11
REPUBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DOMITILO E. DOMINGUEZ C.

Retardo mental leve

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retardo mental leve

REPUBLICA DE PANAMA

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

DOMITILO E. DOMINGUEZ C.

Page 2: Retardo mental leve

RETARDO MENTAL LEVE

¿QUE ES RETARDO MENTAL?

Según el DSM-IV el Retraso Mental "se caracteriza por una incapacidad intelectual significativa por debajo del promedio (un CI aproximadamente 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad adaptativa.

Las personas con Retardo Mental presentan una clara alteración a nivel:

• Cognitivo

• Afectivo

• Conductual

Existen cuatro niveles o grados de deficiencia mental:

• Ligera o Leve (C.I. 55 - 70)

• Media o Moderada (C.I 35 - 55)

• Severa o Grave (C.I. 20 - 35)

• Profunda (C.I. inferiro a 20)

Page 3: Retardo mental leve

LOS NIÑOS QUE PRESENTAN RETARDO MENTAL LEVE:

• Son independientes, pero presentan deficiencias en el área sensoriomotriz.

• El bebé con debilidad mental suele ser muy tranquilo - en ocasiones, demasiado-, lo que puede inquietar ya desde un principio a las personas que lo tienen a su cuidado. Es capaz de sonreír, conseguir los movimientos oculares adecuados y mirar con atención, al menos en apariencia.

• No se aprecian diferencias significativas en la coordinación general ni en la coordinación específica óculo-manual; tampoco en los trastornos de la lateralidad.

• El equilibrio en relación con los trastornos posturales, la orientación espacio-temporal y las adaptaciones a un ritmo (especialmente precisión-rapidez) suelen ser dificultosos.

Page 4: Retardo mental leve

• Como trastornos intelectivos propiamente dichos, se presentan disminución de la comprensión, pobreza de razonamiento, falta deautocrítica, dificultades del pensamiento abstracto.

• El débil pasa por los estadios sucesivos del desarrollo a un ritmo más lento que el niño normal, sin acabar de desprenderse del todo de las formas anteriores de su razonamiento.

• Los niños con retardo leve presentan una mayor sensibilidad ante el fracaso y una baja tolerancia a las frustraciones, especialmente las afectivas. Tienen mayores dificultades en las relaciones con los otros niños y posteriormente en las situaciones sociales en general.

• También los resultados de las operaciones concretas de los niños retardados y los normales son muy semejantes; pero en cambio, en los primeros no aparecen indicios de las operaciones formales.

• El pensamiento conceptual, explorado por medio de actividades de clasificación, utiliza criterios inhabituales y de gran variabilidad.

• Frente a situaciones nuevas o extrañas, aparecerán dificultades para adaptarse

Page 5: Retardo mental leve

¿CÓMO AYUDARLOS?

1. Para mejorar sus aprendizajes:

• Propóngale juegos de encajar y rompecabezas sencillos, de colores, con formas y tamaños variados.

• Llame su atención con sonidos, colores, movimientos, pero en forma lenta, respetando su iniciativa.

• Permítale jugar con tableros pequeños y hojas de papel, hacer trazos, figuras y seguir contornos.

Page 6: Retardo mental leve

2. Para que tenga equilibrio normal:

• Llévelo al parque a jugar, caminar sobre arena y en pisos con diferentes texturas, e invítelo a imitar la marcha de algunos animales.

• Mejore su atención. Vincúlelo a equinoterapia (con caballos) o hidroterapia (agua) que permiten fijar la atención y desarrollar su parte cognitiva.

• Tenga una colchoneta, espejo y juguetes de colores llamativos, campanillas y sonajeros, muñecos y cubos.

3. Para que alcance un desarrollo social importante:

• No lo margine ni lo encierre. Permítale socializar con vecinos y amigos. Llévelo a reuniones, cumpleaños, a la feria, etc.

Page 7: Retardo mental leve

4. Puede realizar algunas actividades laborales:

• Inscríbalo en talleres formativos y tome cursos de capacitación con el niño, orientados a la creación de famiempresas que le permitan su desenvolvimiento laboral y el crecimiento.

• En casa, enséñele a hacer mandados, a distinguir billetes de monedas, a agrupar las compras por especies, entre otras cosas.

Page 8: Retardo mental leve

LOS BENEFICIOS DE LA DANZA EN NIÑOS CON RETARDO MENTAL LEVE

• Conecta el cuerpo y la mente.

• Mejora la Concentración.

• Ayuda a corregir la postura física.

• Ayuda al conocimiento del propio cuerpo.

• Estimula el cuerpo y la mente.

• Mejora la motricidad fina y gruesa.

• Mejora la coordinación física.

• Mejora la autoestima.

Page 9: Retardo mental leve

DIBUJOS HECHOS POR PERSONAS CON R.M.L.

•Por lo general las personas con retardo mentalrealizan dibujos esquemáticos, son dibujos demedianos a pequeños.

•Predomina fundamentalmente los trazosimpulsivos, tienen un tiempo de ejecución rápido.

Page 10: Retardo mental leve

ESCRITURA EN PERSONAS CON R.M.L.Suelen escribir textos muy sencillos.

Desconocen la existencia de diferentes estructurastextuales (narrativo, argumentativo, etc.) y dereglas que les ayuden a recordar las fases o partesesenciales de un texto.

Descuidan la importancia que tiene en laelaboración de un texto la adecuada ordenación delas ideas para la calidad del escrito.

Desconocen la relevancia que tiene el uso deborradores en la construcción de los textos, asícomo el registro de ideas.

Escasa nitidez, en cuanto a los objetivos básicosque deben presidir la elaboración de sus escritos.

Page 11: Retardo mental leve

MUCHAS GRACIAS