18
Resultados 1er trimestre 2016

Resultados 1er trimestre 2016 - EPM...o Sólo con fines informativos y para la conveniencia del lector, las cifras en COP se convirtieron en esta presentación a su equivalente en

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Resultados 1er trimestre 2016

Descargo de responsabilidad

o El contenido a continuación es una presentación de información general sobre Empresas Públicas de Medellín ESP y sus

Filiales (EPM), al corte de fecha de la presentación. El material contenido aquí está presentado de forma resumida y no

pretende ser completo.

o Esta presentación contiene declaraciones a futuro, las cuales advertimos están sujetas a varios riesgos, incertidumbres y

circunstancias relativas a las operaciones y los entornos empresariales de EPM. Estos factores podrían causar que los

resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro expresado o implícito en dichas declaraciones a

futuro. En este sentido, EPM no puede garantizar los resultados o eventos futuros. EPM renuncia expresamente a cualquier

obligación de actualizar las declaraciones a futuro, o cualquier otra información aquí contenida.

o Esta presentación no constituye una oferta o invitación para ofrecer, o una recomendación para entrar en cualquier

transacción, acuerdo o contrato con EPM. Esta presentación es sólo para el debate y debe referenciarse considerando

únicamente con la información verbal proporcionada por EPM, de lo contrario sería incompleta. Ni este ni ninguno de sus

contenidos pueden ser utilizados para cualquier otro propósito sin el consentimiento previo por escrito de EPM.

o Sólo con fines informativos y para la conveniencia del lector, las cifras en COP se convirtieron en esta presentación a su

equivalente en USD ( dólares de los Estados Unidos de América ), utilizando el tipo de cambio COP/USD $3,022.35 al 31 de

marzo de 2016, emitido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Estas conversiones no están de acuerdo con los

U.S. GAAP y no han sido auditadas, tampoco deben ser interpretadas como una representación de los montos en pesos

colombianos, los cuales podrían ser convertidos a dólares estadounidenses a esta misma tasa o a cualquier otra.

Agenda

3

Hechos relevantes

Evolución fenómeno El Niño

Mercado de Energía

Principal proyecto

Resultados financieros

Hechos posteriores

Hechos relevantes del trimestre

4

En relación con el incidente ocurrido en la central Hidroeléctrica Guatapé, EPM avanza

satisfactoriamente en la gestión técnica de reparación de los activos afectados y en la

gestión de solicitud de anticipos al mercado reasegurador.

Los resultados del primer trimestre 2016 se ven aún afectados en forma coyuntural por el

efecto de “El Niño” y además por la salida temporal de operación de la Central Guatapé.

La hidrología en Colombia comenzó a presentar mayores aportes y se evidencia el

debilitamiento de “El Niño”, así como una normalización de los precios de bolsa de energía

en Colombia.

5

Fenómeno de El NiñoHidrología y embalses

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

110%

120%

130%

140%

ene.-

15

feb.-

15

mar.

-15

abr.

-15

may.-

15

jun.-

15

jul.

-15

ago.-

15

sep.-

15

oct.

-15

nov.-

15

dic

.-15

ene.-

16

feb.-

16

mar.

-16

abr.

-16

Evolución Hidrología (% Media)

EPM SIN SIN-1997

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

ene.-

15

feb.-

15

mar.

-15

abr.

-15

may.-

15

jun.-

15

jul.

-15

ago.-

15

sep.-

15

oct.

-15

nov.-

15

dic

.-15

ene.-

16

feb.-

16

mar.

-16

abr.

-16

Evolución Embalse Agregado (% Vol Útil)

EPM SIN Año Típico EPM

6

Fenómeno de El NiñoEvolución variables físicas y el Precio de Bolsa

0

200

400

600

800

1000

1200

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46en

e.-1

5

feb

.-1

5

mar

.-1

5

abr.

-15

may

.-1

5

jun

.-1

5

jul.-

15

ago

.-1

5

sep

.-1

5

oct

.-1

5

no

v.-1

5

dic

.-1

5

ene.

-16

feb

.-1

6

mar

.-1

6

abr.

-16

may

.-1

6

Pre

cio

de

Bo

lsa

$/K

Wh

GW

h/d

ía

Generación vs Compromisos

Generación Contratos OEF Precio de Bolsa

859

394

847

194

804

399

795

235

6.9%

-1.2%

6.4%

-17.4%

ENSA

DEL SUR

EEGSA

COMEGSA

Empresas internacionales GWh

1T 2015 1T 2016

2,727

550

346

237

107

2,642

513

315

229

102

3.2%

7.2%

9.8%

3.6%

5.6%

EPM

ESSA

CENS

CHEC

EDEQ

Empresas nacionales GWh

1T 2015 1T 2016

Mercado de EnergíaDemanda Comercial de Energía Grupo EPM

7

Nota: Se reporta la demanda comercial que

depende de los clientes que atiende

directamente cada empresa sin importar la red

de distribución donde se conectan, regulados o

no regulados. La demanda país reportada no

considera exportaciones de energía.

1T = Primer Trimestre

% Variación demanda país 1T

2016 frente a 1T 2015

% de participación del

Grupo en la demanda de

cada país.

16,424

2,4651,537

2,4933,967

859 3941,040

Colombia Panamá El Salvador Guatemala

Demanda comercial acumulada 1T 2016[GWh]

Demanda País Demanda Grupo

24%

3.4%

35%

7.1%

26%

1.2%

42%

6.3%

Total Empresas

internacionales:

1T2015: 2,233 GWh

1T2016: 2,293 GWh

Var: 2.7%

Total Empresas

nacionales:

1T2015: 3,801 GWh

1T2016: 3,967 GWh

Var: 4.4%

Mercado de EnergíaPrecio Spot USD/MWh y Generación EPM (GWh)

En 1T2016 disminuyeron los precios spot por

la caída del precio de los combustibles y la

entrada en operación de nuevos

generadores. En Colombia, la sequía

asociada a El Niño incrementó los precios.

NOTAS:

Precios spot promedio del trimestre. Se aplica

la tasa de cambio de cada mes para convertir

a USD.

*Precio nodo La Cebada en Chile al cual se

conecta a la planta de EPM Cururos.

8

A partir del año 2015 se integró la generación de

las filiales colombianas a EPM Matriz

208

65

83

47

45

75

100

123

119

69

176%

-35%

-33%

-60%

-35%

COLOMBIA

PANAMA

EL SALVADOR

CHILE*

GUATEMALA

Precio spot USD/MWh1T 2015 1T 2016

3,547

3,042

1T 2015 1T 2016

Generación real Grupo EPM Colombia [GWh]

-14.2%47

13

50

27

Cururos Bonyic

CHILE PANAMÁ

Generación filiales Internacionales [GWh]

1T 2015

1T 2016

6.9%

102.2%

9

Hidroeléctrica Ituango

Principal Proyecto

Inversión acumulada a abril: COP 4.5 billones

Avance total del proyecto a abril 2016: 50.4%

Capacidad instalada: 2.400MW/8.563 GWh/año

Ituango representará el 17% de la capacidad total instalada del país.

Obras civiles exteriores

Hito recién cumplido: 50% de avance en

las principales obras civiles:

La presa de 20 millones de m3 de rocas,

con 225 metros de altura, se encuentra en

el 33% de su construcción.

Casa de máquinas, que es una caverna de

250 metros de largo y 49 metros de altura

(equivale a un edificio de 16 pisos), fue

terminada en la zona Norte, donde estarán

las primeras cuatro turbinas, y en la zona

Sur ya llega al 90%.

El vertedero, que es un canal para

controlar crecientes del río de más de

25,000 m3 de agua, cuya edificación

implica excavar 13.5 millones de m3 de

roca, va en un 73% de su construcción.

10

Inversiones en Infraestructura 2016 - 2019

Las inversiones de EPM en el periodo

2016 – 2019 ascienden a

COP 11,840,815 millones

Resultados Financieros 1T2016Escenario macroeconómico

IPC: Índice de Precios al Consumidor

IPP: Índice de Precios al Productor

IPM: Índice de Precios al por Mayor

(Panamá y Salvador)

Concepto Colombia Panamá Salvador Guatemala México Chile

IPC 3,55% 0,50% -0,26% 1,33% 0,97% 1,13%

IPC (acumulado 12 meses:

mar15-mar16)

7,97% 0,57% 1,12% 4,26% 2,60% 4,45%

IPP/IPM 1,51% N.A. -1,36% Feb N.A. 1,86% 0,41% Feb

IPP(acumulado 12 meses:

mar15-mar16)

8,56% N.A. -2,24% N.A. 4,03% -5,75%

Tasa de Cambio 3,022.4 N.A. N.A. 7,71 17,24 675,1

Devaluación

(Revaluación)-4,04% N.A. N.A. 1,06% -0,08% -4,56%

11

Resultados Financieros 1T2016Estado de Resultados Grupo EPMCifras en miles de millones de pesos

Variación en pesos 1T2015 – 1T2016

Ingresos: 25%

Ebitda: - 38%

Resultado integral: - 66%

3,070

3,832

931

577389

132

1T 2015 1T 2016

Ingresos EBITDA Resultado integral del período

30%

15%

23%

8%

13%

3%

Ene -Mar 2015 Ene - Mar 2016

Margen EBITDA Margen Operacional Margen neto

12

Nota: sin reconocimiento del pago de la póliza

de seguros por el incidente de Guatapé.

Resultados Financieros 1T2016 Por Filiales en Colombia y en el exteriorCifras en miles de millones de pesos

EPM48%

Filiales energía

Colombia16%

Filiales del exterior energía

31%

Filiales del exterior aguas

4%

Filiales aguas Colombia1%

Ingresos$3,832

EPM24%

Filiales energía

Colombia23%

Filiales del exterior energía

39%

Filiales del exterior aguas

13%

Filiales aguas Colombia

1%

EBITDA$577

(71)

26

149

205

EPM Filiales energíaColombia

Filiales delexteriorenergía

Filiales delexterior aguas

Filiales aguasColombia

Resultado Integral del Periodo $132

13

Resultados Financieros 1T2016 Por SegmentosCifras en miles de millones de pesos

14

(121)

33

459

4789 93

Generación Transmisión Distribución Gas ProvisiónAguas

Saneamiento yaseo

EBITDA $577

(53)

23

219

2130

46

Generación Transmisión Distribución Gas Provisión Aguas Saneamiento yaseo

Resultado Integral del Periodo$132

Resultados Financieros 1T2016Estado de la Situación FinancieraCifras en miles de millones pesos

• Entre dic.2015 y marzo 2016 el covenant Deuda/Ebitda pasó de 3.76 a 4.29 explicado por : 1)

Ebitda inferior, 2) mayores compras de energía en bolsa, 3) mayor generación de La Sierra. El

efecto combinado de estos factores produjo un menor Ebitda de $292 mil millones. 4)

Aumento de la deuda debido el desembolso de USD 200 millones del Club Deal en enero.

• 1T2016, en proceso de negociación waiver con JBIC en relación con covenant Deuda/Ebitda,

saldo de la deuda USD 145 millones.

• EPM espera regresar a un nivel de Deuda/Ebitda proyectado inferior a 3.5 veces en 2017.

41,980 42,625

23,166 23,775

18,814 18,851

2015 2016

Activo Pasivo Patrimonio

0%

3%

2%

Indicadores 2015 2016

Endeudamiento total 52% 56%

Endeudamiento financiero 32% 37%

Ebitda/Gastos financieros 6.18 3.20Deuda /Ebitda 3.23 4.29

15

16

Bonos USD14%

Bonos Globales

COP15%

Bonos COP17%BID

8%

JBIC3%

AFD6%

Banca Comercial

37%

Fuente MonedasEmpresa

Vida media: 6.04 años

Perfil de Vencimientos

USD36%

COP48%

GTQ3%

MXN3%

CLP10%

EPM Matriz

74%

Filial Nacionales

4%

Filiales Internacionales

22%

$15,058 $15,058 $15,058

Resultados Financieros 1T2016Perfil de la deuda Cifras en miles de millones de pesos

16

Hechos posteriores al cierre del trimestre

17

EPM y BNDES firmaron crédito por un monto de USD 111.4 millones, destinados a la

financiación de turbinas y generadores del proyecto hidroeléctrico Ituango, adquiridos con

la empresa ALSTOM. El crédito fue otorgado con un plazo de 23.5 años y con un período de

desembolso hasta la terminación del proyecto.

El 25 de abril, antes de lo estimado, EPM puso en operación el 25% de la central

hidroeléctrica Guatapé con dos unidades de las ocho en total que tiene la planta. Y el 5 de

mayo, de nuevo antes de lo previsto, otras dos unidades de generación de energía entraron

en operación, con lo cual la planta ya opera al 50% de su capacidad.

El 18 de abril la agencia calificadora Moody’s, luego de analizar los temas coyunturales

por los que ha venido atravesando el país y la empresa, reafirmó la calificación grado de

inversión Baa3 a las emisiones internacionales de bonos, y a la deuda corporativa de EPM,

y mantuvo la perspectiva positiva asignada desde 2014.

http://www.epm.com.co/site/inversionistas/Inversionistas.aspx

[email protected]