2
Instituto Tecnológico Superior American College Asignatura: Introducción a la Farmacología. Docente: Dra. Anita Olivo Autor: Andrés Valencia Ordóñez Historia de la Farmacología. Al principio, la farmacología se desarrolló en las culturas primitivas, se l farmacología empírica, la pala!ra empírica proviene del voca!lo griego "ue sig e#periencia. $s por esta e#periencia "ue los %umanos al igual "ue animales apr utilidades de ciertas plantas sus fines terapéuticos. $n las culturas primitivas, se pensa!a "ue las enfermedades esta!an relacionad castigos a pecados, por lo cual la terapia consistía en una curación tanto cor espiritual, por el principio de las signaturas, se pensa!a "ue las plantas s creación divina se aseme'a!an a las enfermedades "ue estas curan, es por eso " aparece una enfermedad de cierta forma color, se usa!a una planta "ue se ase forma color. (e puede decir "ue durante este periodo, la terapéutica %a sido mitad empírica espiritual m)gica. *a cultura occidental, los griegos principalmente, en vez de tomar la terapéut una acción mística o m)gica, la interpretaron como términos de la naturaleza, una enfermedad aparecía, si se lo toma en términos de "ue la naturaleza intern cuerpo %umano se encuentra alterada. *a teoría del funcionamiento del cuerpo % su interacción mas aceptada era la de Alcmeon de +rotona, "ue plantea!a "ue cuerpo %umano todas las cosas del mundo esta!an compuestos en maor o menor parte de elementos- agua, aire, tierra fuego. "ue el cuerpo e"uili!rio entre estos elementos, "ue la enfermedad se da cuando %a un dese"uili!rio de estos elementos. *a terapéutica de los griegos se !asó en la antipatía terapéutica, es decir/ s elemento contrario a lo causal. 0am!ién se estudió los f)rmacos se los acomo su cualidad los resultantes de mezclas con otros f)rmacos. 0am!ién ela!oración de f)rmacos comple'os, donde se mezcla!an dos tipos de f)rmacos pa aumentar su eficacia u o!tener un f)rmaco diferente. (e puede concluir "ue los griegos elevaron la terapéutica de empírica místic científica precisa, donde apareció la ciencia del f)rmaco las técnicas de administración ela!oración.

Resumen Historia Farmacos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la Farmacología

Citation preview

Instituto Tecnolgico Superior American College

Asignatura: Introduccin a la Farmacologa.Docente: Dra. Anita Olivo Autor: Andrs Valencia Ordez

Historia de la Farmacologa.

Al principio, la farmacologa se desarroll en las culturas primitivas, y se la denomina farmacologa emprica, la palabra emprica proviene del vocablo griego que significa experiencia. Es por esta experiencia que los humanos al igual que animales aprenden las utilidades de ciertas plantas y sus fines teraputicos. En las culturas primitivas, se pensaba que las enfermedades estaban relacionadas con castigos a pecados, por lo cual la terapia consista en una curacin tanto corporal como espiritual, y por el principio de las signaturas, se pensaba que las plantas segn la creacin divina se asemejaban a las enfermedades que estas curan, es por eso que si aparece una enfermedad de cierta forma y color, se usaba una planta que se asemeje en forma y color.Se puede decir que durante este periodo, la teraputica ha sido mitad emprica y mitad espiritual y mgica.

La cultura occidental, los griegos principalmente, en vez de tomar la teraputica como una accin mstica o mgica, la interpretaron como trminos de la naturaleza, es decir, si una enfermedad apareca, si se lo toma en trminos de que la naturaleza interna del cuerpo humano se encuentra alterada. La teora del funcionamiento del cuerpo humano y su interaccin mas aceptada era la de Alcmeon de Crotona, que planteaba que el cuerpo humano y todas las cosas del mundo estaban compuestos en mayor o menor parte de 4 elementos: agua, aire, tierra y fuego. Y que el cuerpo humano tiene un equilibrio entre estos 4 elementos, y que la enfermedad se da cuando hay un desequilibrio de estos 4 elementos.La teraputica de los griegos se bas en la antipata teraputica, es decir; se utilizaba un elemento contrario a lo causal. Tambin se estudi los frmacos y se los acomodo segn su cualidad y los resultantes de mezclas con otros frmacos. Tambin se dio la elaboracin de frmacos complejos, donde se mezclaban dos tipos de frmacos para aumentar su eficacia u obtener un frmaco diferente.Se puede concluir que los griegos elevaron la teraputica de emprica y mstica, a cientfica y precisa, donde apareci la ciencia del frmaco y las tcnicas de administracin y elaboracin.

A partir del siglo XVI las bases de la medicina y de la farmacologa se establecieron, donde se aplicaron nuevos cnones y la farmacologa se volvi cientfica, una ciencia experimental. A pesar de todo esto, el descubrimiento de frmacos sigue siendo al azar y muy emprico, y su efecto teraputico quedaba a estimacin de quien los administraba, es decir, no exista un mtodo para demostrar la eficacia del frmaco.

En la cultura contempornea, la farmacologa experimental gano gran camino, ya que se planteaba que no se podra consideran a nada como teraputico, sin antes haberlo demostrado con experimentos. Este sistema se llamaba mtodo aloptico, donde no se poda considerar nada curativo, sin antes haber demostrado que en verdad funciona en el ser humano.Tambin se dio la sintetizacin de frmacos, el primer frmaco sintetizado fue la urea, por parte de Wholer, lo que fue el empujn inicial para la sntesis de ms frmacos.

La teraputica experimental expuesta por Paul Eturlich, donde se dice que es una ciencia que toma en cuenta la complejidad de la enfermedad humana y se la relaciona con la actividad de la clnica, aqu se da el uso de humanos y animales enfermos para la investigacin, para encontrar la etiologa de la enfermedad. Tras esto se dio la aparicin de farmacuticas especializadas, y los laboratorios complejos de sntesis qumica. Tambin surge el ensayo clnico en personas con enfermedades y lun conflicto tico pues no se buscaba el beneficio del individuo, sino lograr mayores conocimientos sobre el frmaco.

En la poca actual, los albores de la nueva centuria, se da una revolucin farmacolgica, pues los conocimientos, de gentica, y las variaciones de las enfermedades son mayores y cada vez son ms avanzados. Lo que proyecta que en un futuro, ya no sern frmacos especficos para una enfermedad, sino frmacos especficos para una persona.