81
Año 3 • nueva época • núm. 52 • octubre-diciembre de 2005 • Universidad Autónoma de Baja California un versitar a revista de la UABC ISSN 1665-9724

Revista Universitaria No. 52

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con el presente número de Revista Universitaria culmina un ciclo, han pasado tres años desde que el proyecto de reunir la producción universitaria en una sola edición se consolidara. La revista que tiene usted en sus manos es el resultado de la experiencia adquirida en este trayecto, pero sobre todo es resultado del trabajo diario de la familia universitaria. Revista Universitaria es prueba de la vitalidad y pujanza de nuestra universidad. Para mayor información, comunicarse a: [email protected]

Citation preview

Page 1: Revista Universitaria No. 52

Año 3 • nueva época • núm. 52 • octubre-diciembre de 2005 • Universidad Autónoma de Baja California

REGISTRO PO

STALIM

PRESOS

IM02-0001

AUTO

RIZAD

O POR SEPO

MEX

un versitar arevi

sta

de la U

AB

C

o 3

• n

uev

a é

po

ca •

m.

52

• o

ctu

bre

-dic

iem

bre

de

20

05

Re

vis

ta

un

ive

rsit

ari

a

de

la

U

AB

C

Revista universitaria de la UABC

UN

IVERSIDAD AU

TÓN

OM

A DE BAJA C

ALIFORN

IA

Departam

ento de EditorialAv. Reform

a 1375. Colonia N

ueva. C

.P. 21100. Mexicali, Baja C

alifornia

ISSN 1665-9724

Page 2: Revista Universitaria No. 52

Con el presente número de Revista Universitaria culmina un ciclo, han pasado tres años desde que el proyecto de reunir la producción universitaria en una sola edición se consolidara. La revista que tiene

usted en sus manos es el resultado de la experiencia adquirida en este trayecto, pero sobre todo es resultado del trabajo diario de la familia universitaria. Familia por elección, amigos que nos hemos encontrado en el camino, porque finalmente ser universitario significa contraer el compromiso de dar lo mejor de nosotros y descubrir, en nuestros compañeros y colegas el mismo esfuerzo.

Es tiempo de renovarse y crecer.Con la presente edición se cumple con la misión de dar a conocer la

producción académica y artística que se genera en nuestra comunidad. Un pequeño engranaje en una ingeniería mayor, Revista Universitaria materializa el esfuerzo creativo de investigadores, maestros y alumnos. Revista multidisciplinaria, publicamos todo lo que sea del interés y cubra las necesidadades de la región, por eso se promueven soluciones alternativas que den respuesta a viejos problemas, como es el caso de los artículos “Sistema troncal de transporte público en la ciudad de Mexicali” o “Perspectiva energética en Mexicali y Valle Imperial”. Publicamos la reflexión serena y sabia de aquellos que han hecho de su cátedra el jardín propicio para el surgimiento de las ideas, prueba de ello son los trabajos “Una máquina hidráulica: La estrella de mar” y el “El caballo en Baja California”. Propiciamos la crítica destinada a mejorar nuestro entorno, comenzando por nuestra casa, publicamos los trabajos “Las ciencias sociales en la UABC propuestas para su desarrollo” y “Migración como tema de la currícula universitaria: caso licenciatura en derecho”; así como el estudio detenido de la causa y condición de los grupos sociales olvidados con los trabajos “Oportunidades de inserción social de las personas con discapacidad”, “Modelo médico y social de la discapacidad” y “Todos somos capacitados-discapacitados”.

Revista Universitaria es prueba de la vitalidad y pujanza de nuestra universidad.

Page 3: Revista Universitaria No. 52

Revista Universitaria de la UABC • octubre-diciembre de 2005

Índice

Dr. Alejandro Mungaray LagardaRector

Dr. Gabriel Estrella ValenzuelaSecretario general

M.C. María Guadalupe García y LepeVicerrectora Campus Ensenada

Méd. Jaime Enrique Hurtado de Mendoza y BátizVicerrector Campus Mexicali

Dra. Adriana Carolina Vargas OjedaVicerrectora Campus Tijuana

Lic. Ángel Norzagaray NorzagaraySecretario de Rectoría e Imagen Institucional

COMITÉS EDITORIALES POR SECCIÓN

Divulgare. Ciencia para todos • Patricia Bonilla, Octavio Robinson

(Facultad de Medicina); Laura Viana Castrillón, María Consuelo Espi-

noza Valle, Miguel Humberto Carrillo Mendívil (Facultad de Ciencias);

Roxana Peláez Molina (Facultad de Odontología); Jorge Augusto Ar-

redondo Vega (Facultad de Arquitectura); Ana Luz Quin tanilla Montoya,

Eugenio Carpizo Ituarte (Instituto de Inves tigaciones Ocea nológicas);

Marco Antonio Reyna Carranza, Onofre Rafael García Cueto, Benjamín

Valdez Salas (Instituto de Ingeniería); Daniel Hernández Balbuena,

(Facultad de Ingeniería) Paradigmas • Juan Manuel Ocegueda H., Felipe

Cuamea Velázquez (Facultad de Economía); Jorge Morgan (Facultad de

Turismo); Candelaria Pelayo (Facultad de Derecho); Patricia Moctezuma

Hernández (Facultad de Ciencias So cia les y Políticas); Daniel Muñoz

Zapata (Facultad de Administración y Contaduría Tijuana) Semillero de ideas • José A. Moreno Mena (Instituto de Investigaciones Sociales);

Rodolfo Gómez Castella nos (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); Hugo

Méndez Fierros, Marcos Ramírez, Alfredo Padilla (Fa cultad de Ciencias

Humanas); Isabel Reyes (Escuela de Pedagogía); Elvia Méndez Fregozo

(Escuela de Humanidades); Alberto Gárate Rivera (Centro de Enseñanza

Técnica y Superior-Mexicali); Yubai • Sergio Rommel Alfonso (Escuela

de Artes-Tijuana); Alfonso García Cortez, Hugo Salcedo (Escuela de

Humanidades), Fernando Vizcarra (Centro de Estudios Culturales-Museo),

Roberto Castillo Udiarte (Universidad Ibe roame ricana Noroeste).

CONSEJOS EDITORIALES POR SECCIÓN Divulgare. Ciencia para todos • Sergio Romo Barraza (Facultad de Me-

dicina-Mexicali); Roberto Millán Núñez (Facultad de Ciencias Marinas);

José Antonio Zertuche González (Instituto de Inves tigaciones Oceanológi-

cas); Nahara E. Ayala Sánchez (Facultad de Ciencias); Sara Cortés Bargalló

(Facultad de Medicina-Tijuana); Miguel Cervantes Ramírez (Instituto de

Ciencias Agrícolas) Pa ra digmas • José David Ledezma Torres (Facultad de

Economía); Rolando Balum Votán Gómez (Escuela de Turismo); José de

Jesús Díaz de la Torre (Facultad de Derecho-Tijuana). Semillero de ideas • Manuel Ortiz Marín (Facultad de Ciencias Humanas); Adela Figueroa

Reyes (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); María Aurora Lacavex

Berumen (Facultad de Derecho, UABC-Mexicali); Arturo Ranfl a (Instituto

de Investigaciones Sociales) Yubai • Aidé Grijalva Larrañaga (Instituto de

Inves ti gaciones Históricas); José Gustavo Mendoza González (Escuela

de Humanidades).

Una máquina hidráulica en el mar: La estrella de mar

RAFAEL HERNÁNDEZ WALLS • 4

Sistema troncal de transporte público en la ciudad de Mexicali

MOISÉS GALINDO DUARTEMARÍA DE LOS ANGELES SANTOS GÓMEZJOSÉ LUIS BENITES ZAMORA • 8

Perspectiva energética en Mexicali y Valle Imperial

MARGARITO QUINTERO NÚÑEZALAN SWEEDLER • 14

Las micro y pequeñas empresas comerciales de Mexicali

ESTHER CORRAL QUINTEROLORETO MARÍA BRAVO ZANOGUERAPLÁCIDO VALENCIANA MORENO • 24

Las ciencias sociales en la UABC: propuestas de cambio para su desarrollo

MARGARITA BARAJAS TINOCO • 28

Page 4: Revista Universitaria No. 52

TEXTOS Y DISCURSOS • 56• Oportunidades de inserción social de las personas con discapacidad• Modelos médico y social de la discapacidad• Todos somos capacitados-discapacitados

RESEÑAS • 74

• La cultura bajacaliforniana

HEMEROTECA • 77• Elementos núm. 58

REVISTA UNIVERSITARIA DE LA UABC

Coordinación general • Rosa María Espinoza Galindo

Coordinador editorial • Alfredo Gómez Sepúlveda

Asistente • Ana Gabriela Rubio Moreno

Editor literario • Tomás Di Bella

Diseño editorial • Natalia Rojas Soler

Operadora de sistemas tipográfi cos • Edith Meza Suárez

EDITORES RESPONSABLES POR ÁREA

Divulgare. Ciencia para todos • (ciencias naturales y exactas)

Margarito Quintero Núñez

Paradigmas • (económico-administrativo-contable)

Martín Ramírez Urquidy

Semillero • (ciencias sociales)

Gabriel Trujillo Muñoz

Yubai • (arte y humanidades)

Gabriel Trujillo Muñoz

Revista Universitaria de la UABC, nueva época, año 3, número 52,

octubre-diciembre de 2005. Revista trimestral publicada por la

Universidad Autónoma de Baja California. Los artículos fi rmados

son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción total

o parcial de los mate riales publicados siempre y cuando se cite

la fuente. Certifi cado de licitud de título núm. 12827. Certifi cado

de licitud de contenido núm. 10399. Reserva de derechos núm.

04-2004-030411472300-102. Tiraje: 1 000 ejemplares. Impresión:

Preprensa digital S.A. de C.V. Caravaggio 30. Colonia Mixcoac.

Ciudad de México, D.F. Tel.(55) 56 119653.

Revista incluída en la base de datos bibliográfi cos CLASE, su ín-

dice podrá consultarse proximamente en la dirección: http://dgb.

unam.mx/clase.html

Correspon dencia: Revista Universitaria de la UABC. Coordinación

General. Departamento de Editorial Universitaria de la UABC. Av.

Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, B.C., C.P. 21100. Tel. (686)

552•1056, o a los correos electrónicos: re vis [email protected],

[email protected].

Imagen de portada: Katery Mónica García Martínez, dibujo a tinta,

sin título, 2003.

Migración como tema de la currícula universitaria

MARINA DEL PILAR OLMEDA GARCÍA • 34

Viernes Yerba-lyptus JAVIER FERNÁNDEZ ACÉVEZ• 42

DesiertoROBERTO CASTILLO UDIARTE • 46

El caballo en Baja CaliforniaALBERTO TAPIA LANDEROS • 48

Page 5: Revista Universitaria No. 52

Divulgareen las ciencias marinas

4

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Rafael Hernández Walls

Page 6: Revista Universitaria No. 52

5

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Han pasado más de diez años desde que, en la materia de física II de la Facultad de Ciencias Marinas, comencé a pedir un ensayo sobre el tema de la estrella de mar. A lo largo de estos años he recopilado los mejores trabajos y hoy me he puesto a sintetizar la información que en ellos han plasmado los estudiantes.

La primera pregunta que les nace es sin duda la siguiente: ¿Qué tiene que ver la estrella de mar con los temas que se ven en física II? Es importante recordar que la materia de física II cubre, en gran parte de su temario, lo relacionado con los fluidos en reposo y en movimiento, y donde las máquinas hidráulicas hacen su aparición. Una de las peculiaridades de la estrella de mar es que en sí puede ser estudiada como una máquina hidráulica pero diseñada por la naturaleza y perfeccionada a lo largo de millones de años por el proceso evolutivo. En particular, su sistema acuífero, utilizado principalmente para su locomoción, trabaja mediante canales que transmiten presión para mantenerse en movimiento o adherida al sustrato (por medio de sus pies ambulacrales). En algunos casos hace uso de la presión desarrollada por su sistema hidráulico para abrir, literalmente, a las almejas u otros animales, alimento principal de estos seres marinos.

A partir de una recopilación de lo mejor de los ensayos recibidos en estos diez años, he reconstruido un ensayo tipo sobre la estrella de mar, esperando que el mosaico resultante sea del agrado de todos.

*

...Es frecuente que el estudiante de física visua-lice la materia como un conjunto de ecuaciones abstractas que escritas en el pizarrón, pueden explicar la velocidad constante de algún objeto, o ¿por qué flotan algunos cuerpos en algunos líquidos? Sin embargo, rara vez nos damos cuenta que muchos de los principios físicos han sido adoptados por los seres vivos (ya sea en su forma más sencilla o complejas implicaciones de varios principios) para facilitar su supervivencia en la constante competencia por sobrevivir...

Aquí el estudiante hace alusión a una de las principales preocupaciones de los alumnos de la facultad: Encontrar sentido práctico de lo que están aprendiendo en el aula.

… Las estrellas de mar son organismos invertebrados que pertenecen a un grupo llamado Echindermos, respondiendo a la característica de poseer espinas en la piel…

El estudiante que está inscrito en el curso de física II, en la carrera de oceanólogo, ya ha llevado la materia de invertebrados marinos, por lo que el ejercicio solicitado para el ensayo está reforzando los conocimientos adquiridos previamente por el alumno.

… ¿Cuántas veces hemos visto a una estrella de mar moverse?, tal vez muchas, pero nunca nos hemos fijado en ese lento movimiento como si fuera algo especial. Si te dijeran que las estrellas de mar son animales que ejecutan su movimiento gracias a que están llenas de agua, ¿cambiarías tu forma de ver a ese tranquilo caminar?...

El aparato locomotor de las estrellas de mar está basado en un sistema hidráulico, el cual, gracias a la ayuda de su sistema muscular es capaz de transformar los cambios de presión para mover el fluido interno y producir con esto la locomoción.

... Nosotros, tanto en la vida cotidiana como en la científica, cuando vamos al mar y levantamos una estrella de mar, podemos notar con facilidad que, en su parte inferior se encuentran cientos de tubos de tamaño muy reducido que se estiran en todas direcciones tratando de afianzarse a algo para poder escapar. Estos pequeñísimos tubos son parte de un elaborado sistema hidráulico, que en el caso de las estrellas de mar, se encarga de la locomoción, la captura del alimento, además de la excreción y la respiración...… Este sistema consta de una serie de conductos por los que circula un líquido que es una mezcla de agua de mar, células, proteínas y altas concen-traciones de iones de calcio…

Como podemos leer, aquí el estudiante hace alusión a un sistema de tubería que se encarga de conducir un especial líquido, similar en algunas propiedades al agua de mar.

...Este sistema, llamado aparato acuífero, compuesto de muchos otros órganos, funciona principalmente

Page 7: Revista Universitaria No. 52

6

Revista Universitaria

oct-dic 2005

otros fluidos dos propiedades que son de crucial importancia: la primera es la capacidad para transmitir cambios de presión, equitativamente y en todas direcciones. La segunda, le permite ser fácilmente deformada. Con ambas propiedades obtenemos el fundamento físico de lo que conocemos como esqueleto hidrostático. La funcionalidad de un sistema así depende de una musculatura distribuida de tal manera que envuelva un volumen de fluido. En estas circunstancias, la contracción de cualquiera de las partes del sistema muscular aplica una presión en el fluido que es transmitida en todas direcciones al resto del cuerpo...

La estrella de mar es un invertebrado, es decir, no tiene un esqueleto como el de nosotros, sin embargo, se piensa que hace millones de años algunos miembros de la familia de estas estrellas de mar, son los ancestros de los vertebrados. Se puede decir que el principio de todo esqueleto hidrostático es el principio de Pascal. Aquí cabe hacer un recordatorio de cómo la estrella de mar utiliza este sistema hidráulico para abrir a las ostras. Primero las envuelve con sus brazos (por llamarlos de alguna forma), de tal manera que la ostra al sentirse atacada usa sus poderosos músculos para mantenerse cerrada, sin embargo, la estrella de mar aún cuando tiene también músculos utiliza su sistema hidráulico para ejercer presión con la ventaja de que a diferencia de los músculos, la fuerza de presión de los fluidos no se cansan y solo bastará esperar el momento en el cual los músculos de la ostra se cansen y entonces la estrella de mar la podrá abrir sin esfuerzo; aquí es donde se puede ver la ventaja de tener un sistema locomotor basado en fluidos.

… Una estructura llamada madreporita (placa per-forada), que está en contacto con el agua de mar tal vez juegue el papel de equilibrar presiones internas y externas al cuerpo, independientemente de las presiones que se puedan ejercer por las propias ampollas y podios... … Se puede observar al madreporito (la apertura que lo hace un sistema semi-cerrado), aunque no se sabe mucho de éste, se cree que permite un rápido ajuste de presión hidrostática en el interior del aparato acuífero en respuesta de los cambios de la presión externa que resulta de la diferencia de profundidad por mareas y oleaje. Aunque este madreporito no afecta para el movimiento del pie

con principios básicos de mecánica de fluidos y presiones. Estas men-cionadas “patitas” o “tubitos” no son más que tubos que tienen un

fluido adentro y que por efecto de contracciones musculares

se estiran y se encogen. Lo que hacen estos curiosos organismos es ocasionar cambios de presión voluntarios en el sistema de tubos que contienen los fluidos, con estos cambios de presión logran que esos pequeños tubitos

se adhieran sus ventosas al sustrato y con una contracción muscular

se forme un vacío en los extremos de cada tubito...

… El sistema consiste, primeramente, de una placa finamente perforada que filtra el agua de mar cuando se necesita reponer líquido en él. Esta placa comunica a un delgado tubo vertical que desemboca en un canal circular del que emanan canales radiados que se extienden a cada brazo de la estrella de mar, ya sea que tengan cinco o más brazos. A lo largo de toda la longitud del conducto radial parten conductos laterales por pares alternados, los cuales están provistos de una válvula muscular que controla el paso del agua de una ampolla o bulbo a un tubo o pie ambulacral que puede o no terminar en forma de ventosa. Tanto el bulbo como el pie ambulacral están conformados por fibras musculares...

Por lo escrito anteriormente podemos ver que el sistema locomotor de la estrella de mar está utilizando principios de física, ya que puede transmitir un cambio de presión a sus pies ambulacrales (así se llaman a los miles de tubitos que tiene en la parte inferior), utilizando para ello una estructura parecida a una perilla, tal que al apretarla el líquido que está contenida dentro de la perilla se irá a otra región, en este caso al pie ambulacral, y debido a que el material de éste es elástico, se alongará y, por lo tanto, la ventosa que está al final del pie ambulacral se podrá adherir al sustrato.

… La necesidad de tener un esqueleto hidráulico debió de haber evolucionado a partir de la vasta disponibilidad de agua. El agua comparte con

Page 8: Revista Universitaria No. 52

7

Revista Universitaria

oct-dic 2005

(éste es regulado por el sistema nervioso, el cual da la orden de comprimir los distintos músculos), sí afecta para el funcionamiento correcto del sistema hidráulico…

Aquí se ha descrito una de las partes más importantes del sistema locomotor de la estrella de mar y que hasta hoy es poco conocida, como es la madreporita. Esta estructura se cree que puede servir como un compensador para cambios de presión del medio marino; por ejemplo, si el nivel del mar cambia por alguna causa natural o no (mareas, oleaje, pase de una embarcación, etcétera) se tendrá un cambio repentino de presión hidrostática, y como el sistema locomotor de la estrella trabaja con fluidos y están conectados al exterior por medio de la madreporita, ésta deberá controlar el exceso de presión de alguna manera que no es conocida en la actualidad.

… Es impactante imaginar cómo las estrellas de mar pueden controlar y mover el agua que circula en su interior a favor de sus necesidades de movimiento, bien sea para caminar normalmente, suspenderse en rocas, darse la vuelta sobre sí mismas y hasta usarlo como palanca para abrir las conchas de algunos moluscos... ... En la estrella de mar su movilización va a depender de sus pies ambulacrales y la sincronización existente entre ellos. Pero para comprender de manera fácil todo esto, podríamos suponer que cada uno de los pies ambulacrales de la estrella de mar es un gato hidráulico independiente el cual se extiende al llenarse de líquido y se acorta al devolver el agua al bulbo...

Manejar la analogía de un gato hidráulico tal vez sea la mejor manera de describir el sistema locomotor de una estrella de mar.

... Quizás podríamos decir que este mecanismo natural es muy obvio y lógico, ya que de antemano contamos con las bases teóricas que así lo demuestran. Pero lo interesante sería saber si estamos preparados para observar como estudiantes de ciencias nuevos mecanismos en la naturaleza y tener la capacidad de formular las bases teóricas que mejor los describan...

Es importante que como estudiosos del medio marino o cualquier otro medio natural, estemos preparados para poder aprender de lo que la naturaleza le ha tomado millones de años aprender y con esto mejorar nuestro estilo de vida actual.

AgradecimientosDeseo agradecer a todos mis estudiantes de física II, pero en especial a los estudiantes que colaboraron en el presente escrito: Mariño Tapia (1992); Flores Viteri (1992); Kursin (1995); Muñoz Ricalde (1995); Hernández Morlan (1995); Mendoza Pamplona (1995); Torres Freyemuth (1999); Cetina Heredia (1999) y Rodríguez Cardozo (2000). También deseo agradecer a la maestra Dora Waumann por sus valiosos comentarios al presente escrito.

Rafael Hernández Walls

Facultad de Ciencias Marinas, UABC, Ensenada.

Page 9: Revista Universitaria No. 52

8

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en el urbanismoDivulgare

Moisés Galindo DuarteMaría de los Angeles Santos GómezJosé Luis Benites Zamora

Page 10: Revista Universitaria No. 52

9

Revista Universitaria

oct-dic 2005

En las ciudades medias se hace necesario un sistema de transporte público basado en rutas troncales que transportan grandes volúmenes de pasajeros hacia los principales centros de actividades y apoyadas en rutas secundarias, uniendo los núcleos habitacionales al esquema troncal. En Mexicali se aplicó un modelo simulando el sistema descrito, donde se demuestra su conveniencia, obteniendo ahorros para el usuario en costos de transportación de 27%.

Los sistemas de transporte público se han desarrollado, primero uniendo sus centros de actividades con los principales núcleos habitacionales por medio de rutas principalmente radiales. Con el crecimiento de las ciudades hay una tendencia a la planificación del sistema de transporte público, con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de transporte de pasajeros, y esto de forma directa hacia donde lo indican los flujos de origen-destino. Cuando el problema del transporte público se agudiza, se optimizan los recorridos con diseños eficientes de rutas y así minimizar tanto los costos al usuario, como los tiempos de traslado y abordajes.

Mexicali se ubica en el noroeste de la república mexicana, cuenta con una población urbana de 650 000 habitantes, con un clima desértico y topografía plana; tiene una red vial prácticamente en cuadrícula con escasas barreras naturales o artificiales. Durante los últimos cincuenta años ha crecido vertiginosamente, generando más de un millón de viajes diarios, realizados generalmente en transporte privado (autos particulares) debido a que el sistema de transporte público no resulta atractivo, por lo caro, ineficiente e incómodo. También influye la facilidad para obtener vehículos importados usados, debido a que estos resultan baratos, haciendo posible que la mayoría de la población económicamente activa adquiera uno. Sólo uno de cada seis habitantes utiliza el transporte público, y cuya demanda ya en el año 2004 para el servicio de rutas de transporte público y de servicio a empresas, era cerca de 192 000 viajes diarios, 3% menor a la del año 1994. La cantidad de viajes diarios per cápita es de 0.3 y se considera muy baja con respecto de prácticamente todas las ciudades del país (sólo comparable con las ciudades de la frontera norte), donde la mayoría de la población utiliza el transporte público.

En Mexicali se han realizado una serie de estudios relativos a la solución de la problemática del transporte público, cuya instrumentación no se ha concretizado; además, no se había planteado un sistema troncal de rutas para solucionarla. En el año 2004 se presentó el estudio denominado “Determinación de un sistema de rutas de transporte público para la ciudad de Mexicali”, cuya propuesta inmediata presenta un esquema de mejoramiento del sistema de rutas. A mediano y largo plazo se planea que el esquema funcione con rutas troncales; esto no se pretende a plazo inmediato ya que se necesita prever elementos para su aplicación.

Caracterización del sistemaDe acuerdo con la información más reciente del estudio mencionado, el actual sistema de transporte público de Mexicali se caracteriza por atender la demanda de viajes utilizando autobuses y taxis sobre rutas que en su mayoría son urbanas y radiales. Los trazos van desde el centro comercial hacia la periferia, auxiliados con un subsistema de rutas privadas que brindan un servicio de transporte de personal a empresas, generalmente maquiladoras, y complementado con un subsistema de servicio de taxis libres, denominados “sin itinerario fijo” y que son solicitados por los usuarios vía telefónica.

Las principales características del sistema de transporte público de Mexicali son:• Recorridos promedio de las rutas de 21 km.• Atendido por cerca de mil unidades de transporte público.• Demanda del servicio sin incluir los taxis libres de 192 000 viajes diarios.• El servicio a empresas provoca una demanda diaria de 23 000 viajes.• Demanda del servicio de taxis libres de 3 600 viajes diarios.• Frecuencia de paso promedio de las unidades del sistema principal de 16 minutos, con tiempo promedio de espera de ocho minutos.• Mínima saturación del sistema, con una ocupación promedio de 20%.• Relación de transbordos de 12.3%.• En promedio se caminan 201 metros para abordar o llegar al destino.• Cobertura geográfica del sistema de rutas de 90% a 300 metros y 96% a 500 metros.

Page 11: Revista Universitaria No. 52

10

Revista Universitaria

oct-dic 2005

• El sistema opera con 988 000 pesos diarios.• Costo promedio por usuario es de $5.14.• Tiempo promedio de viaje de 23 minutos.

Determinación del sistema de transporte público a mediano plazoCon base en escenarios de simulación de la situación del transporte público a mediano plazo (año 2008), conservadoramente se calcula que se tendrá una demanda de 218 000 viajes diarios. Al absorber parte de la demanda del servicio a empresas y en taxis libres y siendo conservadores en ligar el incremento de la demanda al crecimiento poblacional y a la motivación por utilizar este servicio producto de una mejora en el sistema, se estima que por lo menos se demandarán esos 218 000 viajes. Se determinó la propuesta con un esquema más eficiente basado en un sistema de transferencias, con rutas troncales que transportarán gran cantidad de usuarios hacia los principales puntos de demanda; mientras que las rutas alimentadoras sólo transportarían a los usuarios de determinados lugares de la periferia hacia las rutas troncales e implantando el sistema de transferencias sin pagos adicionales para el usuario.

La propuesta del sistema de rutas a mediano pla-zo consiste en un sistema de 36 rutas de transporte público: 27 con autobuses y 9 con taxis. Las rutas de autobuses se dividen en dos categorías: 11 ru-tas exprés (troncales) y 16 con servicio de primera clase (véase figuras 1 y 2). En esta propuesta se atiende el servicio que requieren la mayoría de las empresas maquiladoras en horario de 5 a 21 horas, que actualmente contratan al transporte como un servicio especial.

El sistema propuesto es producto de una simulación, considerando que a mediano plazo se requerirán 469 unidades para operar el sistema, de ellas 247 son autobuses exprés (troncales), transportando a mil pasajeros diarios por unidad en servicio exprés en operación y 360 en servicio de primera clase. De esta manera se tendrán 253 000 abordajes por día en todo el sistema (247 000 en rutas troncales y de primera clase y el resto en taxis). En las terminales del centro de la ciudad las unidades sólo irán “de paso”; además, en esa zona se reduce el número de terminales. En los puntos de enlace de rutas exprés con rutas alimentadoras aumentará el número de terminales y paraderos de importancia.

Page 12: Revista Universitaria No. 52

11

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Las unidades propuestas para dar el servicio exprés, deberán ser “de último modelo” y pasarán a ser del tipo de primera clase cuando tengan cinco años de uso. Estas unidades exprés estarán equipadas con aire acondicionado. Las unidades para el servicio de primera clase y taxis no deberán tener más de diez años de uso y deberán contar con aire acondicionado. Para esto ya se cuenta con un fideicomiso para la adquisición de unidades de transporte público, donde la administración municipal, además de aportar un fondo económico, facilita a los concesionarios el proceso de adquisición vía financiamiento bancario.

Los principales indicadores comparativos de la propuesta a mediano plazo frente a la opción de no hacer cambios en el sistema son:• Más confort. El sistema funcionará con unidades

más nuevas y con aire acondicionado.• Más barato. El sistema propuesto operará con

un costo de 27% menor que el sistema actual, con ahorros de 97.7 millones de pesos anuales (según los costos de octubre de 2003). Estos ahorros son para el usuario, ya que el cálculo de las tarifas se basa en los costos globales (depreciación, financiamiento, operación, combustibles, mantenimiento y administración), los cuales disminuirán 27%.

• Mayor cobertura. El sistema propuesto dará ser-vicio con menor distancia caminada para acceder al sistema, con cobertura de 91% a 300 metros.

• Menor tiempo de traslado. El sistema propuesto provocará un tiempo de traslado 32% menor, repercutiendo favorablemente en la calidad de vida.

• Menor tiempo de espera de las unidades. Aún con menos unidades de transporte, el tiempo de espera promedio será 2.3 minutos menor, ya que estarán distribuidas de manera más eficiente.

• Transbordos sin costo. Dado que el sistema propuesto no incluye pagos de transferencias, el usuario no pagará por los transbordos y podrá pagar una tarifa más barata al reducir grandemente los costos de transportación.Se observan ventajas en todos los

aspectos; para evitar que los transbordos sean complicados, los centros de transferencia estarán equipados con infraestructura de comercios, servicios y entretenimiento, para que sea un lugar cómodo.

Para Mexicali, se considera conveniente instrumentar un sistema troncal de rutas de transporte público urbano, operado como una sola administración de ingresos sobre el pasaje (cobrando al usuario una tarifa única por viaje total con o sin transbordos); pagando a los concesionarios por el servicio según la distancia recorrida y el tiempo de operación, con una ganancia global considerable.

Para la aplicación del sistema de transporte público aquí descrito, se requiere por parte de

Page 13: Revista Universitaria No. 52

12

Revista Universitaria

oct-dic 2005

las autoridades locales del transporte, dar segui-miento a los planes elaborados para este fin y que se estipularon en el estudio “Determinación de un sistema de rutas de transporte público para la ciudad de Mexicali”, promoviendo la aplicación del plan, reforzando el fideicomiso para la adquisición de unidades, realizando las adecuaciones a la infraestructura urbana para instrumentarlo (paraderos, señalamiento, etcétera) y conciliar con los concesionarios. De los transportistas se requiere adaptarse a la modernidad, invirtiendo en mejores unidades; capacitando a sus operadores, cumpliendo con el servicio y, por último, por parte de los usuarios, el respeto a la estructura física de las unidades, los paraderos, etcétera.

Al crearse este sistema se modernizará el transporte público, lo cual motivará el aumento de la proporción de usuarios del transporte público, ya que al ser el sistema más eficiente, cómodo y barato, una parte de los hoy automovilistas valorarán dichas ventajas y dejarán su automóvil para usar el transporte público.

ConclusionesEs conveniente instrumentar en las ciudades medias de la república mexicana sistemas integra-dos de transporte público como un solo ente, estructurados con un sistema troncal auxiliado de un sistema secundario, operando eficientemente al trasladar al usuario a su destino en una forma cómoda, rápida y económica, sin el cobro de trasbordos y con una tarifa única, administrando los recursos por un fideicomiso y pagando a los concesionarios, de acuerdo con el tipo de vehículo, una cuota por distancia recorrida aunada a una cuota por tiempo de servicio, con márgenes de utilidad razonables. Este hecho repercutirá favorablemente en la calidad de vida de la población, principalmente la de menos recursos.

BibliografíaCentre National de la Recherche Scientifique,

Ciudades, Cumbre sobre la ciudad, CNRS, 1996.Coria, Guillermo, Moisés Galindo y Héctor

Campbell C., reporte técnico: “Propuesta de un sistema vial y de transporte para la ciudad de Ensenada, B. C.”, UABC, 1992.

Galindo, Moisés, José Luis Benites y otros, reporte técnico: “Estructura troncal de rutas de transporte público de Mexicali, acorde a sus necesidades de viaje”, UABC, 2003.

Galindo, Moisés, Guillermo Coria y Héctor Campbell C., reporte técnico: “Propuesta de un sistema vial y de transporte para la ciudad de Mexicali, B. C.”, UABC, 1992.

—— Reporte técnico: “Propuesta de un sistema vial y de transporte para la ciudad de Tijuana, B. C.”, UABC, 1991.

Galindo, Moisés, Carlos García F. y otros, repor-te técnico: “Estudio integral de vialidad y transporte urbano de Mexicali, Baja California”, UABC, 1994.

Galindo, Moisés, Daniel Hernández, José Luis Benites y María de los Angeles Santos G., reporte técnico: “Obtención de patrones de movimiento del transporte público de pasajeros de la ciudad de Mexicali”, UABC, 2002.

Galindo, Moisés, María de los Angeles Santos G. y otros, reporte técnico: “Determinación de un sistema de rutas de transporte público para la ciudad de Mexicali”, UABC, 2003.

—— Reporte Técnico: “Modelo de transporte público de la ciudad de Mexicali”, UABC, 2003.

Galindo, Moisés y Sergio Montes, “Plan Integral de Vialidad y Transporte de la Ciudad de Mexicali”, Memorias del Primer Simposium Nacional de Vialidad y Transporte Urbano La Planeación del Transporte Urbano en México, Experiencias y Perspectivas, Tijuana, B. C.,1995.

Secretaría de Desarrollo Social, Curso intensivo de transporte urbano, SEDESOL, 1993.

XV Ayuntamiento de Mexicali, Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali, B. C. 2010, 1998.

XV Ayuntamiento de Mexicali, “Plan Maestro de Vialidad y Transporte para el Municipio de Mexicali, B. C.” Periódico Oficial del estado de Baja California, 2004.

Moisés Galindo, José Luis Benites, y María de los Angeles Santos.

Instituto de Ingeniería, UABC, Mexicali, California Transportation System(CALTRANS), distrito XI de California, EE.UU., respectivamente.

Page 14: Revista Universitaria No. 52

13

Revista Universitaria

oct-dic 2005

no me mates con acero,

porque el acero es riesgoso,

mátame con un suspiro

debajo de tu rebozo.

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

cent

ro d

e es

tudi

os cu

ltura

les -

mus

eo U

ABC

refo

rma y

calle

L, co

loni

a nue

va, m

exica

li, b.

c.de

l 18

de ag

osto

al 1

8 de

nov

iem

bre

05+

info

686

.554

.197

7 - w

ww.

cecm

useo

.com

Page 15: Revista Universitaria No. 52

14

Revista Universitaria

oct-dic 2005

energías alternasDivulgare

La porción de California y Baja California de la región fronteriza de Estados Unidos y México es un área excelente para desarrollar

una perspectiva energética. Esta región

es el hogar de casi 50% de la población total de la

frontera y presenta muchas de las oportunidades y de los

problemas relacionados con el desarrollo de combustibles más limpios y procesos de energía más eficaces para la región principal de la frontera.

La región fronteriza de California y de Baja California constituye una “isla de energía” ya que importa casi todos sus recursos energéticos (menos calor geotérmico) desde fuera de la región. Además, la red de energía eléctrica de Baja California no está conectada con el sistema principal de electricidad de México sino con la red eléctrica de California, con interconexiones en dos localidades: La Rosita en Mexicali y Mesa de Otay en Tijuana.

Margarito Quintero-Núñez Alan Sweedler

Margarito Quintero-Núñez Alan Sweedler

Page 16: Revista Universitaria No. 52

15

Revista Universitaria

oct-dic 2005

El condado de ImperialEl condado de Imperial está localizado en la esquina sureste de California y tiene una población de más de 144 051 habitantes. La extensión del condado es de 11 909 kilómetros cuadrados, colinda con México por el sur, con Riverside hacia el norte, con el condado de San Diego hacia el oeste y con el estado de Arizona por el este. Es el noveno condado de California de acuerdo con sus dimensiones.

MexicaliEl estado de Baja California consiste de dos regiones: el valle del Colorado y la costa del Pacífico. La ciudad y el valle de Mexicali están localizados en la región del valle del Colorado. Su extensión territorial representa 21% del estado y 0.7% del país (13 700 kilómetros cuadrados), respectivamente, y tiene aproximadamente una población de 850 000 habitantes.

La región fronteriza Baja California-California: Una isla de energíaCasi todos sus recursos energéticos, menos los geotérmicos, vienen desde afuera de la región. Además, no está conectado a la red de energía eléctrica nacional, convertiendo la región en una isla de energía. La red de energía eléctrica de Baja California está conectada a la red eléctrica de Ca-lifornia en dos interconexiones: Otay-Mesa en Tijuana y La Rosita en Mexicali, en donde se lleva a cabo la importación y exportación de electricidad.

Baja California también tiene que importar gas natural de los Estados Unidos por tres gaseoduc-tos transfronterizos. Uno está localizado en el nuevo puerto de entrada al este de Mexicali para suministrar gas natural a los consumidores industriales y residenciales. El otro está localizado en Otay-Mesa en Tijuana para suministrar combus-tible a una de las plantas de energía eléctrica de Rosarito. Se construyó un gasoducto nuevo para gas natural conocido como el proyecto gaseoducto Baja Norte,1 en la colonia Morelos, en el valle de Mexicali. El gasoducto se extiende hasta Tijuana y Rosarito para transportar el gas natural a la planta de electricidad de Rosarito y al área de San Diego.

Este gasoducto alimenta un par de nuevas plantas de energía eléctrica de ciclo combinado que

Sucede lo mismo en el caso del gas natural, para el que existen tres interconexiones: una en el nuevo puerto de entrada al este de Mexicali y otra en Mesa de Otay en Tijuana, además de una tercera construída recientemente, el gaseoducto transfronterizo Baja Norte que entra a Baja Califor-nia por Ciudad Morelos y que proporciona gas natural a las nuevas plantas de electricidad en la colonia Progreso en Mexicali. La característica más sobresaliente del sector energético en la región del Valle Imperial y del valle de Mexicali, es la dependencia parcial en los recursos de energía de fuera de la región. La única energía nativa de la región es la geotérmica. Se intercambia energía eléctrica entre los dos valles cuando es necesario.

En Baja California, los sectores industriales y residenciales son los más importantes usuarios de electricidad, seguidos por los sectores comerciales, de riego y de alumbrado público. Esto difiere de los patrones de uso de electricidad en el Valle Imperial, en el que los sectores comerciales y residenciales consumen más electricidad que el sector industrial. Esta tendencia contribuye a establecer el perfil de desarrollo de cada valle.

El objetivo de este trabajo es dar a conocer las características más importantes de los sistemas energéticos de ambos valles; los intercambios de energía transfronterizo; la exportación de energía eléctrica de plantas estadounidenses situadas en México, los programas de ahorro de energía de ambos lados, y los problemas que enfrente la po-blación por las altas tarifas eléctricas, sobre todo del lado mexicano. En fin, la energía fronteriza en su dimensión social.

Breve descripción del área geográfica y de la distribución poblacionalLos valles de Imperial y de Mexicali están localiza-dos en el desierto del Colorado, la parte más occidental del desierto de Sonora. La región se encuentra bajo el nivel del mar y es esencialmente árida. Comparten el mismo valle que se encuentra dividido por una frontera política. Un rasgo par-ticular de la región es que tiene veranos muy largos e inviernos muy cortos. El clima es caliente, seco, muy árido y con una precipitación promedio no mayor a los 7.62 cm al año, con tendencias menores de incremento de humedad durante el pico del verano. 1 Olivieri, 2001.

Page 17: Revista Universitaria No. 52

16

Revista Universitaria

oct-dic 2005

están en operación en la colonia Progreso al oeste de Mexicali. Una, llamada La Rosita, de capacidad 1 060 megawatts pertenece a Intergen2 y se localiza a 11.5 kilómetros de la ciudad cerca del cerro El Centinela. La otra, de capacidad 600 megawatts, conocida como Termoeléctrica de Mexicali S. de R. L. pertenece a Sempra3 y se encuentra a 14 kilómetros de la ciudad . La producción total de energía eléctrica de la planta Termoeléctrica de Mexicali S. de R.L y 75% de la La Rosita será exportada a California. La electricidad restante será distribuida en el estado de Baja California.

Infraestructura de la generación de energía MexicaliBaja California deriva su energía de dos fuentes primarias: los productos del petróleo y la electricidad geotérmica. Todos los productos del petróleo se importan a la región desde otras partes de México, y del sur en particular. El sector de la transportación utiliza gasolina sin plomo y diesel. El gas licuado de petróleo (LPG por sus siglas en inglés) es utilizado principalmente por los consumidores residenciales, pero en los últimos años el uso del gas natural se ha incrementado en Mexicali en el sector industrial, así como en los sectores residenciales y comerciales, conforme el sistema de tuberías del gasoducto se ha puesto a la disposición de la comunidad.

La infraestructura eléctrica de Baja California consiste de tres grandes instalaciones de generación de electricidad (alrededor de 3 600 megawatts termales y 720 megawatts geotérmicos), varias plantas generadoras más pequeñas y las correspon-dientes de transmisión. La red de energía está conectada a San Diego mediante dos líneas de 240 kilovolts, una cerca de Tijuana y otras tres cerca de Mexicali (la de Mexicali aumentó su capacidad a dos líneas más de 240 kilovolts a raíz del aumento de la capacidad de generación en el 2003).4

En Baja California no existen refinerías de petróleo y la mayoría de los productos derivados de éste entran a la región en tanques por una terminal de productos de Rosarito. Hay un ducto de 10 pulgadas entre Rosarito y Mexicali para transportar el petróleo y los productos refinados, y una tubería similar de 8 pulgadas entre Rosarito y Ensenada.5 El gas licuado de petróleo o LPG es transportado a la región en camiones o en ferrocarril y la distribución al consumidor se efectúa en camiones. El gas natural, el cual es importado de los Estados Unidos,

se transporta a través de tres gasoductos. Para 2008 se tendrá en operación en Baja California la Planta Terminal Regasificadora de gas natural (GN) de las compañías Sempra/Shell-Bechtel situada en Costa Azul a 20 kilometros al norte de Ensenada, la cual será abastecida por buques tanque que transportarán el GN de parte de lugares como Bolivia, Argelia o Rusia. Lo que permitirá revertir el suministro de GN a Baja California. Es decir el gas ya no será suministrado desde Texas, como actualmente se realiza. Dos propuestas adicionales de terminales regasificadoras en Baja California son la isla artificial fuera de la costa de Chevron-Texaco y el proyecto flotante fuera de la costa de Tammsa, cerca de Rosarito.6

El Valle ImperialEl Distrito de Riego del Valle Imperial (IID) sumi-nistra los servicios de electricidad en la región del Valle Imperial y una porción del condado de Riverside. El área de servicio de IID cubre 6 471 millas cuadradas (16 790 kilómetros cuadrados), incluyendo todo el condado de Imperial y partes de los condados de Riverside y de San Diego. El IID ocupa el sexto lugar entre las compañías de servicio público de electricidad por demanda en California (630.1 megawatts en 1996). Hay varias plantas de electricidad en el Valle Imperial que van desde las geotérmicas a las microhidroeléctricas y a las térmicas. La capacidad total instalada es de 1 102 megawatts. El combustible principal que se utiliza para generar la energía nativa es el gas natural. El gas natural proporciona 51% del combustible que utiliza el IID para la generación de electricidad en el Valle Imperial.7

Las fuentes de generación por tipo de combustible en el IID se compone de 51% de turbinas de gas y vapor (gas natural), 18% de energía comprada, 12% de vapor (carbón), 9% de microhidroeléctricas, 8% de turbinas de gas (únicamente diesel) y 2% de nuclear. El sistema de transmisión de electricidad del IID transporta 43% de la energía generada por IID, 26% de la energía importada y 31% de la energía geotérmica para la

2 Young, 2001.3 Abreu, 2001.4 Sweedler, 1998.5 Ibídem.6 Powers, 2005.7 Cox, 1998.

Page 18: Revista Universitaria No. 52

17

Revista Universitaria

oct-dic 2005

exportación. La mayor parte de la energía producida por las geotérmicas es vendida a Southern California Edison (SCE) a través de contratos a largo plazo, previo a la eliminación de las restricciones a la industria de servicios eléctricos en 1998; como es el caso de la planta de generación conocida como CalEnergy que vende sólo 35 MW; la elec-tricidad producida por la planta Salton Sea #5 es vendida en el “Spot Market”. Es importante hacer notar que dentro de los productores independientes de energía localizados en el área de control del Distrito de Riego de Valle Imperial se encuentran dos plantas que queman desechos agrícolas (biomasa). La primera se conoce como Imperial Valley Resource & Recovery Co. (IVRRC) que tiene una capacidad de 14 MW y se localiza en Valle Imperial, y la segunda se llama Colmac, la cual se encuentra en Mecca (valle de Coachella) y tiene una capacidad de 50 MW. El uso final por sectores de la electricidad de IID es 83% residencial, 14% comercial, 1% agrícola y 2% en otros.

La Southern California Gas Company (SCGC), parte de Sempra Energy, suministra el gas natural al Valle Imperial. La mayor parte del gas natural que se entrega localmente proviene de Texas y es transportado por el gasoducto de la Southwest Transmission. Como se mencionó, IID utiliza gas natural para generar 95% de su electricidad y las empresas de servicios públicos de electricidad usan una porción significativa del gas natural en el Valle Imperial.

Uno de los gasoductos está conectado a Mexicali mediante la tubería de transmisión existente en Imperial. El “Proyecto Vecinos” consiste de una extensión de aproximadamente veinte millas (32 kilómetros) con un costo estimado de 100 millones de dólares.8 Este proyecto tiene capacidad para suministrar 500 000 pies cúbicos diarios de gas natural a los usuarios finales tanto industriales como comerciales del valle de Mexicali. Tenneco Baja Mexicali Export, consiste en un plan para construir un gasoducto de una milla de largo que añadirá 40 millones de pies cúbicos por día (Mmcf/d) a Mexicali. La disponibilidad de gas natural para los procesos industriales proporciona una nueva fuente de energía que es de menos impacto para el ambiente que el diesel y el combustóleo que se usa actualmente en Mexicali.

Hoy se está promoviendo la instalación de una expansión del North Baja gasoducto, del lado de

Valle Imperial, para aumentar la presión de GN y abastecer la demanda del condado que va en aumento. Esta iniciativa está siendo promovida por la compañia conocida como TransCanada, propietaria del mismo. El proyecto de expansión involucra invertir la dirección de flujo y la expansión del sistema se transmision existente de GN de North Baja en Arizona y California. El gas natural líquido (GNL) que llegará a las nuevas terminales en Baja California, será almacenado, regasificado y transportado mediante tuberías de Sempra Energy (Gasoducto Baja Norte) hacia puntos a lo largo de ese sistema de North Baja en la Frontera de EUA-México.9

Descargas ambientales del uso y generación de energía en la región fronterizaHay varias formas de evaluar el impacto ambiental de la energía en la región mediante la generación de energía eléctrica utilizando varios recursos: los diferentes combustibles en la industria y los sectores de servicio, gasolinas, diesel, en los diversos sistemas de transportación, los com-bustibles domésticos para cocinar, calentar agua y el uso del carbón, entre otros.

Descargas ambientales en MexicaliLa planta geotermoeléctrica de Cerro Prieto es el más importante desarrollo geotérmico de México.10 Está localizada a 19 millas (30 kilómetros) hacia el sur de la frontera. Algunos de los pozos del campo fueron perforados a fines de los sesenta. Sin embargo, no fue hasta abril de 1973 que dos unidades de 37.5 MW cada una, iniciaron operaciones. Actualmente, se han instalado 720 MW de capacidad. Se divide en cuatro plantas de generación, tales como: Cerro Prieto I, II, III y IV, de 180, 220, 220 y 100 MW, respectivamente.

Además de energía eléctrica, también genera subproductos tales como bióxido de carbono, ácido sulfhídrico y amoníaco, conocidos como gases incondensables (GI), y también salmuera residual geotérmica. La emisión de GI a la atmósfera y residuos líquidos y sólidos son las principales fuentes de impactos ambientales de Cerro Prieto.11 Las emisiones de ácido sulfhídrico a la atmósfera de

8 EIA, 1996.9 TransCanada, 2005.10 Quintero, 2005.11 Gallegos, 2000.

Page 19: Revista Universitaria No. 52

18

Revista Universitaria

oct-dic 2005

las chimeneas y de las torres de enfriamiento en las plantas de generación de Cerro Prieto llegan a un total de 2.6 tons/hr.12

Una vez que el fluido geotérmico de dos fases llega a la superficie, el mismo se separa en dos componentes principales: el vapor geotérmico y la salmuera residual. Esta última es un contaminante significativo.13 Las operaciones del campo geo-térmico producen alrededor de 6 400 toneladas por hora de salmuera residual geotérmica, la cual es transportada y se dispone de la misma en una laguna de evaporación que cubre un área 18.6 km2 . En la misma se desechan un promedio anual de 88% de todas las salmueras residuales, contaminando así el suelo y potencialmente el acuífero de esta región. La reinyección por gravedad de la salmuera residual geotérmica, todavía se realiza en algunos de los pozos viejos (60% de la salmuera residual geotérmica es reinyectada).

Las nuevas plantas termoeléctricas de ciclo combinado descargan un total de 2 094 toneladas de NOx, 2 281 toneladas de CO, y 1 094 tone-ladas de PM10 (partículas menores a 10 micras) que están causando un desequilibrio en la ya de por sí atmósfera sucia de Mexicali y Valle Imperial.14

Descargas ambientales en Valle ImperialLas descargas ambientales generadas en el Valle Imperial por las plantas de energía geo-termoeléctricas, son considerablemente menores que las de Cerro Prieto. Eso se debe a niveles más bajos de producción eléctrica y a la reinyección de los fluidos geotérmicos, evitando los efectos de los gases y de parte de la salmuera residual geotérmica al evaporarse a la atmósfera. En algunas plantas geotermoeléctricas los sólidos que se separan, cuando la concentración del fluido geotérmico es demasiado alta, se utilizan para rellenar el terraplén del Mar de Salton como refuerzo en caso de temblores fuertes, los cuales son bastante comunes en esta área. En esta parte existe un control estricto de los subproductos geotérmicos, lo que permite que la explotación geotérmica sea considerada como un recurso seguro para el ambiente. Lo contrario se pone de manifiesto con relación al campo geotérmico de Cerro Prieto en el valle de Mexicali.

Las plantas termoeléctricas que utilizan gas natural como combustible descargan sus subproductos al ambiente, que consiste mayormente de NOx, conforme a las normas

especificadas por los reglamentos estatales y federales. El Distrito de Control de la Contaminación del Aire del Condado de Valle Im-perial, recientemente multó al Distrito de Riego de Imperial (IID) por no cumplir con las normas de calidad de aire.15

Las plantas de energía micro-hidroeléctricas (83 megawatts de capacidad) localizadas a lo largo del Canal All American no producen ningún tipo de impacto ambiental debido a que el fluído que utilizan es el agua. Con posterioridad se utiliza este recurso para fines de riego y para satisfacer las demandas urbanas.

El IID es copropietaria de la unidad #3 de una planta de generación llamada San Juan, localizada en Nuevo México que utiliza carbón como com-bustible, cuya capacidad total es 544 MW pero su generación neta es de 497 MW. El IID le pertenecen 104 MW. En este sitio la contaminación ambiental está bajo control. Como se observa, el IID trata de diversificar la dependencia de gas natural en lo que se refiere a producción de electricidad.

La demanda de energía por sectorLos sectores industriales y residenciales son los usuarios de electricidad más importantes de Baja California, seguidos por los sectores comerciales, de riego y de alumbrado público. Esto difiere de los patrones de uso de electricidad del Valle Imperial, en el que los sectores comerciales y residenciales consumen más electricidad que el sector industrial. Las diferencias en el uso de la energía eléctrica entre Mexicali e Imperial reflejan el hecho de que las actividades manufactureras y ensamblado constituyen una porción mayor de la economía de Mexicali que en Imperial. Esto se debe principalmente a las operaciones de las maquiladoras (plantas de ensamblado) localizadas en Mexicali y Tijuana y a otras industrias en misma ciudad de gran demanda de energía eléctrica como las de producción de vidrio y de acero.

Importación y exportación de energía al áreaImportaciónUna de las características sobresalientes del sector energético en la región fronteriza de California y 12 CFE, 2005. Oficina de Enlace. Secretaria de Energía.13 GPG, 1994.14 Nieblas, 2005.15 Simon, 2000.

Page 20: Revista Universitaria No. 52

19

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Baja California, es su casi total dependencia en los recursos energéticos de fuera de la región. Con la notable excepción de los campos geotérmicos localizados al sur de Mexicali, en Cerro Prieto y, de los del Valle Imperial, en Heber, East Mesa y Calipatria, prácticamente toda la energía que se consume en la región se origina en lugares dis-tantes. Estos recursos energéticos “importados” llegan en forma de productos del petróleo (ga-solina, diesel, combustibles de aviones, petróleo líquido, aceite pesado y gas natural) y como electricidad importada. Todos los combustibles para los sectores de transportación, industriales y residenciales son transportados largas distancias desde refinerías que están localizadas en regiones tan apartadas como el sur de México.

El Valle Imperial también importa la mayor parte del gas natural que se consume de diversas fuentes que se encuentran dentro y fuera del país: del norte de California, de Texas y de Canadá respectivamente. En el Valle Imperial, aparte de la energía eléctrica que se genera de los recursos geotérmicos (435 megawatts), la cual es transmitida por el Distrito de Riego Imperial (IID) para uso de la Southern California Edison (SCE), también hay varias plantas termoeléctricas convencionales (584 megawatts) que utilizan gas natural como combustible primario. En adición, las plantas micro-hidráulicas localizadas a lo largo del canal All American también realizan importantes contribuciones (83 megawatts) al consumo local de energía.

ExportaciónEl único recurso energético nativo que se utiliza a gran escala en Baja California es la electricidad de origen geotérmico, producida al sur de Mexicali en Cerro Prieto. La capacidad actual instalada de Cerro Prieto es de 720 megawatts.

Antes de 1997, alrededor de 35% de la electricidad de Cerro Prieto se exportaba al sur de California conforme contrato con Southern California Edison (SCE) y San Diego Gas and Electric (SDG&E). La situación ha cambiado drásticamente en los últimos años. Baja California importaba electricidad de California desde mediados de los noventa hasta el fin de la década. En los últimos años (2001–2003), Baja California ha suministrado electricidad a California durante la época de escasez de electricidad y también se ha dado el caso en sentido contrario.

Aparte de las plantas de Cerro Prieto y Rosarito, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) opera varias plantas pequeñas de turbina de gas en Ensenada, Tijuana y Mexicali que utilizan el diesel como combustible. A partir de 2003 empezaron a operar dos plantas termoeléctricas de ciclo combinado en Mexicali, localizadas en el sur de la ciudad, por la salida a Tijuana. La termoeléctrica de Mexicali16 de 600 MW de capacidad, y que exporta toda su produccion a California y La Rosita de 1 060 MW de capacidad, y de lo cual exporta 550 a California, la cual pertenecía a Shell-Bechtel de los EUA en un inicio y que ahora pasó a ser propiedad de una Sociedad Mutualista de Retirados de Canadá. Ambas termoeléctricas son de origen privado.

Indicadores económicos y energéticosTarifas eléctricasEn México, la Secretaría de Hacienda ha emitido aproximadamante 40 tarifas específicas de electricidad para los diversos sectores de la sociedad.17 La aplicación de estas tarifas se complica más durante el periodo de verano, que es cuando los consumidores están sujetos a las tarifas de temporada. Debido a que Mexicali está clasificada como una de las ciudades con las más altas temperaturas promedio de México, tiene una tarifa residencial de electricidad subsidiada para reducir el impacto en el presupuesto familiar del consumo de energía eléctrica. De todos modos, los usuarios residenciales de Mexicali consumen tanta energía eléctrica durante los meses del verano como los cinco estados mexicanos de Colima, Nayarit, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz juntos.18 Los residentes de Mexicali utilizan una cantidad substancial de sus salarios para pagar la factura mensual de electricidad, dependiendo de su condición salarial. Esto ha ocasionado que el alto costo de la energía eléctrica, combinado con los bajos salarios de la mayoría de la población, provoque un descontento social muy grande entre los varios sectores de la población.

No se detectan problemas similares en el Valle Imperial debido a que por lo general los salarios son más altos y al pequeño sector manufacturero del área (los trabajadores de Mexicali equivalen a

16 Powers, 2005.17 http//www.sener.gob.mx, consultado en septiembre de 2005. 18 Delgado, 2001.

Page 21: Revista Universitaria No. 52

20

Revista Universitaria

oct-dic 2005

una decimatercera de los del Valle Imperial). Doce son las diferentes tarifas eléctricas establecidas por el IID y no se subsidian las tarifas residenciales durante el verano como ocurre en Mexicali.

Durante el periodo de verano, la industria en Mexicali tiene que pagar más por electricidad durante las horas pico, del mediodía a las seis de la tarde. Esto ha traído quejas de parte del sector privado, el cual ha declarado que disminuye la competitividad con otras regiones del país.19

Ultimamente se abrió una nueva faceta en el consumo de energía eléctrica en Mexicali de parte de algunas industrias locales, 20 en donde la CFE les ha permitido importar electricidad de los EUA bajo ciertas condiciones, a precios más competitivos. Con esto se logrará un ahorro de 20%.

La demanda pico de energía eléctrica en Valle Imperial fue de 696 MW en 2001, mientras que en el estado de Baja California fue de 1 200 MW durante el mismo año.21

El programa de administración de energía (PASI)Para reducir los impactos económicos del alto consumo de energía de parte de los usuarios residenciales en Mexicali, se ha establecido un programa de administración de energía llamado Programa de Ahorro de Sistema Integral (PASI). El mismo proporciona equipo energético de alta eficiencia, tales como sistemas de aire acondicionado, refrigeradores, focos fluorescentes (como ya se venden en establecimientos comer-ciales se eliminaron del programa) y aislamiento de techos mediante un sistema de crédito blando. Incluye también un sistema de interrupción automática de larga distancia para controlar las demandas de los equipos de aire acondicionado que incluye un descuento para aquellos que estén inscritos en el programa (25 pesos/ton instalada). El Valle Imperial no cuenta con normas similares, pero sí proporciona alguna ayuda financiera a usuarios residenciales de ingresos bajos durante los meses del verano.

Nuevas fuentes de energía en el áreaUno de los temas centrales desarrollados en este análisis es la casi total dependencia del valle en los combustibles fósiles que se originan en sitios alejados de la región. Esto no sólo representa una salida de capital de la región, sino que la quema de combustibles fósiles también constituye una

de las mayores fuentes de contaminación del aire en la región transfronteriza. La planta geotérmica de Cerro Prieto es también una fuente de contaminación atmosférica. Por eso sería conve-niente un análisis del potencial de desarrollo de los recursos nativos y de las fuentes renovables de energía en la región fronteriza.

HidrocarburosEn el noroeste de México, incluyendo a Baja California, no se producen hidrocarburos y no hay refinerías localizadas en la región. A pesar de que la Compañía de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llevado a cabo diversas exploraciones en el campo en Baja California, no se han encontrado depósitos de hidrocarburos de importancia.

Tampoco se han hallado depósitos de carbón en Baja California y todo el carbón que se utiliza en el estado se importa de otras regiones de México. El gas licuado de petróleo (LPG) se encuentra en grandes cantidades en México, pero no existen depósitos en Baja California. La mayor parte del LPG que se produce en México es exportado a los Estados Unidos por la frontera nordeste y luego es reimportado para su uso en México. En el caso de Baja California, el LPG se adquiere de una compañía en Texas y se transporta a cada una de los cinco municipios, incluyendo Mexicali, mediante camiones tanques o ferrocarril.

Fuentes renovables de energíaLos recursos renovables de energía en Mexicali y en Imperial comprenden la geotermia (ya explotada en ambos valles), la micro-hidroeléctrica (explotada desde 1951 en el canal All American de Imperial), la biomasa, la eólica, la solar y de lagunas solares y las mareas. A la fecha, no se ha explotado significativamente ninguno de estos recursos renovables restantes. Los planes del IID son no tener mucha dependencia del gas natural en el futuro. GeotermiaLa capacidad actual instalada en Cerro Prieto es de 720 megawatts. De acuerdo con los estudios realizados en el pasado,22 el campo geotérmico de

19 SDE, 1999.20 Dominguez, 200421 Treat, 2001

Page 22: Revista Universitaria No. 52

21

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Cerro Prieto tiene una reserva estimada de 1 200 MW, con reservas comprobadas de 840 MW. No se han realizado más estudios para actualizar la capacidad del campo geotérmico.

En relación con el potencial del recurso geotérmico en el área del Mar del Salton,23 la capacidad de generación actual es de 335 MW, con reservas probadas de 1 105 MW y reservas potenciales probables de 2 330 MW.

Ciclo binario geotérmicoParte de la salmuera residual geotérmica de Cerro Prieto se desecha en la laguna de evaporación y 60% se reinyecta por gravedad. Este recurso podría utilizarse para generar electricidad utilizando el proceso de ciclo binario, que se utiliza en la actualidad en el Valle Imperial.

Energía solar, laguna solar, eólica, de biomasa y micro-hidroeléctricaEs necesario primero determinar qué tantas fuentes de energía renovable están disponibles en la región, para pensar en términos de cómo explotarla. Para contestar esta pregunta, un grupo de expertos en energía formaron el Grupo de Estudio Regional de Energía de San Diego.24 Se obtuvo un mapa (veáse figura 1) donde se puede observar el potencial de fuentes renovables de energía de la región de Valle Imperial y Mexicali, incluyendo San Diego. Para Mexicali se diagnostica un posible crecimiento de 120 MW en términos geotérmicos, y 15 MW en microhidroeléctricas25 para Tecate, en La Rumorosa 300 MW en instalaciones eólicas y 60 MW en microhidroeléctricas en la presa El Carrizo. Para Valle Imperial se avizora un crecimiento en 29 000 MW en tecnología de generación de energía eléctrica con concentradores solares (CSP, por sus siglas en inglés), en fuentes eólicas 500 MW al norte de Ocotillo, y 2 000 MW en plantas geotérmicas en el área de Calipatria.

También existe la posibilidad de utilizar el mar del Salton en el Valle Imperial para generar energía usando la tecnología de estanque solar que hoy en día se está explotando en Israel. El IID está en el proceso de instalar cinco nuevas microhidroelécticas que agregarán 2 MW de capacidad a la ya existente. Ha sido planteado26 el macro proyecto conocido como Proyecto Maremotriz Montagne para generar 800 MW de electricidad basado en la energía de la marea en

el golfo de California. Se ha dicho que el proyecto generaría grandes cantidades de energía para apoyar el desarrollo regional del noroeste de México y también ayudaría a atenuar la erosión masiva que es producida en el delta del Río Colorado. Hay interés de un grupo de inversionistas españoles para explotar potencialmente la energía del viento en el área del cañon de San Martín, valle de La Trinidad, localizado a 260 km al suroeste de Mexicali. El plan es construir una planta de gene-ración de 260 MW para suplir de energía a Mexicali, aunque la energía eólica potencial para esta área se sospecha que es de 4 000 MW.27

Panorama energéticoNo hay duda de que existen muchas similitudes y diferencias entre los valles de Mexicali e Imperial. Después de describir la situación actual del sector energético es importante describir el po-tencial de su evaluación en el futuro próximo. Se predice que la estructura del sector energético va a experimentar una transformación muy impor-tante durante los próximos diez a veinte años, especialmente en el lado mexicano de la frontera. Esta conclusión está basada en las tendencias del desarrollo económico de la región, las altas tasas de demanda de energía y los rápidos cambios que están teniendo lugar debido a los reglamentos del sector energético en ambos países.

Con base en el continuo crecimiento de población y en la expansión industrial, especialmente en Mexicali, la demanda de servicios de energía continuará incrementándose durante la primera década de este siglo. Se estima una tasa de crecimiento de 7.5% anual para la electricidad de Baja California. La tasa de crecimiento para Valle Imperial ha sido estable en 2.5% por los últimos años28.

Mexicali y Baja California en su totalidad representan una demanda significativa de gas natural. La capacidad de suministrar estas cantidades es uno de los problemas energéticos más importantes a tratar por parte del sector

22 Alonso, 1988.23 SDRREG, 2005.24 Ibídem.25 Quintero, 1995.26 Shields, 1998.27 Rivero, 2002.28 Sandoval, 2002.

Page 23: Revista Universitaria No. 52

22

Revista Universitaria

oct-dic 2005

privado y por las autoridades gubernamentales a ambos lados de la frontera. Esto en el contexto de las nuevas terminales regasificadoras de GN en la costa del Pacífico y la construccion de nuevas termoeléctricas de ciclo combinado en la región.

Inevitablemente vendrán niveles más altos de comercio transfronterizo en cuanto a los servicios de energía debido a la reestructuración de la electricidad en California y a la creciente interdependencia económica de California y Baja California, lo que es evidente también entre Mexicali e Imperial por las ventas actuales de electricidad de la CFE a Southern California Edison (SCE) y el suministro por compañías situadas en los Estados Unidos.

La ventaja con la que cuentan ambos valles es que cada uno tiene su sistema independiente de generación de electricidad, lo que los hace relativamente autónomos en relación con los

proveedores del exterior, a menos que hubiera un gran incremento recurrente en la demanda pico, lo que ocurre por lo general en la época alta del verano, cuando se podría establecer un intercambio de electricidad.

Se espera que con el transcurso del tiempo la barrera existente en la frontera internacional disminuya para que fluya la energía una vez que los puntos de intercambio estén establecidos a lo largo de la frontera común y que de ese modo se incremente la generación de electricidad como consecuencia de la demanda.

Después de haberse desarollado modelos y herramientas analíticas29 para determinar el po-tencial técnico para la energía renovable de San Diego (incluye las zonas de San Diego y Valle Imperial) y el norte de Baja California, se tiene

Figura 1. Región occidental: Sistema de energía eléctrica de Estados Unidos y México.

29 http//www.renewables.org, consultado en agosto de 2005.

Fuentes potenciales de energía renovable:

eólica, geotérmica, termosolares y microhidráulica

Simbología

Carretera

Transmisión eléctrica

230 x ohm Aérea

500 x ohm Aérea

Energía potencial renovable

Recurso eólico

Recurso geotérmico

Fuente solar - CSP

Potencia solar concentrada

Micro-hidráulica

Biomasa 147 MW Dispersa en condado SD

FV comercial y residencial 4 691 MW Dispersa en el condado

Micro-hidráulica 169 MW Dispersa en región SD

Page 24: Revista Universitaria No. 52

23

Revista Universitaria

oct-dic 2005

certeza que hay abundante energía renovable que podría ser utilizada en esta región.

BibliografíaAbreu, A. y Octavio Simoes, “Termoeléctrica

de Mexicali”, 2do. Foro: Ciudad y Medio Ambiente, organizado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali y la UABC, Mexicali, B.C., México, octubre 4, 2001.

Alonso, E.H., “Cerro Prieto: Una alternativa en el desarrollo energético”, Memoria de la reunión nacional sobre la energía y el confort, Instituto de Ingeniería, UABC, 1988.

Cox, R., 1998 Power Report, Assistant General Manager, Imperial Irrigation District (IID) Imperial, California, EUA, 1998.

Delgado, J., “Equivale a cinco el consumo de energía”, La Crónica, Mexicali, B.C., noviembre 14, 2001, p. 20A.

Energy Information Administration (EIA), Natural Gas 1996: Issues and Trends, U.S. Department of Energy, Washington, D.C., 1996.

Domínguez, A., ”Monopolio de CFE descansa en paz”, La Crónica, Mexicali, B.C., abril 28, 2004, p. 1A.

Gallegos, O.R., N.M. Quintero y R. García, C.O., “H2S Dispersion Model at Cerro Prieto Geothermoelectric Power Plant”, Proceedings of the World Geothermal Congress 2000, Kyushu-Tohoku, Japan, mayo 28-junio 10, 2000, pp. 579-584.

Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos (GPG), Panfleto publicitario sobre el campo geotermoeléctrico Cerro Prieto, Residencia General de Cerro Prieto Mexicali, CFE, B.C., México,1994.

Nieblas, E.C., y M. Quintero N., “La demanda futura de energía en la región California-Baja California y sus efectos en el medio ambiente”, Revista Universitaria, 3, núm. 51, 2005, pp. 4-12.

Olivieri, Quiñonez, y Uribe, “Proyecto Gasoducto Baja Norte”, 2do. foro: Cd. y Medio Ambiente, organizado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali y la UABC, Mexicali, B.C., México, octubre 4, 2001.

Powers, B., “Energy, the Environment, and the California-Baja California Border Region”, The Electricity Journal, 18, 5, 2005, pp. 77-84.

Quintero, Ocampo, García, “Geothermal Energy, as an Alternative Source of Energy”, IGC, Antalya, Turquía, 2005.

Quintero, N.M., y L. M. Rivas, “Microhydroelectric Plants in the Valley of Mexicali”, In Energy and Environment in the California-Baja California Border Region, A. Sweedler, P. Ganster, and P. Bennett, eds. SD IRSC and SDSU Press, 1995, pp. 129-32.

Rivero, M., “Promueven Planta Eólica”, La Crónica, Mexicali, B.C., junio 16, 2002, p. 2F.

Sandoval, J.C., Imperial Irrigation District, Transmi-ssion Planning, Personal Communication, 2002.

(SDRREG) San Diego Regional Renewable Energy Group, “Potential for RenewableEnergy in the San Diego Region”, San Diego, CA., 2005, p. 232.

Shields, D., “Buscan Apoyo para Proyecto de Generación de Energía en Mexicali”, El Financiero, México, D.F., junio 8, 1998, p. 38.

Simon, D., “$800,000 Air Pollution Settlement on IID agenda”, Imperial Valley News (IVN). septiembre 11, 2000, p. 3.

Sweedler, A., M. Quintero y P. Bennett,“The Energy Sector in the California–Baja California Border Region”, in Boundary and Energy: Problems and Prospects, Edited by Blake, G. et al., Kluwer Law International,1998, pp. 389-412.

Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Gobierno del Estado de B.C.,“Estudio sobre el análisis de las tarifas industriales eléctricas de B.C.”, Mexicali, B.C., agosto, 1999.

TransCanada, “North Baja Pipeline Proposed Expansion”, Fact Sheet, 2005.

Treat , J., “La propia crisis energética en ciernes en México”, Borderlines, 77, vol. 9, núm. 4, abril, 2001.

Young, J., “Planta Termoeléctrica Central La Rosita”, 2do. Foro: Ciudad y Medio Ambiente, organizado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali y la UABC, Mexicali, B.C., México, octubre 4, 2001.

Margarito Quintero Núñez y Alan SweedlerInstituto de Ingeniería de la UABC, Mexicali y Centro para Estudios de Energía en la Universidad Estatal de San Diego, respectivamente.

Page 25: Revista Universitaria No. 52

Paradigmasen la administracion de empresas

24

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Esther Corral QuinteroLoreto María Bravo Zanoguera

Plácido Valenciana Moreno

Las micro y pequeñas empresas comerciales de Mexicali

Page 26: Revista Universitaria No. 52

25

Revista Universitaria

oct-dic 2005

L as micro y pequeñas empresas (MYPES) revisten gran importancia en el desarrollo económico de los países y regiones, y nuestro estado no es la excepción. A nivel internacional este segmento empresarial representa 95% del total de las empre-sas,1 mientras que a nivel nacional y estatal la participación es de 97% de los establecimientos,2 similar a la internacional. Dada la importancia de las MYPES dentro de la estructura empresarial nacional, su desarrollo demanda acciones para impulsarlos, por lo que la generación de diagnósticos que guíen dichas acciones constituye un elemento importante.

Para alcanzar los objetivos de una investigación realizada y de la que surge el presente trabajo, se diseñó un cuestionario y la forma de recolección de los datos, tomando en cuenta aspectos importantes que pudieran definir la situación actual en que operan las pequeñas empresas comerciales. El cuestionario constó de 30 preguntas de fácil y rápida respuesta, de opción múltiple, y que pudo ser aplicable a cualquier tipo de sector en el que se ubique la pequeña empresa. Comprendió la indagatoria sobre productos y mercado, proveedores, dirección, organización , aspectos financieros y fiscales. Para lograr una mayor precisión de la información recabada a través de este instrumento, se solicitó que fuera contestado por el gerente o responsable de la administración de las pequeñas empresas.

Para determinar la muestra del estudio en cuestión se consideró la estratificación que se establece en la Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, donde la microempresa del sector comercial está conformada de 0 a 10 empleados, y una pequeña empresa de 11 a 30 empleados. La población del sector comercial de micro y pequeñas empresas se compone de 120 empresas registradas en el padrón del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaría de Economía, localizadas en la zona urbana de Mexicali. La muestra se obtuvo en forma aleatoria seleccionando 30 empresas del padrón.

Características generales de las empresasLos giros de las empresas encuestadas abarcan el automotriz, agrícola, alimentos, artículos de limpieza, aire acondicionado, construcción, equipo

de cómputo, equipo eléctrico, farmacéutico, licores, papelería, perfumería, ropa y calzado. En general, 86% se encuentran constituídas como sociedades anónimas, 7% opera como sociedad de responsabilidad limitada y 7% operan como persona física.

La antigüedad de las empresas varía desde los 40 años en la actividad hasta las de reciente creación de menos de un año, resaltando el hecho de que más de 40% tienen 10 años o más de antigüedad y experiencia en el mercado local, y 30% de las empresas tienen entre 5 y 9 años de antigüedad.

Otra característica también importante es que el nivel de escolaridad de los administradores de las empresas encuestadas es alto, ya que 4% cuentan con nivel de posgrado, 80% con nivel de licenciatura y 16% nivel preparatoria.

La estructura organizacional de las empresas es sencilla, 66% de las empresas cuenta con 20 empleados, 21 % hasta 30 empleados y 13% con menos de 10 empleados; el departamento con mayor número de empleados es el de ventas.

Características económicas-administrativas de las empresas. Producto y mercadoLas principales características emanadas del análisis a este renglón, determinaron que ninguna de las empresas encuestadas participa en el mercado internacional, atendiendo 95% del mercado local, y el mercado regional en 54%.

El 83% manifestó que genera información sobre sus ventas y costos, lo que le permite conocer sus utilidades y tomar decisiones de índole administrativo, tales como integración de sus costos, otorgamiento de crédito, entre otros.

Su principal fuente de ingresos es derivado de ventas al consumidor final (91%), sin embargo, tienen una cartera de ventas al mayoreo, a distribuidores y detallistas lo que los convierte en intermediarios en menor medida.

ProveedoresEn el renglón de proveeduría, se encontró que los proveedores de este sector son en 95% de los casos nacionales, teniendo proveedores locales en una proporción de 46%. Es de notarse que más de 50% manifestó que cuentan con proveedores extranjeros, principalmente de Estados Unidos.1 OCDE, 2000.2 INEGI, 1999.

Page 27: Revista Universitaria No. 52

26

Revista Universitaria

oct-dic 2005

El rango de la calidad de los productos y/o materias primas que manejan van de bueno a excelente, lo que pudiera impactar en el crecimiento del mercado local.

DirecciónEs interesante observar lo que manifiestan en el renglón de evaluación de este apartado, ya que 62% de las empresas manifestó que sí realiza habitualmente planeación estratégica y presupuestos para uso a corto plazo.

Sin embargo 87% manifestó que no cuenta con certificación de ningún organismo acreditador ya que consideran que no lo requieren para el de-sarrollo de sus actividades.

OrganizaciónPara el área de organización, se observo que 79% de las empresas cuentan con organigramas que identifican las líneas de autoridad y responsabilidad.

Entre las empresas hay una clara tendencia a realizar actividades que le permitan administrar a su personal, que en más de 50% de los casos son actividades de reclutamiento, selección y capacitación, así como un sistema de incentivos. Sin embargo, en menos de 50% de los casos no valoran el desempeño ni realizan promoción entre su personal.

La información contable se genera en 87% de los casos por un departamento de contabilidad dependiente de la misma empresa.

También es significativo el hecho de que en 100% de los casos cuentan con sistemas de cómputo que les permite eficientar la generación y control de la información. Sin embargo, no usan las herramientas de la tecnología de la información como mercadotecnia para llegar a sus clientes.

Aspectos financieros y fiscalesEn cuánto al apartado de evaluación de los aspectos financieros y fiscales que viven las pequeñas empresas del sector comercial, se observó que las técnicas financieras no son muy utilizadas, excepto por el análisis de la situación económico-financiera que realizan de manera empírica.

Las principales fuentes de financiamiento con que cuentan este tipo de empresas son derivadas de aportaciones de los accionistas y reinversión de sus utilidades.

En mucho menor medida estas empresas manifestaron contar con financiamiento bancario que es utilizado principalmente como capital de trabajo y reestructuración de pasivos. Esto se debe al alto costo del dinero y las condiciones para acceder al mismo.

Los principales problemas fiscales que los entrevistados manifestaron tener se encuentran de mayor a menor: altas tasas impositivas, cambios constantes en la legislación fiscal, burocracia y regulación excesiva.

Por lo que respecta a las empresas que llegan a importar, manifiestan tener problemas en relación con las altos aranceles y cuotas que cubren, así como trámites lentos y excesivos.

ConclusiónAl considerar el diagnóstico planteado, a continuación se relacionan las principales conclusiones:a) Fortalezas. La mayoría de las empresas (79%), cuentan con una estructura administrativa que aunque sencilla, es funcional, y permite que las empresas se adapten rápidamente a nuevas formas de administrar y competir. La variable de la experiencia en el giro de la empresa es uno de los factores que ha permitido permanecer en el mercado, generando la especialización en su nicho. b) Debilidades. Dentro de la administración de los negocios, se detectó que su estructura, en la mayoría de los casos, es familiar, lo que conlleva el riesgo de desaparecer al no coincidir los intereses familiares con los objetivos de la empresa. Al ser en su mayoría núcleos familiares, las líneas de autoridad no son fielmente cumplidas, considerando además que el proceso administrativo empleado es empírico, no contando con el conocimiento de las técnicas y herramientas profesionales suficientes para crecer e innovar en mejor medida. c). Oportunidades. La zona geográfica en la que se encuentran ubicadas las empresas encuestadas, les permitiría establecer encadenamientos productivos y alianzas estra-tégicas con empresas nacionales y extranjeras.El desarrollo de Mexicali ha sido significativo en los últimos años, mejorando sustancialmente sus vías de comunicación, proporcionando así una plataforma adecuada a las empresas para realizar sus actividades comerciales. d). Amenazas. Las

Page 28: Revista Universitaria No. 52

27

Revista Universitaria

oct-dic 2005

reformas fiscales y sus modificaciones constantes, generan incertidumbre entre los empresarios. Las tasas impositivas son onerosas para este estrato de empresas, pudiendo impedir su crecimiento e incluso provocar su desaparición.

La competencia con Estados Unidos es inmediata por consecuencia de la aplicación de los tratados de libre comercio. En resumen, es viable el planteamiento de la hipótesis de que las pequeñas empresas del sector comercial podrían cambiar su modelo administrativo y así mejorar sustancialmente sus actividades económicas alcanzando objetivos de competitividad.

BibliografíaDocumento informativo sobre las pequeñas y

medianas empresas en México, Secretaría de Economía, 2000.

Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, D.O.F. 20 de diciembre, 2002.

OECD, 2000. Small and Medium Enterprises Programa Sectorial de Desarrollo Económico, 2002-

2007, Poder Ejecutivo de Baja California, 2002.

Esther Corral Quintero, Loreto María Bravo Zanoguera, Plácido Valenciana Moreno

Facultad de Administración y Contabilidad, UABC, Mexicali.

Page 29: Revista Universitaria No. 52

28

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en las ciencias sociales Semillero

El ámbito de las ciencias sociales constituye el conocimiento del ser humano que actúa en un contexto social y el proceso de este conocimiento se vincula necesariamente a la práctica de su investigación, misma que se desarrolla en un campo de tensión social con diferentes intereses y orientaciones de valor. Esto implica además que el campo de la investigación es análogo al mundo de las experiencias y vivencias que el hombre encuentra en sus relaciones sociales.1 Para su desarrollo las ciencias sociales requieren un reconocimiento de su interdisciplinariedad dado que los fenómenos sociales no son condiciones aisladas o unilaterales de ámbitos parcializados. En realidad la sociedad y su acontecer son configuraciones de realidades socioeconómicas pero también políticas, ambientales, y aún culturales; de ahí que los enfoques de abordaje

* El presente trabajo se realizó en el marco del concurso de oposición abierto de plaza interina a definitiva, requerido para ser evaluado por el jurado calificador en ciencias sociales, UABC. 14 y 15 de junio de 2004.1 Furtenberg, 1997.2 Uno de los aspectos sobresalientes de la investigación en ciencias sociales y humanísticas es su carácter multidisciplinario, aunque los centros o institutos se identifiquen a partir de una disciplina que establece la práctica (Conacyt, Las ciencias sociales en México, 1995, p.14).

Margarita Barajas Tinoco

cienciassociales en la uabc. Propuesta de cambios

para su desarrollo*

Las cienciassociales en la uabc. Propuesta de cambios

para su desarrollo*

Las

y construcción desde las ciencias sociales hagan preciso una visión interdisciplinaria sobre su objeto de estudio.2

Además de esta necesidad ampliamente reconocida pero no practicada lo suficiente, históricamente las ciencias sociales se han reconocido poco frente a las ciencias naturales

Page 30: Revista Universitaria No. 52

29

Revista Universitaria

oct-dic 2005

un parámetro para la evaluación del posgrado, es una manifestación concreta y contundente de que los programas no están cabalmente cumpliendo con los objetivos que le dieron su razón de ser y que tiene que ver con la formación de recursos humanos de calidad para revertir en la capacidad de un mejor desempeño dentro de los ámbitos de práctica profesional.

Para este rubro las propuestas de cambio en la UABC son:1. Partir de un diagnóstico del proceso y estado

actual de las ciencias sociales en la UABC, estableciendo sus relaciones e impactos en el nivel, local, regional, nacional e internacional.10

2. No saturar la capacidad de respuesta de los académicos de las facultades e institutos frente al trabajo que implica conducir adecuadamente un programa de posgrado.

y exactas3, ello, aunado al vertiginoso proceso de cambio en la sociedad en donde se inscribe, lleva a que su problemática constituya un tema de actualidad.

En este sentido el objetivo de este documento es asomar una primera idea del estado de las ciencias sociales en la UABC y proponer a partir de ello una serie de cambios al interior de la propia institución para impulsar su desarrollo, quedando pendientes cambios necesarios y de otro orden en el contexto externo y nacional.

Las ciencias sociales en la UABCEl panorama sobre las ciencias sociales en la UABC puede de algún modo tratar de leerse a partir de su presencia, manifestación y comunicación entre las funciones sustantivas que la universidad tiene y la sociedad reconoce y que son: docencia, investigación o generación de conocimiento y la difusión de su cultura, sus valores y el conocimiento mismo.

DocenciaDentro del campo en ciencias sociales la UABC cuenta con dos escuelas, siete facultades y tres institutos de investigación, desarrollando las áreas de sociología, política, economía, derecho, historia, turismo, educación y psicología. Sin contar las escuelas nos quedamos con 10 unidades (entre facultades e institutos) con experiencia en uno o más posgrados.4 De otra parte, en la actualidad podemos documentar la presencia de cuando menos siete programas de maestría en esas mismas unidades5 y sólo un programa de doctorado en ciencias económicas.6 Esta relación simple, de entrada nos habla de una división muy marcada de los esfuerzos en el diseño, organización y ejecución de programas de posgrado con excepción de la experiencia de un solo programa de maestría en ciencias sociales y uno de doctorado de reciente creación7 (en otras áreas hay más experiencias conjuntas). Esta situación, seguramente en rela-ción con otros factores, no ha dejado un buen saldo en los resultados de la evaluación que realiza el Conacyt en su programa de posgrados de excelencia, al menos hasta 2002. Para esta fecha ninguna maestría estuvo en el padrón8 y con lo que respecta a eficiencia terminal hay maestrías con proporciones muy altas de no titulación, de entre 80% y 90 %.9 Este indicador no es sólo

3 García, 2004.4 La matrícula en posgrado es incipiente dado que en el 2002-2 esta representó 3% en todos los programas (no sólo de ciencias sociales). Ese 3% representó un total de 589 alumnos, de los cuales 3% estaba en un programa de doctorado (58% estudiaba una maestría.(Plan de Desarrollo Institucional, 2003-2006, diagnóstico. UABC, 2003).5 Maestría en derecho, en educación especial, en administración pública, en ciencias económicas, en ciencias educativas, en ciencias sociales aplicadas y en estudios y proyectos sociales. 6 Este doctorado se inscribe en la Facultad de Economía, unidad Tijuana. Quienes trabajaron en este programa lograron registrarlo en el Sistema Nacional de Posgrado del Conacyt.7 Nos referimos a la maestría en estudios y proyectos sociales, concebida bajo la responsabilidad de tres unidades académicas de la UABC en 2002 y al doctorado en educación dirigido por el IIDE e involucrando a más unidades. 8 Actualmente la maestría en educación tuvo buena evaluación dentro del diagnóstico para la elaboración del Programa Integral del Fortalecimiento del Posgrado (Pifop).9 Tal es el caso de la maestría en educación especial (al menos para 2002) y maestría en administración pública; el caso de la maestría en ciencias sociales se ha mantenido alrededor de 70% de no obtención del grado (información documentada a partir de la asistencia a los talleres sobre Mejoramiento de los Programas de Posgrado organizados por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UABC en octubre de 2000 y 2001.10 La UABC suele sistematizar y publicar información en el ámbito general más que por áreas del conocimiento.

Page 31: Revista Universitaria No. 52

30

Revista Universitaria

oct-dic 2005

3. Unir las potencialidades y capacidades de las facultades e institutos para la concepción, diseño y conducción de programas de posgrado, esto con la finalidad de estar en mejores condiciones de cumplir con los objetivos del posgrado en todas sus etapas.

4. Dar continuidad a la poca experiencia de trabajo conjunto entre unidades e impulsar otras experiencias dentro de la docencia, un ejemplo de ello sería la mayor vinculación de estudiantes al trabajo de investigación.11

5. Dado la experiencia y buenos resultados de convenios nacionales e internacionales de la UABC con otras instituciones, la propuesta es de continuidad con esta forma de trabajo y estrategia.

6. En el aspecto normativo se propone una modificación del Reglamento general de estudios de posgrado para hacerlo más abierto, flexible y acorde con los cambios. Por ejemplo, introducir la figura de codirector para las tesis de grado y asignar una cuota de direcciones de tesis por programa a académicos fuera de la UABC.

InvestigaciónEn el diagnóstico general de la UABC (Plan de desarrollo institucional 2003-2006) sólo 28% del personal de tiempo completo realizaba investigación (de todas las áreas) y si atendemos al personal de los tres institutos en ciencias sociales, educación e historia, podemos hablar de cuarenta investigadores aproximadamente y diez nombramientos de técnicos. Aunque no se cuenta con el dato exacto de cuántos de estos pertenecen al SNI, se sabe que estos registros se concentran en las áreas de ciencias naturales, exactas, y ciencias agropecuarias, por lo que en ciencias sociales son escasos los que presentan tal distinción. Aunque las facultades tienen como prioridad la docencia, se puede señalar que varios de sus académicos han entrado a procesos de investigación y producción importantes y que eso pudo haber ido a la par y como consecuencia de sus respectivos procesos de formación de maestría y doctorado en los últimos siete años, procesos que ademas continúan.

Son diversos los retos que los académicos avocados al área de ciencias sociales tienen en la UABC. Uno de ellos es precisamente el de su propia formación, proceso que por cierto ha tenido un apoyo favorable en el ámbito institucional. En el caso de las facultades ademas de este reto se

suman las actividades de supervisión de estudiantes y las coordinaciones que implica por ejemplo el servicio social y las prácticas profesionales que no son cosa menor, no obstante, su involucramiento dentro del posgrado les requiere desarrollar parte de su trabajo en investigación para asimismo estar en mejores condiciones de apoyar el posgrado.

En el caso de los nombramientos de investigadores, si bien su prioridad continúa siendo la generación de conocimiento, ésta no se concibe y nunca debió —si en algún momento lo hizo— pensarse como actividad aislada y desvinculada de la docencia y la formación de recursos; la actividad de los investigadores en docencia y tutorías no sólo es deseable sino requerida normativamente.12 Por lo que al trabajo de investigación corresponde, en diagnósticos internos se ha tenido que los registros de proyectos son en número tanto como sus investigadores, lo cual en principio asoma una fragmentación.

A pesar de las orientaciones naturales de las facultades e institutos es importante señalar que en el Programa de Estímulos al Personal Académico en su versión 2000-2002, alrededor de 90% de los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales quedaron fuera del programa y, los que quedaron, bajaron sensiblemente de nivel.

Para este rubro las propuestas de cambio en la UABC son:1. Dada la necesidad de combinar esfuerzos

y conocimiento, es necesario una mayor vinculación entre el personal académico de facultades e institutos compartiendo las actividades naturales que son afines a uno y otro perfil de investigadores y profesores.

2. Continuar estimulando la investigación intrainstitucional e interinstitucional pues significa una oportunidad de experiencia del trabajo conjunto. En esta tarea repensar las líneas de investigación tomando en cuenta el contexto y las fortalezas de las unidades involucradas.

11 Al respecto es importante destacar la importancia que la Coordinación de Investigación y Posgrado está dando para que estudiantes de licenciatura y posgrado se vinculen como becarios tesistas a los proyectos que internamente se apoyarán con algún financiamiento.12 Al respecto pueden leerse los requisitos de la Convocatoria 2004 de Reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable.

Page 32: Revista Universitaria No. 52

31

Revista Universitaria

oct-dic 2005

3. Realizar seminarios de investigación abiertos de manera periódica y sistemática.

4. Realizar talleres de investigación en los equipos de trabajo de proyectos específicos, posibilitando la presencia de estudiantes que en sus respectivas formaciones estén llevando cursos sobre metodología.

5. Realizar una amplia y profunda revisión al sistema de evaluación interna de estímulos para concretarse en condiciones más claras y equitativas en cuanto a su diseño, su proceso y asignación para que de verdad cumpla, o al menos se oriente, con uno de sus objetivos, que es el de estimular el trabajo académico con calidad. Este punto se refiere al antes Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico y ahora denominado Programa de Premios en Reconocimiento al Desempeño del Personal Académico 2004-2005. El primer cambio que se sugiere es el de reflexionar sobre su mismo nombre y además realizar un diagnóstico a través del tiempo de sus resultados.

DifusiónAunque la difusión de la universidad es un ámbito muy amplio, este trabajo se delimita a señalar el que corresponde al quehacer de las ciencias sociales.

En el ámbito de la difusión impresa y virtual la Universidad cuenta con un número importante de producciones, a saber la Revista de Estudios Fronterizos,13 Revista Universitaria, Calafia, Revista electrónica de investigación educativa; como proyectos recientes las revistas electrónicas de la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Derecho y la revista del Centro de Estudios Culturales-Museo Culturales, para abarcar el ámbito de la antropología y cultura. Hasta el momento ninguna de estas revistas están registradas en el padrón de revistas científicas del Conacyt. Uno de los problemas es la falta de periodicidad a

tiempo y más allá, la falta de material suficiente a publicarse. Al parecer, están sucediendo dos situaciones, algunos académicos han preferido orientar sus publicaciones a otras revistas de mayor prestigio, fuera de la universidad, mientras que otros, que sí intentan publicar al interior, tienen dificultad en la parte del arbitraje, y otros académicos, por múltiples razones, aún no tienen la experiencia.14

El proyecto editorial manifiesto en la convo-catoria Selección Anual del Libro Universitario del Departamento de Editorial Universitaria, es otra opción importante de difusión del quehacer académico.

Por lo que corresponde a radio y televisión, la universidad cuenta con los medios por excelencia para realizar una mejor difusión de la generación y producción del conocimiento, actividad que de hecho se realiza en algunos periodos más que en otros. Estos medios son ahora dependientes de la Secretaría de Rectoría e Imagen Institucional y se consideran elementos que posicionan a la UABC como líder de opinión en nuestra comunidad.15

Para este rubro las propuestas de cambio en la UABC son:1. Que la universidad continúe ofreciendo el

diplomado en elaboración de trabajos científicos y de divulgación a sus académicos.

2. Que se gestionen y asignen los recursos materiales y humanos adecuados para impulsar una difusión nacional, continental e internacional (según corresponda) a la difusión de las revistas de la UABC.

3. Redefinición de los proyectos editoriales como prioridad dentro de los proyectos académicos e institucionales a nivel de los institutos y facultades.16

13 La revista Estudios Fronterizos es de las más antiguas, data del año 1983, su tiraje es de 350 ejemplares y su versión además de impresa es electrónica.14 Entrevista a editora de la revista Estudios Fronterizos, 14 de junio de 2004.15 Informe de Rectoría, 2003.16 Al respecto es importante dejar señalado que en el caso de la revista Estudios Fronterizos, la Rectoría y Secretaría General han sugerido una forma de organización distinta de la revista precisamente incorporando la participación de diversas unidades con el fin de que esta producción pase a un nivel mayor de maduración.

Page 33: Revista Universitaria No. 52

32

Revista Universitaria

oct-dic 2005

4. Ante la falta de recursos recurrir en mayor medida a los convenios en coediciones.

Consideraciones finalesLograr un desarrollo de las ciencias sociales impli-ca desde luego realizar cambios en el ámbito de las actividades sustantivas que la universidad tiene como misión, aunque en este documento se indicaron algunas propuestas en docencia, investigación y difusión, éstas son sólo algunas de las que deseablemente la institución debería llevar a cabo. Las propuestas se conciben desde luego a partir de la información y experiencia propia de quien ahora las escribe, lo ideal, igual que en otros planos, es la concurrencia, participación y experiencia colectiva para diseñar una tarea de este nivel. Quizá este trabajo debería ser uno de los primeros que la DES en Ciencias Sociales de la UABC podría realizar y ser complemento de los trabajos que los directores de las unidades respectivas vienen realizando. La concepción de cuerpos académicos,17 ahora como vía para desarrollar la docencia, la generación de conocimiento, gestión y difusión, son potencialmente un posible camino para impulsar en unos espacios y madurar en otros el trabajo académico. La reflexión final para poder concretar este escenario posible es la de preguntarnos y darnos respuesta de cómo aplicar algunos de los valores del marco filosófico de la UABC planteados en el Plan de desarrollo institucional 2003-2006, tales como el esfuerzo, la justicia, la comunicación, la participación responsable, la pluralidad y el respeto y aprecio entre todos sus miembros. La adquisición y práctica de estos valores termina siendo la principal propuesta de cambio al interior de la UABC, ello no sería suficiente para lograr el desarrollo de las ciencias sociales pero sí una muy buena base para aspirar a ello.

BibliografíaConacyt-Consejo Mexicano de Ciencias Sociales,

A.C., Las ciencias sociales en México, México, 1995.

Diario oficial de la federación, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Segunda sección, Secretaría de Educación Pública, México D.F., Viernes 16 de abril de 2004.

Margarita Barajas Tinoco

Becaria PROMEP, Instituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

17 Se definen como grupo de académicos de tiempo completo que comparten una o varias líneas de generación o aplicación innovadora del conocimiento (LGAC) (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas. Por su desarrollo los CA pueden clasificarse en formación, consolidación y consolidados. (Diario oficial de la federación, 2004).

Entrevista a Guadalupe Sánchez Contreras, editora de la revista Estudios Fronterizos, IIS-UABC, 14 de junio de 2004.

Furstenberg, Friedrich, El conocimiento de lo social, El Colegio de Puebla, México, 1996.

García, Virginia, directora del CIESAS, La jornada, Sociedad y Justicia, 7 de junio de 2004.

Plan de Desarrollo Institucional, UABC, 2003-2006. Baja California.

Posgrados, Coordinación de Posgrado e Investi-gación, UABC, Folleto, 2004.

Universidad Autónoma de Baja California, Informe de Rectoría, 2003.

Page 34: Revista Universitaria No. 52

33

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Los conceptos “absolutos” del siglo antepasado sobre conocimiento, ciencia, verdad y método siguen viviendo en la mente de muchos inves-tigadores y profesores como si la revolución de la física y, por derivación, de muchas otras ciencias, nunca se hubiera dado. Por ello, nuestra propia transformación como educadores es imprescindible. Necesitamos aprove-char todas las oportunidades posibles para descubrir y estudiar la nueva

ciencia y sus consecuencias sobre nuestra vida y nuestra sociedad.

Con la presencia de...Ralph AbrahamOmar Aktouf Raúl DomingoJorge FerrerBaskaran Pillai

Teresa RoblesClaude Virot Rebeca WildEdward ClarkClaudio NaranjoKarl Pribram

Traducción simultánea disponible.

Los conceptos “absolutos” del siglo antepasado sobre conocimiento, ciencia, verdad y método siguen viviendo en la mente de muchos inves-tigadores y profesores como si la revolución de la física y, por derivación, de muchas otras ciencias, nunca se hubiera dado. Por ello, nuestra propia transformación como educadores es imprescindible. Necesitamos aprove-char todas las oportunidades posibles para descubrir y estudiar la nueva

ciencia y sus consecuencias sobre nuestra vida y nuestra sociedad.

Con la presencia de...Ralph AbrahamOmar Aktouf Raúl DomingoJorge FerrerBaskaran Pillai

Teresa RoblesClaude Virot Rebeca WildEdward ClarkClaudio NaranjoKarl Pribram

Traducción simultánea disponible.

Page 35: Revista Universitaria No. 52

34

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en la educaciónSemillero

Migración como tema de la currícula universitaria.Caso licenciatura en derecho

Marina del Pilar Olmeda García

Page 36: Revista Universitaria No. 52

35

Revista Universitaria

oct-dic 2005

La migración es uno de los temas de mayor signifi-cación como área del conocimiento en las distintas disciplinas, tales como sociología, economía, educación, psicología, administración, derecho, ciencias políticas, turismo, relaciones internacionales o comercio internacional. La importancia del tema recomienda así su inclusión en los planes de estudio de estas diferentes licenciaturas universitarias. Cabe considerar la reflexión del maestro E. Trigueros, para apoyar esta afirmación:

Debe aceptarse que es en el campo del derecho, que llamaremos mundial, en el que los acontecimientos de las últimas décadas originan una completa modificación, que no dudamos en calificar de fundamental. Cuando la guerra deja de ser problema de militares y mercenarios, y pasa de un foro limitado para afectarnos a todos; cuando los problemas ideológicos se discuten minuto a minuto entre todos los hombres; cuando la economía abandona sus cauces regionales y se convierte en problema del universo, la regulación jurídica de esa parte de nuestra actividad que no se reduce a sólo los límites de nuestro terruño, que cada día se ve más estrecho, se convierte en problema jurídico fundamental. 1

Elementos introductoriosLa migración es uno de los fenómenos más significativos en el presente y se afirma que ningún país del mundo mantiene herméticamente cerrado sus puertos a los extranjeros. Nadie se atreve a proclamar un principio contrario a la libertad de emigración; lo que ocurre es que va acompañado de tales excepciones y restricciones que, en ocasiones, acaba por quedar desvanecido ante ellos.2 En la vida contemporánea la necesidad de movilidad de la humanidad se ha incrementado respecto de otras etapas del desarrollo humano; los avances científicos y tecnológicos, el incremento de los sistemas de información y comunicación; las necesidades económicas y del comercio en particular, son factores positivos de la movilidad mundial. Existen, sin embargo, otros factores negativos que promueven la migración, como son la pobreza, el desempleo, y los conflictos bélicos. Sean estos factores positivos o negativos, lo cierto es que debe de reconocerse la magnitud del fenómeno migratorio.

En este sentido el internacionalista A. Verdross sostiene que, además de las relaciones económicas hay también entre los pueblos relaciones culturales.

Desde mediados del siglo XIX existe un movimiento laboral internacional y así mismo una corriente pacifista que poco a poco se amplifica, habiendo ejercido ambas gran influencia sobre la conciencia comunitaria de la humanidad. 3

Se afirma que la complejidad y la diversidad de la movilidad poblacional han contribuido a que México cumpla un triple papel frente al fenómeno migratorio, de modo que como país de emigración, de inmigración y, finalmente, como territorio de tránsito de migrantes, enfrenta retos especiales no sólo con quienes realizan estos movimientos migratorios, sino ante un conjunto de actores que se relacionan con el fenómeno migratorio internacional.4

Respecto de la inmigración, México, como país receptor de extranjeros, ha cumplido un papel histórico. En esta calidad de receptor, México es reconocido como una nación de refugio. Hay ejemplos significativos: en los años treinta acogió a los exiliados de la guerra civil española; en los setenta, a los asilados políticos y refugiados de las dictaduras de varios países latinoamericanos; y, el caso más reciente, la acogida a miles de refugiados guatemaltecos.

En materia de emigración existen abundantes estudios que documentan la emigración de mexicanos, fundamentalmente hacia Estados Unidos. Este fenómeno se ha constituido en un componente imprescindible de la historia del siglo XX de nuestro país, porque la experiencia migratoria hacia Estados Unidos ha tenido y tiene en la cultura y en la configuración de nuevas identidades tanto de quienes logran el “milagro americano” cuando se quedan a vivir en aquel país, como de sus familias que siguen residiendo en sus lugares de origen.

Con relación a ser país de tránsito, México tiene un tercer papel estratégico. Esto es un hecho. Muchos centro y sudamericanos se arriesgan a atravesar el amplio territorio mexicano con altos riesgos, incluso hasta la pérdida de sus vidas, cruzando desde el Río Suchiate hasta el Río Bravo, en el intento de llegar a territorio estadounidense.

1 Trigueros S., 1953.2 Miaja de la Muela, 1979.3 Verdross, 1982.4 Ángeles Cruz, et. al., 2004.

Page 37: Revista Universitaria No. 52

36

Revista Universitaria

oct-dic 2005

En este contexto, el fenómeno migratorio como análisis de estudio se amplía a estas tres grandes vertientes: la inmigración, la emigración y la de tránsito de migrantes. Esto es, el estudio del ingreso y estancia del extranjero en un país, y el estudio de los fenómenos de los movimientos poblacionales de salida. Los dos primeros fenómenos, en el área jurídica, se integran como “condición jurídica del extranjero” o “derecho de extranjería”. El segundo fenómeno en el área jurídica ha permanecido ignorado como tema de estudio.

Así, la emigración como tema de estudio no es considerada dentro de la licenciatura en derecho, en las universidades e institutos de educación superior en México. Los planes de estudio de esta carrera excepcionalmente incluyen este tema en el curso de sociología.

Dentro de las áreas en que se sistematiza el plan de estudios de la licenciatura en derecho, se encuentra el área de derecho internacional, la cual tradicionalmente se ha integrado por dos asignaturas, derecho internacional público y derecho internacional privado. La asignatura de de-recho internacional público tiene como propósito proporcionar al alumno los conocimientos sobre las fuentes, principios, doctrinas y normatividad de las relaciones internacionales públicas, como instrumentos de prevención y solución de controversias internacionales; durante el desarrollo de este curso se sustenta la importancia de las relaciones internacionales para la solución de controversias en este ámbito, con la intervención de organismos internacionales, voluntades estatales y justicia.5

Por otra parte, con la asignatura de derecho internacional privado se propone el análisis de las relaciones jurídicas entre particulares en el ámbito internacional, a partir de la caracterización, nociones doctrinales, desarrollo histórico-legislativos y normatividad de la nacionalidad; condición de extranjero; inversión extranjera; convergencia de normas jurídicas y conflictos interprovinciales en el sistema constitucional mexicano. Es precisamente en la asignatura de derecho internacional privado en donde se integra sólo una parte del problema migratorio; es decir, el tema de la inmigración con en el nombre como ya se dijo, de condición jurídica de extranjero.

Antecedentes del derecho internacional en la currícula de la licenciatura en derechoEl derecho internacional moderno inició su desarrollo contemporáneo con el surgimiento del sistema moderno de Estados durante los siglos XVI y XVII. Este desarrollo se originó en Europa occidental, bajo el criterio del reconocimiento de derechos mutuos entre europeos y no europeos. A este respecto M. Akehurts afirma que:

los europeos estaban dispuestos a reconocer, en un principio, que los Estados no europeos tenían, al menos, ciertos derechos limitados bajo el sistema europeo de derecho de gentes. Los Estados no europeos también estaban dispuestos admitir que los Estados europeos tuviesen ciertos derechos limitados bajo sus distintos sistemas jurídicos-internacionales no europeos. Hacia 1880, sin embargo, los europeos habían conquistado la mayor parte de los estados no europeos, lo que se interpretó en Europa como prueba evidente de la superioridad manifiesta del hombre blanco, y el sistema jurídico-internacional se convirtió en una sociedad de Estados blancos a la que sólo podían ser admitidos los no europeos si aportaban pruebas concluyentes de que estaban “civilizados”. Sólo después de la primera guerra mundial abandonó el Derecho Internacional estos prejuicios raciales para hacerse auténticamente universal. Ha sido tal el número de colonias que han conseguido su independencia desde 1945 que la mayoría de los Estados actuales son no europeos. 6 Durante el periodo de formación del derecho

internacional, la doctrina ejerció una mayor influencia de la que tiene hoy. Entre los autores clásicos se encuentran particularmente las dos principales corrientes doctrinales, es decir, iusnaturalismo y positivismo. El autor iusnaturista más importante fue el holandés H. Grocio (1583-1645), que suele ser considerado el fundador del Derecho de gentes; otros autores iusnaturalistas de gran importancia fueron los españoles Francisco de

5 Duncker Biggs sostiene que “Los factores, elementos o fenómenos sociológicos que constituyen la razón de ser o causa de la existencia de nuestra ciencia son dos: un elemento de hecho que es el comercio internacional, tomada esta expresión en el sentido de relaciones jurídicas entre personas pertenecientes a Estados o territorios diversos; y un elemento de Derecho, que es la coexistencia, o sea la existencia simultánea en el tiempo de legislaciones diferentes”.

6 Akehurst, 1988.

Page 38: Revista Universitaria No. 52

37

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Vitoria (1480-1546) y Francisco Suárez (1548-1617), Gentili, italiano protestante refugiado en Inglaterra (1552-1608), y el inglés Zouche (1590-1660). En la corriente doctrinaria del positivismo, entre otros se encuentran, Cornelis van Bynkershoek (1673-1743) y Emeric de Batel (1714-69).

Por su parte, el derecho internacional privado se incorpora como asignatura en el plan de estudios en la licenciatura de derecho en México hasta los años treinta; no obstante, hay referencias en las obras de derecho civil de algunos académicos mexicanos del siglo XIX, en las que se hace mención al derecho internacional privado. Se encuentran entre ellos Agustín Verdugo y Manuel María Soane. El maestro L. Pereznieto afirma a este respecto, que las cátedras de los citados autores debieron enseñar, así fueran en forma reducida o espontánea, conceptos relacionados con el derecho interna-cional privado; por otra parte, desde esa época la jurisprudencia mexicana en la materia era muy importante y esta debió haber constituido un material llamativo para la enseñanza. 7

En relación con la producción bibliográfica en México el derecho internacional privado encuentra ya su producción desde finales del siglo XIX y principios del siglo pasado, entre ellas las de José Algara (1889), Francisco J. Zavala (1903), Pedro Rodríguez (1903), Luis Pérez Verdia (1908) y Miguel V. Avalos (1911). Puede considerarse, por el contenido de estas obras, que el derecho internacional privado desde esa época en México tenía un alto nivel. Otras dos obras importantes en esta materia son las de Esteva Ruiz (1932) y la de Eduardo Trigueros (1938).

Se encuentra, que desde que inicia la enseñanza del derecho internacional privado en México, la estructura de sus contenidos es igual hasta la actualidad; es decir, los temas básicos eran la nacionalidad, la condición jurídica de extranjeros, la vigencia simultánea de normas jurídicas y la vigencia simultánea de jurisdicciones. Esta primera estructura obedeció a dos razones, una, que los códigos civiles mexicanos de 1870 y 1884 tuvieron el criterio del código civil francés de 1804, que incorporó a la nacionalidad como punto de conexión. Y la segunda razón es que los planes de estudio de esta asignatura siguieron la misma estructura que los planes de estudio de Francia. Por otra parte, la extranjería es también un punto de conexión, porque a los extranjeros, en función

de su nacionalidad, se les debe aplicar otras leyes; además también fueron incluidos en la asignatura los contenidos tradicionales de vigencia simultánea de normas jurídicas y vigencia simultánea de jurisdicciones.

Así, en el siglo XX, hasta los años ochenta, como consecuencia de la política gubernamental de no apertura al comercio exterior, México entró en un sistema territorialista que prácticamente desapareció al derecho internacional privado de la legislación mexicana. Efectivamente, con la promulgación en 1932 del código civil, México entró en un territorialismo absoluto, que prevaleció durante 60 años. Al respecto, el citado maestro L. Pereznieto afirma que:

fuera de algunas voces muy contadas, como la de Eduardo Trigueros, Alberto Arce, Jorge Aurelio Carrillo y José Luis Sequeiros, quienes planteaban la necesidad de un sistema jurídico abierto y por tanto de una enseñanza acorde a esa perspectiva, prevaleció en México el sistema territorialista como expresión de un nacionalismo exacerbado… Para 1980, la enseñaza del Derecho Internacional Privado era en lo fundamental, una enseñanza teórica y con frecuencia, referida a principios e hipótesis que no tenían vinculación con la realidad jurídica de México.8

A finales de los ochenta, del siglo que acaba de

concluir, inicia otra etapa para nuestra asignatura de derecho internacional privado, ya con la apertura comercial de México en el ámbito internacional, se realizaron cambios a la legislación; esto requirió la actualización de los contenidos y objetivos de nuestra asignatura. No obstante nunca se ha considerado incorporar en su análisis o integrar en el área de derecho internacional el tema de la migración en la licenciatura de derecho.

La enseñanza del derecho internacional privadoEl maestro J.P. Niboyet, ya desde el siglo XIX en Francia, cuando fue publicada por primera vez su obra sobre el tema, afirmaba que si al derecho internacional privado le ha de corresponder deter-minar la norma jurídica aplicable en una relación jurídica que admite la posibilidad de regirse por reglas de derecho de dos o más países y si tal situación concreta puede estar regida por normas

7 Pereznieto, 1998.8 Ibídem.

Page 39: Revista Universitaria No. 52

38

Revista Universitaria

oct-dic 2005

de naturaleza civil, mercantil, administrativa, fiscal, constitucional, laboral, agraria, penal, etcétera, es indudable que la extensión del derecho internacional privado es amplísima, pues incide en todas las normas del derecho que rigen situaciones concretas susceptibles de repetir la aplicación de preceptos provenientes de más de un sistema jurídico. 9

Así mismo, el maestro Manuel Becerra Ramírez, al referirse a los aspectos fundamentales del derecho internacional, expone que, en efecto, las relaciones internacionales son un sistema con un componente múltiple: sujetos del derecho internacional, las organizaciones estatales que no constituyen organizaciones internacionales (por ejemplo la Organización de Países no Alineados, el Grupo Latinoamericano de los Ocho, el Grupo de los 77, etcétera), diferentes organizaciones internacionales de carácter privado (organizaciones profesionales, políticas, culturales, etcétera), aun algunos sujetos individuales internacionales, como por ejemplo los árbitros internacionales. Estos componentes se encuentran regulados y enlazados por la política internacional y diferentes tipos de normas: el derecho internacional, la moral inter-nacional y la cortesía internacional.10

Efectivamente, el primer punto necesario a considerar es el amplio contenido del derecho internacional privado, en donde, además del dere-cho de extranjería se incluye, como ya se expuso en esta ponencia, la vigencia simultánea de normas jurídicas, la vigencia simultánea de jurisdicciones, el estudio del derecho de nacionalidad, el análisis de la regulación de las actividades de las personas morales y la normatividad relacionada con las inversiones extranjeras.

Intentar el aprendizaje para nuestros alumnos de los amplios contenidos del derecho internacional privado, es un reto para cualquier profesor que intente enseñarlo. Quienes nos dedicamos a la enseñanza de esta importante asignatura tenemos que sortear serias dificultades. Una de ellas obedece al hecho de que los con-tenidos integran tres asignaturas diferentes; es decir, en orden de la naturaleza del contenido, el derecho internacional privado comprende: en una primera parte, el área de procesal, en lo relativo a vigencia simultánea de normas jurídicas y vigencia simultánea en jurisdicciones; en un segundo apartado se incluye el derecho de nacionalidad y,

en un tercer apartado, el derecho de extranjería, mejor conocido con el nombre de condición jurídica de extranjero. Además, estos temas se amplían si consideramos que el análisis jurídico comprende tanto personas físicas como personas morales, por lo que la regulación de las actividades de las personas morales y las normatividades relacionadas con las inversiones extranjeras, conjunta ya otro tema. Ante esta amplitud de contenidos, es imposible pensar en incluir en esta misma asignatura el tema de la emigración.

En el aspecto didáctico, debe aceptarse que estas temáticas difieren por lo que toca a su objeto, a su naturaleza y a sus finalidades; sus fuentes son también distintas, por lo que su metodología es diversa, tanto la metodología de aprendizaje, de enseñanza, como la metodología de investigación.

Es entendible la diversidad de metodologías que se aplican en esta área del derecho, si se reconoce que los temas corresponden a su vez a otras diferentes áreas, como, derecho constitucional, derecho civil, derecho mercantil, derecho penal, derecho administrativo y derecho procesal, entre otros.

Como consecuencia de lo expuesto, es necesario estructurar el curso de derecho internacional privado en tres apartados y abordar el estudio de cada uno de ellos por separado para estar en condiciones de analizar individualizadamente las fuentes, el objeto, la naturaleza, las finalidades, y aplicar la metodología que cada una de las temáticas autónomamente exigen.

Desde hace más de veinte años la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado propuso la necesidad de independizar el estudio de los temas descritos. Esta propuesta fue presentada en las conclusiones del V Seminario de Derecho Internacional Privado celebrado en la ciudad de Chihuahua, en 1982, recomendándose la modificación del programa de la asignatura, con la reubicación de los temas de nacionalidad, extranjería y derecho económico internacional en las áreas del plan de estudios a las que pertenece por afinidad disciplinaria. La maestra L. Trigueros expone:

9 Niboyet, 1951.10 Becerra, 1991.

Page 40: Revista Universitaria No. 52

39

Revista Universitaria

oct-dic 2005

afortunadamente en algunas universidades el programa de la materia se ha modificado; en unas se ha eliminado el estudio de la nacionalidad y de la condición jurídica de los extranjeros, o se han reubicado como materias independientes; en otras, además se han creado dos cursos de la materia, el primero desarrolla la parte general y el segundo que versa sobre la parte especial del derecho internacional privado… Las escuelas y universidades que siguieron los lineamientos de esta propuesta se limitaron, en la mayor parte de los casos, a eliminar de sus programas los temas de nacionalidad y extranjería; no los reubicaron en otras asignaturas, simplemente las suprimieron. 11

Entre las universidades que han realizado la reubicación de los contenidos temáticos se encuentran, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Metropolitana. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México modificó en 1996 el plan de estudios de la licenciatura en derecho, creando dos cursos de derecho internacional privado: en el primero de ellos se integra el derecho de nacionalidad y de extranjería, al cual le llamaron parte general; y en el segundo, vigencia simultánea de normas jurídicas y vigencia simultánea de jurisdicciones, al cual le llamaron parte especial.

En cuanto a la ubicación de las asignaturas de los temas internacionales de la ciencia jurídica, lo más apropiado es situarla en el último año, semestre o ciclo de la licenciatura, porque implica el conocimiento de los contenidos teóricos y normativos de derecho constitucional, civil, mercantil, procesal entre otros, y del propio derecho internacional público, para poder lograr un mejor resultado en el aprendizaje de esta asignatura y no se limite a aprender corrientes doctrinales y conceptos teóricos sin entender su verdadera significación y aplicación práctica.

No es recomendable, por tanto, como sucede en algunas universidades, ubicar la asignatura de derecho internacional privado en los primeros semestres, puesto que los alumnos en esa etapa no tienen los

conocimientos suficientes ni la formación que se requiere para entender los problemas de técnica jurídica que plantea la solución de esta importante asignatura para el profesional del derecho.

Propuesta temática para el área de derecho internacional en la licenciatura de derechoLa doctrina es coincidente respecto de la impor-tancia, amplitud y complejidad del derecho internacional. Se sostiene que el derecho in-ternacional está pasando de ser un derecho principalmente orientado a la protección de la so-beranía estatal y a la delimitación de competencias estatales, para irse convirtiendo en un derecho comunitario de los hombres, que reglamenta las relaciones surgidas de una creciente solidaridad entre los pueblos, sin que importe mucho que esa solidaridad sea o no correctamente percibida por los responsables de los pueblos. Incluso por los pueblos mismos.12

Por su parte, Carlos Arellano García afirma que, elegir la ley componente para una situación jurídica concreta, cuando cabe la posibilidad de aplicación de normas jurídicas proveniente de Estados diversos, no es, por ningún concepto, tarea sencilla, sobre todo si se advierte que falta una norma jurídica superior a las presuntas normas aplicables y que se carece de un tribunal jerárquicamente más alto a las autoridades estatales que resuelva el conflicto planteado. La precariedad normativa y la carencia de órganos jurisdiccionales superiores que resuelvan el conflicto de leyes en el espacio ha propiciado una abundantísima especulación doctrinal que no siempre ha redituado soluciones prácticas, convenientes, y que han dado pábulo a las más encontradas decisiones jurisprudenciales.13

En el mismo sentido, L. Ortiz Ahlf afirma que a diferencia de los derechos de los Estados, el derecho internacional es una rama del derecho que se encuentra en proceso primario de evolución, por lo que resulta problemático y sus características peculiares. Así, en la comunidad internacional se observa la falta de órganos que centralicen la función legislativa, judicial y administrativa.14

11 Trigueros, 1998.12 Seara, 2003.13 Arellano, 2001.14 Ortiz, 1989.

Page 41: Revista Universitaria No. 52

40

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Es incuestionable considerar, ante el comporta-miento de las interrelaciones políticas, culturales, científicas y económicas entre las naciones, el incremento de las relaciones internacionales.

Ante esta situación, se requiere profundizar en el estudio de los fenómenos que se van generando, para proponer soluciones y atender su problemática; por esto, recomendamos la ampliación y profundización de los contenidos del área de derecho internacional en el plan de estudios de la licenciatura en derecho. Para ello proponemos que se estructure en tres cursos básicos y un grupo de asignaturas complementarias u optativas, que vendrían a constituirse en integradoras del área.

Asignaturas obligatorias:Asignatura 1. Derecho internacional público.Asignatura 2. Derecho internacional privado I: nacionalidad y condición jurídica de extranjero (5 horas, semana/mes).Asignatura 3. Derecho internacional privado II: derecho procesal internacional (3 horas, semana/mes).

Asignaturas complementarias u optativas:

• Instrumentos internacionales sobre migración.• Migración México-EUA.• Migración femenina.• Bases internacionales de los derechos humanos.• Derecho social internacional.• Inversión extranjera. • Régimen jurídico de la industria maquiladora.• Derecho aduanero.• Comercio internacional.• Medios alternativos de solución de controversias en el ámbito internacional.• Derecho penal internacional.

Propuesta de unidades programáticas para las asignaturas obligatoriasComo consecuencia de la propuesta de ampliar en el plan de estudios de la licenciatura en derecho, de dos a tres las asignaturas obligatorias del área de derecho internacional, resulta importante integrar en este trabajo, si no el programa completo por las exigencias de esta publicación, sí los contenidos programáticos por unidades. Pasamos a continuación a describir las unidades

de contenido de cada asignatura, en el orden propuesto en este trabajo:

Asignatura obligatoria 1. Derecho internacional público

- Concepto y fuentes del derecho internacional público.

- Los sujetos del derecho internacional público.- Protección de los derechos humanos.- Teoría de los organismos internacionales.- Las relaciones pacíficas internacionales: los

instrumentos jurídicos.- Las relaciones pacíficas internacionales: los

órganos.- El uso de la fuerza en el derecho internacional.- La responsabilidad internacional.

Asignatura obligatoria 2. Derecho internacional privado I. (Nacionalidad y condición jurídica de extranjeros)

- Caracterización del derecho internacional privado.

- Fuentes del derecho internacional privado.- Concepto y caracterización de la nacionalidad.- Antecedentes históricos de la nacionalidad en

México.- La nacionalidad mexicana en el derecho vigente.- Nacionalidad de las personas morales.- Caracterización y nociones doctrinales de la

condición de extranjero.- Antecedentes históricos de la condición de

extranjero.- Régimen jurídico del extranjero en México.- Condición jurídica de las sociedades extranjeras

en México.- Inversión extranjera.

Asignatura obligatoria 3. Derecho internacional privado II. (Derecho procesal internacional)

- Convergencia de normas jurídicas o conflictos de leyes en el espacio.

- Temas más comunes de vigencia simultánea de normas jurídicas.

- Vigencia simultánea en el sistema constitucional en México.

- Vigencia simultánea en materia civil en México.- Vigencia simultánea en el derecho penal en

México.

Page 42: Revista Universitaria No. 52

41

Revista Universitaria

oct-dic 2005

- Vigencia simultánea en el derecho mercantil en México.

- Vigencia simultánea en el derecho del trabajo en México.

- Convergencia de normas procesales de fijación de competencia.

- Cooperación judicial internacional.- Contratación internacional por medios

electrónicos.- Temas selectos.- Ética y derecho internacional.

BibliografíaAkehurst, Michael, Introducción al derecho inter-

nacional, Alianza, Madrid, 1988, p. 21.Ángeles Cruz, Hugo y Martha Luz Wiesher Rojas,

“Migración en la Frontera Sur de México”, 2004, p. 1. Tomado de: http://www.memoria.com.mx/168/angeles.htm

Arellano García, Carlos, Derecho internacional privado, décima cuarta edición, Editorial Porrúa, México, 2001.

Becerra Ramírez, Manuel, Derecho internacional público, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1991.

Calvo Caravaca, Alfonso-Luis y Javier Carrascosa González, Derecho internacional privado, Cuarta Edición, Editorial Comares, España, 2003.

Duncker Biggs, Federico, Derecho internacional privado, parte general, Editorial Jurídica, Chile, 1956, p. 42.

Miaja de la Muela, Adolfo, Derecho internacional privado, Editora Lope De Vega, Madrid, España, 1979, p. 43.

Niboyet, Jean Paulin, Principios de derecho internacional privado, Editora Nacional, México, 1951.

Ortiz Ahlf, Loreta, Derecho internacional público, Editorial Harla, México, 1989.

Pereznieto, Leonel, “La enseñanza del derecho internacional privado en México”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado, núm. 4, Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, México, 1998.

Seara Vázquez, M., Derecho internacional público, Editorial Porrúa, México, 2003.

Trigueros Gaisman, Laura, “La enseñanza del derecho internacional privado, Comentarios y

experiencias en la docencia”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado, núm. 5, Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, México, 1998.

Trigueros S., Eduardo, Trayectoria del derecho, Editorial Porrúa, México, 1953, p. 9.

Verdross, Alfredo, Derecho internacional público, Aguilar Ediciones, España, 1982, p. 13.

Marina del Pilar Olmeda Tinoco

Facultad de Derecho, UABC, Mexicali.

Page 43: Revista Universitaria No. 52

42

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en la creaciónYubai

Esta noche, como en Bride and Octopus, al fondo del agujero duerme un torniquete de frío, un trago de soledad, un corazón peludito. Fuera del agujero, el hogar. En casa, el viento es no-bienvenido pero soportable. No siempre lo fue; el viento era un soberano suplicio cuando mamá corría las ventanas para hacernos chillar como pista de hielo. Volaban sombreros sobre la pradera que venía a ser la espesa alfombra, o eso imaginaba yo, pues nadie jamás llevó sombreros. El viento sigue aquí. Es convoy de invertebrados, cunetas, confetis y poquísimos grados centígrados, solícito, currupto, rico pastel de neftalina. Finalmente, para dejar en paz al viento: en casa el viento cohabita, convive, arma sus propios alfabetos, por eso le soy hospitalario, por un sentido de piedad, el que despierta un bombero penúltimo que acudió al pitar de las sirenas y apenas rescató a la niña Wingsday se hundió en el infierno quince pirotécnicos minutos. El bombero penúltimo gime incomodidades y pide hortalizas rodando por la sala.

—Ven, Mayra —dije. Vivimos en un himno. Bajo el refrigerador, que no está muy lejos de todo, una conmovedora

estática se roe la mica de noviembre. Odio reconstruir porqués. Más aún el porqué de mi vida con Mayra. Subir y bajar bloques para que Mayra se pose en el asbesto, se alimente y vuelva al agujero, para seguir durmiendo. Bloque arriba, Mayra ejercita la garganta en lengüetazos de leche; bloque abajo para un instante de paz, jabones y liturgias al corazón del bosque. Subir y bajar bloques, con leche o sin leche, sucediendo una de tales cosas. Mayra bebe eternamente —yo digo que es un rumiante, que traga y devuelve leche por mero ejercicio, pero no puede ser—, afloja coyunturas, se rinde al sueño.

En cualquier escenario aparezco. Y lo sabe. —Ven acá —insistí. Mi tiempo, mi devoción, mi talla demandante sobrevolando a Mayra en motín de patrullas.

A cambio un amor sablista, su atenazadora forma de querer. Además del viento, hay una luz de lo más tenue. Las sombras de cada mueble, las de Mayra y la mía son para Jehová su bikini del viernes y hacen del momento —de cada momento— una playera angustia de vivir. Diría “Mayra, ¿me perdonas?” si no fuera lo arrogante que es, pero el desparpajo de perros en su corazón me orilla a tirarle órdenes:

—Perdóname. Esperamos el sábado con migajón de telera y la pus congelada en cubitos. El sábado no llega.

Luchar significa nada para mí. Luego del cepillazo feliz que hizo sangrar a Mayra dije linda pero linda no era, pues tengo la costumbre —herencia de un tío abuelo o bien de los productos Nabisco— de añadir lindo y linda a todo lo que hiero. ¿Mayra pide silencio? Hundo las uñas en crema. ¿Quiere diversión? Leemos a Lauro el Juicioso. Y si nos amamos —si escasa y raramente nos amamos— me traslado al sitio unido, nuestra Galápagos volcánica.

—Eres famosa, Mayra. El estado de las cosas: si camino del agujero al refrigerador, del refrigerador al sitio unido y del

sitio unido al wow de la computadora, tardo menos que si lo voy leyendo. Y en el breve trayecto escucho el rumor de los elementos, kmmzkmmh kmmz kmmh. Creo que Brian Eno sería feliz aquí, pero ni Mayra ni yo lo somos nunca.

Viernes yerba-lyptusJavier Fernández

Page 44: Revista Universitaria No. 52

43

Revista Universitaria

oct-dic 2005

—Eres un vicioso par de anteojos. Sangraba. La sangre de Mayra, rabia conductora. El viernes es cosa de dos. Sangrando y tal, Mayra salió del

agujero y exigió leche fresca. Antes olía mejor, a deslinde, a grupo vitamínico. Quizá por los chillantes brazaletes o la bondad del celofán o el análogo sauna, ya no huele a lo mismo.

—Eres calefacción, Mayra. Habló. Me advirtió que, muy próximamente, en autobús, llegaría el hombre que espera. —Tendrás

al hombre, Mayra. Mayra la rata se me perdió en las sábanas el día que la conocí. Era viernes a decir del FBI y dos

cóndores. Trotaba la ciudad cuando, como un fax, la vi surgir de la azotea. Apareció, se fue dando. Parcial, luego entera. La Mayra que descubrí a tiro de piedra rayoneó mi existencia de un voluptuoso gris, la memoria se me vuelve niña. “No, yo te vi primero”, alega siempre. Miente. La vi surgir, la vi temblar de antipatía y de frío, también la vi robar a un anciano un juego de tabletas color esmeralda empaquetas por Johnson & Johnson, o algo similar.

Me gustó. —Me gustas —le dije. Meneaba la cola, el paladar, la córnea opaca e inmediata. Se me untó. La

vida que llevamos se nutre de aquel viernes primario y lo que nos rodea es un devenir menguante, el gran prismático. Por decir, aquel viernes definimos cuántos bloques y de cuáles, si la leche en pomos o si en motes de algodón, que fue en pomos; los derechos y límites del sitio unido que Mayra recompone y altera a placer: poblamos felizmente el muro con sus preferencias, que hoy molestan. Rib-eyes, pebeteros, horóscopos, manuscritos en tagalo, gotas de ónix, Preben Elkjaers, peceras y manivelas de buzón ve a saber para qué. Era viernes, esa noche comulgaron hombres boom. Lo sé por la lógica progresiva del arte de mi tiempo y el diablo de Helsinki. Mayra se dejó llevar por el groove de una música odiosa —lo mejor del ocean house, el wacky dub, el hardbloom— hasta el amanecer.

—Llegará el hombre —recordé— en autobús. Bailó parecida a tres cosas. Molusco, trozo de goma, cámara de agua. —El mañana es filipino, Mayra. Mayra detuvo mi esqueleto con un chillido inundante y en mi pecho botaron Raúles. Que bailando

te chille una rata, te botarán Raúles. “Calla, Mayra.” Le ofrecí una Halls para sellar el rito y supongo que Mayra goza del aliento fresco pues la tragó a ojos cerrados en intimidad boscosa. Le di otra Halls. Por única ocasión, sonrió. Parecía feliz, pero apenas entró a la cama se creyó dueña del cine y se me escabulló. “La tormenta que soñaste, Mayra.” La llamé por su nombre y por el mío, le dije Soy el chico noble repetido, Soy Babúfalo, Soy soy soy, enumeré caníbales de fama atiborrada, rodé la música y la fe de mi alma.

—Eres noble, Mayra. Mayra es noble. Gris, pero noble. Mía, pero noble. Cuando me dicen —Háblanos de Mayra, digo Mayra es algo que anda por ahí, Mayra sangra, Mayra es noble. Podría

decir más, entiendo que Mayra no sólo grita y ya. Su grito es un chillido, su chillido es un retorcijón en cada sombra y en el objeto que proyecta cada sombra, que deshoja lo real de lo aproximado y luego los encuaderna como le viene en gana.

—Háblanos más. Mayra es una hembra 1 046 que pesa como los checos, sangra, bebe y duerme como rancia

multidud. Vaga del agujero a mí, recoge una paliza y vuelve al agujero. Bulto de almizcle y lagunas mentales con el adobo fijo a dos problemas simultáneos: ser la ruda amante de balcón y un sucio calcetín que lleva dentro a Cornershop.

La leche no hace espuma si la rata es cuidadosa. —¿Qué pasa los domingos? —me pregunta. —La dama se esconde, Mayra.

Page 45: Revista Universitaria No. 52

44

Revista Universitaria

oct-dic 2005

No me escuchó. Mayra no escucha. Pude encajar un malhumor canceroso, pude orar con la tinta del pueblo, patinar o enfadarme a la funk Angelópolis; pude luchar. Luchar significa nada para mí.

Nada para mí es la siguiente escena. Un vocero de Georgia reúne a tres canallas para aclarar las cosas “¿Nos perdimos algo?”, le preguntan. Su respuesta es: “La catapulta, la catapulta, la catapulta...”

Significa nada para mí. Se aproxima un motor. —El autobús, Mayra, ¿te enteras? El estómago de Mayra se harta de leche. Cuando se detuvo el autobús, supe que el viernes

duraría muy poco. —Llegó, Mayra. ¡Televisanos, Mayra! Solté por un momento el bloque para atender la llegada del hombre, pero soltarlo es romper el

circuito leche-Mayra-leche, accionando chillidos inundantes. —Buenas noches —dijo el negro al caer. Caer un hombre caer un negro caer Parecía venir de la edad media, del Hu-Racoon o de una inmensa guerra de pasteles donde,

por decir, el pastel era él. Un negro reflexivo de voz niquelada, preso e inmóvil en un cartucho de materia orgánica, víctima del INSECTO. Mirándonos. El negro dijo:

—¡Explotó no voy a hacerles daho ni podría escálenme soy alquitrán doy mangos no vayan a cazarme ... es viernes!

Siempre es viernes. —Habla, negro —le ordené. Mayra no quiso escucharlo y chilló con todas las glándulas abiertas. Le dije Cállate Mayra, Llegó

el hombre Mayra, Llegó el negro Mayra, pero Mayra la rata ignoró las mitades del negro, no sólo la mitad que dolía sino las dos. Brincó hacia mí, me arrebató una Halls que se tragó completa, pisó religiosamente el sitio unido y entró al agujero para no volver. Del sitio unido, uno sabe por qué, Mayra saca más tiempo del disponible y, con frecuencia, pequeños arbustos de brócoli de los que masca el enramaje y desperdicia el tallo.

El negro hablaba de su mujer morena y cóncava, la mujer que se fue. —¿A dónde? —A la playa. —¿A cuál? —Dios es triple a veces. Tras la visita del INSECTO, el accidente y el festín —el negro no especificó, pero es obvio—,

su mujer renunció a llevarlo por el mundo como un remedo plástico de lo que fue. Harta, lo sacó de casa fácilmente: negro, cartucho, mujer tirando. Lo recargó en un poste, colocó letreros de Se vende y se fue. Mayra me desprecia. No sólo me desprecia y ya. El de Mayra es un desprecio calificado, enriquecido, sistemático, ecualizado, vertebral, por el que deberían otorgarle un Premio Pulitzer.

—Cuéntame todo, negro.Su mujer huyó a la playa del Difuso, donde agonizan por el calorón los ancianos del asilo, o

bien a la playa de Posta, menos ruda y publicitaria, que desde 1990 es baldío de sartenes en óxido. Aunque la versión del negro es que no fue un abandono, sino una muda saludable a Playa Karina, donde cada noche, cuando los cangrejos negocian libremente su campo de arena y las barcas del muelle se acatarran a escondidas, Almendrita sale de una palapa con los pies descalzos a interrumpir la cópula de las gaviotas.

Page 46: Revista Universitaria No. 52

45

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en la poesíaYubai

desierto(instantáneas)

I

amanece en el desierto

y las sombras corren

a esconderse del sol

*

la víbora de cascabel

marca el ritmo

al paso de las sombras

*

las delgaditas yucas,

despeinadas por el viento matinal,

hacen cosquillas a las nubes

II

el pinacate

lleva a cuestas

el peso del sol

*

las bolas de espinas

son besos que ruedan

sobre la piel del desierto

*

las biznagas,

hijas del sol,

matan la sed

*

un caracol marino

sobresale en la loma

¿cómo llegó hasta aquí?

*

un remolino

en la distancia

es un ángel de arena

Roberto Castillo Udiarte

Page 47: Revista Universitaria No. 52

46

Revista Universitaria

oct-dic 2005

*

cactus de terciopelo,

centenarios bosques

para blancas lagartijas

*

el sudor

es un recuerdo

de sal marina

*

cardones gigantes,

hogar de cantos,

garras, picos y plumas

*

el correcaminos

cruza veloz

como un suspiro

*

vestido jaspeado

es la piel abandonada

de una cascabel

*

el pino salado

mece sus ramas

al son vesperal

*

camaleones carnudos

ofrendan hormigas

a la camaleona

*

smoke tree

no hay mejor nombre

para este árbol nubloso

*

una tarántula,

vestida de negro,

regresa a casa

Page 48: Revista Universitaria No. 52

47

Revista Universitaria

oct-dic 2005

*

la inmóvil lagartija,

con su mirada milenaria

absorbe el paisaje vespertino

III

la luna,

llena de sueños,

recorta el lomerío

*

cirios prendidos

iluminan la noche

con estrellas florales

*

blancas lechuzas,

de ojos nocturnales,

van al festín emplumadas

*

el ocotillo,

con sus brazos de espinas,

se vuelve alabanza

*

el aire de la noche

toca un arpegio

en la telaraña

IV

bajo la luz lunar

las dunas recuerdan

la silueta de la mujer amada

Page 49: Revista Universitaria No. 52

Divulgareen la informática

48

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Indígenas a caballo atacando a colonos en carretas, típica escena del oeste, según Hollywood. Pero según la historia también. Los nativos de América utilizaron al caballo en su lucha contra la invasión de sus tierras, en lo que hoy es el oeste de los Estados Unidos y noroeste de México. Por otra parte, en el centro de nuestro país, los indígenas fueron derrotados por los españoles montados en corceles, los cuales espantaban a los nativos de tal forma, que “no necesitaban purga alguna para vaciar sus intestinos”.1 ¿Por qué la diferencia? Primero, porque aztecas y pueblos vecinos no conocían los caballos hasta que el conquistador los trajo consigo; eso sucedió en el siglo XVI. Segundo, porque los nativos que combatieron a los colonos montados a caballo, son de mucho después, de los siglos XVIII y XIX. ¿Confuso? Mejor hablemos desde el principio sobre la historia del caballo en América, México y Baja California.

Alberto Tapia Landeros

El caballo en Baja California

1 Rozat, 2002.

Explorare

Pablo Colorado, jefe cucapá, fotografía tomada en 1900, pertene-ciente a la colección Sherman.

Page 50: Revista Universitaria No. 52

49

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Un animal muy distinto a los caballos actuales. Era un mamífero del tamaño de una liebre que habitaba los bosques húmedos de entonces. El Eohippus tenía extremidades con cuatro dedos. Fue descubierto y bautizado por Richard Owen en 1841. Owen acuñó la palabra “dinosaurio” y era opositor de Charles Darwin.

¿Pero de dónde salió este caballito?Por un tiempo se creyó que había aparecido aquí, pero la ciencia ha comprobado que Eohippus, “el caballo del alba”, proviene de una criatura más antigua aún, el Hyracotherium, que apareció hace 58 millones de años en el norte de Asia, y se dispersó hasta América, en una era en la que el mapa del mundo era muy distinto a como lo es hoy. Esa fue la primera llegada de esta estirpe a lo que ahora llamamos el “nuevo continente”. Sin embargo, recientemente algunos científicos han dudado de que los fósiles de Hyracotherium sean antecesores de los caballos actuales, pues en el sur de África, existe un pequeño mamífero llamado Hyrax que nada tiene que ver con los équidos, y es idéntico en esqueleto, al fosilisado de Hyracotherium. Durante el periodo oligoceno, hace 40 millones de años, los bosques americanos desaparecieron y dejaron su lugar a las praderas. Entonces se forma una parte de la sierra de Juárez e inicia la formación del golfo de California. En el tránsito, los Eohippus

Ilustración 1: Dibujo del conquistador atacando a caballo. “Lienzo de Tlaxcala, 1550”, Ahlborn E., 1980.

¿Qué tan antiguo es el caballo en América? Cientificamente existen dos fechas. Una data del eoceno, hace 53 millones de años. Otra data de 1519, la llegada de Hernán Cortés. Esto en cuanto se refiere a la América continental, porque Cristóbal Colón llegó antes a la isla La Española en 1492, y dejó 30 caballos, los primeros corceles modernos de este lado del océano Atlántico. Para dar una idea del enorme éxito del caballo en este continente, en 1892, cuatrocientos años después de su llegada, los caballos sumaban 25 millones en el nuevo continente. Cortés trajo consigo menos monturas que Colón. Escogió para desembarcar en México, once sementales y cinco yeguas. Entre los machos, estaba “El Morzillo”,2 su cavalgadura personal. Otro caballo favorito de Cortés se llamó “El Arriero”. Pero retrocedamos aún más en el tiempo y veamos la primera fecha, referenciada con las eras geológicas, para que el lector se ubique en el tiempo de evolución del caballo y esta región geográfica. En el periodo geológico llamado eoceno, el sur de la península bajacaliforniana aún estaba bajo el agua del océano Pacífico, específicamente lo que hoy es Los Cabos, B.C.S. eran submarinos. En el norte se estaba formando la sierra de las Tinajas al sur de la Laguna Salada; y emergía la sierra de la Libertad (San Borja) en el sur del hoy estado de Baja California.3 De esta era geológica —hace unos 53 millones de años— provienen restos fósiles del caballo más primitivo de este continente, el Eohippus.

2 http://members.tripod.com/~Yegua/historia.htm 3 Síntesis geográfica de Baja California, 1984.

Ilustración 2: Dibujo de caballo primitivo comparado con una liebre (dibujo de Armando Tapia).

Page 51: Revista Universitaria No. 52

50

Revista Universitaria

oct-dic 2005

evolucionan y se transforman en Mesohippus, un caballito que modifica sus patas, de cuatro, a tres dedos, consecuencia de pisar suelo más duro y menos húmedo que el de los bosques. Hace 25 millones de años, en el mioceno, se forma la sierra de Santa Isabel, frente a la villa pesquera de Puertecitos, B.C., que hoy es excelente hábitat del borrego cimarrón. Los caballos primitivos siguen su exitosa evolución y aquellos Mesohippus se transforman durante el mioceno en el Merychippus, también con tres dedos y del tamaño de un caballo pony moderno. Hace 12 000 años, el Merychippus en su evolución llega a ser el primer caballo de un solo dedo, el Pliohippus del plioceno, era geológica en la que se forma la parte oeste de la sierra de La Rumorosa en el norte de Baja California, y la sierra Los Paredones en el sureste de nuestro estado. El Pliohippus fue una especie exitosa que emigró de regreso a Asia, colonizando praderas y estepas, llegando a ser un verdadero équido: Equus. Sin embargo, los Pliohippus que se quedaron en América se extinguieron y América, México y Baja California se quedaron sin caballos. Pero este cuadrúpedo, Pliohippus, es el ancestro de todos los équidos actuales, incluidas las cebras africanas. Aquellas patas de un solo dedo fueron forzadas por un suelo cada vez más duro y múltiples depredadores que asediaban a los primeros equinos, para lo cual tuvieron que transformarse en monodáctilos al conformarse el casco actual del caballo moderno, con el que puede correr a gran velocidad aún en terreno pedregoso, condición esencial para huir de su nuevo depredador, Homo sapien.

El caballo y el hombrePara entender esta relación Homo-equus, es indispensable repasar la teoría sobre la antigüedad del hombre en América, la cual sostiene que el hombre llegó a este continente a partir de la última glaciación hace 10 000 años. Pero este argumento parece flama de vela en una tormenta. Tan corta edad se antoja equivocada, sobre todo cuando se conocen casos que sugieren una antigüedad mayor. En Baja California podemos citar dos de ellos, el primero, el llamado hombre de Yuha, encontrado en 1970 al norte del cerro fronterizo El Centinela, B.C., y que data de hace 21 500 años,4 cuyo esque-leto desapareció misteriosamente sin que la ciencia

oficializara la temprana fecha, como prueba de la presencia del hombre en estas tierras. El segundo, son los vestigios líticos de Laguna Chapala al sur del estado, que dieron una antigüedad de 14 600 años,5 pero no están asociados con restos humanos que permitan comprobar que el Homo sapien vivió desde entonces en Baja California. Fuera de nuestro estado, estudios recientes han demostrado que el famoso puente de Bering terminó hace 12 500 años, fecha que contradice los 10 000 años de antigüedad. En Monte Verde, Chile, vestigios de un sitio habitado por humanos data de hace 14 500 años, fecha comparable con la de Laguna Chapala, B.C. En la Universidad de California, en Irvine, el genetista Douglas Wallace ha encontrado en el ADN de los actuales americanos, que por lo menos cuatro oleadas humanas separadas llegaron a América, desde hace ¡20 000 años!6, dato que fortalece el caso del hombre de Yuha. Otro caso que apunta hacia una fecha mucho más temprana de la llegada del hombre a América, es la teoría de los Solutreas. En una reciente comparación de material lítico, el experto en herramientas de piedra, Bruce Bradley,7 de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, encontró gran semejanza con puntas de flecha Clovis americanas, (de Clovis, Nuevo México), con las usadas por una cultura del suroeste de Francia, llamada Solutrea, que vivió el momento más helado de la época glacial, hace 24 000 a 19 000 años. El parecido entre estas herramientas europeas y americanas, es mayor que el de las puntas Clovis, comparadas con las utilizadas por cazadores de Siberia, de donde presumiblemente vinieron los primeros americanos. Esto ha llevado a los científicos a lanzar la hipó-tesis de que primitivos navegantes europeos cru-zaron el océano Atlántico en embarcaciones de pieles de animales, costeando los hielos del norte Atlántico, desembarcando y colonizando el norte de América. Esta evidencia, aunque todavía no ha sido aceptada por la comunidad científica internacional como prueba de una edad del hombre en América anterior a los 10 000 años, nos lleva a comentar la fragilidad de la fecha oficial mencionada.

4 Minshall, 1976. 5 Lascano, Pa-tay. La historia olvidada de Ensenada, 2000. 6 Hadingham, 2004.7 Op. cit.

Page 52: Revista Universitaria No. 52

51

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Y en cuanto a la posición eurocentrista sobre el descubrimiento de América como origen del hombre moderno en este continente, tenemos la investigación de Gavin Menzies8 sobre la llegada de chinos a América antes que Cristóbal Colón. En cualquier caso, ninguno de los humanos que vivieron en el nuevo continente antes de 1519 llegaron a conocer al caballo moderno: Equus caballus; pero debieron conocer muy bien al Equus amerhippus que se extinguió junto con el mamut, hace tan sólo 8 000 años.9 Resumiendo: Los primeros pobladores de Baja California conocieron al caballo primitivo que se extinguió. Seguramente lo usaron de alimento. Los modernos pobladores de Baja California solamente conocemos al caballo moderno descendiente de los corceles traídos de Europa. Nosotros lo usamos como cabalgadura y de vez en cuando como alimento también. Estrictamente hablando, la edad del caballo en América es de 486 años en 2005. Porque en aquel entonces, en 1519, llegaron a México con el conquistador. Estos ya eran verdaderos caballos, como los conocemos actualmente, aunque de menor tamaño que los actuales. Los primitivos y ancestrales caballos americanos que se extinguieron eran otras especies, muy distintas, aunque hayan sido el origen de todos los caballos del mundo, según la teoría evolucionista. Esta brillante teoría evolutiva del caballo ha sido rechazada a lo largo de la historia por algunos opositores a la teoría darwinista, debido a que se han encontrado “distintos ancestros en yacimientos de una misma época” y en algunos casos de mayor tamaño. Entonces, no necesariamente el caballo descendió del fósil inmediato anterior, como tam-poco fue creciendo de tamaño paulatinamente, sino que siempre hubo grandes y pequeños. Además, estudios comparativos de ADN amenazan cimbrar, en el futuro cercano, esta teoría evolutiva.

Pero, ¿qué edad tiene el caballo moderno en Baja California?Repasemos un poco nuestra historia. Después de conquistar Tecnochtitlan, don Hernando se si-gue de frente en busca de la ansiada California, a donde llega y desembarca el año de 1535. Cortés llevaba caballos en sus tres navíos y cabalgó en tierra californiana, en la bahía de la Santa Cruz (La Paz, B.C.S.). Este año debe ser el de la

llegada del caballo a la península bajacaliforniana: 1535. Sin embargo, parece que la expedición del conquistador a California no dejó ningún corcel, o lo que hubiera sido mejor, una pareja de ellos, como veremos adelante. Al respecto Michael Mattes, en su trabajo “Los registros de marcas de Baja California Sur”,10 dice: “La colonia en La Paz duró poco, y con toda probabilidad el ganado sobrante fue regresado a la Nueva España al abandonar la colonia en 1536”. Pero, ¿cuándo llegó el caballo a nuestro estado? Cinco años más tarde, en 1540, el capitán Melchor Díaz se convierte en el primer europeo que pisa el hoy valle de Mexicali, B.C. Probablemente un día del mes de octubre de 1540, cruza vadeando el entonces caudaloso Río Colorado y llega hasta Cerro Prieto.11 Díaz sufre un accidente tratando de lancear un perro que atacaba las ovejas de la expedición y se clava el mango de su lanza en la ingle, falleciendo a los pocos días a causa de la infección que le acarreó tal herida. Quizá aún se encuentre sepultado en algún lugar del desierto de Altar, Sonora. El año de 1540 debe ser el año de la llegada, más bien de la primera entrada del caballo moderno a Mexicali y a Baja California.

Pero, ¿se quedaron algunos corceles en esta tierra, o regresaron todos con la expedición a Sonora? Ese año y el siguiente, Francisco Vázquez de Coronado explora, a caballo, los territorios de Sonora, Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas. Si acaso algunos corceles de esta travesía huyeron y fueron atrapados por los nativos americanos, pudiera ser este el origen del caballo moderno en lo que hoy es Estados Unidos, que siglos más tarde los indígenas utilizaron contra los colonos en el oeste. Otra posibilidad del origen de los caballos entre los pueblos zuñi y hopi en el oeste estadounidense, se remonta a la expedición de Juan de Oñate que desde Santa Fe, hoy estado de Nuevo México, EUA, viajó en 1604 hasta el Río Colorado y reportó entre otros pueblos ribereños al “cocapa” (cucapá).

8 Menzies, 2003.9 www.e-animales.com/caballos/ficha10 Mattes, 1978.11 Jack Forbes, autor de Warriors of the Colorado, sostiene que Díaz nunca llegó a los que hoy es el valle de Mexicali, sino que cabalgó por el sureste de la California estadounidense, (pág. 97).

Page 53: Revista Universitaria No. 52

52

Revista Universitaria

oct-dic 2005

su penetración y establecimiento definitivo, llevó algunos años más. El siguiente incidente nos dice que los caballos sinaloenses de Atondo y Antillón no avanzaron mucho hacia el norte. En noviembre de 1716, el padre Francisco María Píccolo se sorprendió al saber que los californios que lo recibieron en lo que hoy es San Ignacio, B.C.S., desconocían las bestias equinas. Al llegar al oasis, dos caballos y un “macho cerrero” caen a la laguna y los nativos intentan rescatarlos: “Todos los indios se tiraban a la laguna sin saber lo que habían de hacer, y como no conocían tales animales, ni jamás habían visto mulas ni caballos, era una confusión”12 (A pesar de la confusión y sorpresa, los indígenas se comieron un caballo que se ahogó). Este acontecimiento fortalece la idea que Cortés no dejó bestias para su propagación en California sur. También nos dice que 31años después de haber llegado a Loreto, aquellos caballos sinaloenses no se expandieron al norte, pues no llegaron a San Ignacio, unos 190 km al norte de Loreto. ¡Y si no avanzaron esa distancia, menos llegaron al norte peninsular! Todo esto sucedía en el sur peninsular. Veamos ahora qué pasaba en el norte. En 1701, Eusebio Francisco Kino llegó al Colora-do y al ver su delta por primera vez, exclamó: “aquí empiezan las tierras fértiles”, expresión que constituye la primera visión de esta zona agrícola. Kino fue testigo de que los oriundos del delta, hoy valles de Yuma, Imperial, San Luis y Mexicali, no conocían caballos ni mulas. Los yumanos no podían creer que las bestias corrieran más rápido que ellos, y hasta tuvieron una demostración de parte de un jinete que dejó atrás a varios nativos.13

Y uno infiere que la expedición de Melchor Díaz, 161 años atrás, evidentemente no dejó ningún corcel para semilla en el Colorado. Según Jack D. Forbes, antes de la llegada de Kino, las tribus del Colorado no conocían bestia alguna. Por ejemplo, en 1699 los cocomaricopa, hoy en Arizona, temían que los caballos del padre Kino se comieran a sus niños en vez del pasto. Kino confirmó en 1701, que los indios llamados halyikwamais jamás habían visto ganado. Sin embargo, cuando fray Francisco María Píccolo, visitó Tubutama, Sonora, en 1705,

Muchas de las siguientes exploraciones fueron por mar y los navegantes acostumbraban llevar cerdos, cabras y gallinas para comer, mas no ganado mayor. En los informes sobre las exploraciones por tierra del almirante don Isidro de Atondo y Antillón y el padre Eusebio Francisco Kino, primeros en cruzar la península, está escrito que entre 1683 y 1685, 187 caballos y mulas fueron llevados de Sinaloa a California, lugar en donde 12 años más tarde se fundaría Loreto. Seguramente que estas bestias sí tuvieron la oportunidad de reproducirse en California, pero, ¿hasta que punto colonizaron el norte peninsular? Juan María de Salvatierra, asistido por el jesuita italiano Francisco María Píccolo, llegó a California en 1697 para fundar, como ya se dijo, la primera misión, la de nuestra señora de Loreto. Para ello, trajo 30 cabezas de ganado y un caballo. Adicionalmente, en el verano del siguiente año recibió, también de Sinaloa, ocho vacas, seis mulas y un número no determinado de caballos. Y uno se pregunta: ¿qué pasó con aquellas primeras 187 bestias sinaloenses reportadas por Atondo y Antillón? A partir de estos sucesos la colonización equina sentaba sus reales en California. El siglo XVII fue definitivo en el arraigo del caballo en California sur. Hasta aquí la historia parece llevarnos de la mano hacia una fecha temprana del uso del caballo en Baja California, pero incidentes subsecuentes registrados en la época misional nos dicen que

Ilustración 3: Técnica española para transportar caballos de España a México. Ilustración tomada de The spanish west.

12 Carta de Francisco María Pícollo a Jaime Bravo, 18 de diciembre de 1716, en Lazcano, La primera entrada, 2000.13 Forbes, 1965.

Page 54: Revista Universitaria No. 52

53

Revista Universitaria

oct-dic 2005

fue recibido por 30 jefes indígenas, todos montados a caballo. Como ya vimos, once años más tarde, el mismo Píccolo confirmaría que en Baja California Sur los indígenas de San Ignacio no conocían las bestias. Tal parece que el uso del caballo se dio primero en Sonora que en Baja California. En 1746, el misionero jesuita Fernando Consag, realizó un viaje de navegación por el golfo de California, hasta la desembocadura del Río Colorado, para reafirmar que California era península y no isla, como todavía se dudaba en aquel año. El día 14 de julio de 1746 la expedición desembarca y explora la desembocadura del Colorado desde la costa de Baja California, y Consag anota en su diario de campaña: “Mientras se secaban los bastimentos y trastes, salieron algunos a registrar aquellos contornos y hallaron mucha huella de gente y caballada”. Sin embargo, no podemos asegurar que en 1746 el caballo ya era de uso cotidiano entre los cucapá. En el viaje de exploración del misionero jesuita Wenceslao Link, llegó también al delta del Río Colorado a fines de febrero de 1766. El misionero anotó en su diario de campaña su experiencia al encontrarse con los indígenas: “El vernos les ha causado bastante admiración, pero al ver los caballos, parece que ha pasado a espanto, los que jamás habían visto (los caballos), ni aquí, ni en lo que anduvieron del Colorado”.14 Esto quiere decir que el espanto que causaron los equinos a los habitantes del delta sucedió en varios lugares, no solamente en uno de ellos. Este testimonio y el siguiente nos hace pensar sobre las huellas de caballada consignadas por Consag, en 1746. Solamente cinco años más tarde, en 1771, el padre franciscano Francisco Garcés, visitó el delta pero no dejó registro de haber visto caballos en él. Regresó en 1775 y 1776 y tampoco anotó noticias equinas. ¿No los había, no los vio o no le interesaron? Si regresamos un poco en la historia, en el sur de nuestro estado, el mismo padre Wenceslao Linck recibió en 1763, para la fundación de la misión de San Francisco de Borja Adac, 650 reses y 80 yeguas donadas por las misiones del sur. San Borja, como se le conoce ahora, fue la segunda

misión establecida en lo que hoy es el estado de Baja California. Probablemente esta acción inició el uso del caballo entre los californios del centro peninsular y sur de Baja California. Probablemente alguna de esas 80 yeguas o sus crías fueron las que “espantaron” a los habitantes del delta tres años más tarde, en 1766. En el norte, Juan Bautista De Anza recorre el valle de Mexicali por primera vez en febrero de 1774 y al llegar a la laguna de Santa Olaya, un remanso del Río Colorado en el lado de Baja California —probablemente estas tierras hoy pertenezcan al ejido Chiapas y la colonia Pescaderos— escribe: “sus tierras son muy fértiles y se dedican como estos al cultivo: abunda en las inmediaciones de la Laguna el pasto para ganados y tienen alguno caballar”. En este caso, con certeza podemos decir que en este lugar del valle mexicalense había caballos en poder de sus habitantes nativos desde 1774, o antes. Recordemos que Consag vio solamente huellas en 1742, pero no vio caballos. Usted se dirá, las huellas de caballo sólo las marcan los caballos. El diario de De Anza nombra a estos nativos ribereños “nación Cojar” (¿cucapá?). ¿Pero de dónde se hicieron de koars15 (caballo en cucapá) los indígenas?

Ilustración 4: Dibujo del padre jesuita Ignacio Tirsch, rea-lizado antes del año de 1767. Quizá una de las primeras ilustraciones sobre el uso del caballo en el manejo del ganado en la península de Baja California.

14 Lascano, op. cit.15 Ochoa, 1976.

Page 55: Revista Universitaria No. 52

54

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Estos testimonios históricos nos hacen pensar que de 1766 a 1774, desapareció en los indígenas el “espanto” que les ocasionaba ver caballos. Solamente ocho años bastaron a los pobladores del delta del Colorado para asimilar y sacar provecho de la presencia equina. Este pensamiento pone en tela de duda la opinión de algunos historiadores sobre el conocimiento y uso del caballo en el delta desde tiempos de Kino. Una vez que subió la sierra y dejó atrás el delta del Colorado, de Anza encontró a otros grupos indígenas en lo que hoy es el sur del estado de California, EUA. En marzo de 1774, anota en su diario los días 12 y 14 que el sólo rebuzno o relincho de sus bestias hacían correr despavoridos a los gentiles, los cuales se mantenían a distancia por temor, fortaleciendo la sospecha que las bestias les eran desconocidas. Con base en el testimonio del célebre capitán sonorense, si los cucapá ya sabían usar el caballo en lo que hoy es el valle mexicalense desde 1774, podemos conjeturar que cuando menos los tenían domados y mansos como producto de toda una generación o dos, esto es, de 15 a 30 años de experiencia en esta clase de ganado. Esto nos remonta al testimonio de Consag de 1746. Y si se requieren de 15 a 30 años para heredar la maestría en el manejo del equino, entonces sí, las “huellas de caballada” observadas por Consag, fueron hechas por caballos montados por cucapá; a su vez el criterio de las dos generaciones, 15 a 30 años, nos sitúa en tiempos de Kino otra vez, lo cual se opone con las experiencias de Wenceslao Link de 1766. Las incursiones de Eusebio Francisco Kino pudieron haber sido las que dejaron equinos en los grupos ribereños, intencional o accidentalmente, o bien al haber sido hurtados por los indígenas a los misioneros y exploradores europeos. Resulta difícil establecer el año en el que los habitantes del Colorado tuvieron, aprendieron e iniciaron el uso de caballos, como algo cotidiano. Solamente comentaremos que pudo haber sucedido en los albores del siglo XVIII pero no en forma generalizada, a juzgar por el testimonio de Link de 1766. Cabe decir que hubo exploraciones tempranas, anteriores y durante la época de Kino al delta, de las que no existe registro histórico. Por tanto, existe la posibilidad de que las huellas de caballada observadas por Consag en 1746, y los

caballos vistos por De Anza en poder de los cucapá en 1774, pudieran haber tenido este origen.

En 1785 partió de la misión de San Vicente Ferrer una exploración encabezada por Pedro Fajes y José Velásquez hacia el Río Colorado, encontrando que algunos cucapá montados a caballo resultaron hostiles. Este testimonio confirma la observación de De Anza, en el sentido del uso cotidiano del caballo desde la segunda mitad del siglo XVIII.

Es a partir de estos hechos históricos que los caballos fueron cosa común en la región cachanilla y resto del estado de Baja California. 34 años después de fundada San Borja, a 22 de la experiencia de De Anza y a sólo 11 del incidente Fajes-Velázquez, cuando el capitán de Loreto de orden superior en la frontera, José Joaquín de Arrillaga entra al valle de Mexicali por el sur, desde el puerto de San Felipe de Jesús a la gran nación cucapá, escribe en su diario un 20 de noviembre de 1796: “Casi en todas las casuchas había caballo o yegua, y en varios dos o tres, pero todas amarradas. Los caballos son enteros, muchos me acompañaron a caballo”. Equus caballus se había establecido en el delta del Río Colorado en el transcurso del siglo XVIII. Investigadores estadounidenses como Edward Castteter y Willis Bell, citados por José Alfredo Gómez Estrada16 en La gente del delta del Río Colorado, anota que “los caballos y mulas pudieron haber llegado a esta zona (delta) proce-dentes de las misiones de la Pimería” o sur del hoy estado de Arizona, EUA. Jack D. Forbes, autor también estadounidense ya citado en este trabajo, considera que “el ganado llevado por los españoles al noroeste de México debió diseminarse en el Río Colorado poco después del año de 1700”. Este breve repaso de nuestra historia con interés en el caballo nos ha llevado a coincidir con las apreciaciones de los historiadores estadounidenses, en particular sobre los equinos del delta del Colorado. De los modernos caballos españoles, que a su vez tienen como ancestro al primitivo caballo americano, descendió la caballada que tan diestramente montaron los indígenas americanos en contra de los colonos en el oeste de América. Para estos colonos sajones, que llegaron de la costa Atlántica del norte, fue fácil suponer que sus enemigos, los nativos americanos, domaban sus corceles capturados de manadas salvajes. Quizá

16 Gómez, 2000.

Page 56: Revista Universitaria No. 52

55

Revista Universitaria

oct-dic 2005

sí, pero no nativos de origen, sino reproducidos de los caballos ibéricos. ¿O, sí nativos de origen, provenientes del primitivo Eohippus?

El impacto ecológico del caballo en Baja CaliforniaLos equinos, como los vacunos, comen pasto y ramonean. Muchas semillas no son digeridas en sus

Alberto Tapia Landeros

Centro de Estudios Culturales-Museo, UABC.

“Historia y evolución del caballo”, Tomado de: http/members.tripod.com/yegua/historia.htm, Consultado el día 9 de agosto de 2005.

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Síntesis geográfica de Baja California, México, D.F., 1984, pp. 16-19.

Lascano Zahagún, Carlos, La primera entrada, Fundación Barca, Seminario de Historia, Ensenada, B.C., 2000, p. 78.

—— Pa-tay, La historia olvidada de Ensenada, Fundación Barca, Seminario de Historia, Ensenada, B.C., 2000, p. 22.

Marcy B. Randolph, “The Prairie Traveller. 1859”, en The American Sportsman, 1968, The Ridge Press Inc, Nueva York, EUA, 1859, p. 117.

Mattes, Michael, Cattle Brands of Baja California Sur. 1809-1885, Dawson’s Book Shop, Los Ángeles, California, 1978.

Menzies, Gavin, 1421: El año en que China descubrió el Nuevo Mundo, Grijalbo, Barcelona, España, 2003.

Meigs, Peveril, La frontera misional dominica en Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1994, pp. 289-292.

Minshall, Herb, The Broken Stones, Copley Books, citado en Baja California un presente con historia, tomo I, 2002, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1976, p. 52.

Nunis B. D., Schulz-Bischof, E., The Drawings of Ignacio Tirsch, Dawson’s Book Shop, Los Ángeles, California, EUA, 1972, p. 97.

Ochoa Zazueta, Jesús Ángel, Ésta es la escritura Cucapá, Cuaderno de trabajo # 1, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1976.

Rosat Dupeyron, Guy, Indios imaginarios e indios reales, Universidad Veracruzana, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Xalapa, México, 2002, p. 294.

Time-Life Books, The Spanish West, Time-Life Books, Alexandria, Virginia, EUA, 1976, p.53.

Venegas, Miguel, Noticia de la California y su conquista espiritual y temporal, Editorial Layac, México, 1944.

estómagos y son arrojadas en sus excretas. De esta manera, el caballo debió haber sido un importante dispersor de vegetales que irremediablemente, cambiara el paisaje peninsular para siempre. Plan-tas fueron y vinieron aprovechando el vehículo que proporcionó el ganado equino. Esta hipótesis queda como propuesta y reto para futuros investigadores botánicos.

Esperamos que esta historia ambiental, que deja preguntas sin respuesta para futuras investigaciones, aclare un poco la interesante historia del caballo en América, México y Baja California.

BibliografíaAhlborn E. Richard, Man made mobile, Smithsonian

Institution Press, Washington, EUA, 1980, p. 23.Forbes, Jack, Warriors of the Colorado, University of

Oklahoma Press, Oklahoma, OK., EUA, 1965, p. 97.Gómez Estrada, J.A., La gente del delta del Río

Colorado, UABC, 2000.Hadingham, Evan, “America’s First Immigrants”, X

revista Smithsonian, Nueva York, 2004, pp. 93-94.

Ilustración 5: Indígenas a caballo atacando a carretas de co-lonos americanos. Ilustración tomada de The Prairie Traveller.

Page 57: Revista Universitaria No. 52

56

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Oportunidades de inserción social de las personas con

discapacidad*Rosa Amelia Arballo Meza

Las imágenes que ilustran la sección Textos y discursos son cortesía de La Prensa Gráfica. En especial agradecemos la colaboración de Francisco Campos.

Textos y discursos

La cultura en general, es decir, la educación, vida social, vida familiar, vida comunitaria, movilidad y acceso, son algunos de los indicadores que servirán para analizar la situación social que se manifiesta alrededor de las personas con discapacidad. El objetivo de este estudio es identificar las facilidades que las familias, las instituciones y la sociedad le han proporcionado a la población con discapacidad para integrarlas en su medio social. Se tratará de responder a la interrogante ¿en qué medida y bajo qué circunstancias este sector de la población ha tenido ingerencia en las actividades educativas, de esparcimiento, de bienestar social, de deporte, etcétera? Por ello, el trabajo que se presenta pretende en un primer momento, describir las oportunidades que la población con discapacidad ha tenido para integrarse socialmente con su familia, la comunidad y el medio donde se desenvuelve.

A partir de los avances del proyecto de investigación “Integración social y necesidades especiales: Población con discapacidad y sus familias, Mexicali, Baja California”, se

presenta un panorama general de la incorporación social de la población en estudio que nos permita observar el fenómeno de la discapacidad como un problema de toda la sociedad. Este requiere, por un lado, la planeación o propuestas de una serie de directrices o alternativas a nivel político, social, educativo y económico, que visualicen la importancia, las ventajas y el valor que tiene la inclusión social de las personas con diferentes tipos de discapacidad y, por el otro, proporcionar elementos de análisis para que la sociedad en su conjunto se percate de la relevancia que tiene su participación en la atención a las necesidades especiales, de integración social y del mejoramiento de la calidad de vida de este sector poblacional.

Una reflexión introductoriaAntes de desarrollar este tema compartiré con ustedes una reflexión muy personal: desde que se plantearon los objetivos de este proyecto de investigación sobre la discapacidad, la experiencia ha sido muy enriquecedora; primero porque es un tema que, al igual que otros de las áreas sociales, requiere un nivel de sensibilidad (sin caer en la subjetividad) para acercarnos a la población en estudio. Fue así

que, a partir de los objetivos se vio la posibilidad de contar con la participación de académicos de diferentes disciplinas, además de enriquecer los resultados del estudio con la posibilidad de que personas con discapacidad participaran en las discusiones y de esta manera se ampliarían las ideas que se tienen sobre la misma; en segundo, en la etapa del proyecto en la que nos encontramos actualmente, se reafirma que el tema de investigación que nos ocupa es difícil de abordar, ya que involucra los valores, creencias, actitudes, percepciones, etcétera, que se tienen acerca de la discapacidad. Por otro lado, la heterogeneidad de la población en estudio nos ha llevado de un lugar a otro, de una idea a otra, pero sin perder de vista que el nuevo paradigma sobre la discapacidad debe ser: inserción, integración, participación social, económica y productiva.

Asi mismo, en el presente documento, se relata la experiencia que las personas con discapacidad han vivido con su familia, amigos, vecinos, comunidad y sociedad

* Ponencia leída en el Primer coloquio discapacidad, educación y cultura, diciembre de 2001, México D.F.

Page 58: Revista Universitaria No. 52

57

Revista Universitaria

oct-dic 2005

en general. Específicamente en las entrevistas a informantes clave, se indica la falta de adecuación de los espacios, la falta de sensibilidad, la carencia de información, la falta de apoyos educativos, laborales, etcétera que las personas con discapacidad han tenido para añadirse a una sociedad en constante cambio, a un mundo fabricado para personas “normales”.

El concepto de normalización es mencionado en repetidas ocasiones por las personas con discapacidad. Se observa en su discurso la necesidad de ser tratados como personas “normales” donde, como menciona Nirje citado por Bautista Jiménez:

la normalización significa un ritmo normal del día. Levantarse de la cama a la hora que lo hace el promedio, aun cuando sea un retrasado mental profundo o minusválido físico; vestirse como el promedio (no de distinta manera), salir para la escuela o el trabajo (no quedarse en casa), hacer proyectos para el día de mañana; por la noche, recordar lo que se ha hecho durante la jornada. Almorzar a la hora normal (no más temprano ni más tarde, por conveniencia de la institución) y en la mesa como todo el mundo (no en la cama). Normalización significa un ritmo normal de la semana. Vivir en un sitio, trabajar o ir a la escuela en otro…

Esta situación no ha sido posible en nuestra sociedad debido a que está diseñada para personas cuyos pies, manos, ojos, mente y cuerpo no necesitan adaptarse debido a que el medio está diseñado para su existencia.

De esta forma resulta importante mencionar que el concepto de normalización abordado por Nirje, mantiene una estrecha relación o vínculo con el modelo social de la discapacidad. Enfoque donde se

argumenta que es la sociedad en su conjunto la que ha impuesto las barreras para incluir a estas personas y que, independientemente de la severidad y tipo de discapacidad, se deben de resaltar sus capacidades, habilidades y aptitudes, todo ser humano tiene el derecho a llevar una vida independiente, a participar en actividades recreativas, culturales, deportivas, productivas, a tener una vivienda digna, una atención médica, etcétera. En conclusión, el modelo social de la discapacidad “las personas son discapacitadas no debido a sus insuficiencias físicas o mentales, sino por la configuración de una sociedad diseñada por y para personas no discapacitadas.”1

Aspecto metodológico de las entrevistasLa información se registró de manera escrita y oral. Para la forma escrita se utilizó la cédula de encuesta que se diseñó para el proyecto de investigación “Integración social y necesidades especiales: Población con discapacidad y sus familias, Mexicali, Baja California”. Para la forma oral, a pesar de que se utilizó la cédula como guía, se vio la necesidad de grabar los comentarios de los entrevistados cuando las preguntas así lo requerían. Con este método se cubrieron dos objetivos: el primero de ellos fue observar la validez y la relevancia del instrumento de encuesta para modificar, agregar o eliminar preguntas; el segundo, conocer a través del testimonio de los informantes, la experiencia que estas personas han vivido en su familia, en la comunidad, escuela, trabajo y la sociedad en general, acercarnos directamente a la población en estudio (personas con discapacidad y sus familias) y no quedarnos con los planteamientos teóricos acerca del modelo social de la discapacidad.

La experiencia de la inserción socialPrimer informante: De acuerdo con un primer informante, en este caso la mamá de una mujer joven de 33 años de edad con parálisis cerebral, al momento de solicitar ayuda para atender a su hija, muestra ignorancia, enfado, desinterés, tristeza, etcétera, que se va tornando en una actitud de sobreprotección, de dependencia absoluta y de trato infantil hacia la persona con discapacidad. A lo largo de la entrevista la señora nos va explicando la experiencia que le ha tocado vivir con Laura, su hija con discapacidad motora. Por un lado, en esta primera entrevista observamos que la sociedad en su conjunto no ha desarrollado los medios mínimos para apoyar a las personas con discapacidad ni a sus familias; por ejemplo, en algo tan elemental como es la información oportuna sobre las capacidades, habilidades, y potencialidades de estos individuos, independientemente de la profundidad o severidad de su discapacidad, la mamá de Laura nos comentó que al momento de acudir a las instituciones públicas y particulares de salud

a mí el doctor fue una de las cosas muy duras, doctor me dijo fríamente, dijo “pues ya sabe, antes de nacer no tiene remedio y después de nacida puede ser que tenga remedio”; como que la desahució, entonces por eso yo también no hice, no luché pues, ¿verdad? más porque no había los medios y ahora sí, yo ya veo que hay mucho adelanto en esta cuestión…

Esta primera experiencia que tuvo la señora donde comenta que “desahuciaron” a su hija fue la que marcó el destino de Laura debido a que a partir de ahí la informante asumió una actitud de ignorancia

1 Drake, 1998.

Page 59: Revista Universitaria No. 52

58

Revista Universitaria

oct-dic 2005

sobre las potencialidades que podría haber desarrollado Laura para no depender de su familia, no ser so-breprotegida y tratada como una niña a pesar de sus 33 años de edad, y de que si su discapacidad la limita físicamente, mentalmente es una persona con potencialidades aún no desarrolladas.

Otro aspecto que observamos en Laura es una actitud de enfado, desinterés y a la vez tristeza ante el rechazo que sufrió en algunas de las instituciones del sector público. Cuando en un inicio la informante acudió a pedir ayuda especial para apoyarla

Yo la llevé al Centro de Salud y luego luego me dijeron que ya no, que necesitaba de ejercicios de sabe qué, sabe cuánto, que ellos no podían… en el DIF también me dijeron no; es que simplemente atienden a los que tienen una oportunidad de progresar y ella, como un doctor me dijo, si acaso tenía adelantos, sería cada diez años que tendría adelantos, pero que ya no, que hasta ahí había quedado y así es que casi oportunidades, no.… e incluso también esas oportu-nidades que tuve la llevé a centros, ¿verdad?, la llevaba e inmediatamente decían no, le hacían exámenes de lenguaje, de esto del otro, y no, rechazada, rechazada.

La señora, al mencionar el rechazo de los centros donde acudió para que Laura fuera atendida, manifestó su enfado con el timbre de voz. Incluso, para enfatizar la palabra “rechazada“ palmeaba las manos. Nuevamente se observó la falta de sensibilidad de las instituciones públicas para informar adecuadamente a los miembros de las familias acerca de los lugares a los que pueden acudir para la atención temprana de la persona con discapacidad. En este sentido, no está por demás repetir que el papel

que juegan las instituciones de salud o asistencia social es fundamental para asesorar a la gente, inclusive en los casos en que no sea de su injerencia atender a una persona con determinada discapacidad. Toda la sociedad en su conjunto debiera estar conscientes de que las personas con discapacidad, cualquiera que esta sea, puede desarrollar habilidades, destrezas, etcétera, que le permitirán llevar una vida independiente. De lo anterior podemos concluir que cuando se aborda el tema de la discapacidad, se hace en relación a las limitaciones de la persona en lugar de ver las posibilidades que tiene esta para aprender a desenvolverse en su medio social. Lo que hacemos es minimizar, etiquetar, descartar o rechazar, a la persona, por una falta de sensibilidad y conocimiento acerca de las potencialidades que es necesario resaltar en cada tipo de discapacidad. Para ello es vital que la sociedad proporcione los apoyos o adecuaciones necesarias que faciliten la integración de personas con discapacidad.

Segundo informante: La participación en la vida productiva, familiar, social, deportiva e independiente de Celina no ha sido fácil, debido a que ha superado una serie de limitaciones o barreras que ella misma las considera como situaciones impuestas por la sociedad y que en ocasiones son aspectos de una vida cotidiana que a cualquier persona le ha tocado vivir “ …ustedes también tienen incidentes…no dejarse llevar por esas pequeñas cosas de la vida” es una justificación que hace al momento de platicarnos que en algunas ocasiones la población en general crea ambientes “tensos”, “estresantes” de ‘inseguridad” para las personas con ceguera, debido a que en situaciones tan sencillas como cruzar una calle,

la gente no sabe cómo ayudar a una persona con discapacidad visual. El hecho de tomarlos del brazo y empujarlos para pasar la acera es inoportuno debido a que una persona ciega se guía por lo que tiene al frente de sí y no a su lado, además frases como “ahi va, ¡cuidado, pobrecita!”, o también cuando vas caminando y te empujan el bastón, o tropiezas con alguien, te dice, “oye, eres...”, se crea una pausa para no repetir el insulto del cual es motivo.

La falta de información, la ca-rencia de conocimiento acerca de la discapacidad, es lo que a lo largo de la entrevista hemos observado que manifiesta la segunda informante, quien a pesar de su brillante participación en la sociedad, ya que tiene dos trabajos y en uno de ellos es propietaria, se encarga del cuidado, educación y cimiento de sus dos hijos, se da oportunidad de hacer labor social, practicar deporte los fines de semana, y trabajar 10 horas al día. Le ha tocado vivir experiencias de rechazo, de sobreprotección por parte de sus familiares, de atención inadecuada, de estigmatización, falta de respeto, regaños, pero que también ha tenido experiencias positivas de apoyo, aceptación, las cuales han sido los definitivos para creer en sí misma, aceptarse y crecer interior y exteriormente y llevar una vida independiente, productiva, social y familiar.

Tercer informante: Martín es un joven que forma parte de la liga de deporte sobre silla de ruedas en Mexicali, junto con algunos compañeros se reúne los lunes y jueves para practicar el básquetbol sobre silla de ruedas. Durante la entrevista estuvimos presenciando la entrega, dedicación y entusiasmo que le ponían a dicho deporte. Martín considera que ha sido víctima de “discriminación” porque no ha tenido

Page 60: Revista Universitaria No. 52

59

Revista Universitaria

oct-dic 2005

las mismas oportunidades de trabajar por la “cuestión de su discapacidad” y además en un principio fue rechazado en las escuelas “no me querían aceptar por mi discapacidad, los maestros creían que no tenía la misma capacidad de aprendizaje y que tenían que estarme cuidando a cada momento”.

Las palabras de Martín sobre el rechazo que en algunas ocasiones siente que ha sufrido al solicitar trabajo o cuando intentó ingresar a escuelas regulares, nos pone a reflexionar sobre la necesidad de crear una cultura de la discapacidad, donde niños, adultos, profesionistas amas de casa, etcétera, permitan la integración de los individuos a partir del reconocimiento de sus habilidades, destrezas o capacidades sin reducir este concepto.

Cuarto informante: “Me he rehabilitado 100% a la integración productiva de la sociedad” nos co-menta muy orgulloso Arturo, quien cuenta con tres maestrías, su propio negocio, dos hijos y además, sordo de nacimiento. Esta integración que nos señala ha sido producto del apoyo de su familia, del proceso de rehabilitación temprana, de su entrega, tenacidad y confianza en sí mismo “yo creo que gracias al empuje siempre de mi padre para que yo pudiera sobresalir como una vida normal... nos dio terapia intensiva uno por uno... un tipo de rehabilitación que en la actualidad no se está dando”. La asistencia especial, los métodos y procesos de rehabilitación que recibió Arturo durante sus primeros años de vida y su integración a las escuelas regulares fueron lo que le ha permitido integrarse a la sociedad, en donde todo indicaba que iba contracorriente —aunque él no lo considere así—. De las experiencias en las escuelas regulares nos comenta que “batallaba mucho

aprendiendo... a los maestros nunca les entendí, nunca, pensaban que yo era normal”; “los maestros no tenían ninguna sensibilidad para atender a un niño sordo... recibía muchas burlas”. Es lo que estuvimos escuchando durante la entrevista.

Inserción social: ¿en qué medida? y ¿bajo qué circunstancias? Sin mucha dificultad podemos res-ponder a estas dos interrogantes que planteamos al inicio de la ponencia. Los testimonios que les hemos presentado son evidencia de que a las personas con discapacidad se les ha dificultado el hacerse presentes en la sociedad y, más aún, integrarse social, económica, educativa y pro-ductivamente. Entre los obstáculos tenemos que:

a) La carencia de información profesional sobre las capacidades, destrezas y habilidades que puede desarrollar una persona con discapacidad, ha creado ideas erróneas, dependencia, ignorancia, rechazo y desprecio.

b) La falta de visión en las políticas públicas de un modelo social de la discapacidad, ha limitado la atención hacia programas de asistencialismo en el mejor de los casos.

c) La falta de una visión respecto de la heterogeneidad de población con discapacidad ha enfocado el apo-yo hacia unos cuantos y hacia una parte de sus necesidades especiales.

El concepto de integración a partir del modelo social de la discapa-cidad debe permitir que autoridades guber namentales, legislación, padres de familia, autoridades edu-cativas, centros de recreación o esparcimiento, instituciones públicas y privadas dispongan de los medios adecuados para poder hablar de una sociedad incluyente.

Algunas recomendaciones de inserción social1. No importa el origen, el tipo o la severidad de la discapacidad. Lo trascendental es aprender a vivir con ella, aceptarla, retarla hasta superarla. Es una cuestión individual, personal, de tener confianza en las habilidades, en las potencialidades. (Eso fue lo que nos comentaron algunos de los entrevistados).

2. El apoyo profesional es uno de los factores que a las personas con discapacidad se les debe proporcionar, para que las barreras individuales, personales, no se consideren los principales limitantes en su integración.

3. La familia, el medio, los vecinos y comunidad deben incluir en todas las actividades a las personas con discapacidad, de tal manera que su proceso de inclusión se desarrolle con naturalidad.

4. Es necesario una cultura de la discapacidad, que la sociedad se comprometa con las adecuaciones, adaptaciones y atención a las necesidades especiales que permitan:• Acceso a la educación donde

métodos, maestro, alumnos, per-sonal directivo, espacios, etcétera, se preparen para facilitar la perma-nencia de las personas con o sin discapacidad.

• Acceso a la comunicación, donde personas con discapacidad

auditiva, visual, mental, del lenguaje o cualquier otra,

cuenten con las adaptaciones necesarias para comunicarse por cualquier medio.

• Acceso al deporte, donde la limitación física no sea el pretexto en el desarrollo integral del individuo.

• Acceso a las actividades artísticas, donde la creación, apreciación, gusto del arte esté a disposición de todos los individuos.

Page 61: Revista Universitaria No. 52

60

Revista Universitaria

oct-dic 2005

BibliografíaBarton, Len (compilador), Discapaci-

dad y sociedad, Ediciones Morata/ Paideia, España, 1998.

Bautista Jiménez, Rafael, Una escuela para todos: La integración escolar en Necesidades educativas especiales, Colección Educación para la diversidad. Ediciones Aljibe, Málaga, 1993.

Campillo, M., R. A., Arballo y A. Sández, “Discapacidad y necesidades sociales”, Municipio de Mexicali, B.C., 2001. Segundo Foro Regional el Desarrollo Social: hacia una mejor calidad de vida en el siglo XXI, Universidad Autónoma de Baja California, el Colegio de la Frontera Norte, Canacintra y Consejo Coordinador Empresarial, Mexicali, B.C., México, jueves 29 de marzo de 2001. (documento)

Campillo, Marcia, “Modelo médico y social de la discapacidad. Elemen-tos para el debate”, I Colo quio discapacidad, educación y cultura, México, D.F., 3 de diciembre, 2001.

Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., “Conclusiones y propuestas de la mesa de diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil y el equipo de transición en las áreas social y política del gobierno del presidente Vicente Fox Quesada”, Reporte final, México, D.F., 2001.

Cisneros, José Luis y Hilario Anguia-no Luna, “Taxonomía de los negados; una reflexión del orden simbólico de los datos sobre la discapacidad”, en Notas. Revista de información y análisis, núm. 12 del INEGI, diciembre 2001.

Drake, Robert, “Una crítica del papel de las organizaciones benéficas tradicionales”, en Len Barton (compilador) Discapacidad y sociedad, Ediciones Morata/Paideia, España, 1998.

Egea García, Carlos, “Derechos de las personas con discapacidad, en Compendio de legislación en materia de discapacidad, Disweb, 2000.

Egea García, Carlos y J. Luna Maldonado, “El nuevo paradigma del retraso mental, Afinidades y diferencias con visiones anteriores”, 1998. (documento)

Egea García, Carlos y A. Sarabia Sánchez, Experiencias de aplicación en España de la clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías, Real patronato sobre Discapacidad, Ministerio del Trabajo y Asuntos sociales, Madrid, 2001.

Entrevistas:Entrevista realizada a Arturo Tafoya Rivera por Rosa Arballo y Marcia Campillo, Mexicali, B.C., el 24 de septiembre de 2001, selección de textos: Rosa Arballo.Entrevista realizada a Celina Montiel por Rosa Arballo y Marcia Campillo, Mexicali, B.C., el 24 de septiembre de 2001, selección de textos: Rosa Arballo.Entrevista realizada a Luz María Escárcega Guillot, por Rosa Arballo y Marcia Campillo, Mexicali, B.C., el 14 de septiembre de 2001, selección de textos: Rosa Arballo.

• Acceso a las actividades domésticas, donde al sujeto se le permita participar en las responsabilidades del quehacer diario y su integración sea un proceso continuo y permanente desde el núcleo familiar.

• Acceso a las actividades productivas donde el individuo se desarrolle plena mente en el ámbito laboral bajo condiciones dignas y con apego a los derechos y obligaciones que marca la ley

de trabajo.• Acceso a las actividades

recreativas donde las personas con discapacidad, sus familias y la sociedad en general convivan juntos.

• Acceso a las relaciones afectivas donde el cariño, el amor y respeto no sean ajenos a las personas con discapacidad.

Rosa Amelia Arballo Meza

Instituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

Page 62: Revista Universitaria No. 52

* Ponencia leída en el Primer coloquio discapacidad, educación y cultura, diciembre de 2001, México D.F.

61

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Modelos médico y social de la discapacidadElementos para el debate*

Marcia Isabel Campillo López

Textos y discursos

Las diversas formas de abordar la discapacidad desde la teoría social —como campo de estudio en reciente construcción a nivel mundial— se nutren de las definiciones formuladas en las últimas dos décadas tanto por investigadores sociales, activistas de organizaciones de personas con discapacidad, como por analistas de la discapacidad desde el ámbito de la salud. Las propuestas de definición del fenómeno que participan en el debate a nivel nacional e internacional, convergen en la oposición abierta al viejo pero aún vigente modelo médico, en el que la discapacidad es considerada un problema personal, consecuencia de “una enfermedad, trauma o estado de salud” cuya solución se reduce a las políticas de atención a la salud, y que, por otro lado, refuerza socialmente la asociación de la discapacidad con una “tragedia personal”.

Estas propuestas a la vez coinci-den en reorientar el debate hacia un modelo social de observar la discapacidad, sin embargo, la apertura a una nueva visión social del fenómeno no necesariamente representa en términos de

construcción de conocimiento aban-dono total de viejos paradigmas, ni una verdadera reorientación de los estudios sobre discapacidad a formas más comprensivas de analizar el fenómeno.

En este trabajo se presenta de manera introductoria las descrip-ciones de estos dos modelos de la discapacidad en contraposición con el debate contemporáneo, comentando algunos aspectos re-levantes para situar nuestra labor investigativa en este contexto. Se vierten elementos desde distintas perspectivas: la definición del fenó-meno como: “un problema de la sociedad” y no de los individuos con discapacidad; un elemento de lucha por el reconocimiento de los derechos humanos en todos los ámbitos sociales y la visión de la discapacidad como un elemento del diagnóstico biológico, individual y social de la salud de cualquier persona, sea o no sea ésta definida como persona con discapacidad.

Proponemos que si bien la creación de un campo particular de estudio de la discapacidad en la sociología le ha dado visibilidad

social a un problema confinado al dominio de la salud y al espacio de la vida privada, es necesario ampliar el lugar de la discapacidad en la teoría social evitando reducir su existencia objetual al campo de estudio de las minorías y resituándola en la producción y reproducción de la vida social contemporánea.

Generadores del debate. El esfuerzo por priorizar lo socialDentro de la producción más reciente en el campo de la elaboración de la teoría social respecto del fenómeno de la discapacidad, se encuentran los trabajos de analistas sociales y activistas en organizaciones para personas con discapacidad en Inglaterra, difundidos a nivel internacional en la segunda mitad de la década de los noventa del siglo XX. Tanto académicos como militantes de amplia trayectoria de análisis e intervención en esta problemática, fueron convocados para discutir el curso de la teoría y la investigación sociológica en

Page 63: Revista Universitaria No. 52

62

Revista Universitaria

oct-dic 2005

materia de discapacidad. A partir de los productos de esta reunión de especialistas, publicados en el libro Discapacidad y sociedad, bajo la coordinación de Len Barton, profesor de la Universidad Británica de Leeds, se abrió y se orientó el debate mundial sobre las formas sociales que moldean este fenómeno. Uno de los ejes de discusión principal es la definición de los modelos médico y social de la discapacidad, a nivel teórico, metodológico y de las prácticas sociales y luchas por reconocimiento social de las personas con discapacidad. Los ensayos indi-viduales de los participantes en ese debate muestra la diversidad de posiciones teoréticas que existen a partir del acuerdo en un mismo paradigma de investigación social de la discapacidad. Discapacidad y sociedad se convirtió en un documento básico para el análisis desde la teoría social. Y no sólo su impacto se puede me-dir en términos de divulgación y traducción a otros idiomas, además de la publicación en la lengua inglesa para uso de los investigadores so-ciales de todo el mundo, sino que impulsó, por un lado, la creación de un campo de estudio pertinente en el terreno del análisis social, la sociología de la discapacidad y, por otro, el cuestionamiento del papel de la teoría social en la producción de las prácticas y representaciones sociales del fenómeno. La influencia de los debates continuados por los sociólogos ingleses llega, por supuesto, a nuestro contexto latinoamericano, aunque desconocemos el alcance más allá de la orientación de proyectos de carácter regional como el nuestro.

La perspectiva española: Reorientar los parámetros a lo socialOtra línea de reflexión y análisis social sobre la discapacidad y

desarrollada en la última década del siglo pasado, es la emprendida por activistas y académicos en España. Esta línea ha trascendido al ámbito de los planteamientos políticos de gobernantes y militantes en la discapacidad. Los analistas españoles han jugado un papel fundamental en la difusión y discu-sión de los parámetros de medición y de las condiciones de inserción de la discapacidad en nuestras sociedades. La evaluación de los avances en materia de integración social de las personas con discapa-cidad y de reconocimiento general de una problemática real de con-ceptualización social de la misma, orienta la práctica militante y estimula la apertura de las organizaciones y los académicos a los nuevos parámetros biosociales de medición de la dis-capacidad desde los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actual Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIDDM-2) se pretende reunir en un documento integral al modelo médico, apoyado en el diagnóstico de la salud, y al modelo social, pendiente de los factores y actividades contextuales.

La asociación americana y la delantera conceptual de la OMS

Una última veta que observamos —aunque aquí no se agoten las perspectivas— que alimenta el debate más actual, es la que explota la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AARM), institución estadounidense líder desde el siglo XIX en la definición mundial de los paradigmas de la discapacidad que se fueron sucediendo a lo largo del siglo XX. El cambio de paradigma del retraso mental de la AARM apunta también hacia la constitución de un modelo social de la discapacidad. El nuevo

paradigma, según Carlos Egea y Luna va “desde una visión del retaso mental como rasgo absoluto manifestado únicamente por un individuo, a una expresión de la interacción entre la persona con un funcionamiento intelectual limitado y su entorno”.La AARM a nivel de América Latina se estima tiene una influencia considerable e incluso por arriba de la influencia de la OMS en la defi-nición social de la discapacidad. La incorporación del “entorno” como elemento que interactúa en la definición de la discapacidad mental, más limitado que los factores contextuales observados por la OMS, ha contribuido en menor medida a romper con la reducción médica y personal de la discapacidad reproduciendo el basamento de la discapacidad en el diagnóstico clínico.

Modelo médico frente a modelo socialQuizás porque la AARM sólo ofrece alternativas de rehabilitación y reinte-gración social de la persona con discapacidad y no del fenómeno como totalidad, se vuelve atractivo en el medio académico y social mirar hacia las viejas y las nuevas clasificaciones de la OMS. Tanto los analistas ingleses como los hispanos, de quienes tenemos mejor conocimiento ade-más, parten de la crítica al modelo médico definido por la OMS en los últimos veinte años, generando contrapropuestas de paradigmas de tipo “social” y buscando, en el caso hispano, la aceptación de la reciente propuesta de la CIDDM (CIDDM -2), versión final de febrero del 2001.1 De la clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y la salud (CIDDM-2) citamos la descripción de la organización de la información.

1 CIDDM, 2001.

Page 64: Revista Universitaria No. 52

63

Revista Universitaria

oct-dic 2005

“La CIDDM-2 organiza la informa-ción en dos partes: (1) funcionamien-to y discapacidad, y (2) factores contextuales:1. Componentes del funcionamiento y de la discapacidada) El componente del cuerpo consta

de dos clasificaciones, una para las funciones de los sistemas corpora-les, y otra para las estructuras del cuerpo...

b) El componente de las actividades y participación cubre el rango completo de dominios que denotan aspectos del funcionamiento tanto desde una perspectiva individual como social.

2. Factores contextualesa) Una lista de factores ambientales

forma parte de los factores contextuales. Los factores ambientales ejercen un impacto en todos los componentes del funcionamiento y la discapacidad, están organizados partiendo del entorno más inmediato al individuo y llegando hasta el entorno general.

b) Los factores personales son un componente de los factores contextuales pero no están clasificados en la CIDMM-2 debido a la gran variedad social y cultural asociada a ellos. (En este punto la intervención de los analistas sociales es fundamental para enriquecer este instrumento o, para replantear su propia perspectiva tomando en cuenta los aspectos no socioculturales que sí han resuelto esta clasificación).

El modelo médico de la discapacidad y la OMS. Discapacidad, deficiencia y minusvalía La OMS aclara el concepto de discapa-cidad distinguiéndolo de otros, ligados comúnmente al fenómeno: el de deficiencia y el de minusvalía. La deficiencia se define como “Toda pérdida o anomalía de una estructura

o función psicológica o anatómica”, mientras que la minusvalía se considera “Una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol en su caso (en función de la edad, sexo, factores sociales y culturales”.2 Advirtamos entonces que de ninguna manera son equivalentes las referencias a personas con discapacidad, personas con deficiencias o personas minusválidas. Así, en tanto las deficiencias se restringen a la disfunción parcial en el organismo humano, y la minusvalía alude a la posición social devaluada de las personas con alguna deficiencia en la constitución física o mental, la discapacidad requiere ser observada como una elaboración de la propia sociedad en la que se inscriben las posibilidades reales o imaginadas de los individuos con alguna deficiencia médica en un contexto social específico. Comparto la idea de algunos especialistas involucrados en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, como la Coordinadora de Taller per a Minusvalids Psiquics de Catalunya3 de que la CIDMM, es “una importante guía para comprender la secuencia y diferencia existentes entre unos conceptos que se habían confundido o malentendido”, y que esta clasificación “ha tenido gran utilidad a la hora de distinguir entre Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía como conceptos separados”... En los inicios de nues-tra investigación “Discapacidad y necesidades sociales: Municipio de Mexicali, Baja California”, esta distinción tuvo una importancia fundamental. Nos permitió sobre todo desagregar conceptualmente el fenómeno en sus componentes estructurales y fisiológicos, de las formas sociales de la discapacidad

en términos de incorporación en lo social y de valoración estigmatizante. La discapacidad y la minusvalía en nuestro contexto aún se usan indistintamente como sinónimo de personas con discapacidad: “discapacitados”, “minusválidos” se observan en letreros que reservan espacios en estacionamientos y elevadores, por ejemplo. Lo que evidencia a nivel de sociedad en general, la falta de vinculación con la sociedad de quienes están informados de las formas correctas de nombrar a las personas con algún tipo deficiencia física, intelectual o sensorial “notoria” y la necesidad de que la comunicación con el medio social se establezca para erradicar el uso de estigmas como distintivo.

Críticas a las definiciones de los ochentaLa discapacidad es definida por la Organización Mundial de la Salud hasta finales del siglo XX bajo un esquema o modelo médico. En la International Clasification of Impairments, Disability and Handicaps (ICIDH) se resume la discapacidad como “Toda relación o ausencia debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano”.4

Algunas de las críticas a esta definición son las siguientes. 1. El parámetro para medir la discapacidad en esta definición es el margen de normalidad del que se aleja o al que se acerca el sujeto con alguna deficiencia. Para Abberly5 el concepto de normalidad junto con el de deficiencia es un

2 OMS, 1980.3 Egea y Sarabia, 2001.4 Ibídem. 5 Abberly, 1998.

Page 65: Revista Universitaria No. 52

64

Revista Universitaria

oct-dic 2005

producto social opresor. La idea de normalidad, por otra parte, de acuerdo con los parámetros médicos sin la observación de lo normal en un contexto dado, es otro de los puntos que décadas más tarde fundamentarán los ataques a la conceptualización de la OMS.

2. Acordamos también que estas clasificaciones, siendo un respaldo significativo en el esfuerzo por desestigmatizar el concepto de discapacidad y desterrar los términos denigrantes hasta ahora utilizados popularmente, no nos resuelven el problema de situar la discapacidad como un fenómeno social. La citada Coordinadora de Tallers per a Minusvalids Psiquics de Catalunya

y de la Salud (CIDDM) fechada en 1976, y en la ICIDH, de 1980, donde se continúa el concepto de la CIDDM, es nombrada como una concepción formulada de acuerdo con un “modelo médico” por activistas a favor de la integración social, y la misma OMS, en el borrador final de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, segunda versión, llamada CIDDM-2 (accesible a todo mundo por internet desde febrero de 2001) califica negativamente las anteriores elaboraciones al partir precisamente de un modelo médico.

4. Estudiosos de la problemática de las personas con discapacidad desde la perspectiva social, como Paúl Abberley hablan de la ICIDH como ejemplo de la orientación conceptual de la discapacidad como un problema enraizado en la naturaleza del individuo. Señala de esta clasificación:

Su finalidad es reunir las experiencias de un individuo en una lógica que atribuye la desventaja a la naturaleza. Una afección como la lesión de columna vertebral, causa una insufi-ciencia, como una incapacidad de controlar las piernas, que provoca incapacidad porque produce una in-capacidad para andar, y una minusvalía porque supone para el individuo problemas para viajar, conseguir un trabajo y mantenerlo, etcétera.6

El modelo social de la discapacidadLa definición textual de la CIDDM-2 de lo que los analistas de la disca-pacidad de la OMS en el siglo XXI consideran más cercano a un modelo social de la discapacidad, resulta muy revelador de la extensión en todos los niveles de la visión dicotómica de lo social y lo biológico del fenómeno. Lo biológico es asunto de la medicina; lo social, especialmente en esta definición, de la política. De acuerdo con el borrador final de la CIDDM-2, el

modelo social de la discapacidad es aquel que:

considera el fenómeno principalmen-te como un problema “social”, desde el punto de vista de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. La discapacidad no es un atributo de la persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son creadas por el ambiente social. Por tanto, el manejo del problema requiere la actuación social y es responsabilidad colectiva de la sociedad hacer las modificaciones ambientales necesarias para la participación plena de las personas con discapacidad en todas las áreas de la vida social. La cuestión se sitúa, por tanto, en el nivel de las actitudes y de la ideología, y requiere cambios sociales, los cuales se transforman en el nivel político en una cuestión de derechos humanos. Según este modelo, la discapacidad se configura como un tema de índole político.

La definición del modelo social de la CIDDM-2 extrapola los modelos en discusión, y esta forma de enfrentar los dos modelos nos parece útil sólo al principio de la discusión. El modelo social no se ha reducido al campo de lo político cuando por modelo social se ha entendido una forma social de vincular y resolver socialmente al fenómeno de la discapacidad en su conjunto y no como parcela de estudio de una minoría.

Los movimientos de personas con discapacidad y a favor de éstas, los sociólogos interesados en encontrar las formas de la discapacidad fuera de este modelo médico, y la misma OMS, al paso de dos décadas han generado un cúmulo de visiones de la discapacidad opcionales al llamado “modelo médi-co” y que no obstante apuntarlas integradas a un “modelo social”, sería mejor hablar de ellas en plural, como “modelos sociales” de la discapacidad.6 Ibídem.

señala según Egea y Sarabia, una “linealidad y unidireccionalidad de los conceptos”, una restricción de la definición apegado al modelo médico aunado al desconocimiento del entor-no social. En Inglaterra, también en la década de los noventa, se observan las clasificaciones de la OMS de una década atrás como inoperantes para observar la discapacidad como aspecto de la vida en sociedad.

3. La definición de discapacidad de la OMS dada en la primera Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad

Page 66: Revista Universitaria No. 52

65

Revista Universitaria

oct-dic 2005

de la discapacidad a observarse a la manera de los estudios sobre género, de la homosexualidad y de los grupos culturales situados bajo el nombre de étnicos. La discapacidad reducida a distintivo de personas “diferentes” naturaliza una diferencia real que no es sólo un distintivo del discriminado socialmente, sino que se explica y existe en relación con factores socia-les, políticos y económicos que hacen que la enfermedad, la inseguridad en el trabajo, en la ciudad, entre factores ambientales o de guerras, elementos discapacitantes, responsables de la pérdida de alguna o algunas capaci-dades funcionales.

c) La discapacidad como problema de la sociedad. En realidad esta visión en México se encuentra en construcción desde la teoría social y en general desde la necesidad de conocer la problemática en todos los órdenes incluyendo el médico y de la salud. El objeto de estudio en esta perspectiva serían los espacios médico, laboral, educativo, social, por ubicar unos cuantos de los que tienen que ver con la producción y reproducción de la discapacidad. Se observaría en qué condiciones los estados están garantizando la potenciación de las capacidades de la población de las personas, cualquiera que sean sus capacidades-discapacidades, de qué manera se hace necesaria la participación de, ahora sí, los grupos sociales para buscar las condiciones sociales más favorables para la reproducción de los trabajadores y sus familias, luchando por la revaloración social de la salud, de la seguridad y de la igualdad de oportunidades de participación. La oposición de estas visiones más recientes e irreductibles a un único modelo “social”, frente a una visión centrada en el modelo médico, parece un enfrentamiento forzado a partir del hecho de que las elaboraciones

de la OMS de hace dos y tres décadas, sirvieron de base para la formulación de nuevas perspectivas. Los viejos planteamientos daban ya la pauta para la distinción entre los elementos ligados a la salud de los de carácter social. En todo caso, parece más esclarecedor atender a los usos que se dieron a los conceptos como defi-ciencia, discapacidad y minusvalía de hace más de veinte años en las cuales la OMS propuso hacer valer estas distinciones.

La misma OMS en la CIDDM-2 dilucida el modelo de los años ochenta antes usado, como un “modelo médico” y lo suplanta por “biopsicosocial” en el que se integran lo médico y lo social como componentes. Para los elabo-radores del CIDDM-2, el modelo médico es aquel que “considera la discapacidad como un problema de la persona directamente causado por una enfermedad, trauma o estado de salud, que requiere de cuidados médicos prestados en forma de tratamiento individual por profesionales”, y continúa:

El tratamiento de la discapacidad está encaminado a una mejor adaptación de la persona a cambiar la conducta. La atención sanitaria es considerada como una cuestión primordial y en el ámbito político, la respuesta principal es la de modificar y retomar la política de atención a la salud.

En la CIDDM-2, según los redac-tores, se integra este modelo con el modelo social, de tal manera que la nueva producción no los opone sino que los incorpora no obstante definirlos como “dos modelos opuestos”. A este respecto la CIDDM-2 intenta lograr una síntesis que ofrezca una visión coherente de las diferentes dimensiones de la salud desde una perspectiva biológica, individual y

De algunas visiones reconocidas en la experiencia y que se señalan incluidas en el modelo social de la discapacidad, distinguimos las siguientes por tipos:a) Las visión de activistas de organiza-ciones de personas con discapacidad o para estas organizaciones que con-sideran a la discapacidad y la situación de las personas con discapacidad como un problema eminentemente político. La lucha por mejores con-diciones de vida de esta porción de la sociedad, tomada como un “grupo social”, ocupa el lugar central de las propuestas. La idea de ayudar a las personas con discapacidad a que equiparen su participación social a la de los “normales” a partir de fórmulas fundadas en la bonificación, en la atención especial y no en la integración en todas las esferas de la vida social, pese a manejarse como un enfoque social de la discapacidad, resulta ser heredero directo del modelo médico, pues no deja de partir del individuo con discapacidad como el poseedor de un “problema” de integración social. La lucha por lograr la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad, en todo caso debe ampararse en la defensa de los derechos humanos y de las garantías individuales de toda persona, colocando en un plano de igualdad a quienes son capaces de participar en similares condiciones en actividades dadas, que en ningún caso requieren de la puesta en marcha de todas las capacidades de cualquier individuo, sea éste etiquetado como “discapacitado” o “normal”.7

b) La visión de los académicos que sólo ven en la discapacidad un campo de estudio de las diferencias. Se de-fiende la creación de una sociología de la discapacidad que sea capaz de canalizar toda la problemática de este pretendido grupo social, llevando la práctica investigativa y la teorización 7 Priego, 2001.

Page 67: Revista Universitaria No. 52

66

Revista Universitaria

oct-dic 2005

estos cambios, efectivamente, tienen como trasfondo todo un proceso de discusión de los elaboradores de la clasificación con especialistas en los campos médico y social, pero, viniendo de un organismo de Naciones Unidas rectora de las políticas globales en los campos sociales, económicos y políticos, podrían estar interviniendo también cambios en las políticas globales para llevar al terreno de responsabilidad “de la sociedad en su conjunto” problemáticas antes identificadas como políticas de desarrollo social.

Aún cuando la gran virtud de esta última clasificación para la CIDDM-2 parece ser la integración de la dis-capacidad en la evaluación de las capacidades y discapacidades de toda persona para la realización de actividades y participación en de-terminados dominios en el entorno inmediato dado, sería pertinente dejar como tarea el análisis desde la teoría social de esta última clasificación. La CIDDM-2 como instrumento “mejorado” para estimar la discapacidad en términos más allá del campo de lo médico.

Visiones en la prácticaDe acuerdo con Jorge Luna Maldo-nado,8 la atención a la discapacidad en América Latina en las décadas de los ochenta-noventa se centró en la “rehabilitación integral a través de servicios especiales”. Es decir, la década de los ochenta, al parecer, en nuestro contexto estuvo bajo la influencia de un modelo médico de la discapacidad.

La década siguiente da un giro a la atención de la discapacidad hacia la integración social. Se busca la normalización de las condiciones de participación de las personas con discapacidad integrándolas en los ámbitos educativos, de la salud, de la atención social —que supone la

relacionada con el mejoramiento de calidad de vida y seguridad social— en el campo del trabajo y en general en la realización de una vida adulta independiente —con todos los derechos y deberes que ello implica— dejando de lado las relaciones de dependencia creadas en el entorno. Sin embargo, señala que continúa “el lastre de visiones anteriores” que limita la extensión de la normalización como paradigma social en materia de discapacidad. Otro factor que apunta Luna Maldonado como obstáculo para este cambio de visión, es el celo de los “especialistas” profesionales, temerosos de una competencia que ponga en riesgo sus puestos de trabajo. En el caso de América Latina, la posibilidad de llevar a la práctica la atención integracionista de la disca-pacidad se enfrenta a la realidad de nuestros países marcada por “alto contraste de desocupación, pobreza y miseria”, situación agravada, dice, por la globalización y el libre comercio.9

Hacia una teoría social de la discapacidadAbberley fundamenta que para el desarrollo de una teoría social de la discapacidad es necesario incluir en la discusión teórica tanto los aspectos relacionados con la insuficiencia física como los de carácter social. Para Abberley, y para nosotros, es importante no reducir los márgenes de la discusión académica al estudio de “las estructuras opresoras de la discapacidad”, sino además incluir el análisis de la insuficiencia por lo que tienen de componente social. Cito “...desde el momento en que una insuficiencia se puede prevenir, erradicar o se pueden mejorar de forma significativa sus efectos, ya no se puede considerar como un simple fenómeno natural... Negar el tratamiento cuando es posible y deseado debe considerarse una forma de opresión”.10

La complejidad de la definición de la discapacidad como objeto de estudio de unas ciencias —las ciencias sociales y humanidades— no de otras —ciencias médicas y de la salud— no está dada mas que por la con-cepción parcelaria del pensamiento científico. La teoría social de la disca-pacidad, como la teoría formulada desde las ciencias médicas, no debe reducir el fenómeno a las herramientas teóricas y metodológicas que ofrecen las disciplinas que convoca la teoría (social). El trabajo de elaboración de ideas y análisis de realidades específicas en materia de discapacidad, re-quiere de la conjunción de los investigadores profesionales de todas las disciplinas científicas. Creemos que la aportación de cada disciplina como la sociología, la antropología, la política, la medicina, etcétera, deberá estar en función de los dominios de las ciencias en relación con las ciencias aplicadas como las ingeniería biomédica y la electrónica, por ejemplo, pero, en el esquema de investigación integral del fenómeno a nivel teorético y de las prácticas concretas. No se trata pues de reducir el fenómeno con arreglo a las limitaciones de la observación fragmentada a la que pueden aspirar las disciplinas por separado; por el contrario, pensamos es urgente plantear la búsqueda de conocimiento en el campo de la discapacidad en la realización de proyectos que conjunten de manera obligada la participación de especialistas de por lo menos esas ciencias mencionadas.

En México, la discapacidad, como objeto de estudio de las ciencias sociales y de las humanidades, parece ser un objeto de reciente creación

8 Egea y Luna, s/f.9 Ibídem.10 Abberley, op.cit.

Page 68: Revista Universitaria No. 52

67

Revista Universitaria

oct-dic 2005

dada la escasa obra publicada sobre el tema. El conocimiento de que se han llevado a cabo estudios nos llega de publicaciones periódicas o memorias no especializadas en discapacidad,11 dan cuenta de un campo de estudio social en construcción con grandes posibilidades de desarrollo. La novedad de los estudios sobre discapacidad en nuestro país se puede explicar por la reciente cons-trucción de un marco de análisis de la temática en otros contextos sociales. En las últimas dos décadas los estudios sobre discapacidad han ido en auge en algunos países industrializado como Estados Unidos, Inglaterra, España y Canadá, donde la discapacidad no es únicamente un tema de la investigación social en las universidades, sino que ha dado lugar a la creación de centros especializados.

Uno de los hechos que debemos considerar para el debate sobre esta relación de la discapacidad con la teoría social, sea como teoría especial de la discapacidad o como la inserción de la discapacidad en la teoría social, es el contexto de demanda de información y soluciones concretas en esta materia por parte de diversas instancias políticas, económicas y sociales. Esta inmediatez que está motivando estudios en las universidades, se apoya también en la continuidad de una visión en la investigación social marcada por las influencias estructural-funcionalismo que se conforma con estudiar a la realidad parcelándola, cuando sólo responde a peticiones de resolución de problemas dados. Así, es pertinente tener en cuenta que los factores que están incidiendo en la producción o no de conocimiento científico en materia de discapacidad desde la teoría social, se relacionan con la propia conformación de la perspectiva de análisis dentro y

fuera del ámbito académico. Sin embargo, esta situación de las ciencias sociales y humanidades inmersas en el desarrollo de la teoría social, no es privativa de la parte dedicada al estudio de la discapacidad. Los proyectos sobre discapacidad como los planteados para otros fenómenos sociales que son considerados objeto de grupos poblacionales con características particulares, como el género, la raza o la etnia, posiblemente no han sido problematizados desde sus inicios por investigadores profesionales. Los proyectos académicos por encargo de instituciones gubernamentales, empresariales y por las propias organizaciones de y dedicadas a la atención de grupos sociales específicos, abundan en nuestras universidades.

Los compromisos de las uni-versidades y centros de investigación fuera de la producción del conoci-miento, están posponiendo la elaboración de formas de estudiar la discapacidad desde lo social y la orquestación de esfuerzos con otras ciencias que permitan producir una visión comprensiva del fenómeno deducida de la observación científica. Una de las vías para avanzar un poco en este sentido sería precisamente la reconsideración de aquellas elaboraciones que permitan integrar los componentes del fenómeno de la discapacidad, sin los prejuicios que encierra la delimitación del tema por la corta vista de cada disciplina. Hemos apuntado una herramienta actualmente puesta al alcance de todos a nivel internacional, como la clasificación internacional del fun-cionamiento, de la discapacidad y la salud, segunda versión (CIDDM-2), que fuera de la teoría social nos permite visualizar la descentralización del estudio de la discapacidad en las personas con discapacidad,

ilustrándonos en este caso que es una herramienta útil para medir funcionamiento y discapacidad por un lado, y factores contextuales del fenómeno por otro, regresa el análisis a su dimensión social des-embarazándose de la estrechez del estudio de la discapacidad como un asunto de minorías marcada por el sino de la tragedia personal.

BibliografíaAbberly, Paul, “Trabajo, utopía e

insuficiencia”, en Len Barton (compilador) Discapacidad y sociedad, Ediciones Morata, Paideia, España, 1988.

Arballo Meza, Rosa Amelia, “Opor-tunidades de inserción social de las personas con discapacidad”, Avances del proyecto de inves-tigación “Integración social y necesidades especiales: Población con discapacidad y sus familias, Mexicali, Baja California”. I Colo-quio discapacidad, educación y cultura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F., 3, 4 y 5 de diciembre, 2001.

Barnes, Colin, “Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la opresión de las personas discapacitadas en la sociedad occidental”, en Len Barton (comp.) Discapacidad y sociedad, Ediciones Morata/Paideia, España, 1998.

Barton, Len. (compilador), Discapa-cidad y sociedad, Ediciones Morata, Paideia, España, 1998.

—— “Sociología y discapacidad: algunos temas nuevos”, en Len

11 Un ejemplo de la existencia de trabajo de investigación en este campo, es la investigación que llevan a cabo José Luis Cisneros e Hilario Anguiano Luna, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco desde hace aproximadamente cinco años. Revista de información y Análisis, núm. 12, 2001

Page 69: Revista Universitaria No. 52

68

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Marcia Isabel Campillo López

Barton, (comp.) Discapacidad y sociedad, Ediciones Morata/ Paideia, España, 1998.

Campillo López, Marcia Isabel, “Modelos médico y social de la discapacidad. Elementos para el debate”, Segunda conferencia anual sobre negocios, industria y educación superior en la frontera México-Estados Unidos, San Diego State University-IVC/ UABC, Calexico, California, Estados Unidos y Mexicali, B.C., México, 4 y 5 de octubre, 2001.

Campillo, Marcia; Rosa Arballo y Agustín Sández, “Discapacidad y necesidades sociales: Municipio de Mexicali, Baja California”, Segundo Foro Regional el Desarrollo Social: Hacia una mejor calidad de vida en el siglo XXI, Universidad Autónoma de Baja California, el Colegio de la Frontera Norte, Canacintra y Consejo Coordinador Empresarial. Mexicali, Baja California, México, 29 de marzo, 2001 (documento en Disco Compacto).

Cisneros, José Luis y Hilario Anguia-no Luna, “Taxonomía de los negados; una reflexión del orden simbólico de los datos sobre la discapacidad”, en Notas. Revista de información y análisis, núm. 12 del INEGI, diciembre 2001.

Clasificación Internacional de deficien-cias, Discapacidades y Minusvalías, Colección Rehabilitación, Madrid, 1997.

Drake, Robert, “Una crítica del papel de las organizaciones benéficas tradicionales”, en Len Barton (compilador) Discapacidad y sociedad, Ediciones Morata/Paideia, España, 1998.

Egea García, Carlos, “Derechos de las personas con discapacidad, en Compendio de legislación en materia de discapacidad, Disweb, 2000.

Egea García, Carlos y J. Luna Maldonado, “El nuevo paradigma del retraso mental, Afinidades y diferencias con visiones anteriores”, 1998. (documento)

Egea García, Carlos y A. Sarabia Sánchez, Experiencias de aplicación en España de la clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías, Real patronato sobre Discapacidad, Ministerio del Trabajo y Asuntos sociales, Madrid, 2001

Page 70: Revista Universitaria No. 52

* Ponencia leída en el Primer coloquio discapacidad, educación y cultura, diciembre de 2001, México D.F.

69

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Todos somos capacitados-discapacitados*

Enrique Priego Mendoza

Textos y discursos

El presente documento fue presen-tado en el I Coloquio Discapacidad, Educación y Cultura, celebrado en diciembre de 2001, en la ciudad de México, Distrito Federal.

El tema seleccionado para la conferencia deriva de los siguientes hechos: 1. El autor de la conferencia forma parte del grupo adscrito al proyecto de investigación “Disca-pacidad y necesidades sociales: Mexicali, B.C.” El referido proyecto a su vez, se ubica en la línea de investigación “Sociedad, medio ambiente y calidad de vida,” área desarrollo social y humanístico, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C. en adelante, por las siglas IIS/ UABC.

El proyecto en cuestión es de carácter institucional y al efecto parti-cipan: Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estatal, y municipal de Mexicali, B.C.; la Asociación Pedagógica para la Modificación de la Conducta, Jardín Interior, A.C. y el Comité de Planeación del Municipio de Mexicali, Coplademm.

El proyecto aludido prevé impactos en lo social y en lo económico, por medio de programas de atención inte-gral para la población comprendida en la etiqueta de “discapacitado”.

En la población bajacaliforniana cohabitan multitud de personas que portan, la etiqueta de “discapacitado”. El estanco de los “discapacitados” es

variado; los “capacitados” son unos, y el resto son los “discapacitados”. Unido a la situación de “discapaci-tado” encontramos los conceptos y significados relativos a segregación, marginalismo, apartado, exclusión y algunos más. Para referirse a los “discapacitados” se dispone de un vocabulario educado: “en situación extraordinaria”, “población vulnera-ble”, “con necesidades especiales”, “con características especiales”, “minusválidos” “olimpiadas parale-las”. Las expresiones señaladas ¿serán acaso formas de encubrir realidades ocultables? o ¿acaso se trata de situaciones ligadas a discriminación, conculcación de derechos, violencia, rechazo, creación de minorías y ghettos?

Por cuanto al derecho, ética, me-dicina, sicología, filosofía; la ingenie-ría y la arquitectura, la ergonomía y la política entre otras disciplinas ¿serán acaso fuentes verídicas de soluciones aplicables al tema de la “discapacidad”?

La conferencia parte del derecho a la salud para fines encaminados a propuestas de soluciones aplicables a la inquietud del I Coloquio Discapacidad, Educación y Cultura, 2001.

Derecho y saludLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dispone derechos individuales, tales como la salud, medio ambiente adecuado,

vivienda digna y decorosa. Conviene subrayar que la Constitución se refiere a toda persona y sin agregar ni disminuir en función de religión, credo político, ni “características especiales”. De lo dispuesto por la Constitución es de destacarse lo concerniente al concepto de bienestar. El derecho a la protección de la salud extiende lazos con lo prescrito en el Art. 3ro constitucional, relativo a la educación por cuanto a la disposición “Todo individuo tiene derecho a recibir educación” y añade que: “la educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano”. El precepto citado tampoco refiere etiquetas ni estancos contra las personas. El Art. 5to constitucional aporta la libertad de comercio, industria, profesión, oficio o trabajo “ que le acomode siendo lícitos”. Otras libertades fundamentales ajenas a las etiquetas y estancos: Libertad de expresión,

Page 71: Revista Universitaria No. 52

70

Revista Universitaria

oct-dic 2005

de imprenta, de manifestación de ideas, de petición e información. Por lo que corresponde a las garantías sociales, las etiquetas y estanco tampoco existen en el derecho al trabajo digno y socialmente útil, al salario suficiente, a la participación en las utilidades de la empresa, a la capacitación, a la asociación sindical, a la huelga y algunas más contenidas en el Art. 123 constitucional y leyes derivadas. El derecho a la salud, Art. 4to constitucional y legislación subsiguiente son otras piezas claves para la conferencia.

El derecho a la saludLa cuestión de la salud, conforme a la legislación mexicana, aparece ubicada en la categoría de garantía individual, es decir, derecho de rango fundamental. La salud no deriva de la Constitución sino la protección a dicho don desciende de la ley fundamental y de allí emana a diversos ordenamientos, instituciones, sistemas y políticas oficiales en el tema. La Constitución, Art. 4to parte de las siguientes afirmaciones, en cuanto al tema en examen:

1. Que el varón y la mujer son iguales ante la ley. El dispositivo de referencia menciona únicamente varón y mujer; es decir, dos componentes de la misma unidad pero sin hacer distingos artificiales según ciertas características útiles para imponer un etiquetamiento y un estanco. La división varón y mujer es de carácter natural, no es invención de teoría, autor o corriente intelectual de moda. ¿Acaso los autores son el problema?

2. Que la ley protegerá la organización y desarrollo de la familia. En el punto revisado no aparece mandato alguno agregando etiqueta, estaco o distinción debida a una “situación de vulnerabilidad”.

3. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado “para

su desarrollo y bienestar.” De nueva cuenta la ley no discrimina ni aparta ni impone sellos de minusválido, discapacitado, vulnerable y análogas discriminaciones.

4. Que toda persona tiene derecho a la protección a la salud. El precepto ordena que toda persona tiene el derecho mencionado, no hay distingo ni etiqueta separadora.

5. Que es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de las correspon-dientes necesidades y... “a la salud física y mental.”

Los derechos examinados en tanto garantías individuales tienen por titular al individuo o persona particular sin distinción y por obli-gado al propio Estado mexicano (federación, estados, municipios y el distrito federal). La Constitución establece equidad y justicia.

Ley y salud Conviene ahora recurrir a la Ley General de Salud, en adelante LGS. La LGS es el dispositivo legal que reglamenta el contenido del Art. 4to constitucional en materia de protección a la salud.

La LGS establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, además de la participación de la federación y de las entidades federativas en materia de salubridad general. La ley examinada se caracteriza por ser una disposición de orden público, interés social y de aplicación en toda la república. La LGS, es obligatoria para todos. La obligatoriedad señalada no establece excepciones ni invoca características especiales o de vulnerabilidad. Procede revisar lo relativo a las finalidades de la LGS.

Finalidades de la LGS

La LGS contiene un conjunto de finalidades u objetivos por alcanzar.

Las finalidades están establecidas en torno al derecho a la protección a la salud, a saber: 1. El bienestar físico y mental del hombre para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades. Las per-sonas etiquetadas de “discapacitado”, en la práctica cotidiana despliegan capacidades en diversos órdenes de la vida. La persona “discapacitada” goza de dones, talentos y actitudes.

2. La prolongación y el mejora-miento de la calidad de vida humana. La finalidad examinada no es exclusiva para “capacitados” o para “discapacitados”; los métodos o ejercicios deben ser los adecuados a la capacidad del correspondiente individuo, persona, varón o mujer.

3. La protección y el acrecenta-miento de los valores que coadyuven a la creación, conservación, y dis-frute de condiciones de salud que contribuyan al desarrollo social. Los prejuicios, servidumbres, fanatismos, marginalismos, estancos y etiquetas no aportan elemento útil a las finalidades revisadas. Son valores útiles a las finalidades: Respeto a las personas, a la inteligencia, al derecho ajeno, a la vida; a la tolerancia, educación; al ejercicio de los derechos y de las responsabilidades; al trabajo digno, salario remunerador, vivienda decorosa; a la nutrición; a la infancia y algunos más.

LGS en cuanto a salubridad general, la reconoce como materia, entre otras: La educación para la salud, la orientación y vigilancia en materia de nutrición, la prevención y control de los efectos nocivos de los factores ambientales sobre el hombre; la salud ocupacional y el saneamiento básico, la prevención y control de las enfermedades trasmisibles; los cinco aspectos de la salubridad general revisados, son fuente de diversos grados de incapacidades y al respecto, es materia de la LGS lo relativo a

Page 72: Revista Universitaria No. 52

71

Revista Universitaria

oct-dic 2005

la prevención de la invalidez y la rehabilitación de los inválidos, todo ello unido a los programas contra el alcoholismo, tabaquismo y contra la fármacodependencia; Art. 3ro: XI-XV; XVII, XIX-XXI de la ley examinada.

Sistema Nacional de SaludLa LGS establece objetivos a cargo del sistema nacional de salud, en adelante SNS. El Art. 6to: III de la LGS ordena al SNS colaborar al bienestar social de la población, en particular por lo que ve a menores en estado de abandono, ancianos desamparados y minusválidos, “para fomentar su bienestar y propiciar su incorporación a una vida equilibrada en lo económi-co y social”. El SNS dispone de modo general y sin establecer estancos o casilleros.

El SNS está constituido por las dependencias y entidades de la admi-nistración pública federal y local, y las personas físicas o morales de los sectores social y privado, que presten servicios de salud; el SNS tiene por objeto dar cumplimiento al derecho a la protección de la salud, atento a lo dispuesto por la LGS Art. 5to.

Los preceptos revisados en los dos párrafos inmediatos anteriores hablan de población, bienestar social, incorporación, de equilibrio; no hay referencia a etiquetas, “en situación vulnerable”, ni apunta a la limosna, o a la caridad o a situaciones análogas.

La cuestión de la salud y el bienes-tar como derecho reaparece de nueva cuenta en la LGS en los siguientes apartados: Promoción para la salud, educación para la salud, nutrición, efectos del ambiente en la salud; prevención y control de enfermedades y accidentes, etcétera, artículos 110, 111, 112 y subsiguientes.

En razón del tema y hasta lo examinado y expuesto en estas líneas, es factible que el asunto de la discapacidad en las personas se

puede tratar desde el punto de vista del derecho a la salud, derecho que a la vez está vinculado con el derecho a la vivienda decorosa, digna, eco-lógica, ergológica, e higiénica; a la educación; al trabajo socialmente útil en los términos del Art. 4to y 123 constitucional, además de lo previsto por la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (ámbito federal); de la Ley del Servicio Civil de Baja California.

La exposición y planteamiento parte del derecho por cuanto el derecho es asunto público, general y sin distingos en función de alguna característica creada o artificial. Color de ojos, de piel, estatura, peso, sexo, edad son características reales, ciertas. Minusválido, vulnerable, en situación extraordinaria, “personas con capacidades diferentes” y similares son señas artificiales, creadas con diversas intenciones y objetivos. Preferimos el derecho y sus “debilidades y fortalezas” en lugar de la dádiva. El interés público y el interés social están vinculados, conviene transitar por el interés social.

El interés socialEl Art. 25 constitucional, texto legal y formalmente vigente, fue la fuente ideológica de políticas oficiales. Veamos: En tiempos donde la rectoría del desarrollo nacional correspondió al Estado, se afirmó que la citada rectoría correspondería el Estado para garantizar que el desarrollo nacional fuera integral, sustentable y fortaleza de la nación; ocasión, entre otras cualidades, de la libertad y dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. El párrafo tercero del precepto citado al referirse al desarrollo económico nacional, menciona la concurrencia de tres sectores: Social, público y privado. En cuanto al Art.123 constitucional aparece la denominación de “Del

trabajo y de la previsión social”. En primeras líneas establece que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil y concluye el párrafo con la declaración relativa a la organización social para el trabajo. La fracción XII, párrafo segundo del artículo examinado declara de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo para la administración del fondo nacional de la vivienda.

El interés social es cuestión im-portante ya que en su nombre son desarrollados múltiples documentos, discursos, programas y hasta depen-dencias oficiales con rango de secretaría.

El InfonavitLa Ley del Instituto del Fondo Nacio-nal de la Vivienda para los Trabaja-dores, en adelante Infonavit es descendiente directo del Art. 123: XII constitucional. El Art. 1ro de la ley declara que el ordenamiento examinado es de utilidad social y de observancia en toda la república. El Infonavit es un organismo de servi-cio social, Art. 2do. Otros datos: El Infonavit tiene, entre otros objetivos: Operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores crédi-to para la adquisición en propiedad habitación, cómoda e higiénica o bien, la construcción, reparación, ampliación, mejoramiento de la habitación. La ley examinada, por ser de interés social, se dirige a los trabajadores y no establece requisi-tos o exclusiones apoyada por alguna de las etiquetas impuesta a las personas que sufren alguna “discapacidad”. Un trabajador “dis-capacitado” es titular de beneficios derivados del Infonavit. Ahora, es pertinente ver el tema de lo social conforme a la Ley del Seguro Social, texto vigente.

Page 73: Revista Universitaria No. 52

72

Revista Universitaria

oct-dic 2005

El IMSS La Ley del seguro social mexicano ordena en el Art.1ro ser de obser-vancia general en toda la república y que las disposiciones contenidas sean de orden público e interés social. También dispone la susodicha ley que la seguridad tiene ciertas finalidades: Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia, y los servicios sociales necesarios para el bienestar indivi-dual y colectivo; en este punto es conveniente destacar el concepto de colectivo, en especial en la vin-culación con lo social. La población bajo el beneficio del IMSS recibe la denominación de “asegurados y sus beneficiarios”. El seguro social comprende dos regímenes: Uno obligatorio y otro, voluntario.

Régimen obligatorio (RO)El RO comprende a las personas vinculadas de modo permanente o eventual por una relación de trabajo (véase Arts. 8, 10 de la Ley Federal del Trabajo), los miembros de sociedades cooperativas de producción, las personas que deter-mine el ejecutivo federal a través del respectivo decreto presidencial. El RO comprende, entre otros casos, a los trabajadores domésticos, trabajadores en industrias domésticas, los trabajadores in-dependientes; los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios, Arts. 1ro, 2do, 6to, 11-13 de la Ley del IMSS. Lo expuesto con base en la consulta a la información disponible respecto del IMSS, es de subrayarse que dentro del concepto de lo social no figura ninguna etiqueta o estaco donde se confine a los “discapacitados”. Un “discapacitado” puede ser asalariado, pensionado, cooperativista, ejidatario, etcétera, por

el simple hecho de practicar alguna de las actividades enunciadas en la Ley del IMSS. La “discapacidad” no define el encuadramiento en el concepto de lo social. La Ley del IMSS. emplea dos tipos de interés, el público y el social. Las personas “discapacitadas” ¿acaso son asunto público?

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado El dispositivo legal en turno es de observancia general para los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión; los trabajadores citados y los correspondientes derechohabientes forman parte del grupo social conocido como la burocracia y es por ello que se encuentran bajo el amparo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE). La burocracia federal, por cuanto trabajadores asalariados y las consecuencias jurídico-económicas tales como condiciones generales del trabajo o el derecho a la seguridad social, son derechos con entera independencia de cualquier “característica especial” o “situación extraordinaria.”

El enfoque dado a los datos consultados en las fuentes legales es el mismo respecto de la legislación bajacalifornianas y concretamente y a título informativo, no repetitivo: La Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio del Estado, municipios e instituciones descentralizadas de Baja California, texto vigente y la Ley de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, (Issstecali) Para formar parte del grupo social de la burocracia bajacaliforniana no se exige ser titular de la etiqueta de “discapacitado”, son otros los requisitos, como por ejemplo, el de la nacionalidad mexicana, Art.10 de la Ley del Servicio Civil ya mencionada.

Onda grupera Las denominaciones ya mencionadas tales como asalariado, pensionado, jornalero, ejidatario, comunero, comprenden grupos de personas dentro del ambiente económico y laboral. De entrada, son grupos situados en la parte débil de la rela-ción laboral y esa debilidad es la base del concepto de reivindicación, justicia social, protección; ese es el concepto de social que sirve de apoyo a la conferencia. Como personas, los llamados “discapacitados”, parte de ellos están ubicados en algún grupo; grupo del cual pueden salir o ingresar voluntariamente; otros “discapacitados” por dones o talentos propios están en la posibilidad de ser profesionistas libres, inversionistas, rentistas, deportistas, banqueros, empresario, etcétera.

La onda grupera no comprende a los siguientes sujetos: Menores en estado de abandono; alcohólicos, fármaco-dependientes o individuos en condición de vagancia; indigentes; anciano en desamparo, marginados o víctimas del maltrato; inválidos, minusválidos, o incapaces por causa de ceguera, debilidad visual, sordera, alteraciones del sistema neuro-esquelético y situaciones análogas. Están fuera del agrupamien-to de lo social debido a la falta de encuadramiento en el ámbito laboral y conexo según ya fue tratado. Lo social El proyecto de investigación del cual deriva la conferencia, porta por título el de “Discapacidad y necesidades sociales: Mexicali, B.C.”: Mexicali B.C. ”Desde los primeros trazos del proyecto de investigación, aparece el vocablo “social”: Necesidades sociales, impacto social, bienestar social, investigación social, perspec-tiva social, políticas sociales, tipo-logías sociales, totalidad social,

Page 74: Revista Universitaria No. 52

73

Revista Universitaria

oct-dic 2005

y al respecto, procede formular una propuesta al I Coloquio Discapacidad, Educación y Cultura: 1) Establecer el compromiso de celebrar el coloquio de manera periódica, cada dos años posiblemente. 2) En cada coloquio aprobar una posición oficial respecto de los correspondientes temas tratados. 3) Turnar a la autoridad, organismo o empresa pertinente al caso los acuerdos y resolutivos del Coloquio. 4) De cada coloquio derivar tareas para el siguiente evento, por ejemplo, estudiar en particular un tema o propuesta de solución; a manera de ejemplo es de señalarse: En materia de construcción de casa habitación, establecer una serie de principios técnicos y científicos a que deba sujetarse todo reglamento de construcción de casas habitación, esto es, principios ergo lógicos y ecológicos, en cuanto a metros cuadrados de construcción y demás elementos para una casa habitación útil, digna y decorosa tal como justicieramente ordena la Constitución, Art.4to. 5) Que del Coloquio surja un movimiento para el efecto de la investigación-acción en todo el país y a cargo de los asistentes al coloquio para los efectos siguientes: Cancelar todo tipo de etiqueta y estanco impuesta a toda persona en cualquiera de las condiciones calificadas de “discapacitados.”. Seleccionar un nombre y un distintivo que defina al Coloquio y proceder al registro de los correspondientes derechos de autor y propiedad literaria.“Todos somos capacitados-discapacitados.”

BibliografíaConstitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, Ediciones Delma, México, 2001.

Ley Federal del Trabajo, Ediciones Delma, México, 1997.Diario Oficial de la Federación del 1ro de abril de 1970.

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Editorial Porrúa, México, 1998.

Ley General de Salud, Editorial Porrúa, México, 1997.

Diario Oficial de la Federación de 7 de febrero de 1984.

Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores, Editorial Delma, México, 1997. Diario Oficial de la Federación del 24 de abril de 1972.

Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, 1957. Periódico Oficial del Estado del 28 de febrero de 1957.

Ley Instituto Mexicano del Seguro Social, Editorial Delma, México 1997.Diario Oficial de la Federación del 21 de diciembre de 1995.

Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, Mexicali, Baja California, 1989. Periódico Oficial del Estado del 20 de octubre de 1989.

dimensión social. El proyecto declara en el punto 4.4 “Resultados esperados”....”Lograr una caracte-rización del fenómeno de la disca-pacidad en Mexicali, B.C.” Para el resultado esperado representado por el vocablo “caracterización”, la conferencia estima la pertinencia de fijar con precisión el alcance, contenido y significado de vocablos de múltiples interpretaciones como es el caso de “social.” Ponerse de acuerdo en el lenguaje facilita reducir las barreras propias para la confusión y el desatino, máxime que al proyecto concurren licenciaturas en: Sociología, economía, ciencias de la educación, sicología, derecho, y ciencias políticas; por cuanto a los posgrados correspondientes, la situación es igualmente heterogénea, sin considerar el reforzamiento derivado de las ideologías inherente al talento capacitado-discapacitado participante en el proyecto aludido.

Investigación-acción A juicio de la conferencia y con apoyo en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California, (1957, Art. 1ro) la investigación científica debe servir para resolver los problemas estatales y nacionales. Los resultados de la investigación deben fluir, incluso desde el anuncio mismo del proyecto de investigación hasta llegar al caso de influir en las decisiones aplicables al tema, problema o demanda motivo de la investigación de que se trate. No es suficiente la denuncia o el intercambio de resultados entre la llamada comunidad científica o en reuniones, paneles, seminarios, talleres o congresos; ¿ Acaso es legal investigar para engordar a la ciencia o al disco duro de la computadora? La investigación- juego pirotécnico académico no es asunto de las pre-ferencias de la presente exposición

Enrique Priego MendozaInstituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

Page 75: Revista Universitaria No. 52

74

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La cultura bajacaliforniana y otros ensayos afines, de Gabriel Trujillo Muñoz

David Piñera Ramírez

Reseñas

A su prolífica obra de poeta, narrador y ensayista, Gabriel Trujillo Muñoz agrega ahora un nuevo libro, La cultura bajacaliforniana y otros ensayos afines, publicado recientemente por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Cultural Tijuana.

Nacido Gabriel en Mexicali en 1958, con el tiempo fue a Guadalajara a estudiar medicina y de regreso a su tierra natal en los ochenta, encontró una UABC ya en vías de convertirse en un lugar propicio para dar curso a su vocación íntima, las letras. Al lado de sus labores como editor de revistas universitarias y maestro en el área de humanidades, viene realizando una obra literaria rica y multifacética, a la vez que asombrosamente productiva. Pero la intensidad del trabajo requerido para estar sacando a luz una serie interminable de libros, con una frecuencia que produce admiración y envidia, no lo fatiga ni abruma, pues en el tono de sus trabajos hay la renovada vitalidad de la búsqueda constante y de la aventura de la creación.

El desenvolverse dentro de los esquemas institucionales no ha impedido que se exprese con autenticidad, criticando actitudes morales o convenciones sociales que considera estrechas o inadmisibles para la generación que representa y de la que en muchos aspectos es uno de sus voces más lúcidas y audaces.

Ha contribuido a crear un ambiente cultural, no sólo en Mexicali, sino en todo Baja California, en el que actúan elementos de su edad y otros más jóvenes. Gabriel, con mayor conocimiento histórico que los demás, se define como miembro de la generación de la ruptura, integrada por quienes no siguieron el camino de una serie de poetas y escritores que en las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX, en un medio bajacaliforniano carente de instituciones y de un sustrato cultural, realizaron su obra sin tener una formación personal consistente y siguiendo pautas tradicionales, superadas ya en otras

Gabriel Trujillo Muñoz, La cultura bajacaliforniana y otros ensayos afines, CONACULTA, CECUT, 2005, 323 pp.

Page 76: Revista Universitaria No. 52

75

Revista Universitaria

jul-sept 2005

latitudes en las que soplaban aires nuevos. No por eso Gabriel ha ignorado a esos pioneros, a los que ubica en su tiempo y en ese sentido los valora. Es más, con respeto y emoción los sitúa en la fase respectiva de un proceso que viene siendo objeto de su estudio constante, el de las transformaciones que se han dado y se siguen dando en los quehaceres del espíritu en estas latitudes.

El primer ensayo del libro de marras, “La cultura baja-californiana contemporánea”, presenta como eje la idea de que el impulso fundamental a las manifestaciones culturales lo han venido dando las instituciones oficiales, ya sean federales, estatales, municipales o autónomas como la universidad. En segundo término han sido esfuerzos independientes, con diversas características, de acuerdo con la época y con las circunstancias en que han surgido.

Principia el autor haciendo un recuento de las primeras manifestaciones literarias que se dan en los inicios del siglo XX, a partir de las de Ensenada, que por ser la cabecera del entonces Distrito Norte de Baja California, fue la que primero presentó condiciones urbanas, propias para las expresiones culturales. Se ubicaron en el ámbito privado, especialmente en el espacio que concedían a las letras los periódicos de la época.

Señala como una institución relevante —ya de la mitad del siglo— a la Dirección de Acción Cívica y Cultural, instituida por el gobierno del recién creado Estado 29. Podría pensarse que fue el primer paso para asumir el impulso y la orientación de la cultura en la entidad por parte del gobierno estatal.

Dentro de ese marco ubica la fundación en 1957 de la Universidad Autónoma de Baja California, que ha venido desempeñar un papel trascendental en el área de difusión cultural y extensión universitaria, primero dentro de las precarias condiciones que tuvo que atravesar y después en otras bastantes favorables, producto de su estabilidad.

Acertadamente, en nuestra opinión, considera al gobierno de Milton Castellanos Everardo (1971-1977) como una época en la que la cultura recibió un decidido apoyo, mediante el cual se dotó a la entidad de una infraestructura que permanece, según lo constatan teatros, casas de la cultura, bibliotecas, etcétera, que en gran medida vinieron a superar las carencias que se sufrían. Eso hay que ubicarlo —agregaríamos— en el contexto en el que un gobernador del estado, culto y con experiencia política, se articuló adecuadamente al proyecto presidencial de Echeverría, encuadrado en el modelo de Estado benefactor, que incluía la amplia atención al rubro de la cultura. Con sus diferencias, algo similar se dio en el sexenio siguiente, de Roberto de la Madrid (1977-1983) cuya cercanía personal con

el presidente José López Portillo trajo beneficios para Baja California, entre otros, la construcción del Centro Cultural Tijuana, inaugurado en 1982. Dentro de esta tónica de registrar la dimensión institucional de la cultura en la entidad, menciona Gabriel el programa Cultural de la Frontera, que de alguna manera significó un boom a lo largo de la franja fronteriza, incluidas las poblaciones de Baja California y que al lado de acciones y obras serias, no dejó de tener algo de moda sexenal y manifestaciones triviales. Hace referencia, por otra parte, a la labor de institu-ciones oficiales como la UABC, el Instituto de Cultura de Baja California, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, en los diversos renglones, incluidos el historiográfico, el editorial, tanto de libros como de revistas, el de las artes plásticas, el de las música y todas las demás manifestaciones del arte. Con ello corrobora Gabriel ser el autor mejor informado y el que ha sabido reunir con mayor acuciosidad y sentido de orden el cúmulo de nombres, títulos, fechas, etcétera, necesarios para tener un panorama integral del proceso histórico de la cultura en la entidad. Pero además de ese sentido de reunir y sistematizar información, intercala enfoques interpretativos, mediante los cuales señala las tendencias que observa más allá de los hechos particulares. Una de ellas es el carácter pragmático de la sociedad bajacaliforniana, que considera contrapuesto a la inclinación por la cultura. Otra es la relación centro-periferia, en una “república cultural de fasto centralista y de precariedad regional”. Pienso que esos señalamientos son particularmente significativos y que sería muy útil profundizar en ellos en futuras publicaciones sobre esta temática, que seguramente saldrán de la prolífica pluma de Gabriel Trujillo. Si bien la acción institucional es el hilo conductor del estudio, paralelamente se toman en cuenta los esfuerzos particulares que en determinadas coyunturas de falta de recursos o de interés en el sector oficial han sido fundamentales en un medio como el nuestro. Tiene entusiastas y justos elogios para el semanario Bitácora, como caso paradigmático de periodismo cultural independiente, con influjo no sólo en Tijuana donde se publica, sino en toda la entidad. Registra también la especial significación de los fanzines, que en forma alterna difunden las expresiones juveniles, permeadas con las actitudes críticas de la posmodernidad. Congruente con su idea de que las artes plásticas y la literatura —por la índoles individualista de sus acciones— son las que menos han estado circunscritas al ámbito oficial, concluye el ensayo dedicando sendos apartados

Page 77: Revista Universitaria No. 52

76

Revista Universitaria

jul-sept 2005

a esos campos de la cultura bajacaliforniana. De menor extensión, pero también debidamente documentados son los que asigna a la música —clásica y jazz— la danza contemporánea, el teatro, el cine y el video. Concluye haciendo énfasis en la connotación fronteriza de la cultura bajacaliforniana; aspira a que haya un tránsito no sólo a una democracia política, sino que también abarque los demás aspectos de la textura social, incluidos los de la cultura; siente asimismo que hay indicadores claros de una profesionalización de las artes, que empezó a darse justo con la generación de la ruptura, lo que permite ver con optimismo el porvenir. Complementan la obra que reseñamos otros ensayos menos extensos. “El mar de Cortés: resonancias artísticas y culturales”, en el que recoge casos de creadores, de los distintos campos del arte, que se han visto motivados por la belleza de ese mar. Me pregunto si no cabría agregar ahí el sugerente periplo de John Steinbeck. En “La poesía de los confines” alude a un selecto grupo de poetas de la frontera norte de México, que en su opinión son los que han logrado mayor madurez expresiva. “Baja California cinematográfica: frontera del séptimo arte” es de una sorprendente riqueza, toda ves que informa de las múltiples y muy variadas maneras en que la entidad ha sido objeto de atención de la cinematografía, especialmente la hollywoodense. “Mexicali: de Bárbara Worth a Paulina”, reseña un crecido número de obras que tienen como escenario a la capital bajacaliforniana. El ensayo “Tijuana: puerto libre, tierra de todos”, en nuestra opinión hubiera sido preferible no incluirlo en este libro, pues se sale de la línea que le da coherencia, consistente en analizar las formas en que se han venido construyendo las distintas disciplinas creativas que integran la cultura de la entidad. En cambio en ese texto hay una serie de expresiones literarias del propio Trujillo, quien deja de ser cronista para ocupar el lugar de autor. Así, instalado en el plano de la subjetividad, crea imágenes que no hay que considerar en función de si concuerdan o no con la realidad, pues no es su intención reflejarla de manera objetiva, ya que ese sería el fin de un estudio sociológico, antropológico o desde alguna otra de las ciencias sociales. Por ello las figuras literarias contenidas en el texto que nos ocupa están en una dimensión muy ajena a la de la realidad objetiva de Tijuana, cuya rica vida cultural, por ejemplo, todos constatamos y elogiamos, como lo ha hecho el propio Gabriel en varias de sus obras en las que se ha ocupado del quehacer cultural de Tijuana. Finalmente “La Orquesta de Baja California: de Kupferman a José Alfredo Jiménez” es el elogio, merecido por todos conceptos, a una empresa cultural, a la que, utilizando la

David Piñera Ramírez

Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, Tijuana

afortunada expresión del propio autor, podemos decir que “tanto debemos tantos a tan pocos”. En fin, por todas esas razones y muchas más que se nos quedan en el tintero, la obra que reseñamos confirma a Gabriel Trujillo Muñoz como un autor que ha sabido abordar el estudio de la cultura bajacaliforniana con gran hondura y sentido crítico.

Page 78: Revista Universitaria No. 52

77

Revista Universitaria

oct-dic 2005

Elementos es una publicación de la Universidad Autónoma de Puebla dedicada a la ciencia y la cultura, dirigida a los universitarios y público en general. En su edición abril-junio de 2005 nos presenta artículos como “La anisotropía del espacio y la dinámica de las estructuras visuales”, “Cirugía robótica”, “Epidemias y catástrofes demográficas”, así como la sección “Notas científicas”.

“La anisotropía del espacio y la dinámica de las estructuras visuales”, por Alberto Carrillo Canán, es el primer artículo de esta edición, nos habla sobre los factores universales y culturales relacionados con la anisotropía en la percepción de la dinámica de las estructuras visuales, examinando las variantes a la hora de interpretar estímulos visuales ejemplificando con figuras y campos como la arquitectura y las artes plásticas.

“Cirugía robótica”, por Carlos Arroyo, es un vistazo hacia la historia y los avances tecnológicos aplicados a la robótica y su desarrollo en el campo de la medicina. Una reseña sobre la trayectoria de los robots y su trabajo en la cirugía asistida, así como el surgimiento y desarrollo de técnicas como la laparoscopía. Finalmente nos presenta las perspectivas para el futuro de la cirugía robótica.

“Historia de George Papanicolau y de la tinción que lleva su nombre”, a cargo de Omar Felipe Dueñas nos narra la historia del médico George Papanicolau, las circunstancias de su nacimiento, su etapa como estudiante de medicina, la experiencia adquirida durante sus prácticas en el ejército, su llegada a América y sus primeros pasos en el estudio del ciclo sexual de la mujer, lo que posteriormente lo llevaría a descubrir el famoso método para el diagnóstico del cáncer uterino.

“El mar: fuente de nuevos fármacos”, firmado por Anoland Garateix nos habla de las potencialidades del medio marino y su aplicación en la farmacología, el papel que juega el mar como

fuente generadora de fármacos en la actualidad y algunas investigaciones que ejemplifican la contribución que ofrecen los compuestos de origen marino en el estudio de procesos biológicos y de diferentes patologías.

En “La zambomba”, instrumento musical incorporado al mundo en tiempos de esclavitud, Christian Velázquez Vargas hace un viaje al pasado hasta los inicios del comercio de esclavos, desde África hasta América, para rastrear el origen de un instrumento musical que al igual que los esclavos africanos, se fue adaptando a su nuevo entorno como parte de esa simbiosis cultural. Nos muestra el recorrido de este llamado “instrumento de los muertos”, su paso por Europa y su llegada a América Latina, el proceso de transculturación que la zambomba ha sufrido representante del grito de los hijos de África.

ELEMENTOS REVISTA DE CIENCIA Y CULTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Núm. 58 abril-junio 2005

Hemeroteca

Sección a cargo de Martha Rosela Rosillo GutiérrezEstudiante de ciencias de la comunicación en la Facultad de Ciencias Humanas, UABC, Mexicali.

Page 79: Revista Universitaria No. 52

univ

ersi

tariaru 53

En busca de la arquitectura urbana .

¿Cómo funcionan nuestras ciudades?.

Cómo nos comunicamos en la FCH.

Desde la academia: Un observatorio de medios de comunicación

.La investigación científica en la formación

profesional.

Comportamiento editorial de la REDIE.

Proceso de incorporación de herramientas de cómputo en las actividades académicas

.Soledad

.

. Políticas de Federalización de la educación superior.

Reseñas

El material que se presenta en este índice está sujeto a cambios sin previo aviso. univ

ersi

taria

univ

ersi

taria

Page 80: Revista Universitaria No. 52

universitariaSUSCRIPCIÓN ANUAL $100.00 M.N. (CINCO NÚMEROS)

Me quiero suscribir Giro postal Núm:Bueno por:A favor de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaDescuento vía nómina Núm. empleado:Adscripción:

Nombre:Dirección:Colonia: Ciudad:Estado: C.P. Tel: E-mail:

Con la suscripción de la revista tiene derecho a recibir en forma gratuita dos títulos de su elección (marque con una “x”).

Vinculación universidad sector productivo Panorama sobre bases de datos (un enfoque práctico) La Edad de Oro. Analogía, virtudes y símbolos Rastrojo. Antología poética 1980-2000

Revista

de la UABC

Como parte de nuestro convenio de canje tenemos el agrado de enviarle nuestra publicación:

Revista universitaria de la UABC número:

Le pedimos de la manera más atenta, sírvase enviarnos este acuse de recibo, con la única razón de atenderle pronta y oportunamente. Muchas Gracias.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Secretaría de Rectoría e Imagen InstitucionalUnidad de Relaciones Públicas y MediosDepartamento de Editorial Universitaria

Acuse de recibo de publicaciones

Atte: Departamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma # 1375, Col. Nueva.

C.P 21100. Mexicali B.C.Tel/fax. (686)5521056

Email: [email protected][email protected]

Institución:

Nombre:

Fecha:

Sello de la institución

Page 81: Revista Universitaria No. 52

Revista universitaria de la UABCUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Departamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma 1375, Colonia Nueva

C.P. 21100. Mexicali, Baja California

Revista universitaria de la UABCUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIADepartamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma 1375. Colonia Nueva C.P. 21100. Mexicali, Baja California