3
COLEGIO TERESIANO “ENRIQUE DE OSSÓ” ¿Qué es un afiche? Definición: El afiche consiste en la transmisión de un mensaje claro y motivador, de carácter argumentativo, que busca convencer a la mayor cantidad de receptores posibles acerca de los beneficios de un producto, servicio o conducta y persuadirlos para que realicen una determinada acción, por lo que debe ser contextualizado al público al cual se dirige. El afiche reúne elementos tanto verbales como icónicos; los primeros, entre los que se cuenta el slogan, requieren de un buen uso de la sintaxis y ortografía, y los segundos deben ser llamativos, creativos, atractivos y significativos, logrando de este modo una coherencia entre ambos elementos que transmiten con originalidad la idea del afiche. Derivación de dimensiones Slogan: “frase elocuente que resume la intención comunicativa del autor del mensaje publicitario. Debe ser breve, convincente y fácil de recordar. Se exhibe en un cuerpo mayor de letras y en un lugar privilegiado del anuncio. Junto con el slogan a veces se presenta un texto secundario que convence al lector/a de que es verdad lo que se enuncia en el slogan, ya sea presentando las cualidades materiales del producto o apelando a los instintos o emociones del lector. Carácter Argumentativo: se evidencia a través de la estructura básica de todo texto argumentativo: planteamiento de una tesis o premisa, bases o argumentos y garantías que otorguen validez a los argumentos, de manera que la tesis sea respaldada Teniendo claro las características principales que posee en afiche, nos disponemos entonces a definir el TEMA a trabajar, que en este caso es sobre Derechos y deberes Constitucionales/ Derechos Humanos en nuestro país. Para comenzar la investigación pueden iniciar consultando las siguientes páginas webs https://www.un.org/es/documents/udhr/ http://www.indh.cl/ http://www.indh.cl/informe-anual-situacion-de-los-derechos-humanos-en-chile-2013 https://www.dropbox.com/s/awh6ykgq6zbakoe/Constituci%C3%B3n%20pol%C3%ADtica% 20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Chile%20v.%202.pdf (para descargar la constitución política de Chile) Estudiante: Fecha: Curso: IV Medio Ptje. Máximo 40 Ptje. Obtenido % Logro Nota Asignatura: Historia y Cs. Sociales Profesor/as: María José Ahumada Galaz Evaluación: Rubrica afiche Unidad: Antecedentes Históricos para la Comprensión del mundo actual. Contenido: Derechos y deberes Constitucionales. Derechos Humanos Objetivos: Valorar el Estado de Derecho como el marco legal que resguarda el ejercicio de los derechos humanos, regula el poder de los gobernantes y organiza la convivencia política y social.

Rubrica Afiche DDHH. IV Medios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica Afiche DDHH. IV Medios

COLEGIO TERESIANO “ENRIQUE DE OSSÓ”

¿Qué es un afiche?

Definición: El afiche consiste en la transmisión de un mensaje claro y motivador, de

carácter argumentativo, que busca convencer a la mayor cantidad de receptores posibles acerca de los beneficios de un producto, servicio o conducta y persuadirlos para que realicen una determinada acción, por lo que debe ser contextualizado al público al cual se dirige. El afiche reúne elementos tanto verbales como icónicos; los primeros, entre los que se cuenta el slogan, requieren de un buen uso de la sintaxis y ortografía, y los segundos deben ser llamativos, creativos, atractivos y significativos, logrando de este modo una coherencia entre ambos elementos que transmiten con originalidad la idea del afiche. Derivación de dimensiones Slogan: “frase elocuente que resume la intención comunicativa del autor del mensaje publicitario. Debe ser breve, convincente y fácil de recordar. Se exhibe en un cuerpo mayor de letras y en un lugar privilegiado del anuncio. Junto con el slogan a veces se presenta un texto secundario que convence al lector/a de que es verdad lo que se enuncia en el slogan, ya sea presentando las cualidades materiales del producto o apelando a los instintos o emociones del lector. Carácter Argumentativo: se evidencia a través de la estructura básica de todo texto

argumentativo: planteamiento de una tesis o premisa, bases o argumentos y garantías que otorguen validez a los argumentos, de manera que la tesis sea respaldada Teniendo claro las características principales que posee en afiche, nos disponemos entonces a definir el TEMA a trabajar, que en este caso es sobre Derechos y deberes

Constitucionales/ Derechos Humanos en nuestro país. Para comenzar la investigación pueden iniciar consultando las siguientes páginas webs

https://www.un.org/es/documents/udhr/ http://www.indh.cl/ http://www.indh.cl/informe-anual-situacion-de-los-derechos-humanos-en-chile-2013 https://www.dropbox.com/s/awh6ykgq6zbakoe/Constituci%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Chile%20v.%202.pdf (para descargar la constitución política de Chile)

Estudiante: Fecha:

Curso: IV Medio Ptje. Máximo

40

Ptje. Obtenido

% Logro

Nota

Asignatura: Historia y Cs. Sociales

Profesor/as: María José Ahumada Galaz

Evaluación: Rubrica afiche

Unidad: Antecedentes Históricos para la Comprensión del mundo actual. Contenido: Derechos y deberes Constitucionales. Derechos Humanos Objetivos: Valorar el Estado de Derecho como el marco legal que resguarda el ejercicio de los

derechos humanos, regula el poder de los gobernantes y organiza la convivencia política y social.

Page 2: Rubrica Afiche DDHH. IV Medios

Rúbrica Afiche Los derechos Humanos en Chile. IV medios 2014

2

Rúbrica Afiche

Criterios Optimo 5 Satisfactorio 4 - 3 Insuficiente 2 Deficitario 1-0

Estructura Argumentativa

El texto evidencia el manejo de la estructura argumentativa, ya que posee tesis, argumentos y garantías.

El texto presenta tesis, sin embargo los argumentos o garantías no poseen consistencia o validez para fundamentar la tesis.

El texto presenta una tesis pero los argumentos y garantías son incoherentes respecto del tema o no están bien planteados.

El texto no evidencia ninguna de las partes de la estructura argumentativa, lo que demuestra la incomprensión de este tipo de texto.

Intensión Persuasiva

El texto apela a un público amplio, tratando de convencerlo. Incitándolo a hacerse partícipe de lo que se está proponiendo, a través de la utilización de recursos sólidos.

El texto presenta el recurso persuasivo; sin embargo, no es desarrollado ampliamente.

El texto manifiesta una tendencia persuasiva; pero no logra cabalmente su objetivo, puesto que, se desarrolla la idea de manera ambigua.

El texto no evidencia el recurso de persuasión, por lo que no apela a un público masivo ni busca convencerlo.

Recursos Verbales

El slogan es breve, claro, preciso, apelativo, creativo y cumple con las reglas ortográficas y sintácticas.

El slogan es breve, claro, preciso, apelativo y creativo, sin embargo no cumple cabalmente con las reglas ortográficas ni/o sintácticas.

El slogan posee deficiencias en su extensión, claridad y presenta problemas de coherencia, ortografía y/o sintaxis. Pero de igual modo se evidencia que existe una comprensión sobre la función del slogan.

Se evidencia una incomprensión de la función y estructura del slogan, ya que no cumple con las características básicas y se evidencian problemas de ortografía y/o sintaxis.

Recursos Icónicos

El afiche plasma una imagen significativa utilizando figuras y colores atractivos que le otorgan un adecuado sentido estético y atractivo.

El afiche demuestra una imagen significativa; sin embargo, esta imagen no cumple cabalmente con el carácter estético y atractivo.

El afiche no presenta una imagen muy significativa y que además es poco atractiva, perdiéndose la importancia del recurso icónico.

El afiche no presenta imagen o la que se incluye no posee la cualidad se ser atractiva y significativa con la temática a tratar, por lo que no se cumple con el objetivo.

Consistencia

La relación entre la imagen y el slogan es complementaria, coherente y significativa; generando un mensaje claro e inteligible gracias a la interrelación entre ambos recurso, logrando generar un mensaje convincente.

La relación entre la imagen y el slogan es coherente y significativa; sin embargo, se cae en una relación referencial entre ambos elementos, perdiéndose de este modo la complementariedad, por lo tanto, no se logra el objetivo.

La relación entre la imagen y el slogan es coherente, pero no resulta significativa para la construcción del mensaje de manera complementaria.

La relación entre la imagen y el slogan no es coherente y significativa, perdiéndose la complementariedad que requiere el mensaje.

Page 3: Rubrica Afiche DDHH. IV Medios

Rúbrica Afiche Los derechos Humanos en Chile. IV medios 2014

3

Originalidad y Contextualización

Se presenta una idea propia y novedosa de forma creativa, pudiendo integrar elementos existentes pero reelaborándolos e interpretándolos, y/o apelando a aspectos del contexto social y cultural de los receptores a los que se está dirigiendo el afiche.

Se presenta una idea propia, novedosa y creativa, pero sin apelar al contexto del público al que se dirige

La idea que se plantea no es nueva, pero se evidencia un intento de modificación de la idea copiada. Además se evidencia una escasa apelación al público al que se pretende llegar.

La idea está plagiada por lo que no hay originalidad en el trabajo. Y no hay una apelación al contexto social y cultural de los receptores a los que se dirige el mensaje.

Requisitos de formato y presentación

La presentación se ajusta a un formato solicitado (impreso en papel Bond , Poliester, Papel de Presentación, Papel Fotográfico, Papel Vellum, papel couché etc.). Posee un tamaño apropiado para su apreciación (110x90 cm), cuenta con letra legible, un título o encabezado que cuente con un tamaño de letra grande visible. La ortografía no presenta errores de gramática y la redacción demuestra coherencia y cohesión interna del texto.

La presentación cumple con gran parte de las exigencias del formato, posee un tamaño apropiado, la letra cuenta con un tamaño que permite su apreciación, pero que no llega a ser legible para su lectura. La ortografía presenta un número reducido de errores de gramática, y la redacción pese a presentar problemas no llega a afectar su coherencia y su cohesión interna.

La presentación cumple mínimamente con las exigencias del formato, no llega a poseer un tamaño adecuado, la letra posee algunas dificultades en cuanto a su tamaño o legibilidad. La ortografía presenta un número considerable de errores de gramática. Se cometen reiterados errores de redacción, afectando su coherencia y cohesión.

La presentación no logra ajustarse a un formato adecuado, posee un tamaño inapropiado para su apreciación, no cuenta con letra legible, ni visible. Presenta errores de ortografía, gramática. Presenta errores en su redacción, careciendo de una coherencia y cohesión interna.

Puntualidad El afiche es entregado en las fecha y hora consensuada

El afiche tiene unas horas de retraso.

El afiche tiene 1 día de retraso

El afiche tiene 2 días de retraso