172
Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca Revista Mexicana de Agroecosistemas Oaxaca, Volumen I, Número 2, 2014 Foto: Sistema de producción de chile costeño, San Pedro Pochutla, Oaxaca

Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Revista Mexicana de

Agroecosistemas

Oaxaca, Volumen I, Número 2, 2014

Foto: Sistema de producción de chile costeño, San Pedro Pochutla, Oaxaca

Page 2: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Revista Mexicana de

Agroecosistemas

REVISTA MEXICANA DE AGROECOSISTEMAS, Vol. 1, Núm. 2, julio-diciembre 2014, es una publicación semestral de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública, editada a través del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca por la División de Estudios de Posgrado e Investigación, domicilio conocido, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 56230, Tel y Fax. 01 (951) 5170444 y 5170788. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-060211581800-203 e ISSN 2007-9559, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Responsables de la última actualización de este número en la División de Estudios de Posgrado e Investigación: Dr. José Cruz Carrillo-Rodríguez y Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz, Domicilio conocido, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 56230, Tel y Fax. 01 (951) 5170444 y 5170788, www.itvalleoaxaca.edu.mx, [email protected]. Fecha de última modificación, 30 de enero de 2015.

Su objetivo principal es difundir los resultados de investigación científica de las áreas agropecuaria, forestal, recursos naturales, considerando la agrobiodiversidad y las disciplinas biológicas, ambientales y socioeconómicas.

Para su publicación, los artículos son sometidos a arbitraje, su contenido es de la exclusiva responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista de la Institución.; las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.

Page 3: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Comité Editorial

Dra. Gisela V. Campos Ángeles (DEPI-ITVO)

Dr. José Cruz Carrillo Rodríguez (DEPI-ITVO)

Dr. José Raymundo Enríquez del Valle (DEPI-ITVO)

Dr. Ernesto Castañeda Hidalgo (DEPI-ITVO)

M.C. Gustavo O. Díaz Zorrilla (DEPI-ITVO)

Dra. Marta P. Jerez Salas (DEPI-ITVO)

Dr. Salvador Lozano Trejo (DEPI-ITVO)

M.C. María Isabel Pérez León (DEPI-ITVO)

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz (DEPI-ITVO)

Dr. Vicente A. Velasco Velasco (DEPI-ITVO)

Dr. Yuri Villegas Aparicio (DEPI-ITVO)

Coordinación editorial

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz

Dr. José Cruz Carrillo Rodríguez

Dr. Yuri Villegas Aparicio

Diseño de portada

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz/ Dr. José Cruz Carrillo Rodríguez

Page 4: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Comité de arbitraje en este número

Dra. Gisela Virginia Campos Ángeles (DEPI-ITVO)

Dr. José Cruz Carrillo Rodríguez (DEPI-ITVO)

Dr. José Raymundo Enríquez del Valle (DEPI-ITVO)

M.C. Gustavo O. Díaz Zorrilla (DEPI-ITVO)

Dr. Salvador Lozano Trejo (DEPI-ITVO)

M.C. María Isabel Pérez León (DEPI-ITVO)

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz (DEPI-ITVO)

Dr. Vicente Arturo Velasco Velasco (DEPI-ITVO)

Dr. Yuri Villegas Aparicio (DEPI-ITVO)

Dra. Susuna E. Ramírez Sánchez-UAM

Page 5: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Prólogo La “Revista Mexicana de Agroecosistemas” (RMAE) surgió de una propuesta del Consejo del

Postgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Su objetivo es difundir los

resultados generados del esfuerzo de alumnos e investigadores del Programa de Maestría en

Ciencias en Productividad de Agroecosistemas que se imparte en este Instituto, y de las

Licenciaturas en Biología e ingeniería en Agronomía y Forestal. Esta revista científica (RMAE)

contempla las áreas agrícola, pecuaria, forestal y recursos naturales, considerando la

agrobiodiversidad y las disciplinas biológicas ambientales y socioeconómicas.

Por ello, se hace la invitación a alumnos, académicos e investigadores para que utilicen este

espacio para publicar sus resultados de investigación relacionados con estas áreas. Los

manuscritos se pueden enviar de acuerdo con las normas publicadas en el Vol. 1, Núm. 1 (2014)

y pueden ser de tres tipos: artículo científico, ensayo libre (artículos de revisión, notas técnicas,

nuevas variedades, especies, etc.) y nota informativa. Todos los manuscritos se someterán a

arbitraje y a edición. Deberán ser originales e inéditos, de alta calidad, acordes con las normas

indicadas en el volumen 1, número 1 y que no se hayan publicado o se vayan a publicar en otra

revista.

En este número consideramos importante conocer algunas de las características sobresalientes

del mercadeo de productos vegetales, micorrizas asociadas a agaves, agaves pulqueros, editados

como artículos de investigación. Se presenta una Nota Científica sobre el género Centruroides

(alacranes) y un Artículo de Revisión sobre el guajolote.

ATENTAMENTE

Comité editorial

Page 6: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

.

Núm. Contenido Pág.

1

Artículos científicos Plantas silvestres y arvenses intercambiadas en mercados tradicionales de los Valles Centrales de Oaxaca/ Wild and weedy plants exchanged in traditional markets of Central Valleys of Oaxaca Nancy Gabriela Molina Luna, Enrique Martínez y Ojeda, Yaayé Arellanes Cancino, Anselmo Arellanes Mexueiro, Omar Hernández Ordoñez, Gisela Virginia Campos Ángeles, José Raymundo Enríquez del Valle …........................................................................................

69-81 2 Caracterización morfológica de micorriza arbuscular asociada a Agave potatorum Zucc.

con potencial de uso agronómico/ Morphological characterization of arbuscular mycorrhizal associated to Agave potatorum Zucc. with agronomic potential José Luis Hernández-Morales, Claudia López-Sánchez, Felipe de Jesús Palma-Cruz …….........

82-93

3 Caracterización de unidades de producción bovina, caso: Guivicia Santa María Petapa, Oaxaca/ Characterization of bovine production systems, case: Guivicia Santa María Petapa, Oaxaca Natalio López-Santiago, Yuri Villegas-Aparicio, Martha P. Jerez-Salas, José C. Carrillo-Rodríguez, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Heber J. Ramírez-Sánchez …………………………. ... ...

94-105

4 El estado actual de Agave salmiana Y A. mapisaga del Valle de México/ The current situation of Agave salmiana AND A. mapisaga in the Valley of Mexico Beatriz Aguilar Juárez, José Raymundo Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Diódoro Granados Sánchez, Bertín Martínez Cerero ………………………………………………...

106-120

5

Nota Científica Distribución del género Centruroides (Scorpionida: Buthidae) en el estado de Oaxaca/ Distribution of Centruroides gender (Scorpionida: Buthidae) in Oaxaca State Ibet Salazar Cruz1, Jacobo Montes Yedra2§, Jorge Pascual Martínez Muñoz3, Rosendo Arturo Velásquez Cabrera2, Ernesto Hernández Santiago …………………………..……………..

121-131

6

Artículo de revisión

Historia, domesticación y situación actual del guajolote (Meleagris gallopavo gallopavo) en México/ History, domestication and current situation of the turkey (Meleagris gallopavo) in Mexico Arturo Ángel-Hernández§, Socorro Morales-Flores, José Cruz Carrillo-Rodríguez, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Yuri Villegas-Aparicio, Martha Patricia Jerez Salas ……………………...

132-143

7 Volumen (1) Suplemento: I Simposium Nacional de Recursos Naturales y Sistemas de Producción …………………....................................................................

Page 7: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

DIRECTORIO

Mtro. Manuel Quintero Quintero- Director General, Tecnológico Nacional de México (TNM)

Dr. Luis Néstor Coria de los Ríos- Director de Posgrado e Investigación, TNM

M.T.I.C. Herman Calderón Pineda- Director, ITVO

M.C. Judith Ruíz Luna- Subdirección Académica, ITVO

Dr. José Raymundo Enríquez del Valle- Jefe DEPI-ITVO

Mayores informes:

Revista Mexicana de Agroecosistemas Domicilio conocido Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México C. P. 71230 Tel. y Fax: 01(951) 5170444, 5170788 Correo: [email protected]

www.itvalleoaxaca.edu.mx

Page 8: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559

Page 9: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

69

PLANTAS SILVESTRES Y ARVENSES INTERCAMBIADAS EN MERCADOS TRADICIONALES DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA

[WILD AND WEEDY PLANTS EXCHANGED IN TRADITIONAL MARKETS OF

CENTRAL VALLEYS OF OAXACA]

Nancy Gabriela Molina Luna1§, Enrique Martínez y Ojeda2, Yaayé Arellanes Cancino3, Anselmo Arellanes Mexueiro2, Omar Hernández Ordoñez4, Gisela Virginia Campos Ángeles5, José Raymundo Enríquez del Valle5

1Estudiante de Doctorado del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). 2Profesor-Investigador, ITO, Av. Ingeniero Víctor Bravo Ahuja 125, Oaxaca. 3Facultad de Economía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Cátedras CONACyT, Francisco Mujica s/n, Morelia Michoacán. 4Estudiante de Doctorado del Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701 Morelia Michoacán. 5Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: ([email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected])

RESUMEN

Los mercados tradicionales de Valles Centrales han sido objeto de investigaciones antropológicas y poco se conoce de la comercialización de especies vegetales, sobre todo de las especies silvestres. La presente investigación analiza la diversidad de plantas silvestres y arvenses intercambiadas en las “plazas” de Valles Centrales de Oaxaca, así como parte del conocimiento tradicional que poseen quienes las comercializan. El trabajo de campo se realizó entre 2011 y 2013 en los “Días de Plaza” de Ocotlán, Zaachila, Tlacolula, Etla y Central de Abasto. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a vendedores con especies silvestres recolectadas para conocer los usos, manejo, entre otros. Se identificaron 103 especies, 11 arvenses y 92 silvestres. Las Familias con mayor abundancia fueron Asteraceae, Orchidaceae y Bromeliaceae contando con 23, 18 y 13 especies respectivamente. El uso principal de las especies es el mágico-religioso (62 especies), mientras que el uso con un menor número de especies es el comestible (11). En los mercados de Oaxaca aún se puede observar la marcada relación entre las comunidades campesinas con los recursos vegetales, prácticas prehispánicas de intercambio de productos como el trueque y un amplio conocimiento sobre los usos y manejo de cada especie. Palabras clave: conocimiento tradicional, trueque, usos.1

ABSTRACT

The traditional markets of Central Valleys have been object of anthropological research and little is known about plant species merchandising, especially the wild species. This research analyzes the diversity of wild and weedy plants that are interchanged in "plazas" of Central Valleys of Oaxaca, as well as the traditional knowledge that possess the sellers. Fieldwork was realized between 2011 and 2013 in the "Días de plaza" at Ocotlán, Zaachila, Tlacolula, Etla and Central de Abasto. Semi-structured interviews were applied to sellers which commercialized wild species in order to know about uses, management, among others. A total of 103 species, 11 weed

Recibido: 10 de octubre de 2014. Aceptado: 07 de enero de 2015.

Page 10: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

70

species and 92 wild species were identified. Families with higher abundance were Asteraceae, Orchidaceae and Bromeliaceae counting with 23, 18 and 13 species, respectively. The main use of the species is the magical-religious (62 species), while that the use with a smaller number of species is the edible (11). In the Oaxaca markets we can still observe the close relationship between the peasant communities and plant resources, prehispanic practices of interchange such as the barter and wide knowledge about the uses and management of each species. Index words: traditional knowledge, barter, uses.

INTRODUCCIÓN

Los Valles Centrales, el corazón geográfico, político y social del estado Oaxaca, es una región donde se encuentra el mayor número de asentamientos humanos (Acevedo y Restrepo, 1991; Dalton, 1994). El acelerado crecimiento demográfico de la entidad ha aumentado en un 40% de su población de 1980 a 2010, en este periodo de 30 años la población ha pasado de 2,369 076 de habitantes a 3,801 962 (INEGI 1980, 2010). Este crecimiento ha ejercido una mayor presión en los recursos naturales y una mayor intensidad de uso de los servicios ecosistémicos y cambios de la cobertura del terreno y en consecuencia una intensa deforestación. Uno de los principales tipos de vegetación afectados es el bosque tropical caducifolio, uno de los tipos de vegetación más representativos del estado, por la superficie que ocupa y porque es en donde se concentra la mayor cantidad de la población oaxaqueña. Diversas investigaciones afirman que este tipo de vegetación alberga aproximadamente una tercera parte de la diversidad vegetal total del estado, además se estima que este ecosistema ocupó alrededor del 30% de su superficie, antes del poblamiento humano (Meave et al., 2012). Sin embargo, en la actualidad la permanencia de este ecosistema está amenazada, ya que los beneficios económicos más evidentes se derivan de la transformación total del bosque tropical caducifolio en sistemas agropecuarios, cultivos comerciales o infraestructura turística e industrial (Balvanera et al., 2011; Balvanera, 2012; Meave et al., 2012). Hasta la fecha, se han realizado pocos estudios para cuantificar los servicios ecosistémicos del bosque tropical caducifolio en el país y es preocupante la ausencia de esta información para el estado de Oaxaca, porque este ecosistema es subvalorado a pesar de cubrir una superficie considerable (Meave et al., 2012). Parte de los recursos forestales maderables y no maderables de los bosques tropicales y templados circundantes a los Valles Centrales son comercializados en mercados tradicionales de la región desde hace décadas, además se tiene el registro de la presencia de mercados prehispánicos (Malinowski y De la Fuente, 1957; Cook y Diskin, 1990). De acuerdo con Bye y Linares (1983), en los mercados se representa una interacción intensificada entre diferentes grupos socioeconómicos y determinadas especies vegetales, ya que las personas adquieren en estos lugares distintas especies que les permiten cumplir ciertas necesidades biológicas, culturales y económicas. Cook y Diskin (1990), afirman que las investigaciones realizadas en los mercados tradicionales sirven como un punto de entrada estratégico a la sociedad, la economía y las relaciones ecológicas en el área de Mesoamérica. Por lo tanto, los mercados tradicionales representan una valiosa fuente de información para conocer los patrones de subsistencia, los cultivos, los alimentos recolectados, las formas de producción, el grado de domesticación de las especies, permiten conocer los productos vegetales de la región y aportan datos sobre su

Page 11: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

71

procedencia, así como acerca de la historia, el uso y manejo de las plantas (Sentíes, 1984; Nicholson y Arzeni, 1993; García, 2002). En el manejo de recursos genéticos florísticos o faunísticos, Casas y Parra (2007) proponen cuatro niveles de prioridad. En el primer nivel se incluyen las especies que sostienen la producción primaria en el mundo (agrícola, ganadera y pesquera). En el segundo nivel, las especies cultivadas y domesticadas que satisfacen requerimientos humanos regionales. En el tercero, están las especies que han tenido algún tipo de manejo por los seres humanos a lo largo de su historia cultural y que presentan signos de domesticación inicial. Mientras que en el cuarto nivel, se encuentran las especies silvestres útiles cuyos productos son colectados directamente de poblaciones silvestres, arvenses o ruderales. Sin embargo, según Mapes (2001), es muy difícil marcar una línea entre las poblaciones de especies arvenses y ruderales debido a que éstas pueden ocupar ambos hábitats. El manejo de los recursos naturales surge como una estrategia a través de un conjunto de acciones o prácticas realizadas directa o indirectamente por los seres humanos, con la finalidad de favorecer la disponibilidad de las poblaciones de especies de plantas útiles (González-Insuasti y Caballero, 2007). Sin embargo, cuando las plantas no presentan un tipo de manejo aparente y son colectadas directamente de sus ecosistemas, algunas personas que hacen uso de ese recurso consideran que el uso de plantas silvestres se ha basado en el supuesto de que los recursos vegetales estarán disponibles de manera continua (Heywood y Skoula, 1999), en consecuencia, la disponibilidad del recurso es permanente y por lo tanto no existe una preocupación por que el recurso se agote ya que éste se consideraría ilimitado. Distintas investigaciones apuntalan que el conocimiento etnobotánico y el uso de una especie no siempre avanzan al mismo ritmo, es decir, la correlación entre estos dos componentes no es siempre positiva (Reyes-García et al., 2005). La comparación entre los conocimientos y usos de las plantas puede contribuir a entender cómo se produce la erosión del conocimiento tradicional (Hunn, 2002). Una larga variedad de plantas silvestres medicinales, ornamentales y de diversos usos etnobotánicos son vendidas en mercados de Oaxaca (Whitaker y Cutler 1966, Arellanes y Casas 2011) y se desconoce si realmente se ejercen o no acciones para su conservación in situ y si estas plantas se encuentran bajo algún estatus de conservación. Se requieren estudios de plantas silvestres que se comercializan e intercambian para conocer la importancia que estos recursos tienen dentro de una economía local-regional, así como el impacto que puede estar ejerciendo la extracción de recursos sin un manejo adecuado. El acceso y valor que se le confiere a una determinada especie en el mercado está determinado por la disponibilidad, oferta y demanda (Martín, 1995), así como por la situación socioeconómica de aquellos que ofertan el recurso (Arellanes et al., 2013). Desde principios del siglo XX, los mercados tradicionales de Valles Centrales han sido objeto de investigaciones antropológicas, sin embargo, existen pocos estudios que indiquen cuáles son las especies silvestres que se aprovechan para la comercialización. Como un primer paso en el estudio de los recursos silvestres procedentes de mercados tradicionales, el objetivo general de la presente investigación fue analizar la diversidad de plantas silvestres y arvenses que se intercambian, ya sea mediante la venta o el trueque, en los mercados de los Valles Centrales de Oaxaca y documentar el conocimiento tradicional acerca del uso y manejo de las mismas. En este documento se utilizará de manera indistinta, como sinónimo, el término mercado, plaza o tianguis.

Page 12: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

72

MATERIALES Y MÉTODOS

De agosto del 2011 a diciembre de 2013 se realizaron 144 visitas a las plazas o tianguis de cinco mercados tradicionales pertenecientes a la región Valles Centrales de Oaxaca ubicados en: Ocotlán, Tlacolula, Etla, Zaachila y el mercado de Abasto ubicado en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

El número de visitas y días de plaza se especifica en el Cuadro 1. En cada una de las plazas se registró únicamente a los vendedores “propios”, es decir a aquellos vendedores temporales que comercializaban plantas silvestres y arvenses. En las primeras visitas se identificaron este tipo de puestos temporales, labor que requirió de la técnica de observación participante y que permitió acotar el trabajo de campo únicamente con este tipo de vendedores. Se entiende como vendedor “propio” a aquellas personas que traen a vender sus productos al mercado directamente de sus comunidades y que son producidos o recolectados de los bosques circundantes o acopiados de los vecinos o parientes; sus “puestos” son temporales, no están establecidos y comúnmente colocan un plástico o cartón en el suelo desde donde exhiben sus mercancías. Cuadro 1. Días de plaza de los principales mercados de los Valles Centrales de Oaxaca. Los

puestos temporales hacen referencia a sitios de oferta transitorios que sólo llegan a las plazas los días que se establecen.

Mercado Días de plaza No. de visitas

No. puestos temporales

No. puestos temporales con

plantas silvestres y arvenses

% Puestos con plantas

silvestres y arvenses (%)

Central de Abasto

Martes, Viernes y Sábado

29 120 5 4

Tlacolula Domingo 28 11 1 9 Zaachila Jueves 31 30 7 23 Etla Miércoles 29 8 3 37 Ocotlán Viernes 27 15 3 20

Total 144 184 19 Se aplicaron 66 entrevistas semiestructuradas para recabar información sobre las especies como: nombre común, usos, manejo, lugar de procedencia y formas de intercambio. La guía de entrevista utilizada se dividió en dos temas: i) información sobre el vendedor (nombre, edad, sexo, ocupación, lugar de procedencia, formas de intercambio de sus productos) e ii) información sobre las especies comercializadas (nombre común, lugar de procedencia, usos, manejo y disponibilidad temporal). A través de esta entrevista, observación directa y participante, se documentó la información necesaria para registrar las fechas o temporadas en las que se presenta una determinada especie vegetal. Con base en los datos obtenidos se identificó la época en la que se comercializa una mayor diversidad de plantas.

Page 13: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

73

Cada una de las especies encontradas en los distintos puestos fue recolectada según la técnica de “entrevista-compra” propuesta por Estrada (1985). Posteriormente, se herborizaron para realizar la identificación taxonómica con el apoyo de especialistas, algunos de ellos etnobotánicos enfocados principalmente a la flora oaxaqueña. Además, se realizó la comparación de los ejemplares con los del herbario del CIIDIR-Oaxaca, y bibliografía especializada de cada grupo taxonómico de plantas.

Para comparar las especies silvestres y arvenses que se intercambian se utilizó el índice de Jaccard, el cual consta de una expresión matemática comúnmente utilizada para expresar la semejanza entre comunidades, basándose en la relación de presencia-ausencia del número de especies comunes en dos áreas y en el número total de especies (Kent y Coker, 1992). Dicho índice se expresa de la siguiente manera:

ISJ = [c / (a+b+c)] 100

En donde: ISJ = índice de Semejanza de Jaccard, a = número de plantas intercambiadas en la plaza P1, b = número de plantas intercambiadas en la plaza P2, c = número de plantas compartidas entre la plaza P1 y P2. Teniendo en cuenta que el resultado de la ecuación [c / (a+b+c)] se multiplica por 100, éste índice expresa en porcentaje la semejanza que existe entre las comunidades comparadas.

En la presente investigación se consideraron a las especies ruderales y arvenses en un sólo grupo, por lo que las especies comercializadas que corresponden a cualquiera de las dos categorías antes mencionadas se incluyeron en el término arvense. Las especies encontradas en los mercados se revisaron en la Norma Oficial Mexicana “NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista” para verificar su estatus de conservación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La riqueza vegetal encontrada en los mercados tradicionales estudiados está integrada por 103 especies, distribuidas en 35 familias, siendo más numerosa la Familia Asteraceae representada con 23 especies (Figura 1). El género con mayor número de representantes fue Tillandsia (Bromeliaceae) con 10 especies, seguido del género Stevia (Asteraceae) con 9 especies. La familia Asteraceae fue la que presentó la mayor riqueza de plantas útiles, siendo esta familia según Caballero et al. (1998), la que presenta el mayor número de especies útiles en México. En la presente investigación se realizaron más de 140 visitas, con un aproximado de dos visitas mensuales por mercado, y se encontró que sólo entre del 4% al 37% de puestos de los mercados estudiados, oferta plantas silvestres (Cuadro 1). Este intervalo es muy amplio siendo el mercado de Etla el que presentó un mayor número de vendedores de plantas recolectadas en relación al total de puestos temporales, mientras que la Central de Abasto fue la plaza que presentó un menor número de puestos con especies silvestres y arvenses (Cuadro 1). Aunque no se contabilizó el número de puestos fijos del mercado, el número de puestos temporales es menor en más de un 50% respecto a los fijos y por lo general no ofertan plantas silvestres, lo que limita la presencia de estas especies a los puestos temporales.

Page 14: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

74

22%

13%

17%4%

44% Asteraceae

Bromeliaceae

Orchidaceae

Lamiaceae

Otras

Figura 1. Familias más frecuentes de las plantas silvestres y arvenses intercambiadas en las plazas de los Valles Centrales de Oaxaca.

El número de puestos temporales en los días de plaza aumenta en función del tamaño de la misma y de la temporada del año, es decir, entre más grande la plaza hay mayor recepción de puestos temporales, así como puede llegar a duplicarse el número de vendedores en el caso de determinadas fechas en las que acuden más compradores. Arellanes y Casas (2011), mencionan que ocurre una situación similar en los mercados del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, donde hay comerciantes que venden todos los días de plaza, otros que acuden regularmente a ofrecer lo que producen o recolectan de los bosques cercanos a donde viven, mientras que otros asisten a los mercados ocasionalmente, según la época del año y la disponibilidad del recurso. De las dos categorías consideradas para la investigación, las plantas silvestres fueron más abundantes que las arvenses (Figura 2). Los mercados de Zaachila y la Central de Abasto de la Cd. de Oaxaca fueron los sitios en donde se encontró el mayor número de plantas silvestres a la venta, ambos con un total de 37 especies. En la Central de Abasto y Etla se presentó el mayor número de plantas arvenses comercializadas, con 7 y 5 especies respectivamente, mientras que la plaza donde se encontró un menor número de especies, tanto silvestres como arvenses, fue la de Ocotlán. De acuerdo con Caballero et al. (1998), en México, el número de plantas utilizadas con relación a su forma de manejo incluye una elevada proporción de especies silvestres, seguida de especies arvenses o con manejo incipiente; por último se encuentran las plantas cultivadas, las cuales constituyen una minoría. Respecto a la procedencia de las especies comercializadas se documentaron 35 municipios donde son recolectadas. De las ocho regiones geográficas que componen el estado de Oaxaca, las plantas intercambiadas en los mercados de los Valles Centrales provienen de comunidades pertenecientes a seis regiones geográficas: Valles Centrales (18), Sierra Norte (13), Cañada (1), Mixteca (1), Sierra Madre del Sur (1) y Costa (1). No se encontraron plantas del Istmo y Papaloapan. Los Valles Centrales fue la región de donde proviene el mayor número de plantas comercializadas en los mercados estudiados (Figura 3). Las plantas silvestres y arvenses son en

Page 15: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

75

1 1 11

13

18

Cañada

Costa

Mixteca

Sierra Sur

Sierra Norte

Valles Centrales

su mayoría de sitios pertenecientes a los Valles Centrales, entre los que se encuentran San Lorenzo Albarradas, San Matías Chilazoa, San Miguel Mixtepec y San Miguel Peras. Mientras que las comunidades de la Sierra Norte en donde se recolectan estas especies son San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji, Santa María Zoogochí y Santo Domingo Tepuxtepec, sin embargo, es posible encontrar de otras regiones del estado.

Figura 2. Número de especies silvestres y arvenses intercambiadas en cada uno los mercados tradicionales de Valles Centrales.

Figura 3. Regiones de procedencia de las plantas comercializadas en los mercados de Valles Centrales. Los números indican el número de comunidades por Región Geográfica en donde se recolectan las especies.

37 18 17 24 37

7

5 2

1

3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Central deAbasto

Etla Ocotlán Tlacolula Zaachila

Arvense

Silvestre

Page 16: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

76

La mayoría de las plantas intercambiadas en los mercados estudiados tienen uso mágico-religioso, el cual se refiere a las plantas que pueden ser utilizadas con fines curativos, de prosperidad, de hechicería e incluso como adornos en festividades religiosas (Pino y Ramírez, 2009, Pronatura Sur, s. f.) . Mientras que las especies que se utilizan en menor grado son las comestibles (Figura 4). Este resultado se comparó con el de las plantas útiles registradas para el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, en donde la mitad de éstas son silvestres, destacando los usos como forraje, medicinal, alimenticio y ornamental (Lira et al., 2009), siendo este último rubro en donde se puede encontrar a la mayoría de especies que en la presente investigación se consideraron como mágico-religiosas.

Figura 4. Usos más frecuentes de las plantas silvestres y arvenses documentadas en las plazas de

la región Valles Centrales.

Respecto a la similitud que existe entre las especies silvestres y arvenses que se ofertan en las distintas plazas, el índice de Jaccard indica que la Central de Abasto comparte una mayor cantidad de especies con los mercados de Tlacolula y Etla, con 19% y 17.5%, respectivamente, mientras que los mercados con el menor porcentaje de similitud de especies comercializadas son Tlacolula y Zaachila con 8.5% (Figura 5). Se esperaría que entre más cercanos se encuentran los mercados estudiados, más compartieran bienes y especies, como se ha visto en otros estudios (Diskin y Cook 1975, Arellanes et al., 2013). Sin embargo, es claro que no se comparte un gran número de especies entre los mercados estudiados, ya que las plazas que tienen mayor similitud de éstas sólo comparten dos de 10 especies. Algunas de las especies colectadas en los mercados no presentaron las estructuras necesarias para su identificación, ya que en ocasiones se comercializa sólo una parte de éstas (hojas, flor, fruto, corteza, entre otros) dependiendo del uso que tengan. Por tal razón, se identificaron hasta el nivel específico 59 de las 103 especies encontradas, de las cuales se determinó si se encontraban en las categorías de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010 (Figura 6). Para la categoría de riesgo en peligro de extinción (P), se encontraron tres especies: Abies hickelii (Flous & Gaussen),

62

1713

11

0

10

20

30

40

50

60

70

Mágico-Religioso Ornamental Medicinal Comestible

Núm

ero

de e

spec

ies

Usos

Page 17: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

77

5% 3%

92%

Peligro de extinción (P)

Amenazada (A)

Sin categoría de riesgo

Litsea glaucescens (Kunth) y Magnolia dealbata (Zucc.). Mientras que las especies amenazadas (A) fueron Rhynchostele cervantesii (Lex.) Soto Arenas & Salazar y Tillandsia imperialis E. Morren ex Roezl.

Figura 5. Similitud respecto a las especies intercambiadas en mercados tradicionales oaxaqueños. Los acrónimos hacen referencia a los mercados, Za: Zaachila, Oc: Ocotlán, Et: Etla, Tl:Tlacolula, Ca: Central de Abasto.

Figura 6. Categorías de riesgo de las especies encontradas con base en la NOM-059. El 100% en la figura corresponde a las 59 plantas determinadas hasta el nivel de especie, de las cuales se cotejó su estado de conservación.

El caso del laurel (Litsea glaucescens Kunth), es particular, ya que de acuerdo con la NOM-059 esta es una especie en peligro de extinción. No obstante, los vendedores que la ofertan señalan que es una planta abundante en los sitios de recolección e incluso es comercializada en tres de los cinco mercados estudiados (Central de Abasto, Etla y Zaachila), debido a la

Za

Oc

Et

Tl

Ca

0% 100% 50%

Page 18: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

78

abundancia de sus poblaciones. En las localidades en donde se extrae el laurel que se comercializa en las plazas oaxaqueñas no hay extinciones locales, pero se conoce que la práctica de manejo que comúnmente se utiliza para extraer las hojas de esta especie implica la tala de los arbustos, por lo que dicha práctica pone en riesgo la disponibilidad de la especie (Torres, 2004). Al conocer que la mayoría de los colectores de recursos ejerce muy pocas acciones para la conservación de especies silvestres, sobre todo de orquídeas y bromelias, surge la duda de si las especies se encuentran sometidas a algún tipo de presión ejercida por su extracción. Diversos autores mencionan que uno de los primeros pasos para conservar una especie, es conocer si está siendo comercializada, ya que dicha actividad genera presión en las poblaciones naturales debido a la recolección de individuos para venta (Peters, 1996; Williams et. al. 2000; Cunningham 2001). Se ha observado que en las zonas urbanas y periurbanas hay una tendencia al aumento en la comercialización de plantas que provienen de productores primarios, con un volumen de venta bajo, principalmente de especies con uso ornamental, mientras existe una disminución en la venta de productos comestibles y medicinales. Posiblemente esto se deba a un cambio en los patrones de consumo de alimentos y de servicios de salud (Larios et al., 2013). En este contexto los mercados permiten conocer los cambios que se han dado y que tienen una relación directa con las formas de vida y subsistencia de aquellos que se abastecen de estos recintos comerciales.

Figura 7. Disponibilidad temporal de todas las especies de plantas silvestres y arvenses comercializadas en los Valles Centrales de Oaxaca.

En la Figura 7 se puede observar la frecuencia de las especies comercializadas a lo largo del año, la cual se relaciona directamente con la categoría de uso principal (mágico-religioso), ya que es notable como la frecuencia se eleva en los meses en los que ocurre alguna festividad religiosa como las correspondientes a la Semana Santa (marzo-abril), Día de Muertos (para adornar el altar

31

21

2723 23 23

26 28 29

46

22

57

0

10

20

30

40

50

60

me

ro d

e e

spe

cie

s

Meses del año

Page 19: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

79

a finales de octubre), así como la celebración de la Navidad y las fiestas asociadas a ésta (diciembre-enero). De igual forma, el estudio realizado en los mercados del Valle de Tehuacán-Cuicatlán por Arellanes y Casas (2011), señala que por lo general los mercados tienen más vendedores y más movimiento los días cercanos al Día de Muertos, la Semana Santa, la Navidad y las fiestas patronales de los municipios donde se localizan, y en estas fechas se presenta el mayor número vendedores propios. En los mercados tradicionales de los Valles Centrales de Oaxaca, se identificaron dos formas de intercambio de especies, el intercambio monetario y el trueque o “feriado”. En los mercados de Ocotlán y Zaachila el trueque es todavía una práctica común entre las personas que asisten a la plaza, y a pesar de que el trueque no se observó en los mercados restantes, algunos vendedores señalan que todavía lo practican. Los principales productos intercambiados mediante el trueque son frutos, tortillas y pan. El intercambio de productos contribuye a satisfacer las necesidades cotidianas de quienes lo practican (Arellanes y Casas, 2011), y es una característica distintiva de los mercados de los Valles Centrales y de otras regiones del estado.

CONCLUSIONES

Los mercados de los Valles Centrales de Oaxaca albergan una gran diversidad de plantas silvestres y arvenses, la mayoría sin manejo aparente, con usos para distintos fines, siendo el uso mágico-religioso el más frecuente. La diversidad de las plantas estudiadas que oferta el mercado, se refleja en más de 100 especies, acotada en puestos temporales, de entre el 4 al 37% de éstos, que llegan de una o dos veces por semana a comercializar sus productos. Además de las transacciones monetarias, en estos espacios comerciales se realizan intercambios en especie, lo cual forma parte de la cultura de la región.

Cada uno de los mercados estudiados es importante bioculturalmente ya que albergan distintas especies vegetales y reciben a vendedores de diversas localidades de la región, con múltiples tipos de prácticas y de diversos ecosistemas. Sin importar el número de especies que arriban a cada mercado, todos los mercados tienen una configuración diferente y resultan una alternativa económica para las personas que acuden a ellos, pero además son centros de intercambio cultural y de material genético. Las personas que asisten a la plaza como comerciantes para vender y/o cambiar especies silvestres y arvenses, lo hacen con la finalidad de cubrir necesidades socio-económicas y culturales. La lista de plantas silvestres comercializadas es muy amplia, lo cual indica que las personas requieren llevar numerosos productos para obtener un beneficio económico pero además refleja la vasta diversidad de los recursos de la región, sobre todo los provenientes de Valles Centrales.

Las plantas arvenses en monocultivos de países industrializados constituyen plagas que hay que exterminar, en cambio, los pueblos indígenas y comunidades campesinas que por generaciones han hecho uso de sus recursos, las utilizan con fines alimenticios y medicinales, razón por la cual se comercializan. También se recomienda realizar estudios puntuales en los sitios de recolección de las especies para conocer si se está ejerciendo algún tipo de presión sobre determinadas poblaciones que pueda afectar su permanencia y con esta información hacer una revisión y propuesta regional de la vulnerabilidad de las especies comercializadas en los Valles Centrales de Oaxaca.

Page 20: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

80

LITERATURA CITADA

Acevedo, M. e I. Restrepo. 1991. Los Valles Centrales de Oaxaca. Centro de ecodesarrollo. Gobierno de Oaxaca. México. 173 p.

Arellanes, Y., A. Casas, A. Arellanes, E. Vega, J. Blancas, M. Vallejo, I. Torres, S. Rangel-Landa, A. Moreno-Calles, L. Solís y E. Pérez-Negrón. 2013. Influence of traditional markets on plant management in the Tehuacan Valley. Revista de Etnobiología y Etnomedicina 9:38.

Arellanes, Y. y A. Casas. 2011. Los mercados tradicionales del Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Antecedentes y situación actual. Revista Nueva Antropología 74:93–124.

Balvanera, P. 2012. Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Ecosistemas 21(1):136-147.

Balvanera, P., A. Castillo y M. J. Martínez-Harms. 2011. Ecosystem services in seasonally dry tropical forests. In: R. Dirzo, H. S. Young, H. A. Mooney y G. Ceballos (eds.). Seasonally Dry Tropical Forests. Ecology and Conservation. Island Press, Washington DC, EUA. pp. 259-277.

Bye, R. y E. Linares. 1983. The role of plants found in the Mexican markets and their importance in ethnobotanical studies. Journal of Ethnobiology 3(2): 1-13.

Caballero, J., A. Casas, L. Cortés y C. Mapes. 1998. Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México. Estudios Atacameños 16: 181-195.

Casas, A. y F. Parra. 2007. Agrobiodiversidad, parientes silvestres y cultura. LEISA revista de agroecología 23(2): 5-8.

Cook, S. y M. Diskin. 1990. Análisis e historia en la economía de mercado campesino del Valle de Oaxaca. In: Diskin, M. y S. Cook (eds.). Mercados de Oaxaca. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Instituto Nacional Indigenista. México, D.F. pp. 25-53.

Cunningham A. 2001. Etnobótanica aplicada. Pueblos, uso de plantas silvestres y conservación. Ed. Nordan. Vol. 4.

Dalton, M. 1994. Oaxaca monografía estatal. 3ª edición. Secretaría de educación pública. México. 269 p.

Diskin, M. y S. Cook. 1975. Mercados de Oaxaca. México. INI- CNCA. Estrada, E. 1985. Jardín botánico de plantas medicinales “Maximino Martínez”. Universidad

Autónoma Chapingo. México. 41 p. García, I. 2002. Catálogo de plantas medicinales de un mercado de la ciudad de Puebla. Gobierno

del Estado de Puebla, Secretaría de Salud, Puebla. 211 p. González-Insuasti, M. S. y J. Caballero. 2007. Managing Plant Resources: How intensive can it

be? Human Ecology 35:303-314. Heywood, V. H. y M. Skoula. 1999. The MEDUSA Network: Conservation and Sustainable Use

of Wild Plants of the Mediterranean Region. In: Janick, J. (ed.). Perspectives on New Crops and New Use. ASHS Press. Alexandria, Virginia. pp. 148–151.

Hunn, E. 2002. Evidence for the Precocious Acquisition of Plant Knowledge by Zapotec Children. In: Stepp, J., F. Wyndham y R. Zarger. Ethnobiology and Biocultural Diversity. International Society of Ethnobiology. Athens, Georgia. pp. 604-613.

INEGI. 1980. X Censo general de población y vivienda 1980. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Dirección General de Estadística, Secretaría de Programación y Presupuesto. México.

INEGI. 2010. Censo de población y vivienda 2010. Estadística, Geografía e Informática. Dirección General de México. http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/71 (Consultado: 02/10/2014).

Page 21: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

81

Kent, M. y P. Coker 1992. Vegetation Description and Analysis. A Practical Approach. CRC Press. Florida, U.S.A. 363 pp.

Larios, C., A. Casas, M. Vallejo, A. I. Moreno-Calles y J. Blancas. 2013. Plant management and biodiversity conservation in Náhuatl homegardens of the Tehuacán Valley, Mexico. Journal of Ethnbiology and Ethnomedicine 9:74.

Lira, R., A. Casas, R. Rosas-López, M. Paredes-Flores, E. Pérez-Negrón, S. Rangel-Landa, L. Solís, I. Torres y P. Dávila. 2009. Traditional knowledge and useful plant richness in the Tehuacán-Cuicatlán Valley, Mexico. Economic Botany 63(3): 271–287.

Malinowski, B. y J. De la Fuente. 1957. La economía de un sistema de mercados en México. Acta Anthropologica. Época 2. Vol. I. No. 2. 187 p.

Mapes, C. 2001. Asignación de biomasa en tres colectas de amaranto (Amaranthus spp.) con diferente grado de manejo. In: Rendón, B., S. Rebollar, J. Caballero y M. Martínez (eds.). Plantas, cultura y sociedad. Estudio sobre la relación entre seres humanos y plantas en los albores del siglo XXI. Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. D. F., México. pp. 159-185.

Martín, G. 1995. Ethnobotany: a methods manual. Editorial Chapman y Hall. Londres, Inglaterra. 268 p.

Meave, J. A., M. A. Romero-Romero, S. H. Salas-Morales, E. A. Pérez-García y J. A. Gallardo-Cruz. 2012. Diversidad, amenazas y oportunidades para la conservación del bosque tropical caducifolio en el estado de Oaxaca, México. Ecosistemas 21(1-2): 85-100.

Nicholson, M. y C. Arzeni. 1993. The market medicinal plants of Monterrey, Nuevo León, Mexico. Economic Botany 47: 184-192.

Pino, N. y G. Ramírez. 2009. Conocimiento tradicional de especies vegetales usadas con fines mágico-religiosos en comunidades del Pacífico colombiano norte. Boletín latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 8 (3): 180-183.

Pronatura Sur, A. C. s. f. Especies de uso ritual y ceremonial. http://www.pronatura-sur.org/web/p.php?id=5&ids= (Consultado: 28/01/2015).

Reyes-García, V., V. Vadez, T. Huanca, W. Leonard, and D. Wilkie. 2005. Knowledge and consumption of wild plants: A comparative study in two Tsimane' villages in the Bolivian Amazon. Ethnobotany Research and Applications 3: 201–207.

SEMARNAT. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

Sentíes, A. 1984. Plantas medicinales y sistemas tradicionales de curación del Valle de Tehuacán, Puebla. Tesis de Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 119 p.

Torres, I. 2004. Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos vegetales en la comunidad de San Luis Atolotitlán, municipio de Caltepec, Puebla, México. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., México.

Whitaker, T. y H. Cutler. 1966. Food plants in a Mexican market. Economic Botany 20: 6-16.

Page 22: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

69

PLANTAS SILVESTRES Y ARVENSES INTERCAMBIADAS EN MERCADOS TRADICIONALES DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA

[WILD AND WEEDY PLANTS EXCHANGED IN TRADITIONAL MARKETS OF

CENTRAL VALLEYS OF OAXACA]

Nancy Gabriela Molina Luna1§, Enrique Martínez y Ojeda2, Yaayé Arellanes Cancino3, Anselmo Arellanes Mexueiro2, Omar Hernández Ordoñez4, Gisela Virginia Campos Ángeles5, José Raymundo Enríquez del Valle5

1Estudiante de Doctorado del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). 2Profesor-Investigador, ITO, Av. Ingeniero Víctor Bravo Ahuja 125, Oaxaca. 3Facultad de Economía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Cátedras CONACyT, Francisco Mujica s/n, Morelia Michoacán. 4Estudiante de Doctorado del Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701 Morelia Michoacán. 5Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: ([email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected])

RESUMEN

Los mercados tradicionales de Valles Centrales han sido objeto de investigaciones antropológicas y poco se conoce de la comercialización de especies vegetales, sobre todo de las especies silvestres. La presente investigación analiza la diversidad de plantas silvestres y arvenses intercambiadas en las “plazas” de Valles Centrales de Oaxaca, así como parte del conocimiento tradicional que poseen quienes las comercializan. El trabajo de campo se realizó entre 2011 y 2013 en los “Días de Plaza” de Ocotlán, Zaachila, Tlacolula, Etla y Central de Abasto. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a vendedores con especies silvestres recolectadas para conocer los usos, manejo, entre otros. Se identificaron 103 especies, 11 arvenses y 92 silvestres. Las Familias con mayor abundancia fueron Asteraceae, Orchidaceae y Bromeliaceae contando con 23, 18 y 13 especies respectivamente. El uso principal de las especies es el mágico-religioso (62 especies), mientras que el uso con un menor número de especies es el comestible (11). En los mercados de Oaxaca aún se puede observar la marcada relación entre las comunidades campesinas con los recursos vegetales, prácticas prehispánicas de intercambio de productos como el trueque y un amplio conocimiento sobre los usos y manejo de cada especie. Palabras clave: conocimiento tradicional, trueque, usos.1

ABSTRACT

The traditional markets of Central Valleys have been object of anthropological research and little is known about plant species merchandising, especially the wild species. This research analyzes the diversity of wild and weedy plants that are interchanged in "plazas" of Central Valleys of Oaxaca, as well as the traditional knowledge that possess the sellers. Fieldwork was realized between 2011 and 2013 in the "Días de plaza" at Ocotlán, Zaachila, Tlacolula, Etla and Central de Abasto. Semi-structured interviews were applied to sellers which commercialized wild species in order to know about uses, management, among others. A total of 103 species, 11 weed

Recibido: 10 de octubre de 2014. Aceptado: 07 de enero de 2015.

Page 23: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 69-81, 2014

70

species and 92 wild species were identified. Families with higher abundance were Asteraceae, Orchidaceae and Bromeliaceae counting with 23, 18 and 13 species, respectively. The main use of the species is the magical-religious (62 species), while that the use with a smaller number of species is the edible (11). In the Oaxaca markets we can still observe the close relationship between the peasant communities and plant resources, prehispanic practices of interchange such as the barter and wide knowledge about the uses and management of each species. Index words: traditional knowledge, barter, uses.

Page 24: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 82-93, 2014

82

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MICORRIZA ARBUSCULAR ASOCIADA A Agave potatorum Zucc. CON POTENCIAL DE USO AGRONÓMICO1

[MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL

ASSOCIATED TO Agave potatorum Zucc. WITH AGRONOMIC POTENTIAL]

José Luis Hernández-Morales1§, Claudia López-Sánchez2, Felipe de Jesús Palma-Cruz3

1Estudiante de Posgrado, Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Oaxaca, Oax., México. 2Profesora-Investigadora, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Oaxaca, Oax., México. 3Profesor-Investigador, ITO, Oaxaca,

Oax., México. §Autor para correspondencia: ([email protected], [email protected], [email protected])

RESUMEN

Los hongos formadores de micorriza arbuscular (HMA) juegan un papel significativo en la nutrición de las plantas hospederas, pero solo algunas especies se han utilizado como inoculantes para diversos cultivos agrícolas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar morfológicamente los géneros de HMA del maguey papalomé (Agave potatorum Zucc.) con potencial de uso agrícola y como una alternativa en la práctica de la agricultura sostenible. En 2013, se realizaron colectas de suelo micorrizado en San Juan Tamazola, Nochixtlán (M1) y Villa de Tamazulapam, Teposcolula (M2), pertenecientes a la Mixteca Oaxaqueña. Las esporas se aislaron del suelo y fueron separadas de acuerdo a su tamaño, forma, color y la ornamentación de la hifa de sostén, posteriormente se fijaron en laminillas. Los resultados fueron cotejados con los géneros reportados en la página del INVAM. Para el sitio M1 se identificaron cinco especies del género Glomus y dos especies de Gigaspora, en contraste el sitio M2 solo presentó dos especies del género Glomus. Este trabajo reporta dos géneros para la Mixteca, sin embargo hace falta identificar con mayor precisión a las especies; en esta región no hay reportes de HMA en Agave

potatorum, siendo estos los primeros registros. Palabras clave: Agave potatorum, Gigaspora, Glomus, HMA, Mixteca.

ABSTRACT

Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) play a significant nutritional role of host plants, but only some species have been used as inoculants for various agricultural crops. The aim of this study was to morphologically characterize AMF genera in papalome maguey (Agave potatorum Zucc.) with potential for agricultural use and as an alternative to the practice of sustainable agriculture. In 2013, collections of soil mycorrhiza from San Juan Tamazola, Nochixtlán (M1) and Villa Tamazulapam, Teposcolula (M2), belonging to the Oaxacan Mixteca were sampled. Spores were isolated from the soil and were separated according to their size, shape, color and hyphal ornamentation supporting, then they were fixed on slides. The results were collated with genera reported in INVAM Web page. For the M1 site five species of the genus Glomus and two species of Gigaspora were identified, unlike the M2 site presented only two species of Glomus. These Recibido: 30 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 25: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

83

paper reports two genera to the Mixteca, however it is important identify precisely the species; in this region there are no reports of AMF in Agave potatorum, which are the first records. Index words: Agave potatorum, Gigaspora, Glomus, AMF, Mixteca.

INTRODUCCIÓN

Los Hongos Formadores de Micorriza Arbuscular (HMA) son organismos eucariotas haploides recientemente reubicados al Phylum Glomeromycota (Schüßler et al. 2001), poseen hifas cenocíticas dentro como fuera de la raíz, las esporas son la principal estructura de propagación que utilizan. Pérez (2001) considera que los HMA son simbiontes biótrofos obligados, que sólo pueden completar su ciclo de vida cuando colonizan las raíces de la planta hospedera. Estos biótrofos establecen asociaciones mutualistas con aproximadamente el 80% de las plantas terrestres susceptibles a esta simbiosis (Ferrera-Cerrato y Alarcón, 2007).

Azcón y Barea (1980), reconocen que los HMA estimulan el crecimiento, desarrollo y nutrición de las plantas, especialmente en suelos de moderada y baja fertilidad, principalmente por que las hifas externas incrementan la superficie de adsorción, más allá de la zona de agotamiento que rodea a la raíz. Se conocen además otros beneficios de los HMA como la protección contra organismos patógenos de la raíz especialmente contra nematodos (Meloidogyne) y hongos (Phytophthora infestans y P. capsici), ya que desencadenan mecanismos de defensa en los que intervienen proteínas relacionadas con la patogénesis.

Más específicamente, se ha observado que los HMA contribuyen con el crecimiento y nutrición de especies del género Agave con las que se asocian de manera natural. Pimienta-Barrios et al. (2009), observaron que plantas de Agave tequilana inoculadas con especies nativas de Hongos Formadores de Micorriza Arbuscular aumentaron significativamente la fotosíntesis (asimilación diaria de CO2) respecto al testigo. Otro efecto similar fue reportado por Quintos-Escalante et al. (2008) en A. victoriae-reginae, donde las pantas inoculadas con esporas de cepas nativas y comerciales de HMA, dieron mejores resultados respecto al testigo en las variables ancho de hoja, dosel de la planta, número de hojas, peso fresco de la raíz y peso seco del tallo. Por su parte, Robles-Martínez et al. (2013), reconocieron que plantas de A. angustifolia inoculadas con HMA, mostraron un incremento en el número y longitud de las raíces.

La identificación de los HMA se ha realizado convencionalmente mediante la caracterización morfológica de sus esporas, considerando su tamaño, número de capas por espora, número de capas por lámina, ornamentación de la hifa de sostén, forma y tamaño del arbúsculo, entre otras. Las primeras familias y géneros de este grupo de hongos, fueron diferenciados fundamentalmente por la unión de la hifa y el modo de formación de la espora, en tanto que las subestructuras de las paredes de las esporas han servido para la identificación de las especies (Alarcón y Ferrera-Cerrato, 2000). Cabe señalar que el uso exclusivo de estas características morfológicas para su taxonomía, no permite la identificación precisa de las especies y por ende de la verdadera diversidad de los HMA, ya que incluso a nivel de una sola especie vegetal, la ausencia de esporulación al momento del muestreo, imposibilita la determinación real del total de especies de biotrófos, ya que no es seguro contar con las estructuras requeridas para tal propósito.

Page 26: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

84

Recientemente se utilizan técnicas de Biología Molecular que permiten reconocer una mayor diversidad en el número de especies y permiten reconocer de mejor manera la distribución de los biótrofos en el suelo (Redecker, 2006). Así mismo, se han generado técnicas moleculares para determinar con mayor veracidad la identidad taxonómica específica e infra-específica de los HMA.

Es importante resaltar que la información que se tiene respecto a las especies de HMA en Oaxaca, es relativamente escasa, y por lo tanto se busca contribuir con información sobre la riqueza de hongos micorrízicos arbusculares presentes en la rizosfera de Agave potatorum Zucc. mediante la determinación taxonómica de los géneros y especies de HMA en la región Mixteca, utilizando básicamente el tamaño y la morfología de sus esporas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se llevó a cabo el año 2013, en el laboratorio de suelos del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Las muestras de suelo de la rizosfera de Agave

potatorum se obtuvieron en los Municipios de San Juan Tamazola, Distrito de Nochixtlán y Villa Tamazulápam del Progreso, Distrito de Teposcolula. El primero de ellos se localiza en las coordenadas 17° 09' de latitud norte y 97° 13' de longitud oeste, a 2,080 msnm. Presenta un rango de temperatura promedio oscila entre los 16 y los 22 °C. La precipitación anual es de 800–1,500 mm, predominando el clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano (en el 73.08% del territorio), templado subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (en el 25.98%) y templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (únicamente en el 0.94% del territorio). En tanto que el segundo de los municipios está localizado en las coordenadas 17° 40' de latitud norte y 97° 34' de longitud oeste, a una altitud de 2,200 m. La temperatura media anual es de 16 °C y la temperatura mínima es de 6 ºC y la máxima de 24 ºC; el promedio anual de precipitación oscila entre los 400 y 600 mm, el clima predominante es templado-seco (INEGI, 2014).

El muestreo fue completamente al azar y se realizó en cinco individuos jóvenes de aproximadamente 3 años de edad en cada sitio. De cada individuo, se tomaron a su vez dos submuestras de 250 gramos, a una profundidad aproximada de 20 cm. Las submuestras se mezclaron para obtener una muestra compuesta de la rizosfera de cada individuo, posteriormente se mezclaron hasta contar con un kilogramo de suelo como muestra representativa para cada uno de los sitios muestreados, la cual se dejó secar a la sombra, se depositó en bolsas de papel y fueron mantenidas en refrigeración a 4 °C hasta su análisis (Modificado de Carballar, 2009).

Para la extracción de las esporas de los HMA asociados con Agave potatorum Zucc., se utilizó el método de centrifugación con flotación en azúcar de Jenkins (1964). También, se hicieron preparaciones permanentes con esporas montadas en Alcohol Polivinílico-Glicerol (PVLG) y PVLG + reactivo de Melzer. Una vez aisladas y separadas, las esporas se prepararon las laminillas de acuerdo con la técnica propuesta por Schenck y Pérez (1990). Posteriormente se observaron al microscopio para su identificación.

Las características que se utilizaron para determinar el género al que pertenecían los HMA, fueron: el tamaño de la espora, la ornamentación de la hifa de sostén, el color presentando cuando se observaron con el microscopio estereoscópico, la forma de la espora, y la coloración de las capas y de las láminas de la espora, al reaccionar con el reactivo de Melzer. Los resultados fueron

Page 27: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

85

cotejados con las descripciones que aparecen en la página electrónica del INVAM (INVAM, 2014) (Figura 1).

Figura 1. Diversidad de Hongos Formadores de Micorrícicos Arbusculares asociados con Agave

potatorum en la Mixteca Oaxaqueña.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mediante la caracterización morfológica de las esporas de los HMA en estudio, se determinó que pertenecen a los géneros Glomus y Gigaspora, con nueve posibles especies, correspondientes a las familias Glomeraceae y Gigasporaceae, respectivamente (Cuadro 1).

Page 28: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

86

Como se observa el Cuadro 1, en el sitio de Muestreo 1 (M1), se encontraron dos géneros y siete posibles especies, en comparación con el sitio de Muestreo 2 (M2) en el cual solo se encontró un género y dos posibles especies. Cuadro 1. Familias y Géneros de Hongos Micorrícicos Arbusculares presentes en la rizosfera de

Agave potatorum.

Clave Familia Género M1G1 Gigasporaceae

Gigaspora sp. 1 M1G2 Gigaspora sp. 2 M1G3

Glomeraceae

Glomus sp. 1 M1G4 Glomus sp. 2

M1G5 Glomus sp. 3 M1G6 Glomus sp. 4 M1G7 Glomus sp. 5 M2G8

Glomeraceae Glomus sp. 6

M2G9 Glomus sp. 7 M1 y M2 se refieren a los sitios de muestreo; G1 y G2 corresponden a esporas del género Gigaspora, en tanto que G3 a G9 a esporas del género Glomus.

Características morfológicas de los HMA encontrados

M1G1 (Gigaspora sp.1) posee esporas redondas a ovoides, de color blanco-cremoso a hialinas (Figura 2-A) mayores a 250 µm; la hifa de sostén es bulbosa curvada y presenta un espacio, mostrado en el detalle de la figura 2-B, que atraviesa la primera capa de la espora. Presenta dos capas (Figura 2-C; 1C y 2C), la primera capa está formada de tres laminas (Figura 2-C; L1, L2 y L3), la primera lámina es gruesa y rígida, en tanto que la segunda es delgada y hialina; la tercera lámina reaccionó con el reactivo de Melzer (Figura 2-C); la segunda de las capas referidas, está formada a su vez por dos laminas hialinas, las cuales también reaccionaron con el reactivo de Melzer (Figuras 2-C; L4 y L5).

M1G2 (Gigaspora sp. 2) posee esporas redondo-ovoides (Figura 3-A), mayores a 250 µm, de color blanco, con hifas de sostén bulboso-curvadas (Figuras 3-B) que atraviesa la primera capa de la espora. Las esporas están formadas por dos capas (Figura 3-C; 1C y 2C), las cuales reaccionan con el reactivo de Melzer (Figura 3-B), la primera capa consta de dos laminas, mismas que se tiñen con el reactivo de Melzer (Figura 3-C; L1 y L2); la segunda capa, consta de una lámina gruesa que también se tiñe con el reactivo de Melzer.

Page 29: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

87

Figura 2. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Gigaspora sp.1.

Figura 3. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Gigaspora sp. 2.

Page 30: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

88

M1G3 (Glomus sp.1) cuenta con esporas individuales, esféricas, de color café, mayores a 150µm (Figuras 4-A), con hifa de sostén curva (Figura 4-B). Las esporas presentan tres capas (Figuras 4-C; 1C, 2C y 3C), las cuales se unen con la hifa de sostén, la primera es una capa mucilaginosa que se degrada con forme la espora madura (Figura 4-B y 4-C); la segunda capa está formada por dos láminas compactadas y solo la segunda lámina de esta capa es la que se tiñe débilmente con el reactivo de Melzer (Figura 4-C; L2), la tercera capa consta de una sola lámina y no se tiñe con el reactivo de Melzer.

Figura 4. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp.1.

M1G4 (Glomus sp.2) posee esporas esféricas de color ámbar-café, mayores a 150 µm (Figura 5-A), presenta hifa de sostén (Figura 5-B). Consta de tres capas (Figura 5-C), ninguna de las cuales tiñó con el reactivo de Melzer; la primera es una capa mucilaginosa que se desprende (Figura 5-D); mientras que la segunda capa está formada de dos láminas compactas (Figura 5-E); la segunda de dichas láminas es rígida, mientras que la tercera lámina es hialina y delgada (Figura 5-F).

M1G5 (Glomus sp.3) tiene esporas redondo-subovoides de color café, mayores a 90 µm (Figura 6-A), con formación de esporas intercalares (Figura 6-B). Consta de cuatro capas, todas las cuales se unen con la hifa sustentora (Figura 6-B), la primera es una capa mucilaginosa que se desprende al madurar la espora (Figura 6-C; 1C); la segunda capa está constituida única lámina gruesa (Figura 6-C; 2C); la tercer capa consta de dos laminas que no se tiñen con el reactivo de Melzer (Figura 6-C; L1 y L2); la cuarta capa es hialina delgada.

Page 31: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

89

Figura 5. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp. 2.

Figura 6. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp. 3.

Page 32: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

90

M1G6 (Glomus sp.4) cuenta con esporas redondo-subovoides, mayores a 90 µm de color café claro (Figura 7-A), con hifas de sostén. Las esporas están cubiertas por tres capas (Figura 7-B), la primera de las cuales es mucilaginosa; la segunda está constituida por un arreglo de cuatro láminas hialinas (Figura 7-C; L1, L2, L3 y L4); por su parte la tercera capa está formada por tres láminas hialina delgadas, ninguna reacciona con el reactivo de Melzer (Figura 7-C; L5, L6 y L7).

Figura 7. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp. 4.

M1G7 (Glomus sp.5) tiene esporas redondo-ovoides, de color blanco-amarillo, mayor a 45 µm (Figura 8-A), formadas en esporocarpos laxos. Las esporas cuentan con tres capas (Figuras 8-B y 8-C), las cuales se unen con la hifa de sostén, la primera de las capas es mucilaginosa y se deprende al madurar (Figura 8-B; 1C), es la única que reacciona con el reactivo de Melzer; la segunda de las capas es rígida y consta de dos láminas (Figura 8-B; L1 y L2), la primera es hialina y delgada en tanto que la segunda es gruesa y rígida; la tercera de las capas es hialina y flexible (Figura 8-B; 3C). M2G1 (Glomus sp.6) cuenta con esporas redondo-ovoides (Figuras 9-A, izquierda), de color ámbar, mayores a 90 µm, las cuales se originan en un esporacapo laxo. Las esporas están constituidas por tres capas, las cuales se unen con la hifa de sostén (Figura 9-B). La primera, es una capa mucilaginosa que se desprende al madurar la espora y reacciona con el reactivo de Melzer (Figura 9-B; 1C); la segunda es una capa rígida, gruesa (Figura 9-C; 2C); mientras que la tercera de las capas es hialina (Figura 9-C; 3C).

Page 33: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

91

Figura 8. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp. 5.

M2G2 (Glomus sp.7) tiene esporas redondas-ovoides, de color amarillo claro, mayores a 90 µm (Figura 10-A), mismas que se originan en esporocarpos compactos. Las esporas están constituidas por tres capas (Figura 1-C), las cuales se unen con la hifa de sostén; la primera de las capas es mucilaginosa y se tiñe con el reactivo de Melzer (Figura 2-C; 1C); la segunda capa es gruesa (Figura 3-C; 2C); y la tercera es una capa delgada y hialina (Figura 4-B y 7-C).

Figura 9. Detalles de las esporas del HMA

correspondiente al género Glomus sp. 6 y 7.

Figura 10. Detalles de las esporas del HMA correspondiente al género Glomus sp. 7.

Page 34: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

92

De los estudios reportados para Oaxaca sobre Hongos Micorrizas Arbusculares en especies de Agave, López-Guerra (2006) reportó la presencia de 19 especies de HMA pertenecientes a siete géneros correspondientes a tres familias, en cultivos de Agave angustifolia Haw., en Tlacolula, San Baltazar Guelavila y Matatlán. Por su parte, Guadarrama-Chávez et al. (2007), reportaron 25 especies pertenecientes a siete géneros y seis familias de HMA, en la región de Nizanda.

Carballar (2009), identificó 25 especies de HMA pertenecientes a siete géneros y cinco familias, en Agave potatorum, A. karwinski y A. marmorata en el distrito de Tlacolula, mientras que Bautista-Martínez (2012), reportó cinco especies correspondientes a tres géneros, y tres familias de HMA, en Agave potatorum, en la comunidad de San Lucas Quiaviní, Tlacolula.

La diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares observados en este estudio (Figura 1), sugieren que A. potatorum establece simbiosis con más de una especie de HMA, y este hecho no afecta al desarrollo de la planta hospedera. Y ya que la diversidad y abundancia de los HMA está regida principalmente por los factores edáficos y climáticos más que por la planta huésped, el suelo calizo de M2 explica por qué la diversidad es menor que en M1. También es importante destacar que las especies de HMA cuyas esporas se originan en esporocarpos, laxos como en M2G8 y compactos como en M2G9 (Figura 1), indican que pueden ser el resultado de la estrategia de protección que adoptan los HMA ante la naturaleza química del suelo.

No hay que olvidar que Agave potatorum es una planta de ecosistemas áridos y semiáridos, que habita sitios rocosos con condiciones de estrés hídrico y nutrimental, en donde es imprescindible contar con estrategias, como la simbiosis con HMA, para lograr el éxito durante las etapas de crecimiento y reproducción, ya que el micelio extra-radical alcanza a explorar grandes volúmenes de suelo a mayores profundidades de las que alcanzarían las simples raíces de las plantas del maguey. Si bien cada especie de HMA no tiene las mismas capacidades para transportar nutrientes ni los mismos hábitos de crecimiento, esto explica porque existe una amplia diversidad de especies dentro de la simbiosis con la misma planta, ya que son diferentes los beneficios que ofrece cada especie de hongo.

CONCLUSIONES

En la Mixteca Oaxaqueña no existen reportes sobre los Hongos Micorrícicos Arbusculares asociados a Agave potatorum Zucc. Se determinaron dos géneros y siete posibles especies para San Juan Tamazola, Nochixtlán y un género con dos posibles especies para Villa Tamazulapam del Progreso, Teposcolula. Las nueve especies encontradas, tienen potencial de uso para cultivos de importancia agronómica, como una alternativa sustentable para favorecer la productividad de los cultivos, principalmente en suelos de moderada y baja fertilidad.

LITERATURA CITADA

Alarcón, A y R. Ferrera-Cerrato. 2000. Ecología, fisiología y biotecnología de la micorriza arbuscular, Mundi Prensa, Colegio de Postgraduados, Montecillos, Texcoco, México. pp. 5-10.

Azcón G., C. y J.M. Barea. 1980. Micorrizas. Investigación y Ciencia 47: 8–16.

Page 35: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

93

Bautista-Martínez, Y. 2012. Efectividad de hongos micorrízicos arbusculares aislados de la rizosfera de Agave potatorum Zucc. en el crecimiento de Carica papaya L. Oaxaca, México. pp. 32-44.

Carballar, H. S. 2009. Variación temporal de la diversidad de hongos de micorriza arbuscular y el potencial micorrícico en especies silvestres de Agave en Oaxaca. Tesis de Maestría, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Regional Unidad-Oaxaca. pp 26-45.

Ferrera-Cerrato, R. y A. Alarcón. 2007. Microbiología agrícola. Editorial Trillas. México, D. F. pp. 90-114.

Guadarrama-Chávez, P., S. L. Camargo-Ricalde, L. Hernández-Cuevas y S. Castillo-Argüero. 2007. Los hongos micorrizógenos arbusculares de la región de Nizanda, Oaxaca, México. Bol. Soc. Bot. Méx. 81: 131-137.

INEGI. 2014. http://www.inegi.org.mx/. (Consultado: 4/12/2014). INVAM. 2014. http://invam.wvu.edu/. International Culture Collection of (Vesicular) Arbuscular

Mycorrhizal Fungi). (Consultado: 4/12/2014). Jenkins, W. R. 1964. A rapid centrifugal flotation technique for separating nematodes from soil.

Plant Disease Reporter 48(9): 662–665. López-Guerra, I. F. 2006. Hongos de micorriza arbuscular en diferentes sistemas de producción

de maguey mezcalero (Agave angustifolia Haw) en CIIDIR – IPN – Unidad OAXACA. pp 82-83.

Pérez S., S. 2001. Prospección y aplicación de micorrizas en especies vegetales autóctonas del matorral, para favorecer la revegetación de ecosistemas mediterráneos degradados. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, España. pp. 27.

Pimienta-Barrios, E., J. Zañudo-Hernández, y E. López-Alcocer. 2009. Efecto de las micorrizas arbusculares en el crecimiento, fotosíntesis y anatomía foliar de plantas jóvenes de Agave

tequilana. Acta Botánica Mexicana 89: 63-78. Quintos-Escalante, M., H. Montaño-Rodríguez y A. Jaramillo-Santos. 2008. Efecto de formación

endomicorrizica vesiculo arbuscular en el crecimiento de plántulas de Agave victoriae-reginae T. Moore. CIIDIR – IPN – Unidad DURANGO. pp. 5.

Redecker, D. 2006. Molecular diversity of arbuscular mycorrizal fungal communities. Monte Verita. Ascona, Switzerland. 51 p.

Robles-Martínez, M. de L., C. Robles, F. Rivera-Becerril, Ma. del P. Ortega-Larrocea y L. Pliego-Marín. 2013. Inoculación con consorcios nativos de hongos de micorriza arbuscular en Agave angustifolia Haw. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6: 1231-1240.

Schenck, N.C. e Y. Pérez. 1990. Manual for the identification of mycorrhizal fungi. 3th ed. Synergistic Publications, Gainesville.

Schüßler, A., D. Schwarzott and C. Walker. 2001. A new fungal phylum, the Glomeromycota: phylogeny and evolution. Mycological Research 105(12): 1413-1421.

Page 36: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 82-93, 2014

82

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MICORRIZA ARBUSCULAR ASOCIADA A Agave potatorum Zucc. CON POTENCIAL DE USO AGRONÓMICO1

[MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL

ASSOCIATED TO Agave potatorum Zucc. WITH AGRONOMIC POTENTIAL]

José Luis Hernández-Morales1§, Claudia López-Sánchez2, Felipe de Jesús Palma-Cruz3

1Estudiante de Posgrado, Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Oaxaca, Oax., México. 2Profesora-Investigadora, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Oaxaca, Oax., México. 3Profesor-Investigador, ITO, Oaxaca,

Oax., México. §Autor para correspondencia: ([email protected], [email protected], [email protected])

RESUMEN

Los hongos formadores de micorriza arbuscular (HMA) juegan un papel significativo en la nutrición de las plantas hospederas, pero solo algunas especies se han utilizado como inoculantes para diversos cultivos agrícolas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar morfológicamente los géneros de HMA del maguey papalomé (Agave potatorum Zucc.) con potencial de uso agrícola y como una alternativa en la práctica de la agricultura sostenible. En 2013, se realizaron colectas de suelo micorrizado en San Juan Tamazola, Nochixtlán (M1) y Villa de Tamazulapam, Teposcolula (M2), pertenecientes a la Mixteca Oaxaqueña. Las esporas se aislaron del suelo y fueron separadas de acuerdo a su tamaño, forma, color y la ornamentación de la hifa de sostén, posteriormente se fijaron en laminillas. Los resultados fueron cotejados con los géneros reportados en la página del INVAM. Para el sitio M1 se identificaron cinco especies del género Glomus y dos especies de Gigaspora, en contraste el sitio M2 solo presentó dos especies del género Glomus. Este trabajo reporta dos géneros para la Mixteca, sin embargo hace falta identificar con mayor precisión a las especies; en esta región no hay reportes de HMA en Agave

potatorum, siendo estos los primeros registros. Palabras clave: Agave potatorum, Gigaspora, Glomus, HMA, Mixteca.

ABSTRACT

Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) play a significant nutritional role of host plants, but only some species have been used as inoculants for various agricultural crops. The aim of this study was to morphologically characterize AMF genera in papalome maguey (Agave potatorum Zucc.) with potential for agricultural use and as an alternative to the practice of sustainable agriculture. In 2013, collections of soil mycorrhiza from San Juan Tamazola, Nochixtlán (M1) and Villa Tamazulapam, Teposcolula (M2), belonging to the Oaxacan Mixteca were sampled. Spores were isolated from the soil and were separated according to their size, shape, color and hyphal ornamentation supporting, then they were fixed on slides. The results were collated with genera reported in INVAM Web page. For the M1 site five species of the genus Glomus and two species of Gigaspora were identified, unlike the M2 site presented only two species of Glomus. These Recibido: 30 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 37: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

83

paper reports two genera to the Mixteca, however it is important identify precisely the species; in this region there are no reports of AMF in Agave potatorum, which are the first records. Index words: Agave potatorum, Gigaspora, Glomus, AMF, Mixteca.

Page 38: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

94

CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA, CASO: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA1

[CHARACTERIZATION OF BOVINE PRODUCTION SYSTEMS, CASE: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA]

Natalio López-Santiago1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Martha P. Jerez-Salas2, José C. Carrillo-Rodríguez2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Heber J. Ramírez-Sánchez1

1Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor- investigador del ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue caracterizar de las unidades de producción bovina, de la Asociación Ganadera Local de Guivicia en la agencia de Santa María Petapa, Juchitán, Oaxaca. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio-agosto del 2014, el método de obtención de la información fue entrevistas semiestructuradas y pláticas informales con los productores. De un total de 51 ranchos ganaderos registrados en la asociación, considerando la superficie del rancho y el número de animales, se seleccionaron 14 ranchos a través de un muestreo estratificado y a cada estrato se le aplicó un muestreo aleatorio simple. Los ranchos seleccionados se muestrearon y se procesó la información, con la cual se construyeron bases de datos en Excel 2010 de los componentes: biofísicos del sistema, la cuestión tecnológica y de manejo, así como la parte socioeconómica y cultural. Las bases de datos se procesaron estadísticamente con el análisis cluster con el programa SAS, permitiendo así clasificar, agrupar y diferenciar los ranchos. Se obtuvieron tres sistemas de manejo: becerro al destete, el de doble propósito y el de becerro al destete y engorda. El estudio realizado mostró alta diferenciación en la parte social, ambiental, tecnológica y productiva, y es notable en los sistemas de manejo la falta de congruencia entre el uso y conservación de los recursos naturales como son agua, suelo y vegetación, lo cual requiere buscar alternativas de producción sustentable.

Palabras clave: cluster, sistema de producción, sustentabilidad.

ABSTRACT

The research objective was to characterize bovine production systems of the "Asociación Ganadera Local de Guivicia" in the municipality of Santa María Petapa, Juchitán, Oaxaca. The study was realized from June to August of 2014; the information was obtained using semiestructured interviews and informal talks with farmers. A stratified sampling design was used obtaining a sample of 14 from 51 total-cattle ranches registered in the association according to the surface and the number of animals on each ranch. Each stratum was sampled by random design. Selected ranches were sampled and the information was processed by Excel 2010 data base using the components: biophysical of the system, the technological and management issues, as well as the socioeconomic and cultural part. The databases were processed statistically with cluster analysis using SAS program that allowed classify, group and differentiate the ranches. Three management systems were obtained: calf weaning, double purpose and calf weaning and Recibido: 18 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 39: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

95

fattening. The research showed high differentiation in the social, environmental, technological and productive elements, and it is remarkable in the management systems the inconsistency between the use and conservation of the natural resources like water, land and vegetation, that which requires to search sustainable production alternatives.

Index words: cluster, production system, sustainability.

INTRODUCCIÓN

Las zonas ganaderas de México se derivan principalmente de la ecología de los lugares, ya que este país posee una gran diversidad de suelos, topografías y climas, extendiéndose desde las zonas áridas y semiáridas del norte, hasta las regiones tropicales del Golfo y la Península de Yucatán. En la actualidad, los sistemas de producción se estudian de acuerdo con la zona geográfica. Por las características climáticas y la relación suelo-planta-animal, la geografía mexicana ha sido dividida en regiones cuyo inventario ganadero y volúmenes de producción de carne son: árida y semiárida (28.10 y 27.00 %), templada (21.30 y 17.00 %), tropical seca (20.40 y 23.00 %) y tropical húmeda (30.20 y 33.00%) respectivamente (Suárez-Domínguez y López-Tirado, 2010). Según Chalate-Molina et al. (2010), existe desconocimiento y falta de información acerca de los sistemas de producción bovino con los que cuentan las diferentes regiones.

En América Latina y el Caribe la superficie de praderas y pastos permanentes ocupan aproximadamente el equivalente al 27% del total del área de la región del istmo de Tehuantepec (FAO, 2008). Para México la ganadería se practica en cerca del 56% de la superficie del país, es decir, en alrededor de 109 millones de hectáreas (SEMARNAT, 2009). Con un total de 32, 402, 461 cabezas de ganado a nivel nacional, en el Estado de Oaxaca, la ganadería se practica en 2.34 millones de hectáreas, lo cual representa cerca del 26% del territorio estatal, siendo una de las regiones con mayor potencial para la producción de bovinos el Istmo de Tehuantepec (SIAP, 2014).

Los agroecosistemas señala Conway (1994), están estructurados jerárquicamente, en el nivel más bajo se encuentran el microambiente (sistema suelo), en el que se desarrolla la planta (sistema de cultivos), el animal (sistema pecuario), y la gente que los cuida (sistema familia). El sistema de producción bovina, generalmente ha surgido después de la tala y quema de los bosques, resultando agroecosistemas con una escasa cobertura arbórea, con suelos desprotegidos y a menudo carentes de diversidad, al privilegiarse únicamente las pasturas (Altieri y Nicholls, 2007). En la localidad de Guivicia, los recursos naturales se aprovechan de forma irracional, lo cual ha provocado un deterioro del mismo, y los impactos que se ocasionan en el suelo, agua y biodiversidad por el establecimiento de praderas. Por lo que se desconoce si los recursos presentes en estos agroecosistemas son manejados de una manera sustentable.

Por lo tanto, existe la necesidad de realizar un estudio en las unidades de producción bovina, para así, contar con los instrumentos metodológicos, que evalué las dimensiones: ecológicas, económicas, sociales e indicadores que nos permitan conocer los niveles en que estos son productivos y tecnológicos para indicar y proponer alternativas de manejo para mejorar su sustentabilidad y que estos sean más perdurables y resilientes (Altieri y Toledo, 2011). Los sistemas de producción bovina tienen diferentes modos de manejo por lo cual resulta importante conocer cómo opera cada sistema así como los puntos críticos y fortalezas del sistema, por lo que

Page 40: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

96

el objetivo general fue la caracterización de sistemas de producción bovina en la comunidad de Guivicia Santa María Petapa, Oaxaca.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo con la asociación ganadera local de Guivicia, ubicada en la población de Guivicia Santa María Petapa, distrito de Juchitán estado de Oaxaca, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec. En las coordenadas 940 57´ longitud oeste y 160 57’ latitud norte, a una altura de 120 msnm. Se caracteriza por su clima caliente-húmedo con lluvias abundantes en verano, tiene una estación corta y seca en la mitad fría del año, con una precipitación media anual de 1800 mm, con una temperatura promedio de 21ºC, el suelo es luvisol-órtico, con textura franco-arcilloso y de estructura de bloques subangulares, la vegetación se compone de árboles como: cedro, caoba, naranja, limonero, mandarina, cocotero, mango, aguacate, higueras. Esta área se encuentra dentro de la cuenca del rio Coatzacoalcos, las tierras son regadas por el Rio Grande que atraviesa a la comunidad, en la parte sur al noroeste del municipio (INEGI, 2014).

El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio-agosto del 2014, así como la caracterización del sistema objeto de estudio; el método de obtención de la información fue una entrevista semi estructurada y charlas informales con los productores. De un total de 51 ranchos ganaderos registrados en la asociación, considerando la superficie del rancho y el número de animales, se seleccionaron 14 ranchos a través de un muestreo estratificado y a cada estrato se le aplicó un muestreo aleatorio simple. Una vez seleccionados, se aplicó y procesó la información obtenida de las entrevistas, con la cual se construyeron bases de datos en Excel 2010 de los componentes: biofísicos del sistema, la cuestión tecnológica y de manejo, así como la parte socioeconómica y cultural. Las bases de datos se procesaron estadísticamente realizando un análisis multivariado cluster (dendrograma) con la ayuda del programa SAS versión 9 para Windows, permitiendo así clasificar, agrupar y diferenciar los ranchos. Para la realización de la caracterización se incluyó componentes biofísicos del sistema: Clima, precipitación, temperatura, vegetación original, suelo, fisiografía, altitud; la cuestión tecnológica y de manejo: razas, número de bovinos, numero de aves, número de hectáreas del rancho, número de especies de pastos, tecnologías de manejo, instalaciones, intervención de los integrantes de la familia en las labores del rancho, agua para consumo de los animales, control de malezas, suplementación, tiempo que deja descansar su potrero; así como la parte socioeconómica y culturales: tenencia de la tierra, propósito de la unidad de producción, destino de la producción, edad del productor, escolaridad, años de experiencia en la ganadería, años de operación en el rancho, ocupación principal del productor, medios de trabajo, actividades agrícolas desarrolladas y asistencia técnica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de los sistemas de producción

La información obtenida de las entrevistas aplicadas, permitió clasificar, agrupar y diferenciar los ranchos en tres grupos principales, con características similares en su sistema de manejo y de tecnología, además de características socioeconómicas y culturales. De estos tres grupos principales de acuerdo al manejo en general se seleccionaron tres ranchos muestra (RM) representativos que emplean: el sistema de manejo de becerros al destete “El paso del coyote”

Page 41: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

97

(SMBD), el sistema de manejo de doble propósito “Llano grande” (SMDP) y el sistema de manejo de becerros al destete y engorda “El potrillo” (SMBDyE) (Figura 1). Estos datos no coinciden con lo reportado por Vilaboa-Arroniz y Díaz-Rivera (2009), en Veracruz, México, donde caracterizó tres grupos de productores: tradicional, de transición y empresarial, al igual con lo reportado por Giorgis et al. (2011) donde identifico cinco grupos.

Figura 1. Dendograma de los productores de la asociación ganadera.

Sistema de manejo de becerros al destete (SMBD)

El SMBD es extensivo en pastoreo rotacional, donde la pradera es subdivido en tres partes en las cuales se rota el ganado, para dejar descansar cada potrero 30 días con intervalos de 20 a 40 días. Estos datos concuerdan con lo reportado por Vilaboa-Arroniz y Díaz-Rivera (2009), en Veracruz, México, donde el sistema de pastoreo predominante es rotacional (64%), con el uso de más de dos potreros. El agua para consumo de los animales es obtenido a través de arroyos. Este sistema se caracteriza por combinar la producción agrícola (maíz, frijol, hortalizas y frutales), pecuaria (bovina y avícola) y pesca. Esto es similar a lo observado por Martínez-Castro et al.

(2012), donde la principal fuente de ingresos es la ganadería, aunque existe un 16.5% que complementa sus entradas de dinero por medio de la agricultura y un 6.7% a través de actividades comerciales. La unidad de producción tiene una extensión de 40 ½ ha, la carga animal manejada es de 1 UA ha-1. Hay un periodo de secas, la cual comprende los meses de mayo y junio. Las labores de mantenimiento de la pradera se realizan de forma manual durante todo el año, y en los meses de lluvias por el rápido crecimiento de la maleza el control de la misma es mediante la aplicación de herbicidas.

El patrón racial es Cebú x Suizo pardo (europeo o americano), suizo x cebú Brahama, con un tamaño del hato de 33 animales: 11vientres en lactación, 14 becerros, 3 vientres gestantes y un semental, los meses en los que tiene mayor producción son de noviembre a marzo, cuenta con 40 aves y un equino. Esto coincide con lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014), en donde las unidades de producción ganadera el 63 % están formadas por la cruza de Cebú x Suizo, 23 % por Suizo en sus dos tipos Americano y Europeo, y 14 % otras razas. Suplementa al hato en general

Page 42: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

98

con sal mineral o de casa dos a tres veces por semana. La reproducción se da por medio de la monta directa donde las hembras y el semental permanecen juntos todo el tiempo. La práctica de tener registro productivo, reproductivo, sanitario, cronograma de actividades, registros de compras y ventas o costos de producción no se realiza debido a la falta de conocimiento de cómo realizarla. Esto no concuerda con Cortes-Mora et al. (2012), donde observaron que los productores realizan registros para el manejo en general del ganado con un 72.50 %. Las prácticas sanitarias del hato consisten en la aplicación de baños garrapaticidas con mochila aspersora cada tres o seis meses, vacunas contra enfermedades una o dos veces por año, contra derriengue, fiebre carbonosa y septicemia, realiza sangrados para la detección de la tuberculosis y brucelosis una vez al año por parte de PROGAN/SAGARPA esto es próximo en términos generales con lo reportado por Díaz-Castillo et al. (2014). Eventualmente reciben asistencia técnica para la vacunación y el sangrado. Semejante a lo reportado por Vilaboa-Arroniz y Díaz-Rivera (2009), donde 88% participan en campañas sanitarias (barrido de tuberculosis y brucelosis).

Figura 2. Sistema de manejo de becerros al destete (SMBD).

El tipo de unidad de producción SMBD (Figura 2), es propiamente familiar y el objetivo del sistema de producción es para obtener un beneficio económico con la venta del becerro destetado a los seis u ocho meses de edad, además de realizar ventas de vacas de desecho cuando se es necesario. La venta se realiza de forma directa o a través de intermediarios, en los mercados locales (rastros, carnicerías) de la ciudad de Matías Romero, esto es igual a lo observado por Ruiz et al. (2012), donde la venta se realiza a través de intermediarios. El precio promedio de venta del

Sub-sistema pecuario

Sub-sistema forestal (pradera)

Bovinos

Medicamento (vitaminas y

desparasitantes)

Precipitación

Sub-sistema familiar

Pastoreo

Mano de obra

familia

Sub-sistema agrícola

Mano de obra

eventual

Maíz, frijol,

hortalizas, limón,

naranja

Energía solar

- Especies forrajeras

- suelo

- agua (arroyos)

Granos o frutos

Mercado local Vacas gestantes

Aves de traspatio

Equinos

Agroquímicos (herbicidas y plaguicidas)

Pesca

Becerros destetados

Semental

Amenazas: - Sequias - Enfermedades - Decrementos de precios de ventas

Becerros y becerras

Vacas y sementales de desecho

Oportunidades: - programas de apoyo - capacitación

Ventas

Intermediarios

Ingresos

Egresos

Vacas adultas

Vacas en crianza

Pie de cría

Corral de manejo

ll

Semental

Semental

Semental

Page 43: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

99

becerro es de 6 a 8 mil pesos y en las vacas de desecho es de 8 a 11 mil pesos. Por la dificultad para el traslado de los animales debido a la falta de vehículo propio es que se realiza la venta a nivel local. Esto es parecido a lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014), donde realizan la venta de becerro al destete 94 % y vacas de desecho.

El productor tiene una edad de 45 años, y escolaridad de nivel primaria. Esto concuerda con lo reportado por Cortes-Mora et al. (2012), donde se encontró que el 28.57 % de los propietarios tenia estudios de primaria como máximo nivel de escolaridad, pero mayores en edad y escolaridad que los encontrados en el altiplano del país por Larios-Sarabia (2011). Habla otra lengua (zapoteco) diferente al español. Los años de experiencia practicando la ganadería son 20años. Reciben apoyos financiero por parte del programa PROGAN/SAGARPA del gobierno federal, recursos que utilizan principalmente para la compra de medicamentos, también es usado para comprar un animal o en labores de mantenimiento del rancho. Esto es semejante a lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014), donde los principales programas de apoyo que reciben los productores es: PROGAN (74 %) y PROCAMPO (24 %).

Los elementos principales en el SMBD son en un primer plano la familia como la tomadora de decisiones y la principal fuerza de mano de obra, y el subsistema pecuario que conforme mantenga la generación de productos, sustenta el rancho. Esto similar a lo observado por Cortes-Mora et al. (2012), donde se encontró que en el 92.86% de los casos el propietario tomaba las decisiones propias de la explotación. Otro componente en un segundo plano de importancia es el subsistema agrícola, del cual ocasionalmente se extraen productos para el autoconsumo o venta.

Los insumos más importantes del sistema son los medicamentos para el ganado, mano de obra contratada, agroquímicos, entre otros. El principal producto de SMBD son los ingresos por la venta de ganado en pie y la eventual venta de productos del subsistema agrícola, aves de traspatio y pesca. En una menor escala los apoyos mediante subsidios de programas gubernamentales. El rancho cuenta con mochila aspersora y herramientas como el machete, pinza descornadora, punzón, corral de manejo y saladeros.

Sistema de manejo de doble propósito (SMDP)

El SMDP es extensivo en pastoreo rotacional, donde la pradera es subdivido en seis partes en las cuales se rota el ganado, para dejar descansar cada potrero 25 días con intervalos de 20 a 40 días. El agua para consumo de los animales es obtenido a través del río que atraviesa el potrero, esto es igual a lo observado por Martínez-Castro et al. (2012), donde el abastecimiento de agua es mediante corriente de ríos y arroyos (46.7%) localizados dentro de las parcelas. Este sistema se caracteriza por combinar la producción agrícola (maíz y frutales) y pecuaria (bovina y avícola). Similar a lo observado por Chalate-Molina et al. (2010), donde el principal ingreso proviene de las actividades agropecuarias con un 85%, dentro de las cuales la ganadería de DP aporta el 70%, y el 15% restante proviene de actividades agrícolas. La unidad de producción tiene una extensión de 70 ha, la carga animal manejada es de 1 UA ha-1. Hay un periodo seco, la cual comprende los meses de mayo y junio. Las labores de mantenimiento de la pradera se realizan de forma manual durante todo el año, y en los meses de lluvias por el rápido crecimiento de la maleza el control de la misma es mediante la aplicación de herbicidas. Esto concuerda en términos generales con el manejo alimenticio para los sistemas de doble propósito reportado por Martínez-Castro et al. (2012).

Page 44: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

100

El patrón racial es Sardo negro y Cebú x Suizo pardo (europeo o americano), con un tamaño del hato de 61 animales: 14 vientres en lactación, 13 becerros(as), 8 vientres gestantes, un semental y 25 toretes de engorda, los meses en los que tiene mayor producción son de febrero a marzo. En términos generales es parecido a lo reportado por Orantes-Zebadúa et al. (2014). Cuenta con 40 aves y un equino, en el caso de la producción de leche varía de acuerdo a las estaciones del año teniendo un promedio de 80 a 100 litros por día. Es similar a lo reportado por Giorgis et al. (2011). Suplementa a los becerros y vacas en ordeño en la época de estiaje con alimento comercial, esquilmos agrícolas y silo del pasto cultivado, además de suplementación con sal mineral diariamente. Al igual que lo reportado por Vilaboa-Arroniz y Díaz-Rivera (2009), donde más de la mitad de los ganaderos (67%) realiza algún tipo de suplementación, las más características son la mineral (48%) y mineral-energética-proteica (23%) y el 24% durante todo el año. La reproducción se da por medio de la monta directa donde las hembras y el semental permanecen juntos todo el tiempo. La práctica de tener registro productivo, reproductivo, sanitario, cronograma de actividades, registros de compras y ventas o costos de producción no se realiza debido a la falta de conocimiento de cómo realizarla, esto no concuerda con lo observado por Ruiz et al. (2012), donde si realizan registros para un manejo adecuado del hato. Las prácticas sanitarias del hato consisten en la aplicación de baños garrapaticidas con mochila aspersora cada tres o seis meses, vacunas contra enfermedades una o dos veces por año, contra derriengue, fiebre carbonosa y septicemia, realiza sangrados para la detección de la tuberculosis y brucelosis una vez al año por parte de PROGAN/SAGARPA. Eventualmente reciben asistencia técnica para la vacunación y el sangrado .En términos generales esto es similar a lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014), donde se reportan estas enfermedades en un 11.1% en los sistemas de doble propósito.

El tipo de unidad de producción SMDP (Figura 3), es propiamente familiar y el objetivo del sistema de producción es para obtener un beneficio económico con la venta de la leche diariamente, de becerro destetado a los seis u ocho meses de edad, además de realizar ventas de vacas de desecho cuando se es necesario y la venta de toretes una vez al año. La venta se realiza de forma directa o a través de intermediarios, en los mercados locales (rastros, carnicerías) de la ciudad de Matías Romero. El precio promedio de la leche es de 4 a 5 pesos por litro, la venta del becerro es de 6 a 8 mil pesos, en las vacas de desecho es de 8 a 12 mil pesos y sementales de desecho de 16 mil pesos. Por la dificultad para el traslado de los animales debido a la falta de vehículo propio es que se realiza la venta a nivel local. Cifras similares a las establecidas son reportadas por Martínez-Castro et al. (2012).

El productor tiene una edad de55 años, y escolaridad de nivel primaria; semejante a lo reportado por Chalate-Molina et al. (2010), donde los productores tuvieron una edad promedio de 52 años. Habla otra lengua (zapoteco) diferente al español. Los años de experiencia practicando la ganadería son 30 años. Reciben apoyos financiero por parte del programa PROGAN/SAGARPA del gobierno federal, recursos que utilizan principalmente para la compra de medicamentos, también es usado para comprar un animal o en labores de mantenimiento del rancho. Esto es parecido a lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014).

Los elementos principales en el SMDP son en un primer plano la familia, como la tomadora de decisiones y la principal fuerza de mano de obra, y el subsistema pecuario que conforme mantenga la generación de productos, sustenta el rancho. Otro componente en un segundo plano de importancia es el subsistema agrícola, del cual ocasionalmente se extraen productos para el

Page 45: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

101

autoconsumo o venta. Esto concuerda con lo observado por Villa-Méndez et al. (2008), donde la familia participa en las actividades agropecuarias, destacando en un 60% de los casos, la agricultura y la ganadería es la única fuente de ingresos.

Figura 3. Sistema de manejo de doble propósito (SMDP).

Los insumos más importantes del sistema son los medicamentos para el ganado, mano de obra contratada, alimento concentrado, combustible, agroquímicos, becerros y toretes, entre otros. El principal producto de SMDP son los ingresos por la venta de ganado en pie, en una menor escala los apoyos mediante subsidios de programas gubernamentales y la eventual venta de productos del subsistema familiar, esto es similar a lo observado por Ruiz et al. (2012). El rancho cuenta con ordeñadora, mochila aspersora, picadora, desgranadora, cuatrimoto, bomba de agua, cerca eléctrica, motosierra, corral de manejo, comederos, saladeros y tanque de agua. En términos generales los resultados son similares a lo reportado por Villa-Méndez et al. (2008).

Sub-sistema pecuario

Sub-sistema forestal (pradera)

Bovinos

Becerros destetados

Semental

Medicamento (vitaminas y

desparasitantes)

Precipitación

Amenazas: - Sequias - Enfermedades - Decrementos de precios de ventas

Becerros y becerras

Sub-sistema familiar

Pastoreo

Mano de obra

familia

Vacas y sementales de desecho

Sub-sistema agrícola

Oportunidades: - programas de apoyo - capacitación

Mano de obra

eventual

Maíz

Energía solar

- Especies forrajeras

- suelo

- agua (Rio y arroyo)

Granos

Ventas

Mercado local

Ingresos

Egresos

Vacas adultas

Vacas en crianza

Vacas gestantes

Pie de cría

Corral de manejo

ll

Semental

Semental

Semental

Aves de traspatio

Equinos

Agroquímicos (herbicidas y plaguicidas)

Engorda

Becerros y/o

novillos

Combustible

Sala de ordeña

ll

Semental

Semental

Semental

Leche

Intermediarios

Pasto cultivado

Alimento

concentrado

Esquilmos

Ensilado

Materiales para reparación

de equipo, maquinaria e

instalaciones

Page 46: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

102

Sistema de manejo de becerros al destete y engorda (SMBDyE)

El SMBDyE es extensivo en pastoreo rotacional, donde la pradera es subdivido en cuatro partes en las cuales se rota el ganado, para dejar descansar cada potrero 28 días con intervalos de 20 a 40 días. El agua para consumo de los animales es obtenido a través de arroyos, concuerda con lo reportado por Díaz-Castillo (2014), donde en el 37 % de los ranchos, los animales toman agua de jagüeyes, ríos y arroyos.

Este sistema se caracteriza por combinar la producción agrícola (maíz y frijol) y pecuaria (bovina y avícola). La unidad de producción tiene una extensión de 40 ha, la carga animal manejada es de 1 UA ha-1. Hay un periodo seco, la cual comprende los meses de mayo y junio. Las labores de mantenimiento de la pradera se realizan de forma manual durante todo el año, y en los meses de lluvias por el rápido crecimiento de la maleza el control de la misma es mediante la aplicación de herbicidas, en términos generales los resultados obtenidos son similares a lo observado por Graillet-Juárez et al. (2014).

El patrón racial es Cebú Brahama x Suizo pardo (europeo o americano), con un tamaño del hato de 50 animales: 18 vientres en lactación, 6 becerros(as), 15 vientres gestantes, un semental y 20 toretes de engorda, los meses en los que tiene mayor producción son de enero a marzo. Cuenta con 30 aves, dos equinos y tres asnos, esto es similar a lo observado por Graillet-Juárez et al.

(2014). La reproducción se da por medio de la monta directa donde las hembras y el semental permanecen juntos todo el tiempo. Esto concuerda por lo observado por Cortes-Mora et al., (2012), donde la reproducción se da por monta natural como único sistema de servicios 71.50%. La práctica de tener registro productivo, reproductivo, sanitario, cronograma de actividades, registros de compras y ventas o costos de producción no se realiza debido a la falta de conocimiento de cómo realizarla. Las prácticas sanitarias del hato consisten en la aplicación de baños garrapaticidas con mochila aspersora cada tres o seis meses, vacunas contra enfermedades una o dos veces por año, contra derriengue, fiebre carbonosa y septicemia, realiza sangrados para la detección de la tuberculosis y brucelosis una vez al año por parte de PROGAN/SAGARPA. Eventualmente reciben asistencia técnica para la vacunación y el sangrado esto es similar a lo observado por Díaz-Castillo (2014), donde realizan vacunas contra al menos cuatro enfermedades.

El tipo de unidad de producción SMBDyE (Figura 4), es propiamente familiar y el objetivo del sistema de producción es para obtener un beneficio económico con la venta de becerro destetado a los seis u ocho meses de edad, además de realizar ventas de vacas de desecho cuando se es necesario y la venta de toretes una vez al año. La venta se realiza de forma directa o a través de intermediarios, en los mercados locales (rastros, carnicerías) de la ciudad de Matías Romero. El precio promedio del becerro es de 6 a 8 mil pesos, en las vacas de desecho es de 8 a 12 mil pesos y sementales de desecho de 16 mil pesos, en términos generales es similar a lo observado por Hernández-Valenzuela et al. (2006).

El productor tiene una edad de 45 años, y escolaridad de nivel primaria, esto es similar a lo observado Díaz-Castillo (2014), donde los productores sobrepasan la edad de 45 años con un 92 % y predomino la educación primaria en la mayoría de los casos con un 33 %. Habla otra lengua (zapoteco) diferente al español. Los años de experiencia practicando la ganadería son 30 años. Reciben apoyos financiero por parte del programa PROGAN/SAGARPA del gobierno federal, recursos que utilizan principalmente para la compra de medicamentos, también es usado para

Page 47: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

103

comprar un animal o en labores de mantenimiento del rancho, esto es similar a lo reportado por Larios-Sarabia (2011), donde un 19% de los productores reciben apoyos gubernamentales.

Figura 4. Sistema de manejo de becerros al destete y engorda (SMBDyE).

Los elementos principales en el SMBDyE son en un primer plano la familia como la tomadora de decisiones y la principal fuerza de mano de obra, y el subsistema pecuario que conforme mantenga la generación de productos, sustenta el rancho. Esto es similar a lo observado por Vilaboa y Díaz (2009), donde la mano de obra utilizada en el manejo tanto de la unidad de producción como del ganado es familiar en 40%, eventual en 40% y permanente en 20%. Otro componente en un segundo plano de importancia es el subsistema agrícola, del cual ocasionalmente se extraen productos para el autoconsumo venta.

Los insumos más importantes del sistema son los medicamentos para el ganado, mano de obra contratada, combustible, agroquímicos, becerros y toretes, entre otros. El principal producto de SMBDyE son los ingresos por la venta de ganado en pie, en una menor escala los apoyos mediante subsidios de programas gubernamentales y la eventual venta de productos del subsistema familiar. El rancho cuenta con mochila aspersora, carro, cuatrimoto, motosierra, corral de manejo y saladeros. En términos generales es similar a lo observado por Orantes-Zebadúa et al. (2014), donde realizan la venta de becerro al destete, se contrata mano de obra y compra de medicamentos para el control de enfermedades.

Sub-sistema pecuario

Sub-sistema forestal (pradera)

Bovinos

Becerros destetados

Semental

Medicamento (vitaminas y

desparasitantes)

Precipitación

Amenazas: - Sequias - Enfermedades - Decrementos de precios de ventas

Becerros y becerras

Sub-sistema familiar

Pastoreo

Mano de obra

familia

Vacas y sementales de desecho

Sub-sistema agrícola

Oportunidades: - programas de apoyo - capacitación

Mano de obra

eventual

Maíz

Frijol

Energía solar

- Especies forrajeras

- suelo

- agua (arroyos)

Granos

Ventas

Mercado local

Ingresos

Egresos

Vacas adultas

Vacas en crianza

Vacas gestantes

Pie de cría

Corral de manejo

ll

Semental

Semental

Semental

Aves de traspatio

Equinos y Asnos

Agroquímicos (herbicidas y plaguicidas)

Engorda

Becerros y/o

novillos

Combustible

Intermediarios

Page 48: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

104

CONCLUSIONES

Los tres sistemas de producción bovina tienen una fuerte diferenciación biofísico del sistema, socioeconómica, tecnológica, productiva y cultural. Los tres, realizan pastoreo, esto les reduce los costos de producción, aunque el SMDP tiende a aumentar los costos debido a la compra de insumos; tienen buenos terrenos para la producción debido al tipo del relieve que es de llanura en el caso del SMDP y montaña con laderas en los SMBD y SMBDyE, con buena disponibilidad del recurso agua. El SMDP muestra mayor nivel tecnológico que el sistema SMBD Y SMBDyE, debido a que este realiza el ciclo completo de producción.

LITERATURA CITADA

Altieri, M.A and Toledo V.M. 2011.The agroecological revolution of Latin America: rescuing nature, securing foods over eignity and empowering peasants. Journal of Peasant Studies XX. 35 p.

Altieri, M.A y Nicholls C.I. 2007. Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría, estrategias y evaluación. Ecosistemas. 2007http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=457&Id_Categoria=1&tipo=portada (Consultado 03/08/2014).

Chalate-Molina, H., F. Gallardo-López, P. Pérez-Hernández, F.P. Lang-Ovalle, E. Ortega- Jiménez y J. Vilaboa-Arroniz.2010. Características del sistema de producción bovinos de doble propósito en el estado de Morelos, México. Zootecnia Tropical., 28(3): 329-339.

Conway G. R. 1994. Sustentabilidad en el Desarrollo Agrícola: Intercambio entre productividad, estabilidad y equidad. Periódico para Sistemas Agrícolas de Investigación Extensión., 4 (2):1-14.

Cortés-Mora, J.A., A. Cotes-Torres y J.M. Cotes-Torres.2012. Características estructurales del sistema de producción con bovinos doble propósito en el trópico húmedo colombiano. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias., 25(2):229-239.

Díaz-Castillo, A., Y. Sardiñas-López, E. Castillo-Corría, C. Padilla-Corrales, H. Jordán-Vázquez, R.O. Martínez-Zubiaur, T.E. Ruiz-Vázquez, M.F. Díaz-Sánchez, A.F. Moo-Cruz, O. Gómez-Cruz, D. Alpide-Tovar, M.R. Arjona-Ruiz y G. Ortega-García. 2014. Caracterización de ranchos ganaderos de Campeche, México. Resultados de proyectos de transferencia de tecnologías. Avances en Investigación Agropecuaria., 18(2): 41-61.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2008. Ayudando a desarrollar una ganadería sustentable en América Latina y el Caribe: Lecciones a partir de casos exitosos. Santiago, Chile.

Giorgis, A., J.M. Perea-Muñoz, A. García-Martínez, A.G. Gómez-Castro, E. Angón-Sánchez de Pedro y Á. Larrea. 2011. Caracterización técnico-económica y tipología de las explotaciones lecheras de la pampa (Argentina). Revista Científica. 21(4): 340-352.

Graillet-Juárez, E.M., L. Flores-Arvizu, R. Jesús-Arieta, L.C. Alvarado-Gómez y M. Martínez-Martínez. 2014. Características y manejo del sistema de producción de ganado bovino en la Microcuenca del Río Michapan. Revista Científica Biológico Agropecuaria Tuxpan., 2(3): 606-6.

Hernández-Valenzuela, D., J.G. Herrera-Haro, J. Pérez-Pérez, S. Vázquez-Agustín. 2006. Índice de sustentabilidad para el sistema bovino de doble propósito, en Guerrero, México REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria.7(9):1-11.

Page 49: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

105

Instituto nacional de estadística y geografía. 2014 (INEGI). Mapa digital de México. Distrito federal, México. http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/ (Consultado 16/10/2014).

Larios-Sarabia, N., R. Ramírez-Valverde, R. Núñez-Domínguez, J.G. García-Muñiz, A. Ruíz-Flores. 2011. Caracterización técnica, social y económica de las empresas del hato bovino jersey de registro en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo., 8(2):229-247.

Martínez-Castro, C.J., J. Cotera-Rivera y J. Abad-Zavaleta. 2012. Características de la producción y comercialización de leche bovina en sistemas de doble propósito en Dobladero, Veracruz. Revista Mexicana de Agronegocios., 16(30):816-824.

Orantes-Zebadúa, M.A., D. Platas-Rosado, V. Córdova-Avalos, M.C. de los Santos-Lara y A. Córdova-Avalos. 2014. Caracterización de la ganadería de doble propósito en una región de Chiapas, México. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios., 1(1):49-58.

Ruiz, M., J. Ruiz, V. Torres y J. Cach. 2012. Estudio de sistemas de producción de carne bovina en un municipio del estado de Hidalgo, México.Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 46(3):261-265.

SEMARNAT. (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) 2009. Capítulo 2. Ecosistemas Terrestres. In: SEMARNAT. Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Edición 2008. Compendio de Estadísticas Ambientales. México. D.F. 358 p.

Servicio de información agroalimentaria y pesquera. 2014 (SIAP). México. Df. http://www.siap.gob.mx/ganaderia-resumen-estatal-pecuario/ (consultado 15/09/2014).

Suárez-Domínguez, H. y Q. López-Tirado. 2010. Departamento de Zootecnia Universidad Autónoma Chapingo, México. http://agrinet.tamu.edu/trade/papers/hermilo.pdf (Consultado 25/10/2014).

Vilaboa-Arroniz, J y P. Díaz-Rivera.2009. Caracterización socioeconómica y tecnológica de los sistemas ganaderos en siete municipios del estado de Veracruz, México. Zootecnia Tropical., 27(4): 427-436.

Villa-Méndez, C.I., M.J. Tena, R. Tzintzun y D. Val. 2008. Caracterización de los sistemas ganaderos en dos comunidades del municipio de Tuzantla de la región de tierra caliente, Michoacán. Avances de Investigación Agropecuaria 12(2): 45-58.

Page 50: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

94

CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA, CASO: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA1

[CHARACTERIZATION OF BOVINE PRODUCTION SYSTEMS, CASE: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA]

Natalio López-Santiago1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Martha P. Jerez-Salas2, José C. Carrillo-Rodríguez2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Heber J. Ramírez-Sánchez1

1Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor- investigador del ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue caracterizar de las unidades de producción bovina, de la Asociación Ganadera Local de Guivicia en la agencia de Santa María Petapa, Juchitán, Oaxaca. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio-agosto del 2014, el método de obtención de la información fue entrevistas semiestructuradas y pláticas informales con los productores. De un total de 51 ranchos ganaderos registrados en la asociación, considerando la superficie del rancho y el número de animales, se seleccionaron 14 ranchos a través de un muestreo estratificado y a cada estrato se le aplicó un muestreo aleatorio simple. Los ranchos seleccionados se muestrearon y se procesó la información, con la cual se construyeron bases de datos en Excel 2010 de los componentes: biofísicos del sistema, la cuestión tecnológica y de manejo, así como la parte socioeconómica y cultural. Las bases de datos se procesaron estadísticamente con el análisis cluster con el programa SAS, permitiendo así clasificar, agrupar y diferenciar los ranchos. Se obtuvieron tres sistemas de manejo: becerro al destete, el de doble propósito y el de becerro al destete y engorda. El estudio realizado mostró alta diferenciación en la parte social, ambiental, tecnológica y productiva, y es notable en los sistemas de manejo la falta de congruencia entre el uso y conservación de los recursos naturales como son agua, suelo y vegetación, lo cual requiere buscar alternativas de producción sustentable.

Palabras clave: cluster, sistema de producción, sustentabilidad.

ABSTRACT

The research objective was to characterize bovine production systems of the "Asociación Ganadera Local de Guivicia" in the municipality of Santa María Petapa, Juchitán, Oaxaca. The study was realized from June to August of 2014; the information was obtained using semiestructured interviews and informal talks with farmers. A stratified sampling design was used obtaining a sample of 14 from 51 total-cattle ranches registered in the association according to the surface and the number of animals on each ranch. Each stratum was sampled by random design. Selected ranches were sampled and the information was processed by Excel 2010 data base using the components: biophysical of the system, the technological and management issues, as well as the socioeconomic and cultural part. The databases were processed statistically with cluster analysis using SAS program that allowed classify, group and differentiate the ranches. Three management systems were obtained: calf weaning, double purpose and calf weaning and Recibido: 18 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 51: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo científico ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 94-105, 2014

95

fattening. The research showed high differentiation in the social, environmental, technological and productive elements, and it is remarkable in the management systems the inconsistency between the use and conservation of the natural resources like water, land and vegetation, that which requires to search sustainable production alternatives.

Index words: cluster, production system, sustainability.

Page 52: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

106

EL ESTADO ACTUAL DE Agave salmiana Y A. mapisaga DEL VALLE DE MÉXICO1

[THE CURRENT STATE OF Agave salmiana AND A. mapisaga IN THE VALLEY OF MEXICO]

Beatriz Aguilar Juárez, José Raymundo Enríquez del Valle§, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Diódoro Granados Sánchez,

Bertín Martínez Cerero

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex hacienda Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. México. §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

En el Valle de México se cultivan diversas especies de Agave, importantes económica y culturalmente. El maguey se usa de diversas maneras: elaboración de pulque, material para construcción de casas, medicinal, miel, fibra, combustible, como retención de suelos y aprovechamiento de insectos asociados entre otros. Actualmente, el cultivo está en decadencia. El objetivo del presente trabajo fue determinar los usos tradicionales y condición de Agave

salmiana y A. mapisaga. La investigación se realizó durante los meses de julio del 2013 a marzo del 2014, en las comunidades de Calpulalpan, Zempoala, Apan, Nanacamilapa, y Singuilucan, en el Valle de México, fue de corte cualitativo, que mediante revisión bibliográfica, encuestas y datos recopilados en campo. Se documentaron los usos prehispánicos y actuales de Agave

salmiana y A. mapisaga, y la problemática que enfrentan los productores, que ha llevado a la disminución de áreas cultivadas, y menor diversidad de usos. Las poblaciones cultivadas de A.

salmiana y A. mapisaga han disminuido en un 80%. El robo del mixiote, el tiempo de cultivo del maguey, de 8 a 10 años para su aprovechamiento, la comercialización son factores que desmotivan a agricultores para cultivar. Actualmente, la población rural aprovecha los agaves para solo ocho propósitos.

Palabras clave: Agave salmiana, Agave mapisaga, mixiote, pulque.

ABSTRACT

In Mexico the cultivation of various species of Agave has an important economic and cultural importance. The maguey has played a very important role for its various uses: pulque preparation, material for building houses, medicinal, honey, fiber, fuel, and retention of soil erosion and some insects living in the plant are human food. At present, agave cultivation is facing a serious crisis. The aim of the study was to determine the traditional uses and current status of Agave salmiana and A. mapisaga. This qualitative research was realized from July 2013 to March 2014 months using literature review, surveys, interviews and field data collected. The pre-Hispanic and current uses of Agave salmiana and A. mapisaga were documented, and the actual farmers problematic which has led to decreased cultivated areas, and less variety of uses. The crop populations of A. salmiana and A. mapisaga have decreased by 80%. Mixiote theft, the

Recibido: 20 de septiembre de 2014. Aceptado: 25 de enero de 2015.

Page 53: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

107

long time of maguey cultivation until 8 or 10 years to its harvest, the marketing are the main factors that discourage famers to grow maguey. Currently, the rural population harvest agaves for only eight purposes.

Index words: Agave salmiana, Agave mapisaga, mixiote, pulque.

INTRODUCCIÓN

Los magueyes, también conocidos como agaves o mezcales, han sido aprovechados por el hombre americano durante al menos siete mil años (García, 2012). El maguey ha ocupado un lugar primordial en la cultura mexicana; su cultivo impregnó de rasgos originales a los grupos humanos que habitaron estas tierras (López, 1993). En México el cultivo de diversas especies de agave y el aprovechamiento de otras especies silvestres tiene importancia económica y significado cultural. Sin embargo el conocimiento de algunas especies aun es limitado y existen escasas publicaciones disponibles para los técnicos y agricultores, que les proporcionen información suficiente para tomar las decisiones más apropiadas durante el manejo del cultivo en sus diversas etapas (Enríquez, 2008).

Desde épocas antiguas el maguey es usado de diversas maneras entre ellos aguamiel, pulque, miel, jarabe fructosado, forraje, vinagre, fibras para elaborar vestimentas, calzado, papel; jabón, púas, ungüentos, biomasa para su uso como combustible (Ramírez, 2010) e incluso algunas plagas asociadas al maguey, como algunas larvas de insectos (gusanos) se consumen como alimento (Luna, 2009).

Las especies Agave salmiana y A. mapisaga, nativas del altiplano del centro de México se encuentran en forma silvestre y cultivada. El cambio de uso de la tierra de agrícola a urbana es actualmente el principal enemigo de las plantaciones de maguey y se presenta con mayor intensidad en el valle de México. Las áreas cultivadas con agave en el Valle de México así como la diversidad de sus usos han disminuido considerablemente, es necesario conocer de manera directa la problemática de los agricultores, la condición de sus cultivos, su forma de aprovechamiento, sus procesos productivos y la cultura del agave. Entre 1900 y 1910 se presentó el periodo más próspero de la industria pulquera. En la ciudad de México, la cantidad actual de pulquerías es reducido y la tendencia es que continúe en descenso (Godoy et al., 2003).

Este trabajo pretende realizar una revisión bibliográfica amplia, e investigación de campo mediante encuestas y entrevistas a los productores, para actualizar el conocimiento de la situación, aprovechamiento y manejo de los agaves así como saber los motivos del deterioro y la disminución de las áreas cultivadas en esta zona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación fue de corte cualitativo y se integran otros componentes meramente descriptivos. El procedimiento que se siguió para la elaboración de este trabajo, básicamente se dividió en dos etapas: 1) Se realizó una revisión documental amplia sobre aspectos históricos, estadísticas de las áreas cultivadas con Agave salmiana y A. mapisaga en el periodo 1940 a 2012 en los estados de México, Tlaxcala e Hidalgo, y la comercialización de pulque en la ciudad de México; 2) trabajo de campo, en que se realizaron entrevistas y encuestas a personas cultivadores de Agave salmiana y A. mapisaga en los municipios de Calpulalpan, Nanacamilpa (Tlaxcala),

Page 54: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

108

Apan, Singuilucan y Zempoala (Hidalgo) y Otumba (Estado de México), así como recorridos a parcelas para describir aspectos del cultivo de agaves y cosecha de aguamiel; visita a locales de producción de pulque, para describir el proceso de trabajo.

Durante los meses de agosto a diciembre del 2013 se realizaron 20 recorridos a plantaciones de agave localizadas en los Estados de México, Hidalgo y Tlaxcala (Cuadro 1). La zona de estudio presenta heladas escasas en los meses de diciembre y enero, la temperatura anual promedio es de 12.7 ºC en el Estado de México, 14.2 ºC para Hidalgo y 16.2 ºC en Tlaxcala. La temporada de lluvias es durante los meses de mayo a octubre, la precipitación media anual es de 700 mm, el tipo de clima es templado subhúmedo con lluvias en verano. El uso actual del suelo es agrícola con áreas abiertas al pastoreo, los tipos de suelo predominantes son calcáreos, alfisoles y aridisoles con texturas francas a limosas (José, 1993). Cuadro 1. Localización y clima de las localidades donde se realizó el estudio.

Localidad Latitud

N

Longitud

W

Altitud

(m)

Precipitación anual

(mm)

Temperatura

(ºC)

Clima

Calpulalpan 19º35´ 98º34´ 2580 668 5.9 a 22.2 Semi-frío Zempoala 19º55´ 98º40´ 2540 494 14.3 Templado-

frio Apan 19º69´ 98º45´ 2488 622 13.9 Templado Nanacamilpa 19º27´ 98º38´ 2700 841 -4 a 26 Templado Singuilucan 19º59´ 98º27´ 2640 800 13 frio

Se realizaron 15 entrevistas con los encargados y administradores de haciendas pulqueras así como a campesinos y se procedió al análisis y clasificación de los usos de los agaves. La información obtenida de los recorridos de campo y de las entrevistas se organizó en cuadros y gráficas para su descripción y se incluyeron imágenes que complementaran las descripciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En esta parte se describen los procesos y cuidados a cultivos de maguey pulquero haciendo referencia a los aspectos ya documentados y en base a las entrevistas, encuestas y recorridos de campo realizados. Muchos de los términos que los campesinos usan para describir partes de las plantas, el proceso y herramientas son de raíces prehispánicas.

A pesar de que en la región de estudio las especies Agave salmiana y A. mapisaga han sido ampliamente aprovechadas durante siglos, los cambios en el uso de la tierra de agrícola a urbana y los cambios en los hábitos de consumo de la población, han provocado la desmotivación de los agricultores para establecer plantaciones de agave, lo que se muestra en la tendencia de disminución de áreas cultivadas con estas especies, como se describe a continuación.

Page 55: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

109

Usos del maguey en la época prehispánica

Desde la época prehispánica los magueyes fueron aprovechados para alimento, aguamiel, pulque, miel, elaboración de pan, forraje, vinagre, hilos, vestido, calzado, fibra, jabón, púas, papel, leña y ungüentos (Mendoza, 1993; Ramírez, 2010) e incluso la costumbre de consumen como alimento algunas plagas del maguey, como algunas larvas de insectos (gusanos) se remonta a esa época (Granados, 1993).

El cultivo de maguey en el Valle de México

Las plantas que se establecen en plantaciones se obtienen mediante propagación asexual, pues la planta emite vástagos de rizoma que desarrolla a partir de una yema vegetativa en la parte inferior del tallo de la planta. Los vástagos se separan de la planta madre cuando alcanzan 30 cm o incluso hasta los 84 cm y se les trasplanta al lugar en que continuará su desarrollo hasta su aprovechamiento. Un maguey adulto a partir de tres años de ser trasplantada a su lugar definitivo durante su ciclo de vida da origen de 8 a 10 vástagos de rizoma. Antes de que inicie la temporada de lluvias, los vástagos se arrancan con una barreta, luego se les podan las hojas y sus raíces se recortan a 1cm de longitud para que crezcan otras nuevas (Figura 1).

Figura 1. Mecuates (vástagos de rizoma) a los que se podaron raíces y hojas inferiores. Entonces la planta se coloca expuesta a la radiación solar durante un periodo de uno a tres meses antes de plantarlas en el terreno. En plantaciones intensivas las plantas se establecen a una distancia de 2 m entre una y otra planta en la hilera y 2.5 m entre hileras, teniendo como máximo 2000 plantas/ha. Generalmente los productores asocian los agaves con otros cultivos: cebada, alverjón, avena, haba y maíz.

En el momento de la siembra se realiza una fertilización en la que generalmente se utiliza estiércol que se incorpora a la tierra. Pero no realizan fertilizaciones periódicas y es común que no realice fertilización después del trasplante. Se realizan de tres a cuatro podas, el deshierbe no se practica con frecuencia porque se prefiere que los animales pasten entre los magueyes mientras

Page 56: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

110

que en los cultivos intensivos se utiliza herbicida (glifosato) para hoja ancha y angosta aplicando una vez al año. En ningún caso se lleva a cabo un control de plagas químico ni periódico, todos los productores entrevistados dijeron que sus plantaciones no tenían plagas y no utilizaban alguna sustancia para combatirlas.

Extracción de aguamiel y elaboración de pulque Una planta tarda alrededor de ocho a diez años desde su trasplante hasta el inicio de producción de aguamiel (Hernández, 2010; Ruiz, 2010). Sin embargo, en el Valle de México existen productores que aprovechan las plantas hasta los 15 años. En cultivos intensivos no es común observar plantas adultas con el escapo floral ya que para el aprovechamiento económico de la planta se evita que desarrolle esta estructura. Pero en la actualidad es común ver en los municipios de Calpulalpan, Zempoala y Nanacamilpa magueyes en floración debido al abandono de tierras y a la falta de aprovechamiento de dichas plantas.

Cuando la planta llega a su etapa reproductiva inicia a desarrollar el escapo floral o quiote. El agricultor realiza la castración o capazón que consiste en cortar el quiote en etapa temprana de su desarrollo. Cuando la planta está en la etapa de cambio de desarrollo vegetativo a reproductivo, ésta planta presenta algunas características morfológicas indicadoras de esta transición. Los productores por lo general reconocen que un maguey está maduro cuando el cono central (meyolote) formado por las hojas jóvenes aun no desplegadas, se hace delgado.

Se procede a cortar con un cuchillo las espinas de los bordes de las pencas cercanas al meyolote con lo cual el productor evita ser lastimado por las espinas (Figura 2), se quita todo el meyolote desde su parte basal y se extrae la zona meristemática que da origen al desarrollo del pedúnculo floral. Esta práctica se llama castración o "capado" de maguey (Figura 3).

Figura 2. Corte de las espinas en los bordes

laterales de la hoja para poder capar el maguey

Figura 3. Maguey ya capado.

A partir de la castración, continúa la fase de añejamiento durante la cual aumenta la concentración de azucares en los tejidos del tallo y hojas. Las hojas centrales de la planta alcanzan su máximo desarrollo en un periodo que puede ser desde un mes hasta 1 año depende

Page 57: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

111

del criterio de cada productor. Cuando el campesino observa manchas circulares o estrelladas de color oscuro en el envés de las hojas, se considera indicador de que el maguey ha llegado a su máximo añejamiento y entonces se procede a la "picazón" la cual se efectúa con una barreta, para destruir la zona en que anteriormente se realizó la castración.

Se raspa el fondo con una herramienta llamada ocaxtle que es una herramienta metálica con forma de cuchara elíptica, cuyo eje mayor de la elipse es de aproximadamente 12 cm y el eje menor es de 8 cm; los bordes de la cuchara están afilados y el mango de esta herramienta es de madera, perpendicular al eje mayor de la cuchara. La raspa se realiza suavemente y dándole una forma de cavidad cóncava en la que se acumulará el aguamiel. En dicha cavidad se dejan las virutas conocidas vulgarmente con el nombre de metzal, que son los fragmentos de tejidos de tallo, resultante del raspado. A partir de esta primera raspa se dejan transcurrir de 10 o 15 días, después de este periodo el maguey empieza a cicatrizar (la cavidad debe estar amarilla) y a partir de entonces el tlachiquero (del náhuatl tlaxiqui, raspar el maguey) raspa diariamente los tejidos blandos para que se elimine la capa de la cicatrización en los tejidos conductores del tallo y estos queden abiertos y continúe saliendo el aguamiel.

Debido a la raspa diaria para obtener el aguamiel la cavidad es agrandada paulatinamente. La primera aguamiel que emana es escasa y de mala calidad, pero en días posteriores va aumentado y mejorando en su cantidad de azucares, gusto y clase (Figura 4). El aguamiel es la savia del maguey, es un líquido azucarado, incoloro, transparente con cierto olor herbáceo y sabor dulce agradable y su composición nutrimental se presenta en el Cuadro 2. Cuadro 2. Análisis nutrimental del aguamiel. Fuente: Hernández, 2012.

Parámetro Unidades Cantidad pH 6.30 Densidad a 20 0C g cm-3 1.023 Grados Brix 8.00 Índice de refracción a 20 °C 1.355 Azúcar total (glu) g/100 mL 7.370 Azúcar reductores directos (glu) g/100 mL 2.400 Gomas g/100 mL 0.580 Proteínas g/100 mL 1.08 Sólidos totales g/100 mL 7.210 Cenizas g/100 mL 0.280 Calcio mg/100 mL 10 Fósforo mg/100 mL 20 Hierro mg/100mL 0.40 Tiamina mg/100mL 0.10 Niacina mg/100 mL 0.50 Ácido ascorbico Mg/100 mL 11.03

El aguamiel que se acumula en la cavidad, se extrae succionando el líquido con un acocote

(calabazo perforado), fruto seco de la especie Lagenaria siceraria, aunque actualmente es común que se utilicen acocotes elaborados con fibra de vidrio (Figura 5). Una vez que se extrajo el aguamiel de la cavidad del tallo el acocote se retira y vierte el líquido en las castañas, que son

Page 58: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

112

barriles de madera con capacidad de 50 L y actualmente son fabricadas de fibra de vidrio. También, como alternativa al uso de castañas se utilizan ánforas de plástico de 20 L en los que el aguamiel se transporta al local denominado tinacal para su fermentación.

En el Valle de México los productores recolectan diariamente de cada planta 4 L de aguamiel, dos en la mañana y dos en la tarde, solo un productor comentó recolectar hasta 15 L diarios. Una planta puede mantenerse en producción durante tres a siete meses, siempre dependiendo del tamaño de la planta y del tlachiquero entre más delgada sea la raspa más tiempo produce el maguey. El aguamiel se colecta diariamente, en las primeras horas de la mañana y en la tarde. En época de lluvias se colecta al medio día para que no lo diluya el agua.

Figura 4. Aguamiel que se acumuló en la

cavidad realizada dentro del tallo de la planta.

Figura 5. Extracción de aguamiel usando un

acocote de fibra de vidrio.

Elaboración artesanal de pulque

El pulque es una bebida alcohólica tradicional mexicana, es el resultado de la fermentación alcohólica del aguamiel. Su contenido alcohólico es de 4.26%, color blanco, olor fuerte y viscoso (Breña et al., 2010). La elaboración del pulque se realiza en el tinacal, que es una construcción con paredes de madera y techo de lámina y en este lugar fermentan el aguamiel en tambos de plástico de 200 L y conservan la semilla (inóculo para fermentación) en vitroleros de cristal de 20 L. El proceso de fermentación inicia en el maguey, donde se encuentran microorganismos nativos como levaduras, bacterias lácticas, bacterias productoras de etanol. Estos microorganismos transforman de manera natural parte de los azúcares presentes en el aguamiel, sin embargo el proceso se acelera por la adición de un inoculo iniciador llamado semilla (una porción de pulque previamente producido).

El tiempo de fermentación puede durar de 12 a 48 horas a 25º C, cuidando que los recipientes no tengan ninguna sustancia (Detergentes, perfumes, desinfectantes, entre otros) que inhiba los microorganismos mesofílicos (Hernández, 2012). Como mecanismo para evitar el mal sabor del pulque se debe contar con tres magueyes mínimo (chico, mediano y grande) para que de manera escalonada se pueda ir complementando el aguamiel proveniente de las diversas plantas.

Page 59: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

113

Los pequeños productores compran su semilla (pulque ya fermentado) y la utilizan como acelerador de la fermentación, esta semilla la conservan en vitroleros y se adiciona un 50% de aguamiel para ser fermentada. Porejemplo si son 10 L de semilla se agregan 5 L de aguamiel aunque hay productores que sólo adicionan el 20% de aguamiel. Esta semilla se cambia cada mes. La determinación del punto en que el pulque esté listo para su venta, basada en características organolépticas como son: color, consistencia, sabor y olor lo determina la experiencia propia de cada productor. No se realizan mediciones de grado alcohólico, sólidos solubles y pH.

El proceso industrial de elaboración y embotellado de pulque Para acelerar la fermentación de aguamiel a pulque se utilizan cultivos puros de las siguientes cepas de Saccharomyces cerevisiae, Zymomonas mobilis, Lactobacillus y cepas de Leuconosto

mesenteroides (responsable de la fermentación viscosa), y el proceso se describe mediante un diagrama de flujo (Figura 6).

Figura 6. Diagrama de flujo del proceso industrial del pulque.

En la ciudad de México D.F., en la primera mitad del siglo XX existían gran cantidad de expendios en los que se comercializa el pulque, llamados pulquerías, pero durante las cuatro décadas recientes su cantidad está disminuyendo y actualmente existen pocas pulquerías, que trabajan en un horario de 10:00 a 21:00 horas. El precio del litro de pulque es de 25 pesos sea blanco o curado. El pulque que se vende en las pulquerías del D. F. proviene del municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala y en menor cantidad del estado de Hidalgo. El pulque se encuentra frecuentemente como “curado”, lo que implica su combinación con azúcar y fruta, semillas, hortalizas etc.

Page 60: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

114

Otras formas de aprovechamiento de los agaves Miel de maguey. El proceso de elaboración inicia con la extracción de aguamiel, se procede a

un colado para eliminar impurezas y es colocada en una tina de acero inoxidable con un diámetro aproximado de 1.2 m que se somete a calentamiento a baño maría para eliminar parte del agua y aumentando así la concentración de azucares, adquiriendo un color ámbar y mayor viscosidad. El tiempo para terminar con el calentamiento no está definido pero cuando el aguamiel empieza a cambiar las características físicas de color y viscosidad para convertirse en miel se termina con el proceso. Es criterio del productor que características son deseables en su producto final.

Por cada 100 L de aguamiel se obtienen de 2 a 2.5 L de miel, que tiene un precio de $150 por litro. Aunque podemos observar que en las tiendas de autoservicio comerciales las mieles de agave tienen precios mayores de $200 el litro. La obtención de miel es una alternativa cuando se tienen cantidades excedentes de aguamiel ya que el pulque no puede conservarse por mucho tiempo.

Mixiote. Se denomina mixiote a la epidermis del haz de la hoja que se desprende al hacer una incisión perpendicular a la hoja. Se, obtiene de A. salmiana y A. mapisaga, preferentemente de las hojas jóvenes, es decir de las más cercanas al meyolote (Figura 7). Ya que la epidermis está cubierta externamente por una capa continua de cera que protege contra la pérdida de agua, la práctica del desmixiotado intensivo provoca que la planta no tenga control en la pérdida de agua y posteriormente muere (José y García, 2000) (Figura 8).

Figura 7. Extracción de mixiote. Figura 8. Daños provocados a la planta por

extracción de mixiote. No se cultivan magueyes para este propósito, pero personas ajenas al cultivo hurtan las hojas jóvenes de la planta que debido a este daño entra en decadencia y muerte prematura. Para desmotivar esta práctica los productores perforan con una varilla las hojas jóvenes aun no desplegadas que se encuentran en el cogollo, dañando la cutícula de éstas hojas no expuestas, ésta práctica se realiza periódicamente.

Flor de maguey, flor de quiote o gualumbos. Durante los meses de marzo a julio se colectan las flores que aún no han abierto todavía. Las flores se localizan en ramas ubicadas en la mitad

Page 61: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

115

superior del escapo floral que tiene de 5 a 7 m de altura, por lo que se acostumbra derribar este escapo. Las flores que se destinan para consumo humano, se les elimina la parte reproductiva de la flor y el pedúnculo porque la gente considera que amarga. Luego se hierve con carbonato y sal y se prepara en torta de huevo o con mole. Su sabor es muy apreciado (Granados, 1993; Nobel, 1998; Vásquez, 2006).

Forraje. La utilización del maguey como forraje puede ser muy variada, desde la planta completa, quiotes inmaduros, piñas crudas (tallo de la roseta), pencas de las podas y bagazo de la raspa. Para utilizar las hojas de maguey como forraje se le quitan todas las espinas laterales y la espina terminal, posteriormente se pican para evitar que los animales ingieran fragmentos muy grandes que los puedan asfixiar.

Semillas. Son utilizadas como adornos corporales y juguetes (Ruvalcaba, 1983), los frutos del maguey o cápsulas son perforadas y colocadas a manera de collar, en algunos casos son pintados y son de uso artesanal y no generan beneficios económicos al productor.

Pencas en la elaboración de barbacoa. La barbacoa es un platillo elaborado a base de carne ya sea de ganado bovino, ovino o caprino; además de chile y especias. Durante la cocción que se realiza sin aplicación de agua en un horno bajo tierra, los ingredientes son envueltos con hojas de maguey para evitar el contacto con la tierra. Las hojas que se usan son las más viejas de la planta, las que se cortan y se les eliminan todas las espinas de los bordes y del ápice. Ya que las hojas son gruesas, éstas se adelgazan mediante cortes con un machete en la parte cóncava del envés, posteriormente se colocan directamente al fuego practicándoles un asado por ambos lados de la hoja (haz y envés) hasta que estén flácidas; una vez que tengan esta consistencia se colocan en el horno y encima se coloca la carne para realizar la barbacoa. Una hoja de maguey tiene un precio que va desde $2.5 hasta $5.0.

Plantas ornamentales y cercas vivas. Se utilizan plantas de Agave salmiana como cercas vivas protegiendo otros cultivos, delimitando parcelas, para marcar linderos de predios y solares. Las cercas con maguey protegen las casas de animales e intrusos.

Retención de suelos. El maguey se ha utilizado en terrazas de cultivo, colocando hileras de plantas en bordos a curvas de nivel perpendiculares a la pendiente del terreno, con la finalidad de prevenir la erosión de suelos delgados, evitar el escurrimiento superficial del agua de lluvia propiciando su infiltración (Ruvalcaba, 1983; Fournier, 2007; Flores, 2008).

Combustible. Los materiales lignocelulosicos presentes en paredes celulares de las hojas y quiotes cuando están secos son buenos materiales combustibles con buenas propiedades calóricas por lo que los campesinos suelen almacenarlas para usarlas cuando es necesario (Ruvalcaba, 1983; Fournier, 2007). Se recolectan las hojas más viejas de la planta o se aprovechan para este uso las hojas de las podas y se dejen secar por lo menos una semana o hasta que estén secas para posteriormente ponerlas al fuego.

Uso medicinal. Los usos de los magueyes con fines medicinales está escasamente documentado porestudios científicos. Pero las personas entrevistadas comentaron que las pencas asadas se colocan como cataplasma sobre quemaduras y contusiones leves.

Insectos asociados. El aprovechamiento y consumo de gusanos en el Valle de México es amplio, no todos los productores de maguey aprovechan los gusanos, las personas que utilizan el maguey para extracción de aguamiel y pulque no obtienen beneficios de estos insectos, mientras

Page 62: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

116

que hay personas que no se dedican a elaborar pulque y que obtienen beneficios de la colecta y comercialización de los insectos. Los productores del Valle de México aprovechan del maguey tres tipos de insectos: los escamoles (Liometopum apiculatum M.), el gusano blanco (Acentrocneme hesperiaris W.) y el gusano rojo (Hypopta agavis B.) estos gusanos se comercializan en fresco y congelado para el caso del gusano rojo también es asado. El maguey es un hospedero indispensable para el ciclo de vida y hábitat necesario de las especies de insectos citados (Luna, 2012).

Los productores de la región del Valle de México no logran abastecer el mercado regional y nacional, por lo tanto compran gusanos en los estados de Puebla, Querétaro, Chiapas y Oaxaca para poder venderlos en el estado de Hidalgo, y lograr abastecer el mercado, lo cual genera gastos y aumento del precio.

Estadísticas de superficie cultivada de maguey. Debido a la disminución notable de la importancia económica de Agave salmiana y A. mapisaga, así como su área de cultivo, las especies reciben mínima atención en los programas de gobierno. Los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2013), y del instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2013) proporcionan datos de los principales cultivos y no cuentan con datos actualizados sobre el cultivo de maguey pulquero. Los datos anteriores a 1999 son obtenidos de Morena et al. (1982), (Figura 9).

Figura 9. Cambios de la superficie sembrada con magueyes pulqueros en los estados de Hidalgo,

Tlaxcala y México en el periodo de 1940 a 2012 (SIAP, 20013). .

En la Figura 9 se observa que durante el periodo de 1940 a 2012 la superficie sembrada de maguey pulquero ha disminuido, en los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Edo. De México en un 81%, 94% y 93% respectivamente, la deforestación magueyera ha tenido impacto en las condiciones ecológicas de la región.

La cantidad de establecimientos de venta de pulque denominados pulquerías en el periodo de 1950 a 2004 han disminuido en 92.3%, 94.3%, 78.6% y 97.4% en la Cd. de México y en los

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1940

1950

1960

1970

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Supe

rfic

ie se

mbr

ada

(ha)

Año

Hidalgo Tlaxcala Edo. México

Page 63: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

117

estados de Hidalgo, México y Tlaxcala, respectivamente. La disminución de puntos de venta (Figura 10) es debido a la poca demanda de la bebida y dificulta más la comercialización del producto. Sin embargo, el comportamiento del precio por tonelada tiene una tendencia a elevarse a excepción del estado de México que en los últimos tres años mantiene precios muy similares.

Otras situaciones problema

Con base en las entrevistas realizadas a los productores de maguey se pudo observar que

existen cuatro tipos: 1) Los que siembran el maguey asociado a otros cultivos, que tiene pocas plantas y estas las venden en edad adulta para que otras personas las aprovechen; 2) Los que siembran maguey de manera intensiva como monocultivo, lo aprovechan y que dependen económicamente de ello; 3) Aquellos que compran el derecho de aprovechar las plantas adultas en su etapa económicamente productiva; 4) Los que tiene plantas y no las venden ni las aprovechan, se pueden observar magueyes en floración que no son aprovechados por los productores.

Figura 10. Disminución en la cantidad de pulquerías durante el periodo de 1950 a 2004 (INEGI,

2013).

La problemática que los productores enfrentan es compleja y hay diferentes razones, que se describen no precisamente en el orden de importancia, debido a que cada una ha contribuido a dicha problemática. En base a las entrevistas realizadas a 15 productores se detectaron problemas que estos enfrentan e influyen para que persista la tendencia de disminución de áreas cultivadas con Agave salmiana y A. mapisaga (Cuadro 3).

Aunado a estos problemas que enfrentan los productores, existen otras situaciones que han llevado a la disminución de áreas cultivadas de Agave salmiana y A. mapisaga en el valle de México:

1) Existe una subvaloración social por la bebida del pulque que es denominado de mala calidad por la cultura dominante y entonces se consumen otras bebidas fermentadas muy prestigiadas y que nuestra cultura ha impuesto, como es la cerveza y el vino; 2) Afectación de

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1950 1960 1970 1976 1999 2004

Pulq

uería

s

Año

Tlaxcala Hidalgo D.F Edo. México

Page 64: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

118

plantas por destrucción y modificación de su hábitat como resultado de la urbanización, carreteras y la extracción de plantas para uso ornamental; 3) Sustitución del cultivo de Agave por otros cultivos, como es la cebada y avena, ya que son cultivos de ciclo corto y que no tiene problemas de comercialización; 4) No existe un interés por reforestar, hay falta de agua y erosión de suelos; 5) Falta de nuevas tecnologías para la industrialización del pulque y 6) A pesar de la disminución de cultivo del maguey, existe un abuso en su aprovechamiento.

Cuadro 3. Motivos por los cuales los productores no siembran.

Motivos Cantidad

de productores

Porcentaje

Robo del mixiote 13 86.6 El tiempo del cultivo de agave es largo 7 46.6 Bajo precio del pulque 6 40 Falta de apoyo gubernamental al campo 6 40 Falta de economía para implementar nuevas formas de aprovechamiento 3 20

Robo de gusano 5 33.3 Falta de proyectos de rescate 1 6.6 La gente joven lo quiere trabajar el campo 2 13.3 Problemas de comercialización 7 46.6

Según las encuestas realizadas a los productores del valle de México los usos que le dan al

maguey y que ocupan el mayor porcentaje son: extracción de aguamiel y elaboración de pulque. Y solo se le dan ocho usos al maguey, mencionando que el uso en atole y gualumbos solo son de uso doméstico y solo el 6% los prepara.

El uso de mixiote no se incluye en el Cuadro 4 debido a que los productores no le dan ese uso y no obtienen ganancias de ello. En base a la clasificación de hasta 17 diferentes usos que se daba a los magueyes en época prehispánica, se observó que esta la cantidad ha disminuido. Existen otros usos como el ornamental que aún se mantiene pero no con los productores ya que solo el 6% produce plantas para vender y no son de uso exclusivo ornamental. Cuadro 4. Usos actuales del maguey.

Page 65: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

119

CONCLUSIONES

Durante el periodo 1940 a 2012, la superficie de plantaciones de Agave salmiana y A.

mapisaga ha disminuido en más del 80% en el valle de México y esta tendencia continua. El robo del mixiote, el tiempo de cultivo del maguey y la comercialización son las principales situaciones que desmotivan a los productores que dejan de plantar la cantidad suficiente de agaves. En la disminución del consumo de esta bebida también es por cuestiones de cultura dominante que subvalora esta bebida ante otras de origen europeo; así como la falta de conocimiento sobre su elaboración y propiedades de la bebida. Actualmente en las poblaciones rurales los agaves se aprovechan en: aguamiel, pulque, pencas para barbacoa, atole, miel, gualumbos, abono y venta de plántulas, pero en décadas anteriores los agaves se les aprovechaba en al menos 17 formas.

LITERATURA CITADA

Breña C., L., O. Domínguez D. y A. González M. 2010. Estrategia de exportación de pulque

enlatado. Tesina. Instituto Politécnico Nacional. UPIICSA. México. D. F. 151 p. Enríquez, V. J. R. 2008. La Propagación y crecimiento de agaves. Fundación Produce Oaxaca

A.C. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. México. 46 p. Flores, M. A. 2008. Rescate del maguey pulquero (Agave salmiana otto ex salm) en el estado de

Tlaxcala y Puebla. Instituto Tecnológico del Altiplano Potosino. México. pp. 1-10. Fournier, G. P. 2007. Los Hñähñü del Valle del Mezquital. Gráfica S.A de C.V. Departamento de

Publicaciones de la ENAH. México. pp. 140-200. García, M. A. 2012. México país de magueyes. La Jornada. año V(53):4. Godoy, A; T. Herrera y M. Ulloa. 2003. Más allá del pulque y del tepache, las bebidas

alcohólicas no destiladas indígenas de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. México. pp. 44-54.

Granados, S., D. 1993. Los agaves en México. Imprenta Universitaria de la UACh. México. pp. 1-203.

Hernández R., A. 2010. Caracterización del sistema de aprovechamiento del género Agave en el municipio de Villa del Carbón, Estado de México. Tesis licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. p. 66.

Hernández R., S. 2012. Control del oscurecimiento no enzimático en miel de maguey (Agave

mapisaga). Tesis de Ingeniería en Agroindustrias. Universidad Autónoma Chapingo. Edo. de México. 117 p.

INEGI. 2013. Censo de manufactura 2004. www3.inegi.org.mx/sistemas/saic/?evento=2004. (Consultado 15-nov-2014).

José J., R. 1993. El crecimiento y las prácticas culturales de los agaves pulqueros del Valle de México. Tesis licenciatura en biología. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 80 p.

López, M. 1993. Arquitectura vernácula en México. Tercera edición. Editorial Trillas S.A. de C.V. México. D.F. pp. 381-397.

Luna V., B. 2009. Aprovechamiento de insectos asociados al maguey verde (Agave salmiana) en el ejido Tolosa de Pinos, Zac. Tesis Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Edo. de México . pp. 29-35.

Page 66: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

120

Luna V., B. 2012. Caracterización socioeconómica de los recolectores de insectos comestibles asociados al maguey en Pinos, Zacatecas. Maestría en Ciencias de Desarrollo Rural. Universidad Autónoma Chapingo México, Edo. México. 199 p.

Mendoza, C. 1993. In Tequil de morrales. Bianco Luno A/S Copenhague. Dinamarca. pp. 1-50. Morena C, C., J. Bertrán S. y S. Ávila I. 1982. Contribución al estudio de la problemática del

Maguey. Promotora del Maguey y del Nopal. Serie estudios socio-económicos nº 1. México. 105 p.

Nobel, P. S. 1998. Los incomparables agaves y cactos. Editorial Trillas. México. pp. 37-58. Ramírez, C. 2010. El pulque, una bebida ritual Mesoamericana como ofrenda colectiva de la

mayordomía de Tlachiqueros en Tepetlaoxtoc, Estado de México. Tesis de Maestría. Escuela Nacional de Antropología e Historia. División de Posgrado en Historia y Etnohistoria. México. D.F. pp. 62-78.

Ruiz, O. V. 2010. Agaves productores de bebidas alcohólicas en México. Tesis de Ingeniero en Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Estado de México. México. pp. 4-25.

Ruvalcaba, M. 1983. El maguey Manso historia de Epazoyucan, Hgo. Universidad Autónoma Chapingo. Colección Cuadernos Universitarios, serie ciencias sociales Nº 4. pp. 1-25.

SIAP, 2013. Censo agropecuario y pesquero. www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351. (Consultado 20/nov/2014).

Vásquez V., G. 2006. Aprovechamiento integral del maguey pulquero (Agave salmiana) en Santa María Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca. Tesis de Ingeniería en agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. México. 103 p.

Page 67: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

106

EL ESTADO ACTUAL DE Agave salmiana Y A. mapisaga DEL VALLE DE MÉXICO1

[THE CURRENT STATE OF Agave salmiana AND A. mapisaga IN THE VALLEY OF MEXICO]

Beatriz Aguilar Juárez, José Raymundo Enríquez del Valle§, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Diódoro Granados Sánchez,

Bertín Martínez Cerero

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex hacienda Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. México. §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

En el Valle de México se cultivan diversas especies de Agave, importantes económica y culturalmente. El maguey se usa de diversas maneras: elaboración de pulque, material para construcción de casas, medicinal, miel, fibra, combustible, como retención de suelos y aprovechamiento de insectos asociados entre otros. Actualmente, el cultivo está en decadencia. El objetivo del presente trabajo fue determinar los usos tradicionales y condición de Agave

salmiana y A. mapisaga. La investigación se realizó durante los meses de julio del 2013 a marzo del 2014, en las comunidades de Calpulalpan, Zempoala, Apan, Nanacamilapa, y Singuilucan, en el Valle de México, fue de corte cualitativo, que mediante revisión bibliográfica, encuestas y datos recopilados en campo. Se documentaron los usos prehispánicos y actuales de Agave

salmiana y A. mapisaga, y la problemática que enfrentan los productores, que ha llevado a la disminución de áreas cultivadas, y menor diversidad de usos. Las poblaciones cultivadas de A.

salmiana y A. mapisaga han disminuido en un 80%. El robo del mixiote, el tiempo de cultivo del maguey, de 8 a 10 años para su aprovechamiento, la comercialización son factores que desmotivan a agricultores para cultivar. Actualmente, la población rural aprovecha los agaves para solo ocho propósitos.

Palabras clave: Agave salmiana, Agave mapisaga, mixiote, pulque.

ABSTRACT

In Mexico the cultivation of various species of Agave has an important economic and cultural importance. The maguey has played a very important role for its various uses: pulque preparation, material for building houses, medicinal, honey, fiber, fuel, and retention of soil erosion and some insects living in the plant are human food. At present, agave cultivation is facing a serious crisis. The aim of the study was to determine the traditional uses and current status of Agave salmiana and A. mapisaga. This qualitative research was realized from July 2013 to March 2014 months using literature review, surveys, interviews and field data collected. The pre-Hispanic and current uses of Agave salmiana and A. mapisaga were documented, and the actual farmers problematic which has led to decreased cultivated areas, and less variety of uses. The crop populations of A. salmiana and A. mapisaga have decreased by 80%. Mixiote theft, the

Recibido: 20 de septiembre de 2014. Aceptado: 25 de enero de 2015.

Page 68: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de investigación ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 106-120-93, 2014

107

long time of maguey cultivation until 8 or 10 years to its harvest, the marketing are the main factors that discourage famers to grow maguey. Currently, the rural population harvest agaves for only eight purposes.

Index words: Agave salmiana, Agave mapisaga, mixiote, pulque.

Page 69: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

121

DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO Centruroides (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) EN EL ESTADO DE OAXACA1

[DISTRIBUTION OF Centruroides GENDER (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) IN

OAXACA STATE]

Ibet Salazar Cruz1, Jacobo Montes Yedra2§, Jorge Pascual Martínez Muñoz3, Rosendo Arturo Velásquez Cabrera2, Ernesto Hernández Santiago2

1Residente del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor, ITVO. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. 3Entomólogo del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, Oaxaca, México ([email protected], [email protected], [email protected], [email protected]). §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

México es un país con gran riqueza de alacranes; en el estado de Oaxaca se encuentra la familia Buthidae representada por dos géneros Tytiopsis y Centruroides, este último de importancia médica para la salud humana. El objetivo fue determinar la distribución, riqueza y abundancia de las especies de alacranes, del género Centruroides en el estado de Oaxaca. Se elaboró una base de datos, a partir de ejemplares del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, colectados por el programa de Vectores de la Secretaria de Salud de Oaxaca, en el periodo enero 2007-abril 2014. Los ejemplares fueron identificados con las claves de: De Armas et al. (2000), Stanhke y Calos (1997), Ibáñez (1995) y Santibáñez-López y Ponce-Saavedra (2009). Fueron identificadas 11 especies del género Centruroides y se elaboró el mapa de distribución actual y potencial de las especies presentes. Centruroides limpidus se encuentra presente en la jurisdicción de la Mixteca y C. meisei en la jurisdicción de la Costa, ambos de gran importancia médica. También se encontró que C. baergi y C. nigimanus son las especies que presentan mayor diversidad para en el estado. Existen 25 municipios en el estado de Oaxaca que cuentan con la presencia de siete especies o más, y C. baergi y C. nigrovariatus se distribuyen en cinco de las seis jurisdicciones sanitarias. Palabras clave: Centruroides limpidus, Centruroides meisei, alacrán, diversidad, índice de

riqueza.

ABSTRACT

Mexico is a country with a big richness of scorpions; in Oaxaca State is located the Buthidae family represented by two genera Tytiopsis and Centruroides, the latter of medical importance to human health. The objective was to determine the distribution, richness and abundance of scorpions species of the genus Centruroides in Oaxaca State. A database was developed, based on copies of the Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, collected by Vectores program of the Secretaría de Salud de Oaxaca, during January 2007 and April 2014. The specimens were identified using keys: De Armas et al. (2000), Stanhke and Calos (1997), Ibáñez (1995) and Santibáñez-López and Ponce-Saavedra (2009). Were identified 11 species of Centruroides genus

Recibido: 28 de octubre de 2014. Aceptado: 20 de enero de 2015.

Page 70: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

122

and map of current and potential distribution of the species was developed. Centruroides

limpidus is present in the Mixteca jurisdiction and C. meisei in the Coast jurisdiction, both of great medical importance. Moreover, we found that C. baergi and C. nigimanus are the species with greater diversity in the state. There are 25 municipalities in Oaxaca State who have the presence of seven species or more, and C. baergi and C. nigrovariatus are distributed in five of the six health jurisdictions.

Index words: Centruroides limpidus, Centruroides meisei, alacrán, diversity, richness index.

INTRODUCCIÓN

México es un país megadiverso que alberga gran cantidad de especies, con aproximadamente el 10% del total de la biodiversidad terrestre del planeta, (Jaimes, 2007). Santibáñez-López y Ponce-Saavedra (2009), mencionan que Oaxaca es reconocido como el estado con mayor diversidad biológica del país, con 12,974 especies de flora y fauna, aunque ha sido un territorio ampliamente recorrido y estudiado, debido a su extensión y complejidad orográfica no cuenta con un inventario final de su biodiversidad. Los artrópodos son el grupo de organismos más diversos y abundantes en el planeta, se encuentran dentro del Phylum Arthropoda. Se encuentran representados por 35,062 especies registradas; pero algunos autores estiman 300,000 especies, solamente de insectos y arácnidos, en Oaxaca, se distribuyen aproximadamente 3,112 especies (Kury y Cokendolpher, 2000).

Los alacranes pertenecen al grupo de los arácnidos y constituyen el orden Scorpiones. Los arácnidos (arañas, alacranes, garrapatas y ácaros) (clase: Arachnida), se distinguen de otros artrópodos porque tienen ocho patas, su cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos regiones principales: el cefalotórax (prosoma) y el abdomen (opistosoma). En el cefalotórax se encuentran los cuatro pares de patas y otros apéndices llamados quelíceros y pedipalpos. El abdomen puede no tener apéndices o tenerlos modificados como en las arañas y escorpiones (Brusca y Brusca, 2003).

La riqueza de alacranes ubica a México como el país más rico con aproximadamente 216 especies descritas que representan 23 géneros pertenecientes a las siete familias reconocidas para Norteamérica, con 17 subespecies más otras 52 subespecies que para el año 2001 esperaban ser descritas (Ponce-Saavedra et al., 2009). La familia Buthidae está representada en México por sólo dos géneros: Centruroides Marx 1890 y Tityopsis Armas 1974. El primero está ampliamente distribuidoen casi todo el territorio mexicano, donde habitan alrededor de una treintena deespecies en tanto que delsegundo género únicamente se conoce una especie que fue descrita a partir de unespécimen recolectado en 1938 en Tehuantepec, estado de Oaxaca (De Armas et al., 2000).

Los miembros del género Centruroides se distribuyen desde el sur de los EE.UU. hasta el norte de Suramérica, incluidas las Islas Galápagos, las Antillas y Bahamas (De Armas et al., 2000). En la actualidad se reconocen 58 especies, pero la gran variabilidad y la amplia distribución geográfica de algunas, unido a la escasa diferenciación morfológica de otras, han contribuido a que aún necesite de una revisión taxonómica. Los representantes del género Centruroides poseen gran importancia social, pues al menos en México existen seis especies que

Page 71: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

123

causan anualmente miles de accidentes por picaduras, algunos de estos casos llegan a ser fatales (De Armas et al., 2000). El estudio de estos arácnidos en el estado de Oaxaca es muy escaso, los trabajos realizados son de hace muchos años, por lo cual existen especies que no han sido descritas o que se encuentran en una clasificación errónea (Santibáñez-López y Ponce-Saavedra, 2009).

El presente trabajo se realizó con información de la colección de alacranes del Laboratorio del Área de Entomología en el LESP-Oaxaca, la cual está integrada por ejemplares colectados a través de las brigadas del programa de vectores de las seis jurisdicciones sanitarias del Estado de Oaxaca, en el periodo enero 2007- abril 2014. Esto con el objetivo de estructurar un mapa de distribución de las especies de alacranes identificados, para determinar la presencia de las distintas especies de alacrán en las diferentes jurisdicciones sanitarias.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo fue realizado en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESP-Oaxaca), donde se llevaron a cabo las actividades de laboratorio y gabinete. En el trabajo de laboratorio se identificaron los ejemplares, provenientes de las seis diferentes jurisdicciones sanitarias, por medio de un microscopio estereoscopio, marca Carl Zeiss Stemi DV4, extraídos de frascos con alcohol al 70%, se observaron en el microscopio estereoscopio, de acuerdo con las claves de Stahnke y Calos (1977),la cual indica seguir características como: número de hileras de gránulos, en el dedo móvil del pedipalpo, observar las bandas longitudinales presentes o no en el mesosoma, coloración del carapacho, si presentaba espina en el telson, y hacia donde iba dirigida. Si estas características no coincidían con el ejemplar se precedía a la identificación con las siguientes claves; Ibáñez (1995), De Armas y Martín-Frías (1998), Santibáñez-López y Ponce (2009).

En el trabajo de gabinete se elaboró una base de datos en el programa Microsoft Excel®(2010) que contiene datos de los ejemplares colectados tales como: jurisdicción, municipio, localidad, dirección y fecha de colecta, colector, especie y número de ejemplares. Los municipios identificados en la base fueron georeferenciados en su mayoría con el manual “Distritos, municipios, localidades y habitantes de Oaxaca” del Ingeniero Ángel García García y corroborados con la base de datos del Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2010) y el programa Google Earth.

Después se utilizó el programa Estimate donde la base de datos arrojada indicaban los estimadores Sobs, ICE, Chao, 2 y Cole, esto para corroborar la valides del muestreo. Para realizar los mapas de distribución se utilizó el programa Diva Gis® versión 7.5.0. Donde fueron creados mapas de distribución, riqueza, y distribución potencial de especies, con la información de la base de datos se utilizó el programa Estimate con la finalidad de obtener los estimadores Sobs, ICE, Chao2 y Cole, esto para corroborar la confiabilidad del muestreo. En el trabajo se manejaron modelos de distribución potencial los cuales: permiten determinar donde se encuentran las condiciones ambientales más adecuadas para que la especie prospere, en función de parámetros obtenidos de recolectas previas. Dichos modelos han demostrado su utilidad en estudios que evalúan patrones de distribución de organismos, como son algunos análisis biogeográficos, ecológicos o de conservación. La mayoría de los modelos que predicen

Page 72: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

124

la presencia probable de una especie en un sitio no explorado, generalmente correlacionan los sitios ya conocidos donde la especie prospera con un conjunto de factores ambientales, especialmente climáticos (Anderson et al., 2003).

Cada especie tiene su propio perfil bioclimático, por lo que el análisis de las variables que determinan dicho perfil, sirve para cuantificar las diferencias en los dominios climáticos que tienen diferentes especies (Fischer et al., 2001). Para la elaboración de las fichas de identificación, se tomaron fotografías de los ejemplares de la colección del LESP-Oaxaca, y se agregó la información de las Jurisdicciones donde están presentes, incluida en la base de datos y en el trabajo, además de una descripción basada en las claves de Ibáñez (1995), y Stahnke y Calos (1977).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la base de datos elaborada con la información del laboratorio Estatal del periodo enero 2007- abril 2014, se reportaron 11 especies para Oaxaca las cuales son: Centruroides baergi, C.

flavopictus, C. fulvipes, C. gracilis, C. hoffmanni, C. limpidus, C. meisei, C. nigrescens, C.

nigrimanus, C. nigrovariatus y C. serrano. Concordando con la especies reportadas por Santibáñez-López y Ponce-Saavedra (2009). La especie con mayor abundancia es C. baergi y C.

serrano es el que muestra menor abundancia (Figura 1), C. flavopictus y C. serrano.Son dos especies de las cuales se obtuvo su primer registro en el año 2014, en la colección entomológica del LESP-Oaxaca, de ahí su baja abundancia, 6 y 1 ejemplar respectivamente.

Figura 1. Número de ejemplares del género Centruroides colectados por especie, del año enero

2007-abril 2014.

La Figura 2 muestra la distribución del género Centruroides en los diferentes sitios de colecta, de las seis jurisdicciones sanitarias, donde la que tiene el menor número de colectas es Tuxtepec.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

me

ro d

e e

jem

pla

res

Especie

Page 73: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

125

Figura 2. Distribución del género Centruroides en el estado de Oaxaca.

La Figura 3, muestra la curva de especies únicas y duplicadas que tienden a ascender al inicio y luego caen abruptamente hasta llegar casi a cero, esto es resultado de un área bien muestreada.

Figura 3. Curva de esfuerzo de muestreo.

En la Figura 4 se muestran sitios que en la base elaborada, no se tienen registros acerca de la presencia de alacranes (cuadros presentes en color blanco).De acuerdo con el programa DivaGis® la mayor riqueza de especies del género Centruroides, con la presencia de siete

Figura 3. Curva de esfuerzo de colecta

Page 74: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

126

especies , se encuentran en los municipios de Santa María Totolapilla, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, San Gabriel Mixtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán, San Francisco Telixtlahuaca, Asunción Nochixtlán, San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Santiago Huauchilla, San JerónimoSosola, Santiago Tenango, Santa Inés de Zaragoza, Magdalena Ocotlán, Santo Domingo Nuxaá, Magdalena Jaltepec, Santiago Nacaltepec, San Juan Bautista Jayacatlán, Santiago Suchilquitongo, San Andrés Zautla, Santo Tomás Mazaltepec, San Juan Tamazola, San Francisco Jaltepetongo y Magdalena Zahuatlán.

Figura 4. Riqueza del género Centruroides en el estado de Oaxaca.

Mapas de distribución potencial

La proyección de los modelos de distribución potencial proporcionaron un total de 42 municipiosque muestran mayor presencia de las diferentes especies del género Centruroides. Centruroides baergi: es la especie con mayor número de registro en la base de datos de LESP-Oaxaca, presente en 52 municipios (Figura 5). Los de mayor riqueza potencial de son: Cosoltepec, San Miguel Tequixtepec, Santiago Suchiquiltongo, San Andrés Nuxiño y San Pablo Etla. Centruroides gracilis: presente en siete municipios, la distribución potencial para esta especie está muy apegada a la distribución real en zonas con mayor probabilidad de proyección, como San Juan Mazatlán (Figura 6).

Page 75: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

127

Figura 5. Mapa potencial de Centruroides

baergi. Figura 6. Mapa potencial de Centruroides

gracilis.

Centruroides hoffmanni: presente en 14 municipios del estado. En la base de datos se identifica a San Carlos Yautepec con mayor presencia de esta especie, la distribución potencial respecto a la distribución real concuerdan (Figura 7). Centruroides limpidus: presente en 11 municipios, su distribución se restringe a la Jurisdicción Mixteca, corroborado con el trabajo de Jaimes (2007). La distribución potencial para esta especie está apegada a la distribución real, en zonas con mayor probabilidad de predicción (Figura 8). Centruroides limpidus en lo particular es de importancia médica, considerada como una de las más peligrosas para el ser humano pudiendo causar la muerte tanto en niños como en adultos (Ibáñez, 1995).

Figura 7. Mapa potencial de Centruroides

hoffmanni. Figura 8. Mapa potencial de Centruroides

limpidus.

Centruroides meisei: presente en siete municipios del estado. Especie distribuida en la Jurisdicción sanitaria Costa. La proyección muestra a municipios como: Mesones Hidalgo, San Gabriel Mixtepec, Santa María Zacatepec, Santa Catarina Juquila, Santiago Ixtayutla, Santiago Tetepec, Santos Reyes Nopala y Santa María Zaniza, este último con gran abundancia potencial de esta especie. Esta especie es de importancia médica, Jaimes (2007) menciona que Mazzotti y Bravo-Becherelleen 1961 reportaron mortalidad por alacranismo en tres municipios cercanos a la costa de Oaxaca y es probable que esta especie sea la responsable de dichos registros (Figura 9).

Page 76: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

128

Centruroides nigrescens: presente en nueve municipios, su distribución potencial muestra mayor presencia en la Jurisdicción Istmo, seguida de las jurisdicciones Tuxtepec y Sierra. Lo cual concuerda con la distribución real. La distribución potencial muestra a San Miguel Chimalapa como el municipio con mayor presencia de este género. Esta especie carece de importancia médica (Figura 10).

Figura 9. Mapa potencial de Centruroides

meisei. Figura 10. Mapa potencial de Centruroides

nigrescens. Centruroides nigrimanus: presente en 40 municipios del estado de Oaxaca. Para esta especie la distribución potencial indica a cuatro de las seis Jurisdicciones sanitarias con mayor presencia que son las siguientes: Valles Centrales, Istmo, Costa y Sierra, siendo la jurisdicción de la Costa la de mayor presencia con proyección en los municipios de Magdalena Tequisistlán, Nejapa de Madero, San Juan Lajarcia, San Pedro Totolapan y Santa María Mixtequilla (Figura 11).

Centruroides nigrovariatus: presente en 59 municipios del estado de Oaxaca. Es la especie con mayor número de individuos y municipios dentro de la base de datos del LESP-Oaxaca. Esta especie muestra una distribución potencial que indica puede estar presente en casi todas las jurisdicciones sanitarias, a excepción de la Jurisdicción Tuxtepec, el mapa de distribución potencial muestra que se encuentra con mayor población en la jurisdicción Valles Centrales (Figura 12).

Figura 11. Mapa potencial de Centruroides

nigrimanus. Figura 12. Mapa potencial de Centruroides

nigrovariatus.

Page 77: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

129

La especie Centruroides fulvipesse encuentra en la Jurisdicción sanitaria Costa, presente en los municipios de Santa Catarina Mechoacán, San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional de acuerdo con los registros del LESPO (Figura 13). Para la especie Centruroides flavopictus, solo se cuenta con registro en tres municipios, Santo Domingo Ingenio, San Pedro Yolox y Santiago Comaltepec (Figura 14).

Figura 13. Mapa potencial de Centruroides

fulvipes. Figura 14. Mapa potencial de Centruroides

flavopictus.

La especie Centruroides serrano fue descrita por Santibáñez-López y Ponce-Saavedra en el 2009. En trabajo de Santibáñez-López y Ponce-Saavedra (2009), indica la presencia de Centruroides serrano en la sierra Norte, perteneciente a la jurisdicción Sierra por lo tanto la identificación hecha en el Área de Entomología en el LESP-Oaxaca concuerda, siendo este el primery hastala fechaúnico ejemplar que ha llegado a las instalaciones y que ha sido identificado para esta especie. En el municipio de San Bartolo Zoogocho, este único ejemplar de esta especie en el LESP- Oaxaca fue colectado en el año 2013 y fue identificado en el año 2014 (Figura 15).

Figura 15. Mapa potencial de Centruroides

serrano. Figura 16. Tityopsisaliciae macho.

Page 78: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

130

Colección “Luis F. de Armas”

Tytiopsisaliciae: con la finalidad de corroborar la presencia de las especies encontradas en el LESP- Oaxaca para el Estado de Oaxaca, se revisó la colección aracnológica “Luis F. de Armas” del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, donde además de las especies ya reportadas para el LESP-Oaxaca, se encontró un ejemplar de Tytiopsisaliciae macho colectado en Tehuantepec en 2004, identificado por el área de entomología del LESP-Oaxaca, siendo este espécimen un tercer reporte de la presencia del género en el Estado de Oaxaca (Figura 16).

CONCLUSIONES

El estudio de alacranes en el estado de Oaxaca es muy escaso, a pesar de presentar un total de 11 especies del género Centruroides, los cuales son: Centruroides baergi, C. fulvipes, C. gracilis,

C. hoffmanni, C. limpidus, C. meisei, C. nigrenscens, C. nigrimanus, C. nigrovariatus, C.

flavopictus, y C. serrano. Las especies con mayor presencia dentro de la base de datos elaborada para el LESP-Oaxaca fueron C. baergi con un 32.3%, C. nigrimanus con un 31.5% y C.

nigrovariatus con 16.5%, del total de ejemplares.

Las especies de mayor importancia médica encontradas en el estado son: C. meisei

(Jurisdicción Sanitaria 4 Costa) y C. limpidus (Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca). Centruroides limpidus mostró la proyección con mayor abundancia para once municipios. Se encontraron 25 municipios con mayor riqueza del género Centruroides que presentan a siete especies o más del total de las 11 especies encontradas, además de dos especies que se distribuyen en casi todas las jurisdicciones, excepto en Tuxtepec.

LITERATURA CITADA

Anderson, R. P., D. Lew and A, Peterson. T. 2003. Evaluating predictive models of species distributions: criteria for selecting optimal models. Ecological Modelling J. 162: 211-220.

Brusca, R. C. y G. Brusca J. 2003. Invertebrates. Second Edition. Sinauer Associates, Inc. E.U.A. pp. 595-613.

De Armas, L. F., E. Martín-Frías y J. Estévez. 2000. Lista anotada de las especies mexicanas del género Centruroides Marx, 1890 (Scorpiones: Buthidae). Revista de Aracnología 8: 93-98.

Fischer, J., B. Lindenmayer, D. A. Nix, H. L. Stein J. and A. Stein. J. 2001. Climate and animal distribution: a climatic analysis of the Australian marsupial Trichosurus caninus. Journal of Biogeography 28: 293-304.

Ibáñez, B, S. 1995. Artrópodos con importancia en salud pública. Secretaria de Salud. Vol. 2. México. D.F. pp. 47-142.

Jaimes, B. A. 2007. Distribución real y potencial de los escorpiones de importancia médica de México. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. pp. 1-61.

Kury, B. A. y C. Cokendolpher. J. 2000. Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Vol. 3. J. Llorente, E. González y N. Papavero (Editores). Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 137-156.

Page 79: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

131

Ponce-Saavedra, J., J. Francke, O. Francke, H. Cano-Camacho y E. Hernández-Calderón. 2009. Evidencias morfológicas y moleculares que validan como especie a Centruroides tecomanus. Revista Mexicana de Biodiversidad 80(1):71-84.

Santibáñez-López, C. E. and J. Ponce-Saavedra. 2009. A new species of Centruroides

(Scorpiones: Buthidae) from the northern mountain range of Oaxaca, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 80:321-331.

Stahnke, H. L. and M, Calos.1977. A key to the species of the genus Centruroides Marx (Scorpionida: Buthidae). Entomological News 88: 111-120.

Page 80: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

121

DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO Centruroides (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) EN EL ESTADO DE OAXACA1

[DISTRIBUTION OF Centruroides GENDER (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) IN

OAXACA STATE]

Ibet Salazar Cruz1, Jacobo Montes Yedra2§, Jorge Pascual Martínez Muñoz3, Rosendo Arturo Velásquez Cabrera2, Ernesto Hernández Santiago2

1Residente del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor, ITVO. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. 3Entomólogo del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, Oaxaca, México ([email protected], [email protected], [email protected], [email protected]). §Autor para correspondencia: ([email protected])

RESUMEN

México es un país con gran riqueza de alacranes; en el estado de Oaxaca se encuentra la familia Buthidae representada por dos géneros Tytiopsis y Centruroides, este último de importancia médica para la salud humana. El objetivo fue determinar la distribución, riqueza y abundancia de las especies de alacranes, del género Centruroides en el estado de Oaxaca. Se elaboró una base de datos, a partir de ejemplares del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, colectados por el programa de Vectores de la Secretaria de Salud de Oaxaca, en el periodo enero 2007-abril 2014. Los ejemplares fueron identificados con las claves de: De Armas et al. (2000), Stanhke y Calos (1997), Ibáñez (1995) y Santibáñez-López y Ponce-Saavedra (2009). Fueron identificadas 11 especies del género Centruroides y se elaboró el mapa de distribución actual y potencial de las especies presentes. Centruroides limpidus se encuentra presente en la jurisdicción de la Mixteca y C. meisei en la jurisdicción de la Costa, ambos de gran importancia médica. También se encontró que C. baergi y C. nigimanus son las especies que presentan mayor diversidad para en el estado. Existen 25 municipios en el estado de Oaxaca que cuentan con la presencia de siete especies o más, y C. baergi y C. nigrovariatus se distribuyen en cinco de las seis jurisdicciones sanitarias. Palabras clave: Centruroides limpidus, Centruroides meisei, alacrán, diversidad, índice de

riqueza.

ABSTRACT

Mexico is a country with a big richness of scorpions; in Oaxaca State is located the Buthidae family represented by two genera Tytiopsis and Centruroides, the latter of medical importance to human health. The objective was to determine the distribution, richness and abundance of scorpions species of the genus Centruroides in Oaxaca State. A database was developed, based on copies of the Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, collected by Vectores program of the Secretaría de Salud de Oaxaca, during January 2007 and April 2014. The specimens were identified using keys: De Armas et al. (2000), Stanhke and Calos (1997), Ibáñez (1995) and Santibáñez-López and Ponce-Saavedra (2009). Were identified 11 species of Centruroides genus

Recibido: 28 de octubre de 2014. Aceptado: 20 de enero de 2015.

Page 81: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Nota Científica ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 121-131, 2014

122

and map of current and potential distribution of the species was developed. Centruroides

limpidus is present in the Mixteca jurisdiction and C. meisei in the Coast jurisdiction, both of great medical importance. Moreover, we found that C. baergi and C. nigimanus are the species with greater diversity in the state. There are 25 municipalities in Oaxaca State who have the presence of seven species or more, and C. baergi and C. nigrovariatus are distributed in five of the six health jurisdictions.

Index words: Centruroides limpidus, Centruroides meisei, alacrán, diversity, richness index.

Page 82: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

132

HISTORIA, DOMESTICACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL GUAJOLOTE (Meleagris

gallopavo gallopavo) EN MÉXICO1

[HISTORY, DOMESTICATION AND CURRENT SITUATION OF THE TURKEY (Meleagris gallopavo) IN MEXICO]

Arturo Ángel-Hernández§, Socorro Morales-Flores, José Cruz Carrillo-Rodríguez, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Yuri Villegas-Aparicio, Martha Patricia Jerez Salas

División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. §Autor para correspondencia:

([email protected])

RESUMEN

En México son escasos los estudios que abordan la temática de los recursos genéticos avícolas nativos, de los cuales, el guajolote es la especie principal debido a su origen y domesticación en el país. El objetivo del trabajo fue recopilar información confiable con el fin de conocer la historia, domesticación y la situación actual en México del guajolote (Meleagris gallopavo). Se realizó la búsqueda de información actualizada (2014) en Redalyc, en CONRICyT, en las bases documentales de la UMAR, así como información documentada en libros, la cual se analizó y estructuró en el presente documento. En México, ha sido domesticada la subsp. Meleagris

gallopavo gallopavo desde épocas prehispánicas por las diferentes civilizaciones, principalmente del centro y sur (olmeca, maya y azteca) del país para las cuales representaba alimento para las clases altas, aspectos religiosos, seres mitológicos, deidades, entre otros. Después de la conquista el guajolote es introducido a España expandiéndose a Francia, posteriormente a Inglaterra de donde es trasladada al norte de América (USA y Canadá), donde su principal uso fue el alimentario. En México, la cría de guajolotes se practica principalmente en condiciones de traspatio en zonas rurales y periurbanas; dichos guajolotes tienen gran variabilidad respecto a su fenotipo (color de pluma, tarso y peso) y comportamiento reproductivo. En las comunidades estas aves poseen un importante valor cultural y gastronómico ya que forman parte de las tradiciones y costumbres que aún se mantienen en los pueblos; también es fuente de ingresos y ahorro para un gran número de familias rurales.

Palabras clave: Meleagris gallopavo, avicultura de traspatio, valor cultural.

ABSTRACT

In Mexico there are few studies about native poultry genetic resources, of which, the turkey is the main species due to its origin and domestication in the country. The objective was to collect reliable information in order to know the history, domestication and the current situation in Mexico of turkey (Meleagris gallopavo). Search for updated information (2014) was performed in Redalyc, in CONRICyT in the documentary basis of UMAR, as well as information documented in books, which was analyzed and structured in this paper. In Mexico the subsp. Meleagris gallopavo gallopavo has been domesticated since pre-Hispanic times by different civilizations, mainly from the central and southern (Olmec, Maya and Aztec) of the country to which accounted food for the upper classes, religious aspects, mythological beings, deities,

Recibido: 15 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 83: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

133

among others. After conquering the turkey is introduced to Spain spreading to France, then to England where it is transferred to North America (USA and Canada), where its main use was the food. In Mexico, turkey breeding is practiced mainly in backyard conditions in rural and peri-urban areas; these turkeys have great variability with respect to their phenotype (color feather, tarsus and weight) and reproductive behavior. In communities these domestic fowl have an important cultural and gastronomic value as part of the traditions and customs that are still in the villages; it is also a source of income and savings for many rural families.

Index words: Meleagris gallopavo, backyard poultry, cultural value.

INTRODUCCIÓN

En el México prehispánico, el guajolote representaba conceptos, significados especiales y valores (CONABIO, 2014), en algunas civilizaciones era utilizado como la principal fuente domestica de carne (Valadez, 2003), también fue una fuente de materia prima para la fabricación de herramientas (Pérez, 2003). Los guajolotes ya habían sido domesticados por los aztecas y otras poblaciones indígenas mexicanas (CEA, 2001), a la llegada de los conquistadores, encuentran a las aves del género Meleagris tanto en vida silvestre como domesticada, sin embargo la subesp. Meleagris gallopavo gallopavo L. es llevada a Europa a comienzos del siglo XVI (Espino-Guzmán, 2009), posteriormente son llevados a España pasando sucesivamente a Inglaterra y a otros países europeos, los guajolotes después fueron trasladados a Canadá y Estados Unidos.

Se han descrito seis subespecies para América de las cuales las cuatro primeras se han reportado que existieron o aún existen en territorio mexicano: M. g. gallopavo L., M. g. mexicana

L., M. g. merriani L., M. g. intermedia L., M. g. silvestris L. y M. g. osceola L. (Howard y Moore, 1984). Su distribución comprende regiones de Estados Unidos de América y México. En México, es la segunda especie avícola de importancia (UNA, 2006), donde el sistema de producción es el de traspatio practicado en las comunidades rurales, suburbanas y zonas marginadas de las grandes ciudades del país (Aquino et al., 2003; Losada et al., 2006) donde la crianza es destinada para consumo, obsequio y para las grandes festividades desde la época precolombina, su consumo es más habitual en estados del sureste que en el resto del país (Aquino et al., 2003) donde es considerado de gran valor económico, cultural y social (Hernández et al., 2003).

Las características especiales de uso y adaptación se manifiestan en las diferentes formas de producción, estas características se deben a gustos y preferencias de la gente lo que da origen a una diversidad de tamaños, colores, propiedades culinarias y adaptaciones geográficas específicas. Estas características y la amplia diversidad genética de esta especie en el país hacen posible que las comunidades den uso según sus necesidades, tradiciones y costumbres. Por lo anterior, el objetivo del trabajo fue recopilar información confiable con el fin de conocer la historia, domesticación y la situación actual en México del guajolote (Meleagris gallopavo L.).

DESARROLLO

Historia del guajolote antes de la conquista

En el México prehispánico, el guajolote fue catalogado como el gran alimentador, representaba conceptos, significados especiales y valores religiosos, además de formar parte esencial en sus rituales y cosmogonía, era considerado como la representación de algunos seres

Page 84: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

134

mitológicos y deidades y animales de ofrenda (Pérez, 2003; CONABIO, 2014). Se disponen de evidencias arqueozoológicas, iconográficas y de textos con el hombre en el formativo (3500 a 1700 años a. C.) (Pérez, 2003), hasta el siglo XVI en los cuales se observa el uso de estas aves. También eran símbolo de la lluvia y del Dios Tezcatlipoca (Valadez, 2003).

En algunas ciudades como Teotihuacán (siglo I al VI d. C.), existieron personas dedicadas exclusivamente a su crianza, utilizada como la principal fuente domestica de carne (Valadez, 2003), también fue una fuente de materia prima para la fabricación de herramientas (Pérez, 2003). Para la cultura Paquimé en Chihuahua (entre los siglos X y XII d. C) la crianza del guajolote era labor de la gente especialmente preparada, existen diversas variedades del ave por ejemplo los albinos que se empleaban en sacrificios ceremoniales y por sus plumas, no por su carne. A lo largo de la historia prehispánica, el valor material del guajolote se basó en tres aspectos; la carne y los huevos como alimento; los huesos, que eran altamente apreciados para la elaboración de herramientas; y las plumas que se empleaban en la manufactura de adornos y vestimentas (Valadez, 2003).

Historia del guajolote después de la conquista

Los guajolotes ya habían sido domesticados por los aztecas y otras poblaciones indígenas mexicanas antes de que América fuese descubierta en 1492 (CEA, 2001). Los conquistadores del imperio azteca lo encontraron en todas partes, tanto silvestre como domesticado (Figura 1) (Espino-Guzmán, 2009). Cuando llegaron al continente americano conocerían primero al pavo ocelado (Meleagris ocellata L.) en la península del Yucatán. Esta especie es distinta, aunque próxima, al Meleagris gallopavo y por la vistosidad de su plumaje y por el hábito de abrir la cola en abanico les recordó al pavo real de la India (Pavo cristatus L.), entonces bastante común en España, de ahí que denominaran pavos a esta familia de aves americanas (Tudela-de la Orden, 1993).

Figura 1. Los tlaxcaltecas ofrecen pavos vivos, asados y huevos a Cortés (Lienzo de Tlaxcala) (Tudela-de la Orden, 1993).

Los españoles, escuchaban que los indígenas lo llamaban “Huaxólotl”, y al no poder pronunciarlo, lo nombraron guajolote, nombre que se ha generalizado (Salazar, 1990). La primera descripción del guajolote en el Nuevo Mundo fue realizada por el fraile Bernardino de Sahún en 1527, en su Historia General de las Cosas de la Nueva España (Libro XIII) (Espino-Guzmán, 2009).

Page 85: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

135

Los guajolotes llegaron a Europa a comienzos del siglo XVI llevados por los españoles (CEA, 2001). Esta ave tiene su primer encuentro con el Viejo Mundo en 1517, cuando los exploradores Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva llegaron a las costas de Yucatán, y vio un gran número de ellos y luego los vio Hernán Cortés, al desembarcar en Veracruz, siendo Gonzalo Fernández de Oviedo quien los llevó a Europa en 1523 (Sánchez, 2010). En una de sus cartas de relación a Carlos V, Hernán Cortés describió el pavo a su majestad, más tarde, Gonzalo Fernández de Oviedo codificó esas observaciones en su obra Sumario de la Historia Natural de las Indias en 1537 (Roquedal, 2009).

De España pasaron sucesivamente a Inglaterra y a otros países europeos (CEA, 2001), el éxito culinario del pavo en Europa fue tal que desplazo a especies importantes, personajes como el rey Enrique VIII y Carlos IX de Inglaterra sentían verdadero delirio por el guajolote. Nostradamus llegó a saborear el gallo de Indias con especial fruición. Hay registros con recetas para cocinar el guajolote desde 1540, pero fue hasta 1591 cuando apareció un libro en forma. En Francia, España e Inglaterra, el pavo se empezó a criar en el siglo XVI, llegando a ser un ave de corral habitual, al lado de otras aves (Roquedal, 2009). Los guajolotes europeos que fueron trasladados a Canadá y Estados Unidos eran de origen mesoamericano (Figura 2) (Speller et al., 2010).

Figura 2. Introducción de Meleagris gallopavo de México a Europa y USA (Crawford, 1992).

Domesticación del guajolote

El pavo silvestre, antecesor del guajolote, es originario de América y su distribución geográfica abarca desde Canadá hasta México (Valadez, 2003). Habitaban predominantemente en México y las regiones del noreste, sureste, medio oeste y suroeste de Estados Unidos. Vivían principalmente en selvas vírgenes y praderas, alimentándose de semillas, bayas, insectos, larvas, yemas vegetales y otros alimentos naturales (CEA, 2001).

Esta ave en realidad fue el primer animal domesticado en México (Crawford, 1992; Henson, 1992; Medrano, 2000; Newmann, 2001; Valadez, 2003; Camacho-Escobar et al., 2014). Diversos autores sitúan la domesticación de la especie en diferentes lugares de este país. En el actual estado de Michoacán, la cultura purépecha posiblemente fue la responsable de la domesticación; dicha hipótesis se basa en el extenso uso de la especie para el aprovechamiento de sus huesos y

Page 86: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

136

plumas en la elaboración de adornos (Leopold, 1959; Lozada, 1976); se ha señalado también que para dicha cultura no tuvo importancia su uso como alimento (Crawford, 1990).

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, 2005), el posible lugar de domesticación del guajolote es cerca del estado de Oaxaca, en fecha incierta pero posiblemente en la época correspondiente al Neolítico Europeo, indican que los restos de guajolote se pueden fechar alrededor del año 300 a. C. (Rea, 1980).

Por otra parte, existe evidencia arqueozoológica de que la cultura Anasazi de Arizona, domesticó una subespecie de guajolote silvestre conocida como “Large Indian Domestic” e identificada como Meleagris gallopavo merriami (Hargrave, 1939); y que la población silvestre actual, es descendiente feral de dichas aves; sin embargo, la domesticación de ésta subespecie no permaneció hasta nuestros días. Existe también evidencia que la cultura Mogollón en el área de Nuevo México, domesticó la subespecie extinta de Meleagris gallopavo tularosa (Crawford, 1992). A pesar de los indicios de diferentes lugares de domesticación de otras subespecies, únicamente permaneció como doméstica la subespecie de Meleagris gallopavo gallopavo domesticada en México y es la que ha perdurado hasta la fecha (Camacho-Escobar et al., 2011).

Se han descrito siete subespecies para América (Cuadro 1), de las cuales las cuatro primeras se han reportado que existieron o aún existen en territorio mexicano: M. g. gallopavo, M. g.

mexicana, M. g. merriani, M. g. intermedia L., M. g. orusta, M. g. silvestris y M. g. osceola (Howard y Moore, 1984). Actualmente, M. g. orusta es considerada inválida como subespecie, debido a que se trata de una variación de M. g. mexicana (Avibase, 2007; NWTF, 2007). Las seis subespecies restantes han sido caracterizadas genéticamente y se han reconocido como poblaciones independientes, excepto M. g. silvestris y M. g. osceola, quienes al parecer pertenecen a la misma unidad poblacional (Mock et al., 2002).

Cuadro 1. Subespecies de Meleagris gallopavo para América.

Nombre común Nombre científico Lugar Eastern Meleagris gallopavo silvestris Costa atlántica hasta las praderas

centrales de los Estados Unidos de América y desde el sur de Canadá hasta el Golfo de México.

Merriam M. gallopavo merriami Wyoming, Dakota del Sur, Montana, Colorado y Nuevo México.

Río Grande M. gallopavo intermedia Oklahoma, Kansas, Colorado y Nuevo México.

Florida M. gallopavo osceola Península de La Florida. Mexicano M. gallopavo gallopavo Centro de México desde Jalisco

hasta Veracruz. Gould M. gallopavo mexicana Norte de México, Arizona y

Nuevo México. Fuente: CEA (2001).

Page 87: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

137

El guajolote mexicano, guajolote mexicano sureño o guajolote silvestre mexicano (M. g. ga

llopavo) es la única subespecie adaptada a climas tropicales y subtropicales húmedos (Nelson, 1900). Lozada (1976) reportó la existencia de M. g. gallopavo en condiciones silvestres en regiones de difícil acceso y remotas en los estados de Oaxaca y Guerrero; sin embargo, es probable que en la actualidad ya se encuentre extinto en vida silvestre (NWTF, 2007). Se reconoce que esta subespecie fue domesticada originalmente en México y que a partir de ella provienen todas las variedades domésticas del mundo (Leopold, 1944).

El guajolote en el México actual

En México es conocido como guajolote de la lengua náhuatl huexolotl con que los antiguos pobladores denominaban al macho de esta especie; las culturas mesoamericanas lo denominaban totollin (Márquez, 1995; Valadez et al., 2001). Esta voz en la actualidad se preserva en algunas comunidades rurales donde se utiliza la castellanización totol o totole. Al llegar los españoles a México encontraron los primeros ejemplares de esta ave (Salazar, 1990), a los que denominaron “gallina de la tierra” (Sahagún, 1979), además existen más de 30 términos diferentes para denominarlos popularmente. En algunos lugares todavía se usan términos como: bimbo, cóbori, cócono, conche, chumbo, chompipe, guanajo, guaraca, güilo, güijolote, jolote, momaco, picho, pípilo, pisco, tocayo, torque, tunto, gallo de papada, gallipavo, pavipollo, gallina de la sierra, cune, totoli, colunos, pili, güecho, huacholo (Lope, 1979; Hernández-Sánchez, 2006).

Caracterización fenotípica del guajolote

Color de pluma, tarso y pesos

Las aves pertenecientes a la especie (Meleagris gallopavo L.) tienen en la cabeza un apéndice carnoso eréctil llamado comúnmente "moco", de mayor tamaño en el macho. La cabeza y el cuello son de color blanco azulado, cubiertos de pliegues y verrugas de color rojo llamados corales o carúnculas. En el pecho, los machos tienen un apéndice piloso, un mechón de cerdas de color negro llamado escobeta (López-Zavala et al., 2008; Financiera Rural, 2012).

Según el National Research Council (1991) el color del guajolote mexicano varía de blanco, salpicado o moteado hasta el negro. Diversos autores han reportado la presencia de distintos colores de pluma en guajolotes en el país, para el caso de Michoacán se encontraron colores como el blanco sólido o puro, blanco con el negro en la mayoría de los casos y con el café de manera esporádica, el color café, el color gris (López-Zavala et al., 2008); además, ejemplares negros con y sin tonos tornasoles y verdes, y con y sin las rayas blancas características en las plumas inferiores de las alas son los más abundantes, como los descritos por Christman y Hawes (1999). Se encontraron ejemplares con patas de color negro, blanco y rosado, pero también se encontraron algunas tonalidades intermedias como gris y puntilleo negro en base blanca. El color del plumaje negro y negro-blanco se relacionó con la tonalidad negra de las patas, mientras que los colores blanco y rosado de patas se relacionaron con los colores de plumaje blanco, el café o el gris. El peso para hembras adultas osciló entre 2.9 - 4.8 kg/individuo y en el caso de los machos el peso fluctuó entre 6.9 – 9 kg/individuo (López-Zavala et al., 2008).

En Veracruz, el color más común de plumaje es el abado (chaco o pinto), además, del negro, blanco y canelo (Aquino et al, 2003). Para el estado de Oaxaca se describió la presencia de color de plumas negro, café, amarillo y blanco en colores puros sin color metálico en el plumaje; así como la combinación de café, blanco y negro (Mallia, 1998). En el año 2014 fueron reportados

Page 88: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

138

por Camacho-Escobar et al. (2006b) 14 fenotipos diferentes en color de pluma (bronceado, negro, palma real, canelo, castaño, serrano, barrado, café, pizarra, blanco, albinismo imperfecto, moteado, gris, plateado y no caracterizado), seis colores de piel en los tarsos ( blanco, rosa, gris, negro, amarillo y café), el peso en los machos de 9.4 kg/individuo y de hembra 7.2 kg/individuo. Camacho-Escobar et al. (2006a) reportaron en la región Costa de Oaxaca, el color de pluma negro y la combinación de blanco-negro como los colores predominantes y la presencia de café, gris, rojo, blanco así como las combinaciones de estos en menor proporción, el color de la piel en los tarsos se presentó en blanco, amarillo, negro, rosa, café y gris. El peso de las hembras fue de 7.2 kg/individuo y en los machos de 9.4 kg/individuo.

En Chiapas, el color del plumaje presentó patrones de coloración básicos: negro, blanco, café y sus combinaciones. El negro predominó tanto puro como combinado con blanco y café. En segundo lugar se encontraron estas mismas combinaciones con blanco, café y gris. El peso de machos fue 5.4 - 6.8 kg/individuo y en hembras de 3.3-4 kg/individuo (Cigarroa-Vázquez et al., 2013).

Para Yucatán se detectaron colores puros y combinados de dos o más colores; donde predominó el café y blanco, en segundo lugar el negro-café, blanco-negro y blanco-café con y en combinación de tres colores predominó el negro, café y blanco y el blanco-negro-café. En colores puros predominó el color negro, seguido del color rojo, en el color del tarso se presentaron los colores blanco, rosado gris y negro. Los machos pesaron de 5.5-9 kg/individuo y las hembras de 2-4 kg/individuo (Canul et al, 2011). En Quintana Roo, describió la presencia de color de plumas negro, amarillo y blanco (Mallia, 1998).

Características del huevo y reproducción

En cuanto a las características de los huevos de pavo se puede señalar que la incubación es de 28 a 30 días, el peso promedio es de 70 g/huevo, el número de huevos por ciclo es 70 piezas y el color del cascarón es de café pálido con puntos oscuros. La escasa fecundidad se debe principalmente a que los machos no son muy activos y a que la guajolota difícilmente se aparea o acepta al macho (Quintana, 1999).

Características como la producción de huevo y la incubabilidad son de heredabilidad baja, lo que implica que su mejora, tiene que basarse en la selección por familias y en las pruebas de la descendencia, cuyo periodo normal de reproducción es de 4 a 5 meses (Portsmouth, 1980).

Las pavas ponen huevos generalmente en dos series anuales, aunque puede darse el caso de poner huevos en tres o cuatro series por temporada. La primera es la serie más numerosa, comúnmente producen un huevo cada tres días, el número total de huevos varía naturalmente de acuerdo con las cualidades individuales de cada hembra, pudiéndose esperar normalmente un total de 20 a 40 huevos/temporada. Si no se los deja incubar a la pava el número puede elevarse de 40 a 60 huevos/temporada. La postura se inicia generalmente a fines de agosto o principios de septiembre (Schopflocher, 1989). Al término de cada serie inicia el anidamiento de las pavas.

La anidada consta de 8 a 15 huevos donde la incubación se toma de 26 a 29 días. La hembra es capaz de criar exitosamente y defender a los pavipollos de los peligros (Johnson, 1998) durante la incubación o aun a pocos días de haber nacido los pavipollos; la anidada se pierde, es posible que la hembra vuelva a anidar. Realmente lo puede hacer por los próximos 56 días

Page 89: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

139

después de estar con el macho ya que su organismo puede mantenerse fértil por esta cantidad de días (Jiménez-II y Jiménez, 2002).

Sistemas de producción

En México, la cría de guajolotes se practica principalmente en condiciones de traspatio y con aves nativas no seleccionadas genéticamente, dichos guajolotes tienen gran variabilidad respecto a su tamaño, peso y fenotipo (Jerez et al., 1994), la persistencia del guajolote en los traspatios está ligada a su resistencia, adaptabilidad, así como su utilidad (Board of Science and Technology, 1991). El traspatio es una estructura que se desarrolla en los espacios libres de la casa habitación que son aprovechados para la siembra de vegetales, hortalizas y la cría de animales (Vieyra et al., 2004); esta es una de las actividades complementarias a la economía familiar en el medio rural, principalmente en las indígenas, la crianza del guajolote para consumo u obsequio es una tradición, de manera contraria, en las zonas suburbanas es cada vez menor y tiende a desaparecer (Mallia, 1998; Aquino et al., 2003; Hernández et al., 2005; Camacho-Escobar et al., 2006a; Losada et al., 2006;). Se caracteriza por ser una actividad de traspatio y en muchas ocasiones en semipastoreo, alojados en condiciones rústicas y alimentados con granos, desechos de cocina, insectos y forraje verde (Hulet et al., 2004); se utilizan pocos insumos, el manejo de los animales se realiza con mano de obra aportada por los miembros de la familia. Los productos que se obtienen se destinan principalmente al autoconsumo (Rejón et al., 1996; Villamar y Guzmán, 2007) y a la comercialización, la cual es realizada principalmente por mujeres (Ángel-Hernández, 2014).

En México, el consumo de carne de guajolote, es más habitual en las comunidades rurales del sureste que en el resto del país (Aquino et al., 2003); la tradición en el consumo de ésta especie ha creado una amplia gama de atributos deseables en relación a la calidad de su carne, esta situación se manifiesta en la preferencia por gran parte de los consumidores (Calderón et al., 2002), a pesar de la baja frecuencia con la que se consume. Entre dichos atributos se encuentra el sabor, que teóricamente mejora cuando el ave es criada en condiciones de traspatio; la variedad en la forma de preparación (Castell, 1975), la consistencia de la carne al momento del consumo (Aquino et al., 2003) y hasta la creencia de que el modo de producción asegura que sea un animal alimentado más sanamente (Queitsch, 2001), principalmente por su crianza en semilibertad, en donde los productores les proveen maíz y las aves merodean las viviendas consumiendo lo que encuentran a su paso, de manera similar a lo que hacen las aves silvestres (Calderón et al., 2002). En las comunidades urbanas el consumo de carne de guajolote es muy bajo, ya que por lo general se limita a la época navideña y de fin de año, aunque a últimas fechas se ha extendido su uso en algunos embutidos como las salchichas, chorizo y jamón. En algunas regiones del país la carne de guajolote tiene un alto consumo ya que se considera un platillo tradicional, principalmente en el centro sur y sureste (Financiera Rural, 2012).

CONCLUSIONES

Se ha reportado la existencia de siete subespecies de Melegris para América de las cuales Meleagris gallopavo gallopavo es la subespecie domesticada en México que prevalece en la actualidad; representa una importante diversidad genética y de usos desde épocas prehispánicas, donde además de alimento representaba actos religiosos, deidades y una cosmovisión distinta para cada pueblo. Actualmente, tiene un fuerte arraigo cultural y una gran importancia social que

Page 90: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

140

se refleja en las prácticas de las comunidades rurales y en los múltiples usos que se le da en el país. La cría de guajolotes se practica principalmente en condiciones de traspatio, esta especie está adaptada a condiciones ambientales y culturales específicas de cada región donde el ser humano ha mantenido activo el proceso de diversificación mostrando características fenotípicas, reproductivas y de producción distintas. Por lo anterior, es de vital importancia que esta especie se conserve ya que representa una fuente de alimentación y de ingresos para múltiples familias, así como el arraigo de tradiciones y costumbres de diversas comunidades en todo el país.

LITERATURA CITADA

Ángel-Hernández, A., M.P. Jerez-Salas, M.A. Camacho-Escobar, M.A. Vázquez-Dávila, Y. Villegas-Aparicio, G. Rodríguez-Ortiz. 2014. La mujer en la comercialización del guajolote (Melleagris gallopavo L.) en los mercados de los Valles Centrales de Oaxaca, México. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 4: 153-157.

Aquino R.E., A. Arroyo L., G. Torres H., D. Riestra D., F. Gallardo L. y B. A. López Y. 2003. El guajolote criollo (Meleagris gallopavo L.) y la ganadería familiar en la zona centro del estado de Veracruz. Técnica Pecuaria en México 41(2): 165-173.

Avibase, 2007. Meleagris gallopavo. http://www.bsceoc.org/avibase/avibase.jsp?pg=summary&lang=IA&id=B66A3EE4DC498A4E&ts=11733288794907 (consultado: 6/11/2014).

Board of Science and Technology. 1991. Little-known small animals with promising economic future. International Development. Microlivestock. Nat Acad Press. pp. 157-166.

Calderón, A.H., E. Lozano y E. Vega. 2002. Performance del pavo criollo sometido a confinamiento y engorde. Asociación Peruana de Producción Animal. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. pp. 23-58.

Camacho-Escobar, M.A., E. Jiménez-Hidalgo, J. Arroyo-Ledezma, E.I. Sánchez-Bernal y E. Pérez-Lara. 2011. Historia natural, domesticación y distribución del guajolote (Meleagris

gallopavo) en México. Universidad y Ciencia Trópico Húmedo 27(3):351-360. Camacho-Escobar, M.A., L. Ramírez-Cancino, V. Hernández-Sánchez, J. Arroyo-Ledezma, E.I.

Sánchez-Bernal y H.F. Magaña-Sevilla. 2006a. Guajolotes de traspatio en el trópico de México: 2. Alimentación, sanidad y medicina etnoveterinaria. Bibliotecas- UMAR. Puerto Escondido, Oaxaca. pp. 4-12.

Camacho-Escobar, M.A., Ramírez-Cancino, L., Hernández-Sánchez, V., Arroyo-Ledezma, J., Sánchez-Bernal, E.I. y Magaña-Sevilla, H.F. 2006b. Guajolotes de traspatio en el trópico de México: 3. Características fenotípicas, parámetros productivos, destino y costo de producción. Bibliotecas- UMAR. Puerto Escondido, Oaxaca. pp. 3-11.

Camacho-Escobar, M.A., Y. García-Bautista, M.P. Jerez-Salas, M.A. Vázquez-Dávila, M. Rodríguez-De de la Torre y V. Reyes-Borquez. 2014. Origen y significados de la palabra guajolote. In: Gallinas criollas y guajolotes nativos de México. Características y sistemas de producción. Universidad Autónoma de Chiapas. Chiapas, México. 200 p.

Canul, S.M., V.A. Sierra, D.O. Mena, O.J. Ortiz, B.R. Zamora, y S.L. Durán. 2011. Contribución a la caracterización fenotípica del Meleagris gallopavo en la zona sur de Yucatán, México. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 1: 284-287.

Castell, B.V.D. 1975. Industrialización del guajolote. In: Memoria de la Primera Reunión Anual. SAG. Dirección General de la Avicultura y Especies Menores. Del 29 de julio al 5 de agosto. México, DF. pp. 46-64

Page 91: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

141

CEA (Centro de Estudios Agropecuarios). 2001. Crianza de pavos. Editorial Iberoamericana S.A. de C.V. México DF. pp. 8-14.

Christman, C.J. y R. Hawes. 1999. Rare turkey varieties. Bird of feather, saving rare turkeys from extinction. North Carolina USA: The American Livestock Breeds Conservancy. North Carolina, USA. pp. 31-52.

Cigarroa-Vázquez, F., J.G. Herrera-Haro, B. Ruiz-Sesma, J.M. Cuca-García, R. I. Rojas-Martínez y C. Lemus-Flores. 2013. Caracterización fenotípica del guajolote autóctono (Meleagris

gallopavo) y sistema de producción en la región centro norte de Chiapas, México. Agrociencia 47: 579-591.

CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad). 2014. Aves en la cultura. http://www.conabio.gob.mx/otros/nabci/doctos/aves_cultura.html (consultado: 7/11/2014).

Crawford, R.D. 1990. Origin and history of poultry species. In: RD. Crawford (ed.), Poultry breeding and genetics. Elsevier, Amsterdam, Netherlands. pp. 18-23.

Crawford, R.D. 1992. Introduction to Europe and diffusion of domesticated turkeys from the America. Arch. Zootec. 41 (extra): 307-314.

Espino-Guzmán, R. 2009. El ave señorial de la navidad (una aportación de México al mundo). http://tintaypagina.blogspot.mx/2009/10/el-guajolote.html (consultado: 6/11/2014).

FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). 2005. Word watch list for domestic animal diversity. Second ed. Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO, Rome, Italy. 769 p.

Financiera Rural. 2012. Monografía del guajolote o pavo. Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis Sectorial, Dirección Ejecutiva de Análisis Sectorial, Financiera Rural. México. pp. 1-4.

Hargrave, L.L. 1939. Birds bones from abandoned indian dwellings in Arizona and Utah. The Condor 41(5): 206-210.

Henson, E. L. 1992. In situ conservation of livestock and poultry. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy. 112 p.

Hernández, J. O., P. X Jaimes, E. López, M. Hernández y C. Danner. 2003. La participación de las mujeres en el manejo integral de traspatio. Gobierno del estado de Chiapas. Instituto de la Mujer, Chiapas, México. pp. 42-85.

Hernández, J. S., M.R. Oviedo, A.S. Martínez, L. L. Carreón, M. R. Reséndiz, B. J. Romero, M. J. Ríos, G. J. Zamitiz y S. Vargas. 2005. Situación del guajolote común en la comunidad de Santa Úrsula, Puebla, México. In: VI Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. pp. 277-281.

Hernández-Sánchez, V. 2006. Evaluación de los factores socioculturales, económicos y productivos de la crianza del guajolote doméstico en la región Costa de Oaxaca. Informe final de servicio social legal de licenciatura. Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. México, D. F. pp. 5-15.

Howard, R. and A.A. Moore. 1984. Complete checklist of birds of the world. Revised edition. Macmillan, London, UK. 1040 p.

Hulet, R.M, P.J Clauner, G. L Greaser, J. K Harper and L. F Kime. 2004. Small-flock turkey production. Agricultural alternatives. Penn State College of Agricultural Sciences, CAT UA. 399 p.

Jerez, M.P., J.G. Herrera y M.A. Vásquez. 1994. La gallina criolla en los Valles Centrales de Oaxaca. ITAO – CIGA, Oaxaca, México. pp. 42-84.

Page 92: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

142

Jiménez-II, M. y M. Jiménez, G. M. 2002. Pavo común. http://damisela.com/zoo/ave/otros/gall/phasianidae/meleagridinae/index.htm. (consultado: 6/11/2014).

Johnson, P. 1998. Turkey census report. Society for the preservation of poultry antiquities. http://www.feathersite.com/poultry/sppa/turkcensusrept.html (consultado: 6/11/2014).

Leopold, A.S. 1944. The nature of heritable wildness in turkeys. The Condor 46(4): 133-197. Leopold, A.S. 1959. Wildlife of Mexico. The game birds and mammals. University of California

Press, Berkeley, USA. 568 p. Lope, B.J.M. 1979. En torno al polimorfismo. In: Investigaciones en dialectología Mexicana.

UNAM, México. pp. 7-16. López-Zavala, R., H. Cano-Camacho, T. C. Monterrubio-Rico, O. Chassin-Noria, U. Aguilera-

Reyes y M. G. Zavala-Páramo. 2008. Características morfológicas y de producción de guajolotes (Meleagris gallopavo) criados en sistema de traspatio en el estado de Michoacán, México. Livestock Research for Rural Development 20 (5): 4-13.

Losada, H., J. Rivera, J. Cortes, A. Castillo, R.O. González y J. Herrera. 2006. Un análisis de sistemas de producción de guajolotes (Meleagridis gallopavo) en el espacio suburbano de la delegación Xochimilco al sur de la Ciudad de México. Livestock Research for Rural Development 18:37-52

Lozada, J. 1976. El guajolote silvestre en México. In: Memorias de la Segunda Reunión Anual. Secretaría de Agricultura y Ganadería., Dirección General de Avicultura y Especies Menores. Julio 4-8, México, D. F. pp. 128-130.

Mallia, J.G. 1998. Indigenous domestic turkeys of Oaxaca and Quintana Roo, Mexico. Animal Genetic Resources Information 23: 68–78.

Márquez, M.A. 1995. Las aves en el Códice Florentino. Veterinaria México 26(2): 87-93. Medrano, J. A. 2000. Recursos animales locales del centro de México. Arch. Zootec. 49: 385-

390. Mock, K.E., T.C. Theimer, J.O.E. Rhodes, D.L. Greenberg and F. Keim. 2002. Genetic variation

across the historical range of the wild turkey (Meleagris gallopavo). Molecular Ecology 11: 643-657.

National Research Council. 1991. Microlivestock: little known animals with a promising economic future. National academy of sciences, USA. http://www.nap.edu/openbook/030904295x/html/156.html (consultado: 6/11/2014).

Nelson, E.W. 1900. Description of a new subspecies of Meleagris gallopavo and proposed changes in the nomenclature of certain North American birds. Auk 17: 120-126.

Newmann, K.F. 2001. Crianza de pavos. Serie agronegocios. Centro de Estudios Agropecuarios. Ed Iberoamericana, Mexico, DF. pp. 7-15.

National Wild Turkey Federation (NWTF). 2007. Occupied range of the wild turkey. National Wild Turkey Federation. http:///www.nwtf.org/jakes/games/subspecies.swf (consultado: 6/11/2014).

Pérez, R.G. 2003. Lienzo en blanco. El arte de criar guajolote mexicano, una gran tradición. Domesticación y zootecnia en el México antiguo. Animales en el México Prehispánico 3(4): 32-45.

Portsmouth, J. 1980. Avicultura práctica. Compañía Editorial Continental, México, DF. pp. 122-124.

Queitsch, K.J. 2001. Características de la ganadería ecológica. In: José Feliciano Ruiz (ed.) Producción animal orgánica. Universidad Autónoma de Chapingo. México. pp. 104-150.

Page 93: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

143

Quintana L., J. A. 1999. Avitecnia. Manejo de las aves domésticas más comunes. 3a ed. Ed. Trillas, México, DF. pp. 116, 313, 320.

Rea, A. 1980. Late Pleistocene and Holocene turkeys in the southwest. Contributions in Science Natural History Museum. Los Angeles Country 330: 209-224.

Rejón, A.M., A.A. Dájer y N. Honhold. 1996. Diagnóstico comparativo de la ganadería de traspatio en las comunidades Texán y Tzacalá de la zona henequera del estado de Yucatán. Veterinaria México 27(1): 49-55.

Roquedal, Q. 2009. El guajolote también tiene su historia. http://antologia-egdt.blogspot.mx/2009/03/el-pavo-tambien-tiene-su-historia.html (consultado: 6/11/2014).

Sahagún, F.B. 1979. Códice florentino. Facímil del manuscrito 218-20 de la colección palatina de la biblioteca medicea Laurenziana, Italia. Giunte Barbera, México, D. F. pp. 205-306.

Salazar, S. 1990. Cría y explotación del guajolote en México. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. pp. 122-167.

Sánchez Y. 2010. El pavo en la cocina prehispánica. Cronista del valle de Mexicali. http://cronistadelvalle.blogspot.mx/2010/10/el-pavo-en-la-cocina-prehispanica.html (consultado: 6/11/2014).

Schopflocher, R. 1989. Avicultura lucrativa. Editorial Albatros, Buenos Aires Argentina. pp. 33-54

Speller, C., B.M. Kemp, S. Wyatt., C. Monroe., W.D. Lipe., U.M. Amdt and D.Y. Yang. 2010. Ancient mitocondrial DNA analysis reveals complexity of indigenous North American turkey domestication. Proc. Nat. Acad. Sci. 107(7): 2807-2812.

Tudela-de la Orden, J. 1993. Historia de la ganadería hispanoamericana. Ediciones de Cultura Hispánica. Madrid, España. pp. 3-8.

UNA (Unión Nacional de Avicultores). 2006. Monografia de la Industria Avícola. http://www.una.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=18&It=27 (fecha de consulta 6/11/2014).

Valadez, A.R., C.R. García, G.B. Rodríguez y C.L. Gamboa. 2001. Los guajolotes y la alimentación prehispánica. Ciencia y Desarrollo 157(17): 55-63.

Valadez, R. 2003. Domesticación y zootecnia en el México antiguo. Animales en el México Prehispánico 3(4): 32-45.

Vieyra, J., Castillo, A., Losada, H., Cortés, J., Alonso, G., Ruiz, T., Hernández, P., Zamudio, A. y A. Acevedo A. 2004. La participación de la mujer en la producción de traspatio y sus beneficios tangibles e intangibles. Cuadernos de Desarrollo Rural 53: 9-23.

Villamar, A.L. y V.H. Guzmán. 2006. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de guajolote (pavo) en México. InfoAserca: Clarid Agropec. 46(3): 60- 161.

Page 94: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

132

HISTORIA, DOMESTICACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL GUAJOLOTE (Meleagris

gallopavo gallopavo) EN MÉXICO1

[HISTORY, DOMESTICATION AND CURRENT SITUATION OF THE TURKEY (Meleagris gallopavo) IN MEXICO]

Arturo Ángel-Hernández§, Socorro Morales-Flores, José Cruz Carrillo-Rodríguez, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Yuri Villegas-Aparicio, Martha Patricia Jerez Salas

División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. §Autor para correspondencia:

([email protected])

RESUMEN

En México son escasos los estudios que abordan la temática de los recursos genéticos avícolas nativos, de los cuales, el guajolote es la especie principal debido a su origen y domesticación en el país. El objetivo del trabajo fue recopilar información confiable con el fin de conocer la historia, domesticación y la situación actual en México del guajolote (Meleagris gallopavo). Se realizó la búsqueda de información actualizada (2014) en Redalyc, en CONRICyT, en las bases documentales de la UMAR, así como información documentada en libros, la cual se analizó y estructuró en el presente documento. En México, ha sido domesticada la subsp. Meleagris

gallopavo gallopavo desde épocas prehispánicas por las diferentes civilizaciones, principalmente del centro y sur (olmeca, maya y azteca) del país para las cuales representaba alimento para las clases altas, aspectos religiosos, seres mitológicos, deidades, entre otros. Después de la conquista el guajolote es introducido a España expandiéndose a Francia, posteriormente a Inglaterra de donde es trasladada al norte de América (USA y Canadá), donde su principal uso fue el alimentario. En México, la cría de guajolotes se practica principalmente en condiciones de traspatio en zonas rurales y periurbanas; dichos guajolotes tienen gran variabilidad respecto a su fenotipo (color de pluma, tarso y peso) y comportamiento reproductivo. En las comunidades estas aves poseen un importante valor cultural y gastronómico ya que forman parte de las tradiciones y costumbres que aún se mantienen en los pueblos; también es fuente de ingresos y ahorro para un gran número de familias rurales.

Palabras clave: Meleagris gallopavo, avicultura de traspatio, valor cultural.

ABSTRACT

In Mexico there are few studies about native poultry genetic resources, of which, the turkey is the main species due to its origin and domestication in the country. The objective was to collect reliable information in order to know the history, domestication and the current situation in Mexico of turkey (Meleagris gallopavo). Search for updated information (2014) was performed in Redalyc, in CONRICyT in the documentary basis of UMAR, as well as information documented in books, which was analyzed and structured in this paper. In Mexico the subsp. Meleagris gallopavo gallopavo has been domesticated since pre-Hispanic times by different civilizations, mainly from the central and southern (Olmec, Maya and Aztec) of the country to which accounted food for the upper classes, religious aspects, mythological beings, deities,

Recibido: 15 de octubre de 2014. Aceptado: 30 de enero de 2015.

Page 95: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Artículo de revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1(2): 132-143, 2014

133

among others. After conquering the turkey is introduced to Spain spreading to France, then to England where it is transferred to North America (USA and Canada), where its main use was the food. In Mexico, turkey breeding is practiced mainly in backyard conditions in rural and peri-urban areas; these turkeys have great variability with respect to their phenotype (color feather, tarsus and weight) and reproductive behavior. In communities these domestic fowl have an important cultural and gastronomic value as part of the traditions and customs that are still in the villages; it is also a source of income and savings for many rural families.

Index words: Meleagris gallopavo, backyard poultry, cultural value.

Page 96: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Revista Mexicana de

Agroecosistemas

Oaxaca, Volumen I (Suplemento), 2014

Foto: Sistema de producción de chile costeño, San Pedro Pochutla, Oaxaca

Page 97: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

2

Revista Mexicana de

Agroecosistemas REVISTA MEXICANA DE AGROECOSISTEMAS, Vol. 1 (Suplemento), 2014, es una publicación semestral de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública, editada a través del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca por la División de Estudios de Posgrado e Investigación, domicilio conocido, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 56230, Tel y Fax. 01 (951) 5170444 y 5170788. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-060211581800-203 e ISSN 2007-9559, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de este número en la División de Estudios de Posgrado e Investigación: Dr. José Cruz Carrillo-Rodríguez y Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz, Domicilio conocido, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 56230, Tel y Fax. 01 (951) 5170444 y 5170788, www.itvalleoaxaca.edu.mx, [email protected]. Fecha de última modificación, 01 de noviembre de 2014. Su objetivo principal es difundir los resultados de investigación científica de las áreas agropecuaria, forestal, recursos naturales, considerando la agrobiodiversidad y las disciplinas biológicas, ambientales y socioeconómicas. Para su publicación, los artículos son sometidos a arbitraje, su contenido es de la exclusiva responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista de la Institución.; las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Page 98: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

3

Comité Editorial

Dr. José Raymundo Enríquez del Valle (DEPI-ITVO) Dr. José Cruz Carrillo Rodríguez (DEPI-ITVO)

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz (DEPI-ITVO) Dr. Vicente A. Velasco Velasco (DEPI-ITVO) Dra. Gisela V. Campos Ángeles (DEPI-ITVO)

Dr. Yuri Villegas Aparicio (DEPI-ITVO) Dra. Martha P. Jerez Salas (DEPI-ITVO)

Dr. Ernesto Castañeda Hidalgo (DEPI-ITVO) Dr. Salvador Lozano Trejo (DEPI-ITVO)

M.C. María Isabel Pérez León (DEPI-ITVO) M.C. Gustavo O. Díaz Zorrilla (DEPI-ITVO)

Coordinación editorial

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz

Dr. José Cruz Carrillo-Rodríguez Diseño de portada

Dr. José Cruz Carrillo-Rodríguez

Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz

Page 99: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

4

Prólogo La “Revista Mexicana de Agroecosistemas” (RMAE) surgió de una propuesta del Consejo del

Postgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Su objetivo es difundir los

resultados generados del esfuerzo de alumnos e investigadores del Programa de Maestría en

Ciencias en Productividad de Agroecosistemas que se imparte en este Instituto, y de las

Licenciaturas en Biología e ingeniería en Agronomía y Forestal. Esta revista científica (RMAE)

contempla las áreas agrícola, pecuaria, forestal y recursos naturales, considerando la

agrobiodiversidad y las disciplinas biológicas ambientales y socioeconómicas.

Por ello, se hace la invitación a alumnos, académicos e investigadores para que utilicen este

espacio para publicar sus resultados de investigación relacionados con estas áreas. Los

manuscritos se pueden enviar de acuerdo con las normas publicadas en el Vol. 1, Núm. 1 (2014)

y pueden ser de tres tipos: artículo científico, ensayo libre (artículos de revisión, notas técnicas,

nuevas variedades, especies, etc.) y nota informativa. Todos los manuscritos se someterán a

arbitraje y a edición. Deberán ser originales e inéditos, de alta calidad, acordes con las normas

indicadas en este volumen y que no se hayan publicado o se vayan a publicar en otra revista.

Este suplemento está dedicado al I Simposium de Recursos Naturales y Sistemas de

Producción donde se dan a conocer algunas de las características sobresalientes de los recursos

naturales y los sistemas de producción que se tienen en el estado de Oaxaca y de algunas regiones

de México.

ATENTAMENTE

Comité editorial

Page 100: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

5

Contenido EVALUACIÓN DE DAÑOS ECOLÓGICOS DEL HURACÁN “DEAN” EN UNA SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA EN QUINTANA ROO

Maribel Coloa Bello1§, Reyna Gómez Domínguez1, Bartolo Rodríguez Santiago2, Mario Arroyo Arroyo1 .......................................................................................................................... 14

PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL EJIDO MADAMITAS, VERACRUZ, A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Omar Delgado-Ramírez1, Hirvin Gorospe-Zetina1, José Alberto Santos-Roa1, Ángel Ricardo Primo-Mora1§. ............................................................................................................................ 15

MODELAMIENTO DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Cordia alliodora Y Cordia

dodecandra EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

José Alberto Santos Roa1§, Ángel Ricardo Primo Mora1, Teresa Alfaro Reina2, Bartolo Rodríguez Santiago2, Adrián Hernández Ramos2 ..................................................................... 16

ANÁLISIS FUSTAL DE TRES ESPECIES ARBÓREAS EN UNA SELVA ALTA PERENNIFOLIA EN JESÚS CARRANZA, VERACRUZ

Adolfo Ángeles Martínez§, Jesús Alberto Vega Martínez, Georgina Díaz García, Petra Nataly Sánchez Telésforo, Mario Arroyo Arroyo ................................................................................. 17

MODELACIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Laguncularia racemosa

Y Avicennia germinans EN EL ESTADO DE CAMPECHE

Rufina Chipahua Tehuintle1§, Mario Arroyo Arroyo1, Rafael González Ramírez2 ................... 18

BIOMASA AÉREA EN RODALES DE Pinus oaxacana BAJO MANEJO FORESTAL

Elizabeth Nashielly Ramírez-Santiago1§, Gerardo Rodriguez-Ortíz2, José Raymundo Enríquez-del Valle2, Wenceslao Santiago-García3 ................................................................................... 19

VARIACIÓN DEL CRECIMIENTO EN VIVERO ENTRE PROCEDENCIAS DE

P. pseudostrobus Lind. Daniel E. Villegas Jiménez1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, José L. Chávez-Servia2, José R. Enríquez del Valle1, José C. Carrillo-Rodriguez1...................................................................... 20

MODELOS PARA ESTIMAR BIOMASA AÉREA DE Pinus oaxacana Mirov. EN LA SIERRA NORTE DE OAXACA

Edwin Yoshimar Chávez-Pascual1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, José Raymundo Enríquez-del Valle1, Vicente Arturo Velasco-Velasco1, Elizabeth Nashielly Ramírez-Santiago2 ................. 21

Page 101: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

6

CUANTIFICACIÓN DE CARBONO AÉREO BAJO EL SISTEMA AGROFORESTAL CAFÉ EN LA COSTA DE OAXACA

María de los Ángeles López-Martínez1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2 ........................................ 22

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA DE Pinus oaxacana Mirov Y APLICACIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Eric Javier Picazo Olmedo1&, José Cristóbal Leyva López2, Paulina Zamora Moreno3, Judith Martínez de la Cruz2 .................................................................................................................. 23

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARTICIPATIVO EN ELCERRO DEL “COLOCHI”, ESTADO DE GUERRERO

María Esmeralda Guerrero Vázquez§, Jonathan Franco López. ................................................ 24

ANÁLISIS SENSORIAL Y BROMATOLÓGICO DE LA ACAMAYA (Macrobrachium

carcinus)

Herlindo Ramírez López1§, Alma Delia Fernández Suárez1, Yanet López Cabrera2, Lenin Eleazar Fabián Canseco1, Jorge Luis Casas Lemini1, Román Rodríguez Flores1, Álvaro Chávez Galavíz1, Omar Vázquez Lozada1, Francisco Javier Ramos Pérez3 ............................ 25

DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO Centruroides (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) EN EL ESTADO DE OAXACA

Ibet Salazar Cruz1§, Jacobo Montes Yedra2, Jorge Pascual Martínez Muñoz3, Rosendo Arturo Velásquez Cabrera2, Ernesto Hernández Santiago2 ................................................................... 26

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO NAZARENO MEDIANTE HERRAMIENTAS SIG

Neftalí Reyes-Zurita1§, Rafael Emmanuel Aguilar-Pinacho1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, J. Raymundo Enríquez del Valle1, Rubén Langlé-Campos2 ......................................................... 27

EXPERIENCIAS EN CONSERVACION Y POTENCIACION DE RECURSOS GENETICOS EN EL TECNOLOGICO DE CD. ALTAMIRANO, GUERRERO

Gustavo Ballesteros Patrón§, Francisco Zavala Hernández, Francisco Javier Puche Acosta, Manuel Gonzales Lagunés......................................................................................................... 28

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LAS PIEZAS FLORALES DEL CHILE DE AGUA (Capsicum annuum L.)

Cira Valeriano Ruiz1§, Vicente Arturo Velasco Velasco2, Ernesto Hernández Santiago2, Judith Ruiz Luna2 ................................................................................................................................. 29

ORQUÍDEAS Y BROMELIAS SILVESTRES COMERCIALIZADAS EN MERCADOS TRADICIONALES DE VALLES CENTRALES, OAXACA

Page 102: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

7

Nancy Gabriela Molina Luna1§, Enrique Martínez y Ojeda1, Yaayé Arellanes Cancino2, Anselmo Arellanes Meixueiro1, Gisela V. Campos Ángeles3, José Raymundo Enríquez del Valle3 ......................................................................................................................................... 30

CALIDAD DE SEMILLAS DE Chamaedorea metallica O.F. COOK EX H. E. MOORE

Johnny Mejía López1§, Gisela V. Campos Ángeles2, Judith Ruiz Luna2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Vicente A. Velasco Velasco2 ......................................................................................... 31

ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA REFORESTACIÓN DE Rhizophora mangle EN LA VENTANILLA SANTA MARÍA TONAMECA, OAXACA

Jarquín García Alejandro1§, Gisela V. Campos Ángeles2, Salvador Lozano Trejo2, Bonifacio Cortés Hernández3 ..................................................................................................................... 32

ZONAS AGROECOLÓGICAS PARA LA ASOCIACIÓN DE NUEZ MACADAMIA- CAFÉ EN LA SIERRA SUR OAXACA

Mónica Fabiola Cruz- Pérez1, Jeanet Vásquez-Vásquez1, Gisela Virginia Campos Angeles2§, Salvador Lozano Trejo2, Vicente Velasco Velasco2 ................................................................. 33

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE Pleurotus ostreatus EN TRONCOS DE CAZAHUATE (Ipomoea murucoides)

Patricia Vásquez Luis1§, Felipe de Jesús Palma Cruz2, Claudia López Sánchez1 .................... 34

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MICORRIZA ARBUSCULAR ASOCIADA A Agave potatorum Zucc CON POTENCIAL DE USO AGRONÓMICO

José Luis Hernández-Morales§, Claudia López-Sánchez2, Felipe de Jesús Palma-Cruz3 ......... 35

ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Pinus teocote Schl et Cham EN RODALES BAJO MANEJO

Marcos Emilio Rodríguez-Vásquez1§, Antonio Heriberto Jacinto-Salinas1, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, María Isabel Pérez-León2. Julio Aurelio Ruíz-Aquino3................................................. 36

DIVERSIDAD DE LA QUIRÓPTEROFAUNA DEL RANCHO EL JABALÍN, SAN PEDRO TOTOLÁPAM, TLACOLULA, OAXACA

Azucena Hernández Miranda1§, Rosa María Gómez Ugalde1, Jorge Douglas Brandon-Pliego2

................................................................................................................................................... 37

CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE DOS MORFOTIPOS DE Capsicum EN EL JARDÍN ETNOBOTÁNICO DE OAXACA

Anel Melina Niño Méndez1§, Ernesto Hernández Santiago2, Vicente Arturo Velasco Velasco3, César Chávez Rendón4, Adrián Becerril Toral2 ........................................................................ 38

MASTOFAUNA DE SAN JUAN METALTEPEC, MIXE, OAXACA

Azucena Carolina Solano Agustín1§, Rosa María Gómez Ugalde1, Graciela Eugenia Pérez González2 ................................................................................................................................... 39

Page 103: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

8

ESTUDIO PRELIMINAR DE ARAÑAS EN CULTIVOS DE CAFÉ CON DIFERENTE MANEJO DE CULTIVO

Miguel Ángel García-García1§, Laura Martínez-Martínez2, Rosendo Arturo Velásquez-Cabrera3 ..................................................................................................................................... 40

EVALUACIÓN in vitro DE BIOGÁS EN EXCRETAS DE ANIMALES CON UN INÓCULO DE ARQUEOBACTERIA METANOGÉNICA

Estrella Bedeyva Cortes-Avendaño1§, Héctor Alberto Martínez-Martínez1, Mario Antonio Cobos-Peralta2, Mayra Iliana Rivas-Martínez2, Jacobo Montes-Yedra1 ................................... 41

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA CUENCA BAJA DE COPALITA

Oscar López Astilleros1§, Ernesto Hernández Santiago2, Salvador Lozano Trejo3, Mariana Díaz Jarquín2, Gisela Virginia Campos Ángeles3 .............................................................................. 42

DESARROLLO INICIAL DE PROPÁGULOS DE Rhizophora mangle EN DIFERENTES SUSTRATOS

Mitzi Estefanía Gutiérrez Hernández1§, Gisela Virginia Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Bonifacio Cortes Hernández3. ........................................................................................ 43

SUPERVIVENCIA DE Rhizophora mangle EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA TONAMECA OAXACA

Judith Vásquez Flores1§, Gisela Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Bonifacio Cortez Hernández3................................................................................................................................. 44

CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE PLÁNTULAS MICROPROPAGADAS DE Agave

americana var. oaxacensis DURANTE SU ACLIMATACIÓN

Hermila Cruz-García1§, Gisela Virginia Campos-Ángeles2, José Raymundo Enríquez-del Valle2, Vicente Arturo Velasco-Velasco2. ................................................................................ 46

APROVECHAMIENTO DE ESQUILMO DE ESPÁRRAGO Y HECES DE GANADO BOVINO Y CAPRINO PARA ELABORAR COMPOSTA

Juan Bosco Geraldo Martínez, Michelle María Reyes Cano, Lizeth Olivia Mendoza Castro, Mayra Araceli Chavira Niño§, Adalberto de la Toba Espinoza. ............................................... 47

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA CONTROL DE ÁCAROS EN ABEJAS (Apis

mellifera) EN ZIMATLÁN, OAXACA

Jorge Osorio Alvarado1, Ma. Isabel Pérez-León1§, Arturo Barragán Valencia2, Gabriel Córdova Gamez1, Gerardo Rodríguez Ortíz1, Gustavo Omar Díaz Zorrilla1. .......................................... 48

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MANEJO DE AGOSTADEROS EN GUADALUPE ZACATEPEC, PUTLA, OAXACA

Page 104: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

9

Heber Jahaziel Ramirez-Sanchez1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Salvador Lozano-Trejo2, Martha Patricia Jerez-Salas2, José Cruz Carrillo-Rodríguez2 ........... 49

CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA CASO: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA

Natalio López-Santiago1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Salvador Lozano-Trejo2, Martha Patricia Jerez-Salas2, José Cruz Carrillo-Rodríguez2. ........................ 50

USO DE FORRAJES ALTERNATIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE POLLAS CRIOLLAS BAJO PASTOREO

Verónica Dolores Zúñiga§, Martha Patricia Jerez Salas, José Cruz Carrillo Rodríguez, Yuri Villegas Aparicio. ...................................................................................................................... 51

COMPORTAMIENTO Y PRODUCCIÓN DE MIEL EN ABEJAS (Apis mellifera L.) EN MUNICIPIOS DE TABASCO, MÉXICO

Dulce Nayeli Contreras-Ramírez1, María Isabel Pérez León§2, Emeterio Payró-de la Cruz3, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Isaac Torres-Luciano4, Rosa María Gómez Ugalde2. .................... 52

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL ACEITE DE VARIEDADES LOCALES DE CACAHUATE CULTIVADAS EN CHIAPAS, MÉXICO

Jesús Martínez-Sánchez1§, Néstor Espinosa Paz1, Isidro Fernández González1, BiaaniBeuu Martínez Valencia2, Francisca del Rosario de la Cruz Morales 3. ............................................. 53

RESPUESTA REPRODUCTIVA DE BORREGAS SUFFOLK Y DORSET INSEMINADAS ARTIFICIALMENTE EN CONDICIONES DE PASTOREO Y ESTABULADAS

Juan González-García1§, María Isabel Pérez-León1, Efraín González-Bautista2, Yuri Villegas-Aparicio1, Ernesto Castañeda-Hidalgo1, Omar Gustavo Díaz-Zorrilla1. ................................... 54

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL HUEVO DE GUAJOLOTA DE DOS DISTRITOS DE VALLES CENTRALES DE OAXACA

Arturo Ángel-Hernández§, Eduarda Dalila Díaz-Chávez, Martha Patricia Jerez-Salas, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Niza Biaani Hernández-Matus. ..................................................................... 55

PRODUCCIÓN DE HUEVO DE GALLINAS CRIOLLAS CON DIETAS ALTERNATIVAS Y COSTO DE PRODUCCIÓN

Claudia Leticia Cruz López§, Martha Patricia Jerez Salas, Yuri Villegas Aparicio, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vásquez Dávila. ............................................................... 56

VARIACIÓN FENOTÍPICA DE MAÍCES (Zea mays L.) AZULES EN AMBIENTES CONTRASTANTES

Socorro Morales-Flores1, José Cruz Carrillo1-Rodriguez1, José Luis Chavez-Servia2, Gerardo Rodriguez-Ortiz1. ....................................................................................................................... 57

Page 105: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

10

USO DE DIFERENTES SUSTRATOS EN LA PRODUCCIÓN DE CHILE CANARIO (Capsicum pubescens)

Isabel Reyes-Salvador, Lina Pliego-Marín§, Margarita Herrera-Gamboa, Graciela Zárate-Altamirano, Gabriel Córdova-Gámez........................................................................................ 58

ENRAIZADO DE ESTACAS DE Bursera grabrifolia EN VIVERO

Bartolomé Jarquín Ríos§, José Raymundo Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortiz. ...... 59

EVALUACIÓN DE LA COMBINACIÓN DE CEPAS DE Isaria fumosorosea Wize Y Metarhizium anisopliae (Metschn.) Sor. PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae)

Alan Avendaño Zárate§1, Gabriel Córdova Gámez1, Marco A. Mellín Rosas2, Graciela Zárate Altamirano1. ............................................................................................................................... 60

EVALUACIÓN DE Beauveria bassiana PARA EL CONTROL DE Compolites sordidus

(Coleoptera; Cucurlionidae) EN EL CULTIVO DE PLÁTANO

Nadia Cid-Contreras, Gabriel Cordova-Gámez, Edilberto-Aragón Robles, Graciela Zárate-Altamirano, Lina Pliego-Marín§. ............................................................................................... 61

CARACTERIZACIÓN MORFO-AGRONÓMICA DE CHILE COSTEÑO (Capsicum annuum

L.) DE OAXACA

Eric Gustavo Santiago Luna1§, José Luis Chávez Servia2, José Cruz Carrillo Rodriguez1, Raymundo Enríquez del Valle1, Yuri Villegas Aparicio1. ........................................................ 62

SISTEMAS AGROECOLOGICOS SUSTENTABLES EN LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA REPÚBLICA DE CUBA

Daniel Gómez-Hernández1§, Edilberto Aragón-Robles1, Orestes Cruz-La Paz2, María Isabel Pérez León1. ............................................................................................................................... 63

MILPA INTERCALADA CON ÁRBOLES FRUTALES (MIAF): COMPOSICIÓN VARIETAL Y FERTILIZACIÓN DE DURAZNO BAJO HELADAS

Horacio Santiago-Mejía1§ José Isabel Cortés-Flores2, Antonio Turrent-Fernández3 ................ 64

EL AGROSISTEMA MILPA INTERCALADA CON ÁRBOLES FRUTALES (MIAF): PRODUCTIVIDAD Y FISIOLOGÍA DEL MAÍZ Y FRIJOL

Rocío Albino Garduño1§, Antonio Turrent Fernández3, José Isabel Cortés Flores2 .................. 65

DESARROLLO DE ALIMENTOS FORMULADOS PARA ESPECIES ACUÍCOLAS

Lenin Eleazar Fabián Canseco§, Jorge Luis Casas Lemini, Álvaro Chávez Galavíz, Alma Delia Fernández Suárez, Omar Vázquez Lozada, Herlindo Ramírez López, Román Rodríguez Flores, Sergio Duran Alonso ................................................................................................................. 66

UNIDADES DE MEDIDA TRADICIONAL UTILIZADAS EN ALGUNAS “PLAZAS” DEL ESTADO DE OAXACA

Page 106: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

11

Karen del Carmen Guzmán Sebastián1§, Vicente Arturo Velasco Velasco2, Judith Ruiz Luna2, Gisela Virginia Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2 .................................................. 67

RECOLECCIÓN, SELECCIÓN E INCUBACIÓN DE HUEVOS DE GALLINAS CRIOLLAS ALIMENTADAS CON DIETAS ALTERNATIVAS

Fabiola Hernández Morales§, Martha Patricia Jerez Salas, Yuri Villegas Aparicio, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vásquez Dávila ................................................................ 68

LA MUJER EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL GUAJOLOTE (Melleagris gallopavo L.) EN VALLES CENTRALES DE OAXACA

Arturo Ángel-Hernández1§, Martha Patricia Jerez-Salas1, Marco Antonio Camacho-Escobar2, Marco Antonio Vázquez-Dávila1, Yuri Villegas-Aparicio1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1. ......... 69

MANEJO AGROECOLÓGICO PARA CONTROL DE LA ROYA (Hemelia vastatrix) EN VARIEDADES DE CAFÉ ARÁBIGA

Gómez Jiménez Miguel Ángel§ ................................................................................................. 70

LEVADURAS EN LA FERMENTACIÓN DE AGAVE DURANTE LA ELABORACIÓN DE MEZCAL ARTESANAL

Alfonso Bautista-Avendaño1§, Gisela Campos-Ángeles2, R. Valenzuela-Garza3, R. A. Velásquez-Cabrera2, V. Velasco-Velasco2 ................................................................................ 71

EL MEDIO DE CULTIVO Y LA INCUBACIÓN AFECTARON LAS CARACTERISTICAS DE PLANTAS DE Agave MICROPROPAGADAS

Karla Hemilcen Antonio Luis1§, José R. Enríquez del Valle2, Gisela V. Campos Angeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2.......................................................................................................... 72

DESEMPEÑO DE PLANTAS DE AGAVE in vitro DURANTE LA ACLIMATIZACIÓN

Karla Hemilcen Antonio Luis1§, José R. Enríquez del Valle2, Gisela V. Campos Angeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2.......................................................................................................... 73

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN DOS SISTEMAS DE MANEJO CAPRINO EN VALLES CENTRALES DE OAXACA

Luis A.Padilla-Vargas1, Yuri Villegas-Aparicio2§, María I. Pérez-León2, S. Lozano-Trejo2, Martha P. Jerez-Salas 2, Dimpna Vásquez-Ramírez1 ................................................................ 74

FERTIRRIEGO EN VIVERO A PLANTAS DE Agave potatorum Zucc MICROPROPAGADAS-ACLIMATIZADAS

Sergio Enrique Alcara Vázquez, José Raymundo Enríquez del Valle§ Calep Manuel Vázquez ................................................................................................................................................... 75

EFECTO DE LA FERTIRRIGACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE PLANTAS DE Agave

potatorum MICROPROPAGADAS-ACLIMATIZADAS

Page 107: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

12

Silvia Luna Luna1§, José Raymundo Enríquez del Valle2, Gerardo Rodríguez-Ortíz2, José Cruz Carrillo Rodríguez2, Verenice Rocío Sánchez Acuña. .............................................................. 76

ACLIMATACIÓN DE PLANTAS MICROPROPAGADAS DE Agave potatorum

Verenice Rocío Sánchez-Acuña1§, Gisela Virginia Campos-Ángeles2, José Raymundo Enríquez-del valle2, Vicente Velasco-Velasco2, Silvia Luna-Luna1. ........................................ 77

Page 108: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

13

.

MESA: RECURSOS NATURALES .

.

Page 109: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

14

MESA: RECURSOS NATURALES EVALUACIÓN DE DAÑOS ECOLÓGICOS DEL HURACÁN “DEAN” EN UNA SELVA

MEDIANA SUBPERENNIFOLIA EN QUINTANA ROO [ENVIRONMENTAL DAMAGE ASSESSMENT OF HURRICANE “DEAN” IN A MEDIUM

EVERGREEN TROPICAL FOREST IN QUINTANA ROO]

Maribel Coloa Bello1§, Reyna Gómez Domínguez1, Bartolo Rodríguez Santiago2, Mario Arroyo Arroyo1

1Ingeniería Forestal, Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Veracruz. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Chetumal, Quintana Roo.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

En México, durante los últimos diez años se estima una pérdida de bosques de 300,000 ha/año,

debido a la agricultura migratoria, cambios de uso del suelo e impacto de fenómenos naturales

o inducidos. El objetivo fue determinar el grado de afectación por el huracán “Dean” mediante el

número de árboles, área basal y volumen de fuste limpio por hectárea. Así como comparar la

estructura arbórea a priori y a posteriori al paso del huracán “Dean”. Se realizó un análisis

estadístico para un muestreo simple al azar antes del huracán, mediante el software Statistical

Analisis System, determinando las variables densidad de árboles, área basal y volumen de fuste

limpio por hectárea; se desarrolló un concentrado de las mismas variables, tres meses después

y cuatros años después, mediante el software Excel. La selva antes del fenómeno presentó 860

árboles ha-1, con un área basal de 20.81 m2 ha-1 y un volumen de fuste limpio de 107.5 m3 ha-1.

Inmediatamente después, se encontraron 797 árboles ha-1, un área basal de 21.15 m2 ha-1 y un

volumen de fuste limpio de 91.86 m3 ha-1. Cuatro años después se obtuvieron 826 árboles/ha,

un área basal de 25.63 m2 ha-1 y un volumen de fuste limpio de 108.06 m3 ha-1. La selva

presenta una recuperación acelerada; el huracán provocó la pérdida de más del 80% de la

vegetación. La apertura de los claros obligó a un cambio importante en la composición florística

y estructura arbórea; la biomasa vegetal está recuperada en un 100% cuatro años después del

evento meteorológico.

Palabras claves: área basal, muestreo, variables, volumen de fuste limpio.

Page 110: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

15

MESA: RECURSOS NATURALES

PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL EJIDO MADAMITAS, VERACRUZ, A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

[PROPOSAL OF LAND MANAGEMENT OF EJIDO MADAMITAS, VERACRUZ,

USING GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS]

Omar Delgado-Ramírez, Hirvin Gorospe-Zetina, José Alberto Santos-Roa, Ángel Ricardo Primo-Mora§.

Ingeniería Forestal, Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Veracruz. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El ordenamiento territorial rural debe ser una práctica que permita planear las diversas

actividades, donde la visión de futuro o estrategia de desarrollo a seguir y el uso de cada

porción del territorio y las estrategias territoriales de manejo de los recursos (naturales,

humanos, económicos, etc.) deben de estar presentes. El objetivo fue elaborar una propuesta

de modelo territorial detallado, para el ejido Madamitas. El territorio de Madamitas se ubica

geográficamente entre las coordenadas: 94° 38´ y 95° 10´ LO y 17° 10´ y 17° 35´´ LN;

presentando 2350 mm de lluvia anuales. Para la realización del mapa de ordenamiento

territorial del ejido Madamitas se generó información geográfica y se procesó en los programas

OziExplorer y ArcMap. El ejido Madamitas cuenta con una superficie territorial de 540 ha. Con

el fin de explorar al ejido, se realizó una encuesta rápida en la que participó el 70% de los

ejidatarios (140 personas). Se hizo en forma de padrón y se aplicó a personas del ejido. Las

principales actividades primarias del ejido son ganadería con 409.3 ha, áreas forestales 40 ha,

sorgo y maíz 100 ha. Sin embargo, el estudio reveló una problemática heterogénea que tendrá

que ser atendida para garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales, debido a que

son 40 ha de cobertura vegetal que ayuda a amortiguar el escurrimiento y humedad de las

cuencas hidrológicas y reduce la erosión del suelo. Los mapas generados permiten conocer y

establecer plantaciones en puntos estratégicos.

Palabras clave: ArcMap, mapa, OziExplorer.

Page 111: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

16

MESA: RECURSOS NATURALES

MODELAMIENTO DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Cordia alliodora Y Cordia dodecandra EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

[GEOGRAPHICAL DISTRIBUTION MODELING OF Cordia alliodora AND Cordia

dodecandra IN YUCATAN PENINSULA]

José Alberto Santos Roa1§, Ángel Ricardo Primo Mora1, Teresa Alfaro Reina2, Bartolo Rodríguez Santiago2, Adrián Hernández Ramos2

1Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Calle Prolongación, Miguel Hidalgo. No. 1519. Jesús Carranza, Ver. Tel. (01) 924 2440994. 2Campo Experimental Chetumal, INIFAP.

§Autor para correspondencia ([email protected]; [email protected]). RESUMEN

En los últimos años el interés por el estudio de la distribución de las especies forestales se ha

incrementado, y es abordado mediante el análisis de los mecanismos implicados en la selección

del hábitat por medio de modelos de distribución de especies. El objetivo fue modelar la

distribución geográfica de Cordia alliodora y Cordia dodecandra en la Península de Yucatán,

México. La investigación se realizó en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en el campo experimental de Chetumal, Quintana Roo. Para

dicho proyecto se integró una base de datos geográficos de las especies, las cuales fueron

tomadas de diferentes fuentes dedicadas al sector forestal; también se utilizaron 19 variables

ambientales tomadas de la base de datos de World Clim. Para realizar el modelamiento de las

especies, se utilizó el algoritmo de Máxima Entropía (MAXENT), el cual relaciona las

condiciones ambientales actuales con datos de presencias de las especies. Se realizaron

diferentes corridas con el software y para validar estos modelos se utilizó el valor más alto del

área bajo la curva (AUC) y la prueba de Jacknife para medir la importancia de cada variable que

aportaba al modelo. La fuente que más datos geográficos proporcionó a determinar la

modelación de las especies, fue el Inventario Nacional Forestal, aportando 76% de los registros

a la base de datos. El ajuste de los modelos para predecir la distribución de las especies resultó

aceptable, ya que el AUC fue mayor a 0.8.

Palabras Claves: Cordia alliodora, Cordia dodecandra, Maxent, World Clim.

Page 112: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

17

MESA: RECURSOS NATURALES

ANÁLISIS FUSTAL DE TRES ESPECIES ARBÓREAS EN UNA SELVA ALTA PERENNIFOLIA EN JESÚS CARRANZA, VERACRUZ

[STEM ANALYSIS OF THREE TREE SPECIES IN A TROPICAL EVERGREEN

FOREST IN JESÚS CARRANZA, VERACRUZ]

Adolfo Ángeles Martínez§, Jesús Alberto Vega Martínez, Georgina Díaz García, Petra

Nataly Sánchez Telésforo, Mario Arroyo Arroyo.

Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Veracruz. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Actualmente la búsqueda de información científica con diferentes fines, relacionada con el

pasado biológico de las especies vegetales se ha realizado mediante los análisis integrales de

los fustes. El objetivo fue realizar un análisis fustal de Terminalia amazonia, Dialium guianense

y Vatairea lundellii en un relicto de selva alta perennifolia en el municipio de Jesús Carranza,

Veracruz. Se abatió un árbol de cada especie y se cortaron transversalmente los fustes en

secciones en forma de discos a diferentes alturas a los cuales se les contaron y midieron los

anillos de crecimiento y algunas características adicionales de cada sección, cuyos datos se

graficaron y analizaron. El espécimen de Vatairea lundellii presentó 73 anillos de crecimiento y

una altura de 25 m y 54 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP), con 44.4% de duramen y

55.6% de albura con un crecimiento irregular en su historia de vida. Dialium guianense presentó

102 anillos de crecimiento y 30.6 cm de DAP, presenta crecimiento generalmente uniforme y

muy lento con el 45.8% de duramen y 54.2% de albura. Terminalia amazonia mostró 38 anillos

de crecimiento, 26 cm de DAP y 15 m de altura; presentó un crecimiento uniforme concéntrico

con anillos amplios y sin duramen. Se determina que las especies tuvieron un crecimiento

diferencial significativo, siendo mayor para V. lundellii y menor para D. guianense, aun cuando

se desarrollaron en condiciones ambientales similares.

Palabras clave: Dialium, Terminalia amazonia, Vatairea, troncal.

Page 113: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

18

MESA: RECURSOS NATURALES

MODELACIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Laguncularia racemosa Y Avicennia germinans EN EL ESTADO DE CAMPECHE

[MODELING AND GEOGRAPHICAL DISTRIBUTION OF Laguncularia racemosa

AND Avicennia germinans IN CAMPECHE STATE]

Rufina Chipahua Tehuintle1§, Mario Arroyo Arroyo1, Rafael González Ramírez2 ¹Ingenieria Forestal, Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Veracruz. 2Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Chetumal, Quintana Roo.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN La investigación se realizó en Campeche con dos especies de manglar, debido a que presentan

gran deterioro a causa de las actividades antropogénicas. El objetivo fue modelar la distribución

actual y potencial de Laguncularia racemosa y Avicennia germinans. Se aplicaron modelos de

distribución, SIG, el algoritmo de Máxima Entropía (MaxEnt), puntos de presencia de L.

racemosa, A. germinans y 19 variables bioclimáticas procedentes de la base de datos climáticos

de WorldClim. Se observó que el modelo logístico alcanzo una sensibilidad de 0.97 área bajo la

curva AUC; el oeste del estado presentó mayores probabilidades (90%) de presencia; el modelo

acumulativo presentó mejores condiciones al oeste y norte del estado para L. racemosa con

probabilidades de 50 a 100%. Para A. germinans, el modelo logístico alcanzó una sensibilidad

de 0.99% bajo la curva AUC; con probabilidad de 80% de presencia al oeste del estado; el

modelo acumulativo presento el 80% de probabilidad de condiciones aptas para el desarrollo en

el oeste del estado. El 90% de presencia de L. racemosa se encuentra en el oeste del estado, y

un rango entre el 40 y 60% en el norte del litoral de acuerdo al modelo logístico. En el modelo

acumulativo se presentaron las mejores condiciones en el oeste y norte del estado en un rango

del 50 al 100%. El modelo logístico para A. germinans presentó el 80% en una zona del oeste

del estado, el modelo acumulativo tuvo probabilidad de presencia del 90% en el oeste del

estado. Palabras clave: AUC, distribución potencial, MaxEnt, WorldClim.

Page 114: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

19

MESA: RECURSOS NATURALES BIOMASA AÉREA EN RODALES DE Pinus oaxacana BAJO MANEJO FORESTAL

[ABOVEGROUND BIOMASS IN Pinus oaxacana STANDS UNDER FOREST

MANAGEMENT]

Elizabeth Nashielly Ramírez-Santiago1§, Gerardo Rodriguez-Ortíz2, José Raymundo Enríquez-del Valle2, Wenceslao Santiago-García3

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2División de

Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO. 3Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ). Avenida

Universidad S/N, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México C.P. 68725.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Cuando los bosques son manejados alcanzan compromisos de mitigación de gases efecto

invernadero, mediante la estimación de biomasa para determinar el contenido de carbono

secuestrado. El objetivo fue evaluar parcelas de monitoreo con diferentes tratamientos silvícolas

sobre los contenidos de biomasa almacenados en la parte aérea y en el piso forestal en rodales

de Pinus oaxacana en Ixtlán, Oaxaca. En 2013, se establecieron 12 parcelas de monitoreo de

400 m2 seleccionadas de forma dirigida; para estimar biomasa se muestrearon

destructivamente 30 árboles para obtener factores de expansión de biomasa (FEB) mediante la

integración de modelos confiables de volumen y biomasa de la especie. Se integraron además,

los compartimentos arbustivo, herbáceo, mantillo y necromasa. Ecuaciones alométricas fueron

generadas con R2 > 0.95. En P. oaxacana, la biomasa aérea se distribuyó 0.3, 7.2 y 92.5%

para acículas, ramas y tallo+corteza, respectivamente. La producción de biomasa en otros

compartimentos fue de 6.67 t ha-1 (necromasa), 5.04 t ha-1 (arbustos), 23.24 t ha-1 (mantillo); así

como una tasa de incorporación de biomasa por follaje caído de 5.86 t ha-1/año. Este estudio

abre la posibilidad de generar y aplicar modelos de predicción en la acumulación de biomasa y

carbono en los diferentes compartimentos de los rodales de Pinus oaxacana.

Palabras clave: ecuación alométrica, factor de expansión, Ixtlán.

Page 115: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

20

MESA: RECURSOS NATURALES

VARIACIÓN DEL CRECIMIENTO EN VIVERO ENTRE PROCEDENCIAS DE Pinus pseudostrobus Lind.

[GROWTH VARIATION BETWEEN Pinus pseudostrobus Lind. PROVENANCES AT

NURSERY]

Daniel E. Villegas Jiménez1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, José L. Chávez-Servia2, José R. Enríquez del Valle1, José C. Carrillo-Rodriguez1

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno. 71230, Xoxocotlán, Oaxaca. Tel. 01(951) 5170788. 2Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca, Hornos # 1003 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel. y Fax: (+52-951) 517-0610.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN En este trabajo se evaluó la germinación y crecimiento inicial de Pinus pseudostrobus en vivero,

con base en la variación de progenies de 38 árboles considerados sobresalientes

(procedencias) en un rodal natural de la Sierra Norte de Oaxaca, México. Las procedencias se

establecieron en 2013 en un vivero localizado en Ixtlán de Juárez, cercano a la región de

colecta, a 2030 msnm y un clima templado. Se evaluó la germinación y sobrevivencia, y de 54 a

166 días después de la siembra, se registraron cuatro lecturas de altura de planta, diámetro

basal de tallo y tres lecturas de número de ramas primarias y secundarias, y se estimó la tasa

de crecimiento relativo para altura de planta. Mediante un análisis de varianza y comparación de

medias se evaluaron las diferencias entre procedencias. Se determinaron diferencias

significativas entre procedencias de P. pseudostrobus de la Sierra Norte de Oaxaca, en relación

a la germinación y sobrevivencia, crecimiento de planta, diámetro basal del tallo, número de

ramas primarias y secundarias y tasa de crecimiento relativo. En la evaluación se manifestó un

crecimiento exponencial de plantas en vivero, un promedio de 0.8 a 1.5 mm de altura por día y

un promedio de 1 a 2 ramas primarias y secundarias por día en un intervalo de 54 a 166 días

después de la siembra. Las procedencias promisorias en esta evaluación fueron: 9, 17, 22 y 41,

las que se originaron de árboles progenitores de P. pseudostrobus ubicados en altitudes de

2670 a 2930 m.

Palabras clave: Pinus pseudostrobus, familias, tasa de crecimiento relativo.

Page 116: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

21

MESA: RECURSOS NATURALES

MODELOS PARA ESTIMAR BIOMASA AÉREA DE Pinus oaxacana Mirov. EN LA SIERRA NORTE DE OAXACA

[MODELS TO ESTIMATE ABOVEGROUND BIOMASS FOR Pinus oaxacana Mirov.

AT THE SIERRA NORTE OF OAXACA]

Edwin Yoshimar Chávez-Pascual1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, José Raymundo Enríquez-del Valle1, Vicente Arturo Velasco-Velasco1, Elizabeth Nashielly Ramírez-Santiago2

1División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5 17 07 88.

2Ingeniería Forestal-ITVO. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los bosques templados de pino-encino son vitales como sumideros de carbono al fijar el CO2

existente en el ambiente; su cuantificación mediante ecuaciones alométricas que integran la

biomasa en tallo+corteza, ramas y hojas, es la mejor manera en especies arbóreas. El objetivo

fue elaborar modelos matemáticos no lineales para la estimación de biomasa aérea en Pinus

oaxacana de Ixtlán, Oaxaca. Se realizó muestreo destructivo de 30 árboles, seleccionados de

manera proporcional a la frecuencia relativa por clase, en 12 unidades muestrales de 400 m2,

distribuidos en cuatro diferentes tratamientos (árboles padres-AP- con regeneración menor a 10

años, AP+regeneración mayor a 15 años, matarrasa en franjas y sin intervención como testigo),

utilizando muestreo simple aleatorizado. Con la biomasa obtenida por componente se

integraron modelos específicos para ramas y acículas. Las ecuaciones para integrar la biomasa

a nivel rama y follaje incluyeron variables como diámetro y área basal de rama y altura de

inserción de la rama en el tallo. Estas mostraron alta significancia (p < 0.001) y coeficientes de

determinación ajustados entre 0.70 y 0.76. Las ecuaciones alométricas para los componentes

aéreos de biomasa a nivel árbol mostraron pseudo-R2 superiores a 0.85, utilizando como

variables predictoras al diámetro normal (cm) y altura de árbol (m) estas, son utilizadas en

inventarios forestales. Las ecuaciones generadas pueden transformarse a factores de

expansión de biomasa variables, facilitando la estimación de biomasa aérea de esta especie.

Palabras clave: modelos de regresión, muestreo destructivo, sumideros de carbono.

Page 117: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

22

MESA: RECURSOS NATURALES

CUANTIFICACIÓN DE CARBONO AÉREO BAJO EL SISTEMA AGROFORESTAL CAFÉ EN LA COSTA DE OAXACA

[ABOVEGROUND CARBON QUANTIFICATION IN COFFE AGROFORESTRY

SYSTEM IN THE OAXACA COAST]

María de los Ángeles López-Martínez1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2 1Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional unidad Oaxaca.

Hornos No. 1003, colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 2División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex hacienda de

Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los sistemas agroforestales de café bajo sombra son una alternativa viable para los servicios

ambientales, entre ellos la captura de carbono (C), el propósito fundamental es diversificar y

optimizar la producción respetando el principio de sostenibilidad. El objetivo fue estimar el

potencial de secuestro de C aéreo del componente leñoso que genera la sombra en el sistema

agroforestal café en cuatro comunidades de la Costa de Oaxaca. Se utilizó una intensidad de

muestreo de 27.3% de un total de 406 productores de café seleccionados aleatoriamente. En

cada parcela se establecieron durante 2012, al menos tres sitios de 500 m2, distribuidos

uniformemente y localizados geográficamente. Las parcelas fueron inventariadas para

determinar el volumen de madera, el cual fue transformado a biomasa mediante la gravedad

específica de la madera, obtenida en 753 árboles de diferentes especies. En las cuatro

comunidades evaluadas de la Costa de Oaxaca, las especies leñosas de mayor frecuencia

fueron Inga spuria, Saurauia scabrida, Trichilia avanensis y Persea mexicana, que son

consideradas de uso común para los productores de café orgánico. El C capturado de cada

comunidad fue para Santa Lucia Teotepec 27.14 t C ha-1, San Juan Lachao 6.87 t C ha-1, Santa

Rosa de Lima 30.12 t C ha-1 y Soledad Piedra Larga 13.39 t C ha-1 .Los árboles que generan la

sombra en los sistemas agroforestales de café orgánico secuestran en promedio 77.52 t C ha-1,

que representa un rango de tipo intermedio en este servicio ambiental.

Palabras clave: biomasa, café bajo sombra, inventario de árboles.

Page 118: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

23

MESA: RECURSOS NATURALES

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA DE Pinus oaxacana Mirov Y APLICACIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

[ECOLOGICAL ZONING OF Pinus oaxacana Mirov AND APPLICATION OF

SIMULATION MODELS OF CLIMATE CHANGE EFFECT]

Eric Javier Picazo Olmedo1&, José Cristóbal Leyva López2, Paulina Zamora Moreno3, Judith Martínez de la Cruz2

1Tesista Ingeniería Forestal, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor Ingeniería Forestal, ITVO, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 3Técnico,

CONAFOR-Oaxaca. &Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El conocimiento del clima del planeta y del cambio climático es fundamental para el análisis de

la vulnerabilidad ante el cambio climático y para determinar estrategias de adaptación. El

objetivo fue realizar la zonificación actual y futura para Pinus oaxacana, especie prioritaria para

reforestación y establecimiento de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal para la

CONAFOR en el estado de Oaxaca. Se revisaron programas de manejo e información

bibliográfica y documental, entrevistas con expertos en la especie y en 2013 se tomaron datos

de los huertos semilleros establecidos en San Juan Bautista Atatlahuaca, Etla y Santa Catarina

Ixtepeji, Ixtlán, para obtener información de la especie y requerimientos ecológicos. Se trabajó

en el software ArcGis 10 mediante el cual se realizaron los modelos de elevación digital y se

interceptaron con las cartas climáticas (Isoyetas e Isotermas), edáficas, de usos de suelo y

vegetación. Con el shape file de los datos de los requerimientos ecológicos se calificó de

acuerdo a la clasificación en niveles de aptitud: alto, moderado y poco potencial obteniendo la

zonificación actual. Para la zonificación futura (2030, 2060 y 2090) se trabajó con la zonificación

actual y los modelos de simulación de cambio climático con el modelo canadiense y con una

emisión pesimista. Pinus oaxacana en la zonificación actual ocupa el 10.5% de la superficie

total del estado de Oaxaca, pero debido al incremento de la temperatura habría cambios en la

distribución de la especie (zonificación futura), por lo que desaparecería en algunas áreas o

pudiera migrar a otras regiones. Palabras clave: Pinus oaxacana, cambio climático, modelos de simulación, zonificación.

Page 119: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

24

.MESA: RECURSOS NATURALES

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARTICIPATIVO EN EL CERRO DEL “COLOCHI”, ESTADO DE GUERRERO

[PARTICIPATORY ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS ON THE HILL "COLOCHI"

GUERRERO STATE]

María Esmeralda Guerrero Vázquez§, Jonathan Franco López. Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM. Laboratorio de Ecología. Av. de los Barrios 1,

Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. C.P. 54090. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

México es un país mega diverso, sin embargo su biodiversidad se ve amenazada por cambios

de uso de suelo por actividades antropogénicas (incendios forestales inducidos, tala y cacería

furtiva, entre otras) que contribuyen a deteriorar su calidad y funcionamiento. Debido a lo

anterior se realizó el presente estudio durante 10 meses en el año 2012, en el “Cerro del

Colochi” ubicado en los Bienes Comunales de Colotepec, municipio de Ayutla, Guerrero, con el

objetivo de determinar la situación actual de sus recursos naturales y elaborar un plan de

trabajo, para poder revertir y mitigar los daños ocasionados en el ecosistema. Se trabajó con

talleres participativos y recorridos de campo en la comunidad, para la determinación de daños

se elaboraron tablas de impactos y se desarrolló la ecuación universal de pérdida de suelo

(EUPS) para determinar la degradación de los suelos. Se determinó el uso actual del suelo:

selva baja con vegetación secundaria, matorral, vegetación de galería, pastizales, agricultura de

temporal y de riego. El sitio presenta diversos niveles de deforestación, contaminación de

suelos y cuerpos hídricos, que provocan en extensas zonas ausencia de flora y fauna, erosión

de suelos: hídrica, eólica y química. Se determinó que las principales acciones impactables

sobre el ecosistema (son cambio de uso de suelo para pastizales y cultivos) ocasionadas por la

población de la comunidad. El plan de restauración contiene acciones a realizar a corto,

mediano y largo plazo. Así mismo, se debe involucrar a la sociedad en general para el cuidado

y aprovechamiento de los recursos naturales. Palabras clave: degradación de suelos, erosión, vegetación.

Page 120: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

25

MESA: RECURSOS NATURALES

ANÁLISIS SENSORIAL Y BROMATOLÓGICO DE LA ACAMAYA (Macrobrachium carcinus)

[BROMATOLOGICAL AND SENSORY ANALYSIS OF ACAMAYA (Macrobrachium

carcinus)]

Herlindo Ramírez López1§, Alma Delia Fernández Suárez1, Yanet López Cabrera2, Lenin Eleazar Fabián Canseco1, Jorge Luis Casas Lemini1, Román Rodríguez Flores1, Álvaro Chávez

Galavíz1, Omar Vázquez Lozada1, Francisco Javier Ramos Pérez3 1Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec (ITSTL), Tlatlauquitepec, Puebla, México. 2Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL), Libres, Puebla, México. 3Estudiante, ITSTL.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

La acamaya (Macrobrachium carcinus), es un crustáceo de la familia Palaeomonidae, de muy

amplia distribución en la sierra nororiental de Puebla, se caracteriza por ser aprovechada como

fuente de alimento de alta demanda por su sabor y apariencia. Sin embargo, la información de

M. carcinus en estas cuencas es escasa, no se cuenta con registros poblacionales, ecológicos

y/o socioeconómicos del recurso, por consecuencia, no existe un paquete tecnológico, ni

registros de información nutrimental, siendo esta especie obtenida mediante la pesca ribereña

no regulada. Se realizó la evaluación del perfil sensorial (visual, color, sabor, olor, textura,

superficie al tacto y mordida), la composición bromatológica (humedad, proteína, fibra, grasa y

cenizas) de la pulpa (músculo-carne) y de los residuos (cefalotórax, quelas y demás

articulaciones), de organismos de M. carcinus con un peso promedio de 250 g. Para la prueba

sensorial se empleó la metodología de Anzaldúa-Morales (1994) y para el bromatológico la

norma mexicana NMX-F-066-S-1978, NMX-F-089-S-1978, NMX-F-068-S-1980 y NMX-F-083-

1986. La acamaya tiene un 80% de aceptación por parte del consumidor final, teniendo como

principales factores el retrogusto, apariencia visual, su olor potente y característico. Posee 24%

de proteína y 1.16% de grasa, niveles suficientes para los requerimientos de la nutrición tanto

de animales como de humanos.

Palabras clave: Macrobrachium carcinus, crustáceo.

Page 121: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

26

MESA: RECURSOS NATURALES

DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO Centruroides (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) EN EL ESTADO DE OAXACA

[DISTRIBUTION OF Centruroides (SCORPIONIDA: BUTHIDAE) GENDER IN

OAXACA STATE]

Ibet Salazar Cruz1§, Jacobo Montes Yedra2, Jorge Pascual Martínez Muñoz3, Rosendo Arturo Velásquez Cabrera2, Ernesto Hernández Santiago2

1Estudiante de Residencia, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex Hacienda de Nazareno,

Xoxocotlán, Oaxaca. 2Profesor-Investigador, ITVO. 3Entomólogo del LESP-Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

México es un país con gran riqueza de alacranes. En el estado de Oaxaca se encuentra la

familia Buthidae representada por dos géneros Tytiopsis y Centruroides, este último de gran

importancia médica para la salud humana. El objetivo fue de determinar la distribución de las

especies de alacranes del género Centruroides, en el estado de Oaxaca. Se elaboró una base

de datos a partir de ejemplares del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca, colectados

por el Programa de Vectores de la Secretaria de Salud de Oaxaca en el período enero 2007 a

abril de 2014. Estos fueron identificados con las claves de De Armas y Frías, (1989); Stanhke y

Calos, (1997); Ibáñez, (1995) y Santibáñez-López y Ponce-Saavedra, (2009). Se identificaron

11 especies del género Centruroides, esta información se utilizó para el mapa de distribución de

las especies presentes, además del mapa de distribución potencial de cada una de ellas, donde

C. limpidus, presente en la jurisdicción de la Mixteca y C. meisei, en la jurisdicción de la Costa,

son de gran importancia médica. También se encontró que C. baergi y C. nigimanus son las

especies que presentan mayor diversidad para el estado. Además, se elaboraron las fichas de

identificación. Existen 25 municipios en el estado de Oaxaca que cuentan con la presencia de

siete especies o más, y que C. baergi y C. nigrovariatus se distribuyen en cinco de las seis

jurisdicciones sanitarias.

Palabras clave: alacranes, diversidad, mapa de distribución, riqueza.

Page 122: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

27

MESA: RECURSOS NATURALES

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO NAZARENO MEDIANTE HERRAMIENTAS SIG

[MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF NAZARENO RIVER BASIN BY GIS TOOLS]

Neftalí Reyes-Zurita1§, Rafael Emmanuel Aguilar-Pinacho1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, J. Raymundo Enríquez del Valle1, Rubén Langlé-Campos2

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. 2Responsable del Laboratorio de Sistemas de

Información Geográfica y Percepción Remota, Unidad Pacífico Sur, CIESAS. Dr. Federico Ortiz Armengol No. 201, Col. Reforma, Oaxaca.

§Autor para correspondencia ([email protected], [email protected]).

RESUMEN El conocimiento de las características morfológicas de una cuenca hidrológica es importante

para desarrollar proyectos de planeación y manejo de recursos. El objetivo fue caracterizar la

estructura morfológica y la situación actual de la cuenca del Río Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca

utilizando sistemas de información geográfica y su verificación en campo. La caracterización de

los atributos morfométricos, físicos, biológicos y socio-ambientales de la cuenca fueron

obtenidos en 2014. Se usaron modelos de elevación digital y plataformas especializadas en el

procesamiento de información geográfica como ArcGis, Idrisi selva y CartaLinx. Las cartas

temáticas obtenidas y el muestreo en campo permiten caracterizar en la cuenca, los atributos

morfológicos y físicos (red de tributarios, forma, pendiente ponderada, índices de deterioro,

etc.); biológicos (índices de diversidad vegetal y animal, estructura vegetal, etc.); y socio-

ambientales (presión antropogénica). Actualmente, la cuenca del Río Nazareno por su

estructura morfológica está afectada por el aumento de la urbanización, generando cambios

principalmente en su estructura física (incremento de la desertificación) y biológica (modificación

de estructuras vegetales y de diversidad, en algunas áreas casi inexistentes). La caracterización

de la cuenca puede ser utilizada para desarrollar y gestionar proyectos de desarrollo

sustentable de los recursos, como el ordenamiento de los asentamientos humanos y de otros

elementos a través del Ordenamiento Territorial.

Palabras clave: biodiversidad, cartografía, modelos de elevación digital, morfométrico.

Page 123: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

28

MESA: RECURSOS NATURALES

EXPERIENCIAS EN CONSERVACION Y POTENCIACION DE RECURSOS GENETICOS EN EL TECNOLOGICO DE CD. ALTAMIRANO, GUERRERO

[EXPERIENCES IN CONSERVATION AND EMPOWERMENT OF GENETIC

RESOURCES AT INSTITUTO TECNOLÓGICO OF CD. ALTAMIRANO, GUERRERO]

Gustavo Ballesteros Patrón§, Francisco Zavala Hernández, Francisco Javier Puche Acosta, Manuel Gonzales Lagunés

Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano (ITCA), Guerrero. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Desde hace diez años se viene consolidando en el Tecnológico de Cd. Altamirano Gro. (ITCA)

un sistema de bancos de germoplasma, concebido como un escenario para la educación,

investigación, conservación y vinculación, compuesto por: Jardín botánico con 150 especies

vegetales promisorias, banco comunitario con 100 tipos de ilamas (Annona), banco comunitario

con 70 variedades de ciruelo (Spondias), colección de 10 variedades de mangos (Mangifera)

con tolerancia a la enfermedad “escoba de bruja”, banco de semillas con 100 variedades de

combas (Phaseolus) y parque ecológico cerro Chuperio con más de 100 especies típicas de la

cuenca del Balsas. El objetivo es conservar y aprovechar la variabilidad local, introducir

materiales promisorios y potenciar las mejores opciones para diversificar la agricultura regional.

Para esto se mapeo agroecológicamente la región Tierra caliente del Balsas, se hicieron

exploraciones etnobotánicas en la zona y en regiones de México con clima Awo para detectar

sistemas de producción exitosos, rescatar cultivos olvidados y colectar silvestres promisorios.

Los materiales fueron evaluados en vivero e incorporados al sistema de bancos de

germoplasma del ITCA, para luego ser propagados y fomentados en campos de agricultores.

Los principales logros son campaña de diversificación de la agricultura regional, bancos

representativos de la diversidad regional de ilamas, combas y ciruelos que son la base de

programas de conservación, mejoramiento y fomento de estas especies, así como el desarrollo

de tecnologías para su manejo que han sido publicadas en manuales y artículos.

Palabras clave: Annona, Phaseolus, Spondias, banco de germoplasma.

Page 124: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

29

MESA: RECURSOS NATURALES

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LAS PIEZAS FLORALES DEL CHILE DE AGUA (Capsicum annuum L.)

[MORPHOLOGICAL DESCRIPTION OF CHILE DE AGUA (Capsicum annuum L.)

FLOWERS]

Cira Valeriano Ruiz1§, Vicente Arturo Velasco Velasco2, Ernesto Hernández Santiago2, Judith Ruiz Luna2

1Estudiante de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas, Instituto

Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor Investigador, ITVO, Ex -Hacienda de

Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca, México. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Existen variaciones en la flor del chile de agua (Capsicum annuum L.) que son necesarias

identificarlas para construir una taxonomía de referencia. Con la finalidad de describir la

morfología de las piezas florales se sembraron plantas de esta hortaliza en condiciones de

hidroponía. Se usó arena como sustrato en macetas de 10 L de capacidad y en cada una, se

colocaron dos plantas y en total se establecieron 48 macetas en invernadero durante 2014. Se

regó con la solución nutritiva universal de Steiner. Los datos se obtuvieron a los 45 días

después de la siembra en un microscopio (Optika Vision Lite modelo SZ-CTV, SN 343310). Las

flores de chile de agua presentaron longitud del pedúnculo: 0.82 cm, longitud del cáliz: 0.38 cm,

longitud de la corola: 1.42 cm, filamento de los estambres: 0.27 cm; longitud de la antera: 0.58

cm; ancho antera: 0.33 cm; longitud de gineceo: 1.26 cm; ancho del gineceo: 0.12 cm. Se

encontró una flor por axila; la posición de la flor es pendiente, intermedia y erecta; muestra 5, 6,

7 y 8 pétalos de color blanco que forman una corola acampanulada, con margen del cáliz

entero, anteras de color azul y filamento blanco.

Palabras clave: Capsicum annuum, pieza floral, solución nutritiva.

Page 125: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

30

MESA: RECURSOS NATURALES

ORQUÍDEAS Y BROMELIAS SILVESTRES COMERCIALIZADAS EN MERCADOS TRADICIONALES DE VALLES CENTRALES, OAXACA

[WILD ORCHIDS AND BROMELIADS COMMERCIALIZED IN TRADITIONAL

MARKETS OF VALLES CENTRALES, OAXACA]

Nancy Gabriela Molina Luna1§, Enrique Martínez y Ojeda1, Yaayé Arellanes Cancino2, Anselmo Arellanes Meixueiro1, Gisela V. Campos Ángeles3, José Raymundo Enríquez del Valle3 1Instituto Tecnológico de Oaxaca. 2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

3Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. §Autor correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los mercados tradicionales albergan una gran diversidad biocultural reflejada en la evidente

riqueza de especies de plantas provenientes de distintas etnias. Entre los principales usos de

plantas comercializadas en mercados tradicionales de sitios urbanos y periurbanos está el

ornamental. El objetivo fue analizar aspectos relacionados al uso y manejo de Orchidaceae y

Bromeliaceae, familias intercambiadas en mercados tradicionales de Valles Centrales de

Oaxaca. Esta investigación pertenece a otra mayor que incluye todas las especies silvestres

siendo las familias seleccionadas las más ofertadas. Se utilizó la técnica de “entrevista-compra”

para adquirir con los vendedores denominados “propios” plantas silvestres de las dos familias

en los mercados de Ocotlán, Zaachila, Tlacolula, Etla y Central de Abastos. Los especímenes

se colectaron y herborizaron para su determinación taxonómica. Para la familia Orchidaceae se

identificaron 18 especies correspondientes a nueve géneros (Arpophyllum, Artorima, Dichaea,

Epidendrum, Govenia, Laelia, Oncidium, Prosthechea y Rhynchostele), mientras que se

encontraron 13 especies de bromelias de tres géneros (Catopsis, Tillandsia y Viridantha). El

mercado de Zaachila comercializa el mayor número de especies de orquídeas y la Central de

Abastos la mayoría de bromelias. Los vendedores colectan las especies sin realizar ningún

manejo aparente para su conservación. Se identificó que el uso ornamental está directamente

relacionado con el denominado uso “mágico-religioso” ya que las plantas se utilizan para

adornar festividades como: Semana Santa, Día de muertos y Navidad.

Palabras clave: Etnobotánica, recolección, uso tradicional.

Page 126: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

31

MESA: RECURSOS NATURALES

CALIDAD DE SEMILLAS DE Chamaedorea metallica O.F. COOK EX H. E. MOORE

[Chamaedorea metallica O.F. COOK EX H. E. MOORE QUALITY SEEDS]

Johnny Mejía López1§, Gisela V. Campos Ángeles2, Judith Ruiz Luna2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Vicente A. Velasco Velasco2

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230 Tel. 01(951)5170444. 2División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

La palma Chamaedorea metallica es una especie endémica de distribución restringida a los

estados de Oaxaca y Veracruz, actualmente esta especie se encuentra en peligro de extinción

según la NOM-059-SEMARNAT-2010. EL análisis de semillas permite descartar semillas en

condiciones desfavorables. El objetivo fue evaluar la calidad de las semillas de Chamaedorea

metallica, determinar las propiedades físicas y el porcentaje de viabilidad de las mismas de

acuerdo con los estándares de la International Seed Testing Association (ISTA). Las semillas se

obtuvieron de frutos colectados en la UMA del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca en el

mes de marzo del 2014. El análisis de calidad incluyó la determinación de pureza, peso y

número de semillas kg-1, se calculó la media, desviación estándar y coeficiente de variación; así

como la viabilidad, mediante rayos X. El porcentaje de pureza que se obtuvo fue del 90%, el

peso medio de una semilla fue de 0.21 g. El coeficiente de variación fue de 3.12%; se

registraron 4 719 semillas kg-1. Las semillas mostraron 98.14% de viabilidad. Según los

parámetros de la ISTA, las semillas se consideran de buena calidad, ya que el porcentaje de

viabilidad es muy alto. La prueba de pureza resulto favorable debido al método de colecta de las

semillas.

Palabras claves: embrión, germoplasma, potencia, testa, viabilidad.

Page 127: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

32

MESA: RECURSOS NATURALES

ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA REFORESTACIÓN DE Rhizophora mangle EN LA VENTANILLA SANTA MARÍA TONAMECA, OAXACA

[PRIORITY AREAS TO REFORESTATION Rhizophora mangle AT VENTANILLA

SANTA MARÍA TONAMECA, OAXACA]

Jarquín García Alejandro1§, Gisela V. Campos Ángeles2, Salvador Lozano Trejo2, Bonifacio Cortés Hernández3

1Estudiante residente, Licenciatura Biología. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor investigador- ITVO. 3La Ventanilla, Sociedad Cooperativa, Santa María Tonameca,

Pochutla, Oaxaca. §Autor para correspondencia (jarquí[email protected]).

RESUMEN

En la Costa de Oaxaca se encuentra la comunidad de La ventanilla que forma parte de una red

de humedales impactada por el huracán Carlota. Se realizaron recorridos para delimitar la

superficie afectada del manglar en el estero. Se apoyó con mapas de uso de suelo y vegetación

del INEGI (2010) a través de un SIG que permitió identificar el total de la zona impactada y las

zonas prioritarias para reforestar debido a la poca disponibilidad de propágulos. Se identificaron

dos zonas; antes del impacto donde predominaba R. mangle y otra en la bocabarra que carecía

de cobertura vegetal y presentaba niveles de inundación bajos. En la primera, fueron

establecidas 1200 plántulas de R. mangle en 1.5 ha y en la segunda 270 plántulas de

Laguncularia racemosa cubriendo una línea de 200 m de la bocabarra. R. mangle tuvo mayor

facilidad de establecimiento debido a que la zona se encuentra ligeramente protegida de las

fluctuaciones del nivel de la marea, y mantiene sustrato de manera permanente ya que la

inundación es temporal. Laguncularia racemosa presentó mayores dificultades, ya que la zona

está inundada de manera permanente, por lo que se implementó un sistema de fijación que

permitiera su permanencia en el mismo sitio, además de estar expuestas a otros factores como

la herbivoría. Se concluye que el éxito de la reforestación depende de factores ambientales,

debido a que generan condiciones desfavorables para la sobrevivencia de las plántulas.

Palabras clave: fenómeno meteorológico, humedales, manglar, reforestación.

Page 128: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

33

MESA: RECURSOS NATURALES

ZONAS AGROECOLÓGICAS PARA LA ASOCIACIÓN DE NUEZ MACADAMIA- CAFÉ EN LA SIERRA SUR OAXACA

[AGROECOLOGICAL ZONES TO MACADAMIA NUT- COFFE ASSOCIATION IN THE

SIERRA SUR OAXACA]

Mónica Fabiola Cruz- Pérez1, Jeanet Vásquez-Vásquez1, Gisela Virginia Campos Angeles2§, Salvador Lozano Trejo2, Vicente Velasco Velasco2

1Instituto Tecnológico del valle de Oaxaca (ITVO), Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Tel 01(951)5170444. 2División de Estudios de Posgrados e Investigación- ITVO.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN La nuez de macadamia es una especie reconocida por su alto potencial comercial, es un árbol

que empieza su producción de nuez a los cinco años; es una especie arbórea que puede

convivir con otras especies o como monocultivo, y ofrecer una segunda alternativa de ingresos

económicos a los cafeticultores y campesinos. El objetivo fue identificar zonas agroecológicas

para la asociación de nuez de macadamia-café en la región de la Sierra Sur, Oaxaca. El trabajo

se realizó durante 2014 en la cuenca del Río Copalita, para las especies de nuez macadamia

(M. integrifolia y M. tetraphylla), presentando los enfoques de análisis espacial mediante

sistemas de información geográfica (SIG). Para el desarrollo se tomaron en cuenta los

requerimientos agroclimáticos de temperaturas (máxima, media anual y mínima), precipitación

media anual, rango altitudinal, tipo de suelo, textura y la pendiente. De los 21 municipios de la

cuenca Copalita, siete de ellos presentaron condiciones óptimas para la introducción de

macadamia, generando una superficie total de 2846.29 ha, de las cuales 1100 ha presentan

asociación de nuez macadamia-café. Para determinar los espacios adecuados para los

diferentes cultivos se pueden utilizar los SIG, superponiendo varios planos de acuerdo a los

requerimientos agroclimáticos de la especie.

Palabras claves: Macadamia integrifolia, Macadamia tetraphylla, SIG.

Page 129: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

34

MESA: RECURSOS NATURALES

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE Pleurotus ostreatus EN TRONCOS DE CAZAHUATE (Ipomoea murucoides)

[GROWTH EVALUATION AND BIOLOGICAL EFFICIENCY OF Pleurotus ostreatus IN

CAZAHUATE (Ipomoea murucoides) STEMS]

Patricia Vásquez Luis1§, Felipe de Jesús Palma Cruz2, Claudia López Sánchez1 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex Hacienda de Nazareno, Santa Cruz

Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja 125, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

§Autor para correspondencia ([email protected])

RESUMEN

La producción de Pleurotus ostreatus Jac. ex Fr. representa una excelente fuente de ingresos

tanto a nivel doméstico como industrial. El objetivo fue evaluar el crecimiento y la eficiencia

biológica de una cepa comercial de P. ostreatus (CP1) y otra cepa nativa (CP2) del valle de

Etla, inoculadas en troncos de cazahuate (Ipomoea murucoides Roem.) como un sistema

alternativo de producción de este hongo comestible. Inicialmente, se realizó una fase de

laboratorio consistente en la propagación del micelio secundario y la siguiente fase de

producción de los cuerpos fructíferos en los troncos. Se establecieron ocho tratamientos con

seis repeticiones bajo un diseño completamente al azar considerando la concentración del

inóculo y el diámetro de los troncos bajo condiciones de invernadero en San Pablo Huitzo, Oax.

en 2013. Diámetro y peso de los carpóforos se sometieron a un análisis de varianza y prueba

de medias (Tukey, 0.05). Todos los tratamientos en troncos de I. murucoides fueron aptos para

el cultivo de P. ostreatus. En cuanto a la eficiencia biológica, se registraron valores de 27.71 y

23.78% para CP1 y CP2, respectivamente. La influencia de la temperatura y humedad relativa

del invernadero es decisiva para la producción, debido a que, a altas temperaturas la humedad

tiende a disminuir provocando un crecimiento deficiente de los carpóforos.

Palabras clave: cepa, condiciones ambientales, producción.

Page 130: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

35

MESA: RECURSOS NATURALES

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MICORRIZA ARBUSCULAR ASOCIADA A Agave potatorum Zucc CON POTENCIAL DE USO AGRONÓMICO

[MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL

ASSOCIATED TO Agave potatorum Zucc WITH AGRONOMIC POTENTIAL]

José Luis Hernández-Morales1§, Claudia López-Sánchez2, Felipe de Jesús Palma-Cruz3 1Estudiante de Posgrado, Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja

No. 125 esq. Calz. Tecnológico. Oaxaca. C P. 68030 Tel. (951) 50-15016. 2Profesor-Investigador, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. C. P.

71230 Tel. (951) 51-70788. 3Profesor-Investigador, ITO.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los hongos formadores de micorriza arbuscular (HMA) juegan un papel significativo en la

nutrición de las plantas hospederas, pero solo algunas especies de estos simbiontes han sido

usadas como inoculantes para diversos cultivos agrícolas. El objetivo de este trabajo fue

caracterizar morfológicamente los géneros de HMA de maguey papalomé (Agave potatorum

Zucc) con potencial de uso en cultivos agrícolas de importancia y como una alternativa en la

práctica de la agricultura sostenible. En 2012, se realizaron las colectas de suelo micorrizado en

San Juan Tamazola, Nochixtlán (M1) y Villa de Tamazulapam, Teposcolula (M2),

pertenecientes a la Mixteca oaxaqueña. Las esporas se aislaron del suelo y fueron separadas

de acuerdo a su tamaño, forma, color y la ornamentación de la hifa de sostén, posteriormente

se fijaron en laminillas. Los resultados fueron comparados con los géneros reportados en la

página del INVAM. Para el sitio M1 se identificaron los géneros Glomus con cinco especies y

Gigaspora con dos especies, en comparación con el sitio M2 que presentó solo el género

Glomus con dos especies. Este trabajo reporta dos géneros para la Mixteca, sin embargo hace

falta identificar con mayor precisión a las especies; en esta región no hay reportes de HMA en

Agave potatorum, siendo estos los primeros registros que se tienen.

Palabras clave: Agave potatorum, Gigaspora, Glomus, HMA, Mixteca.

Page 131: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

36

MESA: RECURSOS NATURALES

ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Pinus teocote Schl et Cham EN RODALES BAJO MANEJO

[ESTIMATION OF ABOVEGROUND BIOMASS OF Pinus teocote Schl et Cham IN

STANDS UNDER MANAGEMENT]

Marcos Emilio Rodríguez-Vásquez1§, Antonio Heriberto Jacinto-Salinas1, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, María Isabel Pérez-León2. Julio Aurelio Ruíz-Aquino3

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán,

Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5 17 07 88. 2División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO. 3Servicios Técnicos Forestales de Ixtlán de Juárez, Oaxaca.

§Autor responsable ([email protected]).

RESUMEN

La estimación de biomasa aérea de un bosque es un elemento ambiental clave porque permite

estimar los montos de carbono, que este biogeoquímico puede liberar a la atmósfera, conservar

o fijar. El objetivo fue estimar la biomasa de los compartimentos aéreos de Pinus teocote Schl et

Cham en rodales naturales manejados de Ixtlán, Oaxaca. En 2013, se realizó muestreo

destructivo de 30 árboles seleccionados aleatoriamente y en forma proporcional a la frecuencia

diamétrica. El fuste se cubico por los tipos dendrómetricos. El volumen de madera con corteza

se transformó a biomasa mediante la gravedad específica, y para hojas y ramas se usaron

factores de conversión de biomasa. Mediante regresión, se obtuvieron modelos de estimación

para volumen total y comercial, y para los componentes de biomasa aérea. Los modelos

ajustados para volumen mostraron R2 de 0.98 y 0.97, respectivamente. El modelo de la Variable

Combinada mostró el mejor ajuste para biomasa total aérea (R2=0.91). Las ecuaciones

utilizaron variables comunes de inventario (diámetro normal y altura total), lo que permitió

obtener factores de expansión de biomasa variables; la mayor cantidad de biomasa se encontró

en árboles con CD = 55 cm con 1292.27 kg. Con ellos, puede estimarse confiablemente la

biomasa total aé

rea (kg) de Pinus teocote en los rodales naturales bajo manejo forestal de la comunidad.

Palabras clave: gravedad específica, Ixtlán, modelo de regresión, muestreo destructivo.

Page 132: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

37

MESA: RECURSOS NATURALES

DIVERSIDAD DE LA QUIRÓPTEROFAUNA DEL RANCHO EL JABALÍN, SAN PEDRO TOTOLÁPAM, TLACOLULA, OAXACA

[BAT-FAUNA DIVERSITY AT RANCHO EL JABALÍN, SAN PEDRO TOTOLÁPAM,

TLACOLULA, OAXACA]

Azucena Hernández Miranda1§, Rosa María Gómez Ugalde1, Jorge Douglas Brandon-Pliego2 1Departamento de Biología, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Carretera al ITAO s/n,

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. 71230. 2Barro Jaguar Fotografía y Conservación

A. C. Avenida Juárez 501, Col. Centro, Oaxaca. §Autor de correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El estado de Oaxaca cuenta con el 68% de especies de quirópteros que hay en el país. No

obstante la gran riqueza de este orden, el conocimiento que se tiene en las comunidades con

respecto a su diversidad e importancia no siempre es el adecuado. Es así que se realizó un

estudio sobre la diversidad de la quiropterofauna en la UMA “Rancho el Jabalín”, con el objetivo

de identificar las especies presentes, los gremios tróficos a los que pertenecen, el grado de

reemplazo de dichas especies entre diferentes tipos de vegetación, las categorías de riesgo en

que se encuentran según la NOM-059-SEMARNAT-2010, la CITES y la IUCN, e identificar las

amenazas para su conservación en el área de estudio. La captura de los organismos se realizó

con tres redes niebla (12x2.5m), dos noches por tipo de vegetación (selva baja caducifolia,

bosque de encino, zonas de transición y áreas perturbadas). La diversidad se estimó con los

índices de Shannon, Pielou, Simpson y Jaccard. Para identificar las amenazas se aplicaron y

analizaron entrevistas dirigidas al 8% de la población. Se registraron 13 especies, tres de ellas

nuevos registros para Valles Centrales, cuatro gremios tróficos, dos especies en categorías de

riesgo, y tres amenazas para la conservación de la quiropterofauna. El mayor daño causado a

la quiropterofauna, ha sido propiciado por el desconocimiento de ella, por lo que es necesario

realizar más estudios que contribuyan a su conocimiento y la búsqueda de alternativas para su

correcto manejo y conservación.

Palabras clave: amenazas, conservación, desconocimiento.

Page 133: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

38

MESA: RECURSOS NATURALES

CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE DOS MORFOTIPOS DE Capsicum EN EL JARDÍN ETNOBOTÁNICO DE OAXACA

[CHARACTERIZATION OF TWO BOTANICAL MORPHOTYPES OF Capsicum IN THE

ETHNOBOTANICAL GARDEN OF OAXACA]

Anel Melina Niño Méndez1§, Ernesto Hernández Santiago2, Vicente Arturo Velasco Velasco3, César Chávez Rendón4, Adrián Becerril Toral2

1Estudiante del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor del ITVO. 3Profesor

División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO, Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P.

71230. 4Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Centro Cultural Santo Domingo, Reforma s/n esquina

Constitución A.P. 367 Centro, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El chile (Capsicum spp.) se utiliza de diversas formas: fresco, seco, en polvo, colorante natural,

agente antioxidante, bactericida y fungicida. El objetivo fue caracterizar botánicamente y

describir las etapas fenológicas de los dos morfotipos de Capsicum (chile nanche y chile

güerito) que se cultivan en la zona de Agricultura Indígena del Jardín Etnobotánico de Oaxaca.

Durante 2014, se germinaron semillas de estos dos morfotipos en domos de plástico de 1794

cm3, con sustrato de abono de monte y arena en proporción 1:1, colocando 10 semillas en cada

domo por el método de “tres bolillo”. Debido a la falta de viabilidad, se realizaron dos

resiembras, de las cuales se obtuvo germinación de 40 y 60% para el chile nanche y chile

güerito, respectivamente. La caracterización botánica se realizó con base al descriptor para

Capsicum spp. de la IPGRI, AVRDC y CATIE (1995). Los dos morfotipos presentaron

germinación epígea con raíz principal. Diferenciándolos en la pubescencia del hipocótilo siendo

escasa para el chile nanche e intermedia para el güerito, manifestando este último

enchinamiento, por lo tanto no se desarrolló. El chile nanche presentó tallo angular de color

verde con rayas purpura, antocianina de color morado a nivel del nudo, hojas verde oscuro,

oval, margen ondulado, opuestas y nervadura pennatinervia, flor solitaria, posición intermedia,

corola blanca, anteras azules y estigma excerto. Es importante realizar esta caracterización

para identificar a nivel variedad las especies de chile presentes en el estado. Palabras clave: fenología, germinación, morfotipos.

Page 134: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

39

MESA: RECURSOS NATURALES

MASTOFAUNA DE SAN JUAN METALTEPEC, MIXE, OAXACA

[MASTOFAUNA IN SAN JUAN METALTEPEC, MIXE, OAXACA]

Azucena Carolina Solano Agustín1§, Rosa María Gómez Ugalde1, Graciela Eugenia Pérez González2

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2Centro de

Desarrollo Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca. Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN En San Juan Metaltepec, municipio de Santiago Zacatepec, Mixe se puede encontrar

vegetación propia de clima templado húmedo, como son el bosque de pino-encino y uno de los

ecosistemas más amenazados, el bosque mesófilo de montaña que alberga una gran

diversidad faunística. El objetivo fue el de analizar la diversidad y distribución de mamíferos

medianos y grandes. De octubre de 2012 a noviembre de 2013 se establecieron dos transectos

de cuatro kilómetros en bosque mesófilo de montaña (BMM), bosque de pino-encino (BPQ) y

ambientes transformados (AT). El registro de los mamíferos medianos y grandes se hizo

mensualmente mediante métodos directos (avistamientos y cámaras-trampa) e indirectos

(rastros). Se estimó la riqueza específica, abundancia relativa, índice de Shannon-Winner,

Simpson, Pielou. En el área de estudio se registraron 24 especies pertenecientes a 20 géneros,

14 familias y seis órdenes, 13 corresponden a mamíferos de talla mediana, y seis a talla grande,

resalta la presencia de Leopardus weidii, Tapirus bairdii, Eira barabara en peligro de extinción

de acuerdo a la NOM-059-2010. La mayor riqueza específica la presentó el BMM (19); la

especie con el mayor número de registros en el método de transectos fue Urocyon

cinereoargenteus (0.239) en tanto que para el método de cámaras-trampa Pecari tajacu (0.313)

fue la más abundante. El BMM muestra una menor dominancia y mayor diversidad (H´2.249).

Los resultados destacan la importancia de la zona para la conservación de la mastofauna de

Oaxaca. Palabras clave: conservación, inventario, patrones de actividad.

Page 135: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

40

MESA: RECURSOS NATURALES

ESTUDIO PRELIMINAR DE ARAÑAS EN CULTIVOS DE CAFÉ CON DIFERENTE MANEJO DE CULTIVO

[PRELIMINARY REPORT OF SPIDERS IN COFFEE PANTATIONS WITH DIFFERENT

MANAGEMENT]

Miguel Ángel García-García1§, Laura Martínez-Martínez2, Rosendo Arturo Velásquez-Cabrera3 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230.

2Profesor-investigador. CIIDIR Unidad Oaxaca, IPN. Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Oax., Méx. 3Profesor-Investigador ITVO, Nazareno, Xoxocotlán, Oax. C.P. 71230.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Las arañas son abundantes en ambientes naturales y cultivados, y son consideradas uno de los

grupos de macroinvertebrados depredadores dominantes en el medio terrestre. En las últimas

décadas se ha estudiado su rol como controlador biológico de plagas en agroecosistemas. El

objetivo fue estimar la diversidad de arañas presentes en los cultivos de café en plantaciones con

diferentes manejos de cultivos, presentes en San Mateo Piñas, Pochutla, Oaxaca. Se utilizaron

dos agroecosistemas que corresponden a la plantación de café (Coffea arabica) y un área natural

de selva baja subcaducifolia como testigo del ambiente natural de la zona. Se muestreo cada dos

meses de enero a mayo del 2014 durante dos horas diurnas y dos horas nocturnas en dos días por

periodo de colecta para cada tratamiento. Se analizó la riqueza específica, la diversidad alfa, así

como la diversidad Beta. Se recolectaron 542 individuos, pertenecientes a 37 familias y 112

géneros. De acuerdo al Índice de Shannon-Wiener, el tratamiento con mayor diversidad es el café

con tratamiento químico. Tomando en cuenta los valores obtenidos por el índice de Simpson, el

tratamiento con mayor diversidad es el café orgánico. De acuerdo con el Índice de Cody, el café

orgánico y selva presentan un mayor grado de reemplazamiento de especies, a diferencia de los

sitios café orgánico y café con tratamiento químico que presentan un menor grado de

reemplazamiento. Se recomienda de manera amplia la utilización de agroecosistemas de café

orgánico, ya que son sitios donde interactúan muchas especies de plantas y animales nativas de la

región.

Palabras clave: café orgánico, café químico, diversidad, selva.

Page 136: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

41

MESA: RECURSOS NATURALES

EVALUACIÓN in vitro DE BIOGÁS EN EXCRETAS DE ANIMALES CON UN INÓCULO DE ARQUEOBACTERIA METANOGÉNICA

[In vitro EVALUATION OF BIOGAS IN ANIMAL MANURE WITH A METHANOGENIC

ARCHAEBACTERIUM INOCULUM]

Estrella Bedeyva Cortes-Avendaño1§, Héctor Alberto Martínez-Martínez1, Mario Antonio Cobos-Peralta2, Mayra Iliana Rivas-Martínez2, Jacobo Montes-Yedra1

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. 2Colegio de Postgraduados (COLPOS). Montecillo, Texcoco, Estado de México. C.P. 56230.

§Autor para correspondencia: ([email protected]).

RESUMEN Las excretas de animales de granja emiten gases que contribuyen al efecto invernadero, lo

cuales si son captados, pueden tener un uso alternativo como fuente de energía. El objetivo fue

evaluar la producción de biogás in vitro de tres excretas de animales (vaca, borrego y cerdo),

añadiendo un inóculo de arqueobacteria metanogénica. Se utilizó un diseño factorial 3×2 (tipos

de excreta y presencia o ausencia de inóculo). En viales serológicos de 120 mL se colocó una

proporción de excreta:agua (1:4), a tres tratamientos se les añadió 1.5 mL del inóculo, los

biodigestores fueron incubados por 96 h a 39°C. La producción de biogás se midió a 24, 48, 72

y 92 h de incubación utilizando trampas de solución salina saturada. A 96 h se midieron las

variables: pH, potencial oxido reducción (ORP), ácidos grasos volátiles (AGV) y población de

bacterias totales. El tratamiento de excreta de cerdo con inóculo tuvo mayor pH y el ORP fue

más reducido (P < 0.05), las variables, producción de AGV, acético, propiónico, butírico y

población de bacterias totales fueron afectadas por los factores tipo de excreta e inóculo (P <

0.0001), y fue el tratamiento excreta de borrego con inóculo el que mayor producción generó de

las mismas. Así mismo, este tratamiento produjo 69.09 % más biogás que el resto de los

tratamientos. La excreta de ovino con inóculo es el más eficiente en la producción de biogás.

Palabras clave: biodigestores, gases efecto invernadero, mitigación.

Page 137: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

42

MESA: RECURSOS NATURALES

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA CUENCA BAJA DE COPALITA

[STRUCTURE AND FLORISTIC COMPOSITION OF TROPICAL DECIDUOUS

FOREST AT LOW COPALITA BASIN]

Oscar López Astilleros1§, Ernesto Hernández Santiago2, Salvador Lozano Trejo3, Mariana Díaz Jarquín2, Gisela Virginia Campos Ángeles3

1Estudiante de Maestría, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor-

Investigador-ITVO, Nazareno, Xoxocotlán, Oax. 3Profesor-Investigador-ITVO. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Este trabajo consistió en estudiar la estructura y composición florística de la selva baja

caducifolia, grado de desarrollo de los componentes arbóreos y arbustivos las especies que se

ubicaran en alguna categoría de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT. El muestreo

de la vegetación incluyó a los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo, estableciendo de 3 a 6

transectos utilizando el método de Gentry (1982), que consistió en realizar un transecto de 50 m

x 2 m a una distancia de 100 m de separación, registrando las variables de diámetro a la altura

de pecho, altura total y área de copa y las formas de vida de los estratos. Se identificaron 60

especies con 56 géneros que pertenecen a 26 familias; y una especie no identificada, también

se determinaron cinco formas de vida arbóreas, arborescentes, arbustos, arbustivas, y hierbas,

siendo la familia Leguminosae la más diversa con 13 especies, y el género Bursera el más

representativo en los sitios de muestreo. Guaiacum coulteri, Bursera instabilis y Euphorbia

tanquahuete, son las especies que presentaron mayor diámetro a la altura de pecho, Bursera

instabilis y Albizia occidentalis la mayor área de copa, y la mayor altura Bursera instabilis, las

especies Tabebuia chrysantha, Licania arborea y Astronium graveolens se encuentraron en la

categoría de amenazada (A). La selva presentó un grado de conservación aceptable y una

amplia diversidad del genero Bursera que es un indicador de la selva y una media de 8.6 m de

altura lo que indica la madurez que ésta presenta.

Palabras clave: dosel, estructura diamétrica, frecuencia absoluta y relativa.

Page 138: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

43

MESA: RECURSOS NATURALES

DESARROLLO INICIAL DE PROPÁGULOS DE Rhizophora mangle EN DIFERENTES SUSTRATOS

[INITIAL DEVELOPMENT OF Rhizophora mangle PROPAGULES IN DIFFERENT

SUBSTRATES]

Mitzi Estefanía Gutiérrez Hernández1§, Gisela Virginia Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Bonifacio Cortes Hernández3.

1Estudiante Licenciatura en Biología, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex

Hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2Profesor-ITVO.

3S.C. de C.V. Servicios Ecoturísticos La Ventanilla, Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los manglares cumplen con diversas funciones, actúan como filtro biológico, son sitios de

amortiguamiento para inundaciones y huracanes, son hábitat de diversas especies residentes o

migratorias. El objetivo fue evaluar el desarrollo de propágulos de Rhizophora mangle, en tres

sustratos para enraizamiento (1 = necromasa, 2 = materia orgánica, 3 = arena). Se realizó en

2014 la colecta y se clasificaron los propágulos por tamaños: grande (> 45 cm), mediano (< 45

cm) y pequeño (< 30 cm). Se sembraron 120 propágulos bajo un diseño completamente

aleatorio con arreglo factorial (3×3). En las primeras mediciones se observó mejor desarrollo de

los propágulos del sustrato dos. En la séptima medición los propágulos del sustrato dos y tres

igualaron su tamaño en ápice y numero de hojas, tomando los propágulos del sustrato dos un

ápice color leñoso y la aparición de lenticelas. El tiempo de retención de la humedad en el

sustrato es decisivo para que el desarrollo del propágulo sea más rápido, influyendo también el

ambiente en donde se encuentra.

Palabras clave: Rhizophora mangle, ápice, manglares.

Page 139: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

44

MESA: RECURSOS NATURALES

SUPERVIVENCIA DE Rhizophora mangle EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA TONAMECA OAXACA

[Rhizophora mangle SURVIVAL IN SANTA MARÍA TONAMECA, OAXACA

COMMUNITY]

Judith Vásquez Flores 1§, Gisela Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz 2, Bonifacio Cortez Hernández3

1Estudiante de Licenciatura en Biología, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex

Hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2Profesor-ITVO. 3Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja 125, Oaxaca de Juárez,

Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Los manglares son ecosistemas costeros que tienen un lugar predilecto al poseer una riqueza y

brindar servicios ambientales, como el secuestro de carbono. Actualmente, sus poblaciones en

los últimos 50 años se han reducido a la mitad a nivel mundial. El objetivo fue estimar la

supervivencia de Rhizophora mangle después del periodo de reforestación, en la comunidad de

“La Ventanilla” Santa María Tonameca, Oaxaca. Mediante muestreo sistemático se

inventariaron 311 plantas distribuidas en tres cuadrantes, plantadas en abril de 2014. Se evaluó

longitud del ápice, número de hojas, herbívora, ramas, longitud y diámetro de raíz cada 15 días

a partir de finales de julio del mismo año. El mayor crecimiento de ápice fue registrado en el

sexto muestreo realizado en octubre (47.0 mm), mientras que en el segundo muestreo (agosto)

solo alcanzó un crecimiento de 45.0 mm. La mayor mortalidad de plantas se encontró en el

segundo muestreo con un 14.14% debido a las condiciones ambientales, y al descuido en el

manejo.

Palabras clave: Rhizophora mangle, crecimiento, muestreo en transectos, propágulo.

Page 140: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

45

.

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

.

Page 141: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

46

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE PLÁNTULAS MICROPROPAGADAS DE Agave americana var. oaxacensis DURANTE SU ACLIMATACIÓN

[MORPHOLOGICAL CHANGES OF MICROPROPAGATED SEEDLINGS OF Agave

americana var. oaxacensis DURING ACCLIMATION]

Hermila Cruz-García1§, Gisela Virginia Campos-Ángeles2, José Raymundo Enríquez-del Valle2, Vicente Arturo Velasco-Velasco2.

1Tesista de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas. Instituto Tecnológico

del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2División de Estudios de Posgrado

e Investigación-ITVO. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN En el estado de Oaxaca, Agave americana var. oaxacensis es una de las especies agaváceas

utilizadas para la elaboración artesanal de mezcal. El conocimiento sobre su reproducción es

muy escaso, ya que la mayoría de las plantas que se aprovechan, se extraen de su ambiente

natural y en una mínima parte es semi-cultivado. El cultivo de tejidos vegetales in vitro es una

técnica alternativa de propagación que permite obtener plántulas en menor tiempo. Sin

embargo, durante este proceso la fase de aclimatización es muy importante ya que las plantas

realizan cambios morfológicos para adaptarse a las condiciones ex vitro. El objetivo fue evaluar

los cambios de plantas micropropagadas de A. americana var. oaxacensis durante su

aclimatización bajo invernadero. Se registraron datos de crecimiento, senescencia de hojas

formadas in vitro, formación de hojas en condición ex vitro. Los resultados mostraron que las

hojas formadas in vitro incrementaron su tamaño en longitud 2.1 y 0.2 cm de ancho. Las

primeras hojas formadas ex vitro, alcanzaron su crecimiento máximo a los 90 días, las plantas

presentaron recambio de hojas, con notables diferencias físicas. Se concluyó que durante la

aclimatización, las hojas formadas en condición in vitro, son sustituidas por hojas capaces de

sobrevivir y adaptarse a los cambios ambientales que se presentan durante la fase de

aclimatación.

Palabras clave: adaptación, crecimiento, in vitro, senescencia.

Page 142: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

47

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

APROVECHAMIENTO DE ESQUILMO DE ESPÁRRAGO Y HECES DE GANADO BOVINO Y CAPRINO PARA ELABORAR COMPOSTA

[UTILIZATION OF ASPARAGUS STRAW AND CATTLE AND GOAT FECES TO

PRODUCE COMPOST]

Juan Bosco Geraldo Martínez, Michelle María Reyes Cano, Lizeth Olivia Mendoza Castro, Mayra Araceli Chavira Niño§, Adalberto de la Toba Espinoza.

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución (ITSCC). Marcelo Rubio Ruiz. s/n, entre

Márquez de León y Pablo L. Martínez, Col. Cuatro de Marzo Ciudad Constitución, B.C.S.,

México. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

En la zona de Santo Domingo, Baja California Sur, se tiene un problema serio de contaminación

al quemar los esquilmos o pajas del cultivo de espárrago, que está afectando gravemente el

ambiente y los suelos del área. Existen 1263 ha de cultivo de espárrago en la zona, el 90% de

los agricultores que tienen este cultivo queman la paja de cada corte, que son de tres a cuatro

cortes por año, lo cual genera aproximadamente 3,000 t/año de paja quemada durante décadas

atrás. El objetivo fue aprovechar la paja del cultivo de espárrago mediante la conformación de

compostas con heces de ganado bovino y caprino para producir fertilizante y reducir la

contaminación producida por la quema del esquilmo. Para el proceso se recolectó la materia

prima (paja de espárrago, estiércol de vaca y cabra) en costales. Se trituró la paja para acelerar

el proceso, se hicieron dos camas de composta: una con estiércol vacuno y otra con estiércol

de cabra; se monitoreó temperatura y humedad una vez por semana. Al mes se recolectó el

sustrato líquido emitido del proceso de la composta y a los seis meses el sustrato sólido. Se

realizaron análisis físicoquímicos a las muestras de sustrato líquido y sustrato sólido de ambos

tratamientos, los resultados de los análisis de la composta a base de estiércol de cabra indican

que tanto el humus como el fertilizante sólido contienen más nutrientes que la de bovino por lo

que resulta ser más efectivo para mejorar los suelos agrícolas.

Palabras clave: contaminación, fertilizante, ITSCC, natural, sustentable.

Page 143: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

48

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA CONTROL DE ÁCAROS EN ABEJAS (Apis mellifera) EN ZIMATLÁN, OAXACA

[ALTERNATIVE TREATMENTS TO CONTROL ACAROS IN BEES (Apis mellifera) IN

ZIMATLÁN, OAXACA]

Jorge Osorio Alvarado1, Ma. Isabel Pérez-León1§, Arturo Barragán Valencia2, Gabriel Córdova Gamez1, Gerardo Rodríguez Ortíz1, Gustavo Omar Díaz Zorrilla1.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca,

México. 2Delegación SAGARPA Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El presente trabajo se realizó en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca durante octubre a noviembre del

2011. Los objetivos fueron: evaluar el efecto de productos alternativos (ácido fórmico, acido

oxálico y timol) usados para el control de Acarapis woodi y Varroa jacobsoni de la abeja Apis

mellifera, además de proponer esquemas de aplicación de tratamientos para su control en la

colmena y determinar si un solo tratamiento controla los dos parásitos que afectan a las abejas.

Se trabajó en cuatro apiarios con 20 colmenas cada uno; se dividieron en cuatro grupos

aleatoriamente, a cada grupo se aplicó uno de los tratamientos dejando un testigo, bajo un

diseño en bloques completos. Se realizaron dos muestreos (diagnóstico y después de aplicar

los productos) y análisis de varianza con prueba de medias por DMS (α = 0.05). En el

diagnostico, la población de acariosis en las colmenas presentaron un mismo nivel de

infestación y una distribución uniforme. En varroa, las colmenas presentaron una infestación

que requería tratamiento inmediato. Al finalizar las aplicaciones de los productos, se determinó

que los cuatro grupos de colmenas presentaron niveles diferentes de infestación (p = 0.05). Con

la prueba de medias se encontró que el timol disminuyó el parásito en 95.18%, el ácido fórmico

con 91.88% y el ácido oxálico con 71.70% en acariosis; el testigo aumentó en un 11.46% la

infestación. Se concluye el efecto de productos alternativos sobre varroa, ya que el 91.67%

presentaron niveles bajos de infestación.

Palabras clave: Acarapis woodi, Apis mellifera, Varroa jacobsoni, productos alternativos.

Page 144: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

49

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MANEJO DE AGOSTADEROS EN GUADALUPE ZACATEPEC, PUTLA, OAXACA

[CHARACTERIZATION OF RANGELAND MANAGEMENT SYSTEMS IN

GUADALUPE ZACATEPEC, PUTLA, OAXACA]

Heber Jahaziel Ramirez-Sanchez1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Salvador Lozano-Trejo2, Martha Patricia Jerez-Salas2, José Cruz Carrillo-Rodríguez2

1Estudiante de posgrado, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor-investigador, División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El presente estudio se planteó como objetivo una caracterización como parte de un previo

análisis de sustentabilidad en la comunidad de Guadalupe Zacatepec, Putla Villa de Guerrero.

Se diseñó una encuesta semi-estructurada para obtener información sobre aspectos biofísicos,

socioeconómicos, tecnológicos y de manejo y se encuestó en 2014 a productores de la

comunidad que se dedican a la ganadería. Los datos fueron analizados mediante análisis

jerárquico, para caracterizar los sistemas de manejo existentes. Se identificaron dos sistemas

de manejo de agostaderos diferenciados entre sí, el sistema A de baja productividad y el

sistema B de alta productividad. El 75% de los encuestados comparte información con otros

productores con el fin de ayudarse mutuamente. El 50% indicó que el manejo del ganado lo

aprendió de sus padres y el otro 50% lo aprendió mediante la experiencia propia. El 100%

indicó que mantiene el ganado con su propio recurso económico, es decir, no recibe ningún

apoyo de gobierno o recibe divisas del extranjero para mantener la actividad. El 100% depende

económicamente de la producción de café, maíz y frijol, y la ganadería es solo una actividad

complementaria y una fuente de ahorro. En la comunidad se manejan seis tipos de pastos

diferentes, cinco introducidos (Panicun maximum, Hyparrhenia rufa, Andropogon gayanus,

Cynodon plectostachium y Brachiaria brizantha) y uno local denominado zacate de cuche.

Palabras clave: actividad complementaria, análisis jerárquico, encuesta semi-estructurada.

Page 145: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

50

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA CASO: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA

[CHARACTERIZATION OF BOVINE PRODUCTION SYSTEMS, CASE: GUIVICIA

SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA]

Natalio López-Santiago1, Yuri Villegas-Aparicio2§, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Salvador Lozano-Trejo2, Martha Patricia Jerez-Salas2, José Cruz Carrillo-Rodríguez2.

1Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor- investigador, ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.

§Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El objetivo del trabajo fue caracterizar las unidades de producción bovina de la “Asociación

Ganadera Local de Guivicia”, ubicada en la misma población. El estudio se llevó a cabo durante

los meses de junio-agosto de 2014, el método de obtención de la información fue una entrevista

semiestructurada y charlas informales con los productores. De un total de 51 ranchos

ganaderos registrados en la asociación, considerando la superficie y número de animales, se

seleccionaron 14 ranchos a través de un muestreo estratificado con selección aleatorio de las

unidades de muestreo. Una vez seleccionados los ranchos, se aplicó y procesó la información,

con la cual se construyeron bases de datos en Excel de los componentes: biofísicos del

sistema, la cuestión tecnológica y de manejo, así como la parte socioeconómica y cultural. Las

bases de datos se procesaron estadísticamente realizando un análisis jerárquico con el

programa SAS, permitiendo así caracterizar los ranchos. Obteniendo tres sistemas de manejo,

el sistema de manejo de becerro al destete, el de doble propósito y el de becerro al destete y

engorda. El estudio realizado muestra alta diferenciación en la parte social, ambiental,

tecnológica y productiva, y es notable en los sistemas de manejo la falta de congruencia entre el

uso y conservación de los recursos naturales como son agua, suelo y vegetación, lo cual

requiere buscar alternativas de producción sustentable.

Palabras clave: entrevista semi-estructurada, sistema de producción, sustentabilidad.

Page 146: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

51

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

USO DE FORRAJES ALTERNATIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE POLLAS CRIOLLAS BAJO PASTOREO

[USE OF ALTERNATIVE FORAGES IN CREOLE COCKS PRODUCTION UNDER

GRAZING]

Verónica Dolores Zúñiga§, Martha Patricia Jerez Salas, José Cruz Carrillo Rodríguez, Yuri Villegas Aparicio.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán,

Oaxaca, México, C.P. 71230. Tel. y Fax: (+52-951) 517-0444.

§Autor para correspondencia ([email protected])

RESUMEN El pollo es la principal fuente de proteína animal en poblaciones rurales, su consumo ha

aumentado a nivel mundial debido a la preocupación del consumidor por la salud humana,

animal y ambiental, lo que ha generado la búsqueda de nuevos métodos de producción. El

objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de Amaranthus hypochondriacus, Zea Mays,

Crotalaria longirostrata y Portulaca oleracea como forrajes alternativos para la producción de

pollas criollas bajo sistema de pastoreo. La investigación se realizó en el ITVO, durante 2013-

2014, bajo un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El sistema se

formó con un corral más un área verde de 24 m2, las pollas se introdujeron a los 45 días de vida

alimentándolas con maíz amarillo más un forraje. Se encontró diferencia significativa (p < 0.05)

en contenido de cenizas entre los forrajes, al igual que en el peso vivo (semanas 6, 7, 8),

ganancia de peso (semana 1, 2, 5, 6, 7) y consumo de forraje de las pollas. La madurez sexual

se alcanzó entre 29-32 semanas, hubo sólo 4% de mortalidad durante el estudio. Los cuatro

forrajes evaluados fueron aceptados por las pollas criollas y el crecimiento y desarrollo de éstas

se presentó en forma progresiva, destacando por algunos periodos en peso vivo y ganancia de

peso aquellas que consumieron forraje.

Palabras clave: Amaranthus hypochondriacus, calidad, inocuidad, rendimiento.

Page 147: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

52

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

COMPORTAMIENTO Y PRODUCCIÓN DE MIEL EN ABEJAS (Apis mellifera L.) EN MUNICIPIOS DE TABASCO, MÉXICO

[BEHAVIOR AND HONEY PRODUCTION OF BEES (Apis mellifera L.) IN

MUNICIPALITIES OF TABASCO, MEXICO]

Dulce Nayeli Contreras-Ramírez1, María Isabel Pérez León§2, Emeterio Payró-de la Cruz3, Gerardo Rodríguez-Ortiz2, Isaac Torres-Luciano4, Rosa María Gómez Ugalde2.

1Alumna del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor Investigador División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 3Profesor Investigador Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca. Ignacio Zaragoza s/n. Villa Ocuitzapotlán, Centro, Tabasco. C.P. 86270. 4Productor. Camino Vecinal s/n. Ranchería la Unión, Centla, Tabasco. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El ácaro Varroa destructor O. afecta a abejas adultas y crías de Apis mellifera L., ocasionando

mermas en producción de miel. El comportamiento sanitario es un mecanismo de defensa a

enfermedades. El objetivo fue evaluar el comportamiento defensivo, sanitario y productivo en abejas

(Apis mellifera L.) en Centla, Cárdenas y Tacotalpa, Tabasco, México en 2014. Las colmenas

evaluadas están en clima húmedo con temperatura media de 26.8 °C y precipitación entre 1 500 a 3

500 mm anuales. Los datos se analizaron bajo un diseño completamente al azar, utilizando 10

colmenas en cada municipio, siendo los tratamientos cada municipio. Las medias se separaron por

el método de Duncan (p = 0.05), utilizando además la prueba t-Student para separar dos

poblaciones. En Tacotalpa la defensividad fue mayor (1.17), indicativo de abejas más defensivas, mientras que en Centla y Cárdenas se encontraron las abejas más dóciles. En estos dos últimos

municipios, la mansedumbre fue similar (3.54 y 3.50), la infestación de varroa en abeja adulta, fue

ligera 3.4 y 2.5%, respectivamente. La infestación de varroa en cría fue muy ligera en el municipio

de Cárdenas (0.77%), mientras que en los restantes fue de niveles ligeros (2.7 y 3.9%). En

acicalamiento, Tacotalpa mostró comportamiento medio (39.8%) y Centla y Cárdenas un nivel ligero

(23.8 y 14.1%, respectivamente). En los tres municipios se presentaron colonias higiénicas, con

remoción de cría muerta mayor a 86%. La mayor producción de miel se encontró en las colmenas

de Cárdenas (58.44 kg/colmena) (p < 0.05).

Palabras clave: Apis mellifera, Varroa destructor, acicalamiento, defensividad.

Page 148: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

53

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL ACEITE DE VARIEDADES LOCALES DE CACAHUATE CULTIVADAS EN CHIAPAS, MÉXICO

[PHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF OIL PEANUT LANDRACES

GROWN IN CHIAPAS, MEXICO]

Jesús Martínez-Sánchez1§, Néstor Espinosa Paz1, Isidro Fernández González1, BiaaniBeuu Martínez Valencia2, Francisca del Rosario de la Cruz Morales 3.

1Campo Experimental Centro de Chiapas-INIFAP km 3.0 Carretera Ocozocoautla-Cintalapa, C.P. 29140, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. 2Campo Experimental Rosario Izapa-INIFAP km 18.0 carretera Tapachula-Cacahoatán, C.P. 30870, Tuxtla Chico, Chiapas. 3Universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro-Centro Académico Regional Cintalapa. Prolongación de la Av. Benito Juárez, camino al Rancho La Enramada. Cintalapa de Figueroa, Chiapas.

§Autor para correspondencia (martí[email protected]).

RESUMEN En los últimos años se ha incrementado el interés por el uso de variedades locales de cacahuate en

programas de mejoramiento genético y diversas aplicaciones industriales, sin embargo antes de utilizar

estos acervos genéticos es necesario documentar sus características agronómico-productivas y la calidad

del grano. Bajo este contexto, se evaluó el rendimiento de grano y las características físicas y químicas

del aceite de cacahuate de ocho variedades locales (Aguacero, Cristóbal Colón, El Triunfo, Frontera

Comalapa, Parral, Ocozocoautla y Villaflores) y cuatro variedades mejoradas (Flourunner, Ranferi Díaz,

RF-214 y Río Balsas) cultivadas en Chiapas, México. Las características físicas y químicas determinadas

fueron: porcentaje de aceite, perfil de ácidos grasos, índices de acidez, yodo, saponificación, refracción y

peróxidos, la densidad y la viscosidad cinemática. Se detectaron diferencias significativas en el

rendimiento de grano (0.96-4.0 t ha-1), el porcentaje de aceite (44-59%), los ácidos grasos oleico (36-

49%), linoleico (24-32%), la relación O/L (1.0-1.7) y el ácido palmítico (8.2-10.5%). En relación a las

características físicas y químicas del aceite, se registraron diferencias estadísticas en los índices de

acidez (3-6%), yodo (88.8-98.5 cgI2/K), saponificación (95.1-116.4 mgKOH/g), peróxidos (0.5-3.3

meqO2/kg) y en la viscosidad cinemática (81.7-84.1 mm2 s-1). Las variedades locales de Cristóbal Colón,

El Triunfo y El Aguacero, destacaron en el contenido total de ácidos grasos insaturados (77-80%). Los

resultados de este estudio son la primera aproximación al uso potencial de las variedades locales de

cacahuate cultivadas en el estado de Chiapas relacionado con la calidad del grano.

Palabras clave: Arachis hypogeae, ácidos grasos, rendimiento.

Page 149: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

54

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

RESPUESTA REPRODUCTIVA DE BORREGAS SUFFOLK Y DORSET INSEMINADAS ARTIFICIALMENTE EN CONDICIONES DE PASTOREO Y

ESTABULADAS

[REPRODUCTIVE RESPONSE OF SUFFOLK AND DORSET EWES ARTIFICIALLY INSEMINATED UNDER GRAZING AND STABLED CONDITIONS]

Juan González-García1§, María Isabel Pérez-León1, Efraín González-Bautista2, Yuri Villegas-Aparicio1, Ernesto Castañeda-Hidalgo1, Omar Gustavo Díaz-Zorrilla1.

1División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.

Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. Tel. 01(951)5170788. 2Productor

granja “El Morueco” Ex-Hacienda de Solís, Temascalcingo Edo. Méx. §Autor para correspondencia ([email protected], [email protected]).

RESUMEN

El trabajo se llevó a cabo en la granja “El Morueco” ubicada en la Ex_Hacienda de Solís, Estado de

México, en julio del 2011. El objetivo fue determinar parámetros reproductivos en borregas multíparas de

raza Suffolk y Dorset inducidas a celo con acetato de flurogestona (FCA) durante 14 días más 500 UI de

gonadotropina coriónica equina (PMSG) e inseminadas artificialmente vía intrauterina, en pastoreo y

estabuladas. Se utilizaron 59 borregas, 27 en el sistema estabulado, 11 de raza Suffolk y 16 de raza

Dorset, en el sistema en pastoreo fueron 31 de las cuales 10 son de raza Suffolk y 21 de raza Dorset

multíparas con una edad promedio de dos años (± 6 meses) y con un peso promedio de 60 kg. Se utilizó

un diseño completamente al azar y prueba de diferencia mínima significativa, solucionadas en SAS. La

raza Dorset presentó mayor preñez (62.5%) en estabulado, sin embargo en pastoreo fue menor en

pariciones (95.45%), la prolificidad más alta la presentó la raza Suffolk en ambos sistemas (100% y 75%

respectivamente). Los pesos individuales al nacimiento en la raza Dorset estabulado fueron de 5.05 kg

comparado con Suffolk en pastoreo (6.1 kg). En cuanto a pesos al destete y la ganancia de peso durante

la lactancia, los corderos Suffolk en pastoreo y Dorset estabulado presentaron mayores ganancias. La

raza Suffolk mostró mejor respuesta reproductiva en ambos sistemas.

Palabras clave: laparoscopia, multípara, PMSG, trocar.

Page 150: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

55

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL HUEVO DE GUAJOLOTA DE DOS DISTRITOS DE VALLES CENTRALES DE OAXACA

[EXTERNAL CHARACTERISTICS OF TURKEY EGG FROM TWO DISTRICTS OF

VALLES CENTRALES OF OAXACA]

Arturo Ángel-Hernández§, Eduarda Dalila Díaz-Chávez, Martha Patricia Jerez-Salas, Gerardo Rodríguez-Ortiz, Niza Biaani Hernández-Matus.

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México. Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán,

Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Las características del huevo a nivel comercial en las zonas rurales de Oaxaca son

determinadas por el peso, forma, color y dureza del cascarón y la limpieza. El objetivo fue

conocer las características externas de los huevos de guajolota (Meleagris gallopavo)

procedentes de Zaachila y Zimatlán, en Valles Centrales de Oaxaca. En 2014 se obtuvo una

muestra de 100 huevos de los dos distritos. Se registraron las variables: origen, diámetro polar y

ecuatorial, peso, color de cascarón, color, tamaño e intensidad de las motas; las muestras se

separaron en dos conglomerados de acuerdo a las características. Se encontraron diferencias

estadísticas significativas (Duncan, 0.05) en el peso de huevo e índice morfológico (IF), los

huevos procedentes de Zimatlán son los que presentaron IF = 73.92 en comparación de lo

reportado como valor general (74), característica que facilita la colocación, evitando daños. Los

huevos del municipio Guadalupe, presentaron una forma redondeada (IF = 76.02), mientras que

los huevos de Santa Catarina Quialana, tienen forma alargada (IF = 70.78). Los huevos de la

Ciénega, formaron un solo clúster debido a que estos presentaron mayor peso (88 g). Mientras

que los procedentes de Guadalupe, mostraron los menores pesos de huevo (65.6 g). Los

huevos de los distritos se conformaron en tres grupos, el primero con los municipios de

Trinidad, Santa Catarina Quialana y Zimatlán con características externas de huevo

homogéneas, los huevos de la Ciénega y Guadalupe sobresalen por haber obtenido los valores

más altos y más bajos, respectivamente en sus características.

Palabras clave: Meleagris gallopavo, huevo de guajolota, morfología del huevo.

Page 151: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

56

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN DE HUEVO DE GALLINAS CRIOLLAS CON DIETAS ALTERNATIVAS Y COSTO DE PRODUCCIÓN

[EGG PRODUCTION OF CREOLE HENS WITH ALTERNATIVE DIETS AND PRODUCCION COST]

Claudia Leticia Cruz López§, Martha Patricia Jerez Salas, Yuri Villegas Aparicio, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vásquez Dávila.

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN La avicultura tradicional en México cada día requiere de nuevas alternativas de alimentación por

la creciente demanda que presenta. El objetivo fue conocer el costo de producción de huevos

de gallinas criollas en su segundo ciclo productivo alimentadas con dietas alternativas Se

establecieron cuatro grupos, asignando 4 gallinas y 1 gallo por tratamiento (4 tratamientos): T0 =

alimento comercial, T1 = dieta a base de sorgo, T2 = dieta a base de trigo, T3 = dieta a base de

maíz; estas, fueron balanceadas a 2 600 Mcal y 14% de proteína cruda. La recolección de los

huevos fue diariamente (siete semanas). La mayor producción de huevos (74) la obtuvieron las

gallinas del grupo T0 (39%), seguido de las alimentadas a base de trigo (29%), a base de maíz

(20%), y las de menor producción (12%) a base de sorgo. Las gallinas con mayor producción de

huevo/semana (4) fueron las alimentadas a base de trigo, las de menor (1) fueron las gallinas

del grupo T1, y las alimentadas con la dieta comercial y T3 mantuvieron una producción media

(2). El mayor costo de producción de huevo con base al alimento consumido (kg) por grupo de

gallinas fue para la dieta a base de sorgo ($12.38), seguida de la dieta a base de trigo ($4.01),

la dieta a base de maíz ($3.91), y con el menor valor la dieta comercial ($2.30). La dieta

alternativa más recomendable por su costo y uso para la producción de huevos de gallinas

criollas es a base de maíz, en comparación con la dieta comercial.

Palabras clave: segundo ciclo, maíz, sorgo, trigo.

Page 152: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

57

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

VARIACIÓN FENOTÍPICA DE MAÍCES (Zea mays L.) AZULES EN AMBIENTES CONTRASTANTES

[PHENOTYPIC VARIATION OF BLUE CORNS (Zea mays L.) UNDER

CONTRASTING ENVIRONMENTS]

Socorro Morales-Flores1, José Cruz Carrillo1-Rodriguez1, José Luis Chavez-Servia2, Gerardo Rodriguez-Ortiz1.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230, Tel. 01(951)5170444. 2Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo

Integral Regional unidad Oaxaca. Hornos No. 1003, colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Los maíces azules, además de aportar carbohidratos, aceites y proteínas a la dienta, son

fuentes de polifenoles, carotenoides y antocianinas, entre otros metabolitos, su ingesta confiere

alta actividad antioxidante y funcional para la salud. El objetivo fue clasificar la variación

fenotípica de una colección de maíces azules con base en la variabilidad de caracteres

fenológicos, morfológicos y agronómicos en dos ambientes contrastantes. Durante el ciclo

primavera-verano 2013, se caracterizaron en Tooxi, Yanhuitlán y Zaachila, Oaxaca, bajo un

diseño de bloques al azar con tres y cinco repeticiones, respectivamente, 70 poblaciones

nativas de maíz azul. Se determinaron diferencias significativas (p < 0.05) entre poblaciones,

ambientes de evaluación e interacción poblaciones-ambientes, en caracteres fisiológicos, de

planta, mazorca y granos. En el análisis de componentes principales se determinó que floración

femenina y masculina, altura de planta y mazorca, longitud de mazorca, número de granos por

hilera, peso y volumen de grano, fueron las variables de mayor valor descriptivo de la varianza

fenotípica total. Se determinaron patrones fenotípicos relacionados directamente con los sitios

de evaluación: Yanhuitlán de clima templado subhúmedo y Zaachila con clima semicálido. En el

análisis de conglomerados se determinaron tres grupos fenotípicos en Yanhuitlán y tres en

Zaachila, y en ambos ambientes se presentó un grupo de poblaciones que tuvieron como

distinción granos anchos (> 10 mm) y alargados (> 12 mm) de alta densidad (> 390 g/1000

granos) y volumen de grano (> 537 mL/1000 granos). Palabras clave: componentes principales, efectos ambientales, interacción genotipo-ambiente.

Page 153: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

58

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN USO DE DIFERENTES SUSTRATOS EN LA PRODUCCIÓN DE CHILE CANARIO

(Capsicum pubescens)

[USE OF DIFFERENT SUBSTRATES IN THE CANARY PEPPER (Capsicum pubescens) PRODUCTION]

Isabel Reyes-Salvador, Lina Pliego-Marín§, Margarita Herrera-Gamboa, Graciela Zárate-Altamirano, Gabriel Córdova-Gámez

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El presente estudio se llevó a cabo en la comunidad de Santiago Clavelinas, Oaxaca con la

finalidad de identificar los mejores sustratos que permitan obtener plántulas de chile canario y

dar solución al problema de producción de plántulas de calidad, que enfrentan los productores

de chile canario en la comunidad. Para este experimento se utilizó un diseño totalmente

aleatorizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; cada tratamiento consistió en un

sustrato diferente. La unidad experimental estuvo constituida por 75 plántulas. El experimento

se ubicó en un vivero rústico. Los sustratos evaluados fueron: vermicomposta (VC), turba (T),

agrolita (A) y vermiculita (V). Las variables determinadas fueron: altura de la parte aérea, grosor

del tallo, número de hojas, peso fresco y seco de la plántula. Los resultados fueron sometidos a

un análisis de varianza y prueba de medias de Tukey (p < 0.05). Las plántulas crecidas en VC y

T presentaron un mejor crecimiento y mayor peso fresco y seco que aquellas desarrolladas en

agrolita y vermiculita. El uso de VC sin combinar permite la obtención de plántulas de mejor

calidad, similares a la T por lo que se recomienda el uso de este sustrato alternativo que

permite el aprovechamiento de desechos agrícolas y pecuarios, evitándose así el agotamiento

de bancos naturales.

Palabras clave: Capsicum pubescens, peat moss, vermiculita, vermicomposta.

Page 154: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

59

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

ENRAIZADO DE ESTACAS DE Bursera grabrifolia EN VIVERO

[ROOTING OF Bursera grabrifolia CUTTINGS AT THE NURSERY]

Bartolomé Jarquín Ríos§, José Raymundo Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortiz.

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P.

71230, Tel. 01(951)5170444. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

En el estado de Oaxaca especies arbóreas de la familia Burseraceae son representativas de

selvas bajas caducifolias y su aprovechamiento genera aporte económico a los habitantes de

algunas comunidades que las utilizan para elaborar de artesanías (alebrijes). Debido a que las

poblaciones de esta especie silvestre son aprovechadas sin planes de manejo están

disminuyendo considerablemente. Surgen alternativas de propagar mediante el enraizado de

estacas y establecer plantaciones. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la propagación

asexual mediante el enraizado de estacas de diámetros diferentes. El trabajo consistió en

seleccionar una planta madre de copal blanco (Bursera glabrifolia) procedente de Zaachila, de

aspecto sano, del que se colectaron en 2013 y seccionaron 580 varetas de 30 cm. Las estacas

se clasificaron en siete categorías de diámetros diferentes, se les aplicó enraizador en la base,

se establecieron en sustrato mezcla 1:1 tierra de monte-perlita, y en vivero se les dio riego por

nebulizaciones de 10 s cada 12 min de 11 a 15 h. La respuesta de enraizado se evaluó durante

150 días bajo una prueba de Ji-Cuadrada. Trascurridos 60 días las estacas de todos los

diámetros produjeron brotes. Se logró el enraizado de estacas de todas las categorías

diamétricas, obteniéndose mayor enraizamiento (35%, p < 0.05) en el grupo de estacas con

diámetro de 2-2.9 cm. El enraizado de estacas es afectado por el diámetro de estacas bajo las

condiciones del ambiente de propagación.

Palabras clave: Bursera glabrifolia, diámetro de estaca, reproducción de plantas.

Page 155: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

60

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE LA COMBINACIÓN DE CEPAS DE Isaria fumosorosea Wize Y Metarhizium anisopliae (Metschn.) Sor. PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri

Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae)

[EVALUATION OF STRAINS COMBINATION OF Isaria fumosorosea Wize AND Metarhizium anisopliae (Metschn.) Sor. TO CONTROL Diaphorina citri Kuwayama

(Hemiptera: Psyllidae)]

Alan Avendaño Zárate§1, Gabriel Córdova Gámez1, Marco A. Mellín Rosas2, Graciela Zárate Altamirano1.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. 2Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (SENASICA-DGSV). Km.1.5 Carretera Tecomán-

Estación FFCC, 28120, Tecomán, Colima, México. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El psílido asiático Diaphorina citri es transmisor de la principal enfermedad de los cítricos

(huanglongbing), causada por la bacteria Candidatus liberibacter. El objetivo fue determinar si la

combinación de cepas de Isaria fumosorosea y Metarhizium anisopliae mejora el nivel de control de D.

citri. Se utilizó un diseño completamente al azar para los nueve tratamientos generados más un testigo,

con cuatro repeticiones; utilizando las cepas de las especies I. fumosorosea (clave Pf15, Pf17, Pf21) y M.

anisopliae (Clave Ma59). Los tratamientos se aplicaron por el método de aspersión e inmersión, a una

población conocida del psilido, confinadas en cajas Petri selladas con Parafilm®. Siete días después de

la aplicación se realizó la toma de datos, considerando en la mortalidad solo los individuos que

desarrollaron micosis. Los resultados obtenidos en brotes a concentración alta y baja fueron para los

adultos, con porcentajes de mortalidad del 71.2-100% y en ninfas del 89.9-100%, y una micosis

comprobada del 100%. Con ello, se confirma que estas cepas de hongos entomopatógenos tienen

potencial para reducir sustancialmente a ninfas y adultos de D. citri. Hay poca información disponible

sobre el uso combinado de cepas de hongos entomopatógenos. Sin embargo, es imprescindible

considerar que este trabajo se desarrolló en laboratorio, donde se proporcionan las condiciones de

temperatura y humedad relativa favorables para el desarrollo de los hongos entomopatógenos; por lo que

es necesario realizar evaluaciones en campo para corroborar si se mantiene o se reduce el grado de

control de D. citri.

Palabras clave: Candidatus liberibacter, cítricos, huanglongbing, micosis, psílido.

Page 156: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

61

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE Beauveria bassiana PARA EL CONTROL DE Compolites sordidus (Coleoptera; Cucurlionidae) EN EL CULTIVO DE PLÁTANO

[EVALUATION OF Beauveria bassiana TO CONTROL Compolites sordidus

(Coleoptera; Cucurlionidae ) IN BANANA CROP]

Nadia Cid-Contreras, Gabriel Cordova-Gámez, Edilberto-Aragón Robles, Graciela Zárate-Altamirano, Lina Pliego-Marín§.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Tel.

01951 5107444. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El presente proyecto de investigación se realizó en el año 2013, en la región Costa con

productores de Pluma Hidalgo, Bajos de Coyula y Zapotengo, del estado de Oaxaca. El objetivo

fue evaluar el hongo Beauveria bassiana en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo

del plátano. En laboratorio se evaluaron dos cepas de B. bassiana, una aislada de la broca del

cafeto en el estado de Oaxaca y la otra proporcionada por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal

de Sinaloa (CESAVESIN). En los bioensayos se sometió una población de picudos a diferentes

dosis del bioinsecticida, primeramente en una ventana amplia de dosis, posteriormente en una

prefina y finalmente en una fina; esto fue para determinar la dosis letal al 80% de la población.

Se aplicó un diseño completamente al azar, un análisis probit para la determinación de las

concentraciones letales al 80%, así como los tiempos letales. La población estuvo constituida

por 20 picudos por unidad experimental con cinco repeticiones, con condiciones lo más

parecido a su hábitat. No hubo diferencia significativa entre los aislamientos obtenido del

CESAVESIN, y el aislado de la broca del cafeto en la Costa de Oaxaca provocando una

mortalidad del 94 y 92%, respectivamente. El tiempo en que murió el 80% de la población fue al

sexto día con una concentración de 2.5 x 108 esporas por mL.

Palabras clave: análisis probit, entomopatógenos, picudo del plátano.

Page 157: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

62

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

CARACTERIZACIÓN MORFO-AGRONÓMICA DE CHILE COSTEÑO (Capsicum annuum L.) DE OAXACA

[MORPHO-AGRONOMICS CHARACTERIZATION OF COASTAL PEPPER

(Capsicum annuum L.) FROM OAXACA]

Eric Gustavo Santiago Luna1§, José Luis Chávez Servia2, José Cruz Carrillo Rodriguez1, Raymundo Enríquez del Valle1, Yuri Villegas Aparicio1.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán,

Oaxaca, México, C.P. 71230Tel. y Fax: (+52-951) 517-0444. 2Instituto Politécnico Nacional,

CIIDIR Unidad Oaxaca, Hornos # 1003 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue caracterizar 46 poblaciones de chile costeño. Las colectas

se realizaron en los municipios de Santa María Tonameca y Santo Domingo de Morelos en la

región de la Costa, el experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar con tres

repeticiones y cinco plantas por unidad experimental en un invernadero del Instituto Tecnológico

del Valle de Oaxaca. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm) a los 60 y 120 días

después del trasplante (ddt), diámetro de tallo (cm), días a floración ddt, número de frutos por

planta, peso de fruto (g), largo de fruto (cm), ancho de fruto (cm), rendimiento por planta,

pérdida de peso (g). En el análisis de varianza se encontraron diferencias significativas (p ˂

0.05) entre colectas de chile costeño, para todas las variables a excepción de la altura de planta

a 120 días. El chile costeño presentó a los 60 ddt una altura entre 43.1 y 92. 6 cm, alcanzó la

floración de 27 a 49 ddt, se encuentran frutos angostos (1.3 cm), anchos (2.2 cm), frutos largos

(7 cm), y cortos (4.6 cm). Alcanza rendimientos de 82.6 a 699.7 g/planta, los frutos son de color

rojo aunque se pueden encontrar de color amarillo. En general, estas son las características

morfo-agronómicas del típico chile costeño.

Palabras clave: Capsicum annuum, colectas, rendimiento, variación.

Page 158: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

63

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

SISTEMAS AGROECOLOGICOS SUSTENTABLES EN LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA REPÚBLICA DE CUBA

[AGROECOLOGICAL SUSTAINABLE SYSTEMS IN AGRICULTURAL UNIVERSITY

OF HAVANA REPUBLIC OF CUBA]

Daniel Gómez-Hernández1§, Edilberto Aragón-Robles1, Orestes Cruz-La Paz2, María Isabel Pérez León1.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230, Tel. 01(951)5170444. 2Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez

Pérez, San Antonio de las Vegas, Cuba, calle 18 No. 503 entre 5 y 7, CP. 32700. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El objetivo de la investigación fue caracterizar sistemas de producción agroecológica de Cuba,

para poder definir características adaptables a los Valles de Oaxaca. La investigación se realizó

en tres sistemas de producción en la República de Cuba: el Patio Integral Escuela “La Joya, el

vivero organopónico de Alamar y la empresa 19 de abril. Las variables que se consideraron

fueron: biofertilizantes y bioestimulantes, abonos orgánicos compostados, dominancia de

Simpson, índice de riqueza de Margalef, índice de diversidad Shannon y Berger- Parker, entre

otras variables de manejo y sociales. Para el análisis de los datos se utilizó la metodología

señalada por Sepulveda (2008), además de tomar en cuenta pasos metodológicos señalados

por Perera y Monzonte (2002). Los resultados se expresaron en diagramas de radar trazados

con Excel. La interpretación del diagrama de análisis general de sostenibilidad y de los

parámetros evaluados determinaron que la escuela Patio la Joya, muestra mayor grado de

sostenibilidad y cuenta con mayor número de características adaptables a los Valles Centrales

del estado de Oaxaca. Se pueden adaptar ecotecnias de los tres sistemas avaluados, pero se

puede tomar mayor número de características del patio “La Joya”, además de características

físicas, se puede adoptar el modelo de organización laboral, y esquema de comercialización de

los productos.

Palabras clave: ecotecnias, sostenibilidad, Valles Centrales.

Page 159: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

64

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

MILPA INTERCALADA CON ÁRBOLES FRUTALES (MIAF): COMPOSICIÓN VARIETAL Y FERTILIZACIÓN DE DURAZNO BAJO HELADAS

[MILPA INTERCROPPED WITH FRUIT TREES (MIFT): VARIETAL COMPOSITION

OF PEACH TREE AND FERTILIZATION UNDER FROST CONDITIONS]

Horacio Santiago-Mejía1§ José Isabel Cortés-Flores2, Antonio Turrent-Fernández3

1Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México. Libramiento Francisco Villa S/N, Col. Centro San Felipe del Progreso.2Edafología, área de Productividad. Campus

Montecillo. Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco km. 36.5 Montecillo, Estado de México. 3Campo Experimental Valle de México. INIFAP. Carretera los Reyes-Texcoco,

Km.13.5, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN En México, la productividad del durazno está afectada principalmente por las heladas de

radiación en la floración y amarre de fruto, causando hasta la pérdida total de la cosecha. Se

probó la hipótesis que el uso de variedades precoces injertadas sobre variedades tardías

(composición bi-varietal) atempera el daño de las heladas e incrementa el rendimiento sin

detrimento de la calidad del fruto a diferencia de árboles uni-varietales precoces alternados con

tardíos. El objetivo fue evaluar la respuesta de variedades precoces (´CP-Precoz´ y ´Puebla´) y

tardías (´Supremo´ y ´Zacatecas´) a la composición varietal del árbol, y a la fertilización de NPK

y pollinaza en la floración, rendimiento y calidad de fruto en un ambiente con incidencia de

heladas. Se estableció un experimento factorial 25 en el CEVAMEX en 2005 y fue evaluado

durante el invierno 2011-2012. La composición bi-varietal en comparación con la uni-varietal: 1)

retrasó la floración de ´Supremo´ y ´Puebla´, y junto con ´CP-Precoz´ incrementó el amarre de

fruto, la eficiencia de rendimiento (ER), número de frutos, peso y tamaño del fruto; 2) además la

fertilización 90-30-90 g de NPK retrasó la floración, incrementó el rendimiento, la ER y la calidad

del fruto; 3) y con el abonado con tres kg de pollinaza árbol-año-1 incrementó la apertura floral y

los °Brix, y disminuyó la firmeza y la acidez del fruto. El uso de durazneros bi-varietales con una

fertilización adecuada tiene alto potencial para reducir el daño por heladas de radiación,

incrementar el rendimiento y mejorar la calidad del fruto.

Palabras clave: amarre de fruto, calidad de fruto, floración, inter-injerto.

Page 160: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

65

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EL AGROSISTEMA MILPA INTERCALADA CON ÁRBOLES FRUTALES (MIAF): PRODUCTIVIDAD Y FISIOLOGÍA DEL MAÍZ Y FRIJOL

[THE MILPA AGROSYSTEM INTERCROPED WITH FRUIT TREES (MIFT):

PRODUCTIVITY AND PHISIOLOGY OF CORN AND BEAN]

Rocío Albino Garduño1§, Antonio Turrent Fernández3, José Isabel Cortés Flores2 1División de Desarrollo Sustentable, Universidad Intercultural del Estado de México2. Campo

Experimental Valle de México, INIFAP. 3Edafología- Área de productividad, Campus Montecillo.

Colegio de Postgraduados. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

En MIAF el maíz se cultiva en franjas alternas con árboles frutales y especies de porte bajo

(como frijol arbustivo). Se ha estudiado poco sobre rendimiento, calidad e interacciones

biofísicas de las especies del sistema. Se analizaron los efectos: 1) del arreglo topológico (AT)

del maíz y frijol en la distribución de raíces y radiación fotosintéticamente activa (RFA); y 2) del

AT, las dosis de N, P, K y densidad de población (D) en el rendimiento de grano de maíz (Ym) y

su contenido de proteína (ProtG). Se condujo un experimento (parcelas divididas) en el

CEVAMEX durante el año 2012. Las parcelas grandes fueron AT: cultivo simple de maíz (MM),

dos surcos de maíz intercalados con dos de frijol (MMFF), y un surco de maíz intercalado con

uno de frijol (MFMF). Las parcelas chicas fueron los tratamientos del factorial 24 para N, P, K y

D. Se hizo análisis de varianza y regresión con SAS® versión 9.00. En MFMF hubo más área

de exploración con presencia de raíces (7861 cm2). En MM se presentó el menor Ym, pues

tuvo el valor más bajo de RFA transmitida al nivel del suelo y las raíces menos exploración

lateral. La ProtG también fue mayor en los sistemas intercalados; MFMF (8.64 %), MMFF (8.35

%), en comparación con el CSM (7.85 %), usando los niveles bajos de N, P, K y D; debido a la

eficiencia en el uso de la RFA y al volumen de suelo explorado por las raíces.

Palabras clave: calidad del grano, distribución de raíces, radiación fotosintéticamente activa.

Page 161: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

66

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

DESARROLLO DE ALIMENTOS FORMULADOS PARA ESPECIES ACUÍCOLAS

[DEVELOPMENT OF AQUACULTURE FEED FOR AQUACULTURE SPECIES]

Lenin Eleazar Fabián Canseco§, Jorge Luis Casas Lemini, Álvaro Chávez Galavíz, Alma Delia Fernández Suárez, Omar Vázquez Lozada, Herlindo Ramírez López, Román Rodríguez Flores,

Sergio Duran Alonso División de Ingeniería en Acuicultura del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec

(ITSTL). Carr. Fed.Amozoc-Nautla km. 122 + 600 Almoloni, Tlatlauquitepec, Pue. C.P. 73907. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue la identificación de insumos para la elaboración de alimentos para

acuicultura en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla. Se realizó una caracterización

nutrimental y organoléptica (olor, color y consistencia) del ensilado (hidrolizado) de estos

insumos, asimismo se evaluó la aceptación de los productos elaborados en la alimentación de

Cambarellus sp. y Betta splender. De las actividades agrícolas de la región, se identificaron

subproductos que pueden ser utilizados como insumos en la fabricación de alimentos como:

cascarilla de frijol, cascarilla o vaina del haba; de las actividades comerciales se identificaron

como insumos, desechos de la compra-venta de pescado fresco, de pollo y res destazada. Los

ensilados realizados, con desechos de pescado e insumos, fueron hidrolizados con ácidos en

diferentes proporciones: a) 1% (w/v) de ácido sulfúrico al 98 %; b) 1 % (w/v) de ácido clorhídrico

al 98 %; c) 0.5 % (w/v) de ácido sulfúrico al 98 % y 0.5 ml (w/v) de ácido clorhídrico. Los

resultados mostraron que las características organolépticas de los ensilados, fueron aceptables,

sin ningún indicador de descomposición. El pH fue estable para los tres ensilados (menor a 4.5).

Se concluye que la harina de cascarilla de haba y ensilado de desechos de pescado son

insumos potenciales en la zona como un sustituto de insumos proteicos.

Palabras clave: acuacultura, ensilados, insumos, pescado.

Page 162: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

67

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

UNIDADES DE MEDIDA TRADICIONAL UTILIZADAS EN ALGUNAS “PLAZAS” DEL ESTADO DE OAXACA

[TRADITIONAL MEASUREMENT UNITS USED IN SOME “PLAZAS” FROM OAXACA

STATE]

Karen del Carmen Guzmán Sebastián1§, Vicente Arturo Velasco Velasco2, Judith Ruiz Luna2, Gisela Virginia Campos Ángeles2, Gerardo Rodríguez Ortiz2

1Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor

investigador, ITVO. Ex Hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca.

§Autor para correspondencia ([email protected], [email protected]).

RESUMEN

Las “plazas” en el estado de Oaxaca representan una identidad para el comercio tradicional y

se sigue conservando desde la época prehispánica hasta la actualidad. En este comercio

tradicional, la venta o intercambio de productos no siempre se realiza utilizando el sistema

internacional de unidades, es característico utilizar “la medida”, que es la unidad preconcebida

por el comerciante y el consumidor, con sistemas de equivalencias establecidas por la

experiencia y la tradición. El objetivo fue identificar las “unidades de medida tradicionales”

utilizadas para la comercialización en estas “plazas”. Mediante observación directa y acción no

participativa. En 2014 se colectó información de los comerciantes de Zaachila, Tlahuitoltepec

Mixe, Tlaxiaco, y Juchitán, pertenecientes al estado de Oaxaca, donde se establece un

mercado tradicional conocido como “plaza”. Se identificaron 12 unidades de medida en la

comercialización de diversos productos en el comercio tradicional, los cuales fueron: piezas,

kilogramos, almud, jícara, platos de unicel, montones, rollos, manojos, tercios, cargas, cuartillo y

recipientes de un litro. En este tipo de comercio, es característico utilizar más de una unidad de

medida para un mismo producto. Los hábitos de consumo, costumbres de la población y lugar

de procedencia de cada producto, influyen en los tipos de unidades a utilizar, y también de la

región donde se establece la “plaza”.

Palabras clave: equivalencias, comercio tradicional, costumbres, tradición.

Page 163: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

68

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

RECOLECCIÓN, SELECCIÓN E INCUBACIÓN DE HUEVOS DE GALLINAS CRIOLLAS, ALIMENTADAS CON DIETAS ALTERNATIVAS

[COLLECTION, SELECTION AND INCUBATION OF CREOLE HEN EGGS, FED WITH

ALTERNATIVE DIETS]

Fabiola Hernández Morales§, Martha Patricia Jerez Salas, Yuri Villegas Aparicio, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vásquez Dávila

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN El objetivo fue recolectar, seleccionar y evaluar la incubación de huevos de gallinas criollas

alimentadas con dietas alternativas, balanceadas a 14% de proteína cruda y 2,600 Mcal. La

recolección de los huevos de las gallinas alimentadas con alimento comercial (T0), alimento

alternativo a base de sorgo (T1), a base de trigo (T2) y a base de maíz+verdolaga (T3), se realizó

dos veces al día, cada corral contaba con un canasto en donde las gallinas depositaban su

huevo. Los huevos recolectados fueron clasificados en huevos limpios, huevos sucios y huevos

deformes, las gallinas alimentadas con dieta comercial fueron constantes durante las siete

semanas de la investigación con una producción de 41 huevos limpios, 29 huevos sucios y

cuatro huevos deformes, seguidas de las gallinas alimentadas con la dieta a base de trigo a

partir de la segunda semana, con un máximo de 41 huevos limpios, 12 huevos sucios y dos

huevos deformes. Se llevaron a cabo cuatro incubaciones de las cuales se tuvieron a las

gallinas del T2 con 44.44% de incubabilidad, seguidas de las gallinas del T1 (33.33%) y las

gallinas del T0 (32.14%). La recolección se debe realizar más frecuentemente para disminuir la

cantidad de huevos sucios. La selección debe ser la más cuidadosa posible pues de esto

depende el éxito en la incubación, ya que un huevo bien seleccionado proporcionará las

condiciones adecuadas para el buen desarrollo embrionario, teniendo con esto un mayor

porcentaje de incubabilidad.

Palabras clave: dieta comercial, incubabilidad, proteína cruda.

Page 164: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

69

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

LA MUJER EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL GUAJOLOTE (Melleagris gallopavo L.) EN VALLES CENTRALES DE OAXACA

[WOMEN IN TURKEY (Melleagris gallopavo L.) MARKETING IN VALLES

CENTRALES OF OAXACA]

Arturo Ángel-Hernández1§, Martha Patricia Jerez-Salas1, Marco Antonio Camacho-Escobar2, Marco Antonio Vázquez-Dávila1, Yuri Villegas-Aparicio1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1.

1InstitutoTecnológico del Valle de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. 2Universidad del Mar, campus Puerto Escondido, México.

§Autor para correspondencia ([email protected]). RESUMEN

En el traspatio en México, más del 75% de las mujeres practican la cría de guajolotes. Los

excedentes producidos son comercializados en los mercados locales. El objetivo fue conocer la

participación de las mujeres en la comercialización del guajolote (Melleagris gallopavo) en los

mercados locales de la región de Valles Centrales de Oaxaca. México. Durante los meses de

enero-mayo del 2014, se visitaron una vez al mes siete mercados de la región (Centro, Ejutla,

Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila y Zimatlán), llamados “días de plaza”, donde un día específico

de la semana se comercializan animales domésticos y productos agrícolas. Se aplicaron 70

entrevistas seleccionadas de manera dirigida a vendedores-compradores de estas aves. Se

incluyeron datos genéricos de las personas, así como su actividad productiva, sistema de

producción y detalles de la comercialización. La información fue analizada mediante pruebas de

independencia de Ji-Cuadrada (p = 0.05). Más de 60% de los entrevistados fueron mujeres que

se dedican a comercializar guajolotes. Las labores del hogar son actividades principales que las

mujeres realizan (50%), complementándose con la comercialización del guajolote producido

totalmente en un sistema de traspatio. La actividad productiva u ocupación, así como el papel

de las personas en la comercialización del guajolote es dependiente del género de las mismas

(p ≤ 0.0079). Las razones para comercializar el guajolote son dependientes de la edad de las

personas (p = 0.05). La comercialización del guajolote es una actividad secundaria, que se

realiza mayoritariamente por mujeres y hombres en edad productiva (31-64 años) que

representan el 64.29% de los entrevistados. Palabras clave: Melleagris gallopavo, días de plaza, mercados.

Page 165: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

70

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

MANEJO AGROECOLÓGICO PARA CONTROL DE LA ROYA (Hemelia vastatrix) EN VARIEDADES DE CAFÉ ARÁBIGA

[AGROECOLOGICAL MANAGEMENT TO CONTROL RUST (Hemelia vastatri ) IN ARABIC

COFFE VARIETIES]

Gómez Jiménez Miguel Ángel§

Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa, Chiapas §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Para determinar un control integral agroecológico se trabajaron con 12 grupos de productores

de los municipios de Motozintla, La Independencia y La Trinitaria, Chiapas, cada uno

conformado por 25 productores. Seleccionando el 15% de las parcelas para realizar un

Diagnóstico de Estructura Productiva (DEP) con base en tamaño y los estratos considerados.

Aplicando cedulas de información, de elementos técnico agronómicos, calificación de las

categorías de la estructura productiva, información sobre variedades e información de la

composición de sombra. Para ello, se realizaron recorridos de campo y la marcación y

calificación de la estructura productiva. Posteriormente, se procedió a la sistematización de la

información e identificación de la variedad más resistentes, y a partir de ella se inició con la

creación de modelos de parcelas, Estableciendo el espacio integral estructurado con barreras

vivas, control de sombra con la asociación de plantas repelentes y donadoras de nutrientes

como leguminosas, con un manejo de control biológico de plagas y enfermedades, en especial

utilizando Bauveria bassiana. Se encontraron dos variedades resistentes a la roya, Catimor y

Cavivor, que mantuvieron su alta producción comparándolas con otras variedades. Es

indispensable mantener fertilizado los cafetos para que toleren y una reacción menos daño a la

roya.

Palabras clave: control biológico, enfermedades, mejoramiento genético, plagas, resistencia.

Page 166: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

71

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

LEVADURAS EN LA FERMENTACIÓN DE AGAVE DURANTE LA ELABORACIÓN DE MEZCAL ARTESANAL

[YEASTS IN AGAVE FERMENTATION DURING PRODUCTION PROCESS OF

CRAFT MEZCAL]

Alfonso Bautista-Avendaño1§, Gisela Campos-Ángeles2, R. Valenzuela-Garza3, R. A. Velásquez-Cabrera2, V. Velasco-Velasco2

1Estudiante maestría, División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex hacienda de Nazareno, Oaxaca (951) 51 70788, (951) 51 70444. 2Profesor-Investigador, DEPI-ITVO. 3Profesor-Investigador I.P.N., Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomas C.P. 11340

Delegación Miguel Hidalgo México, D.F. §Autor para correspondencia ([email protected]). RESUMEN

El proceso de fabricación artesanal de mezcal que es una actividad ancestral realizada en el

estado de Oaxaca, Santa Catarina Minas, Ocotlán, es una comunidad reconocida por la

producción de mezcal artesanal, se desconocen los microorganismos involucrados en la

fermentación y su incidencia, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar las levaduras

presentes en el proceso de fermentación del Agave para la producción de mezcal artesanal. Se

realizaron colectas de mosto de agave para fermentación en 2013 y 2014. Se propició el

crecimiento de los microorganismos presentes en tinas de fermentación utilizando medio de

cultivo Agar Dextrosa Papa (PDA). Se aislaron todas las colonias que presentaron

características levaduroides presentes en PDA. A partir de las cuales se caracterizó una cepa

de levadura en medio líquido sabouraud adicionado con 5% de sacarosa, se realizaron pruebas

de crecimiento, pH y efecto de la temperatura. Se ajustó un modelo de crecimiento Gompertz

con constate, teniendo parámetros de ajuste K = 1.239E+03 levaduras µl-1, observándose que

la constante importante es la temperatura a 28°C, se obtuvieron un total de 32 aislados con

características lavaduroides, realizándose las pruebas bioquímicas pertinentes, describiéndose

los parámetros fisiológicos de cada una de ellas. El crecimiento poblacional de la cepa nativa de

ajusta a un modelo Gompertz, a una curva sigmoidal con un punto de inflexión y una asintótica.

La temperatura óptima es de 28°C, siendo que su disminución o aumento afecta la dinámica

poblacional de las levaduras que llevan a cabo el proceso de fermentación. Palabras clave: cepas nativas, denominación de origen.

Page 167: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

72

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EL MEDIO DE CULTIVO Y LA INCUBACIÓN AFECTARON LAS CARACTERISTICAS DE PLANTAS DE Agave MICROPROPAGADAS

[THE CULTURE MEDIUM AND INCUBATION AFFECTED THE CHARACTERISTICS

OF Agave PLANTS MICROPROPAGATED]

Karla Hemilcen Antonio Luis1§, José R. Enríquez del Valle2, Gisela V. Campos Angeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2

1Tesista de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas y 2profesor-

investigador, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle

de Oaxaca. Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN Se evaluaron plantas de Agave potatorum obtenidas de brotes enraizados en medios de cultivo

que variaban en concentración de sales minerales y ácido indol-butírico (AIB), e incubaron en

ambientes diferentes. Brotes adventicios obtenidos in vitro a partir de tejidos de tallo se

establecieron durante 2014 en diversos medios de cultivos con pH 5.8 y gelificados, que

contenían: 1) cantidades similares de myo-inositol, tiamina-HCL, sacarosa; 2) sales minerales

MS en tres concentraciones (50, 75 y 100%); 3) AIB en tres cantidades (0, 0.5, 1 mg L-1). Los

brotes se incubaron durante 12 semanas en condiciones de laboratorio y vivero. Se

cuantificaron dimensiones de hojas, tallo y raíz. Los datos se sometieron a análisis de varianza

y comparación de medias. Cuando transcurrieron 28 días, en las diversas condiciones de cultivo

enraizó entre el 66.6 y 93.6 % de los brotes y la emergencia de raíces tardó entre 10 a 14 días

según la condición de cultivo. Transcurridos 84 días de incubación, los brotes de Agave

potatorum en medios de cultivo con 1 mg L-1 de AIB originaron plantas con hojas más anchas,

diámetro del tallo, área de la sección transversal de la hoja en su parte basal; pero similar

cantidad de raíces, en comparación a plantas obtenidas en medios sin AIB. Conforme se

incrementó la concentración de sales inorgánicas en el medio de cultivo, las plantas obtenidas

fueron de mayor tamaño. Palabras clave: Agave potatorum, ambiente incubación, explante, invernadero.

Page 168: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

73

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

DESEMPEÑO DE PLANTAS DE AGAVE in vitro DURANTE LA ACLIMATIZACIÓN

[PERFORMANCE OF In vitro AGAVE PLANTS DURING ACCLIMATIZATION]

Karla Hemilcen Antonio Luis1§, José R. Enríquez del Valle2, Gisela V. Campos Angeles2, Gerardo Rodríguez-Ortiz2

1Tesista de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas y 2profesor-

investigador, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle

de Oaxaca. Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Tel. y fax 951 5170788, 5170444. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN La composición del medio de cultivo y el ambiente de incubación influyen en las características

morfológicas de las plantas micropropagadas. Se considera apropiado evaluar la relación entre

las características de plantas obtenidas en condiciones diferentes de cultivo in vitro y el

desempeño de éstas durante su aclimatación en invernadero, para mejorar la metodología de

propagación y la calidad de las plantas. Durante 2013 se enraizaron in vitro brotes de Agave

potatorum, evaluando 18 tratamientos en su efecto para inducir el enraizado de los brotes y las

características de las planta. Las plantas obtenidas se transfirieron a aclimatización, 63 días en

invernadero y 27 días en vivero con sombra 50%. Posteriormente, 150 días en vivero, bajo

radiación solar plena. Transcurrido ese tiempo se tomaron 10 plantas por tratamiento para

evaluar características morfológicas y peso de hojas, raíces y del tallo. Se observó que el

ambiente de incubación tuvo efecto altamente significativo (p ≤ 0.01) sobre el número, peso

fresco y seco de hojas, área y volumen foliar, número y volumen de raíces y número de haces

vasculares en la sección transversal de la hoja. Las plantas obtenidas in vitro en medio de

cultivo con 1 mgL-1 de AIB, sales inorgánicas (MS) al 100% y ambiente de incubación en

laboratorio presentaron el mayor tamaño al final del cultivo in vitro. Las plantas provenientes de

cultivo in vitro incubados en vivero fueron las más grandes al término de 240 días de

crecimiento ex vitro. Palabras clave: Agave potatorum, acondicionamiento, invernadero, trasplante.

Page 169: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

74

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN DOS SISTEMAS DE MANEJO CAPRINO EN VALLES CENTRALES DE OAXACA

[SUSTAINABILITY ASSESSMENT OF MANAGEMENT SYSTEMS IN TWO GOATS IN

OAXACA CENTRAL VALLEYS]

Luis A. Padilla-Vargas1, Yuri Villegas-Aparicio2§, María I. Pérez-León2, S. Lozano-Trejo2, Martha P. Jerez-Salas2, Dimpna Vásquez-Ramírez1

1Estudiate de maestría, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Nazareno Xoxocotlán,

Oax, Apdo. Postal 274, 2Profesor investigador, División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad de dos sistemas (SE: Sistema

Extensivo, SSI: Sistema Semi-intensivo) de manejo caprino en la región de Valles Centrales de

Oaxaca. Se utilizó la metodología “Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando

Indicadores de Sustentabilidad” (MESMIS), lo cual permitió caracterizar las propiedades o

atributos sociales, económicos y ambientales, la sustentabilidad se evaluó con 21 indicadores.

Las técnicas utilizadas fueron la aplicación de una encuesta y observación directa en campo

para determinar que indicadores fueron incluidos en la evaluación. Se incluyeron los

indicadores: diversidad de producción, producción de leche por cabra de cada unidad por día,

versatilidad de los trabajadores, jornales diarios promedios, variación de precios de venta,

variación de precios de compra, variación de rendimiento, variación de carga animal,

variabilidad genética, grado de incidencias de enfermedades, diversidad de ingresos, procesos

de aprendizaje, grado de capacitación, componentes de mejora, organización, producción de

insumos, suficiencia de producción de insumos, dependencia económica, distribución de costos,

distribución de ingresos, participación de género. El SE presenta mayores ventajas en los

atributos de adaptabilidad, autogestión, equidad y estabilidad, con un promedio de 80, 55,

93.33, y 60.71% respectivamente, este último no es muy superior al SSI. La ventaja del SSI se

encuentra en el atributo de productividad (67.96%), mostrando que el SE es potencialmente

sustentable y el SSI es medianamente sustentable. Palabras clave: cabras, sistemas de producción, sustentable.

Page 170: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

75

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

FERTIRRIEGO EN VIVERO A PLANTAS DE Agave potatorum Zucc MICROPROPAGADAS-ACLIMATIZADAS

[FERTIGATION TO MICROPROPAGATED-ACCLIMATIZED Agave potatorum Zucc

PLANTS IN NURSERY]

Sergio Enrique Alcara Vázquez, José Raymundo Enríquez del Valle§, Calep Manuel Vázquez

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-Hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca,

México. C. P. 71230. Tel. y Fax: (01951) 5170788, 5170444. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Agave potatorum Zucc, es una especie silvestre recolectada en campo para elaborar el mezcal,

y no se tiene suficiente información acerca de su manejo agronómico y necesidades

nutrimentales. El objetivo de la investigación fue evaluar durante cinco meses en vivero el

desarrollo de plantas micropropagadas-aclimatizadas de Agave potatorum Zucc las que se

fertirrigaron con cantidades diferentes de nutrimentos. Se trabajó durante el periodo 2013-2014.

Un total de 210 plantas homogéneas en tamaño, establecidas individualmente en macetas de

300 cm3 con sustrato que fue una mezcla 1:1 en volumen de perlita y turba, se transfirieron del

invernadero de aclimatización a vivero, y separaron en seis grupos de 35 plantas, para aplicar a

cada grupo fertirriego con una concentración diferente (1, 20, 40, 60, 80 y 100%) de

nutrimentos, de la solución universal de Steiner. Diariamente durante 180 días se fertirrigó cada

planta con 10 mililitros a nivel de sustrato. Al término del periodo, los datos mostraron que las

plantas alcanzaron mayor tamaño conforme se fertirrigaron con dosis crecientes de nutrimentos,

de tal manera que las plantas fertirrigadas con 1 y 100% tuvieron 9.8 y 17 hojas, 126.53 y

392.35 cm2 de área foliar, 2.22 y 2.84 cm de diámetro del tallo, 10.5 y 17.4 raíces primarias, 4 y

7.4 cm3 de volumen de raíz respectivamente. Las plantas que recibieron concentraciones del

100% mostraron mejor respuesta de crecimiento.

Palabras clave: in vitro, nutrición vegetal, perlita, solución nutritiva, turba.

Page 171: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

76

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EFECTO DE LA FERTIRRIGACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE PLANTAS MICROPROPAGADAS-ACLIMATIZADAS DE Agave potatorum

[FERTIGATION EFFECT ON GROWTH OF ACCLIMATIZED-MICROPROPAGATED

PLANTS OF Agave potatorum]

Silvia Luna Luna1§, José Raymundo Enríquez del Valle2, Gerardo Rodríguez-Ortíz2, José Cruz Carrillo Rodríguez2, Verenice Rocío Sánchez Acuña1.

1Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor

Investigador-ITVO. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Agave potatorum (Agavaceae) es una especie importante para suministrar materia prima a la

industria artesanal de producción del mezcal tobalá, es una alternativa de producción apropiada

al entorno regional por su importancia ecológica y económica. Las poblaciones están

disminuyendo, ya que los individuos maduros se cosechan antes de su floración, lo que afecta

su conservación a largo plazo, por lo que se propone su propagación y establecimiento de

plantaciones. Se ha demostrado que cuando las plantas se desarrollan en suelos deficientes en

humedad y nutrimentos es común que muestren un pobre crecimiento y bajos rendimientos. El

objetivo fue evaluar durante ocho meses, de enero a agosto del 2014, bajo condiciones de

vivero, plantas fertirrigadas con soluciones nutritivas a concentraciones diferentes de

nutrimentos de la solución Steiner (5, 20, 40, 60, 80 y 100%), 180 plantas de A. potatorum

micropropagadas-aclimatizadas, que tenían en promedio 5.7 cm de altura y de 6 a 12 hojas,

fueron separadas en seis tratamientos y se transfirieron a bolsas de polietileno con tierra

agrícola para aplicarles diluciones de la solución nutritiva. Al término del experimento los

resultados mostraron que conforme se les incrementó la dosis de fertirrigación las plantas

fueron cada vez más grandes, de tal manera que las plantas fertirrigadas a 5% y al 100% de

concentración tuvieron 14.44 y 19.42 cm de altura, 17.25 y 19.62 hojas, el tallo de 3.10 y 3.74

cm de diámetro, su raíz de 37.12 y 45 cm³ de volumen, respectivamente.

Palabras clave: plantas fertirrigadas, solución Steiner, vivero.

Page 172: Revista Mexicana de Agroecosistemas vol... · Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 1 Núm. 2 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 2007-9559. Revista . Mexicana de Agroecosistemas. REVISTA

Revista Mexicana de Agroecosistemas

Vol. 1 (Suplemento), 2014 ISSN: 2007-9559

77

MESA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

ACLIMATACIÓN DE PLANTAS MICROPROPAGADAS DE Agave potatorum

[ACCLIMATIZATION OF MICROPROPAGATED Agave potatorum PLANTS]

Verenice Rocío Sánchez-Acuña1§, Gisela Virginia Campos-Ángeles2, José Raymundo Enríquez-del valle2, Vicente Velasco-Velasco2, Silvia Luna-Luna1.

1Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor

Investigador, ITVO. Ex-Hacienda Nazareno Sta. Cruz Xoxocotlán C.P. 71230 Tel. 01 (951)517

0788. §Autor para correspondencia ([email protected]).

RESUMEN

Se considera a la etapa de aclimatación como una etapa fundamental pero también como una

de las más críticas en la propagación in vitro, si la transferencia de las plantas a ambiente ex

vitro no tiene éxito esto resulta una pérdida de material propagado, ésta etapa permitirá que la

planta alcance un crecimiento autotrófico en un ambiente de menor humedad relativa, con más

luz y sustratos sépticos. El objetivo de este trabajo fue registrar los cambios que sufre la planta

durante la etapa de aclimatación. A las cuatro semanas de incubación cuando las plántulas

presentaron formación de raíces se transfirieron a un ambiente ex vitro con sustrato de

vermiculita-turba 1:1, colocándoles una bolsa de polietileno para mantener la humedad relativa,

misma que se retiró a los 45 días, se les proporcionó riego con solución Steiner al 25% cada

tercer día tomando las siguientes variables: altura de la planta, número de hojas totales, hojas

nuevas y hojas senescentes, la duración de esta etapa fue de cuatro meses, durante las

primeras dos semanas se observó una tasa de mortalidad del 21.7%. Al inicio del experimento

la altura promedio de las plantas fue de 5.3 cm, el total de hojas por planta fue de 5.8, al término

de esta etapa la altura promedio de las plantas fue de 11.72 cm y 9.6 hojas totales, durante esta

etapa las plantas de Agave potatorum cambiaron las hojas in vitro por hojas más resistentes.

Palabras clave: Agavacea, medio MS, propagación.