18
Sistema Constructivo RM 30

RM30

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema constructivo en Hormigón Premoldeado para la construccion de viviendas desarrollado por RIVELSUR S.A.

Citation preview

Page 1: RM30

Sistema Constructivo RM 30

Page 2: RM30

Sistema Constructivo RM 30

Page 3: RM30

Sistema Constructivo RM 30 A – TIPOLOGIAS BASICAS DE VIVIENDAS

82 m2 : 3 Dormitorios, Baño, Cocina, Estar y Comedor.

71 m2 : 2 Dormitorios, Baño, Cocina, Estar y Comedor.

Dormitorio

Dormitorio

Baño

Acceso Principal

Dormitorio

Expansión

Estar y Comedor

Dormitorio

Dormitorio

Baño

Estar y Comedor

Acceso Principal

Expansión

Page 4: RM30

Sistema Constructivo RM 30

43 m2 : 1 Dormitorio, Baño, Cocina, Estar y Comedor.

Acceso Principal Estar y Comedor

Dormitorio

Baño

Expansión

Page 5: RM30

Sistema Constructivo RM 30 B – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS - PLANTA BAJA –

C – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS – PRIMER PISO –

Page 6: RM30

Sistema Constructivo RM 30 D – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS – PLANTA DE TECHOS

Page 7: RM30

Sistema Constructivo RM 30 E – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS – VISTA FRENTE –

F – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS – VISTA CONTRAFRENTE –

G – AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS – VISTAS LATERALES –

Page 8: RM30

Sistema Constructivo RM 30 H – CONJUNTO DE AGRUPAMIENTOS DE VIVIENDAS

Page 9: RM30

Sistema Constructivo RM 30

Page 10: RM30

Sistema Constructivo RM 30 A – DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

El RM 30 es un sistema de componentes modulares – paneles, vigas y losas – que admite la incorporación de elementos del sistema constructivo tradicional para la

realización de casi todo tipo de espacios arquitectónicos.

Ventajas. El RM 30 presenta las siguientes ventajas:

Rapidez en la ejecución gracias a su simple sistema de montaje. Componentes

con uniones simples facilitan la construcción de una “caja arquitectónica” de 36 m2 en menos de 7 días.

Solidez constructiva en todos los aspectos ya que los componentes están

realizados con hormigón premoldeado de 280 Kg y agregados de primera

calidad lo que garantiza su excelente comportamiento a lo largo del tiempo.

Admite la posibilidad de realizar 2 plantas; baja y primer piso, también prevé la ampliación de una vivienda así como el acoplamiento en tiras u otro tipo de

organización espacial.

Gran adaptabilidad a terminaciones tradicionales interiores y exteriores.

Muy baja incidencia de BPS por ser un sistema prefabricado.

Seguridad.

El RM 30 verifica estructural y materialmente a los valores estándar de solicitación requerida por el código de construcción de la I.M.M.

Instalación Eléctrica.

El RM 30 contempla el alojamiento de los tendidos de las distintas instalaciones que intervienen en toda construcción: Sanitarias, agua fría y caliente, electricidad, etc.

Las mismas se distribuyen en sentido horizontal a través de los pases incluidos en cada

panel. Y en el sentido vertical las distintas cañerías son alojadas en sus amplias cámaras de aire de 14 cm. de ancho.

Aislamiento Térmico.

El RM 30 cuida éste aspecto de manera puntual. Tanto el piso como la cubierta incorporan una capa de 4 cm de espumaplast y en el caso de los muros dicha función la

cumple una cámara de aire de 14 cm. lo que mantiene las diferencias de temperaturas a niveles normales.

Page 11: RM30

Sistema Constructivo RM 30 Aislamiento Hidrófugo.

El principal material utilizado en el RM 30 es el hormigón. Debido a sus características es un material hidrófugo en sí mismo que cumple con los

requerimientos estándar para este tipo de funciones.

Para la cubierta el procedimiento se completa con el sellado de juntas entre losas y la colocación de una membrana hidrófuga en caliente lo que mantiene la continuidad de la cubierta y su estanqueidad.

Page 12: RM30

Sistema Constructivo RM 30 B - SISTEMA CONSTRUCTIVO – Elementos -.

Componentes Autoportantes.

El presente es un sistema que está integrado por una estructura portante y componentes autoportantes de cerramiento vertical y horizontal respectivamente.

Paneles de cerramiento

Los paneles vienen en distintos largos, modulados para absorber todo tipo de dimensiones en cualquier tipo de proyectos.

Vigas

Page 13: RM30

Sistema Constructivo RM 30

Losas

Page 14: RM30

Sistema Constructivo RM 30 Componentes Portantes.

Pilotines de Fundación

Conformadas por pilotines de Ø 30 cm y 120 cm de profundidad armados con hierros y estribos de acuerdo a cálculo y suelo.

Vigas inferiores de Encadenado

Una viga-panel armada de acuerdo a cálculo actúa como encadenado vinculando el esfuerzo de las fundaciones y recibe además el apoyo de las losas de piso.

Columnas

La estructura se continúa con columnas armadas de acuerdo a cálculo y de sección 30 X 30 cm.

Vigas Superiores de Encadenado

Armadas de acuerdo a cálculo vincula el esfuerzo de columnas y losas trasladando los esfuerzos a la fundación cerrando así el sistema de cargas y

confiriendo al conjunto una gran solidez y durabilidad.

C - PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

00 – Replanteo y Limpieza.

En primer término, se delimitará la zona en que se realizará la construcción y se procederá a la limpieza del lugar para preparar el replanteo. Se incluirá en el

replanteo la demarcación de áreas para circulación de equipos de izado de paneles.

01 – Pilotines.

El siguiente paso es realizar las perforaciones para los pilotines y colocar las

armaduras para su posterior colado de hormigón.

02 – Encadenado y Losas de piso.

Finalizada la etapa de fraguado, se continúa con el montaje de la viga-panel de encadenado de acuerdo a planos y se colocan en posición las losas de piso

conformando una pieza monolítica.

Page 15: RM30

Sistema Constructivo RM 30

03 - Colocación de Paneles y colado de columnas.

Los paneles son montados unos sobre otros hasta llegar al nivel que se indique en el proyecto, dejando los espacios para las columnas. En esos espacios se colocaran las armaduras para proceder luego a su colado.

04 - Colocación de Moldes Viga Superior y Losas de Cubierta

Al llegar al nivel de cielo raso, se procede a la colocación de una viga-panel que

vincula y da rigidez al sistema una vez colada en conjunto con las losas de cubiertas.

05 - Sellado de Juntas en cubierta

Pasado un período de fraguado, se procede a sellar juntas con mortero de

cemento.

06 - Colocación de Membranas

Dadas las condiciones de sequedad sobre la cubierta referente al sellado de juntas, se procede a la colocación de una membrana de 4 mm garantizando la

impermeabilidad de la superficie horizontal y favoreciendo el libre escurrimiento pluvial.

07 – Instalación de Aberturas.

Culminando el proceso, se procede a la colocación de las aberturas retiran todos los elementos utilizados para la ejecución de la obra y se deja el espacio interior

en condiciones de habitabilidad.

Page 16: RM30

Sistema Constructivo RM 30

GENERALIDADES

En cada etapa descripta en los puntos anteriores se debe coordinar la incorporación de las distintas instalaciones: Sanitarias, agua fría y caliente, electricidad, gas, etc.

Cabe aclarar que el sistema acepta la incorporación del sistema tradicional de

construcción en cualquier punto de la obra.

También acepta todo tipo de cubiertas como las tipologías de “techos livianos”. El RM 30 ofrece una amplia gama de posibilidades para las terminaciones

interiores y exteriores.

Otra ventaja del RM 30 es que sus componentes pueden actuar juntos o de manera individual según los requerimientos de cualquier proyecto.

Page 17: RM30

Sistema Constructivo RM 30 D – DETALLES GRÁFICOS DEL MONTAJE

Page 18: RM30

Sistema Constructivo RM 30 D – TIEMPOS DE EJECUCIÓN y REDUCCIÓN DE COSTOS

El tiempo de ejecución es una variable que se reduce según la cantidad de viviendas agrupadas en un mismo sector. Así mismo sucede con el costo ya que se prorratean las

tareas de montajes sobre el número de viviendas.

Una referencia aproximada de 30 días para una vivienda de 40 m2 terminada es el valor de tiempo que se estima como base de cálculo.

RIVELSUR S.A. Ing. Guillermo Farinella

Presidente