4
www.fundaciomiram.org RevisTea mira’m Editorial “¿Que no puedo? Mírame hacerlo...” Las actividades que organizamos para conmemorar el día mundial del autismo permitieron que nos encontráramos en el Ateneo con muchos amigos de la Fundación Mira’m. A lo largo de dos intensas jornadas repletas de música, talleres, arte, actuaciones para los más pequeños y moda, pudimos comprobar que nuestra dedicación dio sus frutos y permitió que pasáramos momentos inolvidables. Nuestra intención, como siempre que se celebra este día, fue la de informar y sensibilizar sobre el autismo, ofreciendo actividades que integraran las propuestas creativas y las ganas de participar de nuestros chicos y chicas con el trabajo de artistas, músicos o profesionales de la moda. Así pasó en la exposición de “Miradas de arte”, en la que dibujos y pinturas de niños con TEA se entremezclaban con las obras de diversos artistas de la Comunidad Valenciana. Igualmente, el desfile de moda que cerró el acto permitió que nuestros chicos y chicas recorrieran la pasarela acompañando a modelos profesionales y a sus entusiastas madres. Todo resultó muy emotivo y demostró que con ilusión y unidad es posible ir mejorando la vida de las personas con TEA y concienciando a la sociedad de sus necesidades. Unas Jornadas tan intensas sólo fueron posibles gracias a la colaboración de muchas personas, instituciones y empresas que nos prestaron su ayuda. En la última página de este Boletín se pueden encontrar los logos de nuestros colaboradores. A todos ellos repetimos nuestro agradecimiento. También queremos expresar un reconocimiento especial al Ateneo Mercantil, a su Junta directiva y a su personal, que nos acogieron en su sede con una hospitalidad llena de generosidad. A la Valencia Fashion Week, que nos brindó su colaboración para un maravilloso desfile de modelos, así como a los peluqueras y maquilladoras que lo prepararon. Cómo no, destacar a Arturo Laso, director artístico del evento. También al personal de la Fundación Mira’m, a los numerosos voluntarios y a las familias que colaboraron en la organización, así como a las autoridades que nos acompañaron en la inauguración y durante la clausura, muchas gracias. ÍNDICE 1 EDITORIAL La conmemoración del Día mundial de concienciación sobre el autismo permitió que nos encontráramos con muchos amigos de Mira’m 2-3 JORNADAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO Realizamos un montón de actividades por el DMA en el Ateneo Mercantil. 3 CONCURSO DE DIBUJO El dibujo ganador de nuestro concurso Dibuixambmiram SOBRE EL DESFILE Algunas madres nos cuentan su experiencia en la pasarela 4 AGRADECIMIENTOS Agradecimientos a todos los colaboradores y patrocinadores del DMA. BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M NÚMER0 5 - PRIMAVERA 2014 Participantes del gran desfile y amigos de Mira’m al finalizar el acto E

RevisTea n5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: RevisTea n5

www.fundaciomiram.org

RevisTea mira’mEditorial

“¿Que no puedo? Mírame hacerlo...”Las actividades que organizamos para

conmemorar el día mundial del autismo permitieron que nos encontráramos en el Ateneo con muchos amigos de la Fundación Mira’m. A lo largo de dos intensas jornadas repletas de música, talleres, arte, actuaciones para los más pequeños y moda, pudimos comprobar que nuestra dedicación dio sus frutos y permitió que pasáramos momentos inolvidables. Nuestra intención, como siempre que se celebra este día, fue la de informar y sensibilizar sobre el autismo, ofreciendo actividades que integraran las propuestas creativas y las ganas de participar de

nuestros chicos y chicas con el trabajo de artistas, músicos o profesionales de la moda. Así pasó en la exposición de “Miradas de arte”, en la que dibujos y pinturas de niños con TEA se entremezclaban con las obras de diversos artistas de la Comunidad Valenciana. Igualmente, el desfile de moda que cerró el acto permitió que nuestros chicos y chicas recorrieran la pasarela acompañando a modelos profesionales y a sus entusiastas madres. Todo resultó muy emotivo y demostró que con ilusión y

unidad es posible ir mejorando la vida de las personas con TEA y concienciando a la sociedad de sus necesidades.

Unas Jornadas tan intensas sólo fueron posibles gracias a la colaboración de muchas personas, instituciones y empresas que nos prestaron su ayuda. En la última página de este Boletín se pueden encontrar los logos de nuestros colaboradores. A todos ellos repetimos nuestro agradecimiento. Ta m b i é n q u e r e m o s e x p r e s a r u n reconocimiento especial al Ateneo Mercantil, a su Junta directiva y a su personal, que nos acogieron en su sede con una hospitalidad llena de generosidad. A la

Valencia Fashion Week, que nos brindó su colaboración para un maravilloso desfile de modelos, así como a los peluqueras y maquilladoras que lo prepararon. Cómo no, destacar a Arturo Laso, director artístico del evento. También al personal de la Fundación Mira’m, a los numerosos voluntarios y a las familias que colaboraron en la organización, así como a las autoridades que nos acompañaron en la inauguración y durante la clausura, muchas gracias.

ÍNDICE

1EDITORIALLa conmemoración del Día mundial de concienciación sobre el autismo permitió que nos encontráramos con muchos amigos de Mira’m

2-3J O R N A DA S D E L D Í A MUNDIAL DEL AUTISMOReal izamos un montón de actividades por el DMA en el Ateneo Mercantil.

3CONCURSO DE DIBUJOEl dibujo ganador de nuestro concurso Dibuixambmiram

SOBRE EL DESFILEAlgunas madres nos cuentan su experiencia en la pasarela

4AGRADECIMIENTOSAgradecimientos a todos los colaboradores y patrocinadores del DMA.

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M NÚMER0 5 - PRIMAVERA 2014

Participantes del gran desfile y amigos de Mira’m al finalizar el acto

E

Page 2: RevisTea n5

www.fundaciomiram.org

Actividades de la Fundación

Jornadas por el Día mundial del autismo e n e l A t e n e o d e Valencia

Los días 4 y 5 de Abril estuvieron repletos de actividades que habían sido preparadas por el personal de la Fundació Mira’m. La dirección artística de todo el evento corrió a cargo de Arturo Laso, quien consiguió resolver con éxito las dificultades que fueron apareciendo ante actos tan complejos.

La inauguración de las Jornadas c o n t ó c o n l a p r e s e n c i a d e l a Vicepresidenta del Ateneo, Chus Cebolla

Giménez y del Presidente de FIICV, Ramón Congost, así como con Vicente J. Benet que habló en nombre del patronato de Mira’m.

En este mismo acto se inauguró la exposición de arte en la que las obras de nuestros niños se entremezclaba con pinturas, collages o piezas escultóricas de diferentes artistas. Tras recorrer la

exposición, el público se dirigió a la sala donde se iba a celebrar el concierto de

Dani Miquel. Con s u s c a n c i o n e s , historias, trucos y los d i f e r e n t e s i n s t r u m e n t o s encandiló a los más pequeños y también a los mayores. Una v e z a c a b a d a s u actuación, se dio paso a una animada r i f a de d i ve r so s

regalos donados por patroc inadores y amigos en la que Cristina y Rebeca c o n t a ro n c o n l a valiosa ayuda de los niños que actuaron c o m o m a n o s inocentes. Una vez

finalizada la rifa, la noche del viernes culminó con la a c t u a c i ó n d e l g r u p o d e j a z z Key&Board, unos jóvenes músicos que interpretaron u n v a r i a d o repertorio de temas

llenos de swing y ritmo que animó al público de todas las edades.

La mañana del sábado los visitantes de las Jornadas pudieron encontrarse con un concurrido Photo-call y numerosos talleres que mantuvieron muy ocupados a los niños. También hay que destacar el taller de danza a cargo de Beatriz Santamaría y la entrega de premios por el concurso de dibujo Dibuixambmiram. Después de tantas actividades se fue aproximando el momento culminante de las jornadas. Primero se dio lectura al manifiesto de nuestra Fundación por el

día mundial del autismo a cargo de Cristina Mifsut, del grupo ANJEL.

Antes del gran desfile final se procedió al acto oficial de clausura por parte de la Consellera de Educació, Maria José Català, que fue precedida en la palabra por Manuel Ávila en nombre del Patronato de Mira’m y por Aline Mataix, coordinadora de dirección de la Valencia Fashion Week.

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M PRIMAVERA 2014

Dani Miquel, el Cantacançons, mantiene hechizados a los niños con su espectáculo

Cristina y Rebeca rodeadas de manos inocentes durante la rifa

Vista de la exposición “Miradas de arte” antes de la inauguración

Key&Board, un grupo de jazz lleno de talento, en plena actuación

Page 3: RevisTea n5

www.fundaciomiram.org

El gran fin de fiesta culminó con un desfile de moda protagonizado por niños y madres de la Fundació Mira’m y por modelos de la Valencia Fashion Week. Contó con la valiosa ayuda de peluqueras y maquilladoras del CIPFP “Ciutat de l’aprenent”.

Modelos y m a d r e s desfilaron

con los niños con aplomo e ilusion. El acto acabó siendo muy emotivo para todos. Después de charlar con unos y con otros al final del desfile, la Consellera se dirigió a la exposición de arte y pudo comprobar una vez más el espíritu que animaba el sentido de las Jornadas: incluir y

entremezclar las obras de los chicos y chicas con TEA con las de cualquier otro creador o artista.

Las Jornadas has constituido una nueva experiencia que ha venido a confirmar el lema que nos guió durante su preparación: Juntos es posible. Esta es la línea en la que vamos a seguir trabajando desde la Fundació Mira’m para las personas con TEA y sus familias.

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M PRIMAVERA 2014

Marisa comenta la exposición con la Consellera de Educación Mª J. Català

CONCURSO DIBUIXAMBMIRAMEl dibujo Toro de los niños, realizado por Toni López, de Chiva obtuvo el primer premio del III Concurso de dibujo DIBUIXAMBMIRAM.

El momento culminante del desfile de moda

Peluqueras y maquilladoras preparan el desfile

LAS IMPRESIONES DE LAS MADRES:“Cuando vi a mi hija bajar con su cojín, sin importarle la música, los aplausos, los gritos, la escalera, sonriendo y disfrutando porque era una princesa y se sentía guapa y feliz... entonces fue cuando dije: “a disfrutar, que por mí ya se puede acabar el mundo.” Este reto está superado y con nota.” (Rosa)

“De la mano de Fundación Mira’m crucé al otro lado del espejo. En el mundo de la realidad quedó la mamá de un niño con TEA y tras el espejo un equipo magnífico y delicado me convirtió en princesa por una tarde. Junto a mi pequeño principe bajé por las escaleras demostrando ante el mundo entero que todas las personas somos iguales, modelos, mamas, niños con y sin Tea... Todos tenemos mucha belleza y ternura para entregar” (Concha)

“Ariana, casi 8 años. Huimos de bullicios y aglomeraciones. Gracias a la Fundación Mira'm y a su equipo, me veo en lo alto de una escalera, al lado de Ari, vestidas, peinadas y maquilladas para la ocasión. Yo con palpitaciones ante la respuesta que tendrá Ariana al girar la curva de la escalera y encontrarnos con todos esos ojos, la música, los aplausos... y sorprendentemente, bajamos, desfilamos, mirada arriba y sonreímos. Y volvemos a subir esa escalera, y volvemos a bajarla... quiere posar para la foto y acaba cogiendo el micrófono y dice: “Señores y señoras, me llamo Ariana”. No puedo hacer otra cosa que agradecer a todos y cada uno del equipo, amigos y familia lo que nos hicieron sentir por un día. Los sueños a veces se hacen realidad. GRACIAS” (Belén)

Page 4: RevisTea n5

www.fundaciomiram.org

Agradecimientos

Colaboradores del día mundial del autismo

REVISTEA Boletín de la Fundación Mira’m

FUNDACIÓN MIRA’MCentro Sanitario nº 9643 - -Colegio de educación especial 46033322 c/ Rugat 4-6 (46021) Valencia Teléfono: 96 320 90 70

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M PRIMAVERA 2014

ARTISTAS DE LA EXPOSICIÓN: ADRIÁN GROMAZÁLVARO MARTÍNEZANTONIO ASENSIANTONIO LUÍS MURGUIANTONIO SEGURA DONATBELÉN SEGARRACARLA LYCARMEN BOLUDACHRISTIAN DRAGÓNDAVID RODRÍGUEZEMPAPERARTENRIQUE ALGARRAINMACULADA GIMENOINMACULADA LAGARDAJAIME ARNAUJAVIER AUCEJOJONAY COGOLLOSJUAN ROCHE LALALIMOLALAULAUENLASEUATINTALAURA CASTELLÓLAURA PALLARDÓLAURA Y REYES REALMª CARMEN CERVERAMANOLO NAVARRETEMARTA PÉREZ CIVERAMONTSERRAT GARCÍAOSCAR CARRETEROPACO SINISTERRAPILI LIDÓNRICARDO LOSCOSTONI LÓPEZXLF CREW