Rotroescoliosis Lumbar Derecha Revisado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve revisión con conceptos claves referentes a la escoliosis, incluye propuesta de tratamiento fisioterapéutico.

Citation preview

ROTOESCOLIOSIS LUMBAR DERECHA La escoliosis no es siempre una curvatura lateral sino que puede conllevar tambin un elemento de rotacin llamndose rotoescoliosis que es curvatura de la columna vertebral que resulta del giro de la columna sobre su propio eje. La rotoescoliosis es un trmino usado a menudo para hacer referencia a curvas de la columna con un fuerte componente rotacional, aunque puede tambin aplicarse correctamente a casi cada curva escolitica.ESCOLIOSIS LUMBARDesviacin de la columna vertebral en este caso lumbar, que resulta curvada en S o de C generalmente se clasifica en congnita, idioptica o neuromuscular. La gravedad de la misma est determinada por cmo existe mucha curva y sus efectos en los movimientos. La condicin puede afectar a la calidad de vida. Tipos: Estructural: ha existido probablemente desde la infancia. Las personas con deformidades musculares de ciertas enfermedades como la parlisis cerebral a menudo son diagnosticadas con escoliosis tambin. Funcional puede desarrollarse debido a los desequilibrios musculares, movimientos repetitivos y la mala fuerza de la base, de acuerdo con la Sociedad de Investigacin de la Escoliosis. Usted puede tener escoliosis juvenil o adulto.Causas: Posturas Viciosas Pelvis parece estar inclinada Pelvis parece estar inclinada Afeccin Neuromuscular Longitud desigual de miembros inferiores Distrofia muscular.SNTOMASLos sntomas de escoliosis variarn con cada persona. Sin embargo, los sntomas pueden incluir lo siguiente:

Hombros a distintas alturas, un omplato ms prominente que el otro Cabeza no centrada directamente sobre la pelvis Apariencia de cadera elevada, prominente Cajas torcicas a distintas alturas Cintura desigual Cambios en el aspecto o la textura de la piel que recubre la columna vertebral Apoyo de todo el cuerpo en un lado Prominencia costal cuando se agacha.DIAGNOSTICO Radiografa Tomografa Computarizada Resonancia magntica.COMO SE MIDE:El mtodo estndar para evaluar cuantitativamente la curvatura es la medida delngulo de Cobb, el cual es el ngulo entre dos lneas, dibujado perpendicularmente a la placa terminal superior de la vrtebra ms superior involucrada y la placa terminal inferior de la vrtebra ms inferior afectada. Para los pacientes que tienen dos curvas, los ngulos de Cobb se siguen para ambas curvas. En algunos pacientes, se obtienen rayos X con inclinacin lateral para evaluar la flexibilidad de las curvas o las curvas primaria y de compensacin.Tratamiento de la escoliosisEn las decisiones teraputicas para las deformidades vertebrales, se consideran varios factores: edad del paciente, gravedad y localizacin de la curva, etiologa (causas) de la misma, y presencia de otras patologas asociadas. Los objetivos bsicos del tratamiento de la escoliosis son:La correccin de la deformidad existente.La evitacin de las consecuencias locales o generales de la deformidad.Curvas levesTratamiento mediante fisioterapia y natacin. La colocacin de un cors es una indicacin que hay que valorar en cada caso concreto.

Curvas moderadasEl tratamiento puede inclinarse hacia la ciruga, o bien haca la prescripcin de un cors de Milwaukee.Curvas gravesRequieren artrodesis (fijacin quirrgica de una articulacin).Tratamiento conservador de la escoliosisEl mtodo ms popular es el cors de Milwaukee, que se basa en el principio corrector de apoyo en tres reas: una cervical, una plvica y un empuje intermedio inmediatamente por debajo y por detrs de la zona costal. Las tres zonas son conectadas mediante barras longitudinales, a las que se unen las cinchas necesarias para ejercer la presin. El cors debe ser utilizado, en principio, durante 23 horas diarias (la restante del da se utiliza para el aseo) y mantenido hasta la comprobacin mediante radiografa de la madurez esqueltica.Las limitaciones de los corss son:Intentan la correccin a travs de fuerzas de magnitud limitada, ya que de otro modo provocaran dolor y lceras por presin.Dichas fuerzas se aplican a excesiva distancia de la deformidad y sobre partes blandas.No tienen en cuenta el carcter tridimensional de la curva.Rara vez mantienen los pacientes (en una fase especialmente sensible de su actividad afectiva, de relacin y fsica) la disciplina requerida en el empleo del cors.Pronstico de la escoliosisEl pronstico de la escoliosis, aparte de la edad, est principalmente en relacin con el ngulo de la curva escolitica:Curvas leves: 0-30".Curvas moderadas: 30-50".Curvas graves: por encima de 50".Curvas muy graves: por encima de 75".

Complicaciones de la escoliosisDigestivas: hernias diafragmticas (protrusin de los rganos abdominales hacia el interior de la cavidad torcica, generalmente por un desarrollo anormal del diafragma).Neurolgicas: radiculopata y mielopata compresiva (alteracin de los nervios y de la mdula espinal por la compresin causada por la deformidad).Respiratorias: insuficiencia respiratoria ms o menos grave en las curvas dorsales (al no poder realizar los movimientos respiratorios normalmente).Tratamiento FisioteraputicoTcnica Forma de TcnicaDescripcinContinuidadTiempoParme-trosFundamentos

Termo-terapia Empaque caliente Colocacin de empaque en rea de dolor, verificando que no provoque una quemadura en la piel del rea a tratar Diariamente 10-15 minColocar toalla sobre la piel del paciente, seguido a ello, el empaque caliente.Esta provoca una vasodilatacin produciendo un aumento de la temperatura y esto nos ayuda a obtener una analgesia y a reducir inflamacin en procesos crnicos gracias a la dilatacin de capilares que facilitan el drenaje de material de deshecho

ElectroterapiaTENSColocacin de electrodos en rea dolorosa en forma paralela utilizando dos canales. Das alternos 15 minModo contnuo, frecuencia alta de 250 Hz, ancho de pulso bajo de 60 a 80 uSGracias a la teora de la compuerta bloquear estimulo doloroso

Masoterapia EffluraggeSe realizara una frotacin superficial en direccin de las fibras musculares, logrando una relajacin en la musculatura paravertebral Das alternos 15 minLas frotaciones superficiales logran un aumento de la temperatura local mejorando as el metabolismo de la zona y por ende promoviendo la regeneracin celular, y un efecto sedativo.

Traccin Mecnica intermitenteProducir un alargamiento sobre el eje de la columna, realizada sobre una mesa con un tablero superior deslizable en la parte caudal.Das alternos 40 minen decbito supino, con una fuerza de traccin de 25 Kg, se produce una separacin vertebral.Se realiza un estiramiento o elongacin de las estructuras viscoelsticas lumbares.Sobre la altura de los espacios vertebrales, produciendo una retraccin parcial.

CinesierapiaEstiramientos sostenidosPor ser la curvatura hacia la derecha, se realizarn estiramientos en bipedestacin, que promuevan la elongacin de musculatura paravertebral lumbar izquierda, adems estiramientos en sedente, llevando la mano izquierda por encima de la cabeza e inclinando el raquis hacia la derechaDiariamente 2 a 3 veces al da30 segundos por estiramientoRealizar cada estiramiento sostenido por 30 segundos, repetir para un total de 3 seriesLa elongacin de la musculatura contracturada, favorece la movilidad articular, mejora la densidad capilar y por ende disminuye la isquemia y el dolor.

UltrasonidoModo contnuoUtilizando gel conductor, aplicado en forma circular a 2cm de distancia en direccin lateral a las apfisis espinosas, a nivel de las races nerviosas L2-L5

Diario durante 8 das5minintensidad baja de 0.8 w/cm2 frecuencia 1MHz

Gracias al modo contnuo del u.s. se aprovechan los efectos trmicos que aplicados a nivel de las races nerviosas, promueven la analgesia de la zona irradiada por los nervios estimulados.

CONCLUSIN La Rotoescoliosis o escoliosis, es una curvatura anormal de la columna vertebral, afecta aproximadamente al 3% de la poblacin. Puede que los casos leves no afecten a la vida diaria. Pero los casos graves pueden ser dolorosos y limitar la actividad normal.

RECOMENDACIONES Proveerle a paciente una gua de higiene postural, para evitar posturas viciosas.

Es importante realizar una dieta balanceada para obtener un mejor funcionamiento corporal.

Tener el mayor reposo posible

BIBLIOGRAFIA

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-fis/traccion_lumbar_revision.pdfhttp://www.medtronic.es/su-salud/escoliosis/http://www.conceptorpg.com.ar/index.php/casos-clinicos/61.htmlNutter, P. Aerobic exercise in the treatment and prevention of low back pain. Occup Med State Art Rev 1988, 3: p. 137-145.Raithel, K. S. Chronic pain and exercise therapy. Phys Sports Med 1989, 17: p. 203-209.