7
Roca reservorio o roca almacén Roca reservorio Es la roca que tiene la capacidad de almacenar fluido, en base a dos cualidades: su porosidad y permeabilidad. Además necesita una posición estratigráfica adecuada, lo que permitirá la productividad de hidrocarburo gas o petróleo. Porosidad Es el porcentaje de espacios vacíos en el volumen total de la roca. La porosidad efectiva es el porcentaje de poros interconectados. Hipotéticamente la mayor porosidad se dará en roca que esté constituido por granitos esféricos y de tamaño uniforme lo que podrá tener máximo de 47,6% Depende de: selección de granos la forma el empaquetamiento la cementación y el contenido de arcillas Permeabilidad La permeabilidad de una roca es la propiedad que permite el pasaje de fluidos sin deteriorar su estructura o desplazar sus partes. Saturación Es la relación entre el volumen del fluido en los poros con el volumen total de los poros Clasificación

Roca Reservorio o Roca Almacén - PARCIAL de GEOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial

Citation preview

Roca reservorio o roca almacn Roca reservorio Es la roca que tiene la capacidad de almacenar fluido, en base a dos cualidades: su porosidad y permeabilidad. Adems necesita una posicin estratigrfica adecuada, lo que permitir la productividad de hidrocarburo gas o petrleo.PorosidadEs el porcentaje de espacios vacos en el volumen total de la roca. La porosidad efectiva es el porcentaje de poros interconectados.Hipotticamente la mayor porosidad se dar en roca que est constituido por granitos esfricos y de tamao uniforme lo que podr tener mximo de 47,6%Depende de: seleccin de granos la forma el empaquetamiento la cementacin y el contenido de arcillas

PermeabilidadLa permeabilidad de una roca es la propiedad que permite el pasaje de fluidos sin deteriorar su estructura o desplazar sus partes.SaturacinEs la relacin entre el volumen del fluido en los poros con el volumen total de los poros Clasificacin Litoestratigrafa.- parte de la estratigrafa que organiza o agrupa a los estratos de acuerdo a su carcter litolgico se divide en capas o estratos, formacin, grupos.Bioestratigrafa.- parte de la estratigrafa que agrupa a los estratos de acuerdo a su contenid o fsiles: superzona, biozona , subzona .Cronoestratigrafa.- organiza los estratos en unidades basadas en un intervalo de tiempo, en, era, periodo, poca. Principios de la estratigrafa 1. ley de superposicin 2. ley de identidad

Formacin Conjunto de rocas que contienen similares caractersticas litolgicas, que se han formado en un mismo ambiente y edad similar e igual origen.En una unidad mapeable a escala 1:25000Una formacin debe tener: edad espesor columna tipo gnesis localidad nombre

discordanciasson las superficies de separacin entre estratos de distinta edad , los que tpicamente implican vacios en el registro rocoso.Estructuras sedimentariasEstructuras primarias Formadas al tiempo de depsito de los sedimentos formadas durante de los procesos de diagnesis o posterior al depsito y a la formacin de las rocas 1. estructuras de ordenamiento interno 2. estructuras sobre la superficie de la estratificacin 3. estructuras de deformacin 4. estructuras orgnicas estromatolitos 5. estructuras qumicas

Migracin de hidrocarburosMigracin Es el movimiento de aceite y/o gas en los poros y/o discontinuidades de las rocas (porosidad primaria y secundaria) en el interior de la corteza terrestre.ObjetivoReconocer los diferentes mecanismos que provocan el movimiento del petrleo y gas desde la roca madre hasta la trampa.Debido a que el petrleo y el gas no se encuentran generalmente en las rocas donde se originan, es necesario considerar una migracin de los hidrocarburos de una roca generadora a una almacenadora.Migracin de petrleo y gas Migracin primariaes el desprendimiento de los compuestos del petrleo y gas de las partculas orgnicas slidas. en soluciones moleculares en soluciones coloidales o miscelas como lquidos (petrleo) o gases Migracin secundaria Una segunda migracin se lleva a cabo a lo largo de la roca almacenadora hasta que el aceite llega a una trampa que impide su movimiento o, escapa de la superficie. Controlada por: la ubicacin de petrleo y gas en las partes superiores de las rocas de agua. Presiones capilares Flujos hidrodinmicos

Columnas estratigrficas Las columnas estratigrficas son representaciones graficas de las variaciones verticales que presentan los cuerpos rocosos.La representacin grfica tiene carcter:Cronolgico y sentido reconstructivo sedimentolgico

QUIMICA DEL PETROLEO Composicin bsica del petrleo La composicin elemental del petrleo generalmente est comprendida entre los siguientes rangos porcentuales.elementosPorcentaje

Carbono 84 - 87

Hidrogeno 11 14

Azufre 0 2

Nitrogeno0.2

El petrleo es un lquido insoluble en agua y de menor densidad que dicha densidad est comprendida entre 0.75 y 0.95 g/ml sus colores varan del amarillo pardusco hasta el negro.La composicin vara segn su procedencia. Se los clasifica segn el tipo de hidrocarburos que predominan: Petrleo a base parafinica (fluidos). Petrleo a base asftica (viscosos) Petrleo a base mixta Petrleo a base asfaticaEl petrleo a base asfatica es negro, viscoso y de elevada densidad: 0,95 g/ml.Petrleo a base parafinica Los petrleos a base parafinica tienen color claro, son fluidos y de baja densidad 0,85 g/ml.

Petrleos base mixta Los de base mixta tiene caracterizas y rendimientos comprendidos entre las otras dos variedades principalesPropiedades fsicas y qumicas de los hidrocarburos Propiedades fsicas Alcanos Son menos densos que el agua Son insolubles en agua y solventes polares Son insolubles en disolventes apolares Propiedades qumicas Son pocos reactivos qumicamente. La reaccin ms importante es la combustin.Propiedades fsicasAlquenos y alquinos Son menos densos que el agua La densidad depende de la masa molecular Su estado fsico depende de la cantidad de tomos Los puntos de ebullicin son un poco ms altos que los alcanos debido a su polaridad

Industria PetroqumicaEn donde se realizan las reacciones de polimerizacin y se obtienen plsticos Termofijo Plsticos integrados por cadenas hidrocarburos cortos entrecruzados, estos plsticos son duros TermoplsticosPlsticos formados por cadenas largas al unirse hidrocarburos cortos, estos plsticos al calentarse se reblandecen y pueden moldearse Cracking: se produce la fragmentacin de hidrocarburos de cadena larga originando otros ms pequeos y alquenos. Polimerizacin : hidrocarburos con bajo nmero de tomos de carbono se trasforman en molculas grandes Isomerizacin: se logra la transformacin de hidrocarburos lineales en hidrocarburos de cadena ramificada.

La petroqumica La petroqumica es una industria dedicada a obtener derivados qumicos del gas natural y petrleo. Estos incluyen combustibles fsiles purificados como el metano, el propano, el butano, la gasolina, queroseno, el gasoil, combustible de aviacin.