5
8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 1/5 Rutina de revisión y mantenimiento de mecanismos de CD y DVD * Este artículo fue escrito en su momento, sobre CD, pero lo explicado aquí, se aplica también para reproductores de VCD y DVD. Al reparar equipos reproductores de CD, podemos encontrarnos fallas o síntomas, muy diversos. Los cuales pueden generar confusión, a la hora de determinar su origen o causa. Debido a la estrecha relación que existe entre la parte mec!nica "motores, engranes, etc.# y parte electrónica "microcontrolador, circuitos de servo, driver de motores, etc.#, algunas fallas, pueden hacer pensar que la causa se encuentra en los circuitos electrónicos, cuando en realidad es un problema mec!nico y en otros casos puede ocurrir a la inversa. $s recomendable, por tanto, al encarar la reparación de un equipo reproductor de CD, reali%ar una rutina de revisión y mantenimiento del chasis del lector l!ser &al cual se le suele llamar tambi'n( )ic*p L!ser, +ecuperador óptico, )* "ptic )ic*p# o simplemente *nidad L!ser-. Con el n de detectar posibles causas de falla y corregirlas. $n la Figura 1, se muestra un chasis típico de un lector l!ser, que si bien suelen presentar variantes de dise/o, seg0n la marca y modelo del equipo, b!sicamente en su aspecto general, es muy similar al usado en la gran mayoría de los equipos. $l chasis puede ser met!lico o pl!stico. $n 'l, est!n montados, adem!s del lector l!ser "A#, el motor de despla%amiento "1L$D# " D#, el motor de giro "1)23# "C# que impulsa el CD, el con4unto de engrana4es reductor de velocidad " G#, que mueve el lector l!ser sobre el riel de despla%amiento "F#. Procedimiento de revisión y mantenimiento. )ara poder reali%ar una correcta revisión, es necesario desconectar y desmontar el chasis del )ic*p L!ser, separ!ndolo con cuidado, del resto del mecanismo del equipo. Al desmontarlo es aconse4able revisar bien, el estado de los soportes amortiguadores del chasis " H#. Los cuatro, sean de caucho, o de acero, deben estar en buen estado, y con igual elasticidad. Desmontar los engranes, y vericar cuidadosamente su estado, preferiblemente con una lupa. Asegur!ndose de que no tengan dientes da/ados y que no existan partículas extra/as entre ellos, que puedan obstruir o entorpecer su movimiento. 1i es necesario limpiarlos, usar un cepillo para remover la grasa y suciedad acumulada en ellos. 3ada me4or, para limpiar los dientes de los engranes, que un cepillo dental 56#

Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 1/5

Rutina de revisión y mantenimiento de mecanismos de CD y DVD

* Este artículo fue escrito en su momento, sobre CD, pero lo explicado aquí, se

aplica también para reproductores de VCD y DVD.

Al reparar equipos reproductores de CD, podemos encontrarnos fallas o

síntomas, muy diversos. Los cuales pueden generar confusión, a la hora dedeterminar su origen o causa.

Debido a la estrecha relación que existe entre la parte mec!nica "motores,

engranes, etc.# y parte electrónica "microcontrolador, circuitos de servo,

driver de motores, etc.#, algunas fallas, pueden hacer pensar que la causa se

encuentra en los circuitos electrónicos, cuando en realidad es un problema

mec!nico y en otros casos puede ocurrir a la inversa.

$s recomendable, por tanto, al encarar la reparación de un equipo reproductor

de CD, reali%ar una rutina de revisión y mantenimiento del chasis del lector

l!ser &al cual se le suele llamar tambi'n( )ic*p L!ser, +ecuperador óptico, )*"ptic )ic*p# o simplemente *nidad L!ser-. Con el n de detectar posibles

causas de falla y corregirlas.

$n la Figura 1, se muestra un chasis típico de un lector l!ser, que si bien

suelen presentar variantes de dise/o, seg0n la marca y modelo del equipo,

b!sicamente en su aspecto general, es muy similar al usado en la gran mayoría

de los equipos.

$l chasis puede ser met!lico o pl!stico. $n 'l, est!n montados, adem!s del

lector l!ser "A#, el motor de despla%amiento "1L$D# "D#, el motor de giro "1)23#

"C# que impulsa el CD, el con4unto de engrana4es reductor de velocidad "G#,

que mueve el lector l!ser sobre el riel de despla%amiento "F#.

Procedimiento de revisión y mantenimiento.

)ara poder reali%ar una correcta revisión, es necesario desconectar y

desmontar el chasis del )ic*p L!ser, separ!ndolo con cuidado, del resto del

mecanismo del equipo.

Al desmontarlo es aconse4able revisar bien, el estado de los soportes

amortiguadores del chasis "H#. Los cuatro, sean de caucho, o de acero, deben

estar en buen estado, y con igual elasticidad.

Desmontar los engranes, y vericar cuidadosamente su estado,preferiblemente con una lupa. Asegur!ndose de que no tengan dientes

da/ados y que no existan partículas extra/as entre ellos, que puedan obstruir o

entorpecer su movimiento.

1i es necesario limpiarlos, usar un cepillo para remover la grasa y suciedad

acumulada en ellos. 3ada me4or, para limpiar los dientes de los engranes,

que un cepillo dental 56#

Page 2: Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 2/5

Luego, retirar la barra o riel de despla%amiento "F#, y limpiarla bien. "$n

algunos chasis, se utili%an dos de estos rieles#

+etirar con cuidado el )ic*p L!ser "A#, y proceder a limpiar la supercie del

lente usando un peque/o hisopo humedecido ligeramente en liquido para

limpie%a de lentes de c!mara, alcohol isopropilico o liquido limpiador de lentes

de contacto.

+ealice la limpie%a con suavidad, en forma de espiral desde el centro hacia

fuera.

)ara la limpie%a interna es recomendable aplicar aire a presión,

preferiblemente del tipo en spray, especialmente formulado para equipos

electrónicos, el cual no contiene humedad.

Page 3: Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 3/5

Revisión de los motores.

7acer girar los motores manualmente, vericando que lo hacen con suavidad.8over el e4e en forma lateral, para vericar que no tengan desgaste excesivo

en el casquillo "E#, en especial el motor de giro "1)23# "C#.

1i tiene desgaste excesivo, es necesario reempla%ar el motor.

8edir la resistencia el'ctrica de ambos motores. La lectura debe estar entre 9:

y 9; ohm, con el motor inmóvil "debido a que se trata de motores de ba4o

volta4e, la tensión aplicada por algunos multímetros, puede hacerlos girar y la

Page 4: Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 4/5

lectura no ser! correcta#, si es necesario, su4etar el e4e mientras se toma la

medición.

1i la lectura, sobrepasa lo indicado, ver( )rocedimiento para la recuperación de

motores.

+evisar el estado del interruptor "marcado I en la Figura #, vericando que al

cerrar tenga : "cero# ohm, entre sus terminales. 1i presenta resistencia

"algunos ohmios#, proceder a limpiarlo, aplic!ndole un buen limpiador de

contactos en spray.

Procedimiento !ara la recu!eración de motores

*na de las fallas típicas de los motores de giro y despla%amiento de

reproductores de CD, es la acumulación de partículas de carbón sobre las

delgas del colector, lo cual diculta el contacto de las escobillas.

$sto se puede detectar con facilidad, midiendo la resistencia el'ctrica entre los

terminales del motor, estando este desconectado del resto del circuito.

La lectura debe ser de 9: a 9; ohm, si la lectura es mayor, es muy probableque el colector est' sucio. $sto origina diversos tipos de fallas que suelen

general confusión.

)ara limpiar el colector y las escobillas de los motores, es necesario que estos,

est'n separados de la placa de circuito impreso donde est!n conectados, para

poder acceder a sus terminales y a los oricios que est!n en la parte inferior de

los mismos. 1e/alados como < en la Figura .

A trav's de esos oricios se aplica un poco de limpiador de contactos en spray

de buena calidad, "# In$ama%le, e inmediatamente se aplica, con una fuente

externa, una tensión de 9: a 9=>DC a los terminales del motor durante tres o

cuatro segundos.

1e repite la aplicación de un poco de limpiador de contactos en spray y se

vuelve a aplicar la fuente durante otros tres o cuatro segundos, pero esta ve%

invirtiendo la polaridad para hacer girar el motor en sentido contrario.

8edir nuevamente la resistencia el'ctrica del motor, si presenta un valor entre

9: y 9; ohm, proceder a instalarlo y probarlo. 1i la lectura no corresponde, es

posible que tenga que ser reempla%ado.

$sta t'cnica, se puede aplicar tambi'n, para solucionar problemas con otros

motores del mecanismo, como los de carga, rotación de bande4a "charola#, etc.

Reensam%lado*na ve% reali%ados todos los pasos de revisión y limpie%a indicados

anteriormente, se debe proceder a reensamblar todo el con4unto, siguiendo

estas recomendaciones.

Al colocar el )ic*p L!ser y el riel de despla%amiento, se debe vericar la altura

entre el plato de tracción "&# encargado de su4etar el disco, y el lector l!ser "A#,

ya que si el plato tracción se ha despla%ado en el e4e del motor de giro puede

Page 5: Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

8/19/2019 Rutina de Revisión y Mantenimiento de Mecanismos de CD y DVD

http://slidepdf.com/reader/full/rutina-de-revision-y-mantenimiento-de-mecanismos-de-cd-y-dvd 5/5

presentar problemas diversos, debido a la dicultad que tendr! el lector para

lograr correctamente el punto de enfoque sobre la supercie del disco.

$se problema suele presentarse con frecuencia, el equipos port!tiles, del tipo

en los que el CD se carga manualmente por una tapa en la parte superior del

equipo.

Debido a que puede recibir golpes o presión excesiva por parte del usuario,sobre la tapa del compartimiento, ocasionando el despla%amiento del plato "?#

en el e4e del motor.

La altura del plato con respecto al lector l!ser debe ser aproximadamente de

9,@ a 9, mm y la forma m!s practica de vericarlo es utili%ar una moneda

cuyo grosor este dentro de esas medidas.

Colocando la moneda sobre el lector l!ser "A#, su cara superior debe estar al

mismo nivel de la supercie plato "&# donde apoya el CD.

Antes de colocar nuevamente los engranes, vericar que el )ic*p L!ser se

desli%a sin ning0n tipo de obstrucción a lo largo del riel de despla%amiento.

La barra o riel de despla%amiento, no requiere lubricación, solo es necesarioasegurarse de que est' limpia.

Al colocar los engranes en su lugar, si es necesario, deben lubricarse con un

poco de grasa suave de buena calidad.

Aplicar tambi'n una muy peque/a gota de aceite lubricante no, de buena

calidad, en el e4e del motor de giro "C#.

*na ve% armado todo el con4unto, y antes de instalarlo en el equipo, es

conveniente probar el despla%amiento del lector l!ser, conectando una fuente

de B>DC al motor de despla%amiento "D# para vericar que el movimiento del

lector a lo largo de todo el recorrido, es suave y constante, en una y otradirección "cambiando la polaridad de la fuente#. )ara ello puede ser 0til contar

con una uente de alimentación para reparación de mecanismos.

Cuando el conexionado del chasis yo el lector l!ser, utili%a cintas de

conductores planos "Eat#, es conveniente revisarlos muy bien, principalmente

el que conecta el lector l!ser, pues suele ser el que m!s de da/a, por estar

sometido a movimiento continuo.

Las fallas intermitentes por pistas cortadas en los conductores planos suelen

ser frecuentes y los síntomas muy variados.

Al revisarlos puede darse el caso de que pare%ca estar bien. 1i hay dudas, es

me4or rempla%arlo por uno nuevo.

+eali%ando estos procedimientos, se suelen detectar y solucionar, en muchos

casos, muchas de las fallas relacionadas con la reproducción yo lectura del CD.

Así como tambi'n, prevenir posibles fallas futuras a corto pla%o.