Resumenes de Videos U1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

energias alternativas

Citation preview

ENERGAS ALTERNATIVAS ING. QUMICA MNICA HARUMIM.P.A. MARA JOSEFINA ARRAMBIDE VZQUEZ 9No. SEMESTRE TORRES GUTIRREZRESUMEN VIDEO 1: CAMBIO CLIMTICO

El cambio climtico afecta a la flora y fauna de todo hbitat que sufra su impacto. En concreto, repercute en la distribucin de los animales, as como a su reproduccin y a otras caractersticas de su ciclo de vida, provocando cambios importantes en los ecosistemas y una serie de transformaciones que les afectan al tiempo que acaban ocasionando problemas de unos a otros.

El aumento de las temperaturas provoca modificaciones en la morfologa de numerosos animales, como ocurre con el oso polar o con algunas especies de anfibios, pongamos por caso, que han de adaptarse in extremis a las nuevas condiciones ambientales para poder sobrevivir como especie.

La evolucin observada en el oso polar, cuyo tamao craneal ha disminuido y est modificando su forma por el estrs que le provoca el deshielo (depende de un medio helado que est desapareciendo), es una de las ms significativas y sorprendentes, pero la ciencia descubre casos constantemente.

El calentamiento global, por otra parte, multiplica la incidencia de algunas enfermedades y tambin aumenta el nmero de parsitos. Ello influye en tasa de infestacin parasitaria, tal y como les ocurre a los lemures de Madagascar, donde su proliferacin representa una amenaza para la especie y, a su vez, para la salud pblica, pues son vector de enfermedades que pueden afectar al ser humano.

Igualmente, el aumento global de las temperaturas pone contra las cuerdas a algunas especies y, por otro lado, hace que se colonicen reas, es decir, que se conquisten nuevas regiones, bien sea por la huida del hbitat donde se encontraban o porque las nuevas condiciones climticas permiten su expansin a nuevos lugares. Es lo que sucede con la llegada de la araa conocida como viuda negra, propias de los pases tropicales, a Francia o Blgica, una especie que est ganando territorio por su capacidad para adaptarse al clima de estos pases, por otro lado similar.Migraciones y especies invasoras

De este modo, la llegada de nuevas especies a nuevos lugares por migraciones provocadas por el cambio climtico pueden ocasionar el declive de muchas especies nativas, tal y como pudiera ocurrir con la introduccin de especies invasoras por la accin del hombre, como tantas veces ocurre. Y, del mismo modo, stas proliferan con mayor o menor xito en funcin de las condiciones climatolgicas que se encuentren, por lo que el cambio climtico de nuevo ejerce una influencia importante (casos, por ejemplo, de peces nativos de Estados Unidos que se extienden en ros de Espaa y Francia o de las pitones birmanas de origen asitico, asilvestradas en los Everglades de Florida).

Pero no siempre resultan negativas las consecuencias del cambio climtico para todos los animales. Algunas especies, de hecho, se benefician de las nuevas circunstancias provocadas por estos pequeos y grandes cambios que todo lo trastocan.

Impactos del cambio climtico en los animalesPor poner un ltimo ejemplo, si bien la falta de krill (comida de ballenas, focas, aves, etc.) provoca problemas a muchas especies rticas, al bacalao parece estar ocurrindole justo lo contrario, y actualmente vive una etapa de gran eclosin poblacional a consecuencia del aumento de los nutrientes en el agua, cuya riqueza atrae a grandes bancos de peces capeln, su alimento favorito, a la postre.

El Pico del Petrleo se refiere a la crisis que resulta del progresivo agotamiento de los recursos petroleros; el Cambio Climtico es el legado, casi irreversible, de doscientos aos de contaminacin por el uso de combustibles fsiles. La puesta en marcha de estategias basadas en la 'reduccin del consumo energtico y del uso de energas renovables', podra mitigar ambos problemas, ayudarnos a salir adelante y, por qu no, aumentar nuestro bienestar en el proceso.

El Cambio Climtico est perfectamente asumido por las ms importantes academias de las ciencias internacionales, reunidas en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico, IPCC, como se refleja en la siguiente declaracin:CitaEl trabajo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico (IPCC) representa el consenso de la comunidad cientfica internacional sobre la ciencia del cambio climtico. La conclusin del IPCC es que hacia el 2100, la temperatura media superficial global podra aumentar entre 1.4C y 5.8C por encima de los niveles de 1990. De acuerdo con la evidencia cientfica es necesario dar pasos muy efectivos en estos momentos para impedir cambios dainos en el clima de la Tierra.

El Pico del Petrleo se refiere al momento (pico) en que las reservas mundiales de petrleo alcancen su mximo. Despus del pico, las reservas de petrleo empezaran a disminuir sin poder volver a aumentar jams. Los geofsicos ms importantes predicen que el pico petrolero ya est ocurriendo o que ocurrir alrededor del 2015 (ver imagen al lado).

Estos dos asuntos globales, de tan gran transcendencia, influyen enormemente en nuestros diseos ecolgicos, exigindonos:

La conservacin y el uso correcto y eficiente de materiales y energa en todas las fases de construccin y funcionamiento; Un diseo 'carbono neutral' en el funcionamiento de todos los nuevos proyectos de construccin. Esto significa no utilizar combustibles fsiles y obtener electricidad de fuentes carbonos neutrales como el viento o el sol; Disear para utilizar materiales con poca energa incorporada; Compensar cualquier emisin de carbono inevitable con un programa responsable, cmo exportar electricidad carbono neutral o plantar y mantener una nueva zona de rboles.

Lo ideal sera llegar rpidamente a una situacin en la que los combustibles fsiles (principalmente el petrleo, el gas natural y el carbn) se queden en su sitio, es decir bajo tierra.

RESUMEN VIDEO 2: FUENTES DE ENERGA ALTERNATIVAS

Fuentes de energa alternativa.

Energa Elctrica, Energa Elica, Energa Solar, Energa Nuclear.

Energa Solar

El Sol es la fuente de la mayor parte de la energa sobre la Tierra, es la fuente de alimentacin de las plantas, la causa de los flujos atmosfricos y del agua, el origen del calor que hace posible la vida. Nada existira sin l. En la rbita terrestre, despreciando la absorcin atmosfrica, cada metro cuadrado de rea recibe unos 1380 julios por segundo (cerca de dos HP). Esta cantidad se conoce como constante solar, que vara muy poco, como se observ mediante censores abordo de satlites de la NASA.

Tipos de energa solar: ENERGA SOLAR FOTOVOLTAICA, ENERGA SOLAR TRMICA, ENERGA SOLAR PASIVA

Aplicaciones

La energa solar puede utilizarse para la generacin trmica de baja potencia. Por ejemplo:

El calentamiento del agua es necesario para los requerimientos de la pequea industria, como fbricas de quesos y conservas. La tecnologa de colectores planos es ampliamente conocida existiendo numerosas marcas en el mercado nacional

Caractersticas de la energa solar

La capacidad de los rayos solares se encuentra muy disminuida en la superficie terrestre permite diversas formas de captacin y transformacin. As, las clulas fotovoltaicas convierten la luz solar en energa elctrica los colectores absorben calor directamente y lo transfiere a otro medio como el agua las centrales heliotrmicas utilizan bateras de espejo para concentrar los rayos, solares sobre un colector central, donde se forma el vapor que acciona la turbina generndose electricidad.

Funcionamiento de la energa solar: se acumula la energa recibida durante el da en acumuladores o bateras, se puede conectar los consumidores (por ejemplo lmparas) por el tiempo necesario.Este tiempo es limitado y depende de la cantidad de paneles fotovoltaicos instalados (que funcionan como generadores), de la cantidad de bateras (que funcionan como acumuladores) y de la cantidad de lmparas conectadas (que funcionan como consumidores

Energa Elica

Es la energa que podemos obtener de la fuerza del viento. El mayor inters que existe actualmente es la produccin de electricidad a partir del viento con el fin de sustituir los costosos combustibles fsiles. Las principales dificultades que presenta el aprovechamiento de esta fuente son: las variaciones en la velocidad del viento y la incapacidad de asegurar un suministro regular o constante.

Caractersticas de la energa elica

Interconectados con otras plantas de generacin, desde una pequea planta diesel hasta la red de distribucin elctrica. En este caso, la potencia generada por el aeromotor de hecho permite ahorrar combustibles convencionales Utilizados en conjunto con sistemas de almacenamiento de energa tales como bateras o sistemas de rebombeo

Utilizados en aplicaciones donde el uso de la energa sea relativamente independiente del tiempo, tenga una constante de tiempo que absorba las variaciones del viento, o donde se pueda almacenar el producto final, como en algunos tipos de irrigacin, bombeo y desalinizacin de agua.

Aplicacin de la energa elica

Electrificacin de vivienda permanente

Aerogenerador para telecomunicaciones

Aeroturbina oereohidrulica en Calaf

Aerobomba para abastecimiento de agua velocidad del viento a partir del presenta el aprovechamiento de esta fuente son: las variaciones

Maquinas que utilizan este tipo de energa: molinos de vientos, molinos para bombear agua, generadores elctricos o aerogeneradores

Funcionamiento de la energa elica

En algunas mquinas de eje horizontal la velocidad de las aspas puede ajustarse y regularse durante su funcionamiento normal, as como cerrarse en caso de viento excesivo. Otras emplean un freno aerodinmico que con vientos fuertes reduce automticamente la energa producida.

Energa nuclear

La energa nuclear es una de las formas de obtener electricidad en gran escala. Una de las fuentes de energa ms modernas y que sin lugar a dudas ha levantado ms polmica, es sin duda la energa nuclear. Ella compite con el carbn, el leo combustible y el gas natural. Sin embargo, en las prximas dcadas estos combustibles sern extintos o quedarn extremamente nocivos para el medio ambiente

Tipos de energa nuclear

FISINFuncionamiento de la energa nuclearEn las centrales nucleares, el proceso que se controla es el final, ya que en ellas, se genera energa de forma lenta, pues de lo contrario el reactor se convertira en una bomba atmica, debido a que la mayor parte de la energa se libera al final

Aplicaciones de la energa nuclear: Medicina nuclear, Irradiacin de alimentos, Caractersticas de la energa nuclear

Los reactores nucleares ms utilizados en el mundo (alrededor de las tres cuartas partes) son del tipo PWR. El combustible utilizado es uranio enriquecido, y se emplea agua normal tanto para el moderador como para el refrigerante. El reactor suele ser parado para efectuar la sustitucin de combustible, en realidad, posee la ventaja de que las varillas de combustible podran ser extradas e insertadas en el ncleo de forma individual, permitiendo mantener el reactor en funcionamiento

El lquido refrigerante es agua pesada, que se le hace circular a travs de unos tubos que atraviesan horizontalmente la calandria. Asimismo, dentro de los tubos se sitan las varillas de combustible (uranio enriquecido).

Maquinas que utilizan energa nuclear: Los submarinos nucleares y Los reactores nucleares

Energa Elctrica

La energa solar, como recurso energtico terrestre, est constituida simplemente por la porcin de la luz que emite el Sol y que es interceptada por la Tierra.

Tipos de energa elctrica: La energa mecnica, La energa de los combustibles, La energa solar, La energa geotrmica, La energa del mar, La energa nuclear, La Energa solar, La energa elica

Aplicaciones de la energa elctrica

Electrificacin de viviendas rurales. Se estima que el uso de energa solar fotovoltaica es rentable si la distancia a la red elctrica ms cercana es superior a los 500 metros.

Equipos y estaciones de comunicaciones. Es una de las aplicaciones con mayor crecimiento: telfonos de emergencia de las autopistas, repetidores

Equipos de tele medida cuando stos se encuentran alejados de la red elctrica. Suelen ser equipos meteorolgicos, medidas ambientales, etc.

Iluminacin pblica. Este campo de aplicacin se reducido y se est aplicando en tneles, parques y caminos, paradas de autobuses, carteles publicitarios

Bombeo de agua y sistemas de regado. sta es la aplicacin por excelencia. Esta aplicaciones tienen la ventaja de que los requerimientos de energa coinciden el tiempo con los das ms soleados. Adems el montaje requerido para el bombeo de agua es muy simple y barato.

Caractersticas de la energa elctrica

con la expansin y modernizacin del sector elctrico nacional, principalmente para el suministro de la planta industrial, hizo necesaria la reforma la Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica en 1992, a fin de incorporar la inversin privada como complemento de los recursos pblicos destinados al desarrollo del sector elctrico.

De acuerdo con estudios realizados por el BID la capacidad total instalada en los cinco pases de la cuenca sera de 46.200 MW en el ao 1980 de los cuales el 68% es hidrulica, el 31% trmica y el 1% nuclear.

Funcionamiento de la energa elctrica

Se capta y transforma los rayos del sol con los paneles solares a energa elctrica continua, que acumula en el banco de bateras o acumuladores.

Con el inversor se transforma la corriente continua (acumulada en las bateras) a corriente alterna de 110 voltios (igual que la luz pblica), y se alimenta a la bomba de agua elctrica.

RESUMEN DEL VIDEO 3: AHORRO DE ENERGA EN CASA

Consejos para ahorrar energa

Aire acondicionado y calefaccin:

Mediante la instalacin de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y pelculas plsticas, se evita que el sol llegue directamente al interior. As se pueden obtener ahorros en el consumo de energa elctrica por el uso de aire acondicionado.

El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa.Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, asla tambin los ductos.

Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicn, para que no entre el fro en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.

Cuando compres o remplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades.Dale mantenimiento peridico y limpio los filtros regularmente. Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional de energa elctrica si permanece a 18C (65F) en el invierno, y a 25C (78F) en verano.

Aspiradora: Los filtros y los depsitos de polvo y basura de la aspiradora saturada hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida til. Cmbialos cada vez que sea necesario.

Verifica que la manguera y los accesorios estn en buen estado.

Audio y vdeo: No dejes encendidas lmparas, radios, televisores u otros aparatos elctricos cuando nadie los est utilizando.

Horno y tostador: Mantn siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno elctrico y el tostador, as durarn ms tiempo y consumirn menos energa.

Iluminacin: Utiliza lmparas fluorescentes compactas en sustitucin de focos incandescentes; stas proporcionan el mismo nivel de iluminacin, duran diez veces ms y consumen cuatro veces menos energa elctrica.

Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energa para iluminar.

Instalacin elctrica: Comprueba que la instalacin elctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos elctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalacin.

Lavadora: Carga la lavadora al mximo permisible cada vez, as disminuir el nmero de sesiones de lavado semanal.Utiliza slo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor ms de lo conveniente.

Licuadora: Una licuadora que trabaja con facilidad dura ms y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo y no estn quebradas.

Plancha: La plancha es otro aparato que consume mucha energa. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra energa y reduce los gastos. Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasin, dado que conectar muchas veces la plancha ocasiona ms gasto de energa que mantenerla encendida por un rato.

Plancha primero la ropa gruesa, o que necesite ms calor, y deja para el final la delgada, que requiere menos calor; desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.

No dejes la plancha conectada innecesariamente.

Revisa la superficie de la plancha para que est siempre tersa y limpia; as se transmitir el calor de manera uniforme.

Revisa que el cable y la clavija estn en buenas condiciones.

Refrigerador: El refrigerador es uno de los aparatos que consume ms energa en el hogar. Sita el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa peridicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posicin correcta del termostato es entre los nmeros 2 y 3. En clima caluroso, entre los nmeros 3 y 4.

Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energa elctrica. Descongela el refrigerador y limpia con un pao hmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior, por lo menos cada dos meses. Limpia los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al ao.