6
El mueble se origina por necesidad, El mueble se originó como un objeto funcional y utilitario, tiempo después la gente comenzó a desear objetos que fueran utilitarios y decorados atractivamente asi que se comienza a utilizar el mueble no solo como un lugar para descansar sino que también de decoración . Los muebles han existido al menos desde el neolítico, aunque no se conserva ningún ejemplar. Una historia del mobiliario debe empezar estudiando las piezas más antiguas que se conservan, que son las de las IV y V Dinastías del antiguo Egipto. El mueble en Egipto Hubieron muchos descubrimientos en las tumbas de los faraones en especial los muebles entre ellos se relatan estos: El 2 de febrero de 1925, Mohamadien Ibrahim, descubrió accidentalmente la tumba atribuida a la reina Heteferes. Howard Carter también descubrió en 1925 la

Resumen de Historia Del Mueble

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de Historia Del Mueble

El mueble se origina por necesidad, El mueble se originó como un objeto funcional y utilitario, tiempo después la gente comenzó a desear objetos que fueran utilitarios y

decorados atractivamente asi que se comienza a utilizar el mueble no solo como un lugar para descansar sino que también de decoración .

Los muebles han existido al menos desde el neolítico, aunque no se conserva ningún ejemplar.

Una historia del mobiliario debe empezar estudiando

las piezas más antiguas que se conservan, que son las de las IV y V Dinastías del antiguo Egipto.

El mueble en Egipto

Hubieron muchos descubrimientos en las tumbas de los faraones en especial los muebles entre ellos se relatan estos:

El 2 de febrero de 1925, Mohamadien Ibrahim, descubrió accidentalmente la tumba atribuida a la reina Heteferes.

Howard Carter también descubrió en 1925 la tumba del

faraón Tutankamón.

Gracias a las sillas, tronos, bancos, camas y arcas que se encontraron en esas tumbas, se tiene conocimiento de las técnicas, ornamentaciones, materiales y diseños que utilizaron los egipcios en la fabricación

Page 2: Resumen de Historia Del Mueble

El mobiliario de un hogar egipcio

solían tener sillas, con sus respaldos más o menos altos y sus asientos en madera o fibra vegetal, taburetes y pequeñas mesas.

El dormitorio el elemento imprescindible era la cama y solía ser muy sencilla, la formaba un simple marco de madera con cuatro patas en el que se ajustabas un trenzado vegetal.

También junto a la cama es donde aparece otro muy conocido elemento “el reposacabezas”

Habitualmente todo era hecho de madera, barro, alabastro, forradas de lino. Los muebles mas lujosos eran de madera oro y la plata, el hueso y el marfil telas, cueros, bordados y almohadones de pluma. Y se caracterizaban por

en todas las civilizaciones, había diferencias entre el mobiliario del pueblo y de la aristocracia, a todos nos viene a la mente el impresionante trono dorado

encontrado en la tumba de Tutankamón . El mobiliario de las clases más pudientes eran más ricamente decorados: en ellos vemos bajorrelieves, taracea (incrustaciones) en oro o marfil y maderas finas, y con motivos de animales y plantas y /o diferentes escenas.

El Mueble En Grecia

produjo una gran variedad de mueble decorativo. Se nota la influencia de los primeros diseños egipcios pero las patas de los asientos, en forma de pata de

Page 3: Resumen de Historia Del Mueble

animal, fueron desapareciendo gradualmente para ser reemplazados por formas rectangulares y torneadas. En los muebles se empleaba, principalmente madera (cedro, pino, ciprés), pero la vida pública y, privada, desarrollada al aire libre, obligaba a buscar materiales de mayor resistencia como la piedra, el mármol o el bronce. La madera se recubría y se le incrustaban materiales más ricos, como láminas de metales preciosos, marfil y maderas finas, y la ornamentación del mobiliario se basaba en decoraciones

arquitectónicas y pintura.

la silla klismos es muy lujosa, y fue desarrollada por los griegos alrededor del año 500 A.C., y es vista en

muchas ilustraciones en vasijas y frescos griegos. Esta silla volvió a ser popular durante el período Ingles

Regencia y Frances. Será la silla más imitada durante el siglo XVIII por su comodidad y elegancia.

La cama kline es una evolución de la egipcia. un mueble muy repetido en toda clase de casas era el “arka” o cofre, que servia para diferentes usos, no excluyendo el de asiento. Los cofres y arcas, en forma de cajas planas y prismáticas decoradas con pinturas

Entre los materiales utilizados están:

Madera de cedro, pino, cipres

Piedra, mármol

Bronce

El mueble Romano

Los muebles primitivos fueron muy rígidos y en su

Page 4: Resumen de Historia Del Mueble

estructura se adivina primero la influencia oriental y siempre la influencia griega. Las armaduras evolucionaron hacia unas líneas curvadas más naturales y apropiadas para su uso.

Los muebles de bronce, cuya decoración es muy rica, unas veces se cincelan y otras se recubren o incrustan de plata y metales preciosos. Todos los elementos

verticales de las sillas y camas son generalmente torneados, con los perfiles muy exagerados y violentos. En los muebles de madera se advierten bien las tallas y molduras

Usaron aburetes sin brazos orespaldo, sillas entronizadas, pesados sillones y lechos para acostarse durante los banquetes

Algo muy famoso de los romanso es el Triclinum es la colocación de tres sofás camas (klinea griega), o

chaise lounge. La cena era un ritual bien definido en la cultura romana. Podían acomodar entre 9 a 20 personas, y era usual tener dos, cuatro o más triclinum en cada casa. Decorado con telas y almohadones.

n los lugares públicos eran corrientes los bancos (scamun) de bronce o de piedra

Ornamentacion:

Motivos arquitectónicos Animales y Bajos Relieves.

Materiales:

Bronce

Page 5: Resumen de Historia Del Mueble

Mármol Piedra

Mueble