6
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Sede Barinas Seguridad y los Riesgos Laborales Alumnos: Iris Giménez CI: 19.482.636

Riesgos laborales y prevencion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos laborales y prevencion

Republica Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”. Sede Barinas

Seguridad y los Riesgos Laborales

Alumnos: Iris Giménez CI: 19.482.636

Page 2: Riesgos laborales y prevencion

La seguridad del trabajo es le conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicasy psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar lascondiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca dela necesidad de implantación de prácticas preventivas.

Seguridad Laboral

Se denomina riesgo laboral a los peligros existentes en nuestra tarea laboral o ennuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes ocualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean factores que puedanprovocarnos heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc. Sea cualsea su posible efecto, siempre es negativo para nuestra salud.

Riesgos laborales

Page 3: Riesgos laborales y prevencion

Tipos de Riesgos Laborales y Prevención

Riesgos FísicosSu origen está en los distintos elementos del entornode los lugares detrabajo. La humedad, el calor, el frío, el ruido, lailuminación, las presiones, las vibraciones, etc.pueden producir daños a los trabajadores

Riesgos QuímicosSon aquellos cuyo origen está en la presencia ymanipulación deagentes químicos, los cuales pueden produciralergias, asfixias, etc.

Riesgos Biológicos Se pueden dar cuando se trabaja con agentesinfecciosos.

• Niveles adecuados• Tipos de lámparas• Colores de lugares de

trabajo

• Examen medico• Vacunas• Instalaciones sanitarias• Asepsia• Guantes, mascarillas,

gafas

• Delimitación área de trabajo

• Mascarillas• Guantes• Aplicación de normas en

procesos

Page 4: Riesgos laborales y prevencion

Riesgos ErgonómicosSe refiere a la postura que mantenemosmientras trabajamos.

Factores psicosocialesEs todo aquel que se produce por exceso detrabajo, unclima social negativo, etc., pudiendo provocar

una depresión, fatiga profesional, etc.

• Control en horarios de trabajo

• Examen preocupacional• Momentos de relax• Capacitación• Inestabilidad

• Reducir la necesidad de realizardesplazamientos.

• Colocar el material necesario lomás cerca posible para evitar almáximo los desplazamientos yfacilitar su alcance entre losplanos de los hombros y lascaderas.

• Colocar los elementos de trabajode manera que se eviten losalcances laterales y los giros detronco o cuello. Por ejemplo: elteclado y el monitor han de estarsiempre de frente al trabajador/a.Esta

Page 5: Riesgos laborales y prevencion
Page 6: Riesgos laborales y prevencion

ConclusiónEl plan de prevención debe ser una herramienta real de mejora de la seguridad ysalud de los trabajadores . Se debe evitar la acumulación de papeles para «elexpediente» , y empezar a gestionar la prevención internamente y con laparticipación real de todos los niveles jerárquicos aunque se tenga contratado unservicio de previsión ajeno , la empresa debe ser participe de la prevención de riesgoslaborales , dotando organización y unos medios adecuados para mejorar laseguridad. Es decir , el empresario o empresa Desarrollara una acción permanente derealización y seguimiento de la actividad preventiva