9
COMO PREPARAR UN RESUMEN Gloria Araneda Pagliotti Magister Enfermería Médico Quirúrgico

resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TREY R5YDTFHGFJGYIU6GFUJF T F FDT FT YFT FT HFT HF URFTU GFYU TIY8OHJKHJIOY8 JFYHFR5 7YFYUGFY UGF66U

Citation preview

Page 1: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

COMO PREPARAR UN RESUMEN

Gloria Araneda Pagliotti

Magister Enfermería Médico Quirúrgico

Page 2: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

RESUMEN- Abstract

• Versión en miniatura del artículo, debe ofrecer un sumario breve de: introducción,

material y método, resultados y discusión.

• Identificación rápida del contenido de un documento, determinar su pertenencia y decidir si tienen que leer el trabajo en su totalidad.

Page 3: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

RESUMEN (continuación )

Un resumen descriptivo, es un índice de materias en forma de párrafo; un mapa general para los lectores Son más útiles que los índices ya que

dan una síntesis del estudio mas bien que el título

Page 4: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

Resumen : Máx. 250 palabras y orientado claramente sobre el artículo que trata

• Debe indicar:Objetivos principales y alcances de la investigaciónDescribir métodos empleadosResumir resultadosEnunciar conclusiones principalesNo más de 3 – 4 palabras claves

Page 5: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

CONCLUSIONES

• A MENUDO APARECEN TRES VECES :Resumen, introducción, discusión.Resumen se escribe en pretérito (trabajo ya realizado)No debe presentar ninguna información, ni conclusión que no figure en el artículoLas referencias bibliográficas no deben citarse

Page 6: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

Recordar

Deben ser en base a resultadosSe deben decir los problemas que metodológicos o de otro tipo encontradosSugerir otros temas, variables u objetivos no consideradas para futuras investigaciones

Page 7: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

CONCLUSIONES

• Son de los resultados• Puede ir de la parte descriptiva, del

cruce de variables.• Las que resultaron significativas o bien

que no fueron significativas• Va generalmente como un punteo

directo o bien redactadas

Page 8: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

Proyecciones y sugerencias

• Futuros estudios estarían dirigidos a-----• Que otros objetivos se debieran plantear.• Mayores especificaciones de la muestra• Sugerencias :aspectos que se deben reforzar

( ya sea en forma positiva o que se estén realizando de manera errónea )

Page 9: resumen_08GFDSGTDR6E5N D54 6E4 56TDR GDRR TD544 D4R GD 45DT DTR576ER5 TD

FinRecordar:

1.- Buscar sus palabras claves

2.-Analizar un resumen