52
Publicación digital - Temporada 2.0 Año 1 - Nº 1 - Julio 2011

Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion digital de 52 paginas con informacion del deporte valdiviano

Citation preview

Page 1: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

Publicación digital - Temporada 2.0

Año 1 - Nº 1 - Julio 2011

Page 2: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

E D I T O R I A L

2

El siglo 21 daba sus primeros pasosy la inquietud de un grupo de periodistas

se materializaba dando vida a una publicaciónque plasmaba en sus páginas el acontecer

deportivo de la ciudad de Valdivia.

Pasaron las semanas... meses... añosy las ediciones se multiplicaron hasta llegar

a la número 62. Sin embargo las fuerzascomenzaron a decaer y “Deportemas”, al igualque en la actividad deportiva, pidió “minuto”

para replantear su acción y tomar un descanso,periodo que, por lo demás,

se extendió por varios meses, incluso años.

Pero nuevamente se escuchó la chicharray es tiempo de volver a la cancha.

Tras las instrucciones de un sinnúmerode aficionados y deportistas que hicieron sentir

la importancia y necesidad de este mediode comunicación, nos hemos propuesto

retornar a la acción.

Sin embargo, ahora no será en una publicaciónimpresa en papel como fue hace algunos años,

material que, por lo demás,muchos aún atesoran. Ahora el desafíolo entrega la era digital y la internet.

Cada quince días se podrá descargardesde el sitio web www.deportemas.cl

la revista en formato pdf y poder ser testigodel actuar de los deportistas valdivianos,

en un espacio de difusión destinado en formaexclusiva hacia ellos y a todos quienes asumen

el deporte como estilo de vida.

Entonces, la invitación es a compartirestas páginas –como actor o espectador–y a establecer un canal de comunicaciónpermanente a través de las redes sociales,

del teléfono (63) 228360 o del correo electró[email protected], llamándolos a ser parte

de la Revista del Deporte Valdiviano.

Una tribuna paranuestros deportistas

Page 3: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D Í A O L Í M P I C O

3

VALDIVIA,CIUDADOLÍMPICA

VALDIVIA,CIUDADOLÍMPICA

on cientos, la verdadmiles de kilómetros losque separan ambas ciu-

dades, sin embargo esa distan-cia geográfica no ha impedidocrear lazos que mantienen unaunión permanente entre la ciu-dad griega de Olimpia con nues-tra Valdivia.

Es que la ciudad de Valdiviaha mantenido una permanentecercanía con el movimientoolímpico. Baste mencionar queuno de los actuales cinco depor-tistas olímpicos más longevosdel mundo es el valdiviano JuanReccius, que participó en losJuegos Olímpicos de Berlín en1936. De ahí, los deportistas

valdivianos han marcado pre-sencia en otras diez citas olím-picas.

Pero esa cercanía tambiénse hace presente en ámbito diri-gencial, ya que Valdivia es laúnica ciudad en el país que rea-liza, desde hace más de tres dé-cadas, una premiación anual asus deportistas más destacados.Ello, sin duda, gracias al traba-jo impulsado por Boris Barría,a la cabeza de la Delegación Re-gional. Además, también nues-tra región ha sido escenario parala realización de la AcademiaOlímpica y de jornadas de ca-pacitación.

Y eso no es todo, hace ya

cuatro años Valdivia es una delas ciudades que se une a la ce-lebración del Día Olímpico, ac-tividad que se conmemora a ni-vel mundial en recuerdo de lafecha en que el Baron Pierre deCoubertin propició la creaciónde los Juegos Olímpicos de laera moderna.

NUESTRA CELEBRACION

Variadas fueron las activida-des preparadas este año por lasinstituciones valdivianas para

adherirse al Día Olímpico, lasque contaron con la presenciade los dirigentes del ComitéOlímpico de Chile Juan CarlosCárdenas, secretario general, yMarcela Revilloud Rojas, pro-secretaria y primera directora.

Todo partió el viernes 24 dejunio con el acto realizado enel Colegio Deportivo, donde sepremió a los ganadores de unconcurso de dibujo entre losescolares y que tenía como te-mática el Movimiento Olímpi-co. Así, el arte se sumó al de-

Durante tres días, Valdivia se unióa la celebración del Día Olímpico,a través un programa que contemplóvariadas actividades deportivasy a las que también se sumó el arte.

SMarcela Revilloud, Prosecretaria y Primera Directora del Coch, juntoa Boris Barría, Delegado de la Región de Los Ríos. En la fotografía

superior, Juan Carlos Cárdenas, Secretario General del Coch,expone en el acto central de la celebración del Día Olímpico.

Page 4: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D Í A O L Í M P I C O

4

“La evaluación de lo vivido estos tresdías es muy positiva. Si bien es ciertoValdivia ha estado desde el comienzo enla celebración del Movimiento Olímpicoen Chile, cada año se superan más y esteaño me he llevado muchas sorpresas. Mellama poderosamente la atención la can-tidad de niños y de familia en general queha participado. Los niños compitiendo,aplaudiendo a los compañeros que ganan,los ganadores se bajan del podio y abra-zan a sus pares y la verdad es que éso esjustamente el objetivo, el corazón de estaactividad del Movimiento Olímpico. Másallá del resultado, ésta es la instancia paraentender que los valores están ante todo,sobre todo el respeto al adversario y elrespeto a sí mismo. Entonces, yo creo queValdivia es un gran ejemplo de como sedebe celebrar este movimiento olímpico.”

–¿Por qué la ciudad de Valdivia fueelegida para ser parte de la celebracióndel Día Olímpico?

“Más que elegida, ustedes mismos handicho yo quiero estar presente, lo cual lla-ma positivamente la atención. Pero tam-bién hay que ser justos, yo creo que cuen-tan con un delegado regional espectacu-lar, me refiero a Boris Barría, él se mue-ve muchísimo en el deporte y obviamen-

te que sabiendo que hay esta celebraciónno se podía quedar abajo.”

–¿En qué otras ciudades de nues-tro país se desarrolla esta celebración?

“Comenzamos con Calama, que par-ticipa por primera vez en esta celebración.Valdivia es la segunda y obviamente estámuy superior a lo que se pudo desarrollaren Calama, porque tienen más experien-cia. Las otras regiones también tienen unprograma y se sigue celebrando hasta fi-nes de agosto, porque la idea es darle unespacio a todos. Quizás el próximo añovamos a acortar estos tiempos, para quesean en un mes todas las celebraciones,ojalá en junio que es el mes oficial de lacelebración del Movimiento Olímpico.Este año, de norte a sur, se están reali-zando actividades en Iquique, Calama,Isla de Pascua, Viña del Mar, Santiago,Dichato, Tomé, Talcahuano y Valdivia.”

–Y el próximo año, ¿nuevamenteValdivia estará contemplada para serparte de esta celebración?

“Absolutamente, ya he tenido variasconversaciones con presidentes de aso-ciaciones, con clubes, con autoridades yme han manifestado su interés para po-der estar presente de una u otra manera elpróximo año, así que sin duda se van a

seguir superando aun más.”–¿Qué otras novedades podría an-

ticipar del accionar del Comité Olím-pico en la región para los próximosmeses?

“Estamos viendo la posibilidad de ha-cer convenios con diferentes institucio-nes deportivas, creo que éso va a facilitarlos trabajos que se puedan desarrollar de-portivamente hablando y potenciar la re-gión. Concretamente no se puede deciren este minuto, pero si se ha avanzadobastante en ese tema, en el sentido que yaestán las conversaciones para hacer con-venio y creo que eso marca un gran avan-ce, ya que hemos hecho muy pocos con-venios con instituciones a nivel nacional.”

–¿Entre ellos estaría el convenio conel Colegio Deportivo de nuestra ciu-dad?

“Exactamente. Voy a hacer todo lo po-sible para que se concrete, ya que me lle-vé una muy grata sorpresa. Son personasque realmente quieren hacer las cosasbien, que el deporte está realmente incor-porado en su currículum educacional, asíque tenemos que de una u otra manerallegar a un acuerdo positivo y ojalá lasideas llevarlas al papel con las firmas co-rrespondientes.

Marcela Revilloud Rojas (Prosecretaria y primera Directora del Comité Olímpico de Chile)

P R O T A G O N I S T A S

porte, unión que, por lo demás,era frecuente en los certámenesolímpicos de la antigüedad y enlos primeros de la era moderna.A ello se sumó la presencia dela soprano lírica EsperanzaRestucci, chilena residente enAlemania, quien acompañó a

nuestra ciudad a la delegaciónoficial del COCh y entregó unamuestra de su arte a los alum-nos del Colegio Deportivo y,por la tarde, a los asistentes a laceremonia central realizada enla UACh.

Por la tarde las actividades

continuaron con la exposiciónde temas que versaron sobre lavida de Pierre de Coubertin, losJuegos Olímpicos y los JuegosPanamericanos, realizada poralumos de Educación Física dela Universidad Austral, en unacto que se desarrolló en elcampus Isla Teja y al cual asis-

tieron autoridades académicas ydeportivas. Además, en la oca-sión los directivos del CochMarcela Revilloud y Juan Car-los Cárdenas expusieron sobreel Movimiento Olímpico, ce-rrando la actividad con el exhi-bición del video “El alma de losjuegos”.

Page 5: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D Í A O L Í M P I C O

5

“Desde hace cuatro años que realizamos en Valdivia lacelebración del Día Olímpico y cada vez nos hemos ido su-perando por las acciones que realizan las diversas asocia-ciones y clubes deportivos.”

“Esta vez fueron once las actividades, partiendo el pri-mer día con la inauguración realizada en la UniversidadAustral y con la entrega de premios del concurso de dibujodel çolegio Deportivo. Lo realizado por los escolares esdestacable, ya que es importante que los niños conozcan loque es el Movimiento Olímpico.”

–¿Qué actividades tiene programada la DelegaciónRegional del Coch para los proximos meses en nuestraciudad?

“Estamos esperando que nos confirmen la realizaciónde la Academia Olímpica en Valdivia, eso ya está solicitadoy esperamos que se realice después de los JuegosPanamericanos de Guadalajara, en el mes de noviembre.”

“También ya está programada la premiación a los de-portistas que hacemos todos los años, será el viernes 17 dediciembre en el Teatro Lord Cochrane. La tadición hay quemantenerla, ya son 37 años que realizamos esta ceremoniay en esta oportunidad esperamos que pueda asistir NevenIlic, presidente del Coch.”

“En cuanto al tema de capacitación, queremos entregar-le la posibilidad a las comunas, por ello es que hemos reali-zado un curso de administracion en Corral y en Panguipulliy este año tenemos planificado hacerlo en Futrono y Lanco.”

–¿Y para la celebracion del próximo Día Olímpico?“La idea es mantener la base de los que participaron este

año e incorporar a algunos más, son muchas las institucio-nes interesadas para participar el próximo año, el problemaes el tiempo. Esta vez tuvimos la suerte de que no hubolluvia, sin embargo ello es impredecible. Por ello debemospreparar fundamentalmente actividades de deportes bajotecho, sin embargo también se está pensando en realizar unamedia maratón.”

P R O T A G O N I S T A S

Boris Barría (Delegado del Comité Olímpicode Chile Región de Los Ríos)

Pero el día aún no termina-ba, ya que en el gimnasio Gilde Castro desde las nueve de lanoche se desarrollaron una se-rie de combates de full contacty kick boxing, para damas yvarones, jornada que duró has-ta cercana la medianoche.

Al día siguiente, la heladamañana del sábado comenzócon el ciclismo por las calles dela ciudad, en un trazado que in-cluyó avenida Alemania, GarcíaReyes, Carampangue y CamiloHenríquez. Pasado el mediodía,el turno de unirse a la celebra-

ción del Día Olímpico fue deltae-kwondo, el ajedrez y el te-nis de mesa, con exhibicionesy competencias organizadas porlas respectivas asociaciones ycon amplia participación de de-portistas.

Para el domingo, la nataciónpreparó una amplia jornada decompetencia en la piscina Aqua,donde incluso asistieron depor-tistas de las regiones vecinas. Yel término de las actividades fuejunto al río, en el sector delhelipuerto, con una exhibiciónde aeromodelismo.

Así vivió Valdivia el DíaOlímpico. En total, una decenade actividades que marcaronpresencia para adherirse a lacelebración que a nivel mundialrecuerda al movimiento quenació inspirado en la antiguaGrecia y cuyo sentir también sevive en nuestra ciudad. •••••

Page 6: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D Í A O L Í M P I C O

6

SE UNIERONAL MOVIMIENTO

Al acto de premiación asistieron dirigentes del Comité Olímpico, autoridades de la educación y concejales de la comuna,junto a los profesores, alumnos y apoderados del Colegio Deportivo.

Page 7: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D Í A O L Í M P I C O

7

GANADORES POR CATEGORÍA:

Categoría prekinder y kinder:1er. lugar: José A. Pino Catalán2do. lugar: Nicolás I. Delgado Acuña3er. lugar: Edward B. Carrillo Delgado4to. lugar: Vicente P. Chacarro Olivares

Categoría 1o a 4o básico:1er. lugar: Jorge A. Vera Muñoz2do. lugar: Franco A. López Díaz3er. lugar: Benjamín Manquehual Contreras

Categoría 5o a 8o básico:1er. lugar: Guido P. Triviño Mondaca2do. lugar: Marcel L. Ribert Salort3er. lugar: Débora D. Jara Delgado

Categoría 1o a 3o medio:1er. lugar: César E. Flores Rojas2do. lugar: José C. Lorca Azócar3er. lugar: Felipe E. Díaz Muñoz

ara sumarse a la celebración del Díadel Movimiento Olímpico en nues-tra ciudad, el Colegio Deportivo

realizó un concurso de dibujo con la parti-cipación de todos sus alumnos, desdeprekinder a tercero medio.

Los ganadores de las cuatro catego-rías fueron premiados en una ceremonia enla que también hubo una muestra artísticade bailes y gimnasia.

P

Page 8: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

E N T R E V I S T A

8

que venía jugando de titular enLibsur, pero se quebró un hue-so del pie y estuvo dos mesesparado. Eso hizo que tengamosque acomodarnos sobre la mar-cha, lo que te quita uno o dospartidos hasta que te acomodas,por lo que no llegamos tan bienante Osorno como pretendía-mos.”

“En la Libsur clasificamospara el hexagonal de la segun-da fase, de estos seis equipossalen cuatro para el cuadrangu-lar final. Hicimos una buenaprimera fase, terminamos se-gundos, a pesar de que en losúltimos partidos no pudimoscontar con Claus (Prutzmann)por una lesión. En este campeo-nato él es un jugador impor-tantísimo, jugamos dos partidoscontra Temuco y Victoria el finde semana y fue pieza funda-mental,”

–¿Cómo evalúa el iniciohexagonal final de Libsur?

“El fin de semana pasadoganamos a Temuco muy bien ycon Victoria perdimos por nue-ve puntos, este último partidono jugamos tan bien como el sá-bado, ya que influyeron variascosas. Viajamos a Temuco, vol-vimos en bus y al otro día nue-vamente viajamos en la maña-na, eso te pasa la cuenta. Clauscontra Victoria metió 31 puntosy agarró como 15 rebotes, fueun jugador importantísimo.”

–Por lo que expresa, pare-ciera que en el equipo hay una“Claus dependencia”.

“No es que dependamos ex-clusivamente de Claus, sólo quedentro de la Libsur es el juga-dor más intimidante que hay enla zona pintada y no hay mu-chos jugadores grandes. Enton-ces es un jugador importante,pero no somos exclusivamentedependientes de él en nuestrojuego.”

Marcos Beltramella, DT Deportivo Valdivia:

“Mi anhelo es jugar enValdivia el cuadrangularfinal de Libsur yganarlo”

En lo que va de esta tem-porada hemos tenido doscompetencias fuertes,

por un lado estuvo la Copa Chi-le, que era la primera vez quese realizaba y tuvo un buen ni-vel, y paralelamente se ha esta-do jugando la Libsur, que ya esun clásico desde el año 98.” Conestas palabras, Marcos Beltra-mella, actual director técnico deDeportivo Valdivia en la serieadulta, comienza analizando lovivido por el club cestero en elprimer semestre de este año.

Y continúa afirmando que“esperábamos llegar un pocomás arriba en la Copa Chile,pero en el camino tuvimos va-rias lesiones y no nos permitió

mantener una continuidaden nuestro juego. Llega-

mos a unos play off conOsorno, donde ellossacaron a relucir laexperiencia de susjugadores. En el úl-timo tramo incorpo-ramos a TonyBischop, aunque fueun poco tarde por eltema de su naciona-lidad, y tambiéntuvimos la ausen-cia de dos jugado-res importantescomo son FelipeZiegele, que tuvouna pequeña lesiónen el gemelo, ySebastián Santana,

Page 9: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

E N T R E V I S T A

9

–¿Cómo visualiza el pano-rama de lo que se viene en elsegundo semestre?

“Nos estamos reuniendo conlos dirigentes para evaluar elpróximo campeonato en quevamos a participar, que es lacopa Movistar, ya que empiezaa partir del 3 de septiembre ydura más o menos hasta febre-ro, marzo.Nuestra participaciónestá confirmada y necesitamosir viendo con qué jugadores va-mos a contar, el tema del extran-jero y un par de detalles parapreparar el próximo campeona-to, además de que tenemos queseguir con la Libsur hasta octu-bre.”

–A propósito, ya sucedióque hubo topes de fechas en-tre Libsur y Copa Chile, aho-ra puede volver a pasar lo mis-mo con la Copa Movistar.¿Qué piensan hacer al respec-to?

“Nosotros no tuvimos unplantel tan extenso como paraafrontar la Copa Chile junto conla Libsur, entonces sobrecarga-mos mucho a algunos jugado-res y eso a la larga te pasa lacuenta. Ahora, la copa Movistar

va a coincidir un mes con laLibsur, por lo que vamos a te-ner ese mismo problema, asíque nos reuniremos para ver conqué jugadores podemos contary si podemos incorporar a al-guien, porque sería importantetener un plantel de por lo me-nos diez jugadores de nivel parapoder afrontar los dos torneos.”

–¿Cómo se va a planificaresta segunda fase de Libsurpara estar entre los cuatroprimeros y clasificar al cua-drangular final?

“Como primer objetivo, estratar de que el equipo esté com-pleto. Todo se complica cuan-do entras en una racha de lesio-nes, ya que se te compone unjugador y se te descomponeotro; ahora ha sucedido eso, notenemos el plantel cien por cien-to. Han sido lesiones no por tra-bajo físico, más bien han sidopor quebradura o un golpe. Enel caso de Cristian Muñoz, éltiene un pequeño tumor benig-no en la tibia y viene jugandoigual, pero no tendría que estarjugando así y también tuvo ungolpe en la mano. RodrigoMuñoz tuvo un problema en la

planta del pie, Claus viene unoscuantos años con el tema de sustendones, o sea que no son co-sas de haber trabajado en exce-so la parte física, no hay nin-gún desgarro ni nada por el es-tilo, son cosas propias del de-porte.”

“Entonces, en primera ins-tancia, debemos tener el plan-tel sano, después seguir traba-jando como hemos estado ha-ciéndolo estas últimas semanas,lo que nos permitió jugar bue-nos partidos el fin de semanapasado en Temuco y Victoria.Y lo otro que creo que es im-portante y que se ha habladotambién ahora en la Copa Amé-rica, es el tema de la confianzay de estar convencidos de quetenemos un buen plantel paraganar la liga, eso va más enfo-cado a la parte sicológica.”

–Además, me imagino, dehacer valer la condición de lo-cal.

“Sí, como objetivo principales no perder ningún partido delocal y después, entre comillas,robar la mayor cantidad de par-tidos de visitante. En una fasetan corta como ésta, que dura

dos meses y medio, tienes queestar muy atento, es fundamen-tal no perder de local y despuésganar algún partido de visitan-te. Por ejemplo, si nosotros leganamos los dos partidos aTemuco ya tenemos un rivaldirecto menos y ése es el obje-tivo.”

–Y el cuadrangular finalde la Libsur, ¿existe la posibi-lidad de que se juegue enValdivia?

“Ese es por lo menos mi an-helo este año, si es que clasifi-camos jugar el cuadrangular fi-nal acá en Valdivia y, por su-puesto, ganarlo. Ese mi objeti-vo como entrenador y tambiénde los jugadores.”

–¿Se despotenció mucho elequipo con la partida de Bra-vo, Isla y Del Solar?

“Cuando arrancamos esteaño tenía en mente otro equipo,totalmente diferente a éste, por-que este equipo con Del Solar,Isla y Prutzmann, además deVon Bischhoffshausen, que erala otra incorporación que que-ría hacer, tendríamos cuatro ju-gadores grandes que no todoslos equipos lo poseen. Con esos

Page 10: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

E N T R E V I S T A

10

cuatro jugadores yo te puedoasegurar que eres dueño de lostableros y con ello ganas másde media liga. Pero eso ya nodepende de uno, yo no estuveen medio de las negociaciones,pero si fui siguiendo el tema ylos dirigentes hicieron bastantepara que se queden. Los juga-dores también saben que el clubno está en la mejor situacióneconómica y cada uno busca suconveniencia, ellos buscaron lasuya y nosotros tuvimos quesalir al mercado a buscar juga-dores.”

“Si nos fijamos en los juga-dores del año pasado, tuvimosque restructurar el 60% delequipo, que es muchísimo, es unequipo prácticamente nuevo ynecesita de un periodo deamoldamiento.”

–¿Todavía se siente la sa-lida de Francisco Bravo de laconducción?

“Sí, no nos olvidemos que“Tachuela” estuvo en la selec-ción y a pesar de su corta edadtiene mucha experiencia. Yocreo que la columna vertebralde un equipo es contar con unbase y un interno de gran nivel,pero tenemos lo que tenemos yyo estoy contento con lo que harendido Sebastián Santana, por-que confiaba mucho en él y meha respondido, había agarradoun gran nivel y se lesionó justoen ese momento. Al traerlo des-de Ancud lo hicimos con la pro-yección de formar un base, yaque tiene muchas condicionestanto física como mentales paraocupar esa posición.”

“También tenemos a Cris-tian Muñoz, que cuando se con-centra en lo que sabe y tiene quehacer, lo hace muy bien, peromuchas veces se pasa de vueltay comete errores, pero para esotiene que ir madurando, ademásque no ha podido estar cien porciento en lo físico.”

–Si tuviera que elegir unpuesto para llenar en llenar en

este momento en DeportivoValdivia, ¿cuál elegiría?

“Sería la posición de base,hemos dialogado con RonaldCruces y ya nos respondió afir-mativamente, ojalá lo podamosincorporar porque para nosotrossería un jugador importante.Hay un par de nombres más quelos tengo en una lista, dos o tresnombres más que me gustaríaincorporar, pero también tododepende del dinero.”

–El extranjero, ¿en quépuesto se piensa traer?

“Yo quisiera traer un 3-4, unjugador que me sirva para lasdos posiciones, que seapolifuncional, estamos en esa

búsqueda. Salvo que traigamosun externo nacional de nivel ycon experiencia, ahí nos refor-zaríamos más abajo y traerun 4-4. A pesar de que VonBischhoffshausen se fue a LasAnimas, yo quiero recuperarloporque creo que tiene muchísi-mo potencial y le falta crecer yentrenar, tiene el físico y lascondiciones para llegar a ser ungran jugador y nosotros le po-demos apoyar a entrenar esepotencial.”

–¿Estas incorporacionesson para la Libsur y CopaMovistar?

“Para Libsur el equipo ya nose puede hacer cambios, ya no

–¿Le gustaría desarrollar un trabajo más a largo pla-zo en el básquetbol de Valdivia?

“Sí, obviamente. Según lo que hemos hablado con los di-rigentes, la idea es incorporar gente joven al equipo, como sehizo en un momento. Este año, por una fecha mal puesta, nopudimos conseguir un proyecto de Chiledeportes y ese pro-yecto estaba destinado a resurgir la casa del deporte, dondeíbamos a traer a ocho chicos de diferentes categorías y apun-tar a un trabajo a largo plazo.”

–¿Se podría repostular ese proyecto el próximo año?“Esa es la idea, presentar el mismo proyecto y que el año

que viene podamos tener esa base de recursos que incluyeprofesores, porque en menores no puedes tener un solo profe-sor. En la primera charla que tuve con Carlos Kunstmann,antes de arreglar aca en Valdivia, él me dijo que no le gustabacambiar de entrenador, que le gustaba que se hiciera un traba-jo como lo hizo Manuel Córdova, que estuvo varios años.Este es mi segundo año en el club y la verdad es que en me-nores no estamos trabajando como a mí me gustaría, yo creoque Valdivia tiene que ser un potencial de básquetbol en laciudad, en la Libsur y en el país.”

–A su juicio, ¿qué es lo que se necesita para ello?“Falta traer más chicos al club, hacer una captación de

chicos. Yo me imagino un club como en Argentina, dondeValdivia tendría que tener por lo menos 150 chicos, ser elclub más importante de la ciudad y unos de los más impor-tantes del sur.”

“Y lo otro, la calidad de los profesores, porque ello te lle-va a tener calidad en los entrenamientos, y el material de tra-bajo, porque puedes tener buenos profesores, pero si tienescinco pelotas para 20 niños no te sirve. Entonces apuntamosa todo eso, el proyecto a Chiledeportes estaba destinado aincorporar más profesores para tener más calidad de trabajo ya la compra de material para poder hacer un buen trabajo.”

se puede sacar ni poner a nadiemás. La última incorporaciónque hicimos fue MauricioKönig y Francisco Araya no fueposible. El único cambio que sepodría hacer es en el caso de unalesión de Claus y reemplazarlopor Rodrigo Muñoz, porque hayuna claúsula dentro de las reglasde la Libsur que permite reem-plazar al jugador sub 35.”

–Dentro de su carrera detécnico, ¿cómo asume el desa-fío de dirigir a DeportivoValdivia?

“Yo llegué el 2006 a Ancudcomo preparador físico y asis-tente, ese mismo año salimoscampeones de Libsur en Castro,al año siguiente quedé comoentrenador y salimos campeo-nes nuevamente. Ganar doscampeonatos seguidos, reciénllegado a Chile, fueron dos he-chos importantes para mi carre-ra y la gente de Ancud quedómuy motivada al ganar un títu-lo después de muchos años.”

“Luego, el primer año quellegué a Puente Alto en cincomeses salimos subcampeonesde Dimayor Centro Sur, hici-mos una muy buena Dimayor yno llegamos más arriba porquese lesionaron Mauricio Cister-na y Germán Siegmund, queeran dos puntales importantesdentro del equipo y justo nostocó con Liceo Mixto en losplay off. Después pasé a la se-lección chilena, donde tuvimosbuenos resultados especialmen-te con las mujeres, salimossubcampeones sudamericanoscon la sub 17, que son laschicas que van ahora al Mun-dial.”

“El año pasado llegué aValdivia, donde también se hanlogrado cosas importantes, ga-namos un cuadrangular enAntofagasta, tercer lugar enLibsur, ganamos algunos tor-neos aunque cortos y este añoapuntamos a salir campeón dela Libsur.” • • • • •

Page 11: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

B Á S Q U E T B O L L I B S U R

11

PRESENTE EN TODASLAS SERIES

eis equipos en cada unade las series continúanen carrera en la Libsur,

dando vida a un sextangular queclasificará a los cuatro prime-ros a la liguilla por el título.

En el caso del básquetbolvaldiviano, tanto Club de De-portes Las Animas como De-portivo Valdivia clasificaron ados series cada uno. Los “fan-tasmas” lograron pasar a segun-da fase con la sub13 y la sub15,en tanto que los “albirrojos”siguen en carrera con las seriessub17 y sub23 adultos.

La segunda fase de la Libsursólo alcanzó a jugar su primerafecha el fin de semana pasado,ya que la liga determinó suspen-der por dos semanas sus activi-dades con motivo del Mundialde Básquetbol sub19 que se estárealizando en Puerto Montt.

Variada suerte tuvieron los

Los cesteros sub 13 de Las Animas terminaron invictosla primera fase, siendo el equipo de mejor campaña de toda

la presente temporada de Libsur.

equipos valdivianos en esta pri-mera fecha. En el caso de las se-ries más pequeñas, DeportesLas Animas debió desplazarsepara jugar de visita ante PuertoMontt, con resultados adversos.La sub15 cayó por 43-50 y lasub13 perdió 45-75 y su invic-to en el campeonato.

Deportivo Valdivia, tambiénde forastero, rescató un triunfopor 73-50 ante Temuco Ñieloly fue derrotado por Victoria por70-79, en la serie adulta. Lossub17, en tanto, perdieron 54 a77 ante Temuco Ñielol y salie-ron victoriosos ante Victoria por91-79.

El retorno a las actividadesserá el próximo fin de semana,donde los compromisos de losequipos valdivianos están pro-gramados para el sábado 6 deagosto, en sub13 Las Animasvs. Castro, en sub15 Las Ani-

S

SERIE SUB 13

1º CEB Pto. Montt 2 1 1 0 75 45 30 1,67

2º Dep. Castro 2 1 1 0 81 56 25 1,45

3º ABA Ancud 1 1 0 1 56 81 -25 0,69

4º C. D. Las Animas 1 1 0 1 45 75 -30 0,60

5º C. D. Lautaro 0 0 0 0 0 0 0 0,00

6º A. B. Temuco Ñ. 0 0 0 0 0 0 0 0,0

EQUIPO Pts PJ PG PP PF PC DP GP

SERIE SUB 15

1º CD Pto. Varas 4 2 2 0 122 85 37 1,44

2º CEB Pto. Montt 3 2 1 1 92 106 -14 0,87

3º C. D. Las Animas 1 1 0 1 43 50 -7 0,86

4º ABA Ancud 1 1 0 1 43 59 -16 0,73

5º C. D. Lautaro 0 0 0 0 0 0 0 0,00

6º A. B. Temuco Ñ. 0 0 0 0 0 0 0 0,00

EQUIPO Pts PJ PG PP PF PC DP GP

SERIE SUB 17

1º A. B. Temuco Ñ. 4 2 2 0 142 110 32 1,29

2º CD S. y C. Osorno 3 2 1 1 122 102 20 1,20

3º C. D. Valdivia 3 2 1 1 145 156 -11 0,93

4º ABA Ancud 2 1 1 0 37 35 2 1,06

5º Dep. Victoria 2 2 0 2 116 157 -41 0,74

6º Dep. Castro 1 1 0 1 35 37 -2 0,95

EQUIPO Pts PJ PG PP PF PC DP GP

ADULTOS

1º Dep. Victoria 4 2 2 0 168 135 33 1,24

2º C. D. Valdivia 3 2 1 1 143 129 14 1,11

3º A. B. Temuco Ñ. 3 2 1 1 126 126 0 1,00

4º ABA Ancud 2 1 1 0 77 66 11 1,17

5º C. D. Ula, P. Montt 2 2 0 2 118 165 -47 0,72

6º Dep. Castro 1 1 0 1 66 77 -11 0,86

EQUIPO Pts PJ PG PP PF PC DP GP

mas vs. Puerto Varas y en sub17y adultos Valdivia vs. Castro.Para el domingo 7 jugarán en

sub13 y sub15 Las Animas vs.Lautaro y en sub17 y adultosValdivia vs. Victoria. •••••

Page 12: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

F Ú T B O L T E R C E R A D I V I S I Ó N B

12

NIVEL 1 SUPERADONIVEL 1 SUPERADO

al como en los video-juegos, Deportes Valdi-via ya pasó la primera

etapa en su trayecto que debie-ra llevarlo a subir a la terceradivisión A. Ese es el objetivoque se trazó a comienzo de añoy a ello se apostó al plantear lanueva estructura del club, incor-porando a un socio estratégicocomo lo es Marcelo Salas.

Y a una fecha de terminar laprimera fase, el “Torreón” yapuede decir que continuará encarrera, ya que suma 25 puntosen la tabla de ubicaciones y nopuede ser desplazado de las po-siciones que clasifican a la eta-pa siguiente.

En esta segunda fase, loscuatro equipos que ocuparon losprimeros lugares vuelven a ju-gar entre sí un cuadrangular to-dos contra todos, tanto de localcomo de visita, es decir, son seisfechas más de fútbol. Esto estanto para el grupo sur como elnorte.

Con los resultados de los

seis partidos jugados por cadaequipo se estructurará una nue-va tabla de ubicaciones, suman-do una bonificación de tres pun-tos al equipo que en la primerafase ocupó el primer lugar, dospuntos el que se ubicó segundoy un punto el que clasificó ter-cero.

De esta nueva tabla, suman-do los resultados de la segundafase y la bonificación, clasifi-carán para la liguilla final losdos primeros, tanto en el grupo

UBICACIONES

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DG Pts

1º Deportes Linares 13 7 4 2 27 9 18 25

2 Dep. Valdivia 13 7 4 2 30 15 15 25

3 CDS Enfoque 13 5 4 4 21 23 -2 19

4 Dep. Rengo 13 4 4 5 19 25 -6 16

5 Santa Cruz 13 4 3 6 17 21 -4 15

6 Dvo. Purranque 13 3 6 4 20 23 -3 15

7 Gral. Velásquez 13 3 4 6 18 28 -10 13

8 Ind. de Cauquenes 13 3 3 7 14 22 -8 12

30/07 15:30 General Velásquez vs. Deportes Rengo

30/07 15:30 Sta. Cruz vs. Independiente de Cauquenes

30/07 15:30 Deportes Valdivia vs. CDS Enfoque

30/07 15:30 Dep. Purranque vs. Deportes Linares

PROGRAMACION TERCERA B ZONA SUR

DIA HORA EQUIPOS

sur como en el norte.Estos cuatro equipos finalis-

tas se enfrentarán todos contra

todos en dos ruedas y el equipoque sume más puntos en estafase será el campeón de terceradivisión B y, conjuntamente conel que se ubique en el segundolugar, ascenderá a la tercera A.

Es decir, luego de meses decompetencia, de los 17 equiposque comenzaron el torneo de laB, dos serán los clubes que lo-grarán llegar a la etapa final yconseguir subir de categoría.Ese es el camino que debe re-correr Deportes Valdivia paralograr el objetivo planteado acomienzos de temporada, con laesperanza de que no aparezca elfatídico “game over”. •••••

T

Page 13: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

ENTRE LOS GRANDES

R E M O

13

Aunque no rescataron los primeros lugares en el Mundial,el solo hecho de tomar parte de la máxima cita a nivel internacional

sirve para dimensionar el trabajo que realiza el remo chileno,donde Valdivia lleva el mando.

La semana pasada fueron los sub23,en los próximos días esel turno de los juveniles

y en un mes másserán los adultos.

cendental para nuestra ciudad esque estas tres delegaciones re-meras están conformadas en sumayoría por deportistasvaldivianos, así como tambiénel mando técnico.

Claro que una de estas tresselecciones ya viene de regresoa territorio nacional, con la sa-tisfacción de haber cumplidocon las expectativas planteadas.Se trata de la sub 23, conforma-da por el bote cuatro sin timo-nel peso ligero de AníbalAravena, Felipe Cárdenas, LuisSaumann y Diego Saldivia y los

singlistas Florencia Lapostol yCristian Gainza.

Dichos remeros estuvieronla semana pasada compitiendoen el Mundial de Amsterdam,Holanda, donde cumplieron unadestacada participación en susrespectivas pruebas, luego deuna extensa etapa de prepara-ción de más de seis meses.

SINGLE MASCULINO

El primero en entrar el ac-ción en el Mundial Sub 23 fueCristian Gainza, participación

que se veía complicada, puestoque el single masculino peso li-gero era una de las pruebas quetenía más participantes, 25 bo-tes en total. Y la competenciano comenzó muy bien para él,le correspondió salir a remar porla pista 3 en la sexta serie clasi-ficatoria, prueba que terminó enel cuarto lugar con 8’03.41'’,detrás de Alemania, Suecia eIrlanda.

En la jornada siguiente yde acuerdo al programa, elsinglista valdiviano debió remaren dos ocasiones. Por la maña-

ENTRE LOS GRANDESDEL PLANETA REMO

ientras por estos diasgran parte de la atencionmediatica y de los afi-

cionados se concentraba en laparticipacion de las seleccionessudamericanas en la CopaAmerica de fútbol, otras dele-gaciones deportivas competíanpor nuestro país, pero en estecaso en campeonatos mundia-les. Hablamos de la selecciónchilena de remo, que en trescategorías –adulta, sub 23 yjuvenil– enfrenta en continenteeuropeo la participación en losrespectivos mundiales. Lo tras-

M

Aunque no rescataron los primeros lugares en el Mundial,el solo hecho de tomar parte de la máxima cita a nivel internacional

sirve para dimensionar el trabajo que realiza el remo chileno,donde Valdivia lleva el mando.

La semana pasada fueron los sub23,en los próximos días esel turno de los juveniles

y en un mes másserán los adultos.

Page 14: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

R E M O

14

na tuvo que disputar los cuar-tos final y a pesar de mejorar sutiempo a 7’29.47'’ debió confor-marse con el sexto lugar, ubi-cación que determinó que teníaque disputar la semifinal C/D.La tarde del viernes 22 marcóun giro en los resultados, yaque, con un tiempo de 7’18.31'’,Cristian logró ganar una de lassemifinales, superando a losbotes de Suecia, Irlanda, Geor-gia, Corea del Sur y Filipinas;con lo cual se ubicaba entre loslugares 13 y 18 de la tabla ge-neral y debía disputar la final C.

Antes de viajar al Mundial,el deportista chileno había ma-nifestado que su expectativa erasaber realmente en qué nivel seencontraba en el remo interna-cional y ahora estaba por con-firmarlo. La mañana del 23 dejulio, el singlista sub 23 saliócon todo a definir desde un co-mienzo en la final C. Nueva-mente por la pista 3, en los pri-meros metros tomaba el mandode la prueba y no lo soltó hastacruzar la meta, a pesar de lafuerte arremetida del bote deAzerbaiyán en los tramos fina-les. Detrás de ellos se ubicaronSuecia, Irlanda, Suiza e Italia.

El primer lugar de CristianGainza en la final C, con untiempo de 7 minutos 14.52 se-gundos, demostraba claramen-te un rendimiento ascendente enlas cuatro fases del campeona-to y lo ubicaba en el casillero13 de la clasificación final. Lafinal A fue ganada por el fran-cés Jeremie Azou, marcando 6'46.93'’, estableciendo una nue-va marca a nivel mundial.

SINGLE FEMENINO

La primera regata de Flo-rencia Lapostol no fue muyauspiciosa, ya que en su serieclasificatoria se ubicó en elquinto lugar con 8' 46.85'’, cer-ca de medio minuto más queKaisa Pajusalu, la singlista de

anotar 6' 17.63'’, con lo que de-bía disputar la final B, para de-finir su ubicación entre el sép-timo y decimosegundo lugar.

A pesar de tener una buenapartida en la última de lasjórnadas, el bote chileno fue res-tando su rendimiento a medidaque se desarrollaba la carrera,terminando la final B en el quin-to lugar, con un tiempo de 6'11.50'’, detrás de Reino Unido,Australia, Estados Unidos yCanadá y superando al bote lo-cal de Holanda.

Si bien las aspiraciones demejorar la novena ubicación,conseguida en el Mundial del2010 con el bote de Felipe Cár-denas, Rodrigo Muñoz, FelipeOyarzún y Fabián Oyarzún, nofue posible, sí se logró mejoraren los tiempos, ya que el añopasado el bote cuatro sin crono-metró 6' 24.67'’ al conseguir eltercer lugar en la final B.

Evidenciando el nivel alcan-zado en esta prueba, la final Adel cuatro sin fue ganada por elbote italiano tripulado por Lucade Maria, Catello Amarante,Marcello Nicoletti y MatteoPinca, estableciendo un nuevomejor tiempo a nivel mundial,con 5 minutos 54.12 segundos.La segunda ubicación fue paraFrancia y tercero España; loschilenos, en tanto, finalizaronen el lugar 11 del mundo.

JUVENILES Y ADULTOS

Los que están proximos aentrar en acción son los selec-cionados juveniles, luego deuna extensa etapa de prepara-ción en aguas del Calle Calle yun breve periodo de aclimata-ción en la ciudad alemana deMunich. Los singlistas NibaldoYáñez y Natalia Sánchez, másel bote dos sin de MiltonChávez y Alvaro Soto, se pre-paran para intervenir en el Cam-peonato Mundial Juvenil, que serealizará del 3 al 8 de agosto,

STAFF TECNICO SELECCION CHILENA DE REMOEntrenador nacional: Augusto Grandjean

Entrenador nacional: Alejandro AteroCoordinador técnico: Cristian Gómez

Preparador féisico: Wladimir Pérez

Estonia que se adjudicó esa pri-mera prueba.

Con el resultado de la jor-nada inicial, la chilena debiócorrer el repechaje para definirsu continuidad en la competen-cia. Aunque mejoró su tiempo,los 8' 28.49'’ que cronometróFlorencia determinaron que de-bía disputar la final C.

Corrida la tercera y últimajornada del single femenino, elsábado 23, la remera nacionalse ubicó en el cuarto lugar de lafinal C, con un tiempo de 8'10.02'’, y en el lugar 16 delránking final.

CUATRO SIN

Catorce botes comenzaronla competencia en la categoríacuatro sin timonel peso ligero yla primera jornada del jueves 21no partió bien para losbogadores nacionales, ya quecorrieron en la tercera serie cla-sificatoria y remataron en lacuarta ubicación, con un tiem-

po de 6' 31.50'’, detrás de Fran-cia, Polonia y Canadá y a 6,7segundos del primer lugar.

Obligados a disputar elrepechaje para pretender entrara instancia mayores, la cuartetachilena de Aníbal Aravena, Fe-lipe Cárdenas, Luis Saumann yDiego Saldivia extremó sus es-fuerzos en la segunda jornada,lo que se tradujo en un tercerlugar, con 6' 17.25'’ y la clasifi-cación a la semifinal A/B, conlo que el primer objetivo plan-teado al viajar a Europa ya es-taba cumplido: quedar entre losdoce mejores botes del mundo.

Ya en semifinales, el cuatrosin chileno se vio sobrepasadoen todo el trayecto de la carrerapor los otros botes, donde elfuerte ritmo impuesto por lastripulaciones llevó a establecerun nuevo registro a nivel mun-dial para la categoría, con los 5'58.07'’ cronometrados por la tri-pulación alemana. La cuartetanacional, en tanto, debió con-formarse con la sexta casilla al

Page 15: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

R E M O

15

Para Cristian, su vida gira en torno al remo,es así desde hace nueve años cuando descubrióeste deporte y de ahí no lo ha dejado. Es más,está cursando el primer año de kinesiología ysu idea es, una vez titulado, seguir ligadoprofesionalmente al ámbito deportivo a travésde alguna especialización. Mientras ello se da,comparte su tiempo entre la práctica del remo,el estudio y juntarse con sus amigos.

-¿Cuáles eran tus expectativas al parti-cipar en el Mundial Sub23?

“Este era mi primer Mundial, por lo que, alcompetir con los otros ligeros del planeta, miexpectativa era poder saber en qué nivel estoyy enfrentarme a los remeros con los que voy acompetir en los próximos años.”

-¿Cómo evaluas tu preparación paraello?

“En un comienzo yo estaba entrenando enel bote doble par para ir al Mundial, pero pordiversos motivos en mayo empecé a remar soloy clasifiqué en single para este evento. La pre-paración fue buena y los últimos meses la ma-yoría de los días entrenamos en doble jornaday en los fines de semana una sola.”

-¿Se te complica mucho organizar tutiempo entre el estudio y el entrenamiento?

“Siempre se encuentran tiempos para lograrlas dos cosas. A veces hay que dormir un pocomenos, también hay que saber organizarse muybien, eso es esencial para esto.”

-¿En qué otras competencias internacio-nales has participado?

“Las competencias más importantes en quehe participado han sido los sudamericanos, hecompetido tres veces, en una he ganado y endos he salido segundo por poco. El 2009 corríel ocho juvenil y salimos segundos, perdimospor 0.4 segundos, en el Sudamericano de Bue-nos Aires. Al año siguiente, en el Sudamerica-no de Concepción, salí primero con el bote do-ble par sub23 ligero junto a Walter Agurto. Enese mismo evento, junto a Bernardo Guerreroen el bote doble par ligero, que es sin edad, sa-limos segundos por muy poca diferencia en eltiempo.”

-¿Qué significa el remo para ti?“El remo ya es parte esencial de mi vida, es

lo que mejor hago, es lo que me llena.”-¿Qué metas te has forjado en el remo?“Ahora que ya sé como estoy posicionado

a nivel internacional, me voy a fijar las metasque quiero alcanzar. Por de pronto, lo que ten-go en mente es por lo menos llegar a ganar untítulo panamericano.”

Cristian Gainza LeinFecha de nacimiento: 22 de julio de 1991Embarcación: Single peso ligeroClub: Club Deportivo Phoenix

en el complejo deportivo deEton Dorney, ubicado en la lo-calidad de Windsor, cerca deLondres y donde se desarrolla-rán las pruebas de los JuegosOlímpicos de 2012.

En el caso de la selecciónmayor, integrada exclusivamen-te por remeros valdivianos mez-clando juventud y veteranía,desde hace ya cerca de dos me-ses se encuentran entrenando ycompitiendo en Europa. Cuatroson las embarcaciones que sepreparan para participar delCampeonato Mundial que serealizará en la localidad de Bled,ubicada en la zona noroccidentalde Eslovenia, cerca de la fron-tera con Austria.

Entre el 28 de agosto y el 4de septiembre será la cita máxi-ma del remo y en ella participa-ran las embarcaciones del cua-tro sin, integrada por FernandoMiralles, Rodrigo Muñoz, Fa-bián Oyarzún y Felipe Leal; eldoble par ligero de FranciscoRuiz y Cristian Yantani; el dossin pesado de Miguel Cerda yLorenzo Candia, y el singlecategoría pesado de OscarVásquez.

Dentro de su preparación,los bogadores nacionales esta-blecieron su centro de operacio-nes en la ciudad alemana deMunich y desde ahí se han des-plazado para competir en lascopas del mundo realizadas enHamburgo (Alemania) y Lucer-na (Suiza).

La última escala en la girade los seleccionados adultosserá de regreso al continenteamericano. El 21 de septiembre,luego de cerca de cuatro mesesen Europa, los bogadores setrasladarán a México, para com-petir en los Juegos Panameri-canos de Guadalajara 2011, elobjetivo máximo del remo na-cional en el presente año y conla expectativa de nuevamenterescatar medallas de oro para eldeporte chileno. •••••

Page 16: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

R E M O

16

Según dice, le gusta ir paso a paso. Sinembargo, con el resultado logrado en elMundial, Aníbal ya se proyecta para lo queviene y su idea es seguir remando el botepara ir al Sudamericano sub23 de Argenti-na, que es del 3 al 5 de diciembre. Además,también visualiza el ser parte de los JuegosOdesur 2014.

-¿En qué nivel sientes que llegaste alMundial?

“Encuentro que, como estoy actualmen-te, es lo mejor que he estado física y técni-camente y eso se reflejó en el campeonato.En ese aspecto quiero agradecer el apoyodel kinesiólogo Sebastián Larraín, ya queme atendí con él por una lesión y, cuandosupo que íbamos a un Mundial, ofreció suayuda profesional en forma desinteresada.”

-¿Qué otras participaciones interna-cionales has tenido?

“En el Mundial de Francia 2009, corríel dos sin juvenil con Luis Saumann y que-damos en el lugar 15. Ese mismo año corri-mos el Sudamericano de Argentina y logra-mos la medalla de oro en el dos sin y meda-lla de plata en el cuatro sin, con los mismosintegrantes que participamos ahora.”

“El 2010, con Luis Saumann en el dossin logramos el lugar 14 en el Mundial deRepública Checa, por lo que bajamos unpuesto. Ese mismo año, en el Sudamerica-no de Concepción conseguimos medalla deoro en tres pruebas: en el dos sin, el cuatrosin y el ocho juvenil. Eso históricamentenunca había pasado, fue algo muy impor-tante para nosotros.”

“Se corrieron dos regatas en una jorna-da y otra en la siguiente, lo complicado noera tanto la parte física, el problema erapensar en tres botes, que estén técnicamen-te bien, que uno se sienta muy cómodo. Salirde un bote, irse a otro y tratar que funcioneigual, siendo que hay diferentes personas oque técnicamente somos diferentes, en de-finitiva, poder acoplarse bien.”

-Para ti, ¿qué representa el remo?“Empecé a remar a la edad de 11 años

en el Phoenix y este deporte es una de lascosas más importantes que me ha pasadoen la vida. Me ha dado la posibilidad deconocer varios países, ir a campeonatosmundiales y, además, entrar a la universi-dad con un ingreso especial, ya que estoyestudiando Educación Física en la UACh.”

Aníbal Aravena GarcíaFecha de nacimiento: 3 de enero de 1992Embarcación: Cuatro sin peso ligeroClub: Phoenix de Valdivia

Felipe Cárdenas MoralesFecha de nacimiento: 22 de julio de 1991Embarcación: Cuatro sin peso ligeroClub: Deportivo Español de Concepción

Oriundo de Concepción, el año pasadoFelipe ya estuvo presente en el MundialSub23, conquistando el noveno lugar en elcuatro sin. Ahora repitió la experiencia conotros compañeros, logrando prácticamenteigual desempeño.

-¿Cómo encuentras el nivel del remochileno para ir a competir a Europa?

“Encuentro que ahora se hizo un cam-bio como de switch, mentalmente hablan-do, para entender que tenemos posibilida-des de ganar, independiente de las máqui-nas que tengamos para entrenar, porque soniguales en todos lados; lo que hay que cam-biar es el switch y eso esta cambiando ennosotros.”

-El hecho de ser de otra ciudad, ¿teha complicado mucho en la preparación?

“Más que complicado por la distanciaentre las ciudades, lo que más me ha com-plicado es que se echa de menos a la fami-lia, a los amigos, al club. Antes de viajar a

Europa estuve cuatro meses sin ir a Con-cepción, ya que después de los controlessólo fui tres días a mi casa, los que se mehicieron cortísimos.”

-¿Y qué pasa con los estudios?“Cuando terminé el colegio, supe que

querían llevar un bote al Mundial del 2010.Para eso, tenía que venirme a Valdivia; mispapás dudaron un poco, pero yo me tenía fede quedar seleccionado para ir al Mundialy finalmente así fue. Desde el año pasadoestoy dedicado ciento por ciento al remo.”

-¿En qué otras competencias interna-cionales has participado?

“El año pasado fui como reserva alOdesur de Colombia, tambien competí enlas copas del mundo de Alemania y Suiza,en el cuatro sin ligero, y a fines de año com-petí en Sudamericano Sub23, en Concep-ción.”

-¿Cuáles son tus planes en el remo y anivel personal?

“A futuro poder llegar a alguna de lascompetencias grandes a nivel internacional,como un Panamericano, un Odesur y tenerun buen lugar en esas competencias. Encuanto a mi formación personal, quiero en-

trar a estudiar Kinesiología en Concepción.Si entro a estudiar, continuaría en el remopero sólo entrenando por mi club, ya quesería muy difícil estar al mismo nivel queestoy ahora entrenando por la selección.”

Page 17: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

17

R E M O

Diego Saldivia NoackFecha de nacimiento: 25 de abril de 1991Embarcación: Cuatro sin peso ligeroClub: Remeros Centenario de Valdivia

Luis Saumann SalasFecha de nacimiento: 23 de mayo de 1992Embarcación: Cuatro sin peso ligeroClub: Remeros Centenario de Valdivia

Para Luis, el sueño que dice compartircon sus compañeros de tripulación es lle-gar a ser tan buenos como Miguel Cerda,Cristian Yantani o Felipe Leal, que tienenmedallas mundiales, logros panamericanosy han ido a juegos olímpicos. “Ellos soncomo nuestro gran ejemplo para llegar aigualar y superar”, recalca.

-¿Desde cuándo vienen trabajandojuntos en el cuatro sin?

“Esta tripulacion viene trabajando detiempo, se viene visualizando desde el 2009.Claro que el año pasado trabajamos aparte,dos y dos, Diego y Felipe en un dos sin yAnibal y yo en otro. Nos mantuvimos tra-bajando los cuatro en dos botes dos sin yahora estos últimos seis meses nos junta-mos con miras al Mundial. Empezamos enenero los entrenamientos y de ahí hemosido quemando etapas a medida que vamossubiendo en las cargas”

-¿En qué otras competiciones inter-

nacionales has participado?“Con Aníbal Aravena éste es nuestro ter-

cer mundial, ya que el 2009 estuvimos enFrancia y el 2010 en República Checa, conel bote dos sin juvenil. El 2009, de treintabotes quedamos 15 y fuimos el mejor botelatinoamericano, a pesar de que dimos ven-taja, ya que en juvenil todos los botes com-piten en una sola categoría no importandoel peso. También con Aníbal, el 2009 en Ar-gentina, salimos campeones sudamericanosen el dos sin y segundo lugar en el cuatrosin juvenil, junto a Diego Saldivia y FelipeCárdenas, los mismos que ahora estamosen sub23. El 2010, en el Sudamericano enChile, gané tres regatas en botes distintos:cuatro sin, dos sin y ocho.”

-¿Qué haces al margen del remo?“Por de pronto estoy haciendo un

preuniversitario, ya que el próximo año pre-tendo entrar a estudiar Educación Física enla Universidad Austral.”

-¿Cómo observas el desarrollo actualdel remo en Valdivia?

“Por lo que veo, cada vez se va metien-do más gente a los clubes. A mí me tocaentrenar en el Centenario y en el Phoenix y

Desde los 12 años su vida ha girado entorno al remo y los triunfos obtenidos, tan-to en la categoria juvenil como adulto, mo-tivan a Diego a perseverar en este deporte,conciente de que para ello debe sacrificar,momentáneamente, sus estudios universi-tarios y concentarse sólo en la actividad de-portiva.

-¿Cómo fue la preparación para en-frentar el Mundial?

“En la preparación tuvimos una exce-lente base, empezamos a remar el bote deenero y hasta la fecha no hemos parado. Unabuena base con natación, correr harto y re-mar harto igual.”

-Aparte del Mundial recién pasado,¿en qué otras competiciones internacio-nales has tomado parte?

“El 2008 salí a mi primera regata inter-nacional, fue en Munich, Alemania, con elcuatro sin juvenil pasamos a la final B yterminamos en el lugar 12. Después salícampeón sudamericano con el mismo boteacá en Chile. El 2009 fui al Sudamericanoen Argentina y salimos segundos en el ochoy en el cuatro sin. El año pasado subí a lacategoría adulto y en el Sudamericano de

Concepción gané con el cuatro sin ligerojunto a Cristian Yantani, Felipe Cárdenas yRodrigo Muñoz. También en esa competen-cia gané el dos sin peso libre sub 23, conFelipe Cárdenas.”

-¿Qué haces aparte del remo?“Estaba estudiando kinesiología en la

Universidad Santo Tomas en Valdivia, perodebido a la exigencia del entrenamiento y,como sucede en nuestro país, si uno quieretener buenos resultados tiene que dejar al-gunas cosas de lado, yo tuve que dejar lacarrera. Más adelante pienso reintegrarmea los estudios, por ello congelé la carrera ypienso volver cuando vea la necesidad, yaque no estoy tan apurado en sacar un títulouniversitario; por ahora estoy más concen-trado en el remo.”

-¿Qué es el remo para ti?“El remo, para mí, es la vida. Hoy en

día es casi todo, en esto me formé, es elúnico deporte que me ha interesado, en elque me he sentido un ganador. Además, meha ayudado a crecer como persona.”

en las dos partes se ve harta motivación porentrar a remar y experimentar este depor-te.”

Page 18: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

A LA VELOCIDAD DELAS COMUNICACIONES

A LA VELOCIDAD DELAS COMUNICACIONES

C O R R I D A A C O D E P

18

Page 19: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

helipuerto, la actividad depor-tiva se desarrolló en tres distan-cias: 1, 4 y 10 kilómetros. Estaúltima estuvo reservada para losatletas más experimentados, delas categorías todo competidory juvenil, y el recorrido contem-pló un trayecto por las callesGeneral Lagos, Bueras, Francia,Picarte, General Cañas y la cos-tanera Arturo Prat. En los 4 ki-lómetros tomaron parte los es-colares, los master y los depor-tistas en silla de ruedas con másexperiencia, dejando a los queestán en etapa de iniciación eltrayecto de un kilómetro. En

“Nunca se puede decir que las carreras son fáciles, hay quesintirse bien y correr los mejor posible, sin mirar en menosal rival, porque siempre es bueno competir contra ellos. Locomplicado de hoy fue el clima, el frío y la lluvia son facto-res que siempre afectan a los atletas en Valdivia.”

P R O T A G O N I S T A S

Simón Méndez (ganador en todo competidor)

Claudio Aqueveque (2o lugar en todo competidor)

“Aunque la lluvia y el frío complican un poco el rendi-miento, estoy contento de lo realizado y de haber salido se-gundo, ya que me estoy preparando para la maratón inter-nacional de Puerto Varas del 28 de agosto. Estoy contentocon el tiempo de la carrera de hoy, que fue de 34 minutos.”

“Me invitaron a esto, primera vez que vengo y quedémuy entusiasmado. Ojalá que se repita, para seguir partici-pando, ya que es importante el deporte en nuestra rehabili-tación. Yo estuve tres años y medio en un centro de rehabili-tación, porque sufrí un golpe de corriente de 3.600 voltios yme habían dado por muerto, pero aquí estoy de nuevo.”

Rigoberto Gómez (deportista en silla de ruedas)

Claudio Maldonado (tercer lugar en escolares)

“Quería seguir al primer lugar, pero no pude, ya que esmayor que yo y en estos días no he entrenado muy bien,pero igual le di con todo. La carrera la sentí pesada por elcemento, me hace doler las rodillas por un accidente quetuve. El frío no fue tanto problema, todo lo contrario, mesiento mejor. Me estoy preparando para los Juegos Escola-res en 1.200 y 2.000 metros en pista, por lo que entrenotodos los días unas tres horas con mi técnico Israel Sáez.”

Claudio Henríquez (ganador en escolares)

“La carrera estuvo complicada por el viento en contraen la ida, pero ya en la vuelta me afirmé y pude rematarmejor. Estuve súper bien con el tiempo, saque 11' 12'’, loque es una buena marca pensando en los 10 kilómetros quees mi fuerte. Este fin de semana pretendo ir a Santiago a lacorrida “Motivados” y con esta marca voy con un poco másde confiaza.”

“Siempre hemos tenido una rivalidad deportiva conClaudio Henríquez, pero en esta instancia el salió primeroadelante y no se pudo hacer nada más. Lo próximo para míes clasificar para los Juegos de La Araucanía y también iral campeonato Fedachi en Santiago, para sacar marca enlos 1.000 metros.”

José Andrade (segundo lugar en escolares)

or cierto que las veloci-dades de los corredoresno fueron en megas

como las actuales comunicacio-nes, sin embargo la convocato-ria era para celebrar el 25o ani-versario de la Asociación deComunicadores Deportivos denuestra ciudad. Desafiando lascondiciones climáticas de lluviay un intenso frío en el sector dela costanera, cerca de 70 atletasparticiparon la mañana del do-mingo de la corrida Acodep,organizada por el Club de Atle-tismo Manuel Plaza.

Con partida y meta en el

P

19

C O R R I D A A C O D E P

Page 20: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

Categoría escolar varones

Categoría máster 35 años damas Categoría máster 40 años varones

Categoría escolar damas Categoría máster 35 años varones

Categoría máster 50 años varones

Categoría juvenil varonesCategoría todo competidor varones

ambas distancias, el recorrido se hizo ida yvuelta por la avenida costanera.

El primero en cruzar la meta en la dis-tancia mayor fue Simón Méndez, con 34minutos 2 segundos, con lo que se adjudicóla categoría todo competidor. Los otrosganadores, en las respectivas categorías,fueron Sebastián Velásquez en juveniles,Claudio Henríquez en escolares varones,Marcela Arcos en escolares damas, CristianCatalán en máster 35 años varones, VerónicaConcha en máster 35 años damas, PedroVelásquez en máster 40 años varones, JuanAraneda en máster 50 años varones y entrelos deportistas en silla de ruedas JuanNahuelanca fue primero en expertos ySolange Yantani en los que están en la eta-pa de iniciación. •••••

C O R R I D A A C O D E P

20

Page 21: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

Categoría Todo Competidor varones: TIEMPO

1o Simón Méndez (Universidad de Los Lagos) 34' 02'’2o Claudio Aqueveque (Club Manuel Plaza) 34' 48'’3o Rodrigo Navarrete (Club Israel Sáez) 35' 33'’

Juvenil varones:1o Sebastián Velásquez (Ejército) 36' 12'’

Escolar varones:1o Claudio Henríquez (Liceo Armando Robles) 11' 12'’2o José Andrade (Club Israel Sáez) 11' 33'’3o Claudio Maldonado (Club Israel Sáez) 12' 07'’

Escolar damas:1o Marcela Arcos (Club Israel Sáez) 14' 09'’2o Débora Cerón (Colegio María Auxiliadora) 16' 26'’3o María Fernanda Curineo (Colegio Tte. Merino) 17' 30'’

Máster 35 años varones:1o Cristian Catalán (Club Manuel Plaza) 11' 50'’2o José Coronado (Ejército) 12' 40'’3o Juan Orellana (Telefónica del Sur) 14' 20'’

Máster 35 años damas:1o Verónica Concha (Club Manuel Plaza) 23' 36'’

Máster 40 años varones:1o Pedro Velásquez (Triatlón Pucón) 11' 48'’2o José Varela (Master Temuco) 12' 40'’3o Juan Flández (Valdivia) 12' 57'’

Máster 50 años varones:1o Juan Araneda (Master Valdivia) 12' 48'’2o Carlos Velásquez (Club Manuel Plaza) 12' 55'’3o Arturo Muñoz (Valdivia) 14' 24'’

Atletas en sillas de ruedas – Etapa experto (4 k.):1o Juan Nahuelanca (Club Deporte Adaptado) 19' 25'’2o Víctor García (Club Deporte Adaptado) 20' 12'’3o Esmerildo Uribe (Club Deporte Adaptado) 21' 57'’

Atletas en sillas de ruedas – Etapa iniciación (1 k.):1o Solange Yantani (Club Deporte Adaptado) 18' 41'’2o Rigoberto Gómez (Club Deporte Adaptado) 22' 54'’3o Marcelo Ibáñez (Club Deporte Adaptado) 23' 28'’

“Muy satisfecho con la actividad realizada, porque, talcomo lo expresé a los deportistas, ellos demuestran que síse puede hacer deporte en una ciudad lluviosa, son depor-tistas que no hacen pausa, que no tienen receso y que aun-que llueva igual están practicando deporte. También ver alas personas que son discapacidos físicos no deja de sermenor, saber del sacrificio de ellos y de sus familias. Creoque ésta es una actividad que vamos a tener que repetirla,que es bonito hacerla, es importante y creo que loscomunicadores, aparte de estar detrás del micrófono, debe-mos entregar más y, si es una actividad deportiva, eso espositivo. Si los atletas lo quieren, si los atletas necesitanespacio y si nosotros podemos hacer algo, repetiríamos estaactividad el próximo año.”

P R O T A G O N I S T A S

Daniel Velásquez (presidente de Acodep)

Juan Gual (presidente club Manuel Plaza)

“Estamos contentos porque se ha cumplido con el obje-tivo de apoyar con esta corrida a los comunicadores depor-tivos y eso nos da fuerza para seguir trabajando por el atle-tismo, por el bien del pedestrismo. Además, debemos agra-decer a Carabineros de Chile y a todos quienes están apo-yando a nuestro club. Dentro de lo próximo que tenemosprogramado es realizar la corrida del aniversario del club,que sería el 3 de septiembre, la corrida en homenaje delEjército está programada para el segundo domingo de sep-tiembre, luego el 12 de octubre la carrera del Día de laHispanidad y el último domingo de octubre haremos la co-rrida de la Universidad San Sebastián. Eso es lo que que-daría para este año y el 2012 cumpliré 30 años como diri-gente, con cerca de 700 corridas organizadas.”

UBICACIONES

Categoría atletas en silla de ruedas - etapa experto Categoría atletas en silla de ruedas - etapa iniciación

21

C O R R I D A A C O D E P

Page 22: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

22

E N T R E V I S T A

Janis Hernández, judoka:

“Este deporte meayuda en la parte

física y parala defensapersonal”

“Cuando recién empecé aentrenar, el año 2008, saqué pri-mer lugar en un campeonato na-cional en Santiago organizadopor Carabineros, gané una me-dalla y una copa por mejor téc-nica. También he ido a variosregionales. Sin embargo, hastaahora mi logro más importanteha sido el de los Juegos del Bi-centenario 2010, saqué el se-gundo lugar a pesar de estar enun peso que no me pertenecía;el año pasado competí en la ca-tegoría 44 kilos, siendo que po-día pesar 40.”

–¿Qué haces normalmen-te para conseguir superar tusmetas en el judo?

“Practicar más, entrenar yaprender nuevas técnicas.”

Janis Hernández, judoka:

“Este deporte meayuda en la parte

física y parala defensapersonal”

u carrera deportiva hasido meteórica, ya quea sus 14 años de edad

recién cumplidos –nació el 13de julio de 1997– Janis JoselynHernández Ponce ha ganado enla mayoría de los campeonatosen que ha participado y ya seproyecta, de acuerdo a lo queevalúa su actual sensei, comouna futura representante deljudo valdiviano a los Juegos deLa Araucanía 2012. Sin ir máslejos, en el Nacional federadorealizado la semana pasada enVicuña obtuvo la medalla de oroen infantil B 48 kilos, ademásde ser distinguida como lajudoka con mejor técnica.

Según ella confiesa, co-menzó en la práctica del judo

influenciada por los éxitos de-portivos de su hermano Boreas,“me llamó la atención los cam-peonatos donde iba y los viajesque él hacía, conocía lugares yeso me causaba envidia”, sen-tencia Janis, por lo cual el año2008, se incribió en el club LasAnimas y el año 2010 pasó a in-tegrar el club Río Cruces.

–¿Qué lugares has podidoconocer gracias al judo?

“Por el momento he ido apocas partes, pero en el futuroquiero ir a más lugares. Hastaahora he ido a Santiago, Vicu-ña y Puerto Varas.”

–¿Cuál lugar te ha gusta-do más?

“Vicuña me gustó mucho,porque es un lugar lindo, es chi-

co y fácil de recorrer.”–¿Qué es lo que te llama

más la atencion del judo comodeporte?

“Es un deporte que me ayu-da en la parte física y para ladefensa personal. También pue-do conocer amigos, me sirvepara conversar con ellos y de-sahogarme.”

–Pero, siendo un deportede contacto ¿no te complica?

“Sí, un poco, pero lo hagoporque me gusta.”

–¿Practicas otros depor-tes?

“Juego fútbol por el colegioy cuando tengo que bajar depeso salgo a correr.”

–De tus logros deportivoscon el judo, ¿cuáles destacas?

S

Page 23: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

23

E N T R E V I S T A

2009:••••• Primer lugar Nacional Infantil federado, realizado en San-

tiago (19 de julio) y Vicuña (25 de julio).

2010:••••• Primer lugar categoría 40 kgs. – Infantil B (13-14 años)

Campeonato Nacional Federado, realizado en Santiago (17de abril, 15 de mayo y 12 de junio).

••••• Primer lugar categoría 44 kgs. – Infantil B (13-14 años)Campeonato Regional Zona Sur Los Alerces, realizado enPto. Montt (11 de septiembre).

••••• Segundo lugar categoría 44 kgs.Juegos del Bicentenario, realizado en Valdivia (4 al 10 deoctubre).

2011:••••• Primer lugar categoría 44 kgs. – Infantil B (13-14 años)

Campeonato Nacional, realizado en Santiago (16 de abril).••••• Primer lugar categoría 48 kgs. – Infantil B (13-14 años)

Campeonato Nacional, realizado en Santiago (18 de ju-nio).

••••• Primer lugar categoría 48 kgs. – Infantil B (13-14 años)Campeonato Nacional, realizado en Vicuña (22 de julio).

el peso?“Sí, me tengo que cuidar de

qué comer. En el colegio tomonormalmente mi desayuno y elalmuerzo, cuando llego a Valdi-via como un plato de ensaladay en la noche tomo leche.”

–¿Te complica mucho se-guir el ritmo de entrenar yestudiar?

“Sí, pero lo hago porque megusta.”

–¿Qué le dirías a otros jó-venes de tu edad que no ha-cen ninguna actividad física?

“Que se están perdiendo lamitad de su vida. En vez de es-tar pegado en el computador, enla tele, pueden estar haciendodeporte, para tener un buen fí-sico y a futuro no tener proble-mas a la salud. Después, cuan-do tengan problemas del cuer-po por no hacer nada, se van aandar quejando, ya que el de-porte sirve para la salud.”

FAMILIA Y ESTUDIOS

–¿Dónde vives?“Vivo con mi familia en Los

Molinos, tenemos un sitiogrande, es como una selva y

–¿Y qué otros objetivos tehas trazado en este deporte?

“Poder ir a otras competen-cias internacionales y poder es-tar en el CAR (Centro de AltoRendimiento) en Santiago, oja-lá lo más pronto posible.”

–¿No te complicaría irtetan joven y estar sola en San-tiago?

“No, estaría sin mi familiapero podría conseguir lo que notengo acá para entrenar mejortodos los días; además allá tepagan los estudios.”

–¿Qué personas han diri-gido tu formación?

“Comencé con el senseiJosé Lovera y ahora entreno conel sensei Mauricio Aliante.”

–¿Cómo es básicamente tusesión de entrenamiento?

“El sensei Mauricio Aliantese toma su tiempo para expli-carte, dice todo lo que uno tie-ne que hacer. Primero debo co-rrer, luego hacer circuito,flexiones de brazos, despuéshacer “uchikomi” (repeticionestécnicas), luego hacer compe-tencia o ne-waza (trabajo desuelo) y combate.”

–¿Y tu rutina diaria?“Los días que debo entrenar

tengo permiso para salir mástemprano del colegio. De Nie-bla viajo a Valdivia como a lasdos de la tarde, paso a dejar miscosas en el Pueblito Comercial,donde trabajan mis papás, si al-canzo trato de comer algo y des-cansar, luego sigo al tatami dePedro Montt, el entrenamientoes de 15.30 a 17.30 horas, losmartes, jueves y sábado. Antesentrenábamos todos los días,pero ahora nos limitaron algu-nos días.”

–A futuro, ¿te gustaría se-guir ligada al judo?

“Pienso que más adelantepodría ser sensei, me caen bienlos niños, así que creo que meiría bien enseñando.”

–¿Te tienes que preocu-par mucho para mantener

me gusta.”–¿Quiénes componen tu

familia?“Mi mamá se llama Tatiana

Ponce Opazo y mi papáMariano David HernándezZambrano, en total somos sietehermanos y yo soy la menor.”

–Al margen de Boreas,¿alguno de tus hermanospractica judo?

“Ninguno más practicajudo, pero si otros deportes.Por ejemplo, mis herma-nos Jorge y Fernandohacían boxeo, pero yano siguen.”

–¿Cómo ha sido elapoyo de tu familia?

“Me han apoyadomucho, porque ellosponen el dinero parapoder viajar y parapoder prepararme.También tengoque agradecer elapoyo de lostécnicos, ami senseique

actualmente me enseña.”–¿Cómo te va en los estu-

dios?“Este año me está yendo

mejor, ya que volví a la escuelade Niebla “Juan Bosch”, a es-tudiar el octavo año. El año pa-sado me habían cambiado decolegio a la escuela Chile y ahíbajé un poco mis notas.”

–¿Qué ramos te gustanmás?

“Matemática, inglés y len-guaje.”

–¿Y los que más te cues-tan?

“Historia y naturaleza.”–¿Qué te gustaría estudiar

como profesión?“Quisiera ser veterinaria y

especializarme más, ya que megustan los animales; tengocomo ocho perros y dos gatos.”

–¿Qué otras cosas te gus-ta hacer?

“Leer libros, me gustan lashistorias de terror. Hace tiempotengo ganas de leer un libro yno he podido, se llama “Correro morir”, no recuerdo el autor,pero sé más o menos de qué setrata. También me gusta escu-char musica e ir a ayudar a mispapás a trabajar en el Pueblito

Comercial.” •••••

registro de títulos

Page 24: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

ESCOLARESDEFINEN

SOBRE LA MESA

D E P O R T E E S C O L A R

ESCOLARESDEFINEN

SOBRE LA MESA

l próximo fin de semanacomienzan en la Regiónde Los Ríos las elimina-

torias para asistir a los JuegosDeportivos Escolares y la pri-mera disciplina en realizar suselectivo regional será el tenisde mesa, actividad programadapara el viernes 5 y sábado 6 deagosto, en el coliseo municipaly bajo la organización de laAsociación Calle Calle.

Una semana más tarde seráel turno del ajedrez y de ahí enadelante los otros deportes ve-rán acción para definir a los re-presentantes de Los Ríos en lasjustas escolares a nivel nacio-nal. La novedad este año es quevarias disciplinas incorporanuna segunda categoría en com-petencia, es decir, a la tradicio-nal de escolares con edad entrelos 12 y 14 años, ahora se suma

la categoría 2 para estudiantesde 15 a 18 años de edad.

En el caso del tenis de mesa,los representantes de la comu-na de Valdivia que buscaránpasajes para el Nacional deCoquimbo son Camila Pacheco(Escuela España), KatherineCarrillo (Escuela Leonardo DaVinci), Fredy Silva (Liceo Téc-nico) y Nicolás Alvarez (Alonsode Ercilla) en la categoría de

escolares nacidos entre los años1997 y 1999. En la categoríamayor, los tenimesistas valdi-vianos clasificados para interve-nir en la eliminatoria son Loretode La Paz (Gracia y Paz), Bea-triz Flores (Instituto Comer-cial), Francisca Figueroa (LiceoArmando Robles), Esteban Cár-denas (Domus Mater), MarioPidal (Instituto Salesiano) y Da-vid Muñoz (Domus Mater). • • • • •

E

24

Page 25: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

D E P O R T E E S C O L A R

Tenis de mesa damas Categoría 1 Valdivia 5 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreTenis de mesa varones Categoría 1 Valdivia 5 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreTenis de mesa damas Categoría 2 Valdivia 6 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreTenis de mesa varones Categoría 2 Valdivia 6 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreAjedrez damas Categoría 1 Máfil 12 y 13 de agosto Los Lagos 2 al 7 de octubreAjedrez varones Categoría 1 Máfil 12 y 13 de agosto Los Lagos 2 al 7 de octubreVóleibol damas Categoría 1 Río Bueno 17 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreVóleibol varones Categoría 1 Río Bueno 18 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreHandbol damas Categoría 1 Valdivia 17 y 18 de agosto Araucanía 23 al 28 de octubreHandbol varones Categoría 1 Valdivia 17 y 18 de agosto Araucanía 23 al 28 de octubreNatación damas Categoría 1 Valdivia 20 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreNatación varones Categoría 1 Valdivia 20 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreVóleibol varones Categoría 2 Río Bueno 25 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreVóleibol damas Categoría 2 Río Bueno 26 de agosto Coquimbo 16 al 21 de octubreAtletismo damas Categoría 2 La Unión 27 de agosto Araucanía 23 al 28 de octubreAtletismo varones Categoría 2 La Unión 27 de agosto Araucanía 23 al 28 de octubreAtletismo damas Categoría 1 La Unión 27 de agosto Los Lagos 2 al 7 de octubreAtletismo varones Categoría 1 La Unión 27 de agosto Los Lagos 2 al 7 de octubreCiclismo varones Categoría 2 La Unión 27 de agosto Araucanía 23 al 28 de octubreCiclismo Categoría 1 La Unión 27 de agostoBásquetbol damas Categoría 1 Valdivia 30 de agosto y 1 de septiembre Los Lagos 2 al 7 de octubreBásquetbol varones Categoría 1 Valdivia 6 y 8 de septiembre Los Lagos 2 al 7 de octubreFútbol varones Categoría 1 Valdivia 13 y 15 de septiembre Los Lagos 2 al 7 de octubreBásquetbol damas Categoría 2 Valdivia 28 y 29 de septiembre Araucanía 23 al 28 de octubreFútbol varones Categoría 2 Valdivia 4 y 6 de octubre Coquimbo 16 al 21 de octubreBásquetbol varones Categoría 2 Valdivia 5 y 7 octubre Araucanía 23 al 28 de octubreFútbol damas Categoría 2 Lanco 11 y 12 de octubreFútbol damas Categoría 1 Lanco 13 y 14 de octubre

SEDE REGIONAL FECHA SEDE NACIONAL FECHADISCIPLINA CATEGORIA

CALENDARIO JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2011

Ganadores en la categoría 1993, FranciscaFigueroa y Davis Muñoz, junto al dirigente

Alvaro Volpi.

Categoría 1997-99 (damas): Camila Pacheco,Katherine Carrillo y Paulina Vera.

Categoría 1997-99 (varones): Fredy Silva,Nicolás Alvarez y Cristian Alvarez.

Categoría 1994-96 (damas):Loreto de La Paz y Beatriz Flores.

Categoría 1994-96 (varones): EstebanCárdenas, Mario Pidal y Alvaro Volpi.

CLASIFICATORIACOMUNAL DELTENIS DE MESAESCOLAR

Durante el mes de junio y teniendo comoescenario el coliseo municipal, se desarro-lló la fase comunal del tenis de mesa esco-lar, instancia que permitió definir los repre-sentantes valdivianos a la eliminatoria re-gional.

25

Page 26: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

26

F Ú T B O L E S C O L A R

NO LAEMBARRARON

Aunque la lluvia y el barro se hicieron presente en el partidofinal, ello no opacó la gran campaña cumplida por

el Instituto Salesiano, la que le permitió revalidarsu título en el fútbol escolar

valdiviano.

a celebración de los jó-venes futbolistas delSalesiano no podía ser

otra. Minutos antes habían de-jado todo en el campo de jue-go, así que tirarse al barro de lacancha del Parque Municipalfue el desahogo para expresarsu alegría al conquistar elbicampeonato del fútbol esco-lar de Valdivia y responder alfavoritismo con el que cargarondesde el inicio de la competen-cia.

El triunfo en la final 2-0 ante

la Escuela Fedor Dostoievski nosólo sumó una nueva copa parael Instituto Salesiano, si no quetambien vino a premiar el tra-bajo realizado por años por sutécnico Ricardo Troncoso y elpermanente compromiso delcolegio católico para asumircon responsabilidad y dedica-ción la formación deportiva delos escolares.

Este logro permite, además,dar la oportunidad de saldar unadeuda pendiente para los fut-bolistas del ISV, ya que como

campeones comunales nueva-mente representarán a Valdiviaen la fase regional para clasifi-car a los Juegos Nacionales Es-colares, instancia a la que nopudieron acceder el año pasa-do.

Así también, luego de cercade tres meses de competencia,llegaba a su término el campeo-nato de fútbol escolar, organi-zado por la CoordinaciónExtraescolar del DAEM deValdivia y que, en esta oportu-nidad, congregó a niños nacidos

en los años 1997, 1998 y 1999.

PRIMERAS FASESFUTBOLERAS

En total, 24 fueron los cole-gios que comenzaron jugandoel campeonato escolar, distri-buidos en dos divisiones. Laprimera división la conforma-ban Instituto Salesiano, Escue-la Chile, Escuela El Bosque, Es-cuela Fernando Santiván, Es-cuela Francia, Liceo Industrial,Liceo Armando Robles, Cole-

Aunque la lluvia y el barro se hicieron presente en el partidofinal, ello no opacó la gran campaña cumplida por

el Instituto Salesiano, la que le permitió revalidarsu título en el fútbol escolar

valdiviano.

NO LAEMBARRARONL

Page 27: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

27

F Ú T B O L E S C O L A R

gio Deportivo, Colegio Adven-tista, Escuela Angachilla, Cole-gio Holanda, Escuela España,Instituto Tecnológico del Sur yEscuela Niebla. En tanto que ensegunda división participaron laEscuela Fedor Dostoievski, Es-cuela Metodista, Centro Educa-cional San Nicolás, ColegioAlonso de Ercilla, Colegio Be-lén, Colegio Domus Mater, Co-legio Príncipe de Asturias y Co-legio Baquedano.

La distribución en ambas di-visiones ha sido, a juicio de losorganizadores, una medida queha permitido equilibrar el nivelde los enfrentamientos, evitan-do así que los equipos mas dé-biles sean goleados. Dicha de-terminación, implemen-tadahace un par de temporadas, tuvoen esta oportunidad la irregula-ridad de incluir en la divisiónde honor al Colegio Holanda yla Escuela de Niebla, estableci-mientos que en el campeonatodel año pasado habían descen-dido a segunda división.

Al margen de ello, el mar-tes 12 de abril se escenificó laprimera fecha de un total de tre-ce, que conformaron una largaprimera fase del campeonato, yaque se estableció el sistema dejugar todos contra todos en cadadivisión. A partir de esa fecha y

en tres de las cuatro canchas delcomplejo Anfa, todos los mar-tes y jueves, cerca de 400 jóve-nes futbolistas comenzaron avivir el sueño de ser campeo-nes.

Tras la primera fase, la Es-cuela Fedor Dostoievski y elColegio Alonso de Ercilla ocu-paron los primeros lugares enla segunda división, situaciónque les valió subir a la catego-ría de honor y sumarse a los diezequipos clasificados en la pri-mera división para continuar lacompetencia en la segunda fase.

Ahora sólo doce colegios,distribuidos en dos grupos, se-guían en carrera. A partir delmartes 31 de mayo comenzarona buscar los cuatro equipos que,de acuerdo a las bases, clasifi-carían como semifinalistas. Cla-ro que a esta altura del calenda-rio, tanto la lluvia como el cam-bio horario comenzaban a com-plicar el normal desarrollo deltorneo.

Por ello, luego de la suspen-sión de algunas fechas por elmal estado de las canchas delcomplejo Anfa, se decidió pro-gramar el término de esta etapaen la cancha sintética, lo que decierta forma entregó ventaja de-portiva a algunos equipos y,dado la carga horaria del recin-

“Estoy contento porque comenzamos bien y terminamosbien, fueron 19 partidos los que se jugaron sin perder nin-guno, entonces estamos muy contentos, satisfechos y con laresponsabilidad mayor ahora de tener que representar aValdivia. Entonces, a elegir los dos refuerzos y a trabajarbastante para poder ser merecedores de este título.”

“El secreto del Salesiano está en el trabajo que venimoshaciendo desde sub8, sub10, con los campeonatos Estrelladel Mañana, la Liga de Fútbol Infantil. Estos mismos chi-cos tienen varios campeonatos escolares jugados, inclusohay cinco o seis chicos que repiten para el próximo año. Aello le sumamos todo lo que compone el fútbol, la unidad degrupo, el trabajo, disciplina, el orden y, por supuesto, eltalento natural que tienen la gran mayoría de estos chicos.”

“No tuvimos mayores momentos complicados en el cam-peonato, porque en la primera fase se clasificaba tempra-no, incluso uno podía darse el lujo de perder partidos, peroen nuestro caso no sucedió así. Lo que fue semifinal y finalen el juego no fue tan difícil, pero el fútbol es complicado,uno puede ir ganando 1-0 y en un momento te dan vuelta elpartido, entonces hay que estar atento todo el tiempo.”

“Como refuerzo para el Regional tenemos visto aCristofer Zurita de la Escuela Francia, sabemos que es undelantero muy bueno, que hizo un gran campeonato, así queesperamos tenerlo con nosotros. Además estamos viendo en-tre otros jugadores para citarlos a entrenar y ver si se adap-tan, fundamentalmente que jueguen en el medio o en la de-fensa.”

“Como jugabamos martes y jueves no habíamos podidoentrenar normalmente, pero ahora vamos a tener que pro-gramar un trabajo de entrenamiento para clasificar en elregional de septiembre.”

P R O T A G O N I S T A S

Ricardo Troncoso (DT del Instituto Salsiano)

Selección de fútbol dela Escuela Fedor Dostoievski,segundo lugar del campeonatode fútbol escolar 2011.De pie, de izquierda a derecha:Luis Greco (director técnico),Mauricio Ríos, Marcelo Rohart,Jaime Leiva, Yovani Gómez,Jean Pierre Almonacid, KevinDuarte, Felipe Gómez, FernandoVásquez y Eduardo Parra(ayudante técnico).En cuclillas: Daniel Olearte,Mathías Barría, Angel Vásquez,Felipe Méndez (capitán), SergioCarrasco, Eric Gajardo yCristian Fuentes.

Page 28: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

28

F Ú T B O L E S C O L A R

to, hizo necesario programarpartidos a la hora de almuerzo.

En lo futbolístico propia-mente tal, el Instituto Salesianosiguió mostrando un sólido jue-go que ya le había hecho ubi-carse primero en la fase inicialy ahora lo dejaba puntero en sugrupo al término de la segundafase, con una campaña invictaque sólo exhibía un empate, eneste caso en la última fecha antela Escuela Francia 2-2 cuandoya estaba todo definido. Detrásdel ISV clasificó la EscuelaFedor Dostoievski, con algo deholgura sobre sus seguidores.

En el otro grupo, al finali-zar la etapa clasificatoria el pa-norama mostraba al Liceo In-

dustrial en primer lugar y en lasegunda ubicación al ColegioDeportivo, este último en unacerrada lucha con el ColegioAlonso de Ercilla, duelo que sedefinió en cancha en la últimafecha al empatar 1-1. Claro que,en este caso, la ausencia del Li-ceo Armando Robles en los úl-timos compromisos dificultó elnormal desarrollo del campeo-nato, lo que produjo, de algunamanera, cierta distorsión en lasubicaciones finales.

A ello antes se había suma-do el retiro en la primera fasede la competencia de cinco co-legios (Belén, San Nicolás,Domus Mater, Escuela de Nie-bla y el ITS), mas reiteradas no

presentaciones a jugar de cole-gios como Metodista o EscuelaEl Bosque, lo que, dada las ra-zones que sean y a juicio de al-gunos participantes, le resto se-riedad a la actividad.

CAMINO AL TITULO

Con los cuatro semifinalis-tas definidos, tanto InstitutoSalesiano y Liceo Industrialasomaban con cartel de favori-tos, sin embargo el ColegioDeportivo como la EscuelaFedor Dostoievski no queríandejar pasar la oportunidad y seaprestaban a dar más de algunasorpresa.

Y así fue, ya que este últi-mo colegio logró frenar el jue-go del Liceo Industrial en la pri-mera semifinal y lo venció 2-1en la ronda de penales. Previa-

Grupo A: Pts.

1o Instituto Salesiano 132o Esc. Fedor Dostoievski 103o Esc. Francia 64o Esc. El Bosque 65o Esc. Fdo. Santiván 56o Esc. Chile 0

Grupo B: Pts.

1o Liceo Industrial 122o Colegio Deportivo 93o Colegio A. de Ercilla 84o Colegio Adventista 55o Esc. Angachilla 46o Liceo Armando Robles 3

FUTBOL ESCOLAR 2011 - UBICACIONES SEGUNDA FASE

Selección de fútbol del Colegio Deportivo. De pie, de izquierda a derecha: Róbinson Villagrán (directortécnico), Raúl Obando, Lucas Gómez, Cristofer Muñoz, Daniel Bravo, Carlos Flores, Alexis Zambrano y

Manuel Tobar (director técnico).En cuclillas: Antonio Alarcón, Armin Bascur, Walter Cortez,Cristian Carrasco, Claudio Villagrán y Sebastián Trangol.

Colegio Alonso de Ercilla

Escuela Francia

Page 29: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

29

F Ú T B O L E S C O L A R

mente habían empatado 1-1 enel periodo normal de juego, congoles marcados por YovaniGómez (Fedor Dostoievski) yLuis Gutiérrez (Industrial).

De fondo de la jornada se-mifinal, jugada el martes 28 dejunio en la cancha del ParqueMunicipal, el Instituto Sale-

siano no tuvo mayores incon-venientes para superar por 4-0al Colegio Deportivo, con ano-taciones de Nicolas Aguilar, …Duque, Cristóbal Ramírez yRómulo Belmar.

Dos días después, el jueves

“Estamos tranquilos porque llegamos hasta esta instan-cia, es un trabajo de tres años que se venia haciendo,sabiamos que esta final cualquier cosa podria pasar,teniamos confianza y fe en el equipo, pero dos errores quecometimos lamentablemente nos costo una derrota y el titu-lo quedo en buenas manos.”

“Pienso que el campeonato tuvo un deficit en la parteadministrativa, hay que mejorar esa parte. Para el 2012espero nuevamente estar en estas lides, porque son bonitasy estamos en esto, de levantar el deporte valdiviano a nivelescolar. Nuestro sector es vulnerable, estamos luchandocontra hartas situaciones, especialmente la drogadiccion yel alcoholismo y esto, para estos niños, es un triunfo.”

“Trabajamos para subir de segunda a primera y, obser-vando los resultados, vimos que teniamos equipo para lle-gar a instancias mayores. De este equipo, la mayoria semantiene, como cuatro jugadores se van porque egresan deoctavo año, pero hay elementos y en septiembre ya empeza-mos a trabajar para el 2012.”

P R O T A G O N I S T A S

Luis Greco (entrenador de Fedor Dostoievski)

Selección de fútbol del Instituto Salesiano. De pie, de izquierda a derecha: Ignacio Matamala, Ricardo Troncoso (director técnico), RómuloBelmar, Ignacio Sandoval, Cristóbal Buchner, Sebastián Ponce, José Larrañaga e Ignacio Jara. En cuclillas: Alvaro Triviños, Carlos Cortesi,

Gastón Bertrand, Nicolás Aguilar, Cristóbal Duque, Claudio Zamorano, Alvaro Uribe, Pedro Sagredo, Matías Delgado y Cristóbal Ramírez.

Colegio Adventista

Page 30: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

30

F Ú T B O L E S C O L A R

30 y en el mismo escenario, sevivió la jornada final del fútbolescolar valdiviano. A primerahora, por el tercer lugar, un apli-cado Colegio Deportivo supe-ro al Liceo Industrial por 2-0,ambos goles anotados en el se-gundo tiempo por ClaudioVillagrán.

Pero el “plato fuerte” era ladefinición del título y con unmasivo apoyo desde las tribu-nas saltaron a la cancha el Ins-tituto Salesiano y la EscuelaFedor Dostoievski. Un antece-dente del duelo final era el en-frentamiento que en la fase an-terior habían protagonizado am-bos colegios, donde el Salesianofue netamente superior ganan-do por un contundente 7-0. Peroahora era la final y los alumnosde la Fedor entraban con la cla-ra disposición de ganarla, a pe-sar de no contar con su goleadorNicolás Rivas, quien había sidoexpulsado en la semifinal.

Desde el pitazo inicial y ex-hibiendo un mejor juego de con-

junto, los futbolistas del Sale-siano se adueñaron de las accio-nes. Promediando la primerafracción, el capitán del ISV,Cristóbal Ramírez, inaugura elmarcador, ventaja mínima conla que terminan los primerostreinta minutos de juego.

En el segundo tiempo, nocambió en demasía la dinámicadel encuentro, siendo siempre elcolegio católico dominador delas acciones. Y ello fue ratifica-do con el segundo gol, obra deNicolás Aguilar, quien eludió alarquero rival y sentenció el mar-cador y el partido.

Con el 2-0 en contra, los ju-gadores de la Fedor no bajaronlos brazos y trataban de acercar-se al arco rival en busca del des-cuento, sin embargo la aplica-ción defensiva del ISV hizoesteriles dichos arrestos hastaque el pitazo final marcó el ter-minó del partido y, de paso, en-tregó un nuevo título para el Ins-tituto Salesiano en el fútbol es-colar. ••••• Escuela España

Colegio Belén

Escuela El Bosque

Escuela Angachilla

Campeón: Instituto SalesianoSegundo lugar: Escuela Fedor DostoievskiTercer lugar: Colegio DeportivoCuarto lugar: Liceo IndustrialMejor jugador: Cristóbal Ramírez (Instituto Salesiano)Mejor arquero: Alejandro San Román (Liceo A. Robles)Goleador: Cristofer Zurita (Escuela Francia)

Alejandro San Román recibe el trofeo como mejor arquero,de manos del profesor Edmundo Flores.

CUADRO DE HONOR DEL FUTBOL ESCOLAR 2011

Page 31: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

31

F Ú T B O L E S C O L A R

“Me siento emocionado al haber salido goleador delcampeonato, a pesar de que no pudimos salir campeones,pero tengo el orgullo de ser el goleador y es la primera vezque lo logro.

Juego en Colo Colo de Carboneros y en Valdivia por laUniversidad Austral. El Salesiano me pidió de refuerzo parajugar el regional y voy a aceptar porque quiero cumplir misueño y, si Dios quiere, ser futbolista profesional. Admiro aAlexis Sánchez.”

P R O T A G O N I S T A S

Cristofer Zurita (goleador del campeonato)

Yobany Gómez (jugador Fedor Dostoievski)

“Estoy apenado por haber perdido la final, pero tam-bién feliz porque sacamos el segundo lugar. Perdimos lafinal porque tuvimos errores y nos faltó un poco de garrapara seguir jugando.”

Cristóbal Ramírez (capitán del I. Salesiano)

“Como capitán siento que somos un equipo muy unido ysiempre luchamos hasta el final. Gracias al profesor quetenemos y los consejos que nos da, hemos podido conseguirestos logros.”

“Nosotros ya tuvimos la oportunidad el año pasado derepresentar a Valdivia en el Regional y perdimos la final,ahora vamos por la revancha y pasar al Nacional. Ahoravamos más mentalizados en el juego y con más fuerza paraganar; el año pasado, como era la primera vez, quizas noestábamos tan preparados y no teníamos mucha experien-cia.”

“No me esperaba salir elegido mejor jugador del cam-peonato, pero siento que me esforcé harto durante toda lacompetencia y luchamos hasta el final.”

“Me defino como un futbolista aguerrido, tengo poten-cia y por mis características físicas tengo más ventaja so-bre los otros jugadores. Además, siendo capitán, debo im-poner liderazgo ante mis compañeros.”

Claudio Zamorano (jugador del I. Salesiano)

“Es una alegría y emoción grande ganar el título, por-que luchamos siempre para salir campeones, ahora el de-safío es el Regional y ver si podemos ir al Nacional. Al fi-nal, me tiré al barro para celebrar.”

Nicolás Aguilar (jugador del I. Salesiano)

“Se siente bien salir campeones, a pesar de que variasveces ya lo he vivido, pero también he pasado por bajones,me he quebrado, lesionado. Pese a todo ello, seguimos confuerza junto a todo el equipo y vamos a seguir adelante paraganar la etapa regional y el Nacional. Ganamos el títuloporque nosotros somos muy unidos y siempre entrenamos.”

Colegio Baquedano

Colegio Los Conquistadores

Instituto Tecnológico del Sur

Escuela Niebla

Page 32: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

32

V I E J O S C R A C K S

HACEN UNA FINTAAL INVIERNO

HACEN UNA FINTAAL INVIERNO

omo todos los años, losviejos buscaron refugiobajo techo durante los

meses invernales para seguirrealizando deporte. En el gim-nasio de los taxis línea 50, lossábados y domingos de junio,julio y también lo será en agos-to, la Asociación de Fútbol delos Viejos Cracks realiza elcampeonato de beibifútbol quereune a deportistas en las series

máster, híper y súper senior.En la primera fase, los trece

equipos se estructuraron en dosgrupos, donde jugaron todoscontra todos, para clasificar alos cuatro primeros a la segun-da etapa. De acuerdo a las ba-ses de la competencia, el prime-ro y segundo del grupo 1 máslos clasificados en tercer y cuar-to lugar del 2 conformarán unnuevo grupo 1 para la segunda

fase. De igual forma, los dosprimeros del anterior grupo 2 ylos tercero y cuarto del grupo 1estructuran el nuevo grupo 2.

Así, esta segunda fase sedesarrollará en tres fechas, yaque en cada grupo jugarán to-dos contra todos. Disputados lostres partidos por cada equipo,clasificarán a semifinal los dosprimeros de cada grupo. De estaforma, el que finalice en el pri-

mer lugar del grupo 1 jugará lasemifinal con el segundo delgrupo 2 y el segundo del grupo1 con el primero del 2. Los ga-nadores de estos partidos iránpor el título y los perdedores porel tercer lugar.

Si todo se da dentro de loprogramado, el último fin desemana de agosto los ViejosCracks tendrán nuevos campeo-nes en cada una de sus series,

C

Page 33: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

33

V I E J O S C R A C K S

Martínez con 9 fue tercero ycuarto San Miguel con 7. Enesta serie no clasificaronLimarí, Clemente Independien-te, Carlos Anwandter, CarlosPérez y Almirante Latorre.

En los híper seniors, Maga-llanes terminó como puntero delgrupo 1 con 12 puntos, Magis-terio en el segundo lugar con 9,tercero Limarí con 8 y con 7unidades Joaquín Vidal rematócuarto. En el otro grupo, TejaAlejandro Martínez cumplió lamejor campaña de toda la pri-mera fase, al sumar 18 puntosgracias a seis triunfos en igual

FASE 2 - FECHA 1:

HORA SERIE EQUIPOS

Sábado 30 de julio:15:00 Máster Teja A. Martínez vs. Joaquín Vidal15:35 Híper Teja A. Martínez vs. Joaquín Vidal16:10 Súper Teja A. Martínez vs. Clemente Independiente16:45 Máster Olímpico vs. Unión Teniente Merino

Domingo 31 de julio:11:00 Máster Magisterio vs. San Miguel11:35 Híper Magisterio vs. Carlos Pérez12:10 Súper Magisterio vs. San Miguel12:45 Súper Carlos Pérez vs. Limarí13:20 Híper San Miguel vs. Magallanes13:55 Híper Limarí vs. Seguro Social14:30 Máster Magallanes vs. Seguro Social15:05 Súper Magallanes vs. Seguro Social

FASE 2 - FECHA 2:

HORA SERIE EQUIPOS

Sábado 6 de agosto:15:00 Máster Olímpico vs. Magallanes15:35 Híper Carlos Pérez vs. Magallanes16:10 Súper Carlos Pérez vs. Magallanes16:45 Máster Magisterio vs. Teja Alejandro Martínez17:20 Súper Magisterio vs. Teja Alejandro Martínez

Domingo 7 de agosto:11:00 Máster Joaquín Vidal vs. San Miguel11:35 Hípér Magisterio vs. San Miguel12:10 Híper Joaquín Vidal vs. Seguro Social12:45 Súper San Miguel vs. Clemente Independiente13:20 Máster Seguro Social vs. Unión Teniente Merino13:55 Híper Teja Alejandro Martínez vs. Limarí14:30 Súper Seguro Social vs. Limarí

Categoría Máster:C. Anwandter: 2 - Sn. Miguel: 4Carlos Pérez: 1 - A. Latorre: 0Seguro Social: 4 - Olímpico: 4

Categoría Híper:C. Anwandter: 5 - Sn. Miguel: 2Carlos Pérez: 1 - A. Latorre: 0Seguro Social: 7 - Olímpico: 1

Categoría Súper:C. Anwandter: 0 - Sn. Miguel: 1Carlos Pérez: 2 - A. Latorre: 2Seguro Social: 4 - Olímpico: 3

RESULTADOSULTIMA FECHA

Sábado 23 de julio

número de partidos. En el se-gundo puesto se ubicó SeguroSocial, desplazando a CarlosPérez al tercer lugar por dife-rencia de goles, ya que ambossumaron 12 unidades. El últimoen clasificar fue San Miguel,con 9 puntos, dejando en el ca-mino a Olímpico, Almirante La-torre y Carlos Anwandter, ade-más de Unión Teniente Merinoy Clemente Independiente.

También Magallanes clasi-ficó en el primer lugar de lossúper seniors, al sumar 12 pun-tos en el grupo 1. Segundo seubicó Limarí con 9, seguido deMagisterio y Clemente Inde-pendiente, ambos con 3 unida-des, en tanto que en este grupono clasificó Teniente Merino.Con 13 puntos, Teja AlejandroMartínez se adueñó del primerlugar en el grupo 2 de los súper

seniors, seguido de San Miguelcon 11, en tanto que CarlosPérez sumó 10 y con 9 unida-des clasificó Seguro Social.Quedaron al margen los equi-pos de Olímpico, AlmiranteLatorre y Carlos Anwandter. •••••

PROGRAMACION

para retornar a las canchas y se-guir haciendo deporte.

LOS QUE SIGUENEN ACCION

En el grupo 1 de los máster,Magisterio clasificó primero einvicto con 13 puntos, seguidode Joaquín Vidal con 12, UniónTeniente Merino con 9 y Maga-llanes con 6. En el grupo 2, laprimera ubicación fue para Se-guro Social con 16 unidades.También con 16 puntos Olím-pico quedó segundo por dife-rencia de goles, Teja Alejandro

Almirante Latorre (máster)

Olímpico (híper)

Page 34: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

34

U C O D E V A L

EN LOS ÚLTIMOSTOQUES

EN LOS ÚLTIMOSTOQUES

n la fase de definición seencuentra el campeona-to de beibifútbol de los

barrios, a una fecha de tener alos equipos clasificados que lu-charán por el título de esta tra-dicional competencia que sedesarrolla todos los domingos

en el gimnasio Gil de Castro delsector Corvi.

Desde el mes de junio, laUcodeval viene desarrollandosu campeonato de beibifútbol,el que en esta ocasión congregaa deportistas en tres categorías:mini, senior y –la novedad de

este año– sub 23.Esta es, sin duda, la princi-

pal innovación de este torneo,ya que, como una medida dedarle mayor “tiraje a la chime-nea”, esta temporada se limitóla participación en la categoríahonor a futbolistas menores de

23 años. Para ello cada equipoinscribió una nómina de veintejugadores, donde está permiti-do la participación de dosfutbolistas de mayor edad, perosólo uno en cancha.

En cuanto a la estructura delcampeonato, se mantuvo el di-

E

Page 35: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

35

U C O D E V A L

seño de las temporadas anterio-res, es decir, una primera faseclasificatoria en que los veinteclubes fueron distribuidos endos grupos en cada una de lascategorías, donde los diez equi-pos juegan todos contra todos.

Luego de esta primera fase,los equipos ubicados en los lu-gares segundo y tercero de cadagrupo se enfrentarán en formacruzada en el llamado “mueremuere”, para que los vencedo-res de estos dos enfrentamientosdisputen la semifinal con losequipos que terminaron en elprimer lugar de los respectivosgrupos.

Finalmente, los vencedoresde ambas semifinales disputa-rán el título y los perdedores eltercer lugar, jornada final queestá programada para el sábado20 de agosto. De esta forma seconocerá quienes sucederán alos campeones del beibifútboldel año 2010: Eduardo Schild,en mini; Laurel Corvi, en senior,y Liverpool, en honor.

RUMBO AL TITULO

A una fecha del término dela fase regular, la mitad de losequipos aún luchan por clasifi-car a la postemporada en elbeibifútbol de la Ucodeval. Porello, los duelos del próximo do-mingo serán claves para deter-

minar a los tres clasificados encada grupo y, a la fecha, losúnicos que pueden estar tran-quilos son los integrantes de lasub23 de la Universidad de Chi-le, ya que con sus 22 puntos nopueden ser desplazados del pri-mer lugar.

Así, variado es el panoramaen las tres series. En el grupo 1de los mini, Huachocopihueestá primero con 22 puntos yuna diferencia de goles de +36,en tanto que Inés de Suárez seubica segundo con 21 unidadesy +35 en el balance de goles,ambos ya están clasificados einvictos en cancha, pero debe-rán definir en la última fechacuál de los dos es el primero.El caso de Inés de Suárez es es-pecial, ya que los únicos pun-tos que ha perdido fueron porsecretaría, al hacer ingresarunos segundos a la cancha a unjugador sin haber firmado laplanilla.

El tercer clasificado de estegrupo saldrá de entre Milan, quesuma 18 puntos con una dife-rencia de -2 goles, y Peñarol,con 15 puntos y +9, por lo quelos primeros sólo necesitan deun empate en su partido anteChorrillos o que los aurinegrosno salgan victoriosos ante Uni-versidad de Chile.

El panorama en el grupo 2es aún más complejo. El punte-

GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:Milan: 5 - Adison Aguilar: 1Monteverde: 0 - Chorrillos: 2Peñarol: 3 - Huachocopihue: 4Inés de Suárez: 5 - Unión Libertad: 4Universidad de Chile: 1 - Sampdoria: 0

GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:Palestino: 4 - River Plate: 3Eduardo Schild: 12 - Eladio Rojas: 0Laurel Corvi: 1 - Carlos Dittborn: 1San Luis: 0 - Roble Unido: 5Unión Juvenil: 1 - Liverpool: 8

GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:Milan: 0 - Adison Aguilar: 1Monteverde: 1 - Chorrillos: 5Peñarol: 1 - Huachocopihue: 0Inés de Suárez: 5 - Unión Libertad: 0Universidad de Chile: 1 - Sampdoria: 0

GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:Palestino: 7 - River Plate: 8Eduardo Schild: 9 - Eladio Rojas: 6Laurel Corvi: 4 - Carlos Dittborn: 1San Luis: 1 - Roble Unido: 0Unión Juvenil: 0 - Liverpool: 5

GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:Milan: 8 - Adison Aguilar: 5Monteverde: 0 - Chorrillos: 5Peñarol: 1 - Huachocopihue: 0Inés de Suárez: 0 - Unión Libertad: 6Universidad de Chile: 1 - Sampdoria: 0

GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:GRUPO 2:Palestino: 3 - River Plate: 6Eduardo Schild: 5 - Eladio Rojas: 4Laurel Corvi - Carlos Dittborn (*)San Luis: 1 - Roble Unido: 7Unión Juvenil: 1 - Liverpool: 3

MINI SENIOR SUB 23

RESULTADOS OCTAVA FECHA - BEIBIFUTBOL 2011

(*) No se presentaron a jugar ambos equipos.

San Luis (mini)

River Plate (senior)

Page 36: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

36

U C O D E V A L

ro es Palestino, con 24 puntos,el único equipo de todo el cam-peonato que tiene campaña per-fecta, 8 triunfos en 8 partidos y,a pesar de ello, aún no asegurael primer lugar. Los tricolorestienen una diferencia de golesde +29 y están amenazados porEduardo Schild –el campeóndefensor de la serie–, que suma21 unidades y +51 en el balan-ce de goles, por lo que si elpróximo domingo el Schildgana a primera hora su compro-

Roble Unido, sumando 15 pun-tos y una diferencia de +13, se-guido de Eladio Rojas, tambiéncon 15 unidades, pero con sal-do de -7 en los goles. Ambosequipos, de ganar sus encuen-tros ante Unión Juvenil y Car-los Dittborn, respectivamente,podrían amagar las opciones deLiverpool, que, como se men-cionó tiene un difícil compro-miso ante Palestino, lo que obli-garía a los verdes a por lo me-nos rescatar un empate, tenien-

miso ante River Plate, obligaráa Palestino a por lo menos res-catar un empate ante Liverpool,equipo que marcha tercero con18 puntos y +13 en los goles.

En la cuarta ubicación está

do a su favor que saldrán a ju-gar ya sabiendo los resultadosde los otros equipos. En el pla-no de la especulación, tanto aPalestino como a Liverpool leconviene el empate y así asegu-

GOLEADORES

Para determinar a los máximos artilleros del beibi-fútbol, la contabilización de goles marcados será hasta laúltima fecha de la fase regular, es decir, todo se define enla fecha del próximo domingo.

Por de pronto, quienes marchan al tope en cada cate-goría son: en mini Felipe Vera (Eduardo Schild) con 32goles, en senior Guillermo Andrade (Chorrillos) tiene 22anotaciones y en sub23 Mauro Bustos ha marcado 24tantos.

Monteverde (mini)

Chorrillos (mini)

Laurel Corvi (mini)

GRUPO 1: Pts. 1o Huachocopihue 22 2o Inés de Suárez 21 3o Milan 18 4o Peñarol 15 5o Chorrillos 12 6o Unión Libertad 10 7o Adison Aguilar 9 8o Universidad de Chile 8 9o Monteverde 310o Sampdoria 0

MINI

GRUPO 2: Pts. 1o Palestino 24 2o Eduardo Schild 21 3o Liverpool 18 4o Roble Unido 15 5o Eladio Rojas 15 6o Carlos Dittborn 10 7o San Luis 6 8o Laurel Corvi 4 9o Unión Juvenil 310o River Plate 3

BEIBI FUTBOL UCODEVAL 2011

Page 37: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

37

U C O D E V A L

También 18 unidades tienenlos seniors de Adison Aguilar yUniversidad de Chile, con unadiferencia de goles de +6 y +2,respectivamente. De ganar o

empatar sus compromisos delpróximo domingo, ambos equi-pos estarían clasificados, ya queactualmente tienen tres puntosde luz sobre sus perseguidores:

Chorrillos 15 puntos (diferen-cia de +18) y Peñarol 15 pun-tos (+3).

En cancha se definirá el pri-mer lugar del grupo 2, ya quetanto Laurel Corvi como SanLuis están emparejados en loalto de la tabla con 21 unida-des, pero la diferencia de golesfavorece a los lilas, +24 contra+20 de San Luis. Por ello, siLaurel gana o empata asegurala primera ubicación, en tantoque a San Luis sólo le sirve eltriunfo.

El perdedor de este duelopuede ver amagadas sus opcio-nes de clasificar, ya que en eltercer lugar está CarlosDittborn, con 18 puntos y dife-rencia de +24, y cuarto se ubicaLiverpool, también con 18 uni-dades y + 21. De ganar tanto elDittborn como Liverpool, su-marían 21 puntos y, al estar muyestrechas las diferencia de go-les, la calculadora comenzaríaa sacar cuentas.

Universidad de Chile, ensub23, es el único de los equi-pos que llega a la última fechatotalmente relajado, ya que con22 puntos nadie lo puede mo-ver de la primera ubicación delgrupo 1. En el segundo lugarmarcha Adison Aguilar, con 18puntos y una diferencia de +14en los goles, por lo que de ga-

ran su ubicación.Restando un partido, aún no

hay equipos con la clasificaciónsegurada en los seniors. Es más,en el grupo 1 hay cinco equi-pos con opción de ubicarse enel primer lugar. Por de pronto,al tope de la tabla está Inés deSuárez, con 18 puntos y una di-ferencia de +22, y debe enfren-tar a Huachocopihue, equipoque es colista del grupo y en laúltima fecha no se presentó a ju-gar, por lo que, de no sucedernada extraño, los azules no de-berían tener mayores problemaspara clasificar e, incluso, man-tener la primera ubicación.

Unión Libertad (mini)

Inés de Suárez (senior) Unión Juvenil (senior)

GRUPO 1: Pts. 1o Inés de Suárez 18 2o Adison Aguilar 18 3o Universidad de Chile 18 4o Chorrillos 15 5o Peñarol 15 6o Unión Libertad 13 7o Monteverde 9 8o Milan 4 9o Sampdoria 310o Huachocopihue

SENIOR

GRUPO 2: Pts. 1o Laurel Corvi 21 2o San Luis 21 3o Carlos Dittborn 18 4o Liverpool 18 5o Eduardo Schild 13 6o River Plate 10 7o Eladio Rojas 7 8o Unión Juvenil 4 9o Roble Unido 110o Palestino 1

BEIBI FUTBOL UCODEVAL 2011

Page 38: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

38

U C O D E V A L

nar su partido ante Unión Liber-tad conquistarían la segundaplaza, si empatan mantienen laclasificación, pero si pierdenpondrían en peligro su continui-dad en el campeonato.

El tercero en las ubicacio-nes es Peñarol, totalizando 16unidades y +13 en la resta degoles. La última fecha enfrentaal ya inamovible puntero Uni-versidad de Chile, por lo que nose puede anticipar con qué acti-tud los azules van a enfrentareste encuentro. Sin embargo,como los equipos que amaganen la tabla a Peñarol son Milan(15 puntos y +1) y Unión Li-bertad (14 puntos y +13) y am-bos están programados para ju-gar en los turnos más tempra-nos, los aurinegros saltarán a la

cancha sabiendo qué resultadoles conviene buscar.

En el grupo 2 del sub23,River Plate está puntero con 21unidades y una diferencia degoles de +25, con lo que ya estáclasificado pero aún no tieneasegurada la ubicación. El últi-mo partido de los de la bandasangre será contra EduardoSchild, equipo que marcha enel cuarto lugar y con 16 puntos(+8) todavía mantiene algunaopción.

Palestino, con 19 puntos y+17 en el balance de goles, ma-temáticamente aún no está cla-sificado y le resta su partidoante un Liverpool ya elimina-do. De ganar, los tricolores ase-guran la postemporada e, inclu-so, podrían ser primeros, en NOVENA FECHA: Domingo 31 de julio

HORA SERIE EQUIPOS

10:00 Mini Roble Unido vs. Unión Juvenil10:20 Mini Chorrillos vs. Milan10:40 Mini Eladio Rojas vs. Carlos Dittborn11:00 Mini River Plate vs. Eduardo Schild11:20 Mini Peñarol vs. Universidad de Chile11:40 Mini Inés de Suárez vs. Huachocopihue12:00 Mini Palestino vs. Liverpool12:30 Sub23 Roble Unido vs. Unión Juvenil13:00 Senior Chorrillos vs. Milan13:30 Sub23 Chorrillos vs. Milan14:00 Senior Eladio Rojas vs. Carlos Dittborn14:30 Senior Adison Aguilar vs. Unión Libertad15:00 Sub23 Adison Aguilar vs. Unión Libertad15:30 Sub23 River Plate vs. Eduardo Schild16:00 Senior Peñarol vs. Universidad de Chile16:30 Sub23 Peñarol vs. Universidad de Chile17:00 Senior Laurel Corvi vs. San Luis17:30 Senior Inés de Suárez vs. Huachocopihue18:00 Senior Palestino vs. Liverpool18:30 Sub23 Palestino vs. Liverpool

PROGRAMACION

caso de que pierda River.El tercero en discordia es

Roble Unido, que suma 18 pun-tos y su diferencia de goles esde +10. Debe jugar la útima fe-cha ante el colista Unión Juve-nil y ganando los albiverdes se-llan su clasificación, teniendoque esperar los resultados tantode River como de Palestino paraconfirmar el lugar. De empataro perder, podrían peligrar sucontinuidad en caso de que el

Schild logre un resultado posi-tivo.

Como se puede observar,varios equipos tienen todavíaque jugar su opción y, además,esperar una combinación de re-sultados para saber si siguen encarrera luego de la temporadaregular. Sumas, cálculos, pun-tos, goles... los equipos buscanla postemporada, luego de estedomingo, sólo 18 seguirán encarrera.

Monteverde (sub 23)

Inés de Suárez (sub 23)

GRUPO 1: Pts. 1o Universidad de Chile 22 2o Adison Aguilar 18 3o Peñarol 16 4o Milan 15 5o Unión Libertad 14 6o Chorrillos 12 7o Sampdoria 7 8o Huachocopihue 5 9o Inés de Suárez 110o Monteverde 1

SUB

23

GRUPO 2: Pts. 1o River Plate 21 2o Palestino 19 3o Roble Unido 18 4o Eduardo Schild 16 5o Liverpool 11 6o Laurel Corvi 9 7o Eladio Rojas 7 8o San Luis 6 9o Carlos Dittborn 610o Unión Juvenil 0

BEIBI FUTBOL UCODEVAL 2011

Page 39: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

39

U C O D E V A L

RECESOFUTBOLISTICO

El fútbol, en tanto, tendráque esperar el término del cam-peonato de beibifútbol y, depaso, una mejoría en las condi-ciones climáticas. Por de pron-to, la Ucodeval logró avanzarcon su campeonato de fútbolhasta el término de la primerarueda (las ubicaciones estánpublicadas en esta misma pági-na) y espera retomar las accio-nes a comienzos de septiembre,una vez que se jueguen los sie-te partidos que quedaron pen-dientes.

Dichos encuentros que fal-tan por jugar son Milan vs.Unión Juvenil, Adison Aguilar

GRUPO 1: Pts. 1o Unión Libertad 25 2o Roble Unido 19 3o Peñarol 17

Eduardo Schild 17 5o River Plate 14 6o Adison Aguilar 11 7o Universidad de Chile 10 8o Chorrillos 7 9o Huachocopihue 710o Monteverde 0

HONOR

GRUPO 2: Pts. 1o Milan 20 2o Laurel Corvi 18 3o Eladio Rojas 15

Sampdoria 15 5o Inés de Suárez 14 6o Carlos Dittborn 13 7o Unión Juvenil 10 8o Palestino 10 9o Liverpool 6

San Luis 6

GRUPO 1: Pts. 1o Chorrillos 20 2o Roble Unido 18 3o Peñarol 15 4o Eduardo Schild 15 5o Monteverde 13 6o Huachocopihue 13 7o Unión Libertad 12 8o River Plate 10 9o Adison Aguilar 510o Universidad de Chile 4

SEGUNDA

GRUPO 2: Pts. 1o Liverpool 21

Inés de Suárez 21 3o Unión Juvenil 17 4o Eladio Rojas 16 5o Milan 14 6o Sampdoria 10 7o San Luis 9 8o Palestino 9 9o Carlos Dittborn 310o Laurel Corvi 2

GRUPO 1: Pts. 1o Unión Libertad 23 2o Peñarol 22 3o River Plate 19 4o Universidad de Chile 18 5o Eduardo Schild 15 6o Roble Unido 12 7o Chorrillos 7 8o Adison Aguilar 6 9o Monteverde 410o Huachocopihue 3

PRI

MERA

GRUPO 2: Pts. 1o Unión Juvenil 27 2o Laurel Corvi 19 3o Liverpool 18

San Luis 18 5o Eladio Rojas 16 6o Palestino 12 7o Sampdoria 10 8o Milan 7 9o Carlos Dittborn 610o Inés de Suárez 0

GRUPO 1: Pts. 1o Huachocopihue 22 2o Peñarol 16 3o Universidad de Chile 16 4o Adison Aguilar 15 5o Chorrillos 14 6o Unión Libertad 12 7o Roble Unido 9 8o Monteverde 7 9o River Plate 610o Eduardo Schild 5

SENIOR

GRUPO 2: Pts. 1o Laurel Corvi 23 2o Eladio Rojas 20 3o Inés de Suárez 19 4o Milan 16 5o Carlos Dittborn 12 6o Liverpool 10

San Luis 10 8o Palestino 5

Sampdoria 510o Unión Juvenil 2

GRUPO 1: Pts. 1o Unión Libertad 24

Peñarol 24 3o Eduardo Schild 18 4o Chorrillos 14 5o Roble Unido 12

Adison Aguilar 12 7o Monteverde 9 8o Universidad de Chile 8 9o Huachocopihue 710o River Plate 0

INFANTIL

GRUPO 2: Pts. 1o San Luis 25 2o Carlos Dittborn 18 3o Eladio Rojas 17

Inés de Suárez 17 5o Laurel Corvi 13 6o Palestino 11

Liverpool 11 8o Milan 6 9o Sampdoria 310o Unión Juvenil 0

GRUPO 1: Pts. 1o Eduardo Schild 24 2o Peñarol 22 3o Universidad de Chile 21

Roble Unido 21 5o Unión Libertad 12

Huachocopihue 12Adison Aguilar 12

8o Monteverde 6 9o Chorrillos 410o River Plate 0

MINI

GRUPO 2: Pts. 1o Inés de Suárez 24 2o Milan 22

Liverpool 22 4o Unión Juvenil 17 5o San Luis 13 6o Laurel Corvi 9 7o Palestino 7 8o Carlos Dittborn 6

Sampdoria 610o Eladio Rojas 5

GRUPO 1: Pts. 1o Peñarol 24 2o Unión Libertad 20 3o Universidad de Chile 15 4o Huachocopihue 14 5o Roble Unido 13

Monteverde 13Eduardo Schild 13

8o Adison Aguilar 12 9o River Plate 310o Chorrillos 1

JUVENIL

GRUPO 2: Pts. 1o Eladio Rojas 22

Palestino 22 3o San Luis 19

Carlos Dittborn 19 5o Liverpool 16 6o Laurel Corvi 11 7o Inés de Suárez 10 8o Sampdoria 6 9o Unión Juvenil 010o Milan 0

vs. River Plate y Palestino vs.Liverpool en senior. En segun-da quedaron pendientes los par-tidos entre Unión Juvenil vs.Liverpool y San Luis vs. Car-los Dittborn. Además, en infan-til y primera, se debe disputarel juego entre Universidad deChile y Eduardo Schild.

Dentro de lo más destacadoque deja la primera rueda en elfútbol, está lo realizado por laserie primera de Unión Juvenil,ya que su campaña perfecta denueve triunfos en nueve parti-dos disputados los tiene punte-ros en su grupo con ocho uni-dades de luz sobre el segundo.

También los infantiles deSan Luis han realizado una so-bresaliente campaña, ya que con

sus ocho triunfos y un empatetotalizan 25 puntos que los ubi-can primeros en su grupo, a sie-te unidades de su escolta. Y enhonor, Unión Libertad tambiénse mantiene como puntero in-victo, sumando 25 puntos.

Entre los goleadores, el ba-lance de la primera rueda des-

taca a José Hernández, jugadormini del Milan, quien ha con-vertido 26 goles. Otros “romperedes” destacados son CamiloCárcamo, de la serie primera deUnión Juvenil, con 15 goles, yLuciano Valen-zuela, de la ca-tegoría honor de EduardoSchild, con 9 conquistas. •••••

Page 40: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

40

H A N D B O L

EN LAS MANOSDEL DOMUS

EN LAS MANOSDEL DOMUS

e podría decir que lite-ralmente mano a manose fue construyendo el

triunfo y, a la larga, terminósiendo amplia la ventaja delColegio Domus Mater en la fi-nal comunal del handbol esco-lar, categoría varones. El expre-sivo 24-10 con que finalizó elencuentro por la definición delcampeonato, demostró un ma-cizo juego de los vencedorestanto en el aspecto ofensivocomo defensivo, donde la opo-sición del Colegio Adventistasolo se hizo presente en la pri-mera parte de la etapa inicial.

Para determinar el monarcadel balonmano escolar y repre-

sentante de nuestra comuna enlos Juegos Escolares, desde co-mienzos de junio se desarrolla-ron las eliminatorias en las ca-tegorías masculina y femenina,teniendo como escenario elgimnasio del Colegio DomusMater, único recinto de nuestraciudad que cuenta con las me-didas reglamentarias para lapráctica del handbol.

En el caso de la categoríadamas, solo tres colegios parti-ciparon de la fase clasificatoriacomunal, por lo que un triangu-lar fue la fórmula elegida paradirimir al campeón. Luego dedisputados los tres partidos, laselección del Colegio Domus

Mater se quedó con el título,gracias a conseguir una mejordiferencia de gol, la segundaubicación fue para el ColegioGandhi y tercero resultó el Co-legio Alonso de Ercilla.

Entonces, faltaba por defi-nir el título en varones, por locual, y luego de la fase elimi-natoria en la que participaronsiete establecimientos educa-cionales, llegaron al partido fi-nal los representativos de loscolegios Adventista y DomusMater. Con el apoyo de suscompañeros en tribunas, ambasselecciones saltaron a la canchay, luego de la interpretación delos himnos de los dos colegios,

SAl ganarel campeonato de

handbol escolar,tanto en damas

como en varones,el Colegio

Domus Mater seráel representante

valdiviano enla fase regional

que se disputaráa mediadosde agosto.

Page 41: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

41

H A N D B O L

el pitazo del árbitro indicó el co-mienzo de los primeros veinteminutos de juego.

En el inicio, fue el ColegioAdventista el que abrió el mar-cador; sin embargo, rápidamen-te el Domus Mater se recuperóy puso 3-1 la cuenta a su favor.Sucesivas anotaciones de am-bas escuadras fueron estructu-rando el marcador en empate4-4, 5-5 y 6-6. Hasta ahí laoposición de los adventistas,ya que el “candado” en defensaestructurado por los dirigidosdel técnico Mauricio Doria co-menzó a dar sus frutos, lo quepermitió al Domus asumir elcontrol de las acciones en laparte final del primer tiempo yterminar como vencedor por10-6 la primera mitad del jue-go.

En el segundo tiempo, lasuperioridad del Domus Materse hizo más ostensible. Por másFelices los representantes del Domus Mater con la copa y medallas del primer lugar.

También en damas el Domus Mater se coronó campeón y en conjunto a los varones representarána Valdivia en el Regional.

Varones:

Lucas GuajardoJavier GómezAlvaro PizarroHugo Ojeda

Rodrigo StevensonSebastián SalinasFrancisco Rozas

Pedro GodoyEduardo González

Diego AndradeAlejandro Guevara

Damas:

Cynthia ArellanoJaviera Castro

Paula NietoEsperanza Horta

Elke ValletteCarolina PérezRomina AlvarezMariana Riesco

Javiera GonzálezFernanda San Martín

Catalina Gatica

SeleccionadosDomus Mater

Page 42: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

42

H A N D B O L

que el técnico del Adventista in-tentara cambiar su suerte connuevas instrucciones y cambiosen la formación, siempre cho-caban con una aplicada y cerra-da defensa, la que permitía alDomus recuperar el balón,controlar las acciones y salir enrápidos contragolpes que pau-latinamente se fueron transfor-mando en goles. Y ello fue mu-cho más evidente en los últimosdiez minutos de juego, periodoen que el Colegio Adventista

“Pensábamos que podíamos llegar más arriba en el cam-peonato, pero creo que fue clave el partido que perdimoscon el Adventista, porque entramos muy desconcentrados.Igual estamos conformes con el tercer lugar, porque no so-mos un equipo que juegue handbol, la mayoría juega fútbolo básquetbol. Yo recién hace tres semanas aprendí a jugarhandbol.”

P R O T A G O N I S T A S

José Larrañaga (arquero Instituto Salesiano)

Franco Villarroel (Colegio Adventista)

“Estoy muy decepcionado con la derrota en la final, ellosfueron superiores, sólo jugamos en el comienzo y despuésse nos hizo difícil marcar puntos. Juego de central en elequipo y practico handbol desde hace tres años, me gustaeste deporte porque es entretenido, tiene varias opcionespara ir a jugar a otras partes que uno no conoce.”

“Me siento súper feliz de haber ganado el campeonato yrepresentar a Valdivia en el regional, porque lo que quere-mos es llegar al Nacional. El año pasado no fuimos, peroeste año entrenamos mucho, nos preparamos para llegar alNacional. Llevo dos años jugando handbol, me gusta jugary divertirme con mis amigas.”

Cynthia Arellano (capitán de Domus Mater)

Lucas Guajardo (capitán de Domus Mater)

“Súper bien ganar este título. Teníamos la confianza de ga-nar el partido, jugamos bien y concretamos rápido las opor-tunidades que tuvimos. Representaremos a Valdivia en elRegional, esperamos ganarlo para llegar al Nacional denuevo y lograr un mejor puesto que el decimosegundo quesacamos el año pasado.”

Rodrigo Stevenson (Colegio Domus Mater)

“Soy uno de los goleadores del equipo, pero no cuento losgoles porque éste es un juego de equipo; no consideramos alos goleadores, sino que las jugadas en equipo. El triunfo esconsecuencia de que venimos entrenando desde hace tiem-po y tenemos harta motivacion; si nos caemos, nos levanta-mos, nos apoyamos entre todos. Aquí nunca va a existir elbuen jugador, va a existir el buen equipo.”

Felipe Suazo (Colegio Adventista)

“Estoy un poco desilusionado con el resultado, perdimos lafinal porque nos faltó más garra y ellos fueron superiores.Al comienzo partimos bien, pero empezamos a cansarnos.Juego handbol desde el año pasado y me gusta porque esmás competitivo.”

sólo pudo convertir un gol, fren-te a las ocho anotaciones mar-cadas por los vencedores.

Al final, el expresivo mar-cador de 24 - 10 coronó el apli-cado trabajo de la selección delDomus Mater, con lo que elcolegio de calle Bueras seconsagró como monarca delbalonmano escolar valdivianopor segundo año consecutivo yrepresentante de la comuna enla fase regional que se realizaráel 17 y 18 de agosto. •••••

Los alumnos del Colegio Adventista no pudieron recuperar el títulodel balonmano de nuestra comuna y debieron conformarse

con el subcampeonato.

El tercer lugar fue para Instituto Salesiano, al vencer en la definicióna la Escuela Fedor Dostoievski por 16 goles a 4.

Page 43: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

43

H A N D B O L

Grupo A:Colegio Domus MaterEscuela ChileEscuela Fedor Dostoievski

Colegio Adventista: 27 - Escuela Hogar del Niño: 2Escuela Chile: 5 - Escuela Fedor Dostoievski: 14Colegio Domus Mater: 19 - Escuela Fedor Dostoievski: 0Colegio Gandhi: 4 - Instituto Salesiano: 8Colegio Domus Mater: 15 - Escuela Chile: 0Colegio Adventista: 16 - Instituto Salesiano: 6Colegio Gandhi: 18 - Escuela Hogar del Niño: 6Colegio Adventista: 16 - Colegio Gandhi: 8Escuela Hogar del Niño: 8 - Instituto Salesiano: 18

Semifinal:Colegio Domus Mater: 22 - Instituto Salesiano: 6Colegio Adventista: 16 - Escuela Fedor Dostoievski: 2

Tercer lugar:Instituto Salesiano: 16 - Escuela Fedor Dostoievski: 4

Primer lugar:Colegio Domus Mater: 24 - Colegio Adventista: 10

Grupo B:Colegio AdventistaColegio GandhiInstituto SalesianoEscuela Hogar del Niño

R E S U L T A D O S V A R O N E S

R E S U L T A D O S D A M A S

Colegio Domus Mater: 22 - Colegio Alonso de Ercilla: 9Colegio Gandhi: 9 - Colegio Alonso de Ercilla: 6Colegio Domus Mater: 5 - Colegio Gandhi: 5

El cuarto lugar fue para la Escuela Fedor Dostoievski.

Escuela Hogar del Niño fue distinguida con el premio al juego limpio.

Las damas del Colegio Gandhi sequedaron con el segundo lugar desu categoría, al empatar en puntos

con el Domus Mater y perderen la diferencia de goles.

Page 44: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

44

A N F A V A L D I V I A

EL FÚTBOL PIDIÓUN RECESO

EL FÚTBOL PIDIÓUN RECESO

Ub. EQUIPO Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.

1o Atlético Merino 2 2 0 0 11 2 +9 6 2o Universidad Austral 2 2 0 0 10 3 +7 6 3o Miraflores 3 2 0 1 6 1 +5 6 4o Arica 3 2 0 1 6 8 -2 6 5o Ex-Alumnos 2 1 1 0 7 3 +4 4 6o Teja Independiente 3 1 1 1 5 6 -1 4 7o Wanderers 2 1 0 1 5 2 +3 3 8o Escuela Superior 2 1 0 1 7 8 -1 3 9o Beneficencia 2 1 0 1 5 7 -2 310o Unión Tte. Merino 3 1 0 2 8 11 -3 311o Gil de Castro 2 0 0 2 2 6 -4 012o América 3 0 0 3 3 9 -6 013o Collico 3 0 0 3 2 11 -9 0

HONOR

s parte de nuestro entor-no. La lluvia, el barroy el frío hacen que la

práctica deportiva al aire libresólo asegure acción hasta el mesde mayo, ya que las canchassufren el rigor del clima.

Por ello, los directivos delfutbol amateur valdiviano deter-minaron suspender su compe-

tencia cuando llevaban jugadala tercera fecha del campeona-to oficial, para, luego del rece-so invernal, retomar las activi-dades a fines de agosto o en sep-tiembre, una vez que las condi-ciones climáticas lo permitan.

De los trece clubes de AnfaValdivia, diez alcanzaron a ju-gar tres partidos y tres disputa-

Habiéndose jugada la tercera fecha,la suspensión del campeonato oficial

de Anfa Valdivia estructuró lasmomentáneas tablas de ubicaciones.

Al término del torneo y jugadaslas trece fechas programadas,el campeón de cada categoría

será el club que sume más puntos.

La Universidad Austral quiere la revancha, por lo que ya está punterae invicta en la serie de honor.

E

Page 45: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

45

A N F A V A L D I V I A

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Arica 3 3 0 0 13 1 +12 9 2o Universidad Austral 2 2 0 0 7 0 +7 6 3o Wanderers 2 2 0 0 7 1 +6 6 4o Beneficencia 3 2 0 1 5 1 +4 6 5o Ex-Alumnos 3 1 1 1 5 2 +3 4 6o Miraflores 3 1 1 1 8 6 +2 4 7o Collico 3 1 1 1 7 7 0 4 8o Teja Independiente 3 1 1 1 3 6 -3 4 9o Atlético Merino 2 1 0 1 6 4 +2 310o Escuela Superior 2 1 0 1 1 3 -2 311o Gil de Castro 2 0 0 2 0 10 -10 012o América 3 0 0 3 0 9 -9 013o Unión Tte. Merino 3 0 0 3 1 13 -12 0

SENIOR

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Beneficencia 3 3 0 0 13 3 +10 9 2o Unión Tte. Merino 3 2 0 1 12 5 +7 6 3o Universidad Austral 2 2 0 0 8 1 +7 6 4o Miraflores 3 2 0 1 8 2 +6 6 5o Gil de Castro 2 2 0 0 5 3 +2 6 6o Teja Independiente 3 2 0 1 4 5 -1 6 7o Atlético Merino 2 1 0 1 9 2 +7 3 8o América 3 1 0 2 6 6 0 3 9o Ex-Alumnos 3 1 0 2 7 9 -2 310o Wanderers 2 1 0 1 4 6 -2 311o Collico 3 0 0 3 2 9 -7 012o Escuela Superior 2 0 0 2 0 9 -9 013o Arica 3 0 0 3 2 20 -18 0

CADETE

ron dos encuentros, ya que deacuerdo a la programación de lacompetencia quedaron con sufecha libre. Además, no alcan-zaron a ponerse al día y deja-ron su partido pendiente Ex-Alumnos vs. Beneficencia enhonor y Wanderers vs. Gil deCastro en las series tercera in-fantil, cadetes, senior y honor,encuentros que serán programa-dos para disputarse antes delreinicio del torneo.

Así, el corte en el campeo-

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Wanderers 3 3 0 0 12 0 +12 9 2o Collico 2 2 0 0 9 2 +7 6 3o Atlético Merino 2 1 1 0 12 4 +8 4 4o Gil de Castro 3 1 1 1 8 10 -2 4 5o Teja Independiente 2 1 0 1 13 8 +5 3 6o Beneficencia 2 1 0 1 4 0 +4 3 7o Escuela Superior 2 1 0 1 5 2 +3 3 8o Universidad Austral 2 1 0 1 7 5 +2 3 9o Miraflores 3 1 0 2 7 13 -6 310o Unión Tte. Merino 3 1 0 2 3 9 -6 311o Arica 3 0 0 3 2 13 -11 012o América 3 0 0 3 1 17 -16 0

JUVENIL

Teja Independiente, en la categoría cadetes, pretende repetir lacampaña cumplida en el campeonato de apertura y llegar a disputarla final del oficial.

nato oficial encontró comopunteros en sus respectivas ca-tegorías a Teja Independienteen tercera infantil, Arica y Be-neficencia en segunda infantil,Beneficencia en primera infan-

til, Wanderers en juvenil, Aricaen senior y Beneficencia en ca-detes, todos con 9 puntos gra-cias a tres triunfos. En honor,en tanto, los eventuales punte-ros son Atlético Merino, Uni-

Page 46: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

46

A N F A V A L D I V I A

versidad Austral, Miraflores yArica, con 6 unidades.

LA SUB-15 DE ANFAVALDIVIA SE PREPARA

A pesar del receso en elcampeonato de Anfa, se man-tiene el trabajo con las seleccio-nes. Ese es el caso de la sub-15,a cargo del técnico JorgePilquimán, quien el año pasado

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Teja Independiente 3 3 0 0 13 1 +12 9 2o Atlético Merino 2 2 0 0 14 0 +14 6 3o Wanderers 2 2 0 0 12 1 +11 6 4o Beneficencia 3 2 0 1 12 2 +10 6

Collico 3 2 0 1 12 2 +10 6 6o Universidad Austral 2 2 0 0 10 0 +10 6 7o Arica 3 2 0 1 13 10 +3 6 8o Unión Tte. Merino 3 1 0 2 4 9 -5 3 9o Escuela Superior 2 1 0 1 2 7 -5 310o América 3 0 0 3 0 10 -10 011o Miraflores 3 0 0 3 1 15 -14 012o Gil de Castro 2 0 0 2 0 15 -15 013o Ex-Alumnos 3 0 0 3 0 22 -22 0

TERCERA INFANTIL

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Arica 3 3 0 0 20 0 +20 9 2o Beneficencia 3 3 0 0 16 4 +12 9 3o Wanderers 3 2 0 1 16 5 +11 6 4o Universidad Austral 2 2 0 0 9 0 +9 6 5o Collico 3 2 0 1 11 4 +7 6 6o Teja Independiente 3 2 0 1 7 4 +3 6 7o Gil de Castro 3 2 0 1 6 17 -11 6 8o América 3 1 0 2 6 12 -6 3 9o Unión Tte. Merino 3 1 0 2 5 15 -10 310o Atlético Merino 2 0 0 2 1 4 -3 011o Escuela Superior 2 0 0 2 0 9 -9 012o Ex-Alumnos 3 0 0 3 0 12 -12 013o Miraflores 3 0 0 3 0 13 -13 0

SEGUNDA INFANTIL

Ub. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

1o Beneficencia 3 3 0 0 13 8 +5 9 2o Collico 3 2 0 1 18 7 +11 6 3o Atlético Merino 2 2 0 0 11 0 +11 6 4o Teja Independiente 3 2 0 1 17 8 +9 6 5o Universidad Austral 2 2 0 0 10 3 +7 6 6o Unión Tte. Merino 3 2 0 1 9 13 -4 6 7o Wanderers 3 1 1 1 16 10 +6 4 8o Ex-Alumnos 3 1 0 2 10 17 -7 3 9o Arica 3 1 0 2 3 10 -7 310o Miraflores 3 1 0 2 5 13 -8 311o Gil de Castro 3 0 1 2 5 10 -5 112o Escuela Superior 2 0 0 2 5 8 -3 013o América 3 0 0 3 5 20 -15 0

PRIMERA INFANTIL

ofició de preparador físico enlas selecciones adultas e infan-til y esta temporada fue ratifi-cado en la dirección técnica.

En si, el trabajo de esta se-lección comenzó a mediadosde abril con la prueba defutbolistas nacidos en los años1996 y 1997, convocatoria quepermitió definir un grupo de 30jugadores, para continuar conellos un programa de entrena-

mientos que actualmente se de-sarrolla en el complejo Anfa elmiércoles a las 16:00 hrs. y elsábado a las 15:00 hrs. y en elestadio Félix Gallardo el vier-nes a las 20:00 hrs. y el domin-go a las 14:00 hrs.

De acuerdo a lo informadopor el seleccionador valdiviano,próximamente se podría modi-ficar el programa de entrena-

mientos, sumando nuevas jor-nadas y partidos preparatorios,a la vez que aún se mantiene laprueba de jugadores.

La eliminatoria provincialen la serie sub-15 parte el 5 deseptiembre y Valdivia está en elgrupo de Corral y Las Animas,en el proceso clasificatorio alNacional que se jugará en SanFernando, en enero del 2012. •••••

En tercera infantil, Arica aspira a salir campeón.

Invicto se mantiene Atlético Merino en primera infantil.

Wanderers quiere superar lo realizado en el campeonato de aperturay quedarse con el título en segunda infantil.

Page 47: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

47

A N F A V A L D I V I A

e costó quedarse dormi-do la noche anterior, esque dentro de pocas ho-

ras Yubany Sánchez Muñoz se-ría protagonista de la final deltorneo de apertura de AnfaValdivia. Su club, el AtléticoMerino y donde juega de late-ral derecho, disputaría el títuloen la categoría tercera infantil.

Pero también en su cabezarondaba una idea, algo que ha-bía visto en la televisión cuan-do las imágenes recordaban a ladupla “Sa-Za” celebrando losgoles de Marcelo Salas e IvánZamorano. Así que a la maña-na siguiente buscó una polerablanca y con un plumón pusomanos a la obra, con grandes le-tras azules escribió que su clubsería el campeón.

Y esa confianza de lograr eltriunfo fue ratificada con la ob-tención de la copa, el primer tí-tulo que Yubany celebra en elfútbol, algo que para él, sinduda, ya estaba escrito.

Así como nuestro pequeñoprotagonista, otros tantosfutbolistas valdivianos celebra-ron en el campeonato de aper-tura de la Asociación Valdivia,competencia realizada en losmeses de abril y mayo, comopuesta a punto para el torneooficial.

En la serie de honor, Wan-derers se tituló campeon alvencer a la Universidad Australpor 1-0, en un partido que tuvoun abrupto final al cortarse la

LOS CAMPEONESSE RAYARON

Ya como campeones, Yubany luce orgulloso su “obra maestra”,acompañado de Franklin Sofrais y Francisco Esparza.

L

Page 48: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

48

A N F A V A L D I V I A

luz en el “Felix Gallardo” res-tando escasos minutos. El soli-tario gol de German Fuentealbatambien clasificó a los caturrosal Regional de Clubes Campeo-nes.

La final de la categoría ca-detes la protagonizaron lasoncenas de Teja Independientey Universidad Austral, contriunfo para los tejeños por 3goles a 1. En senior, la Univer-sidad Austral se cobró revanchay venció 2-0 a Teja Indepen-diente, con anotaciones de Jai-me Coronado y Jose Colillanca.

Entre los más pequeños, latercera infantil coronó comocampeón a Atlético Merino alvencer en alargue a Arica por4-2, luego de empatar 2-2 eltiempo oficial. Los goles delcampeón fueron marcados porFrancisco Esparza, en dos oca-siones, Víctor Méndez y JeanAguilar; en tanto que los des-cuentos para los ariqueños fue-ron convertidos por MauricioArias y Leandro Otey.

Un expresivo 6-0 fue el mar-cador con el que DeportivoArica conquistó el título en se-gunda infantil, al vencer en ladefinición a Wanderers. Dos

anotaciones de Nicolás Fuentes,otro par de Gerson Beroiza, máslos goles de Gerson Villablancay César Agurto estructuraron elset para el triunfo de los celes-tes.

Más estrecha fue la final enprimera infantil, ya que la Uni-versidad Austral se quedó con

el primer lugar al vencer aAtlético Merino por la cuentamínima. En la serie juvenil,también la Universidad Australse tituló campeón, pero en estecaso los universitarios logra-ron revertir un 2-0 a favor deWanderers en el primer tiempoy estructurar un 7-2 en el alar-

gue.En el balance final, el club

que logró alzar más veces lacopa de campeones en el Aper-tura de Anfa Valdivia fue laUniversidad Austral, tres seriesen total: senior, juvenil y prime-ra infantil. •••••

Acompañados de algunos hinchas, los cadetes de Teja Independiente posan con la copa de campeones.

El título del apertura en honor fue para Wanderers, logrado en un discutido 1-0 ante la UACh.

Page 49: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

49

A N F A V A L D I V I A

En senior, la Universidad Austral sumó un nuevo título.

Tanto en primera infantil (izquierda), como en juvenil (derecha), la Universidad Austral se llevó el título de los mejores en el Apertura de Anfa.

El buen trabajo que realiza Atlético Merino en series menoresfue ratificado con la copa en tercera infantil.

La gran campaña de Deportivo Arica en segunda infantil le permitióa los celestes llevarse nuevamente la corona de su categoría.

Page 50: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

SE TIRANA LA PISCINA

50

N A T A C I Ó N

pesar del frío ambientalde estos meses inverna-les, muchos escolares lo

único que quieren es sumergir-se en el agua. Claro, si su pa-sión deportiva es la natación y,en este caso, lo hacen represen-tando a su colegio.

Por ello, la Asociación Re-gional de Natación está desarro-llando un circuito escolar, con-vocatoria destinada a deportis-tas de enseñanza básica y me-dia, pertenecientes a colegiosmunicipalizados, subvenciona-dos y particulares de nuestra

SE TIRANA LA PISCINA

A ciudad. Dicho circuito conside-ra cinco etapas, las que se desa-rrollan en la piscina Aqua yotorgan puntaje a los estableci-mientos educacionales deacuerdo al rendimiento de susrepresentantes, sumatoria quefinalmente determinará al cole-

Nadadoresescolares

disputan en cincofechas la copa“Nadando por

un sueño”.

Page 51: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

51

N A T A C I Ó N

gio vencedor del circuito.La primera de las etapas del

circuito se realizó el domingo29 de mayo y contó con la par-ticipación de deportistas repre-sentantes de 27 colegios, igual

“Yo practicaba natación hace como tres años, pero me salíun tiempo y después de pasar por varias cosas, volví a lanatación, porque me gusta este deporte. Ahora compito enla categoría novicios y me ha ido bien.”

P R O T A G O N I S T A S

Sofía Alarcón (Colegio Alonso de Ercilla)

David Norambuena (Colegio Alonso de Ercilla)

“Participé en el campeonato escolar el año pasado y en lastres etapas saqué un primer lugar en mi prueba, que es pe-cho. En el colegio no tenemos taller de natación, pero sihay varios que estamos metidos en clubes. Este año, en lasdos primeras fechas hemos mantenido lo de la temporadapasada, pero en general está más complicado, ya que haymás competencia para los niñitos chicos; para los mayoreses prácticamente igual.”

“Lo del año pasado fue muy emocionante, porque íbamosen segundo lugar muy peleado con la Inmaculada y todo sedefinió en la última fecha. El factor clave para ganar fue elesfuerzo de todos, porque sin esfuerzo no hubiésemos lo-grado el triunfo. Así que todos debemos ponernos nueva-mente las pilas para seguir entrenando y lograr ganar esteaño también. Mi especialidad es espalda en 50, 100 y 200metros, en la categoría araucanía.”

Alonso Jara (Colegio Alonso de Ercilla)

cantidad de establecimientoseducacionales se dieron cita enla segunda etapa, desarrolladael domingo 19 de junio. Enambas la convocatoria fue paranadadores de todas las catego-

Los nadadores del Colegio Alonso de Ercilla recibieron la copaque los testimonia como el establecimiento educacional ganador

del circuito escolar la temporada pasada.

CATEGORÍA AÑO DE NACIMIENTO

Puyes 2003 - 2004 - 2005Alevín 2002 - 2001 - 2000Novicios 1999 - 1998 - 1997Cadetes 1996 - 1995 - 1994 - 1993 - 1992Infantil 2002 - 2001 - 2000Bicentenario 1999 - 1998 - 1997Araucanía 1996 - 1995 - 1994 - 1993

Las categorías puyes, alevín, novicios y cadetescorresponden a niños que por primera vez parti-cipan en campeonatos de natación.

Page 52: Revista Deportemas N° 1 - Julio 2011

52

N A T A C I Ó N

Inm. Concepción 76 128 204

Salesiano 108 94 202

Windsor School 66 106 172

Alonso de Ercillla 49 94 143

Ntra. Sra. del Carmen 52 28 80

Colegio Austral 17 37 54

Domus Mater 30 14 44

Armando Robles 29 14 43

Aliwen 18 20 38

Hampton College 16 20 36

Instituto Italia 16 18 34

Santa Marta 10 11 21

Alemania 12 8 20

Baquedano 10 9 19

Gracia y Paz 1 18 19

Príncipe de Asturias 18 0 18

Teniente Merino 9 9 18

Escuela N°1 0 14 14

Instituto Alemán 4 10 14

San Lucas 8 2 10

España 8 0 8

Adventista 6 1 7

Cristiano Belén 6 0 6

Deportivo Municipal 4 2 6

Juan Sebastián Bach 0 6 6

Laico 0 2 2

María Auxiliadora 0 2 2

México 0 1 1

Inmanuel School 0 0 0

PRIMERA SEGUNDA TOTALETAPA ETAPACOLEGIO

rías que contempla la competencia, es de-cir, puyes, alevin, novicios, cadetes, infan-til, bicentenario y araucanía.

El resto de las jornadas están programa-das para los domingos 14 de agosto –en estecaso será exclusiva para las categorías bi-centenario y araucanía–, 25 de septiembrey 9 de octubre, estas dos fechas con todaslas categorías en competencia. Para estastres últimas etapas los organizadores espe-ran que se sumen nuevos colegios, sin em-bargo el balance ya es positivo para ellos,puesto que en lo realizado se ha superadola cantidad de participantes que congregóel circuito el año pasado.

Según lo que expresa Mariza Castillo,presidenta de la Asociación Regional de Na-tación, las dos primeras etapas han sido todoun éxito, recalcando que “es una tremendaalegría observar la participación de los co-legios, cada vez se ve más entusiasmo, elapoyo de los padres a los niños es fantásti-co, sobre todo cuando participan muchosniños pequeños que se están iniciando en lanatación y ahí se observa el apoyo de lospadres, que los traen un día domingo, cuan-do podrían estar descansando, pero ellosvienen con gran entusiasmo a participar y

eso es buenísimo.”Y ese optimismo tiene su fundamento,

ya que el objetivo central de esta actividades masificar la natación en nuestra ciudad,“que vayan jovenes a los clubes –expresala dirigente–, que se formen clubes de nata-ción y que sean competitivos. La idea esque esos nadadores después puedan com-petir por la región en campeonatos nacio-nales y formar las selecciones que nos re-presentarán en el Nacional Escolar, que serealizará en octubre, y los Juegos de LaAraucanía, que será en noviembre.”

Si bien es cierto este circuito no es cla-sificatorio para los Juegos Escolares, si for-ma parte de la etapa de preparación haciaellos y de la detección de nuevos nadado-res. “En el caso de los Escolares se hará uncampeonato clasificatorio con invitacionabierta a las comunas para que puedan ve-nir y participar, para que se sientan parte deeste selectivo”, aclara Mariza Castillo.

Al término de las cinco etapas de estecircuito, el colegio que sume más puntosgracias al rendimiento de sus nadadoresganará la copa “Nadando por un sueño” yse premiará con medallas a quienes ganenlas pruebas finales. •••••

PUNTAJES CIRCUITO NATACIÓN 2011