16
EL P MUNDO EL DÍA DE BALEARES E. COLOM / M. J. GARCÍA / E.URREIZTIETA Palma Al filo de la medianoche terminó de declarar el contable del Instituto Nóos, Marco Tejeiro, quien coincidió con su hermano Miguel –secretario del instituto– en que Urdangarin y Torres daban las órdenes de la trama y que se llevaron dinero a Belice pa- ra pagar menos impuestos. El conta- ble confesó que el socio del duque le dio a él personalmente la orden de cruzar facturas falsas entre socieda- des instrumentalizadas del grupo «para tributar menos impuestos». Sin embargo, el secretario del Ins- tituto Nóos fue el primero en abrir ayer la ronda de declaraciones tras acogerse a su derecho a guardar si- lencio tanto el socio de Urdangarin, Diego Torres, como su mujer Ana Tejeiro. El hermano de esta última, Miguel Tejeiro, manifestó ante el juez Castro que la «estructura socie- taria fiduciaria» que montaron en el extranjero para desviar fondos tenía como finalidad «tributar menos im- puestos». Los gestores de Nóos atribuyen la trama a Torres y a Urdangarin Declaran ante el juez que montaron la empresa de Belice para «tributar menos» El contable revela que el socio del duque le ordenó cruzar facturas falsas Páginas 4 y 5 Los ‘vampiros’ visitan a Nadal Le someten por sorpresa a un análisis de sangre y orina / Pág. 54 Sebastián Pons vuelve a Nueva York El diseñador mallorquín presenta colección 8 años después / Pág. 74 Ɂ El enfrentamiento es la salida de los cobardes (Thomas Mann) Ɂ B. P. RAMÍREZ / Madrid «Un disparate... Una burla... Un atropello... Radical... Con artículos inconstitucionales». La reforma la- boral ha soliviantado los ánimos sindicales. Impuesto por el FMI, el BCE y los gobiernos alemán y fran- cés, el decreto-ley, aprobado la vís- pera por el Consejo de Ministros, es producto de un Ejecutivo «sin autonomía», aseguró ayer el secre- tario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo. Para el número uno de UGT, Cándido Méndez, el Gobierno actúa «como si España fuera un país intervenido». Pág. 22 Los sindicatos declaran una guerra contra Rajoy Llaman a manifestarse el domingo y dan a entender que convocarán huelga general Más empleo estable Por FÁTIMA BÁÑEZ Página 23 Diego Torres, ayer. / PEP VICENS Torres se niega a declarar antes que el yerno del Rey Página 4 Si hay una figura que concita la simpatía y el afecto de todos los españoles esa es Irene Villa, la niña que a los 12 años perdió las piernas en un atentado de ETA en Madrid y pese a las dificultades ha logrado rehacer su vida manteniéndose activa y beligerante a favor de los derechos de las víctimas. Todos los españoles de bien que ya recibieron con felicidad la noticia de su matri- monio y embarazo apreciarán lo que vale esta foto, en la que aparece junto a su marido, Juan Pablo Lauro, que le besa el vientre. Irene Villa, que espera dar a luz en julio, estrenará nuevos pies; dos sofisticadas próte- sis, que le están fabricando en el Reino Unido. CRÓNICA Irene Villa o el triunfo de la vida SERGIO GONZÁLEZ Cuentos infantiles para aprender inglés Hoy, gratis con EL MUNDO, el libro y el CD de ‘El patito feo’ El tesorero del Govern: «Ya estamos pagando la deuda a los proveedores» ENTREVISTA José Vicente Marí revela que el Pacte dejó con ellos una deuda acumulada de 1.104 millones de euros «Estamos reduciendo déficit, burocracia, gastamos menos... este Govern no vende humo» Páginas 10 y 11 DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012. AÑO XXIV. NÚMERO: 8.087. PRECIO: 2,50 E.

Revista de prensa 12-02-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de prensa

Citation preview

Page 1: Revista de prensa 12-02-2012

ELPMUNDOEL DÍA DE BALEARES

E. COLOM / M. J. GARCÍA / E.URREIZTIETAPalma

Al filo de la medianoche terminó dedeclarar el contable del InstitutoNóos, Marco Tejeiro, quien coincidiócon su hermano Miguel –secretariodel instituto– en que Urdangarin yTorres daban las órdenes de la tramay que se llevaron dinero a Belice pa-ra pagar menos impuestos. El conta-ble confesó que el socio del duque ledio a él personalmente la orden decruzar facturas falsas entre socieda-des instrumentalizadas del grupo«para tributar menos impuestos».

Sin embargo, el secretario del Ins-tituto Nóos fue el primero en abrirayer la ronda de declaraciones trasacogerse a su derecho a guardar si-lencio tanto el socio de Urdangarin,Diego Torres, como su mujer AnaTejeiro. El hermano de esta última,Miguel Tejeiro, manifestó ante eljuez Castro que la «estructura socie-taria fiduciaria» que montaron en elextranjero para desviar fondos teníacomo finalidad «tributar menos im-puestos».

Los gestores deNóos atribuyenla trama a Torresy a UrdangarinDeclaran ante el juez que montaron laempresa de Belice para «tributar menos»El contable revela que el socio delduque le ordenó cruzar facturas falsas

Páginas 4 y 5

Los ‘vampiros’visitan a NadalLe someten por sorpresa a unanálisis de sangre y orina / Pág. 54

Sebastián Ponsvuelve a Nueva YorkEl diseñador mallorquín presentacolección 8 años después / Pág. 74

� El enfrentamiento es la salida de los cobardes (Thomas Mann) �

B. P. RAMÍREZ / Madrid«Un disparate... Una burla... Unatropello... Radical... Con artículosinconstitucionales». La reforma la-boral ha soliviantado los ánimossindicales. Impuesto por el FMI, elBCE y los gobiernos alemán y fran-cés, el decreto-ley, aprobado la vís-

pera por el Consejo de Ministros,es producto de un Ejecutivo «sinautonomía», aseguró ayer el secre-tario general de CCOO, IgnacioFernández Toxo. Para el númerouno de UGT, Cándido Méndez, elGobierno actúa «como si Españafuera un país intervenido». Pág. 22

Los sindicatos declaranuna guerra contra RajoyLlaman a manifestarse el domingo y dan aentender que convocarán huelga general

Más empleo estable Por FÁTIMA BÁÑEZ Página 23

Diego Torres, ayer. / PEP VICENS

Torres se niega adeclarar antes queel yerno del Rey

Página 4

Si hay una figura que concita la simpatía y el afecto detodos los españoles esa es Irene Villa, la niña que a los12 años perdió las piernas en un atentado de ETA enMadrid y pese a las dificultades ha logrado rehacer suvida manteniéndose activa y beligerante a favor de losderechos de las víctimas. Todos los españoles de bien

que ya recibieron con felicidad la noticia de su matri-monio y embarazo apreciarán lo que vale esta foto, enla que aparece junto a su marido, Juan Pablo Lauro,que le besa el vientre. Irene Villa, que espera dar a luzen julio, estrenará nuevos pies; dos sofisticadas próte-sis, que le están fabricando en el Reino Unido. CRÓNICA

Irene Villa o el triunfo de la vidaSERGIO GONZÁLEZ

Cuentos infantilespara aprender inglésHoy, gratis con EL MUNDO,el libro y el CD de ‘El patito feo’

El tesorero delGovern: «Yaestamos pagandola deuda a losproveedores»

ENTREVISTA

José Vicente Marí revelaque el Pacte dejó con ellosuna deuda acumulada de1.104 millones de euros

«Estamos reduciendodéficit, burocracia,gastamos menos... esteGovern no vende humo»

Páginas 10 y 11

DOMINGO 12DE FEBRERO DE 2012.AÑO XXIV.NÚMERO: 8.087.PRECIO: 2,50 E.

Page 2: Revista de prensa 12-02-2012

EL MUNDO. DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

ILLES BALEARS4

E. COLOM / M. J. GARCÍA / E.URREIZTIETAPalma

Al filo de la medianoche terminó dedeclarar el contable del InstitutoNóos, Marco Tejeiro, quien coinci-dió con su hermano Miguel –secre-tario del instituto– en que Iñaki Ur-dangarin y Diego Torres daban lasórdenes de la trama y que se lleva-ron dinero a Belice para pagar me-nos impuestos. El contable confesóque el socio del duque le dio a élpersonalmente la orden de cruzarfacturas falsas entre sociedadesinstrumentalizadas del grupo «pa-ra tributar menos impuestos».

Sin embargo, el secretario del Ins-tituto Nóos fue el primero en abrirayer la ronda de declaraciones trasacogerse a su derecho a guardar si-lencio tanto el socio de Urdangarin,Diego Torres, como su mujer AnaTejeiro. El hermano de esta última,Miguel Tejeiro, manifestó ante eljuez José Castro que la «estructurasocietaria fiduciaria», como la deno-minan la Fiscalía Anticorrupción yel titular del Juzgado de Instrucciónnúmero 3 de Palma, que montaronen el extranjero para desviar fondosde la entidad «sin ánimo de lucro»tenía como finalidad «tributar me-nos impuestos».

Aunque trató de negar a continua-ción que persiguieran con ello urdiruna trama de evasión fiscal de losfondos millonarios que iban a perci-bir de varias administraciones públi-cas, como sostiene la investigación,recalcando que lo hicieron así por-que los dos dirigentes de Nóos que-rían facturar dinero procedente detrabajos en el extranjero.

En este sentido Tejeiro precisóque fue la mano derecha del duquede Palma quien le pidió que busca-

ran alguna fórmula para pagar me-nos impuestos derivados de los in-gresos que percibían sus sociedadesinstrumentales con los fondos prove-nientes del Instituto Nóos.

A partir de aquella indicación Te-jeiro se puso en contacto con la em-presa Braxton Consulting, una socie-dad que definió como «especializadaen tributación internacional» y a laque, según dijo no acudieron paraobtener empresas opacas sino porsus conocimientos internacionales,habiendo conocido a su administra-dor en unas «conferencias» organi-zadas por la Cámara de Comercio. Apartir de ahí, adquirieron a través deuna de las fundaciones sin ánimo de

lucro la sociedad De Goes Center forStakeholder Management, que seconvirtió en una tapadera con la quese llevaron al menos 650.000 eurosal Reino Unido y a Belice.

El secretario de Nóos recalcó ayerante el juez Castro que «tributaronmenos impuestos» pero que «no eva-dieron capitales» y señaló que «Beli-ce no es un paraíso fiscal». Asimis-mo trasladó la responsabilidad de lagestión de Nóos a Iñaki Urdangariny a Torres, quien a su vez es el mari-do de su hermana. «Ellos eran losque mandaban». «Yo me limitaba atramitar las facturas que me entrega-ban y llevaba a cabo una labor admi-nistrativa, no tenía ningún poder de

decisión y mi relación no pasaba deahí», abundó.

En esta línea Tejeiro se desmarcópor completo de la gestión de la en-tidad así como del vaciado de las ar-cas de la misma y la trama urdidapara engañar a Hacienda con factu-ras falsas. También se desentendióde cualquier vinculación con los con-tratos públicos de los que se pudierabeneficiar el Instituto Nóos, asegu-rando que desconocía cómo se ges-taban las contrataciones.

El contable de los negocios de Ur-dangarin y Torres desvinculó tam-bién a la esposa del duque, la Infan-ta Cristina, de los asuntos de los quese ocupaba Nóos, afirmando única-

mente a preguntas del juez que vio ala hija del Rey en contadas ocasionesacudiendo a las oficinas de Nóos enBarcelona. Por último, y en una delas secuencias del interrogatorio quemás tiempo consumió durante sularga comparecencia en la mañanade ayer, a Tejeiro le fueron exhibidosnumerosos correos electrónicos per-sonales incautados en los registros alas oficinas de la trama. En esos co-rreos ordenaba todo tipo de trámites,muchos relacionados con sus clien-tes particulares del bufete de aseso-ría fiscal que regenta junto a su her-mano. Miguel Tejeiro fue aclarandouna por una las gestiones que llevó acabo en todos esos casos.

>’CASO NÓOS’ Primera jornada de declaraciones

El contable de Urdangarin confiesa queTorres le ordenó cruzar facturas falsas� Declara ante el juez que montaron la empresa de Belice «para tributar menos» � MarcoTejeiro y el secretario coinciden en que el duque y su socio eran los ‘cerebros’ de la trama

Los dos hermanos Tejeiro llegando ayer por la mañana a los Juzgados de Palma precedidos de su abogado. / REPORTAJE GRÁFICO: PEP VICENS

Torres se niega a declarar paraconocer la versión del duqueEl abogado del duque confía en que su cliente «sí declarará»

Diego Torres y su esposa, ayer, cruzando el arco de seguridad.

M. J. GARCÍA / E. URREIZTIETA / E. COLOMPalma

El ex socio de Urdangarin en el Ins-tituto Nóos, Diego Torres, pidió pri-mero que no se grabara su interro-gatorio –a pesar de que había sido élprecisamente quien había demanda-do inicialmente este formato– paraacogerse después a su derecho a nodeclarar. Torres inauguró ayer laronda más mediática de interroga-torios de la Operación Babel ante eljuez José Castro que alcanzará supunto álgido el próximo 25 de febre-ro con la citación judicial de IñakiUrdangarin. Pero si el duque toda-vía no ha declarado durante la ins-trucción del caso, sí lo ha hecho yasu ex socio. Y hasta en dos ocasio-nes: en julio en Palma ya ante Cas-tro y en noviembre en Barcelona,

ante la Policía y el fiscal Pedro Ho-rrach durante los registros de las so-ciedades que compartía con el du-que. Ayer, sin embargo, el antiguoprofesor de Urdangarin prefirióguardar silencio y esperar así a quehable su ex socio. Y es que no sólono llevan una defensa conjunta sinoque las relaciones entre ambos sehan enfriado. Lejos quedan sus ne-gocios conjuntos que llegaron inclu-so a los préstamos personales o másbien matrimoniales. Urdangarin y laInfanta prestaron 400.000 euros pa-ra comprar una casa a la pareja To-rres-Tejeiro, tal y como se indica enun contrato recogido en el sumario.

Y al igual que Torres, su esposa,Ana Tejeiro, prefirió ayer guardarsilencio y esperar a que la investiga-ción continúe. Ambos indicaron,

eso sí, que si en algún momento dela instrucción tienen algo que apor-tar, solicitarán una declaración vo-luntaria.

El abogado de Iñaki Urdangarin,Mario Pascual Vives por su parte,dijo ayer que «no le sorprendía queTorres no hubiera declarado». Res-pecto a su cliente señaló que «estáconvencido de que sí que declararáy de que así podrá verter su versiónde los hechos». Tras la declaraciónde Miguel Tejeiro, cuñado de Torresy asesor de Nóos, el letrado señalóque tiene «muchas cosas que anali-zar» aunque indicó que creía que ladeclaración, en la que se reconocíaque Torres y Urdangarin buscaronestablecer una sociedad en Belicepara pagar menos impuestos, noperjudicaba a su cliente.

Page 3: Revista de prensa 12-02-2012

EL MUNDO. DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

ILLES BALEARS5

La tónica habitual tras escucharlos testimonios de los imputadosen los grandes casos de corrup-ción en las Islas ha sido la imposi-ción de algún tipo de medidascautelares a los protagonistas.Una norma que no se cumplióayer con uno de los principalesacusados del caso Urdangarin,Diego Torres, que se negó a pres-tar declaración ante el juez JoséCastro y se marchó sin escucharde boca de la Fiscalía que debíahacer frente a una fianza para elu-dir su inmediato ingreso en pri-sión, la retirada de su pasaporte ola obligación de personarse demanera periódica en el juzgado.

En la denominada OperaciónBabel la principal acusación quemantiene Anticorrupción contrael duque de Palma y su mano de-recha versa sobre la supuesta co-misión de un delito de malversa-ción de caudales públicos. Y eneste caso la cantidad desviadadesde las arcas del InstitutoNóos a las empresas instrumen-tales del dúo Urdangarin-Torresse eleva a más de seis millonesde euros procedentes de las ar-

cas públicas valencianas y balea-res. Cabe recordar en este senti-do que el mismo magistrado y enel mismo sumario sí acordó estetipo de medidas contra el restode imputados, destacando porencima del resto las adoptadascontra el expresident Jaume Ma-tas, sobre el que pesa la mayorfianza jamás impuesta a un polí-tico en España –tres millones deeuros– y al que le fue retirado elpasaporte para evitar que se fu-gara y eludiera la acción de laJusticia. Solventada esta incóg-nita aparece así la primera bue-na noticia para el marido de laInfanta Cristina, que sabe ya deantemano que no tendrá que ha-cer frente a una caución paraevitar su ingreso en prisión overse privado de su pasaporte yde su puesto de trabajo.

Y es que la retirada del pasa-porte, en su caso, acarrearía ade-más la consecuencia inmediatade que tendría que dejar supuesto en la División de Telefó-nica para Iberoamérica y trasla-dar su residencia a España. Noobstante, otro peligro sigue so-brevolando a ambos y adquierela forma de otro tipo de fianza,esta vez de responsabilidad civil,que podría ser solicitada por elfiscal próximamente.

>’CASO NÓOS’ Primera jornada de declaraciones

ANÁLISIS

ESTEBAN URREIZTIETA

Con pasaportey sin fianzasTorres y su familia quedan sin medidascautelares pese a los delitos que afrontan

El juez Castro, ayer, durante un receso de la maratoniana jornada judicial.

El ‘paraíso’ deRuiz-Mateosy Urdangarin

M. J. G.Un régimen tributario espe-cial, en el que se pagan menosimpuestos, se tienen menosobligaciones y se disfruta demás confidencialidad –lo quemirado desde las autoridadesfiscales del resto de países seconvierte en más opacidad–.Belice, con no más de 350.000habitantes, antigua coloniabritánica situada entre Méxi-co y Honduras, ha albergadodesde empresas de la quebra-da Nueva Rumasa de los Ruiz-Mateos hasta sociedades vin-culadas a los negocios de Iña-ki Urdangarin y su socio Die-go Torres ahora investigadasdentro del caso Palma Arena.España no lo considera estric-tamente un paraíso fiscal, pe-ro la OCDE –Organización pa-ra la Cooperación y el Desa-rrollo Económico– sí. Y de he-cho, el observatorio de este or-ganismo internacional siguemuy de cerca el funciona-miento de su fiscalidad.

Para crear una sociedad enBelice, donde no hay registromercantil, pueden bastar inclu-so 24 horas. La nueva empresaestará exenta tanto de pagarimpuestos como de auditorías.A cambio, cada año, deberáabonar al Gobierno una cuotafija de 100 dólares (72 euros) sisu capital inicial es inferior a50.000 dólares. La tasa puedesubir hasta 1.000 dólares si elcapital es mayor.

Page 4: Revista de prensa 12-02-2012

EL MUNDO. DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

ILLES BALEARS6

>’CASO NÓOS’ Primera jornada de declaraciones

Esperando alyerno con lavista en el cieloEl jefe de la Policía y el juez decanoinspeccionaron las medidas de seguridadFue un ensayo de la visita de Urdangarin

MARIONA CERDÓ / PalmaEnsayo general con la vista pues-ta en los balcones. La plana ma-yor de la policía y la justicia ba-lear no se ha querido perder ladeclaración de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin. EstáAntonio Jarabo, jefe superior dela Policía Nacional; está Francis-co Martínez Espinosa, juez deca-no. Los agentes miran al cielo enbusca de posibles peligros y elambiente está tenso. ¿Temen porla integridad del hombre que po-dría delatar al mismo yerno delRey? Probablemente no.

Faltan dos semanas para queIñaki Urdangarin viaje a Palma ydeclare ante el juez, en el marcode la fase de instrucción de unade las piezas separadas del casoPalma Arena –la de ayer fue laprimera jornada y aún habrá otramás antes de que el duque de Pal-ma haga su entrada en los juzga-dos de la capital balear–. El repre-sentante de los jueces de las Islas,Francisco Martínez Espinosa,quiere que se le trate como a unciudadano corriente, pero el des-pliegue de medios de seguridad

indica que, al menos en algunosaspectos, no lo es. La presión esgrande y tanto policía como jue-ces saben que se juegan el tipo.No mandan a un subordinado.No. Son ellos, los mandamases,los que se desplazan hasta VíaAlemania un sábado invernal aprimera hora de la mañana. Unsábado congelado.

Qué mejor momento para valo-rar todos los pormenores de laque será la declaración judicialdel año. Después de años viendoa políticos, artistas y empresariosdesfilando por los juzgados dePalma –ahí están Jaume Matas,Ana Torroja y José María Ruiz-Mateos, entre muchos otros–, alos mallorquines ya no les sor-prende nada. O casi nada, porqueno se tiene todos los días a unyerno del Rey declarando en laciudad. De ahí que Jarabo y Mar-tínez Espinosa aprovecharan ayerpara analizar la situa-ción sobre el terreno. Adía de hoy, la principalincógnita sigue siendo siel duque de Palma en-trará en los juzgados apie –tal y como lo haríacualquier ciudadano– opor el contrario se lepermitirá hacerlo en co-che, para evitar que seadiana de objetos arroja-dos desde los balcones–de ahí las miradas y lasseñas hacia el cielo, co-mo se puede ver en lasimágenes de esta pági-na–, así como para pre-servar su intimidad.

Diego Torres ha en-trado a pie. Él tambiéntemía que le lanzaran«huevos, tomates yquién sabe si otra suer-te de alimentos o ele-mentos», según aseguró su abo-gado hace varias semanas, en unescrito en el que reclamaba me-didas de seguridad excepcionalespara evitar una «agresión» quecreía «segura». El ex socio de Ur-dangarin ha llegado con trescuartos de hora de antelación–estaba citado a las nueve y me-dia– y su entrada es recibida porlos medios de comunicación queesperan en la calle –no todos es-tán acreditados para acceder alpatio trasero de los juzgados–con gran expectación. Sorprendeel silencio sepulcral.

Para cuando Torres baja del ta-xi y atraviesa la puerta de metalque conduce hasta el patio, losfotógrafos y redactores que le es-peran al final del camino –ellos síestán acreditados– ya llevan unbuen rato aguantando un fríodescorazonador. Gorros, bufan-

El juez Castrorequisa losmóviles delos abogados

M. C. F.Los móviles en la entrada. Eljuez que instruye el ‘caso Pal-ma Arena’, José Castro, noquiere filtraciones y los abo-gados que acceden a la sala es-tán obligados a dejar su telé-fono en una caja de cartón.

Una decena de letrados par-ticipó ayer en la primera ron-da de interrogatorios de la pie-za separada que investiga lospagos con dinero público alduque de Palma y Castro noquiere disgustos, sobre todoteniendo en cuenta el interésmediático que despertó ayer ladeclaración de Torres, ex so-cio de Urdangarin.

El juez teme que le suceda lomismo que en el interrogatorioa Jaume Matas, ex presidentedel Govern balear, cuando esteperiódico –o más concretamen-te ‘elmundo.es’– sorprendió atodos y contó prácticamente entiempo real lo que sucedíadentro de la sala. Aquello ge-neró tal revuelo que el enton-ces abogado de Matas, RafaelPerera, llegó a asegurar quehabía cámaras ocultas en elfalso techo.

das y guantes para resistir la es-pera, que en el caso de los perio-distas gráficos se prolonga desdelas siete de la mañana. El ex so-cio atraviesa el patio y se acabala función. Al menos hasta quevuelva a salir. Momento de tomarun café.

El Cafè Ciutat empieza a hacersu agosto en febrero. Y todavía lequedan dos sábados más de infar-to. Tan sólo un camarero parauna barra en la que los periodis-tas se apiñan y se asoman en bus-ca de una bebida caliente. Perode repente cunde el pánico y loscafés se quedan en la mesa. ¿Quéha pasado? «Torres se niega a de-clarar». Pues vaya.

Pasan veinte minutos de lasdiez y se ha formado una intere-sante mezcla en la calle Parella-des. Mestizaje judicial. Café conleche en mano –en vaso de car-tón–, una madre y una novia llo-ran desconsoladamente ante lapuerta de metal. No pueden pasara verle, ni tampoco apostarse an-te la reja, por motivos de seguri-dad. Así que se quedan en la calle,apoyadas en la pared, junto conotras personas totalmente ajenasa la prensa y Urdangarin.

«Yo ni idea de lo que pasa», di-ce una matriarca, mientras con-templa el panorama. A ella todoel show le trae sin cuidado. Loúnico que le preocupa es su hijo,que acaba de pasar por el patio. Ymientras las periodistas del cora-zón se acicalan y se preparan pa-ra grabar ante la cámara, ella só-

lo musita palabras deamargura.

Gloria Serra, periodis-ta de Antena 3 –famosapor haber copresentadoel programa La Noria–,llama mucho la atenciónentre el resto de profe-sionales de la comunica-ción. Chaqueta naranjabutano y pantalones acuadros, ya se preparaante una cámara que lailumina con un pequeñofoco. Mientras, un asis-tente coloca frente a ellauna pantalla reflectora,algo que los palmesanosestán acostumbrados aver, pero sólo en equi-pos de filmación y foto-grafía alemanes.

También hay periodis-tas de Cuatro y Tele5.Una joven con gorro y

visera azules sostiene una alca-chofa de AR, el programa de AnaRosa Quintana, mientras un chi-co con orejeras negras mira todoel conjunto. Por el momento, nose ve prensa extranjera, pero seesperan medios internacionalespara el día de la declaración deUrdangarin, el 25 de febrero.

Vuelven los murmullos. Saleuna furgoneta de la Policía. Falsaalarma. A la segunda va la venci-da y Diego Torres atraviesa la ver-ja acompañado por su mujer, AnaMaría Tejeiro. Ya hay un taxi fren-te a la puerta. El ex socio del du-que gira la cabeza hacia un lado–como diciendo esto es lo que hay,chicos– y se introduce en el coche,que arranca rápidamente y se lle-va con él toda la pulsión informa-tiva. Empiezan las carreras, cintaen mano, para retransmitir. Nue-vo éxodo hacia el bar.

Vigilando todos los detalles. El jefe superior de laPolicía Nacional en las Islas, Antonio Jarabo, y el juez decano, Francis-co Martínez, supervisaron personalmente el dispositivo, como puedeverse en las dos primeras fotos. La periodista Gloria Serra aparece enla tercera. Sobre estas líneas, los abogados entregan sus teléfonos.

REPORTAJE GRÁFICO: PEP VICENS Y CATI CLADERA

Page 5: Revista de prensa 12-02-2012
Page 6: Revista de prensa 12-02-2012
Page 7: Revista de prensa 12-02-2012
Page 8: Revista de prensa 12-02-2012
Page 9: Revista de prensa 12-02-2012
Page 10: Revista de prensa 12-02-2012
Page 11: Revista de prensa 12-02-2012
Page 12: Revista de prensa 12-02-2012
Page 13: Revista de prensa 12-02-2012
Page 14: Revista de prensa 12-02-2012
Page 15: Revista de prensa 12-02-2012
Page 16: Revista de prensa 12-02-2012