1
Oficialmente no hay elaborada una lista de arquitectos conservadores como tales. Adjuntamos, sin embargo un listado de responsables de la Alhambra en época contemporánea que es uno de los anexos de la Guía de Jesús Bermúdez. A modo de guion hemos elaborado un listado de los arquitectos responsables de la conservación del Monumento desde principios del XIX y hasta 1977. - José Contreras (1828-1847) - Rafael Contreras (1847-1888) - Mariano Contreras (1888-1907) - Modesto Cendoya (1907-1923) - Ricardo Velázquez Bosco (Plan General de Conservación, 1917) - Leopoldo Torres Balbás (1923-1936) - Francisco Prieto Moreno (1937-1977) Sobre bibliografía adjuntamos dos enlaces a dos de los artículos que mejor desarrollan la secuencia de los primeros conservadores. http://fuesp.com/revistas/pag/cai0206.html http://www.alhambra-patronato.es/ria/bitstream/handle/10514/14099/8%20 C.A%2013%20%281977%29%20encriptado.pdf?sequence=1 Sobre Los Contreras se lleva a cabo actualmente una tesis que no tardará mucho en leerse, pero que actualmente no está disponible. Por otro lado “para evitar confusiones a personas que inician su investigación, habría que distinguir los arquitectos directamente vinculados al Monumento (como directores, restauradores, jefes de Conservación, etc…) es decir, "de plantilla", de otros responsables que han elaborado informes y/o proyectos generales o puntuales, o que han formado parte de comisiones u órganos relacionados”. Sería “el caso de Velázquez-Bosco y de otros muchos (Wihelmi, del Valle, Chueca…, o más recientemente, desde Seguí a Salmerón, etc...). Respecto a publicaciones, es correcto utilizar de base Cuadernos de la Alhambra, solamente, recordar la Tesis de J. Álvarez Lopera sobre principios del XX (fundamental para la transición de los Contreras a Cendoya), efectivamente, a la espera de la Tesis sobre la saga Contreras. Tampoco se pueden olvidar los trabajos de Aroa Romero sobre Prieto, también a la espera de la inminente publicación de su Tesis.”

Restauradores Arquitectos Alh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Restauradores Arquitectos Alh

Oficialmente no hay elaborada una lista de arquitectos conservadores como

tales. Adjuntamos, sin embargo un listado de responsables de la Alhambra en

época contemporánea que es uno de los anexos de la Guía de Jesús Bermúdez.

A modo de guion hemos elaborado un listado de los arquitectos responsables de la

conservación del Monumento desde principios del XIX y hasta 1977.

- José Contreras (1828-1847)

- Rafael Contreras (1847-1888)

- Mariano Contreras (1888-1907)

- Modesto Cendoya (1907-1923)

- Ricardo Velázquez Bosco (Plan General de Conservación, 1917)

- Leopoldo Torres Balbás (1923-1936)

- Francisco Prieto Moreno (1937-1977)

Sobre bibliografía adjuntamos dos enlaces a dos de los artículos que mejor

desarrollan la secuencia de los primeros conservadores.

http://fuesp.com/revistas/pag/cai0206.html

http://www.alhambra-patronato.es/ria/bitstream/handle/10514/14099/8%20

C.A%2013%20%281977%29%20encriptado.pdf?sequence=1

Sobre Los Contreras se lleva a cabo actualmente una tesis que no tardará mucho

en leerse, pero que actualmente no está disponible.

Por otro lado “para evitar confusiones a personas que inician su investigación,

habría que distinguir los arquitectos directamente vinculados al Monumento (como

directores, restauradores, jefes de Conservación, etc…) es decir, "de plantilla", de

otros responsables que han elaborado informes y/o proyectos generales o

puntuales, o que han formado parte de comisiones u órganos relacionados”. Sería

“el caso de Velázquez-Bosco y de otros muchos (Wihelmi, del Valle, Chueca…, o

más recientemente, desde Seguí a Salmerón, etc...).

Respecto a publicaciones, es correcto utilizar de base Cuadernos de la

Alhambra, solamente, recordar la Tesis de J. Álvarez Lopera sobre principios del

XX (fundamental para la transición de los Contreras a Cendoya), efectivamente, a

la espera de la Tesis sobre la saga Contreras. Tampoco se pueden olvidar los

trabajos de Aroa Romero sobre Prieto, también a la espera de la inminente

publicación de su Tesis.”