11
1

REVISTA FINAL PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTA REVISTA TRATA SOBRE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON CARROS , COMO POR EJEMPLO EL SONIDO, APARIENCIA ENTRE OTRAS COSAS

Citation preview

Page 1: REVISTA FINAL PDF

1

Page 2: REVISTA FINAL PDF

2

CONTENIDO

1.Descripcion Chevrolet camaro ZL1…………………… Pag 3

2. Especificaciones Chevrolet Camaro …………………. Pag 4

3. Sonido……………………………………………………… Pag 5

4. Woffer……………………………………………………… Pag 6

5. Llantas…………………………………………………….. Pag 7

6. Luces ……………………………………………………… Pag 8

7.Turbo………………………………………………………… Pag 9 -10

8. Patrocinio………………………………………………….. Pag 11

AUTOTUNNING

Page 3: REVISTA FINAL PDF

3

Asocia su potente motor con una trasmisión

manual de 6 velocidades o una automática con 3

programaciones de cambios, que son:

DRIVE

SPORT

MANUAL

Este automóvil tan sofisticado y de última tecnología

cuenta con un radiador para el aceite, un sistema de

refrigeración auto blacante y una bomba de gasolina

de grandes prestaciones

La versión más bruta del pony car de GM ha

despellejado en Nürburgring a vacas sagradas

como el Audi R8 V10 o el Pagani Zonda S con un

crono de 7:41,27, que prácticamente lo deja a la

misma altura del

Porsche 911 Turbo S y el Mercedes SLS AMG. El

secreto, un motor LSA 6.2 V8 de 580 CV y una

suspensión totalmente revisada, con el apoyo de un

nuevo control de tracción para el circuito.

FOTOGRAFIA TOMADA POR : NICOLAS REYES , LUGAR : AFUERAS DE

BOGOTA

Page 4: REVISTA FINAL PDF

4

Chevrolet camaro ZL1 cuenta con el

motor V8 de 6.2 litros con un

compresor volumétrico (ROOTS)

fabricado en américa latina.

El motor de este ejemplar de Chevrolet

una de las empresas mas grandes de

U.S.A tiene la capacidad de generar

mas de 580 caballos de fuerza con un

par de motor

máximo de 754 Nm.

Por el potente motor y fuerza que

genera la marca Chevrolet, an

incorporado en el camaro los sistemas

performance traction Management y la

suspensión Magnetic Ride de ultima

generación para brindar una mayor

seguridad.

Al poderoso motor se le coloca un filtro

de aire más grande y un sistema de

aspiración nuevo totalmente

diagnosticado y preparado para el

vehículo. También cuenta con un

sistema de dirección de potencia que

ayuda a la disminución del consumo

de combustible y emisiones de

gases contaminantes.

ESPECIFICACIONES CHEVROLET CAMARO

AUTOTUNNING

FOTOGRAFIA TOMADA POR : JOSUE ROJAS

Page 5: REVISTA FINAL PDF

5

RADIO O EQUIPO

En los años 70 muchos carros no

tenían equipos de sonido o estéreo,

los cuales en esos años eran los

equipos de casetera. Uno de los

primeros intentos por tener un

mejor equipo de sonido fueron los 8

tracks.

Hasta mediados de los 80 que los

CD suben a los automóviles, y aun

así quienes arreglaban un buen

sonido, tenían que acudir al After

Market es decir sustituir el audio

original en tiendas especiales.

Hoy en día, aunque esa actividad

sigue siendo muy popular y

llamativa, muchas fábricas de

carros traen en sus coches ya los

autos con un buen equipo de

sonido.

Los diferentes tipos de radios de los

carros su calidad es tan alta y

buena que en algunos casos

superan a los que se puede tener

en la casa.

Este factor se evidencia mucho a la

hora de comprar un carro ya que a

casi todos los compradores se fijan

mucho en el equipo del carro.

SONIDO

FOTOGRAFIA TOMADA POR : JOSUE ROJAS Y NICOLAS REYES

Page 6: REVISTA FINAL PDF

6

Es el término usado comúnmente

para designar al altavoz diseñado

para producir sonidos de bajas

frecuencias, frecuentemente entre

los 40 Hertz hasta 1000 Hertz, o

más. La palabra surgió de la

onomatopeya inglesa del ladrido de

un perro, woof En pocas palabras,

un woofer produce sonidos graves y

agudos, pero graves en mayor

parte.

El woofer es un dispositivo

electromagnético. Utiliza un cono

unido por medio de adhesivos a

una bobina de voz rodeada a su

vez, por el campo magnético de un

imán permanente. La bobina de voz

y el imán en la base forman un

motor eléctrico lineal. Cuando la

corriente eléctrica fluye por la

bobina, ésta se mueve respetando

la regla de la mano derecha,

causando el ascenso o descenso

del cono, dando lugar a un

movimiento similar al de un pistón.

El movimiento creado en el cono

produce las ondas sonoras de

salida.

El subwoofer es un subtipo de

altavoz pasivo de vía única

diseñado para reproducir,

aproximadamente, las dos primeras

octavas1 del total de 10 que

conforman el espectro completo de

audiofrecuencias. Los subwoofer

pretenden, por tanto, complementar

los altavoces convencionales de

dos

vías que nunca cubren la primera

octava y con frecuencia sólo

alcanzan a reproducir los

componentes más agudos de la

segunda.

WOOFER AUTOTUNNING

FOTOGRAFIA TOMADA POR :

JOSUE ROJAS Y NICOLAS REYES

Page 7: REVISTA FINAL PDF

7

La llanta es la pieza,

normalmente metálica, sobre la que

se asienta un neumático y que

forma parte de la rueda .compuesta

esta última por llanta y disco. En

países como México, Guatemala, El

Salvador, Honduras y Colombia se

llama llanta al neumático, y rin a la

rueda metálica. La rueda es un

soporte redondo, normalmente con

aberturas en el disco para lograr

ligereza a la vez de permitir un flujo

de aire para aireado de los frenos.

La llanta de vehículo turismo

propiamente dicha está pegada al

disco. La función de la llanta es

sujetar el neumático y la función del

disco es ir sujeto al vehículo. De tal

forma que el encajado del disco en

la llanta puede ser exterior o interior

la forma en que va encajado

determina el ancho de vía del

vehículo. Este encajado viene

marcado en la rueda por las letras

ET y una numeración.

Esta numeración indica los

milímetros que hay desde la mitad

de la llanta al encajado del disco

con el buje en el vehículo. Según la

normativa española RD 736/88, RD

3191/02 y RD 750/10 la

modificación de este dato en el

cambio de una rueda o llanta

supone una modificación de

importancia tipo 45 y tipo 11. Debe

Pasar nueva inspección ITV y ser

verificado por el departamento de

Industria entre otros trámites. Existe

un Manual de Reformas de

importancia donde se recoge un

resumen de todo esto editado por el

Ministerio de Industria, Turismo y

Comercio y se publico el16/062004.

LLANTAS

FOTOGRAFIA TOMADA POR :

JOSUE ROJAS

Page 8: REVISTA FINAL PDF

8

Las luces HID no son muy comunes

en los autos hoy en día pero es

probable que se conviertan en el

estándar ya que producen más luz

que las lámparas convencionales y

al mismo tiempo consumen menos

energía.

Esta tecnología se denomina

descarga de alta intensidad o HID

por sus siglas en inglés (High

Intensity Discharge) y en este

artículo te explicaremos como

funcionan y algunas de las ventajas

que ofrecen.

Las luces HID son comúnmente

llamadas “luces de xenón” pero en

realidad son más una forma

especializada de las lámparas de

haluro metálico que se utilizan

ampliamente en la iluminación de

calles, parques, estadios e

industrias en todo el mundo. Este

tipo de lámparas está compuesta

por un bulbo tubular externo de

aproximadamente 10mm de

diámetro, que contiene el tubo de

arco o bulbo interno. El bulbo

externo está hecho de un cuarzo

especial, dopado con cerio que

bloquea la mayor parte de la dañina

luz ultravioleta de corta y media

longitud de onda.

LUCES

FOTOGRAFIA TOMADA POR :

NICOLAS REYES

Page 9: REVISTA FINAL PDF

9

El tubo de arco o bulbo interno esta

compuesto de cuarzo normal

fundido con electrodos de

tungsteno, con una separación

entre ellos de aproximadamente

4.2mm sin filamento alguno que los

conecte.

El tubo de arco contiene xenón a

unas cuantas atmósferas de

presión cuando esta frío y varias

más cuando se calienta, también

hay mercurio en el bulbo interno y

cuando este se vaporiza añade

unas 20 atmósferas más para un

total de alrededor de 30 o más

atmósferas de presión.

La luz es producida cuando una

corriente eléctrica pasa de uno de

los electrodos a través de los

elementos vaporizados de la

lámpara hacia el otro electrodo, a

esto se le llama “arco” esta

corriente hace que los electrones

de los distintos elementos cambien

de nivel de energía y cuando estos

vuelven a su nivel normal liberan la

energía en forma de luz.

TURBO

Page 10: REVISTA FINAL PDF

10

Se le llama turbo pero su nombre

completo es turbo compresor, es un

sistema de sobrealimentación que

usa una turbina centrífuga para

accionar mediante un eje coaxial

con ella, un compresor centrífugo

para comprimir gases. Este tipo de

sistemas se suele utilizar en

motores de combustión interna

alternativos, especialmente en los

motores diésel. En algunos países,

la carga impositiva sobre los

automóviles depende de la

cilindrada

del motor. Como un motor con

turbocompresor tiene una mayor

potencia máxima para una

cilindrada dada, estos modelos

pagan menos impuestos que los

que no tienen turbocompresor.

Hay un sistema llamado interooler

que se encarga de el aire, al ser

comprimido, se calienta y pierde

densidad; es decir, en un mismo

volumen tenemos menos masa de

aire, por lo que es capaz de quemar

menos combustible y, en

consecuencia, se genera menos

potencia. Además, al aumentar la

temperatura de admisión aumenta

el peligro de detonación, picado, o

autoencendido y se reduce la vida

útil de muchos componentes por

exceso de temperatura, y sobre

esfuerzos del grupo térmico.

Para disminuir esta problemática se

interpone entre el turbocompresor y

la admisión un intercambiador de

calor o intercooler. Este sistema

reduce la temperatura del aire, con

lo que se aumenta la densidad de

éste, y que introducimos en la

cámara de combustión.

En el lado negativo, los

intercambiadores de calor provocan

una caída de presión, por lo que se

disminuye la densidad del aire,

aunque en muchos casos es

necesario instalar uno para evitar la

detonación o auto ignición.Existen

tres tipos de intercoolers:

1. Aire/aire: en estos el aire

comprimido intercambia su

calor con aire externo.

2. Aire/agua: el aire comprimido

intercambia su calor con un

líquido que puede ser

refrigerado por un radiador o,

en algunas aplicaciones, con

hielo en un depósito ubicado

en el interior del coche.

Criogénicos: se enfría la mezcla

mediante la evaporación de un gas

sobre un intercambiador aire/aire. Se

conoce como Overboost el periodo

durante el cual el sistema produce a

plena carga una presión de

sobrealimentación mayor a la normal,

con objetivo de aumentar el par

motor.Actualmente este sistema, con el

control electrónico adecuado, puede

tener en cuenta diferentes

aplicación.

Page 11: REVISTA FINAL PDF

11

PATROCINADOR OFICIAL DE REVISTA AUTOTUNNIG