19
Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La Bañeza-Fundación Educarte AÑO 2013

Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La Bañeza-Fundación Educarte

AÑO 2013

Page 2: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

03

Queridos amigos/as:Sin darnos cuenta, hemos llegado al final del curso 2012/13.

Atrás hemos dejado momentos de tensión y nervios por la realización de exámenes, actividades que no comprendíamos… Pero los que mejor recordamos son los vividos con nuestros amigos y profeso-res. Aquellas salidas, fiestas y, por qué no, también días de clases y tutorías en las que hemos aprendido, además de lo que dicen los libros, a ser personas, a dispo-ner de un tiempo de formación, de educa-ción, de preparación para la vida…

Además de lo que es propiamente acadé-mico, en el Colegio hemos tratado, todos juntos, de aprender a ser mejores perso-nas, mejores ciudadanos y mejores com-pañeros; a ser capaces de construir, y a apreciar lo bueno que nos dan la amistad, el buen compañerismo entre nosotros y el respeto para con los demás.

Durante este curso hemos tratado también de aprender a evitar toda muestra de sole-dad egoísta que nos lleve a despreciar la solidaridad con lo que nos rodea, que es parte de nosotros mismos.

Libros, apuntes, agendas, útiles para es-cribir... nos han servido para dejar rastros nuestros en la gente con la que camina-mos. Podemos pensar, después de este trabajo en común, que somos mejores de lo que éramos el curso pasado, pero es bueno también pensar que el próximo aún nos ayudará en nuestro desarrollo como individuos y como sociedad.

Ahora es momento de recordar, de mirar atrás, de reflexionar y sacar conclusiones y ante los resultados positivos o negati-vos, introducir cambios, buscar recursos y soluciones para el futuro.

También es momento de expresarnos el mutuo agradecimiento por la convivencia, la amistad, la alegría y tantas cosas vivi-das juntos.

Gracias a todos.

¡FELICES VACACIONES! El Equipo Directivo

Este número de la Revista “EL PORTÓN” ha sido realizado, diseñado, redactado y maque-tado con la participación y el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa del colegio Nuestra Señora del Carmen de La Bañeza.

Junio de 2013.

EDITORIALSanta Joaquina 2013 Adivina quien es...

Page 3: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Nuestro Colegio... ... se mueve.

05

Page 4: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

07

Nuestro Colegio... ... se mueve.PROYECTO“LA PREHISTORIA”

en EDUCACIÓN INFANTILNSC Carmelitas Vedruna

En el segundo trimestre desa-rrollamos con los niños un proyecto de trabajo sobre la Prehistoria. El tema fue elegido entre unos cuantos por la gran atracción que tenía para los alumnos y los resultados nos han dado la razón. En un proyecto de este tipo se trata ni mas ni menos de partir de los intereses de los niños para llegar, cada uno según su capacidad, a adquirir unos conocimientos sobre el tema ele-gido y sobre todo implicando a las fa-milias y a los alumnos, que finalmente serán los protagonistas de este proceso de enseñanza. Se trataba de descubrir entre todos dónde vivían los hombres de la prehistoria, qué comían, cómo vestían, el descubrimiento del fuego… En un primer momento se pi-dió colaboración a las familias y la respuesta fue muy positiva, pues pocos días después muchos niños ya aporta-ban desde sus casa gran cantidad de in-formación, que después compartieron con todos los compañeros. Algunos papás y mamás les ayudaron a buscar información en In-ternet, otros nos aportaron dibujos, herramientas, pieles curtidas a mano, y hasta una pequeña cueva de poliure-tano… Con todos los elementos reco-gidos, montamos una pequeña expo-sición, en la que también colaboraron activamente un grupo de mamás: nos ayudaron a pintar mamuts, a forrar pa-redes para hacer pinturas rupestres, a hacer una cueva simulada, que ha sido el lugar de encuentro de los niños para contar cuentos y desarrollar diversas actividades relacionadas con el tema. A modo del hombre prehistóri-co decoramos las paredes de esa cueva y aprendimos los colores y pigmentos que se utilizaban. Mucha información, que los niños han aprendido con gusto y de forma significativa. Muchas gracias a todas las fa-milias que se han implicado y han co-laborado.

Cálculo Mental Nuestra sobresalien-te alumna Mar Fernández de 4ºA de Educación Pri-maria ha optenido el Primer Puesto en el Campeonato de Cálculo Mental de Espa-ña y el Segundo Puesto en el Campeonato de Cálculo Mental Regional de Casti-lla y León.

ENHORABUENA

Page 5: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

09

Adivina dónde estuvimos.Adivina dónde estuvimos.

Page 6: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

11

Adivina dónde estuvimos. Adivina dónde estuvimos.

Page 7: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

13

Participación Concursos y Premios CLAUSTRO 2012/2013

Puedes conocer todas las actividades que hemos realizado dentro y fuera de nues-tro centro en la página WEB:http://www.carmelitaslabaneza.es

VOLEYBALLCampeonato Regional de Centros Escolares

VALLADOLIDCuartos clasificados de Castilla y LeónCampeones de la provincia de León.

CONCURSO DE RELATOS RÍO ÓRBIGOTINA, LA GALLINA ADIVINA

En el gallinero de la señora Hortensia hay un re-vuelo enorme. Había nacido una gallina. Cuando había pasado un mes se dieron cuenta de que era distinta a las demás porque, además de tener la cresta verde, cada cosa que decía a las pocas horas sucedía. Todos los animales de la granja: patos, gallinas, conejos, vacas, etc, iban al gallinero a hacerle preguntas y como siempre sucedía lo que ella les decía, la empeza-ron a llamar Tina, la gallina adivina. Además de ser una gallina adivina, era muy lista. La señora Hortensia era una granjera muy avariciosa y, al ver lo lista que era su gallina, decidió llevarla a un concurso que había en la tele para animales y así, ganar mucho dinero con ella. Tina ganó ese concurso y estaba muy contenta de volver a su gallinero, pero doña Hortensia pensó que sería me-jor llevarla a su casa y encerrarla bajo llave en una jaula para que nadie pudiera robársela. La granjera apuntaba a Tina a todos los concur-sos de los pueblos de la comarca. La gallina, como era muy lista, ganaba todos los concursos pero estaba triste. Ella lo único que quería era volver a su gallinero. Doña Hortensia, cada vez que iban a un concurso, le prometía que sería el último y que después la llevaría con sus ami-gas pero, como era tan avariciosa, nunca lo cumplía. Era tan grande la fama que tenía la gallina que unos ladrones del pueblo vecino planearon secuestrarla para hacerse ellos tan ricos como la señora Hortensia. Tina, como era adivina, sabía el día y la hora en que la iban a secuestrar. Se asustó tanto que perdió sus pode-res. Los ladrones, al ver que no ganaba ningún concurso, la devolvieron a su granja. Aunque nunca recuperó sus poderes vivió muy feliz en su gallinero.

Claudia de la Mata Renilla

El alumno de 6º de Educación Primaria Alberto Fernández, se proclamó vencedor del concurso organizado por la emisora de Onda Cero La Bañeza – Astorga el pasado viernes, 3 de mayo, “III Concurso de Redacción del Día de la Madre” , un certamen en el que participaron niños de 8 a 12 años de nuestro colegio, Teleno y San José de Calasanz de La Bañe-za, González Álvarez y Santa Marta de Astorga y el CP Martín Monreal de Veguellina. Alberto recibió un premio económico de 125 euros además de una mo-chila y un lote de libros donados por la Fundación Conrado Blanco.

IBIOMED El día 1 de marzo, los alumnos de 4º de la ESO que estudiamos biología en el colegio, participamos en el proyecto “Biotech-nofarm: Sembrando los biotecnólogos del futuro” un encuentro organizado por Febiotec (Federación Española de Biotecnólogos) Una jornada intensiva en la que pudimos ver de cerca el trabajo de biólogos y biotecnólogos en los laboratorios de la facultad de León. La primera actividad era la visita al IBIOMED (Instituto de biomedicina) donde nos enseñaron los diferentes laboratorios de investigación y los complejos aparatos tecnológicos que usan los especialistas en el día a día. Nos explicaron por qué es tan importante la biotecnología y que pese a su gran controversia, hoy en día es una de las ramas científicas con más esperanzas en un futuro. También hubo un debate en el que pudimos opinar sobre temas científicos de actualidad y donde solucionaron todas nuestras dudas. Después de un tiempo libre donde pudimos visitar las distintas facultades del Campus y sus instalaciones, nos llevaron a los laboratorios del “edificio Darwin” donde los responsables del proyecto, habían preparado unos cuantos experimentos para que pudié-semos ver de cerca que la ciencia está al alcance de todos. Desde la extracción de material genético procedente de un plátano, hasta el cultivo de las bacterias que habitan en nuestras manos, pasando por la investigación de un crimen mediante el análisis de ADN pudimos ver la enorme variedad de campos que abarca la biotecnología y su utilidad. Un proyecto en grupo lleno de experiencias positivas que nos acercó un poco más a la ciencia y que a más de uno le permitió descubrir una nueva pasión científica que, como nos explicaron, podría ser el futuro.

Page 8: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Despedida 4ºESOEste año, finalizamos, lo que ha sido un camino en este colegio. Un camino que ha durado trece años, algunos más tiempo, otros no tanto, pero que todos estamos orgullosos de haberlo recorrido. Al principio de este camino, era un camino fácil que duró 3 años. Las profesoras nos ayudaban a recorrerlo, sin salirse de él, todos juntos de la mano y unidos. Ellas nos guiaban por el sendero por el cual caminar, hasta que crecimos, nos hicimos mayores, y pasamos a otro camino no tan fácil, un camino que duró 6 años. Nos dejaron en otras manos y aunque nos dividieron en dos grupos, seguimos tan unidos como siempre. Cada tramo de este camino se volvía más com-plicado año tras año. Íbamos creciendo poco a poco, ya no necesitábamos tanto que los profesores estuviesen detrás de nosotros, aunque ellos nunca te abandonaban. Al final, este tramo se acabó, y pasamos a la recta final del camino. Era el más difícil de todos, tanto, que necesitábamos estar preparados para lo que se nos avecinaba, seguimos adelante, pensando en todos los problemas para avanzar, aunque siempre estaban los profesores para intentar ayudarte a resolverlos.De esta forma hemos acabado aquí, justo en el final. Nos damos la vuelta y vemos todo nuestro recorrido, y nos damos cuenta de que tampoco era tan largo ni tan complicado, simplemente lo conseguimos con esfuerzo y con la ayuda de nuestros profesores y compañe-ros, que, cada vez que nos caíamos, ellos te ayudaban a levantarte.Es cierto que hemos dejado a gente atrás, pero también nos hemos encontrado con personas dispuestas a caminar junto a nosotros.Por todo esto, y por muchas cosas más estamos tan agradecidos de haber recorrido este camino junto a todos vosotros, profesores, com-pañeros y padres. Ahora nos toca otro, pero recordaremos con ilusión este camino.

GRACIAS, Y HASTA PRONTO. Marina

15

Infantil (5 años)

Un final... ... un nuevo comienzoQueridos alumnos de 6º:Antes de todo queremos felicitaros. Finalizáis una de las primeras etapas de vuestra formación académica. Hace ya, al menos, nueve años desde que todos y cada uno de vosotros, llegasteis con apenas tres años y cargados de sueños, ilusiones, esperanzas…Durante todo este tiempo vuestros profesores hemos intentado daros la mejor educación posible, intentando formaros no solo académi-camente, sino como personas, ya que quizás sea esa la asignatura más importante de la vida.Pero el camino no ha hecho más que comenzar. Iniciáis una nueva etapa, que bien es cierto, tendrá nuevos y más difíciles retos, pero estamos seguros de que con vuestra constancia y el apoyo de padres y profesores lograréis alcanzar todas las metas que os propongáis.Por último, queremos daros las gracias por todos los buenos momentos que nos habéis hecho pasar y todo lo que nos habéis enseñado. Al mismo tiempo, queremos desearos la mayor de las suertes en esta nueva etapa de cambios que ahora empezáis. Sabéis que siempre nos tendréis a vuestra disposición para lo que queráis y que, de alguna forma, nos sentiremos orgullosos de seguir siendo vuestros tutores. ¡HASTA SIEMPRE!Profesores de 6º de Educación Primaria

Page 9: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Santa Joaquina 2013

17

Page 10: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

19

Santa Joaquina 2013

Page 11: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Ofrenda Floral. Santa Joaquina 2013 ENTREVISTAEntrevista a Jose María Fernández Ares antiguo alumno, escritor y pregonero, por los alumnos de 4º ESO. Alumnos: Ahora que son las fiestas, ¿qué es lo que más recuerdas de ellas? José María: Era divertido, y claro, estabamos como locos porque llegaran, cuantas menos clases mejor y lo más bonito de todo, era el día de la graduación. Alumnos: ¿Qué sentiste cuándo te pidieron hacer el pregón? José María: Bueno, pues no tenía ni idea de que hacer, pero me hizo bastante ilusión por volver al colegio que es donde viví, práctica-mente durante 13 años, dónde más aprendí y la verdad es que volver a tus recuerdos, algo tan digno y tan agradable como los de la infancia siempre es un placer. Alumnos: ¿En qué te inspiraste al escribirlo? José María: Pues en los recuerdos, me había dicho Javi “Habla de los recuerdos que te inspira cuando entras por esa puerta” De todo lo que viví aquí fue mucho, y de los recuerdos y sentimientos. Alumnos: Hace poco has escrito un libro, ¿En qué te inspiraste? José María: Bueno, yo es que soy estudiante de derecho y me gustanmuchos los temas relacionados con la política y la investigación, y así surgió. Alumnos: ¿Cuáles son tus emociones al volver al colegio? José María: En este patio yo rompía todos los pantalones, mi madre estaba cosiendo todo el día. Pero bueno, ver a viejos amigos, viejos profesores y ver donde crecí. Me emociono. Me da mucha ilusión. Alumnos: ¿Puedes dar un consejo a los alumnos? José María: Aprovechad estos años en el colegio, porque son los que os van a marcar el resto de vuestra vida. Son bastante importantes, los profesores y tanto la situación que se vive aquí os va a determinar cuando tengáis que hacer otras cosas.

EXCURSIÓN ORGANIZADA POR EL AMPA Este curso, ya por segundo año consecutivo, el AMPA del Colegio Nuestra Se-ñora del Carmen ha organizado una convivencia con los padres, profesores y niños del centro. La junta directiva acordó hacer un viaje a La Cabrera para visitar las canteras de pizarra en La Baña, el Museo Etnográfico de La Cabrera en Encinedo y disfrutar de una comida y una tarde de convivencia en Ambasaguas. A primera hora de la mañana no parecía que el buen tiempo nos fuese a acom-pañar pero a pesar de ello tuvimos un día estupendo para disfrutar en la mejor compañía. Desde aquí queremos dar las gracias al alcalde de Encinedo, a los dueños de Pizarras La Baña y a toda la gente que colaboró en la organización de esta excursión. Y como no, agradecer a las cerca de 200 personas que hicieron que este día fuera inolvidable.Desde el AMPA deseamos poder seguir repitiendo esta experiencia en los próximos años. MUCHAS GRACIAS A TODOS

21

Page 12: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Martin Luther KingSemana de las Lenguas“I have a dream”

El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King encandiló a medio mundo con su discurso al pie del monumento a Lincoln en Washington D.C.Durante la Semana de las Lenguas, los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria, trabajaron este discurso en las asignaturas de Lengua Española e Inglés. Durante las diferentes sesiones dedicadas a este trabajo, los alumnos vieron el discurso del Dr. King y leyeron el mismo. También vieron un Power Point en el que se destacaron los aspectos más importantes de la vida de M.L. King para poder entender la necesidad de este discurso. Finalmente se trabajaron los aspectos más relevantes del discurso, destacando los recursos y conceptos básicos que contribuyeron a convertirlo en un discurso histórico. El trabajo realizado se plasmó en diferentes murales.• Inicio y final:“Estoy contento de reunirme hoy con vosotros y con vosotras en la que pasará a la historia como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación.”“I am happy to join with you today in what will go down in history as the greatest demonstration for freedom in the history of our nation.” “Y cuando esto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día cuando todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo spiritual negro: “¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos libres!” “And when this happens, when we allow freedom ring, when we let it ring from every village and every hamlet, from every state and every city, we will be able to speed up that day when all of God’s children, black men and white men, Jews and Gentiles, Protestants and Catholics, will be able to join hands and sing in the words of the old Negro spiritual: Free at last! Free at last! Thank God Almighty, we are free at last!”• Lenguaje emocional• Storytelling• Llamada a la acción• Mensaje de unidad• Un titular, un slogan “Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.”“I have a dream that one day on the red hills of Georgia, the sons of former slaves and the sons of former slave owners will be able to sit down together at the table of brotherhood.”• Mención directa al público• Recursos literarios “No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que el negro tenga garan-tizados sus derechos de ciudadano. Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia.”“And there will be neither rest nor tranquility in America until the Negro is granted his citizenship rights. The whirlwinds of revolt will continue to shake the foundations of our nation until the bright day of justice emerges.”

Este curso durante la Semana de las Lenguas se trabajaron temas muy diversos relacionados con las efemérides acontecidas en el año 2013. Los alumnos realizaron trabajos y murales en las distintas asignaturas para conocer más de cerca a los protagonistas de estos acontecimien-tos que marcaron un hito en la historia. Además algunos alumnos prepararon un teatro de guiñol en inglés y español, basado en el cuento “Han-sel y Gretel” de los Hermanos Grimm que más tarde representaron a los alumnos de Educación Infantil.Lectura y comentario del poema Itaca, de Kons-tantinos Kavafis, para celebrar el 150º aniversa-rio de su nacimiento (1863). (Ciencias Sociales)Cincuentenario del discurso de Martin Luther King “Tengo un sueño” (1963). (Lengua Espa-ñola e Inglés)Centenario del nacimiento de Robert Capa, fo-tógrafo (1913-1954). (Plástica)Centenario del nacimiento de Albert Camus, es-critor (1913-1960). (Lengua Española)Centenario del nacimiento de Aimé Césaire, poeta y escritor (1913-2008). (Lengua Españo-la)Edición 100 del Tour de France. (Francés)Bicentenario de la muerte de Lagrange. (Mate-máticas)Comentario de la importancia que para la in-fluencia española en el mundo tuvo el Tratado de Utrech, de 1713, al finalizar la Guerra de Su-cesión (tercer centenario). (Ciencias Sociales)Quinto centenario del descubrimiento del Océa-no Pacífico por Vasco Núñez de Balboa. (Cien-cias Sociales y Plástica)Cincuenta aniversario del nacimiento de Mi-chael Jordan. (Educación Física)Centenario de la primera publicación de un cru-cigrama (World de Nueva York). (Matemáticas y Ciencias Naturales)Centenario de Aston Martin (Reino Unido). (In-glés)50 aniversario del Seat 1500 (España). (Plásti-ca)Bicentenario del nacimiento de Giusepe Verdi, músico (1813-1901). (Música)Bicentenario de la primera publicación de los hermanos Grimm de la colección “Die Kinder und Hausmärchen” (Cuentos de la infancia y del hogar). (Lengua Española e Inglés)

Prince William and Kate Middleton surprised a few royal onlookers when the future King of England drove himself and his bride away from Westminster Abbey in a vintage blue Aston Martin convertible be-longing to the groom’s father. Britain’s Prince Charles was given this DB6 Mk II Volante by his mother on the occasion of his 21st birthday, in 1969. It was this car that made the glo-bal headlines and newspaper front pages when his son Prince William married Kate Middleton, and the newly minted Duke and Duchess of Cambridge were extensively photographed departing Buckingham Palace in dad’s car, the DB6 Volante, with the num-ber plate cheekily proclaiming “JU5T WED.” 23

LE TOUR DE FRANCE 2013

LES ASPECTS SPORTIFSLE PARCOURSDu samedi 29 juin au dimanche 21 juillet 2013, le 100e Tour de France comprendra 21 étapes pour une distance de 3 360 kilomètres (avant homologation).• 7 étapes de plaine• 5 étapes accidentées• 6 étapes de montagne avec 4 arrivées en

altitude• 2 étapes contre la montre en individuel• 1 étape contre la montre par équipe• 2 journées de reposLES PARTICULARITES DE L’EPREUVECorse première… puis 100 % d’HexagoneLa Corse-du-Sud et la Haute-Corse étaient les deux seuls départements de France métropo-litaine qui n’avaient encore jamais accueilli le Tour. Ce sera chose faite en 2013 à l’occasion du Grand Départ. Après le retour sur le con-tinent, la course se poursuivra intégralement dans l’Hexagone et ne visitera aucun pays étranger, ce qui ne s’était pas produit depuis 2003.En solo et en équipe contre le chronoLa 4e étape disputée à Nice sur 25 km mar-quera le retour de l’épreuve contre la montre par équipe, ce qui n’était plus arrivé depuis 2011. Deux contre-la-montre en individuel figurentégalementauprogrammesurunedistance de 33 km entre Avranches et le Mont-Saint-Michel lors de la 11e étape puis de 32 km d’Embrun à Chorges à l’occasion de la 17e étape.Alpe-d’Huez 1 et 2Ce sera la principale innovation et sans nul doute l’un des temps forts de la 100e édition : la montée de l’Alpe-d’Huez sera effectuée à deux reprises au cours de la 18e étape. Le passage à l’Alpe-d’Huez 1 se situera à 50 kilomètres de l’arrivée à l’Alpe-d’Huez 2. Trois autres arrivées en altitude sont au programme : Ax 3 Domaines, le Mont Ventoux et Annecy-Semnoz, nouvelle venue sur la carte du Tour.

10 VILLES ETAPES INEDITES• Porto-Vecchio (départ 1re étape)• Bastia (arrivée 1re et départ 2e étape)• Ajaccio (arrivée 2e et départ 3e étape)• Calvi (arrivée 3e étape)• Cagnes-sur-Mer (départ 5e étape)• Saint-Gildas-des-Bois (départ 10e étape)• Saint-Pourçain-sur-Sioule (départ 14e

étape)• Givors (départ 15e étape)• Chorges (arrivée 17e étape)• Annecy-Semnoz (arrivée 20e étape)

Fuente : http://www.letour.fr/le-tour/2013/fr/Alumnas de Francés de 4º E.S.O.

LES ETAPES

Page 13: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

25

Día del Libro

Ese AmigoMágico

El día del libro es para nuestro centro una cita anual ineludible. Desde todas las etapas educativas se lanzan propuestas de actividades en la que los alumnos participan dando un ho-menaje a ese compañero de viaje singular, a ese apoyo en lo ordinario y extraordina-rio, de lo fantástico y de lo práctico. El tema de este año en Educación Secundaria ha sido el 70 aniversario de “El Principito” de Antoine de Saint – Exupéry y las actividades realizadas han sido:-Lectura continuada del libro en las dife-rentes aulas de la ESO y en un parque de la localidad.-Concurso de Marca-páginas.-Realización del árbol, “en primavera flo-recen las letras” con hojas decoradas con dibujos y citas del Principito.-Otros dibujos de la obra, como la rosa, es-trellas, planetas... con citas del texto.-Cuenta-cuentos para infantil.-Realización de los diez mandamientos del Principito por los alumnos de 2ºB:

1 Sólo con el corazón se puede ver bien.2 Valorar la simplicidad de las cosas.3 Uno es para siempre responsable.4 Se le debe pedir a cada uno lo que está a su alcance.5 Yo era demasiado joven para saber amar.6 Amor no es mirarse uno al otro, sino mi-rar en la misma dirección.7 Le molesta que no se valore justamente8 Soy un hombre serio9 ¿Cómo se puede poseer las estrellas?10 Todas nuestras acciones tienen conse-cuencias.

En Educación Primaria se han lle-vado a cabo las siguientes actividades:-Visita guiada a la biblioteca, para conocer su funcionamiento.-Animación a la lectura por la revista Leo leo.-Concurso Pasapalabra, Mercadillo soli-dario de libros usados y Gran Recital poé-tico.

Firmas y dedicatorias

Page 14: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

27

Pastoral PastoralCon el Slogan“CONÉCTATE A TU INTERIOR”

Iniciamos el curso 12-13

Lo celebramos con la Eucaristía, en nuestra parroquia. Representamos con distintos círculos y colores, nuestro SER personal más íntimo. Pidiendo al Padre Dios, que desde el prin-cipio de la creación nos infundió su Espíritu, siga haciendo en nosotros su obra. Es importante descubrir que dentro de nosotros existe una gran riqueza con distintas realidades y que todas ellas influyen en nuestro Yo más íntimo. Presentamos:Nuestro cuerpo:Necesita vivir en equilibrio; ella nos conecta con la realidad nuestra y de los demás…Nuestros sentimientos:Son las reacciones a los acontecimientos de la vida; queremos evitar los negativos y potenciar los positivos como la paz, la fraternidad, la justicia, el respeto…La mente:La capacidad que rige nuestra vida; es amiga de la coherencia y la claridad; nos ayuda a solucionar las dificultades y problemas de marera respetuosa.Nuestro Yo: Nuestra propia identidad personal. Llegar a ser uno mis-mo es un camino que cuesta esfuerzo. Queremos llegar a nuestro Ser profundo donde habita el Espíritu y desde Él dar respuesta a todas las preguntas de nuestra vida. Contamos contigo como tú cuentas con nosotros. Bus-cando dentro de nosotros mismos el SER que da respuesta a nuestros interrogantes: ¿Quién soy? ¿Qué sucede dentro de mí? ¿Quién me habita? Queremos acceder al espacio de nuestro corazón, a lo profundo de nuestro SER y desde él dar respuesta a nuestro YO, a nuestros sentimientos, a nuestra mente, a nues-tro cuerpo.

JOAQUINA DE VEDRUNA MUJER DE FECELEBRACION DE LA EUCARISTÍANos acercamos a la celebración como al lugar sagrado, donde se nos va a regalar la vida, la pa-labra y la fe que manifestamos con nuestra presencia aquí. HEMOS ESTUDIADO LA FE EN JOAQUINA. LA FE MARCÓ TODA SU VIDA, LA FUE DESCUBRIENDO EN LOS MÁS PEQUEÑOS DETALLES Y EN ELLA LA MANO DE DIOS.. Ella nos ayuda a descubrir en cada momento de nuestra historia la presencia viva de Dios

JOAQUINA DE VEDRUNA MUJER DE FESÍMBOLOS VIVOS EN JOAQUINAHoy nosotros que somos seguidores de este carisma, queremos dar gracias por el don recibido y lo hacemos presentando los símbolos vivos que manifiestan esa fe que recibió y transmitió.

CONCURSO DE REDACCIÓN

Día de la Madre en Onda Cero La BañezaAlberto Fernández Martínez – 1º Premio

¿Sabrías decirme a mi,quién es para ti,

la persona a la que más quieres,que te respeta cómo eres?

La respuesta es sencilla,pues te diré una cosilla,

no tienes que pensar demasiadopara saber que te has equivocado.

Piensa en los momentos tristes,en quien te cuenta unos chistes

para que pares de llorary poderte relajar.

Cuando pasas miedola persona que te da consuelo

y te tranquiliza diciendoque se puede vencer al miedo.

En los momentos de alegríaseguro que te acompañaría

y felizmente te diríaque disfrutes cada día.

Te ayudará en lo que seaporque para ella

tu eres la personaque más importa.

Siempre que necesites algopídeselo a ella,

para conseguirlohará todo lo que pueda.

“NUESTRAS MADRESSON INSUSTITUIBLES”

Origen de la expresión“A la ocasión la pintan calva”

Los griegos y romanos adoraban a una diosa llamada “Ocasión” la cual la re-presentaban desnuda, subida de puntillas a una rueda de carro, alas en los tobillos, con un cuchillo en la mano y con la nuca com-pletamente rapada, teniendo en la frente una frondosa melena. Toda esta simbología pretendía signifcar la fugacidad de las opor-tunidades que da la vida. El rapado en la nuca impedía agarrar a la Ocasión una vez ésta había pasado de largo.

Origen de la expresión“Tomarte por el pito del sereno”

Empleamos este uso cuando hacemos caso omiso a las indicaciones que alguien nos da o no le tenemos en consideración. La figura del sereno apareció en España a principios del Siglo XVIII y entre otras funciones como dar las horas en punto, anunciar el parte me-teorológico y ayudar a los transeúntes, se les sumaba también las de seguridad y aviso de incendios. Para éstas últimas, empleaba un silbato o pito con el que avisaba a la policía o a los bomberos según el caso. Tal era el celo que algunos serenos ponían en sus fun-ciones que a veces hacían sonar el pito por incidentes menores, a los cuales los cuerpos de seguridad empe-zaban a ignorar y por ende los vecinos.

Page 15: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Pastoral PastoralDía Escolar de laPaz y la No Violencia

CONVIVENCIA DE 1º DE LA E.S.O.“BUSCA EL SILENCIO EN TU INTERIOR”INTRODUCIR A LOS JÓVENES EN EL SILENCIO MEDIANTE EL ENCUENTRO CON UNO MISMO Y CON SU INTERIORPOSIBILITAR EL DESCUBRIMIENTO DE LA DIMENSIÓN ESPIRITUALPONERLES EN PROCESO DE EDUCAR LA INTERIORIDAD DESPERTANDO EN ELLO LA INQUIETUD POR EL SILENCIO.POSIBILITAR EL ENCUENTRO CON DIOS QUE HABITA EN CADA UNO

EUCARISTÍA 18 DE MAYO DE 2013En este curso hemos trabajado sobre la interioridad: “Descubrir nuestro ser Interior” Este proceso es largo y tiene distintas fases que hoy queremos hacer presente en esta Eucaristía. Presentamos nuestra persona como unas flores que queremos cuidar desde que empiezan a ser semillas y van creciendo convirtiéndose en brotes, que van a dar lugar a distintas flores de diversos colores, porque el valor (riqueza, tesoro) DIOS que descubrimos no es para nosotros, lo queremos abrir y dar a los demás como la flor exhala su fragancia a todos los que la contemplan.Así queremos hoy hacer presente a Joaquina y la Virgen María en su actitud de oración y vida interior y su servi-cio y disponibilidad al plan de Dios. María con su “HÁGASE” Y Joaquina “NO HAY FRONTERAS CUANDO EL REINO ESTÁ EN JUEGO”

Protagonistas La alumna Alicia Fernández Lobato, que actualmente cursa 6º de Educación Primaria, superó convo-catoria tras convocatoria los niveles exigidos por el Centro de Tecnifi-cación de la Federación de Castilla y León de Fútbol para poder estar junto a las mejores futbolistas de su edad de toda España, disputando el campeonato nacional con la selec-ción de nuestra comunidad.

Iván Álvarez del Río, alum-no de 6º de EP, que en su tiempo li-bre práctica la modalidad deportiva de socorrismo, se proclamó cam-peón de Castilla y León en la dis-ciplina de “50 metros MANIQUI ALETAS”. Iván lleva una dilatada trayectoria en este deporte, incluida una participación en el campeonato de España al aire libre de 2012 y ha vuelto a repetir éxito en esta presen-te temporada. Sus resultados le han valido, para clasificarse al campeo-nato de España que se celebrará en Alicante en Junio de 2013.

29

Origen de la expresión “No hay tu tía” Empleamos este modismo al querer decir de algo que no tiene solución o esperanza de cambio. En realidad el término viene de la palabra “atutía” o “tutía” recogido por la RAE.  La atutía es un ungüento hecho con óxido de zinc que antiguamente se empleaba para la cicatrización de heridas. El origen en sí de la palabra proviene del vocablo árabe “altutiyà”, este era empleado con fines oftalmológicos. Por lo tanto al emplear “No hay tu tía”, queremos decir que algo no tiene “remedio”, el cual antiguamente se daba para todo con dicha mezcla

Page 16: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

31

Autoestima y Asertividad El pasado día 16 de mayo, los alumnos de Secundaria recibieron una visita inesperada. Inesperada porque lo que pretendía ser una charla sobre drogas, se convirtió en una lección para la vida sobre como ser asertivos y tomar las decisiones correctas en cada momento. Los invitados, Manuel Ferrero y Fernando Ponga nos animaron a participar en divertidas dinámicas y a ponernos en situaciones tipo “¿que harías tú?” por medio del role playing. Uno de los conceptos claves es la valentía, el hecho de saber mantenerse firme pese la presión del grupo, sabiendo que muy probablemente esta postura conducirá al rechazo de los demás, el grupo de iguales tan valioso en la adolescencia. Esto con toda seguridad es la autentica valentía. A esta postura de expresar con libertad tus sentimientos y emociones, a través de mensajes yo; “yo siento, yo pienso” … y con una actitud correcta, ni violenta ni indolente y pasiva, manifestando las propias convicciones y defendiendo tus derechos sin perjudicar a nadie. Esto es ser asertivos y su pilar se asienta en una autoestima sólida. Autoestima es el valor y afecto que depositamos sobre nosotros mismos. Cuanto más autoestima tenga más creeré en mi valor como ser humano y por el contrario, cuanto más baja sea mi autoestima, más derrotado y abandonado me sentiré.Una autoestima poco sólida puede distorsionar nuestros logros haciéndonos creer que estos se deben a la suerte, al bajo nivel de la clase, a la poca dificultad del logro en sí (un examen, un trabajo bien hecho), convirtiéndonos en enemigos de nosotros mismos, nuestro críticos más crueles y nuestros propios saboteadores. Algunas personas con baja autoestima aceptan la crítica y el menosprecio como resultado lógico de su poca valía personal, sin embargo, interpretan con recelo los cumplidos y halagos, negando cualquier refuerzo positivo ya que no corresponde con su autoconcepto personal.También hay personas que actúan justo al contrario, dependiendo totalmente de los halagos para reafirmarse. Necesitan constantemente la aprobación de los demás para encontrar un sentido a sus vidas. Debemos observarnos, por tanto, cuidar nuestra autoestima, esta debe ser autónoma e independiente, sin depender de la opinión de los demás.

Sopa de Letras Localiza en la siguiente sopa de letras el primer apellido de todos los profesores que componen el claustro del colegio. Con las letras sobrantes formarás una conocida frase de Santa Joaquina de Vedruna. Te ayudamos un poco dándote la lista de los apellidos de los profesores:

Acebes, Alija, Álvarez, Arada, Bajo, Cabero, Callejo, Carrera, Celada, Cuervo, Domínguez, Fernández, Frade, Gar-cía, Gil, Gómez, González, Huerga, Juárez, Lemus, Martín, Martínez, Moreno, Núñez, Paredes, Peláez, Pérez, Prieto, Ramos, Ribas, Ríos, Rodrigo, Rodríguez, Santos, Silva, Suárez, Valderrey, Vidales y Villafáñez.

En resumen una persona que se ama y se respeta, conoce sus limitaciones; cualidades y defectos, no se compara con los demás, es tolerante consigo y con los demás y fiel a sí mis-ma y sabe ser valiente y tomar decisiones aceptando las consecuencias.

Escuela de Madres y Formación Bíblica Este año, los que formamos la Escuela de Madres y el Curso de Formación Bíblica, os invitamos a reflexionar con nosotros sobre lo que ha significado este curso 2012-2013. Todos los miércoles de 15:30 a 17:15 los dedicamos en su primera parte a profundizar en la forma de ayudaros a vosotros, los alumnos y exalumnos, en la formación humana, moral y cristiana Seguimos estudiando a Abilio de Gregorio, con el libro “Atreverse a ejercer de padres”, con los temas:La libertad, la voluntad etc.La 2ª parte de la tarde la dedicamos a profundizar en la Biblia. Es el Sr. Párroco D. Jerónimo Martínez el que se encarga de ayudarnos en esta ta-rea. Este año, hemos comenzado por el Génesis avanzando hasta el éxodo.. Desgranamos frase por frase todo lo que el texto sagrado nos quie-re decir hoy a nosotros. A veces uno piensa que realmente nos lo dicen a cada uno, tal es la actualidad de la Palabra de Dios.Como en años anteriores celebramos de forma especial la Navidad. En el centro un Niño Jesús acoge nuestra oración y después la felicitación que con todo detalle cada uno prepara para los demás.Os animo una vez más, a pertenecer a nuestro grupo (este curso se nos han unido varias personas más), para profundizar en la educación de los hijos y para que como nos insiste el Papa: “Sólo quien se pone a la escucha de la Palabra puede después convertirse en mensajero. En el diálogo con Dios encontramos respuesta a las cuestiones más profundas que anidan en nuestro corazón”.

LITRO SOLIDARIODurante las fiestas de este año, ade-más del POZO MISIONERO, cuya recaudación se destinó a CÁRITAS, se realizó esta campaña para la mis-ma ONG. Se recogieron 297 litros de leche y 113 litros de aceite

Origen de la expresión:“Estar en Babia”

Babia es una región del  Valle de Luna de León. En la edad media era desta-cada por la abundante caza, donde los re-yes de León y Asturias se retiraban a cazar y descansar, aislándose de los problemas propios de su función. Cuando algún súbdi-to preguntaba por sus reyes se les respondía evasivamente con que estaba en Babia. En nuestros días esta expresión se refiere a al-guien que está ausente y distraído.

Page 17: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

33

Busca las 7 DiferenciasColaboradores

AUTOBUSESGELO

CalefacciónFALMAR

POLIFER

VILLAZALAASESORÍA

SANTIVERY

BLANCOLOTERÍAS

yAPUESTAS

ELMANANTIAL

Solución a la Sopa de Letras

Solución a la Frase: “A todas os digo: tengamos grandes deseos y el Señor nos otorgará lo que más nos convenga”.

ELECTRICIDAD

PANERO CAFETERÍALOS

ÁNGELES

HOTELBEDUNIA

Origen de la expresión“Irse por los cerros de Úbeda”?

Empleamos este modis-mo para hacer entender a alguien que no está siendo claro, que empie-za comentando una cosa y se pierde en detalles sin importancia o que simplemente rehuye una pregunta hablando de otro asunto.Ejemplo: “No te vayas por los cerros de Úbeda que me estabas contando qué tal tu trabajo, no toda tu vida”. Parece ser que el origen de la expresión proviene de un acon-tecimiento histórico del Siglo XIII. Cuando Fernando III el Santo, en plena reconquista de España, de la mano de sus tropas, pretendía ata-car la ciudad de Úbeda (provincia de Jaén), uno de los capitanes a sus órdenes desapareció antes de la con-tienda. Cuando todo hubo termina-do, Álvar Fáñez, que así se llamaba el oficial, reapareció alegando como excusa que se había perdido por los cerros de las inmediaciones de dicha ciudad. La explicación fue conside-rada por un acto de cobardía dada la improbable circunstancia de per-derse en un terreno que a todas luces no es lo suficiente extenso como para ello. Una segunda versión cuenta que el motivo de su ausencia fue una chica mora de la que había quedado prendado y con la que ha-bía estado toda la noche anterior antes de la batalla, quedando “in-dispuesto” para el posterior y bélico menester.

EL COLEGIO PARA MIAlumnos de 4º de ESO

Ha sido muy importante (Mario Mateos)Ha sido un gran momento en mi vida (Guzmán)Me ha ayudado a formarme como persona y académicamente (Raúl Castro)Tantos momentos y recuerdos de media vida formando lo que somos una gran familia (Celia)Me da pena marcharme pero me alegro por que he vivido muy buenos momentos en este cole-gio, he conocido muchos amigos y es una parte inolvidable de mi vida (Jesús Ortiz)Ha tenido sus momentos buenos y sus momen-tos malos pero todo lo que ha pasado lo recor-daré con el paso del tiempoEn los 4 años he conocido varios cursos y a las mejores personas para acompañarlas (Cristina)Han sido muy buenos momentos de esfuerzo y compañerismo (David A.)Es difícil resumir tantos buenos años en una sola frase (Pablo Fdez)Este colegio es muy importante para mi por que llevo aquí desde los 3 años y nunca olvidaré lo que me ha enseñado (Judit)Me ha ayudado a completar una etapa muy im-portante de mi vida que ha sido y será inolvida-ble (Fran)En estos 13 años he conocido a personas tanto profesores como mis compañeros que me han ayudado ha ser mejor persona y les doy gracias a todas (Sofía)Han sido los mejores años, he pasado los me-jores momentos donde he conocido ha grandes personas que marcarán mi futuroHa sido un buen tiempo y he conocido ha gran-

des personas que me han ayudado, profesores, compañeros gracias (Laura)Mar Martínez Prada. Después de mirar hacia atrás, trece años y hacer balance, me he dado cuenta que los mejores momentos y las mayores lecciones las he tenido entre estas paredes. Gra-cias a todos por estos años inolvidables.Jaime. Ha sido una parte importante de mi vida porque forman la persona que eres ahora.Lucía C. Ha sido una etapa importante de mi vida, me ha enseñado valores que me ayudarán a formarme como persona. Durante este tiempo he conocido grandes amigos y vivido experien-cias que no olvidaré. Alejandro Pérez. Ha sido la mejor parte de mi vida, aquí he conocido a buenas personas y a amigos, nunca lo olvidaré.Sandra Martínez Diez. Aunque sólo han sido cuatro años van a ser muy difíciles de olvidar, porque han sido los mejores. Se cierra una etapa la última en este colegio, pero será inolvidable.María blanco Valderrey 4ºB: Ha sido mi segun-da familia, el lugar donde he crecido, donde me he sentido como en casa. Será una pena dejar mi colegio de siempre.Carlos Fernández Ramos 4º A: Es el mejor co-legio al que he podido ir, nunca lo olvidaré, los profesores, los compañeros, el recinto, todo ha sido genial. Gracias.María Camila Mesa 4º A: Este año ha sido ge-nial, he conocido a los que para mi son ahora los mejores compañeros. Los profesores son genia-les y es una etapa que no olvidaré. Se os quiere. Muchas gracias.Alicia González López 4º A: Para mi el colegio son recuerdos, el primer día en la clase con los peques, el recreo, nuestro patio, las excursiones

y todas las horas con los profesores. Un segun-do hogar con profesores siempre dispuestos a ayudarnos en todo lo que necesitemos.Fdo: alguien que os echará mucho de menos.Esther Panero Franco 4ºA: Para mi el colegio es como mi segunda casa, donde he conocido a al-gunos de los que ahora son mis mejores amigos, y donde he vivido experiencias inolvidables, por eso y por mucho más, muchas gracias por todos estos años.Javier turrado Moreno: Es el mejor colegio al que he ido, conoces a mucha gente y los profe-sores también son majos y saben enseñar. Las experiencias y cosas que me ha dado son inol-vidables.Jesús Miguel Fernández Alonso: El colegio para mi es un sitio donde a parte de haber aprendido a sumar, restar, también es un lugar dónde he-mos aprendido a ser personas y a hacer amigos. Por esos momentos que hemos pasado todos juntos como clase, gracias.María Victoria González Laguna 4ºA: Para mi el colegio ha sido el lugar donde he vivido ex-periencias inolvidables con todos mis compañe-ros, el lugar donde he pasado 13 años de mi vida al lado de los mejores. No se os olvidará chicos.María del Carmen Santos Alija 4º A: Para mi, como la mayoría ha sido mi segunda casa, mis mejores amigos los he hecho este curso en el que nos hemos conocido todos.Laura Patricia García Martínez 4ºA: Ha sido un lugar donde crecer, aprender y enmendar los errores que he cometido. Ha sido un punto donde centrarse cara al futuro. Una prueba para cada uno, un lugar para conocerse y conocer a todo tipo de gente distinta pero con la misma meta.

Page 18: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

35

Deporte y Extraescolares 2012/2013

¿En qué estación invernal han esquiado el presente curso los alumnos de cuarto de la ESO durante cuatro lunes seguidos?

¿Dentro del fútbol sala, en qué nueva cate-goría han participado nuestro alumnos?

¿Que dos nuevas modalidades deportivas ha organizado Tresport en el Colegio?

¿A que equipo de voleibol pertenece el equipo que consiguió el tercer puesto en

la provincia?

¿Qué equipo participó en el campeona-to de Castilla y León logrando la cuarta

posición?

¿Como se llama la alumna que está fede-rada en el equipo de voleibol femenino de

la Universidad de León?

a) FORMIGAL

b) SAN GLORIO

c) PAJARES

d) SAN ISIDRO

a) CADETE

b) ALEVÍN

c) JUVENIL

d) INFANTIL

a) BASKET y VOLEY

b) BALONMANO y FUTBOLSALA

c) BALONMANO y BASKET

d) NINGUNA

a) CADETE MASCULINO

b) INFANTIL FEMENINO

c) CADETE FEMENINO

d) TODOS

a) INFANTIL MASCULINO

b) INFANTIL FEMENINO

c) CADETE MASCULINO

d) NINGUNO

a) Carolina Agudelo Orozco

b) Leidy Carolina Muñoz

c) María Fernández González

d) NINGUNA

Page 19: Revista del Colegio Nuestra Señora del Carmen-La … · La granjera apuntaba a Tina a todos los concur- ... 3 de mayo, “III Concurso de ... llegasteis con apenas tres años y cargados

Colegio Nuestra Señora del Carmen. C/ Obispo Alcolea, 3. 24750 LA BAÑEZA (León)

COLEGIO BILINGÜE – COMEDOR ESCOLAR – USO DE NUEVAS TECNOLOGÍASJORNADA CONTINUA – HORARIO MATINAL – ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

COLEGIO NTRA. SEÑORA DEL CARMENCENTRO CONCERTADO

Educación Infantil, Primaria y Secundaria