Resume Nes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ssadsdddddd

Citation preview

  • 3.-capa de enlace de datos RESUMEN La tarea de la capa de enlace de datos es convertir el flujo de bits en bruto ofrecido por la capa fsica en un flujo de tramas para que la capa de red lo utilice. Se emplean varios mtodos de entramado, incluidos el conteo de caracteres, el relleno de bytes y el relleno de bits. Los protocolos de enlace de datos pueden proporcionar control de errores para retransmitir tramas daadas o perdidas. Para evitar que un emisor rpido sature a un receptor lento, el protocolo de enlace de datos tambin puede proporcionar control de flujo. El mecanismo de ventana corrediza se emplea ampliamente para integrar el control de errores y el control de flujo de una manera conveniente. Los protocolos de ventana corrediza pueden clasificarse por el tamao de la ventana del emisor y por el tamao de la ventana del receptor. Cuando ambos son iguales a 1, el protocolo es de parada y espera. Cuando el tamao de la ventana del emisor es mayor que 1, por ejemplo, para evitar el bloqueo del emisor en un circuito con un retardo de propagacin grande, el receptor puede programarse para descartar todas las tramas diferentes a la siguiente de la secuencia o almacenar en el bfer tramas fuera de orden hasta que se necesiten. En este captulo examinamos una serie de protocolos. El protocolo 1 se designa para un entorno libre de errores, en el que el receptor puede manejar cualquier flujo que se le haya enviado. El protocolo 2 tambin da por hecho un entorno libre de errores pero introduce control de flujo. El protocolo 3 maneja los errores con nmeros de secuencia y con el algoritmo de parada y espera. El protocolo 4 permite la comunicacin bidireccional e introduce el concepto de superposicin. El protocolo 5 utiliza un protocolo de ventana corrediza con retroceso n. Por ltimo, el protocolo 6 utiliza repeticin selectiva y confirmaciones de recepcin negativas. Los protocolos pueden modelarse usando varias tcnicas para demostrar que son correctos (o no). Los modelos de mquina de estados finitos y de red de Petri se usan frecuentemente para este propsito. Muchas redes utilizan uno de los protocolos orientados a bits (SDLC, HDLC, ADCCP o LAPB) en la capa de enlace de datos. Todos estos protocolos usan bytes de bandera para delimitar tramas y relleno de bits para evitar que los bytes de bandera ocurran en los datos. Todos ellos tambin usan ventanas corredizas para el control de flujo. Internet utiliza PPP como el protocolo de enlace de datos primario en lneas punto a punto.

    4.- LA SUBCAPA DE CONTROL DE ACCESO AL MEDIO RESUMEN Algunas redes tienen un solo canal que se usa para todas las comunicaciones. En estas redes, el aspecto clave del diseo es la asignacin del canal entre las estaciones competidoras que desean

  • usarlo. Se han desarrollado muchos algoritmos de asignacin de canal. En la figura 4-52 se presenta un resumen de algunos de los mtodos de asignacin de canal ms importantes. Los mtodos de asignacin ms sencillos son la FDM y la TDM; son eficientes con un nmero de estaciones pequeo y fijo y trfico continuo. Ambos esquemas se usan ampliamente en estas circunstancias; por ejemplo, para dividir el ancho de banda de las troncales telefnicas. Con un nmero grande y variable de estaciones, o con un trfico en rfagas, la FDM y la TDM son soluciones pobres. Se ha propuesto como alternativa el protocolo ALOHA, con y sin ranuras y control. El ALOHA y sus muchas variantes y derivaciones han sido ampliamente estudiados, analizados y usados en sistemas reales. Cuando puede detectarse el estado del canal, las estaciones pueden evitar el comienzo de una transmisin mientras otra estacin est transmitiendo. Esta tcnica, la deteccin de portadora, ha producido varios protocolos que pueden usarse en LANs y MANs.

    5. LA CAPA DE RED La capa de red proporciona servicios a la capa de transporte; puede basarse tanto en circuitos virtuales como en datagramas. En ambos casos, la tarea principal de esta capa es enrutar paquetes del origen al destino. En las subredes de circuitos virtuales se toma una decisin de enrutamiento al establecerse el circuito virtual; en las subredes de datagramas, se hace en cada paquete. Se usan muchos algoritmos de enrutamiento en las redes de computadoras. Los algoritmos estticos incluyen el enrutamiento por ruta ms corta y la inundacin. Los algoritmos dinmicos incluyen el enrutamiento por vector de distancia y el enrutamiento por estado del enlace. La mayora de las redes usan algunos de stos. Otros temas importantes relativos al enrutamiento son el enrutamiento jerrquico, el enrutamiento para hosts mviles, el enrutamiento por difusin, el enrutamiento por multidifusin y el enrutamiento en redes de igual a igual. Las subredes pueden congestionarse, aumentando el retardo y reduciendo la velocidad real de transporte de los paquetes. Los diseadores de redes intentan evitar la congestin mediante un diseo adecuado. Las tcnicas incluyen poltica de retransmisin, almacenamiento en cach, control de flujo, entre otras. Si ocurre congestin, habr que encargarse de ella. Pueden enviarse paquetes reguladores de regreso, desecharse parte de la carga, y aplicarse otros mtodos. El siguiente paso que va ms all de slo tratar con la congestin es tratar realmente de alcanzar una calidad prometida de servicio. Los mtodos que se pueden utilizar para esto incluyen el almacenamiento en el bfer en el cliente, el modelado de trfico, la reservacin de recursos y el control de acceso. Entre los mtodos que se han diseado para una

  • buena calidad del servicio se encuentran los servicios integrados (incluyendo RSVP), los servicios diferenciados y MPLS. Las redes difieren de varias maneras, por lo que cuando se conectan mltiples redes pueden currir problemas. A veces los problemas pueden superarse enviando los paquetes mediante tneles a travs de una red distinta, pero si las redes de origen y destino son diferentes, este mtodo falla. Cuando las diferentes redes tienen diferentes tamaos mximos de paquete, puede requerirse una fragmentacin. La Internet posee una copiosa variedad de protocolos relacionados con la capa de red. stos incluyen protocolo de capa de transporte de datos, IP, pero tambin los protocolos de control ICMP, ARP y RARP, y los protocolos de enrutamiento OSPF y BGP. Internet se est quedando sin direcciones IP, por lo que se ha desarrollado una versin nueva de IP, el IPv6.