12
La eficiencia de un refrigerador se expresa en términos del coeficiente de operación, COP, como: Su respuesta : La relación entre el calor retirado del sitio de refrigeración y el trabajo suministrado durante el ciclo. Correcto. La máquina de Carnot consta de cuatro procesos que se realizan de manera cíclica, los cuales son en su orden: Compresión isocórica reversible. Compresión isotérmica reversible. Expansión adiabática reversible. Expansión isotérmica reversible. Compresión isotérmica reversible. Compresión isobárica reversible. Expansión isotérmica reversible. Expansión isentrópica reversible. Compresión isotérmica reversible. Compresión isobárica reversible. Expansión adiabática reversible.

respuestas reconocimiento termo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: respuestas reconocimiento termo 2

La eficiencia de un refrigerador se expresa en términos del coeficiente de operación, COP, como:

Su respuesta :

La relación entre el calor retirado del sitio de refrigeración y el trabajo suministrado durante el ciclo.

Correcto.

La máquina de Carnot consta de cuatro procesos que se realizan de manera cíclica,

los cuales son en su orden:

Compresión isocórica reversible.

Compresión isotérmica reversible.

Expansión adiabática reversible.

Expansión isotérmica reversible.

Compresión isotérmica reversible.

Compresión isobárica reversible.

Expansión isotérmica reversible.

Expansión isentrópica reversible.

Compresión isotérmica reversible.

Compresión isobárica reversible.

Expansión adiabática reversible.

Page 2: respuestas reconocimiento termo 2

Expansión isentrópica reversible.

Compresión isotérmica reversible.

Compresión adiabática reversible.

Expansión isotérmica reversible.

Expansión adiabática reversible.

La máquina de Carnot consta de cuatro procesos que se realizan de manera cíclica,

los cuales son en su orden:

Su respuesta :

Compresión isotérmica reversible. Compresión adiabática reversible. Expansión isotérmica reversible. Expansión adiabática reversible.

Correcto.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto.

El cambio de energía para un

proceso adiabático es diferente

Page 3: respuestas reconocimiento termo 2

de cero.

El cambio de entropía en procesos que impliquen cambio

de fase es igual al cambio de entalpía del cambio de fase

dividido por la temperatura.

El cambio de entropía para un proceso isotérmico es cero.

El cambio de entropía de mezcla es igual a la sumatoria de

las entropías de los componentes.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto.

Su respuesta:

El cambio de entropía en procesos que impliquen cambio de fase es igual al cambio de entalpía del cambio de fase dividido por la temperatura.

Correcto.

El ciclo mediante el cual se modela el funcionamiento de las máquinas de encendido

por chispa, tanto de dos como de cuatro tiempos, recibe el nombre de:

Su respuesta :

Ciclo de Otto.

Correcto.

Ciclo de Brayton.

Ciclo Diesel.

Ciclo de Carnot.

Ciclo de Otto.

Page 4: respuestas reconocimiento termo 2

Los motores de encendido por compresión, utilizados para el movimiento de maquinaria pesada, grandes vehículos o generación de electricidad, funcionan mediante el ciclo de:

Su respuesta :

Ciclo Diesel.

Correcto

Page 5: respuestas reconocimiento termo 2

El ciclo empleado en las centrales termoeléctricas para la producción de energía en

donde el fluído de trabajo cambia de fase, recibe el nombre de:

Su respuesta :

Ciclo de Rankine.

Correcto.

Page 6: respuestas reconocimiento termo 2

El ciclo normalmente utilizado en los refrigeradores o bombas de calor, recibe el nombre de:

Su respuesta :

Ciclo inverso de Carnot.

Correcto.

Page 7: respuestas reconocimiento termo 2

Para los intercambiadores de calor, se puede afirmar que:

Su respuesta :

El calor transferido es igual al cambio de entalpía.

Correcto.

Page 8: respuestas reconocimiento termo 2

La energía total en un sistema cerrado corresponde a:

Su respuesta :

La suma de la energía interna, la energía potencial y la energía cinética.

Correcto.

Page 9: respuestas reconocimiento termo 2

Para un compresor se tiene que:

Su respuesta :

El trabajo es igual a menos el cambio de entalpía.

Correcto.

Page 10: respuestas reconocimiento termo 2

La humedad específica es: Masa del agua/ masa del aire

Su respuesta :

La relación entre la masa de agua y la masa de aire seco.

Correcto.

Page 11: respuestas reconocimiento termo 2

La humedad relativa es muy importante en procesos industriales de:

Su respuesta :

Secado.

Correcto.

Page 12: respuestas reconocimiento termo 2

Indique cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:

Su respuesta :

La humedad específica es la relación entre la masa del agua en el aire y la masa del aire seco.

Correcto.