación como un proceso intencional y planeado, que se sustenta en la teoría y en la reflexión y que responde a las necesidades de transformación de la prácticas para un mejor logro de los objetivos .

Responder

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Page 1: Responder

Responder en forma fundamentada estas preguntas:

1- ¿Cuáles son los principales cambios que introduce la educación virtual respecto a la educación tradicional en el proceso enseñanza?

2- Para que una propuesta en línea sea exitosa, ¿qué factores tecnológicos y académicos debemos contemplar?

3- Teniendo en cuenta sus experiencias en cursos virtuales anteriores mencione y fundamente tres fortalezas y tres debilidades.

1-El uso individual y generalizado de las computadoras, la facilidad y el bajo coste del acceso de los usuarios a Internet y la enorme información y conocimiento que ofrecen en principio son alguno de los beneficios y cambios. Además, las redes informáticas eliminan la necesidad de que los participantes en una actividad coincidan en el espacio y en el tiempo, y esto desafía la manera en la que se han hecho tradicionalmente las clases y los aprendizajes.La incorporación de nuevos materiales, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., son cambios que están relacionados, de acuerdo con Fullan y Stiegelbauer (1991), con los procesos de innovación en cuanto a mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para estos autores, el uso de nuevos materiales y la introducción de planteamientos curriculares innovadores o de las últimas tecnologías sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo por parte de los profesores de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas al cambio, así como con la adquisición de nuevas creencias y concepciones vinculadas al mismo.De esta manera, consideramos la organización de sistemas de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales como un proceso de innovación pedagógica basado en la creación de las condiciones para desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse, tanto de las organizaciones como de los individuos, y desde esta perspectiva podemos entender la innovación como un proceso intencional y planeado, que se sustenta en la teoría y en la reflexión y que responde a las necesidades de transformación de la prácticas para un mejor logro de los objetivos .

2-Tecnológicos: El acceso que el alumno pueda tener a las computadoras y la internet.Académicos: Cambio de mentalidad de docentes y alumnos en cuanto a este tipo de propuestas, lo que conlleva al desarrollo de destrezas, comportamientos y prácticas diferentes. Debe existir una buena planificación de los contenidos a desarrollar.3.Fortalezas: Manejo de los tiempos, un intercambio de conocimientos y opiniones muy enriquecedor, variada bibliografía para poder continuar investigando sobre las determinadas temáticas.Debilidades: Algunas temáticas deberían ser abordadas con mayor profundidad; en las actividades colectivas algunos participantes que se comprometen a trabajar luego no lo hacen.