Respuesta Derecho Peticion 1 Ugpp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

  • Al contestar cite este nmero:Radicado UGPP No 20155023990641

    *20155023990641*Bogot D.C, 14-05-2015

    SeoraLUZ MARINA LUBO ARELLANES C.C. [email protected]

    Asunto: Respuesta a Derecho de Peticin con radicado UGPP No. 20157361286942

    Respetada Seora,

    Por medio del presente escrito, me permito dar respuesta al derecho de peticin de la referencia mediante el cual seala:

    ()

    yo estara dispuesta a cancelar ese pago doble, cobrado por error, si lo hubiere , pero no estoy de acuerdo que se aun pago nico ya que no cuento con ese dinero y mucho menos que se mes descuente de mi mesada por cuanto sta debe ser respetada, es intocable, en razn de ello, le solicito comedida y respetuosamente, se haga un nuevo estudio que determine mi situacin y a la vez ordene el pago de mis mesadas pensionales que tanta falta me han hecho.

    En vista de lo anterior ruego al Dr. DANIEL BARRERA su valiosa colaboracin por lo cual anexo copia del certificado expedido por colpensiones en el cual se aclara mi situacin sobre su requerimiento

    Al respecto debemos sealar que:

    Sea lo primero indicar que presentamos disculpas por el requerimiento realizado en el cual se pretenda indicar de manera general la definicin y alcances del enriquecimiento sin justa causa, ms nunca se pretendi realizar imputaciones a su nombre, como errneamente se interpret, reiteramos nuestras disculpas por los inconvenientes que dicha situacin le haya podido generar

    Descendiendo al caso en cuestin, debe tenerse en cuenta que la Subdireccin de Nmina de Pensionados realiza operaciones administrativas entendidas estas como la actividad material de una entidad pblica o persona privada en ejercicio de funciones administrativas, que tiene por objeto la ejecucin taxativa de los actos administrativos.

    Se aclara que de conformidad a lo sealado en el numeral 1 del artculo 2 de la ley 1066 de 2006:

    2. Obligaciones de las entidades pblicas que tengan cartera a su favor. Cada una de las entidades pblicas que de manera permanente tengan a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones

  • administrativas o la prestacin de servicios del Estado y que dentro de estas tengan que recaudar rentas o caudales pblicos del nivel nacional o territorial debern:

    1. Establecer mediante normatividad de carcter general, por parte de la mxima autoridad o representante legal de la entidad pblica, el Reglamento Interno del Recaudo de Cartera, con sujecin a lo dispuesto en la presente ley, el cual deber incluir las condiciones relativas a la celebracin de acuerdos de pago.

    En concordancia con lo anterior el Reglamento Interno de Cartera de la Unidad seala:

    ()

    ARTCULO 31. COMPETENCIA. El Director de Parafiscales de la UGPP est facultado para conceder facilidades de pago al deudor o a un tercero en su nombre, hasta por tres (3) aos, para el pago de las obligaciones cuyo cobro corresponda a la Unidad, previa aprobacin del Comit Tcnico de Parafiscales, de acuerdo con las polticas que para tal fin se establezcan.

    Es prudente recordarle que dicho requerimiento se realizo con el objeto de facilitarle el pago de la obligacin antes de remitir la misma al rea de cobranzas.

    No obstante lo anterior es necesario hacer las siguientes precisiones, por tratarse de una Pensin Compartida, COLPENSIONES y la Unidad se hicieron cargo de la siguiente manera:

    Pensin Compartida: Mesada pensional a carga de UGPP (pag a travs del FOPEP) y Colpensiones. Decreto 758 de 1990 ARTCULO 18. COMPARTIBILIDAD DE LAS PENSIONES EXTRALEGALES. Los patronos registrados como tales en el Instituto de Seguros Sociales, que otorguen a sus trabajadores afiliados pensiones de jubilacin reconocidas en convencin colectiva, pacto colectivo, laudo arbitral o voluntariamente, causadas a partir del 17 de octubre de 1985, continuarn cotizando para los seguros de invalidez, vejez y muerte, hasta cuanto los asegurados cumplan los requisitos exigidos por el Instituto para otorgar la pensin de vejez y en este momento, el instituto proceder a cubrir dicha pensin, siendo de cuenta del patrono nicamente el mayor valor, si lo hubiere, entre la pensin otorgada por el Instituto y la que vena cancelando al pensionado.

    En cuanto a su requerimiento, es pertinente indicarle que el mismo se realiz teniendo en cuenta la Resolucin GNR 095500 del 15 de mayo de 2013 emitida por COLPENSIONES a travs de la cual se reconoci y orden el pago de una pensin de VEJEZ a su favor efectiva partir del mes de mayo de 2013 en cuanta de $1.924.593,00

    En consecuencia a lo anterior, el Estado de cuenta generado a travs del oficio 20159901154561 se tuvo en cuenta el perodo comprendido entre el 01 de marzo de 2014, hasta el 31 de diciembre de 2014, fecha en la cual se incluye en nmina la Resolucin RDP 037235 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014, la cual modifica la compartibilidad de su pensin, generndose as un doble pago por el perodo ya mencionado.

    Lo anterior, atendiendo a lo preceptuado en el Decreto 2150 del 28 de diciembre de 2009, artculo primero que establece:

    Artculo 1.Naturaleza Jurdica. La Unidad Administrativa Especial de Gestin Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Proteccin Social UGPP es una entidad administrativa del orden nacional con personera jurdica, autonoma administrativa y patrimonio independiente, adscrita al

  • Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico segn lo dispuesto en el artculo 156 de la Ley 1151 de 2007.

    Y al Acuerdo 9 del 22 de diciembre de 2011, Captulo I Artculo 2, el cual establece:

    CAPTULO I. NATURALEZA, OBJETO, PATRIMONIO Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES COLPENSIONES. ARTCULO 2o. RAZN SOCIAL Y NATURALEZA JURDICA. La Administradora Colombiana de Pensiones -COLPENSIONES, es una Empresa Industrial y Comercial del Estado organizada como entidad financiera de carcter especial, vinculada al Ministerio del Trabajo, con la finalidad de otorgar los derechos y beneficios establecidos por el sistema general de seguridad social consagrado en el artculo48 de la Constitucin Poltica.

    En consecuencia a lo citado en lneas anteriores, se reitera la respuesta emitida bajo radicado 20159901154561 del 17 de marzo de 2015, que determin el valor a reintegrar por concepto de dobles pagos por compartibilidad corresponde a la suma de DIECINUEVE MILLONES DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS DOS PESOS ($19.226.902) M/cte, se encuentra ajustado a derecho, toda vez que los valores fueron validados y revisados, de conformidad con los porcentajes y los parmetros establecidos por la compartibilidad. Motivo por el cual no es procedente acceder a su solicitud, teniendo en cuenta lo plasmado en el dicho oficio.

    Es pertinente indicar, que en cuanto a los valores que debi reportar COLPENSIONES, se torna improcedente realizar un pronunciamiento de fondo a dicha solicitud, en virtud a lo manifestado en lineas anteriores. Para cualquier aclaracin adicional frente a dicho reporte, por favor remitir la solicitud a COLPENSIONES, la cual se encuentra ubicada en la Carrera 10 No. 72 33 Torre B Piso 11.

    Cordialmente,

    DANIEL BARRERA BLANCOSubdirector de Nmina de PensionadosUnidad de Gestin Pensional y Parafiscales

    Proyect : Hctor Augusto Herrera S Profesional Especializado

    Revis: Julin Alberto Orejuela Parra Coordinador Derechos de Peticin y Tutelas

    2015-05-27T14:44:21-0500DANIEL BARRERA BLANCO