RML - Así Viven Los Hombres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    1/6

    As viven los hombresPor Ralph M. Lewis, F.R.C.

    Las sociedades y organizaciones semejantes a la Orden Rosacruz AMORC, son el resultado de

    las necesidades de la humanidad. Apartando la gua inspirada de alguien, son, ante todo, la conse!

    cuencia de impulsos humanos "undamentales y comunes. #l amor de la humanidad por la$i%inidad y por los conocimientos, el deseo de e&plorar los misterios de la e&istencia y el anhelo

    de aumentar el 'ienestar de la humanidad, han lle%ado a la "undaci(n de las sociedades

    "ilos("icas y msticas.

    )ales inclinaciones tienen su origen en la conciencia de los hom'res, sea cual "uere el lugar

    donde residen, so're la "az de la tierra. #stos impulsos e ideales inmanentes, no est*n con"inados

    al hom're del tr(pico o de las regiones *rticas, ni limitados a +uienes %i%en en las montaas o enlos %alles pro"undos.

    Muchas %eces los mo%imientos humanitarios han alcanzado gran desarrollo e impulso en alguna

    regi(n particular del mundo. #sto se de'e principalmente a alguna causa "sica +ue, por entonces,los "a%orece. -o hay, sin em'argo. ninguna relaci(n a'soluta entre alguna regi(n de la tierra y el

    idealismo espiritual. #n realidad, las (rdenes msticas, como AMORC, no est*n jam*s localizadasen sus acti%idades o en su espritu. Por su propia ndole, son y de'en ser tan internacionales en

    sus aspiraciones como lo es la humanidad a +uien esperan ser%ir.

    )odo mstico podra adoptar como di%isa la cle're "rase de Alejandro Pope/

    0#l estudio apropiado de la humanidad de'e hacerse en el hom're0.

    As pues, en su calidad de orden mstica, toca a AMORC conocer su origen y sus prop(sitos"inales1 de'e conocer las pr*cticas, costum'res e idealismos usuales de la humanidad1 a"irmamos

    +ue deseamos "ormular y e&poner un programa de %ida +ue resulte acepta'le a los hom'resli'erales de todas partes.

    Para hacer esto, es primeramente necesario +ue sepamos algo acerca de la manera de %i%ir de

    nuestros pr(jimos. #sto, induda'lemente, no puede hacerse de manera completa porcorrespondencia.

    Las restricciones anti!li'erales, como la censura, +ue pre%alecen hoy en muchos pases, impiden

    un li're cam'io de ideas por escrito.

    A2n en las democracias, +ue se enorgullecen de tener una prensa li're, muchas %eces el prejuicio

    y el partidismo dejan sentirse hasta en las noticias. La 0%erdad0 se des"igura muchas %eces para

    ser%ir a los intereses polticos y religiosos de editores y pu'licistas de la prensa 0li're.0 3u actitudmuchas %eces es la de alguna campaa intencional para moldear la opini(n p2'lica de acuerdo

    con un prop(sito egosta y limitado.

    #l conocimiento de la humanidad en general, pues, re+uiere contactos personales y muchas %eces

    con"idenciales con di%ersas gentes del mundo. #sto re+uiere un %iaje hacia nosotros o un %iaje de

    nosotros a ellos.

    3i no se e"ect2an esos contactos con personas representantes de la humanidad en el mundo

    entero, el resultado pudiera ser un punto de %ista aislado o islacionista. #l 0islacionista0 es

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    2/6

    siempre un indi%iduo +ue no tiene conciencia clara de su propia dependencia de los dem*s, "uerade la estrecha es"era en +ue se ha colocado. #n un mundo +ue cada %ez se acerca m*s, donde los

    intereses de las naciones se %an amontonando unos so're otros, es peligroso tener una %isi(n

    restringida.

    Para conocer algo acerca de nuestros tiempos es necesario hacer un %i%o es"uerzo para entrar en

    contacto con "uentes de in"ormaci(n legitimas y realistas. La Orden Rosacruz AMORC, pues,

    tiene la o'ligaci(n de lle%ar a sus miem'ros por lo menos un in"orme honrado acerca de nuestrospr(jimos humanos, en general. Al lle%ar esto a ca'o, nuestra Orden est* haciendo una humilde

    contri'uci(n a la unidad de comprensi(n de toda la humanidad.

    )eniendo presente estas ideas, los o"iciales de AMORC ha'an planeado desde hace alg2n tiempo

    un %iaje mundial1 ste ha'a de ser la continuaci(n de acti%idades semejantes +ue instituy(

    nuestro di"unto 4mperator, el $r. 5. 3pencer Lewis.

    #ste %iaje no de'a e"ectuarse tan s(lo a las principales capitales del mundo, a los grandes centros

    cosmopolitas, por+ue stos al atenerse a ciertas normas generales se han hecho tan semejantes

    entre s +ue no representan de manera completa la opini(n de todo el pue'lo de un pas/ nore"lejan directamente las condiciones y costum'res de una naci(n. #s necesario %isitar las

    comunidades rurales y las regiones remotas, el interior de las naciones.

    #ra tam'in necesario tener contactos no 2nicamente con personas de in"luencia, es decir, con

    personajes descollantes en las es"eras polticas, econ(micas, sociales o religiosas. #ra necesario

    apro&imarse tam'in a los humildes, a los o'reros, a los campesinos, a las +ue llaman clases'ajas, a los cules y cargadores.

    La '2s+ueda de datos no se limit( a ninguna secta en particular1 en ella +uedaron incluidos los

    hind2es, los parsis, los 'udistas, los mahometanos y jainos, lo mismo +ue cristianos y judos. La'2s+ueda tampoco se limit( a los rosacruces o a +uienes tienen inclinaci(n mental por la mstica

    o la "iloso"a1 tam'in se consult( con +uienes se creen materialistas.

    La intenci(n era la de o'tener in"ormaci(n acerca de tantos intereses y acti%idades humanas

    como lo permitieran el tiempo y las circunstancias.

    La in"ormaci(n o'tenida, hechos u opiniones,puede di%idirse en tres clases principales/ primera,

    la in"ormaci(n hist(rica y social1 segunda, la religiosa e idealista1 tercera, la econ(mica y poltica.

    Lo +ue sigue es un in"orme acerca de lo +ue omos y vimos.

    Las o'ser%aciones son un re"lejo de las opiniones, esperanzas, creencias y e&periencias de los

    dem*s. #llas son, con toda "ran+ueza, un ndice de la manera de %i%ir y de pensar de millones de

    personas de hoy en todo el mundo.

    -uestro %iaje nos lle%( a diecisiete pases y atra%esamos cuatro continentes1 atra%esamos siete

    grandes e&tensiones de agua/ ocanos, mares y 'ahas. -uestro principal medio de transporte deun continente o naci(n a otra "ue el aeroplano. Para ir al interior de los pases empleamos trenes,

    'otes de ro, asnos y tongas 6carros de dos ruedas7, y recorrimos tam'in muchos 8il(metros a

    pie. )rajimos de este %iaje millares de pies de pelcula en colores y muchas docenas de"otogra"as escogidas y muy poco comunes, todas las cuales se e&hi'ir*n en muchas partes con

    "ines educacionales.

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    3/6

    Donde dos mundos se juntan

    Consideramos a 3hanghai como nuestra primera escala, a2n cuando nos ha'amos detenido para

    llegar hasta all, en 5awaii, la isla de 9a8e y )o8yo. 3hanghai, con una po'laci(n calculada

    apro&imadamente en cinco millones, se e&tiende principalmente so're la orilla iz+uierda del ro9hangp2.

    $urante aos y aos, ste ha sido un sitio donde se mezclan el Oriente y el Occidente, el punto de"usi(n de dos mundos. 5asta tiempos relati%amente recientes, %arias de las grandes potencias

    occidentales, como 4nglaterra y Francia, mantenan zonas o concesiones e&tranjeras en el propiocoraz(n de 3hanghai. #stas no eran otra cosa +ue "ocos de cultura occidental en una regi(n cuya

    in"luencia es preponderantemente oriental. Con la a'olici(n de estas zonas, la marea de culturaoccidental ha disminuido.

    A lo largo del camino de -an8ing y en el :und, se hallan toda%a %estigios de este cho+ue entreel Oriente y el Occidente. 5ay grandes hoteles y edi"icios de o"icinas, +ue parecen "uera de lugar

    en el am'iente oriental +ue 'ulle en torno a sus cimientos.

    3o're el 9hangp2, hay una aglomeraci(n de sampanes, juncos y 'u+ues de carga de naciones

    e&tranjeras. ;na inmensa porci(n del populacho de 3hanghai es una po'laci(n %erdaderamente

    "lotante1 ha aumentado de manera considera'le con la llegada de re"ugiados +ue acuden a3hanghai en una corriente creciente desde las pro%incias del norte. #l pue'lo %i%e apiado enestos sampanes +ue est*n amarrados permanentemente en las ri'eras del 9hangp2. Las pe+ueas

    em'arcaciones son tan numerosas y est*n tan juntas +ue se puede a%anzar desde la orilla del ro

    hasta la corriente pasando de samp*n a samp*n. Los sampanes no son mayores +ue un 'otesal%a%idas corriente, y tienen unos cinco metros de largo.

    #st*n cu'iertos por un techo ar+ueado construido con desperdicios sacados a %eces del propio ro.

    Fotogr*"icamente, estos techos, hechos con caas, trozos de lona, ta'las y l*minas mohosas de

    metal, o"recen una %isi(n pintoresca al %iajero.

    Las condiciones de %ida de los desgraciados seres humanos +ue se %en "orzados por lascircunstancias a %i%ir en estas ha'itaciones "lotantes, son sumamente patticas. $entro de los

    lmites de estos 'otes %i%en "amilias +ue cuentan de cinco a nue%e personas. La comida se

    prepara en una e&tremidad de la em'arcaci(n, si es +ue hay comida. 5acia la popa puede ha'erun pe+ueo mont(n de granos. #sto, junto con alg2n pescado +ue pueda atraparse en el agua

    sucia +ue pasa junto al hogar, constituye la "uente principal de alimentos.

    3o're esta pila de granos duermen los nios, encima de algunos harapos a %eces, pero otras %eces

    sin nada.

    #n el da, mientras juegan, su'en al mont(n de granos con sus pies sucios. Las suciedades y

    desperdicios se arrojan por so're la 'orda a la misma corriente en +ue los nios nadan y en +ue sela%an las ropas.

    Escasez de Alimentos

    La escasez de alimento ha sido durante mucho tiempo la m*s dura preocupaci(n de la e&istencia

    para muchos millones de chinos. A tra%s de los siglos, las inundaciones, las se+uas y la po'rezahan pri%ado a muchsimas de estas gentes de tener una alimentaci(n '*sica sencilla. A esto hay

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    4/6

    +ue agregar la amenaza de la guerra ci%il y de la disensi(n interna, +ue han dislocado el comercioy los transportes.

    #l arroz ha sido el alimento esencial del Oriente durante muchos siglos1 se le prepara con

    "acilidad y es muy nutriti%o. 5ay tam'in cierta re%erencia tradicional con respecto al arroz comoalimento. Para una gran multitud de chinos pauprrimos, lo mismo +ue para gentes de otras

    tierras orientales, el arroz no es un alimento, tan s(lo, sino el alimento.

    Para ellos, el arroz tiene alguna caracterstica sutil, como si en s mismo contu%iera ciertos

    elementos +ue produjeran la paz mental y la "elicidad, como si "uera un esla'(n +ue nos une a unestado de a'undancia. Aun+ue nunca, por lo menos en tiempos modernos, ha ha'ido a'undanciade arroz para el pue'lo, de'ido a la inesta'ilidad econ(mica, la escasez jam*s ha sido tan se%era

    como ahora.

    :arcas llenas con su preciosa carga de arroz se detienen en los muelles "rente a los almacenes6llamados godowns7. Los cules descienden por las pasarelas y atra%iesan las pol%orientas calles

    empedradas 6casi siempre cu'iertas de 'asura7 para descargar los sacos. $e las costuras de los

    sacos caen algunos pocos granos hasta el pa%imento, donde se mezclan con el pol%o.

    Muchas nias pe+ueas, cu'iertas de harapos, aguardan arrodilladas en la calle el paso de los

    cules, para recoger estos granos. Con 'rochas r2sticas hechas con paja se apian las chicas unasso're otras para 'arrer a+uellos pocos granos, recogerlos y depositarlos luego en un delantal,

    igualmente sucio, +ue lle%an consigo.

    )al %ez durante un da entero, o antes de +ue la 'arca +uede descargada, pueden reunir lo

    su"iciente para +ue un miem'ro de su "amilia haga una comida.

    Cuando estas muchachas se dan cuenta de +ue e&tranjeros occidentales las o'ser%an, se acercaninmediatamente y piden alg2n dinero. -os sorprendemos al %er +ue algunas pueden ha'lar %arias

    pala'ras en ingls. A 'rit*nicos y americanos los llaman 0

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    5/6

    3us intereses y ocupaciones le han lle%ado a pasar %arios aos en muchas de las principalesciudades de China. 5a'la con mucha "acilidad y "luencia %arios dialectos de a+uella lengua.

    #sas personas, lo mismo +ue otras 'ien in"ormadas de China, se han sorprendido de c(mo el

    pue'lo americano carece de in"ormaci(n acerca de lo +ue ellos llaman las %erdaderas condicionespolticas +ue han pre%alecido en China durante alg2n tiempo. #stas personas dicen +ue +uienes se

    oponen al go'ierno nacionalista de China no han sido todos ni son todos comunistas. #stas

    personas no desdean la amenaza comunista, pero niegan +ue toda la oposici(n a la poltica delgo'ierno nacionalista, durante muchos aos, haya sido inspirada por la Rusia 3o%itica. #st*n

    con%encidos de +ue todo li'eral +ue haya criticado la administraci(n gu'ernamental, ha sidollamado comunista. #sto se hizo principalmente como propaganda para 0consumo de losamericanos.0 Como cierto seor dijo, el grito de @@comunistas0 se lanz( muchas %eces para ahogar

    la justa acusaci(n +ue alg2n ciudadano haca de las pr*cticas de su propio go'ierno.

    #l go'ierno nacionalista durante algunos aos, seg2n dicen estas "uentes, se ha atenido parae&istir, en gran parte, a la trans"usi(n de d(lares de los #stados ;nidos a su propia corriente

    sangunea. #sto s(lo poda hacerse tratando de ahogar toda tentati%a de hacer p2'lico lo +ue se ha

    llamado una corrupci(n interna. #stas personas se preguntan +u se han hecho los millones ded(lares americanos +ue el pue'lo americano ha dado al go'ierno nacionalista en una serie de

    prstamos y donati%os. #n d(nde est* todo el armamento con%enidoB C(mo es +ue el ejrcito

    enemigo, los 0comunistas,0 tienen muchas %eces e+uipo americano +ue no "ue capturado?

    #stas "uentes de in"ormaci(n ha'lan con "ran+ueza al decir +ue la guerra en China, durante los

    2ltimos aos, ha sido 0un con"licto negociado.0 $icen +ue ha ha'ido un 0entendimiento0 entream'as partes. Cuando los recursos "inancieros del go'ierno nacionalista son po'res, se permite al

    enemigo a%anzar hasta poner en peligro aparente la posici(n del go'ierno.

    #ntonces, una petici(n a los #stados ;nidos tomando en cuenta la agresi(n comunista, ha deproducir un gran apoyo "inanciero adicional para el go'ierno. $espus de esto, seg2n nos

    in"orman, la oposici(n tendr* luego e+uipo 'lico de los #stados ;nidos.

    -uestros in"ormantes dicen tam'in +ue es signi"icati%o +ue, en los di%ersos a%ances y retiradas

    de am'as partes, las ciudades tomadas %arias %eces no "ueran nunca destruidas, sino +ue

    +uedaron intactas. #stos indi%iduos dicen +ue es %erdaderamente asom'roso +ue las enormescantidades de dinero y de materiales +ue se en%iaron a China no hayan sido manejadas por una

    comisi(n americana +ue residiera en China, por lo menos durante el perodo de la entrega. #sto

    ha'ra impedido lo +ue all se considera como un despil"arro de la ayuda americana.

    Falta de informacin

    #l pue'lo americano, seg2n estas "uentes, ha de'ido reci'ir in"ormes de +ue el go'ierno

    nacionalista de China no representa la mayora del pue'lo de a+uel pas, sino una minora.

    La gran masa del pue'lo no se interesa en ninguna de las dos "acciones +ue, numricamente, no

    son m*s +ue una parte del pue'lo entero. #l go'ierno y la industria, seg2n nuestras "uentes, no

    apoyaron s(lidamente al go'ierno nacionalista.

    ;na serie de cam'ios monetarios hechos por el go'ierno, hizo +ue los comerciantes perdieran su

    con"ianza en la esta'ilidad gu'ernamental. Por nosotros mismos, sa'emos +ue ciertos alimentos yciertos artculos no pueden comprarse con dinero o s(lo a precios escandalosos.

  • 7/25/2019 RML - As Viven Los Hombres

    6/6

    Los comerciantes no +ueran arriesgar su mercanca a cam'io de un dinero +ue poda caer m*sa'ajo del costo de esa mercanca, antes de +ue hu'ieran podido reponerla. Por esto, el true+ue

    lleg( a ser la 2nica manera c(mo podan ad+uirirse algunas cosas. Los po'res no tenan nada +ue

    dar a cam'io de alimentos, y por esto han +uedado cada %ez m*s presos en la telaraa

    econ(mica. Personalmente pudimos o'ser%ar en 3hanghai c(mo los precios su'ieron deldoscientos al trescientos por ciento de un da para otro. #sto sucedi( cuando el ejrcito enemigo

    irrumpi( por las pro%incias del norte y tom( a Mu8den, +ue "ue el comienzo del colapso presente.

    #l precio de una comida su'i(, en pocas horas, desde cincuenta centa%os hasta tres d(lares ymedio, tomando su e+ui%alente americano.

    3e dice +ue la %erdad acerca de las circunstancias +ue pre%alecen en China se ocult(intencionalmente al pue'lo americano. ;na poderosa secta religiosa cristiana y mundial se dice

    +ue lleg( a un 0acuerdo0 con ciertos altos o"iciales del go'ierno chino. A cam'io de la li'ertad de

    "uncionamiento en la e&posici(n de sus dogmas y en el crecimiento de su organizaci(n temporal

    en China, esta secta empleara su in"luencia con ciertos indi%iduos en el $epartamento de #stadode los #stados ;nidos y con ciertas cadenas de peri(dicos poderosos de este pas. As, se hizo

    creer al lector americano y al p2'lico en general, +ue la ayuda al go'ierno nacionalista de China

    era algo esencial, y adem*s, +ue cual+uier %oz +ue se ele%ara contra el rgimen chino erainspirada por los comunistas.

    )odos sa'emos +ue la %erdad acerca de esta situaci(n ha llegado a ser, "inalmente yrecientemente, del conocimiento del p2'lico americano. #l apoyo casi ciego +ue se presta'a al

    go'ierno nacionalista ha sido retirado. Las grandes sumas in%ertidas no han ser%ido de nada. #n

    3hanghai es opini(n general +ue son los #stados ;nidos +uienes han salido perdidosos en elOriente, por no ha'er podido %alorar inteligentemente la situaci(n en China.

    6Continuar*7