7
1. ¿Define mercado de capitales? El mercado de capitales es un tipo de mercado financiero en el que se realizan la compra y venta de títulos (principalmente las acciones), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en la bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversión para los inversionistas. 2. Diferencia: Renta fija: son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma periódica, es decir, su rendimiento se conoce con anticipación.- Renta variable: son los que generan rendimiento o pérdida dependiendo de los resultados de la sociedad emisora por tanto no pueden determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social. Se denominan así a las ACCIONES.- 3. Diferencia Emisión primaria: es la primera emisión y colocación al público que realiza una empresa que accede por primera vez a financiarse a los mercados organizados.- Emisión secundaria: cuando los títulos o valores que se han colocados en el mercado primario, son objeto de negociación. Estas negociaciones se realizan en las bolsas de valores, generalmente.- 4. Explicar tipos de análisis.- Análisis fundamental: esta técnica de análisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora así como de sus expectativas futuras de expansión y de capacidad de generación de beneficios El análisis fundamental tiene también en cuenta la situación de la de la empresa en su sector, la competencia, su evolución bursátil y de grupo en que se ubica y en general las expectativas socio económicas, financieras y política, con todos estos componentes, el analista fundamental llega a determinar un valor intrínseco de la empresa en torno a cual debe cotizar la acción en la bolsa.- El Análisis técnico: es la denominación aplicable a un conjunto de técnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursátiles desde su vertiente histórica, teniendo en cuenta también el comportamiento de ciertas magnitudes bursátiles como volumen de contratación,

Resumen Finanazas 2da Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de finanzas

Citation preview

1. Define mercado de capitales?

El mercado de capitales es un tipo de mercado financiero en el que se realizan la compra y venta de ttulos (principalmente las acciones), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en la bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversin para los inversionistas.

2. Diferencia:

Renta fija: son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma peridica, es decir, su rendimiento se conoce con anticipacin.-

Renta variable: son los que generan rendimiento o prdida dependiendo de los resultados de la sociedad emisora por tanto no pueden determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social. Se denominan as a las ACCIONES.-

3. Diferencia

Emisin primaria: es la primera emisin y colocacin al pblico que realiza una empresa que accede por primera vez a financiarse a los mercados organizados.-

Emisin secundaria: cuando los ttulos o valores que se han colocados en el mercado primario, son objeto de negociacin. Estas negociaciones se realizan en las bolsas de valores, generalmente.-

4. Explicar tipos de anlisis.-

Anlisis fundamental: esta tcnica de anlisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora as como de sus expectativas futuras de expansin y de capacidad de generacin de beneficios

El anlisis fundamental tiene tambin en cuenta la situacin de la de la empresa en su sector, la competencia, su evolucin burstil y de grupo en que se ubica y en general las expectativas socio econmicas, financieras y poltica, con todos estos componentes, el analista fundamental llega a determinar un valor intrnseco de la empresa en torno a cual debe cotizar la accin en la bolsa.-

El Anlisis tcnico: es la denominacin aplicable a un conjunto de tcnicas que tratan de predecir las cotizaciones burstiles desde su vertiente histrica, teniendo en cuenta tambin el comportamiento de ciertas magnitudes burstiles como volumen de contratacin, cotizaciones de las ltimas sesiones, evolucin de las cotizaciones en periodos ms largos, capitalizacin burstil, etc.-

El anlisis tcnico se apoya en la construccin de grficas, que indican la evolucin histrica de los precios de los valores, pero tambin en tcnicas analticas grficas, aunque el anlisis tcnico es amas amplio porque incorpora actualmente modelos matemticos, estadsticos y economtricos que van ms all de la pura teora grafica.-

5. Citar

Caractersticas de los mercados de capitales.-

Liquidez

Continuidad en el precio

La profundidad de mercado

La existencia de informacin precisa y relevante

La eficiencia interna

La eficiencia externa

6. Qu es el trader?

Son los responsables de las mesas de dinero. Es el negociador de las operaciones (compra y venta) de activos financieros.-

7. Citar

Productos se negocian en una mesa de dinero.-

Esto depende de la especialidad de la entidad. En general encontramos que los ms transados son:

Acciones

Monedas

Bonos

Facturas

Tasa de inters

Commodities

Derivados

8. Cmo se leen los resultados de la bolsa?

Se mide por el ndice burstil de cada bolsa (nikkei, Nasdaq, etc) de acuerdo a los precios de transaccin al cierre.-

Al final de la sesin diaria, cada bolsa presenta sus resultados, positivos o negativos, que se pueden leer en puntos enteros o porcentajes.-

En los medios de comunicacin se presentan por % que es la manera ms clara de entenderla

9. Contrato futuros: es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un nmero determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura y determinada, y con un precio establecido de antemano. Estos contratos se negocian en lo que se llama mercado a trmino o mercado de futuros.-

Los contratos futuros son una categora dentro de los contratos de derivados.

10. Motivos por los cuales alguien puede estar interesado en contratar un futuro.

Operaciones de cobertura: la persona tiene o va a tener el bien subyacente en el futuro (petrleo, gas, naranjas, trigo, etc) y lo vender en un futuro. Con la operacin quiere asegurar un precio fijo hoy para la operacin de maana.

Operaciones especulativas: la persona que contrata el futuro solo busca especular con la evolucin de su precio desde la fecha de la contratacin hasta el vencimiento del mismo.

11. Concepto de estar lago: quien compra contratos de futuros, adopta una posicin larga, por lo que tiene el derecho a recibir en la fecha de vencimiento del contrato el activo subyacente objeto de la negociacin. Bsicamente significa comprar hoy para vender maana o invertir hoy para maana recuperar el nominal ms las plusvalas.-

12. Concepto de estar corto: quien vende contratos adopta una posicin corta ante el mercado, por lo que al llegar la fecha de vencimiento del contrato deber entregar el correspondiente activo subyacente, recibiendo a cambio la cantidad de dinero acordada en la fecha de negociacin (venta) del contrato de futuros. Bsicamente significa financiarse hoy con la venta del activo que an no tenemos, tomando la obligacin de devolver el activo maana.-

13. Caractersticas de los instrumentos derivados negociados en mercados organizados.-

Normalizacin de los contratos negociados, son iguales para todos los participantes en el mercado:

1. El activo subyacente

2. El tamao u objeto del contrato

3. La fecha de vencimiento

4. La forma de liquidar el contrato al vencimiento

Existencia de un sistema de garantas.-

14. Definicin

Derivado financiero: un derivado financiero o instrumento derivado es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente por ejemplo el valor de un contrato futuro sobre el oro se basa en el precio del oro.-

Los subyacentes utilizados pueden ser muy diferentes, acciones, ndices burstiles, valores de renta fija, acciones, tipos de inters o materias primas (comodities).

15. Citar los grupos de comodities.-

Granos: soja, trigo, maz, avena o cebada.-

Softs: Algodn

Energa

Metales

Carne

Financieros

16. Que es una opcin de contrato opcin

Es un contrato entre dos inversores que consiste en otorgar a una de las partes el derecho de comprar o vender un activo en un plazo determinado y a un precio previamente pactado

17. Beneficios para operar con opciones

Asegurar frente a una cada en los precios de una accin

Generar ingresos adicionales reduciendo el costo de la compra de opciones

Especular e invertir sobre el movimiento del precio de una determinada accin

Para obtener este derecho el comprador pagara una cantidad de dinero al vendedor

18. Cules son los riesgos de operar con opciones

El nivel de riesgo que el inversor asume depende si es comprador o vendedor. El comprador de opciones tiene un riesgo limitado ya que su mxima perdida se limita al precio pagado por la adquisicin de la opcin.

El vendedor tiene un riesgo ilimitado por lo que un uso indebido puede generar prdidas importantes, es imprescindible un mnimo conocimiento en el riesgo de este producto antes de decidir cualquier operacin

19. Que es una opcin call

Una opcin call es el derecho a la compra, el comprador de una opcin call tiene el derecho de ejercer o comprar los activos al precio establecido y paga un precio o derecho llamado prima. El vendedor de la opcin call asume la obligacin de vender las acciones

20. Que es una opcin put

La opcin put es derecho a la venta. El comprador de una opcin put tiene el riesgo limitado al precio de la prima que pago, pero su beneficio es ilimitado ya que cuando ms baje el precio de la opcin mayor ser su ganancia. El vendedor de la opcin put asume la obligacin de comprar las acciones y recibe la prima pagadas.-

21. Que es el precio de ejercicio

Es el precio al que el comprador de la opcin tiene el derecho de compra si se trata de un call o de venta si se trata de un put

22. Opciones In the money , at the money

Una opcin esta in the money si ejercindola inmediatamente obtenemos un beneficio. Esta at the money si al ejercerla no obtenemos beneficio y out of the money cuando se encuentra entre el beneficio y la perdida.-

23. Que es la prima y como se calcula

La prima es la cantidad de dinero que el comprador de una opcin paga por adquirir el derecho a comprar una accin call o a vender put. Lo que se negoci en el mercado de acciones es la prima.

El valor de la prima depende de una serie de factores.

a. El precio de la accin en el mercado (cotizacin del activo subyacente)

b. Si el precio del activo subyacente sube tambin sube el precio de la prima de un call y baja el precio del a prima de un put

c. El precio de ejercicio, para una opcin call cuanto mayor sea el precio de ejercicio menor ser la prima. Para una opcin put cuanto mayor sea el precio de ejercicio mayor ser el precio de la prima.

d. El tiempo al vencimiento cuando mayor el periodo de tiempo sern ms caras, a medida que pasa el tiempo va perdiendo su valor

e. La tasa de inters libre de riesgo

f. La volatilidad

24. Que es la volatilidad

Mide la variabilidad del precio de una accin. Las opciones sobre acciones con mucha volatilidad son ms caras que las opciones con poca volatilidad

25. Que significa ejercer una opcin

Ejercer una opcin significa hacer valer el derecho o poder comprar (opcin call) o poder vender (opcin put), una accin o precio de ejercicio

26. Indica la diferencia entre opcin europea y americana

Las opciones europeas son aquellas que solo se pueden ejercer al vencimiento de los mismos durante el periodo de vida de una opcin europea solo se la puede comprar o vender pero no ejercer y que nicamente pueden ser ejercidas al termino de vida de la opcin.

Las opciones americanas se pueden ejercer en cualquier momento desde el da de la compra hasta el vencimiento.-

27. Que el lote

Es la cantidad predeterminada de activos subyacentes objeto de la negociacin. Es la unidad mnima de negociacin por ejemplo: en la argentina un lote equivale a cien acciones.-