2
Resumen Rayos X Los rayos X, descubiertos gracias a la experimentación del físico Wilhelm Conrad en 1895, con los tubos de Hittorff-Crookes, investigando la fluorescencia violeta en los rayos catódicos. Cuando cubrió el tubo con cartón negro, para poder eliminar la luz visible, capto un débil resplandor proveniente de una capa platino. Este resplandor que se generó es una forma de radiación electromagnética, que finalmente fue llamada Rayos X(RX). Dentro de las propiedades más importantes de los RX, está la exposición de películas, la fluorescencia que causa en ciertos materiales, ioniza los gases, puede crear cambios biológicos, por último puede penetrar la mayoría de materiales existentes. Al estar entre los rayos gamma y rayos ultravioleta en el espectro electromagnético, tiene una rango frecuencia de 30 a 30000 PHz, correspondiente a una longitud de onda de 10 a 0.01 nm. La generación de RX, se produce gracias a una aceleración y desaceleración súbita de electrones, esto entrega como resultado 99% energía calórica y 1% RX. Para su producción se manejan diferentes variables importantes, el mas importante, el tiempo que afecta la duración de loa exposición a los RX, esta variable esta medida en S; el Kilo voltaje, medido en KV, representa el poder de penetración; mili amperaje, representado por la cantidad de electrones que afecta la producción de RX, y está dado por mA. Relacionando estas variables en la producción de RX, a más alto Kilo voltaje, mili amperaje, y tiempo, entrega más miliampersegundo, dado en mAS, que representa el producto de mA*S, esto se define como más radiación electromagnética o RX. Pero para poder producir todo esto, se necesita una estructura física que pueda tener una producción de RX controlada, ya que los RX son muy utilizados en el sector hospitalario para la toma de imágenes médicas. Los principales componentes de los RX son el cátodo quien es calentado para emitir electrones, el rotor encargado de movilizar el ánodo para poder disipar mayor energía, ánodo hecho de tungsteno, cubierta que funciona como un tubo al vacío para así finalmente formar el tubo de RX.

Resumen Rayos X.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen Rayos X.docx

Resumen Rayos X

Los rayos X, descubiertos gracias a la experimentación del físico Wilhelm Conrad en 1895, con los tubos de Hittorff-Crookes, investigando la fluorescencia violeta en los rayos catódicos. Cuando cubrió el tubo con cartón negro, para poder eliminar la luz visible, capto un débil resplandor proveniente de una capa platino. Este resplandor que se generó es una forma de radiación electromagnética, que finalmente fue llamada Rayos X(RX). Dentro de las propiedades más importantes de los RX, está la exposición de películas, la fluorescencia que causa en ciertos materiales, ioniza los gases, puede crear cambios biológicos, por último puede penetrar la mayoría de materiales existentes.

Al estar entre los rayos gamma y rayos ultravioleta en el espectro electromagnético, tiene una rango frecuencia de 30 a 30000 PHz, correspondiente a una longitud de onda de 10 a 0.01 nm. La generación de RX, se produce gracias a una aceleración y desaceleración súbita de electrones, esto entrega como resultado 99% energía calórica y 1% RX. Para su producción se manejan diferentes variables importantes, el mas importante, el tiempo que afecta la duración de loa exposición a los RX, esta variable esta medida en S; el Kilo voltaje, medido en KV, representa el poder de penetración; mili amperaje, representado por la cantidad de electrones que afecta la producción de RX, y está dado por mA.

Relacionando estas variables en la producción de RX, a más alto Kilo voltaje, mili amperaje, y tiempo, entrega más miliampersegundo, dado en mAS, que representa el producto de mA*S, esto se define como más radiación electromagnética o RX. Pero para poder producir todo esto, se necesita una estructura física que pueda tener una producción de RX controlada, ya que los RX son muy utilizados en el sector hospitalario para la toma de imágenes médicas. Los principales componentes de los RX son el cátodo quien es calentado para emitir electrones, el rotor encargado de movilizar el ánodo para poder disipar mayor energía, ánodo hecho de tungsteno, cubierta que funciona como un tubo al vacío para así finalmente formar el tubo de RX.

También existen limitadores del haz de radiación para los RX, que son los diafragmas, conos, y colimadores. Los Diafragmas son láminas de plomo con aberturas rectangulares, que se colocan en la trayectoria de los RX; los Conos funcionan como tubos metálicos de diferentes tamaños, su dimensión afecta las dimensiones del haz de radiación; por último los Colimadores, que contiene placas de plomo y se pueden ajustar al tamaño del haz de RX.

Finalmente como una de las propiedades más importantes de los RX, es que penetra la mayoría de materiales, se deben tener en cuenta diferentes precauciones y seguridad en el establecimiento donde sean emitidos. Dentro del procedimiento para hacer toma de imágenes médicas con RX, es importante utilizar un chaleco de Plomo ya que este material es el más indicado para absorber el has de radiación de los rayos X, así mismo el cuarto debe estar cubierto, paredes, piso y techo con placas de plomo reduciendo la penetración, y evitando que lleguen a otros lugares del establecimiento, ya que la exposición continua puede producir cambios biológicos que pueden afectar la salud de las personas.