10
Ritmos y estilos de aprendizaje Dr. Luis Sifuentes De La cruz

Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PPT

Citation preview

Page 1: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Ritmos y estilos de aprendizajeDr. Luis Sifuentes De La cruz

Page 2: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

LOS RITMOS DE APRENDIZAJE • Podemos definir los ritmos de aprendizaje como la

capacidad que tiene un individuo para aprender de forma rápida o lenta un contenido.

• Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica, motivación, preparación previa, dominio cognitivo de estrategias, uso de inteligencias múltiples, estimulación hemisférica cerebral, nutrición, etcétera.

Page 3: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

• La persona con alto ritmo de aprendizaje es capaz de aprender unos contenidos mucho más rápido que el promedio, mientras que aquel con ritmo de aprendizaje bajo le llevará más tiempo para comprender y aprender los mismos conocimientos.

• Resulta estratégico para la planificación pedagógica que el docente, realice una adecuada evaluación diagnóstica a fin de poder determinar los ritmos de aprendizaje de cada alumno.

Page 4: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

• Es aquí donde el papel del docente orientador debe entrar en escena para hacerle comprender a ese representante que lo importante no es la rapidez con la que aprende su representado, sino la efectividad y la calidad del aprendizaje.

• En consecuencia, se le debe respetar el ritmo de aprendizaje de cada persona, no se les debe presionar exigiéndoles más de lo que pueden dar en ese momento ya que el riesgo de bloque y de frustración psicológica sería fatal.

Page 5: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Estilos de aprendizaje• Es el conjunto de características pedagógicas y

cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender.

Page 6: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Factores• Existen algunos factores que determinan los niveles y estilos de aprendizaje

de los estudiantes en general:• Condiciones físico-ambientales del espacio y/o aula de clase: luz,

temperatura, sonido.• Preferencias de contenidos, áreas y actividades, por parte del alumno.• Tipo de agrupamiento: se refiere a si el alumno trabaja mejor

individualmente, en pequeño grupo, dentro de un grupo clase, etc.• Estrategias empleadas en la resolución de problemas por parte del

alumno.• Los niveles de atención en una actividad nueva y/o en actividades de

retroalimentación.• Los materiales que busca o requiere para solucionar algunas tareas.• Los estímulos que le resultan más positivos para la realización de las

tareas de aprendizaje.• Motivación: qué tipo de trabajos le motivan e interesan más, identificando

los niveles de dificultad, a quién atribuye fracasos y éxitos.

Page 7: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Los cuatro estilos de aprendizaje:Visual verbal• Como lo dice el nombre, los aprendices que usan

la visión verbal usan sus ojos para retener la información. El aprendizaje implica una buena visión del aula, incluyendo el lenguaje corporal de la profesora. Si eres un aprendiz visual o verbal, respondes a visual y escrita. Los contornos, textos y apuntes en la pizarra te ayudan mucho para registrar la información. Codifica los colores con rotuladores y bolígrafos de colores a la hora de leer y resumir.

Page 8: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

• Visual no verbal• Las personan que retienen más la información a

través de la visión no verbal también responden bien a fichas de referencia y colores, pero prefieren dibujos, diseños y vídeos en lugar de los textos. Las fichas, texto resaltado y los símbolos son la mejor herramienta para este tipo de aprendiz. Hacer tablas, cuadros y gráficos en el computador puede ayudarte mucho si este es tu estilo de aprendizaje; registras la información al proyectarla en tu mente y seguro tienes una tendencia a lo artístico.

Page 9: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Audición• Estrechamente relacionado con el aprendiz visual

verbal, este alumno aprende mejor cuando la información se le es presentada en el formato hablado. El trabajo en grupo y las conferencias son las maneras más eficientes para el que registra y conserva la información a través de la audición. Estudiar con un amigo y comentar sobre los puntos de interés e importancia también ayuda mucho. El aumento en la popularidad y disponibilidad de los libros en formato MP3 es una gran ventaja para este alumno.

Page 10: Ritmos y Estilos de Aprendizaje

Táctil o Kinestésico• Estos aprendices responden a situaciones de la

vida o a objetos que pueden tocar y sentir. El estilo de aprendizaje Montessori es un estilo usado en las primeras etapas en la educación infantil. Si eres este tipo de alumno, los textos y los cuadros no deben ser de mucha importancia. Para este tipo de persona, la manera más simple de retener la información es con breves apuntes, bosquejos o maquetas.

•