10
TRABAJO DE MODULO DEL ENTORNO DEL TRABAJO TEMA: La Reunión De Trabajo CURSO: 3ro De Bachillerato FECHA: 05-abril-2013 2012-2013 NOMBRE: Klever Guzmán

Reunión de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

1. Son aquellos instrumentos del campo laboral dentro de lasempresas, permitiendo desarrollar trabajos intrapersonales paraas tener una respuesta mejor en tareas individuales.Adems es importante porque significan oportunidades paraseguir mejorando y conocer muchos ms puntos o ideas paradeterminar correctamente las labores realizadas de un grupo. 2. Es una tcnica que permite intercambiar informacin para asllegar a conseguir metas establecidas.A la reunin tambin podemos definir como el conjunto depersonas para tratar de un temas propuesto por un conductor.Las reuniones pueden ser:Formales.- Esta se utiliza par difundir cierta informacinrecoger analizar resolver problemas y tomas decisiones enequipo.Informales.- Esta satisface necesidades humanas e contactoy afiliacin. 3. Toda reunin tiene dos fases importantes: La preparacin El desarrolloLa preparacin de la reunin.- En esta se debe tener en cuentaaspectos materiales y funcionales. La preparacin se divide en 5 pasosimportantes:1. Definicin de objetivos de la reunin.2. Eleccin de los participantes.3. Planificacin del desarrollo de la reunin.4. Organizacin del material de la reunin.5. Confirmar la participacin de los convocados.El desarrollo de la reunin.- De esta depende los objetivos indicados ydel tipo de reunin que se establezca, ya que el principal recurso de unareunin es el moderador quien deber:1. Presentar a los participantes.2. Darles confianza para tener un clima especial.3. Presentar el tema de la reunin.4. Fijar los objetivos de la reunin. 4. TIPOS DE REUNIONESDentro de los tipos de reuniones pueden ser: Reuniones de informacin ascendente Reuniones de informacin descendenteReuniones de informacin ascendente.- Es aquella de recaba ciertasopiniones de cada uno de los participantes.Caractersticas: El moderador recaba informacin de los participantes como: opiniones, datos impresiones, etc. Su funcin es entrevistar, por lo cual debe tener habilidades en hacer preguntas para que as el grupo lo acepten. Los asistentes deben responder con sinceridad de acuerdo al tema planteando. La preparacin es fundamental ya que su participacin es fundamental. El numero de participantes deben ser pequeos para as mantener en el grupo jefes y subordinados. El moderador debe fomentar un clima de confianza, generando una ambiente de comunicacin, demostrando as inters ardo en el tema y en la situacin profesional. Las preguntas en este tipo de reuniones pueden ser: general, directa, abierta, cerrada y reformulacin. 5. Reuniones de informacin descendente.- Son aquellos quepermiten informar por parte de la direccin de la empresa, par quelos participantes pidan aclaraciones.Caractersticas: El moderador es el jefe de los participantes La actitud de los participantes no debe ser creativa ni activa. El director debe responder con seguridad para as conseguir un clima de aceptacin y participacin. El grupo entre 10 y 12 personas deben tener intereses comunes y levada cohesin. La reunin se desarrolla en 2 etapas en: Transmisin de la informacin y Confirmacin de la informacin 6. Es aquel que analiza un tema planteado para as tener o sacarconclusiones de todos los participantes.La preparacin de un debate tiene mucho que ver en la eleccin de suobjetivo, y en la preparacin de un tema para su disposicin.Adems los participantes deben ser compatibles en cuanto a sucompetencia profesional.El desarrollo del debate presenta ciertas etapas:Acogida.- Dentro de este el moderador justifica su presenciaPresentacin del tema.- Aqu se seala un cierto objetivo claro,preciso.Desarrollo del orden del da.- Se sigue el orden establecido conrespeto y garantizando la participacin de los asistentes.Cierre.- Aqu se resume los acuerdos que propusieron realizar. 7. Para facilitar la tarea del moderador, hay teoras sobre la tipologa de losparticipantes, en donde se presentan con rasgos mixtos, considerandode la siguiente manera:Tmido.- Aqu se debe a hacer ciertas preguntas y hacer referencia asus aportaciones durante la reunin.Distrado.- Se debe controlarla mirada y hacer preguntas para podercomparar con otros.Preguntn.- Aqu se plante ciertas preguntas y respuestas al grupo detrabajo. 8. Mudo voluntario.- Se hace preguntas complejas y se matizan susopiniones.Liante o lero.- Se conforta su opinin con la del grupo,interrumpiendo su disertacin.Discutidor.- Se debe plantear opiniones de la mayora y enfrentarlocon la opinin del grupo.Obstinado.- Se deber formular su opinin con mucha claridadplanteando as al grupo consiguiendo ciertos acuerdos.Sabelotodo.- Se les debe formular preguntas difciles y relativizar supunto de vista. 9. Procura que asistan todos los participantes. No tomar partidos. Centrar frecuentemente la reunin en el objetivo. Evitar discusiones. No ridiculizar. Controlar el tiempo. Utilizar bien los distintos tipos de preguntas. Recordar los progresos parciales conseguidos. Tratar a cada participante segn su manera de ser. Procurar que nadie se considere el mejor. El nivel de atencin no es contante se debe cambiar cada 6 a 8minutos de ritmo.