RESUMEN WISC IV

  • Upload
    dolo

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN FACTORES WISC IV

Citation preview

  • WISC IV

    COMPRENSIN VERBAL - CV

    Representa una medida de la formacin de conceptos, capacidad de razonamiento verbal y el conocimiento adquirido del entorno individual del nio/a. Al incluirse Informacin comotest optativo, queda menos afectado por la influencia de los conocimientos adquiridos.

    Semejanzas (S) En la base de esta tarea est la capacidad sistemtica y racional para agrupar tems de informacin segn un orden. Se trata de procesos que son bsicos para progresar adecuadamente en cualquier tipo de aprendizaje (comprensin y uso de la lengua, matemticas, etc...). Es un buen predictor del rendimiento acadmico. Evala razonamiento verbal, formacin de conceptos, comprensin auditiva, memoria, capacidad de distinguir entre caractersticas esenciales y secundarias, expresin verbal.

    Vocabulario (V) Buena medida del conocimiento o dominio que tiene el sujeto sobre el lenguaje y la comprensin de las diferentes palabras que lo componen. Tambin nos da una idea acerca de sus recursos para manejar palabras y construir una explicacin verbal coherente a la demanda. Evala conocimiento de las palabras, nivel de formacin de conceptos, bagaje conocimientos, capacidad de aprendizaje, memoria a largo plazo, nivel de desarrollo del lenguaje, percepcin y comprensin auditiva, conceptualizacin verbal, pensamiento abstracto, expresin verbal.

    Comprensin (C)

    Mide el grado de aprendizaje de las normas sociales y la comprensin general del mundo que le rodea, de las situaciones sociales. Se trata de un anlisis funcional de los recursos e informacin que tiene el nio para interactuar con su entorno de forma apropiada y segn lo esperado por su cultura. Evala razonamiento verbal, comprensin verbal, expresin verbal, capacidad de evaluar y utilizar la experiencia, aptitud para manejar informaciones prcticas, conocimiento de normas de conducta convencionales, madurez, juicio social, sentido comn.

    Informacin (In)

    Es un buen indicador de los conocimientos que el nio tiene adquiridos dentro de su entorno cultural y social. Tambin de la riqueza de su vocabulario y, portanto, su nivel en el uso y comprensin de la lengua. Evala capacidad para adquirir, conservar y recuperar conocimientos, se relaciona con la inteligencia cristalizada, la memoria a largo plazo y la aptitud para recordar y recuperar informaciones. Percepcin y comprensin auditivas y expresin verbal.

    Adivinanzas (Ad)

    Varios son los factores involucrados: Conocimiento del entorno, comprensin del lenguaje, capacidad de razonamiento, etc... Evala comprensin verbal, aptitud de razonamiento general y analgico, abstraccin verbal, conocimientos, aptitud para integrar y condensar diversos tipos de informacin y habilidad para genera conceptos alternativos.

  • RAZONAMIENTO PERCEPTIVO - RP

    El razonamiento fluido (que se manifiesta en tareas que requieren manejar conceptos abstractos, reglas, generalizaciones, relaciones lgicas, en especial sobre material nuevo), tieneun importante peso en el ndice RP. Tambin es una medida del razonamiento perceptivo, el procesamiento espacial y de la integracin visomotora.

    Cubos (CC) Supone una buena medida de la coordinacin visomotora. Nios que rotan excesivamente los cubos o tienen problemas en integrar el dibujo pueden presentar lateralidad cruzada o problemas visuales. Mide aptitud de analizar y sintetizar estmulos visuales abstractos: formacin de conceptos no verbales, organizacin y percepcin visuales, procesamiento simultneo, coordinacin visomotora, aprendizaje y separacin de la figura y elfondo. En nios pequeos: observacin visual y aptitud para integrar los procesos motores con los visuales.

    Conceptos (Co) Es parecida a la subescala de semejanzas salvo que la presentacin es visual y libre del lenguaje. Puede aplicarse a personas con dificultades en la expresin oral. Supone una medida de la capacidad de agrupar los tems visuales de informacin en categoras segn compartan caractersticas comunes. Buen predictor de la capacidad de aprendizaje del sujeto. Evala aptitud de razonamiento abstracto, formacin de categoras.

    Matrices (M) Se trata de una prueba visual, libre de la influencia del lenguaje por lo que es aplicable tambin a nios que no hablan nuestra lengua o presentan trastornos de la expresin oral. Representa un buen indicador de "g". El nio debe ser capaz de establecer relaciones lgicas entre los elementos para dar con la respuesta correcta. Estos procesos estn en la base de la capacidad para el aprendizaje. Evala inteligencia fluida, estimacin fiable de la inteligencia general.

    Figuras Incompletas (FI)

    Prueba bsicamente de percepcin visual. Estn implicadas la atencin, la discriminacin visual y los conocimientos del nio respecto a diferentes objetos y situaciones. Evala organizacin y percepcin visuales, concentracin y reconocimiento visual de los elementos esenciales de un objeto.

    MEMORIA DE TRABAJO - MT

    Capacidad para retener temporalmente en la memoria cierta informacin, trabajar u operar conella y generar un resultado. Implica atencin sostenida, concentracin, control mental y razonamiento. Es un componente esencial de otros procesos cognitivos superiores y est muy relacionada con el rendimiento acadmico y el aprendizaje.

  • Dgitos (D) Varios son las habilidades necesarias para su correcta ejecucin. Atencin, memoria auditiva inmediata y capacidad de secuenciacin (retener los tems, manejarlos segn las instrucciones y repetirlos en voz alta). Suelen puntuar bajo los dislxicos o los que presentan problemas de discalculia. Mide memoria auditiva a corto plazo, capacidad de seguir una secuencia, atencin,concentracin.DOD: capacidad de aprendizaje y memoria rutinarios, atencin, codificacin y procesamiento auditivo.DOI: memoria de trabajo, transformacin de la informacin, el manejo mental y la imaginacin visoespacial.

    Letras y Nmeros (LN)

    La prueba no tan slo requiere memoria auditiva inmediata y atencin sino queel nio debe ser capaz de manipular los nmeros y letras segn un criterio de ordenacin. Lo que se va a medir, en cierto modo, es su capacidad de procesamiento, de operar ante determinados estmulos sensoriales. Esta prueba es un buen indicador de las capacidades del nio en tareas como la lectura y el clculo. Formacin de secuencias, manejo de informacin mentalmente, atencin, memoria auditiva a corto plazo, imaginacin visoespacial y velocidad de procesamiento.

    Aritmtica (A) Es una medida de sus conocimientos de las operaciones aritmticas bsicas y sus capacidad para el clculo mental. Manejo mental de la informacin, concentracin, atencin, memoria a corto ya largo plazo, capacidad de razonamiento numrico y alerta mental. Evala razonamiento fluido, habilidad para establecer secuencias y razonamiento lgico.

    VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO - VP

    Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar informacin visual simple de forma rpida y eficaz. Correlacin significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rpida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide adems memoria visual a corto plazo, atencin y coordinacin visomotora.

    Claves (Cl) Estn involucradas la atencin visual, la capacidad de atencin sostenida o de perseverar en la tarea. Los errores pueden darnos pistas acerca de diferentes grados de impulsividad o dficit atencional. Memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje, percepcin visual, coordinacin visomanual, aptitud de seleccin visual, flexibilidad cognitiva, atencin y motivacin. Procesamiento visual y secuencial.

    Bsqueda de smbolos (BS)

    Factores importantes involucrados en esta prueba son la atencin sostenida y la capacidad de discriminacin visual. Memoria visual a corto plazo, coordinacin visomotora, flexibilidad cognitiva, discriminacin visual y concentracin, comprensin auditiva, la organizacin perceptiva y las capacidades de aprendizaje y de planificacin.

    Animales (An) De nuevo la atencin sostenida, la discriminacin visual y las estrategias del nio para resolver, van a determinar su rendimiento en esta prueba. Atencin selectiva visual y descuido visual.

    CI Total - CIT

  • Este ndice aporta el resultado final de todas las pruebas y supone una medida global del Cociente intelectual de la persona evaluada.

    DENOMINACIN TESTS QUE MIDEN ELCONSTRUCTO

    CARACTERSTICAS

    1- Razonamiento Fluido (Gf)

    Conceptos, Matrices y Aritmtica

    Este constructo alude a las operaciones mentales que emplea la persona cuando se enfrenta a tareas novedosas que pueden realizarse de forma automtica. Estas operaciones pueden incluir la formacin y reconocimiento de conceptos, la percepcin de relaciones en patrones estimulars, la extrapolacin, as como la reorganizacin y transformacin de la informacin.

    2- Procesamiento Visual (Gv)

    Cubos y Figuras Incompletas

    Se trata de la capacidad de generar, percibir, analizar, sintetizar, almacenar, recuperar, manipular y transformar patrones y estmulos visuales.

    3- Razonamiento Fluido verbal (Gf-v)

    Semejanzas y Adivinanzas

    Este tipo de razonamiento implica Gf, pero tambin Gc, entendida como la amplitud y profundidad que tiene una persona sobre el conocimiento acumulado de una cultura as como el efectivo uso de ese conocimiento.

    4- Razonamiento Fluido no verbal (Gf-nv)

    Matrices y Conceptos Se trata de la capacidad de razonamiento fluidoen pruebas visuales y que no requieren del uso del lenguaje expresivo. Por tanto, supone una medida de Gf sin influencia del lenguaje.

    5- Conocimiento de palabras (Gc-Cp)

    Vocabulario y Adivinanzas

    El conocimiento de palabras implica la capacidad de razonamiento cristalizado (Gc), es decir, la amplitud y profundidad que tiene una persona del conocimiento acumulado de una cultura as como el efectivo uso de ese conocimiento.

    6- Informacin General (Gc-Ig)

    Comprensin e Informacin

    Implica bsicamente los procesos apuntados en Gc. (la amplitud y profundidad que tiene una persona del conocimiento acumulado de una cultura as como el efectivo uso de ese conocimiento).

    7- Memria a Largo Plazo (Mlp)

    Vocabulario e Informacin

    Con este rasgo se alude a la capacidad para almacenar informacin o para recuperar de nuevo la almacenada anteriormente (por ejemplo: conceptos, ideas, elementos, nombres...) cuando ha pasado algn tiempo. Las aptitudes en Gc-Mcp, han sido importantes en la investigacin de la creatividad y se referan a ellas como variables de produccin de ideas.

    8- Memria a Corto Plazo (Mcp)

    Dgitos y Letras y Nmeros

    Se trata de la capacidad para aprehender y retener informacin de modo inmediato y usarla en un tiempo corto (unos pocos

  • segundos). Se trata de un almacn limitado, puesto que la mayora de personas slo pueden retener pocos elementos de informacin simultneamente.