14
26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 747 Plazo de ejecución: El plazo de ejecución de las obras será el recogido en la oferta del licitador que resulte adjudicata- rio, a contar desde el día siguiente al del replanteo. 4. Fianza definitiva: 4% del precio de adjudicación. Presentación de proposiciones: Las proposiciones deberán presentarse en la Sección de Contratación y Compras del Hospital General de Asturias, calle Julián Clavería, s/n., Oviedo. Antes de las 13 horas del décimo día hábil a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio. Documentación: La documentación requerida en el Pliego de Condiciones, así como el Proyecto, está a disposi- ción de los posibles licitadores en la dirección del Hospital General de Asturias anteriormente citada. Apertura de proposiciones: Se verificará por la Junta de Compras de la citada Consejena, a las doce horas del día siguiente hábil al de la terminación del plazo señalado para la presentación de las mismas, procediéndose a la adjudicación provisional. - ,%_ Oviedo, a quince de febrero de mil novecientos ochenta y cinco.-El Consejero de Sanidad.-1.488. i ' NNDACION PUBLICA, CENTRO REGIONAL DE BELLAS ARTES: CORRECCION de errores del anuncio de convoca- toria para la concesibn de una beca p-ma alumnos de Facuttades de Arte, para seguir un curso deperfeccio- namiento en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Padecido error en el anuncio de la convocatoria para la concesibn de una beca para alumnos de Facultades de Arte, para seguir un curso de perfeccionamiento en el Museo de Bellas Artes de Asturias, publicado en el BOLETIN OFI- CIAL del Principado de Asturias y de la Provincia número 38, de 14 de febrero de 1985, se rectifica en el siguiente sen- tido: Página 595, segundo renglón del título de la convocatoria, donde dice: ". .. Facultades de Arte", debe decir: "... Facul- tad de Geografía e Historia, sección de Arte". En la página 595, en la Base l.=, renglodb tercero y cuar- to, donde dice: " ... régimen oficial o libre en Facultades de Arte", deberá decir: " ... régimen oficial o libre en Facultad de Geografía e Historia, sección de Artem.-1.558. II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO: Real Decreto 1.'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias en materia de conservación de la natura- leza. El Real Decreto 1.70711982, de 24 de julio, determina las normas y el procedimiento a que han de ajustarse las transfe- rencias de funciones y servicios del Estado al Principado de Asturias. De conformidad con lo dispuesto en el ReaI Decreto cita- do, que también regula el funcionamiento de la Comisión Mixta de Transferencia prevista en la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias, ésta adop- tó, en su reunión del 23 de diciembre de 1983, el oportuno acuerdo, cuya virtualidad práctica exije su aprobación por el Gobierno mediante Real Decreto. En su virtud, en cumplimiento de lo dispuesto en la dispo- sición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias, a propuesta de los Ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Administraciód Territorial, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 8 de febrero de 1984, DISPONGO: Artículo l.": Se aprueba el acuerdo de la Comisi6n Mixta prevista en la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias de fecha 23 de diciembre de 1983, S por el que se transfieren funciones del Estado en materia de conservación de la naturaleza al Principado de Asturias y se le traspasan los correspondientes servicios e instituciones y medios personales, materiales y presupuestarios precisos para el ejercicio de aquéllas. , ". ' Art. 2.": 1. En consecuencia, quedan traspadasas al Prin- cipado de Asturias las funciones a que se refiere el acuerdo que se incluye como anexo del presente Real Decreto, así como los servicios del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los bienes, derechos y obligaciones, y el perso- nal y créditos presupuestarios que figuran en las relaciones adjuntas al propio acuerdo de la Comisión Mixta, en los tér- minos y condiciones que allí se especifican. .,. - Art. 3.": Los traspasosa que se refiere este Real Decreto tendrán efectividad a partir del dia señalado en el acuerdo de la mencionada Comisión Mixta, sin perjuicio de que el Minis- terio de Agricultura, Pescary Alimentación produzca hasta la entrada en vigor de este Real Decreto, los actos administra- tivos necesarios para el mantenimiento de los servicios en el mismo régimen y funcionamiento que tuderan en el momento de la adopción del acuerdo que se transcribe como anexo del presente Real Decreto. Art. 4.O: 1. Los créditos presupuestarios que figuran deta- llados en las relaciones 3.2 serán dados de baja en los concep- tos de origen y transferidos por el Ministerio de Economía y Hacienda a los conceplos habilitados en la sección 32, desti- nados a financiar los servicios asumidos por las Comunidades Autónomas, una vez que se remitan al Departamento citado por parte de la oficina presupuestaria del Ministerio de Agri- cultura, Pesca y Alimentación los certificados de retención de crédito, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente. ,..!S 2. Los créditos no incluidos dentro de la valoración del coste efectivo, recogidos en las relaciones 3.3, se librarán directamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- mentación y los Organismos Autónomos afectados al Princi- pado de Asturias, cualquiera que sea el destinatario final del pago, de forma que esta Comunidad Autónoma pueda diwo- ner de los fondos con la antelación necesaria para dar efecti- vidad a la prestación correspondiente en el mismo plazo en que venía produciéndose. Art. 5.": El presente Real Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el "Boletin Oficial del Esta- do". Dado en Madrid, a 8 de febrero de 1984. JUAN CARLQS R. El Ministro de la Presidencia, JAVIERMOSCOSO DEL PRADO Y MUÑOZ

S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 747

Plazo de ejecución: El plazo de ejecución de las obras será el recogido en la oferta del licitador que resulte adjudicata- rio, a contar desde el día siguiente al del replanteo.

4.

Fianza definitiva: 4% del precio de adjudicación.

Presentación de proposiciones: Las proposiciones deberán presentarse en la Sección de Contratación y Compras del Hospital General de Asturias, calle Julián Clavería, s/n., Oviedo. Antes de las 13 horas del décimo día hábil a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio.

Documentación: La documentación requerida en el Pliego de Condiciones, así como el Proyecto, está a disposi- ción de los posibles licitadores en la dirección del Hospital General de Asturias anteriormente citada.

Apertura de proposiciones: Se verificará por la Junta de Compras de la citada Consejena, a las doce horas del día siguiente hábil al de la terminación del plazo señalado para la presentación de las mismas, procediéndose a la adjudicación provisional.

- ,%_ Oviedo, a quince de febrero de mil novecientos ochenta y

cinco.-El Consejero de Sanidad.-1.488. i '

NNDACION PUBLICA, CENTRO REGIONAL DE BELLAS ARTES:

CORRECCION de errores del anuncio de convoca- toria para la concesibn de una beca p-ma alumnos de Facuttades de Arte, para seguir un curso deperfeccio- namiento en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Padecido error en el anuncio de la convocatoria para la concesibn de una beca para alumnos de Facultades de Arte, para seguir un curso de perfeccionamiento en el Museo de Bellas Artes de Asturias, publicado en el BOLETIN OFI- CIAL del Principado de Asturias y de la Provincia número 38, de 14 de febrero de 1985, se rectifica en el siguiente sen- tido:

Página 595, segundo renglón del título de la convocatoria, donde dice: ". . . Facultades de Arte", debe decir: ". . . Facul- tad de Geografía e Historia, sección de Arte".

En la página 595, en la Base l.=, renglodb tercero y cuar- to, donde dice: " ... régimen oficial o libre en Facultades de Arte", deberá decir: " ... régimen oficial o libre en Facultad de Geografía e Historia, sección de Artem.-1.558.

II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO:

Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias en materia de conservación de la natura- leza.

El Real Decreto 1.70711982, de 24 de julio, determina las normas y el procedimiento a que han de ajustarse las transfe- rencias de funciones y servicios del Estado al Principado de Asturias.

De conformidad con lo dispuesto en el ReaI Decreto cita- do, que también regula el funcionamiento de la Comisión Mixta de Transferencia prevista en la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias, ésta adop- tó, en su reunión del 23 de diciembre de 1983, el oportuno acuerdo, cuya virtualidad práctica exije su aprobación por el Gobierno mediante Real Decreto.

En su virtud, en cumplimiento de lo dispuesto en la dispo- sición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias, a propuesta de los Ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Administraciód Territorial, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 8 de febrero de 1984,

D I S P O N G O :

Artículo l.": Se aprueba el acuerdo de la Comisi6n Mixta prevista en la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias de fecha 23 de diciembre de 1983,

S por el que se transfieren funciones del Estado en materia de conservación de la naturaleza al Principado de Asturias y se le traspasan los correspondientes servicios e instituciones y medios personales, materiales y presupuestarios precisos para el ejercicio de aquéllas. , ". ' Art. 2.": 1. En consecuencia, quedan traspadasas al Prin-

cipado de Asturias las funciones a que se refiere el acuerdo que se incluye como anexo del presente Real Decreto, así como los servicios del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los bienes, derechos y obligaciones, y el perso- nal y créditos presupuestarios que figuran en las relaciones adjuntas al propio acuerdo de la Comisión Mixta, en los tér- minos y condiciones que allí se especifican.

.,. - Art. 3.": Los traspasosa que se refiere este Real Decreto

tendrán efectividad a partir del dia señalado en el acuerdo de la mencionada Comisión Mixta, sin perjuicio de que el Minis- terio de Agricultura, Pescary Alimentación produzca hasta la entrada en vigor de este Real Decreto, los actos administra- tivos necesarios para el mantenimiento de los servicios en el mismo régimen y funcionamiento que tuderan en el momento de la adopción del acuerdo que se transcribe como anexo del presente Real Decreto.

Art. 4.O: 1 . Los créditos presupuestarios que figuran deta- llados en las relaciones 3.2 serán dados de baja en los concep- tos de origen y transferidos por el Ministerio de Economía y Hacienda a los conceplos habilitados en la sección 32, desti- nados a financiar los servicios asumidos por las Comunidades Autónomas, una vez que se remitan al Departamento citado por parte de la oficina presupuestaria del Ministerio de Agri- cultura, Pesca y Alimentación los certificados de retención de crédito, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente.

, . . ! S

2. Los créditos no incluidos dentro de la valoración del coste efectivo, recogidos en las relaciones 3.3, se librarán directamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- mentación y los Organismos Autónomos afectados al Princi- pado de Asturias, cualquiera que sea el destinatario final del pago, de forma que esta Comunidad Autónoma pueda diwo- ner de los fondos con la antelación necesaria para dar efecti- vidad a la prestación correspondiente en el mismo plazo en que venía produciéndose.

Art. 5.": El presente Real Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el "Boletin Oficial del Esta- do".

Dado en Madrid, a 8 de febrero de 1984.

JUAN CARLQS R.

El Ministro de la Presidencia, JAVIER MOSCOSO DEL PRADO Y MUÑOZ

Page 2: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

748 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

A N E X O

Don José Francisco Hemández Sayáns y don Fernando Elías Gutiérrez Rodríguez, Secretarios de la Comisión Mixta prevista en la disposición transitoda cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias,

C E R T I F I C A N : < , , .

Que en la sesión del Pleno de la Comisión Mixta, cele- brada el día 23 de diciembre de 1983. se adoptó el acuerdo sobre transferencias al Principado de Asturias de las funcio- nes y servicios del Instituto para la Conservación de la Natu- raleza en los términos que a continuación se expresan:

A) Referencia a las nonnas constitucionales. estatutarias y legales en las que se ampara la transferencia.

4

La Constitución, en el artículo 148.1, establece que las Comunidades Autónomas podrán consumir competencias en materia de agricultura y ganadería de acuerdo con la ordena- ción general de la economía (séptimo), montes y aprovecha- mientos forestas (octavo), la gestión en materia de protección del medio ambiente (noveno), la pesca en aguas interiores, marisqueo y acuicultura, la caza y la pesca fluvial ( l l ) , pro- moción del deporte y de la adecuada utilización del ocio (19), y en el artículo 149.1 reserva al Estado la competencia exclu- siva sobre la regulación de las condiciones básicas que garan- ticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constituciona- les (primero); bases y coordinación de la planificación gene- ral de la actividad económica (13); legislación básica sobre protección del medio ambiente, montes, aprovechamientos forestales y vias pecuarias (23); legislación y ordenación de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por más de una Comunidad (22); obras públicas de interés general o cuya realización afecte a más de una Comu- nidad (24); legislación sobre expropiación forzosa (18); regi- men general de comunicaciones (21); las relaciones interna- cionales (tercero); estadísticas para fines estatales (31), y bases del régimen energético (25).

Asimismo, los artículos 45.2 y 130.2 establecen que los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales y que dispensarán un tratamiento espe- cial a las zonas de montaña.

Por su parte, el Estatuto de Autonomía para Asturias, en su artículo 10.1, establece la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma en las materias que a continuación se señalan, sin perjuicio de lo establecido en los artículos 140 y 149 de la Constitución.

c) Obras públicas de interés del Principado de Astunas dentro de su propio temtorio y que no sean de interés gene- ral del Estado ni afecten a otra Comunidad Autónoma.

f) Agricultura y ganadería de acuerdo con la ordenación general de la economía.

g) Los proyectos, construcción y explotación de los apro- vechamientos hidráulicos, incluidos los hidroeléctricos, cana- les y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma, cuando el cauce se halle dentro del temtorio del Principado. Las aguas minerales y termales.

h) Pesca en aguas interiores, fluviales y lacustres, maris- queo, acuicultura, alguicultura, así como el desarrollo de cualquier otra forma de cultivo industrial. Caza. Protección de los ecosistemas en los que se desarrollan dichas activida- des.

o) Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.

Asimismo, en su artículo 11, b), establece que en el marco de la legislación básica del Estado, y en su caso en los términos que la misma establezca, corresponde al Principado de Asturias para el ejercicio de las competencias establecidas en el articulo 148 de la Constitución el desarrollo legislati&

y la ejecución en materia de montes y aprovechamientos forestales, con especial referencia al régimen jurídico de los montes vecinales en mano común, a los montes comunales, vías pecuarias y pastos, espacios naturales protegidos y régi- men de la zona de montaña.

Igualmente, en su artículo 12, a), establece que corres- ponde al Principado de Asturias, en los términos que esta- blezcan las leyes y las normas reglamentarias que en desarro- llo de su legislación dicte el Estado, la función ejecutiva en materia de protección del medio ambiente, incluidos los ver- tidos industriales y contaminantes en ríos, lagos y aguas tem- tonales. . Sobre la base de las previsiones constitucionales y estatu-

tarias citadas procede efectuar los traspasos de funciones y servicios correspondientes a las materias forestales y de con- servación de la naturaleza al Principado de Asturias, por lo que se procede a operar ya en este campo transferencias de funciones de tal índole a la misma.

En este sentido deben considerarse las funciones que se encomiendan, explícita o implícitamente, al ICONA a través de las disposiciones que a continuación se reseñan, las cuales regulan básicamente las actuaciones del Instituto en materia forestal y de conservación de la naturaleza.

Ley de 13 de junio de 1979. Ley de 10 de marzo de 1941. Ley de 18 de octubre de 1941. Ley de 20 de febrero de 1942. Ley de 23 de diciembre de 1948. Ley de 19 de diciembre de 1951. Ley de 20 de diciembre de 1952. Ley de 20 de julio de 1955. Ley de 8 de junio de 1957. Ley de 21 de julio de 1960. Ley 3711966, de 31 de mayo. Ley 8111968, de 5 de diciembre. Ley 111970, de 4 de abril. Ley 1111971, de U) de marzo. Ley 2/1973, de 17 d e marzo. Ley 22/1974, de 27 de junio. Ley 1511975, de 2 de mayo. Ley 511977, de 4 de enero. Ley 9111978, de 28 de diciembre. Ley 3411979, de 16 de noviembre. Ley 6/1980, de 3 de marzo. Ley 2511980, de 3 de mayo. Ley 5511980, de 11 de noviembre. Ley 311981, de 25 de marzo. Ley 411981, de 25 de marzo.. Ley 511981, de 25 de marzo. Ley 611981, de 25 de marzo. Ley 22/1982, de 16 de junio. Ley 2511982, de 30 de junio. Decreto-Ley 1711971, de 28 de octubre. Decreto 2.27411968, de 16 de agosto. Real Decreto 1.346/1976, de 9 de abril. Real Decreto 1.10511982, de 14 de mayo. Real Decreto 3.18011980, de 30 de diciembre. Real Decreto 2.21411982, de 9 de julio. Real Decreto 2.26511982, de 27 de agosto. Real Decreto 3.09111982, de 15 de octubre.

B) Funciones que asume la Comunidad Autónoma e iden- tificación de los servicios que se traspasan.

1 . O Se transfiere al Principado de Asturias, dentro de su ámbito territorial, en el marco de la legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias y de la legislación sobre protección del medio ambiente, en lo que se refiere a la conservación de la naturaleza y en los términos del presente acuerdo y de los Decretos y demás normas que lo hagan efectivo y se publiquen en el "Boletín Oficial del Estado" las siguientes funciones:

Page 3: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 749

1. El desarrollo de la legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias, en lo que se refiere a protección de la naturaleza.

2. El estudio e inventariación de los recursos naturales renovables.

3. La creación, conservación, mejora y administración de masas forestales en los montes consorciados o con convenios con el ICONA.

4. Las funciones atribuidas a la Administración del Estado en materia de montes del Estado y montes de titula- ridad del ICONA, de conformidad con la legislación sobre el patrimonio del Estado.

5. La administración y gestión de los montes propiedad de Entidades públicas distintas del Estado declarados de uti- lidad pública.

6. L a declaración y tutela de los montes protectores y la clasificación y tutela de los montes vecinales en mano común.

7. Las funciones actualmente atribuidas al ICONA relati- vas a montes de propiedad privada.

8. La declaración de utilidad pública, así como la inclu- sión y exclusión en el catálogo de montes de utilidad pública.

9. Las actuaciones para el establecimiento, mejora y regeneración de pastizales y para las obras y trabajos comple- mentarios y auxiliares. ' . . -,

10. La tramitación y resolución de los expedientes de estimación y deslinde parcial de riberas de ríos y arroyos, así como de los expedientes de expropiación y ocupación de terrenos estimados, como riberas por causa de utilidad públi- ca.

11. Las funciones atribuidas a la Administración del Estado en materia de vías pecuarias con excepción de la ena- jenación de terrenos sobrantes en aquéllas cuyo itinerario sobrepase el temtorio de la Comunidad Autónoma de Astu- rias.

12. La declaración de los parques naturales. 13. La eestión v administración de los es~acios naturales

protegidos,-a e ~ c ~ ~ c i ó n de los parques nahonaies, que se aiustarán a lo establecido en el aoartado C.lO.

14. La administración y de las reservas nacionales de caza, cotos nacionales, refugios nacionales de caza, cotos de caza controlada y cotos sociales, así como la aprobación de los planes de uso y gestión de los mismos.

15. La protección y restauración del paisaje. :

16. La conservación y mejora de los suelos agrícolas y forestales.

17. Las competencias atribuidas en estas materias a las Comunidades Aut6nomas por Ley 2511982, de 30 de junio, de agricultura de montaña.

18. Las funciones que tiene atribuidas el ICONA en vir- tud de la Ley 1111971, de 3 de marzo, sobre Semillas y Plantas de Vivero, sin perjuicio de lo establecido en el apartado C. 13.

19. La promoción y ejecución de la política recreativa y educativa de la naturaleza.

20. La protección, conservación, fomento y ordenado aprovechamiento de las riquezas piscícola continental y cine- gética y la aplicación de las medidas conducentes a la conse- cución de estos fines.

21. La vigilancia y control de las aguas continentales en cuanto se refiere a la riqueza picícola.

22. El establecimiento y ejecución de programas en materia de protección de especies amenazadas o en peligro de extinción y mantenimiento y reconstrucción de equilibrios biológicos en el espacio natural.

23. La expedición de licencias para el ejercicio de la caza y la pesca.

24. La concesión de permisos para cazar en los terrenos de las reservas y cotos nacionales de caza, cotos sociales de caza, zonas de caza controladas y para la pesca en cotos de pesca.

25. La prevención y lucha contra incendios forestales. 26. La tramitación e imposición de las sanciones que

correspondan a las funciones que se traspasan a la Comuni- dad Autónoma.

27. Las actuaciones en las zonas de influencia socioeco- nómica de los parques nacionales y reservas nacionales de caza, segiln el Real Decreto 61911982. .

28. El establecimiento de convenios de cooperación con Administraciones Locales en materia de creación, regenera- ción y mejora de zonas verdes.

2." Se traspasan al Principado de Asturias los servicws e instituciones de su ámbito temtorial que se detalian en los anejos. -

C) Funciones que se reserva el Estado.

La Administración del Estado se reserva las siguientes funciones que tiene legalmente atribuidas:

1. Legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias y legislación sobre protección del medio ambiente, .en lo que se refiere a conservación de la naturaleza.

2. El establecimiento de las bases y coordinación de la planificación general de la actividad econ6mica en lo que se refiere a matenas forestales y de C O ~ S ~ N ~ C @ D del medio - . natural. ,

3. Obras públicas de interés general o cuya'reatiación afecte a más de una Comunidad Autónoma.

4. Relaciones internacionales, coordinacidn y segui- miento de las matenas derivadas de acuerdos intemaciona- les. La Comunidad Autónoma de Asturias podd asistir y participar, dentro de la delegación española, en aquellas reu- niones técnicas de carácter internacional cuando sea reque- rida para ello, o solicitar su participación cuando en las mis-' mas se trate de materias que-*afecten a sus intereses.

5. Estadísticas para fines estatales. 6. El inventan; forestal nacional. 7. Los inventanos nacionales de zonas de erosión Y espa- -

cios de protección especial. - 8. El registro especial de Asociaciones de Montaiia. 9. Gestión de 10s medios aéreos para proporcionar cober-

tura a nivel nacional contra incendios forestales y normaliza- ción de material y equipos de prevención y extinción, asi como las funciones derivadas de los seguros contra riesgos por incendios forestales.

10. La gestión y administración de los parques naciona- les, sin perjuicio de los convenios que se realizarán con el Principado de Asturias, así como la aprobación de los planes rectores de uso y gestión.

11. Aprobación de los planes rectores de uso y gestión de los espacios incluidos en convenios internacionales. ratifica- dos por las Cortes Generales, así como la ratificación de los instrumentos de planificación de espacios naturales a efectos de homologación internacional.

12. La aprobación de los planes rectores de uso y gestión. de aquellos espacios naturales protegidos que afecten a más de una Comunidad Autónoma.

13. El comercio internacional de semillas forestales, flora y fauna silvestre. l i . ,

14. Las casas forestales del ICONA utilizadas para reu- niones y estudios de carácter nacional o intemacional. .

15. Las demás funciones correspondientes a competen- cias del Estado del artículo 149.1 de la Constitución con inci- dencia temtorial.

D ) Funciones en que han de concurrir la Administracibn del Estado y la de la Comunidad Autónoma y formas de coo- peración.

1.O La Administración del Estado y la Comunidad Autó- noma de Asturias desarrollarán de manera compartida las siguientes funciones:

l . El Principado de Asturias participará en la planifica- ción de las actuaciones que tengan por objeto la restauración hidrológico-forestal cuando afecten a temtorios que superen

Page 4: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

750 BOLETiN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

su ámbito territorial. La ejecución de dichas actuaciones se convendrá con las Comunidades Autónomas afectagas.

2. La coordinación de las actuaciones de mantenimiento y restauración de equilibrios biológicos cuando afecten a territorios que superen el ámbito de la Comunidad Autóno- ma, sin perjuicio de su ejecución por el Principado de Astu- rias, dentro de su territorio.

3. La coordinación, en los incendios forestales, de los medios de auxilio, y especialmente de los de comunicación y aéreos, así como la sistematización de estadísticas y la coor- dinación de ayudas entre distintas Comunidades Autónomas.

4. La Administración del Estado, a efectos de coordina- ción, mantendrá los inventarios y registros de carácter estatal de acuerdo con las bases establecidas o que se establezcan a partir de la información normalizada que recibirá de las Comunidades Autónomas, información que revertirá en beneficio de las mismas.

5. El Principado de Asturias informará a la Administra- ción del Estado de la planificación del uso y de la gestión de los montes del Estado, de los montes de utilidad pública y de los espacios naturales protegidos sobre los que tengan com- petencia.

6. Sin perjuicio de otras fachades que la legislación de parques nacionales pueda reconocer a 1; ~ o m u G d a d Autó- noma de eAsturias, ésta vartici~ará en la elaboración Dor el Estado de los planes rectores de' uso y gestión de los p&ques nacionales situados en su territorio, asi como de los espacios incluidos en convenios internacionales ratificados por las Cortes Generales.

7. La composición de los Patronatos de los Parques Nacionales situados en el territorio de Asturias se establecerá por convenio entre la Administración del Estado y la Comu- nidad Autónoma. El Presidente será nombrado por el Gobierno de la nación y el Vicepresidente por el Principado de Asturias.

8. Los conservadores de los parques nacionales mencio- nados en el apartado anterior se nombrarán por el Gobierno de la nación de acuerdo con la Comunidad Autónoma.

2.' Se desarrollarán coordinadamente entre el Ministe- rio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Principado de Asturias, a través del órgano colegiado que sea reglamenta- riamente establecido por el citado Ministerio y con participa- ción de todas las Comunidades Autónomas las siguientes fun- ciones:

1. Las bases para el establecimiento de la Orden general de Vedas de especies cinegética y piscícolas, así como la ela- boración de las listas de especies protegidas, sin perjuicio de las normas complementarias que puedan dictarse por las Comunidades Autónomas.

2. La expedición de licencias de caza y pesca pzira ámbito superior al de la Comunidad Autónoma y la distribución y aplicación de los ingresos producidos, por estas licencias.

3. Las normas de actuación de los servicios de guardería forestal, por razones de protección civil.

4. La normalización de las señales y leyendas de los terre- nos sometidos a régimen especial de caza y pesca continental.

5. El establecimiento de la normativa para la homologa- ción de los trofeos de caza.

6. El desarrollo de programas generales de educación en la naturaleza.

7. La distribución de semillas forestales, así como de especies de fauna y flora silvestres.

8. Las funciones atribuidas a la Junta Nacional de Anilla- miento.

9. Así como aquellas otras actuaciones en las que de mutuo acuerdo se estime de interés por ambas administracio- nes.

3.O El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la medida de sus posibilidades, prestará apoyo técnico y material a las Comunidades Autónomas para el desarrollo de sus actividades en las funciones transferidas.

4.O El Principado de Asturias prestará, en la medida de sus posibilidades, y cuando así se le requiera, el apoyo téc- nico necesario para contribuir al ejercicio de la coordinación y a la representación técnica internacional por parte de la Administración del Estado.

5.O Los Patronatos y las Juntas Rectoras de los Espacios Naturales Protegidos, así como las Juntas Consultivas de las Reservas Nacionales de Caza y la representación del MAPA en los mismos, se adaptarán al proceso autonómico.

6." El Principado de Astunas asumirá los compromisos derivados de los convenios suscritos por ICONA hasta la fecha en relación con el Plan Nacional de Empleo.

E) Bienes, derechos y obligaciones del Estado que se tras- pasan.

1. Se traspasan al Principado de Asturias, los bienes, derechos y obligaciones del Estado que se recogen en el inventario detallado de la relación adjunta número 1, donde quedan identificados los inmuebles afectados Dor el traoaso. Éstos traspasos se formalizarán de acuerdo co i lo estabkcido en su Estatuto de Autonomía y demás disposiciones en cada caso aplicables.

El Principado de Asturias se SUDrOga en los convenios o consorcios de los montes que haya realizado el ICONA hasta la fecha de entrada en vigor de este Real Decreto.

2. En el plazo de un mes desde la publicación del Real Decreto que apruebe este acuerdo se firmarán las conespon- dientes actas de entrega y recepción de mobiliario, equipo y material inventariable.

F ) Personal adscrito a los servicios que se traspasan.

1. El personal adscrito a los servicios traspasados y que se referencia nominalmente en la relación adjunta número 2, pasará a depender del Principado de Asturias, en los t6rmi- nos legalmente previstos por su Estatuto de Autonomía y las demás normas en cada caso aplicables, y en las mismas cir- cunstancias que se especifican en la relación adjunta y con su número de Registro de Personal.

2. Por la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimeñtación, se notificará a los interesados el tras- paso y su nueva situación administrativa, tan pronto el Gobierno apruebe el presente acuerdo por Real Decreto. Asimismo, se remitirá a los órganos competentes del Princi- pado de Asturias una wpia certificada de todos los expedien- tes de este personal traspasado, así como de los certificados de haberes, referidos a las cantidades devengadas durante 1984, procediéndose por la Administración del Estado a modificar las plantillas orgánicas y presupuestarias en función de los traspasos operados.

G) Puestos de trabajo vacantes que se traspasan.

Los puestos de trabajo vacantes dotados presupuestaria- mente que se traspasan son los que se detallan en las relacio- nes adjuntas número 2, con indicación del Cuerpo o escala al que están adscritos o asimilados, nivel orgánico y dotación presupuestaria correspondiente.

H) Valoración definitiva de las cargas financieras de los servicios traspasados.

H.l El coste efectivo que, según la liquidación del presu- puesto de gastos para 1982, corresponde a los servicios que se traspasan a la Comunidad se eleva con carácter definitivo a pesetas 639.218.000, según detalle que figura en la relación número 3.1. En esta cifra han sido deducidos los importes de ingresos afectados a ese servicio.

H.2 Los recursos financieros que se destinan a sufragar los gatos originados por el desempeiio de los servicios que se traspasan durante el ejercicio 1984 se recogen en la relación 3.2.

Page 5: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 751

H.3 El coste efectivo que figura detallado en los cuadros de valoración 3.1 se financiará en los ejercicios futuros de la siguiente forma:

H.3.1. Transitoriamente, mientras no entre en vigor la correspondiente Ley de Participación en los Tributos del Estado, mediante la cosolidación en la sección 32 de los Pre- supuestos Generales del Estado de los créditos relativos a los distintos componentes del coste efectivo, por los importes que se indican, susceptibles de actualización por los mecanis- mos generales previstos en cada Ley de Presupuestos.

Créditos en pesetas

de1982 - Miles

de pesetas

a) Costes brutos:

Gastos de personal ........................................ 312.936 Gastos de funcionamiento ............................... 23.250 Inversiones para conservación, mejora y sustitución 360.367

b) A deducir:

Recaudación anual por tasas y otros ingresos ...... 57.335

Financiación neta .............................. 639.218

H.3.2 Las posibles diferencias que se produzcan durante el período transitorio a que se refiere el apartado anterior respecto a la financiación de los s e ~ c i o s traspasados serán objeto de regularización al cierre de cada ejercicio econó- mico mediante la presentación de las cuentas y estados justi- ficados correspondientes ante una Comisión de liquidación, que se constituir8 en el Ministerio de Economía y Hacienda.

1) Documentación y expedientes de los servicios que se traspasan.

La entrega de la documentación y expedientes de los ser- vicios traspasados se realizará en el plazo de un mes desde la publicación del Real Decreto por el que,se aprueba este acuerdo. La resolución de los expedientes que se hallen en tramitacibn se realizará de conformidad con lo previsto en el artículo octavo del Real Decreto 1.70711982, de 24 de julio.

J) Fecha de efectividad del traspaso.

El traspaso de funciones y servicios con 'sus medios, objeto de este acuerdo, tendrá efectividad a partir del día 1 de enero de 1984.

Y para que conste, expedimos la presente certificación en Madrid, a 23 de diciembre de 1983.-Los Secretarios de la Comisión Mixta, José Francisco Hernández Sayáns y Fer- nando Elías Gutiérrez. -

RELACION NUMERO 1

INVENTARIO DETALLADO D E BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO ADSCRITOS A LOS

SERVICIOS QUE SE TRASPASAN A LA COMUNIDAD AUTGNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

1. INMUEBLES

Nombre y uso

Oficinas-Jefatura Provincial

Garage

Almacén

Sequero y almacén garage

Casas Forestales para viviendas viviendas de guardería

Piscifactoría, vivero, centro de recuperación de especies prote- gidas y centro para conservación y selección del caballo asturcón

Granja cinegética "Muniellos"

Localidad y direcci6n

Oviedo-Calle Uría, 10-1." y 2."

Oviedo-Calle Maximiliano Arboleya, 8

Oviedo-Calle Maximiliano Arboleya, 5

La Granda (Siero)

A pie de ríos

Infiesto (Piloña)

Cangas de Narcea

Situaci6n

Jurídica

Arrendado

Arrendado

Arrendado

ICONA

ICONA

ICONA

ICONA

Superficie en m.?

E---- Cedido Compait. 1 Toial

Todas transferidas

En el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del Principado de Astunas, esth incluidas 3.510 Has. de la Reserva Nacional de Caza de Picos de E, y 1.300 Has. de la reserva Nacional de Caza de los Ancares Leoneses.

Page 6: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

752 BOLETIN OFiCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

2. MATERIAL Y EQUIPO

Land-Rover 88 Land-Rover 88 Land-Rover 1300 Land-Rover 1300 Land-Rover 1300 Land-Rover 88 Land-Rover 88 Land-Rover 88 Land-Rover 109 Land-Rover 1300 Land-Rover 109 Land-Rover 1300 Land-Rover 109 Land-Rover 2000 Land-Rover 109 Land-Rover 109 Land-Rover 88 Land-Rover 109 Land-Rover 109 Land-Rover 109 Land-Rover 88 Land-Rover 109 (Inod.) Land-Rover "109" Seat 124 Seat 124 Jeep-Wyllis-Viasa Renault R-8 Renault R-4 Renault R-4 Renault R-4 Renault R-4 Citroen-Dyane Citroen 2 CV. Citroen furgoneta Citroen furgoneta Camión "Urovesa" (1nc.O) Mini-ordenador Nixdod Citroen Mehan Carroceta-Motobomba Carroceta I.P.V. Carroceta I.P.V. Carroceta I.P.V. Carroceta 1,P.V. Carroceta1.P.V. Carroceta I.P.V. Carroceta I.P.V. Carroceta I.P.V. Motocicleta Lube Motocicleta Rieju Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa

PMM-22371 PMM-23840 PMM-24874 PMM-24921 PMM-38423 PMM-39814 PMM-39815 PMM-24808 PMM-23751 PMM-8383 PMM-5263 PMM-5292 PMM-0250-F PMM-0299-F PMM-0446-F PMM-0564-F PMM-0626-F PMM-0842-F PMM-0843-F PMM-0844-F PMM-0979-F PMM-21137 PMM-1146-F PMM-8897 PMM-8898 PMM-24231 PMM-22807 PMM-38169 PMM-0755-F PMM-0767-F PMM-1156-F PMM-24127 PMM-0498-F PMM-23665 PMM-24199 PMM-1284-F

-8870 PMM-39881 PMM-38876 PMM-37698 PMM-37699 PMM-8455 PMM-5022 PMM-0470-F PMM-0825-F PMM-0828-F PMM- 1042-F PMM-6677 PMM-6649 PMM-23373 PMM-0182-F PMM-0483-F PMM-0649-F PMM-0650-F PMM-0651-F PMM-0652-F PMM-0740-F

Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa Motocicleta Ossa ~otocicleia Ossa MotocicletaBultaco MotocicletaBultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco

Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Tractor Ruedas Ebro Tractor Ruedas Farmall

Tractor ~ u e d a s Masey Ferguson

Remolque Remolque Algibe Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco MotocicletaBultaco MotocicletaBultaw Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaw Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Bultaco MotocicletaBultaco Motocicleta Bultaco Motocicleta Guzzy Motocicleta Guzzy Motocicleta Vespa Motocicleta Montesa

Page 7: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFiCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 7-53 . .

3, NUMERO Y SUPERFICIE D E LOS MONTES D E UTILIDAD PUBLICA, PERTENECIENTES A ENTIDADES LOCALES -

Número de montes Pertenencia superkie as. . . , -

339 Entidades locales - 260.718

4. FINCAS PROPIEDAD DEL ESTADO

PROVINCIA DE OVIEDO

Nombredel monte - - -

Couz de Cachón Los Gordos Rodoiros Orandi Xantiellos Monte Ajo Sierra del Estoupo Meisnado Solar para Sequero Muniellos La Bañota Braña de los Valles Caleyo, Arrnitán, Montalgán, Pantravieso y Brafia de B. Busgade Montes de la Bobia La Viliella Coto de Lindes y Cueva Palacio Valdebueyes y Abraedo Repelao Vivero

. . . ? . . - Total ............................... 10.059,14 .. , ' ,8 .,

, -

Tbrmino municipal

RESUMEN DE FINCAS PROPIEDAD DEL ESTADO SITLJADAS EN ASTURIAS .

Oviedo .......................... 10.059,14 Has.

5. CONSORCIOS Y CONVENIOS

Cabida Has. " ,

Cordal de Coaña Jarrio Sierra de Anleo y Panondres Pousadorio y La Candaosa Sierra de Castrill6n Sierra de Doiras Sierra de Prelo Sierra de Rodella Cadavedo Castañedo Cesures y Faedo Sierra de Granda El Cerco El Llerón La Llamiella Villagermonde

La Granda y Calabre .

Cuesta Gayón, 160 Cuesta de Coya y Ques, 162 Sierra Plana de la Borbolla, 276 bis

Puerto de Sueve, 105 Cuesta de Cangas, 90

Nombredel monte Elenco Cabida Observaciones I 530 Según plano 209 Según bases 316 9egún bases 751 Según plano 90 Según plano 530 Según plano 228 Según plano 145 Seaún plano

100 Según bases 84 Segúnbases 35 Según bases 50 Según bases 131 Según bases 75 Según bases

100 Según bases

504 Según bases 627 Según bases

454 Según bases 306 Según bases 250 Según bases

Nombre del monte Elenco Cabida übsenraciones

Montaña de Covadonga, 92 3.025 100 Según bases Benzua y otros -- 3.026 6.140 Según bases Cuesta de Parres y Llabres 3.027 - Superficie

conjunta a 3026

Sierra de Purón 3.028 - Id. Rosa de Nueva o La Cuesta 3.029 - Id. Río de Nueva y Sierra Llarniego 3.030 - Id.' Sierra de Roñances 3.031 - . Id. Cuesta de Parres, 102 3.032 501 Segúnbases Monte Bravo o de Vivedro 3.033 143 Según bases Cordalde Berducedo, 313 3.034 M 0 Segúnbases Sierra de Fanfaraón, 314 3035 2.500 Según bases Sierras de Valledor y otras, 316 3036 500 Según bases Sierras de Vidajerón

y otras, 317 3037 5.000 Según bases Sierra de Villarpedre y otra, 318 3038 800 Según bases Sierra de Armallhn 3039 300 Segúnbases Sierra de Balbón 3040 112 Segúnbases Cabada y otros 319 3041 375 Segúnbases Sierra de Busmayor y Sierra de

Tineo y Grumayor ,325 y 329 3042 870 Según bases Sierra de Cogolla y Loureda 3040 175 Según bases Fonfaraón y Mulleiroso 326 3044 1.000 Según bases Carlangas de Arriba 3047 150 Según bases

Page 8: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

754 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO D E ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

Nombredel monte Elenco cabida Observaciones

Braña de Sangoñedal Pinín de Moreda y Cuesta 190 Felguerón y otros 154 Peñamayor 155 Monte del Carcabdn Sierra de Las Molledas y otro Monte del Bustiello Carbayosa y Monte Redondo Lugar de Nad6n Monte Cebolla y Queimada Cordal de S. Isidro y otros Penadecabras e

Monte de Longrey Llendepacios

Los Gordos - F.R.

Rodoiros F.R. Illaso Sierra de Arb6n v Foleuerosa . " Barbeguera Buján Sierra de Loredo y otros Ribalagua Villayón ,

La Paiieira Sierra de San Salvador Landequintana Oneta Riestra y San Cristóbal Candanosa de Bustelfollado

Villartorey Bayoado y Tras Peñallera Busantiane Espiniella de Arriba Sierra de Miño y otros Zardaín Sierra de Carondio y

Murellos 315

Alfonsares y La Barrosa Bucabreiro Granda de Roxa

Porta Veguiña

Sierra del Acebo Sierra de La Cuesta, etc. Sierra de Grandas Sierra de Pesoz Sierra de Vitos Monte de Fuentes . Santianes, 131 Puertos Altos de Tormaleo Sierra de Bustelo y Ciallo, 149 Cordal de Pelliceira y Sierra

de Torga Sierra de Leituelos y Salvador, 150 Valcárcel, 146 Sierras de Uría y Marco, 151 Sierra de Nieres y

Grandamuelle Vallón y otros Sierra de Trebe

3048 250 3049 600 3050 400 3051 100 3052 95 3053 129 3054 190 3055 50 3064 80 3066 19 3067 643 3068 468 3072 50 3.073 anulado

3.074 30

3.076 $5 3.078 70 3.079 130 3.080 113 3.081 140 3.082 180 3.083 30 3.084 160 3.085 183 3.086 502 3.087 800 3.088 3.521 3.089 482 3.090 129

3.092 300 3.093 137 3.094 113 3.095 20 3.096 80 3.097 240

3.098 2.500

3.100 120 3.101 225 3.102 20

3.104 60 3.105 88

3.106 2.000 3.107 1.200 3.108 500 3.109 400 3.110 1.100 3.111 60 3.112 340 3.113 1.670 3.114 1.525

3.115 1.930

3.116 2.530 3.117 1.530 3.118 1.500

3.119 227 3.120 94 3.121 75

Según bases Según bases Según bases ' Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Rescisión consorcio

Según bases

Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases

Según bases Según bases Según bases Según bases

Según bases

Según bases Según bases Según bases

Según bases Según plano La superficie

según bases es conjunto del

310 Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases

Según bases

Según bases Según bases Según bases

Según bases Seeún bases

Cordal de Santín y S. Fernando 3.122 750 según bases Cordal de S. Isidro y Penouta 3.123 675 Según bases

Nombredel monte Elenco Cabida Observaciones

Sierra de Cristaleira 3.124 375 Segúnbases Sierra de La Espina y otros 3.125 110 Según bases Braña y Cordal de Longalendo 3.126 957 Según bases Sierra de Coba y otros 3.127 150 Según bases Sierra Molejón y Pumareda 3.128 300 Según bases Sierra de Penzon y otros 3.129 250 Según bases Graña 3.130 200 Segúnbases

ElManguero y SierraDegaña Busqueimado Pousadoiro y Teijeira Villamartin y Sarceda Ventoso Caraduje y otros Braña de los Baos Sinjania Fresnediello Rellanos Rourubio Pico de Como Sierra de La Montaña Sierra del Gio Cedemonio

, El Pato Bullaso, Lantero y Bustelo Modreiros Xemade Herias Río de Coba y Estela Sierra de San Esteban La Garganta El Villar Brañanova Arrendatarios Penacoba El Pereiro Silvarelle Sierra de Illano Sierra de Rozadas y El Gumio Sierra de Eirua Sierra de Piedrafita y otros Meisnado Carbayal y otros

Nonide Monte de Sano1 Faldas de Rebuqueira y Mon Tras Sarceda y Retorno Reseledado San Isidro Sierra de Mulgoso y otros Ventosa Oballo Picón de Ceregedo

Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases

, Según bases Seeún bases

3.147 500 s e a n bases 3.148 900 Según bases 3.149 16 3.150 80 Segúnbases 3.151 150 Según bases 3.152 150 Segúnbases

.3,153 350 Segúnbases , 3.154 . 90 Segúnbases 3.155 40 Segúiibases 3.156 25 Segúnbases 3.157 240 Según bases 3.158 80 Según bases 3.159 53 Segúnbases 3.160 20 Segúnbases 3.161 320 Según bases 3.162 302 Segúnbases 3.163 918 Segúnbases 3.164 2.342 Según bases 3.165 87 Segúnbases 3.166 800 Según bases

Según bases Según bases Según bases 'Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases Según bases

Montes de Lama 3.179 480 Según bases Braña trasp piara 156 3.180 284 Según bases ~ e r a n i i a y ~ i m ~ i e l l o s 156 3.181 361 según bases Corralín v Busmardero 159 3.182 145 Según bases Cuesta dé1 Arbazal y

Las Vailinas 161 3.183 Cuesta de Las Cabinas, 163 3.184 Cuestade Reborión y otros, 164 3.185 Cuesta deTerín y otros, 165 3.186 Degoes y otros, 166 3.187 Espinaredo y otros 3.188 Muriosa, 169 3.189 LaRoblosa y Entrepeñas, 174 3.190 Montes de Sebares y

Candanín, 168 3.191 Obenes y Cobayón, 170 3.192 Peña de Priede, 171 3.193

135 Según bases 412 Según bases 260 Según bases 168 Según bases

1.100 Según bases 682 Según bases 374 Según bases 224 Según bases

1.157 Según bases 329 Según bases 150 Según bases

Page 9: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

OVIEDO

Nombre del Monte T. Municipal

Sierra de Bufarán, Mariqueta, Argamones y Villamarín Candamo

Sierra Sollera Candamo Gorfolí, Villayo y Tejeras Llanera Cuesta de Moro Ribadesella Rasa de Berbes Ribadesella Sierra de Bodenaya Salas Sierra de El Courio Salas Sierra de Labio y Las Gallinas Salas Sierra o Loma de Las Traviesas Salas Los Picorios Salas Sierta del Pedival Salas Sierra SoUera Salas Sierra del Viso Salas Cuémares Belmonte de Miranda Cuesta de Carracedo y Piedrafita, Cuesta

del Graph , etc. Cangas de Onís Cuesta de la Viña, Llordón y Vizcallana Cangas de Onís Cuesta de Onso, Llueves, Perlleces, etc. Cangas de Onís Cuesta de El Fito Caravia Campa de Arbazal - Villaviciosa Grupo Cordal de Peón Villaviciosa Buseiro Tineo Posada y ViUanueva Tineo Santianes y La Silva Tineo Tuna Tineo Mezariegos, 103 Parres Pico Moro Parres Cimero y el Tablado Las Regueras Faideiio, Carquexas y Tras del Pico Las Regueras Olicio o Tituerso . Cangas de Onís Pinar de Faes y La Cerica Ch,:ps de Onís Cuestade Tibea, n.O94 0nis Pandavín, La Granda, Bustiello, etc., n.O94 Onís Torcenal, 99 Onís Sierra de Villarín Salas Lonmade Tamallanes y La Llana, n.O322 Tineo Los Bravones o La Silva Salas Joaquín Cangas de Onís Fontela, Cela, Santa Cruz, etc. Pesoz Sierra de Pesoz Pesoz Sierra de Añides y Canedo Castropol Sierra de Grandela, Brañatuille

y Monteavaro Castropol Sierra de Sanzo, Serán y Pelorde Pesoz Cama y Colodrera, n.O278 Peñamellera Alta

Cuera, n.'283 Peñamellera Sierra de la Cumquera Salas Sierra de Las Nisales Salas Sierra de la Espina Salas Grandas de Oliz, n . O 302 Proaza Caldiellos y Ritorto, 11.~299 Proaza

26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 755

Elenco Cabida Observaciones

2001 . Según plano 2002 141 n n

2003 . 226 n n

2004 333 n n n n 2005 369

2006 290 n n

2007 '110 * ' m . 2008 793 . 'v . .P> 2009 , '234 4.

2010 - 46 . n n

2011 -' 96 99 t.

2012 ;, - 13 n .r

2013 175 P n 2014 - 295 ,r SS

- - - 2015 105 n 2016 108 1 2 . n

2017 377 b n

2018 171 ' n j n

2019 98 n . a

2020 1.022 n n

2021 205 n >)

2022 246 1, n

2023 166 n' n

2024 647 ir' m - .

2025 172 Segúnbles 2026 130 n

2027 303 n n

2028 84 n n

2029 200 n n

2030 90 n n

203 1 348 w n

2032 112 n n

2033 69 n n

2034 151 Según plano 2035 2.233 Según bases 2036 35 n 1,

2037 78 n n

2038 70 $9 »

2039 1 .350 » 9,

2040 100 9, 3.

2041 119 2042 610 n n

2043 200 ,, .,

2045 120 11 m

2046 37 » 3.

2047 200 9, n

2048 50 n n

2049 477 19 n

2050 370 n ii

Nombredel monte Elenco Cabida Observaciones

Quemadora y otros 173 3.194 140 Según bases Sellón 175 3.195 1.495 Según bases Sierra de Grandas Llanas, 176 3.196 440 Según bases Tebrandi, 177 3.197 343 Según bases

Villabela y otros 3.199 58 Según bases San Pedro de Las Montañas 3.200 400 Según bases Sierra de La Curiscada

y Busmayor 3.201 100 Segúnbases Faldas de Illano 3.202 26 Segúnbases

Nombredel monte Elenco Cabida Obsewaclones

Caxidi 3.205 27 Segúnbases Chao da Candaosa 3.206 110 . Según bases Río Castiello 3.207 111 Según bases Mourelle 3.208 216 Segúnbases Sierra de Menlles, 327 3.209 446 Segúnbases Busmayor 3.210 2.392 Según bases Sierra de Argoma y Pascua1

311-111 3.211 275 Según bases Nierbodo, 324 3.212 119 Según bases Monte de Roma 3.213 20 Segúnbases

Page 10: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

756 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE A W R I A S Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

Nombredel Monte T. Municipal Elenco Cabida Observaciones

Caleyo d e Oliz, n."300 Cobayos, n." 301 Cues ta d e l a Forcada Cuesta d e Corigos F a e d a y Abeyuda l Tronceda y Faed ín y Tora l d e Rincieiias Cuesta d e Perlleces Faedo-Braña Sevil

- --

Proaza Proaza Cangas de O n í s Cangas de O n í s Cangas d e O n i s Cangas d e O n i s Cangas de O n i s Salas

Según ,, bases ,,

n »

n n

n n

9, ,>

» >,

Según plano,

R E L A C I O N D E P E R S O N A L Y P U E S T O S D E T R A B A J O V A C A N T E S A D S C R I T O S A LOS S E R V I C I O S (E INSTITUCIONES) QUE SE T R A S P A S A N AL P R I N C I P A D O D E A S T U R I A S

2.1. R E L A C I O N N O M I N A L DE F U N C I O N A R I O S . L O C A L I D A D : O V I E D O

Juan Jesús Molina Rodríguez Miguel Barón Maldonado Angel Rodríguez Arregui Vicente García Blrcenas Juan Mariínez Ferraodo Juan Carlos del Campo Glez. Esther Vigdn A r b h LuisBotello Díaz Enrique Fdez.-Trujillo Pastor Pablo Losada Rodríguez José Viarmea Méndez Antonio Femández Peláez FlorentinoDlaz Femández Valentín Femindez Arias José Medina García de la Vega Angela Arana Moncada Elena Madera Rodriguez M? Cristina AionsoSuárez M.aLuzAsenjo Alvarez Angeles Aivarez Fanjul M.'Mar¡na García García Eugenia PellezNicoIás Manuela JuliaPumares Riestra José M.' Alonso Sánchez Femín Alvarez Blanco José Alvarez Fernández Victoriano Blanco García RamónBustillo Cuétara Gabriel Diego Martínez José M.%onzálezCortés Santiago González García

C.E. IngenierosMontes A03AG138 Supernumerario Inspector Regional-24 1.693.664 936.216 2.629.880 Id. A03AG560 Id. Jefe Provincial-22 1.423.184 1.202.568 2.625.752 Id. A03AG261 Id. Inspector Reg. adj.22 1.558.424 867.096 2.425.520

1.378.104 805.176 2.183.280 ~ Id. A03AG691 Id. ~&sor~écni&$ E. Veterinarios E. Bidlogos y Ge6logos Id. E. Técn. Administrativos C.E. Ing. Tec. Forestales E. Tit. E.T. Grado Medio E. Tit. E. Topografía E. Administrativos Id. Id. Id. E. Administ. INIA C. Gral. Aux. Admdn. Civil E. Aux. Administrativo Id. Id. Id. Id. Id. EGuarderia Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id.

Francisco José Martínez Mndez. Id. Aurelio Lorente Martínez E. Guardería Gonzalo Magadán Rodil Id. Jost Martínez Alonso Id. Manuel MartínezMenéndez Id. Alfonso Méndez García Id. Manuel Menéndez Cemuda Id. Pedro Novoa Blanco Id. Leopoldo Palacio Menchaca Id. Enrique Pérez García Id. Benjamín Queipo García Id. Angel José Queipo Gonzáiez Id. Aureliano Rodríguez Cuenio Id.

TlOAG18A9 Activo Id. TlOAGlOA4 Id. Id. TlOAG19A000018 Id. - T52AGOlA20 Id. Asesor Técnico-U) A04AG127 Supernumerario JefedeNegociado-16 TlOAG04A6 Activo Id. TlOAG20A3 Id. Id. T52AGU2A29 Id. Especialista-12 T53AG05A24 Id. Id. T53AG05.425 Id. Id. T52AG02A300 Id. - T13AGlOA48 Su~ernumerario - A038G24767 Id. TlOAG08A173 Activo TlOAG08A188 Id. TlOAG08A28 Id. TlOAG08A255 Id. T52AGG5A180 Id. TlOAG08A19 Id. T52AGllA0146B Id. T52AGllA0427P Id. T52AGllA0283P Id. T52AGllAO335P Id. 153AG06A0234P Id. 153AG06A0109P Id. T53AG06A0256P Id. 152AGllA0428P Id. 152AGllA0348P Id. 152AGllA0457P Activo T52AGllA138SP Id. T52AGllA0449P Id. T52AGllA1358P Id. T52AGllA0937P Id. T52AGllA1198P Id. T52AGllA1008P Id. T52AGllA09169 Id. TSAGllA0458P Id. T52AGllA0924P Id. T52AGllA1093P Id. T52AGllA1032P Id.

Aux. Pral.-8 Id. Id. - 7

- - Subinspector-9 Jefe de Comarca4 Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. ~ e f e de Zona-7 Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id.

Page 11: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFíCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 757

Nombre y apeilidas Q W O o ~ W e ~ e i t e n e c e n

Mawio Rodríguez Femández Id. ConstantinoTejedo Leiguarda Id. BenjamínVaiie Abad Id. Antonio Vega García Id. José Vega Ordóñez Id. Gabriel Zarabozo Collado Id. Luis Miguel Aionso García Id. Francisco Alonso Mier Id. José Alonso Palacios Id. Manuel Aivarez Marinas Id. José Arango Menéndez Id. Indalecio Blanco Prado Id. Angel Bustelo Mpez Id. Servando Cadenas Marcos Id. UrbanoCarvajal García Id. Valentín Cortés Alonso Id. José de Diego Granda Id. Avelino Martinez Pérez E. Guardería José Antonio Mtndez Suárez Id. Francisco Morán Bouso Id. Angel Rodríguez García Id. Aquilino Rodríguez García Id. Jesús Roza Candh Id. Antonio Sánchez Llano Id. José Antonio Suárez García Id. Bemardo Suárez Suárez Id. Manuel Aivarez Alvarez Id. Jost M.'AlvarezFemández Id. Sergio Alvarez Garcia Id. Cesar Alvarez Rodríguez Id. José Manuel Alvarez Siñeriz Id. Juan JodBárcena Granda Id. Eloy Bode Díaz Id. Jesús Díaz Jardbn Id. Laudino Femández Alvarez Id. Hermenegildo Femández MpezId. JoséManuel García Blanco Id. Severino García García Id. Manuel García González Id. Jesús García L6pez Id. Justo Gómez Valie Id. Vicente Gonzáiez Femández Id. Marino González Mpez Id. Jesús GonzálezSánchez Id. Laureano Lomba Femández Id. Armando López Arruñaga Id. SabinoFemándezFemández E. Guardería José Femández Martínez Id. FemandoFemández Masteche Id. HerminioFemández Mastache Id. José M.'FemándezPoladura Id. Antonio Fernández Rodiíguez Id. Manuel FormosoFormoso Id. Cándido García Tomás Id. Bertino González García Id. Manuel González García Id. José Julio Hevia Mpez Id. Carlos Labra Rivera Id.

m"1m admhdsbatlva

T52AGllN529P Id. T52AGllA1030P Id. T52AGllA0931P Id. T52AGllA1471P Id. T52AGllA0917P Id. T53AG06A0212P Id. TlOAG13A0709P Id. TlOAG13A0811P Id. 153AüUóA0235P Id. T52AGllA0938P Id. T52AGllA1589P Id. TlOAG13A0398P Id. T52AGllA1609P Id. T52AGllA1388P Id. TlOAG13A02188P Id. TlOAG13A0394P Id. TlOAG13A0368P Id. T53AG06AOlZLP Activo T52AGllA0447P Id. T52AGllA1033P Id. T52AGllA0337P Id. T52AGllAü258P Id. T52AGllA0226P Id. T53AG06A0090P Id. T52AGllA0870P Id. T53AGMA0283P Id. TlOAGl3AOlO1P Id. T52AGllA1601P Id. T53AüUóA0353P Id. T52AGllA1399P Id. T52AGllA0534P Id. T52AGllA0914P Id. T53AG06A032SP Id. T52AGllA0448P Id. T52AGllA1005P Id. T52AGllAOY23P Id. T52AGllA0921P Id. T52AGllA0929P Id. T52AGllA0488P Id. T52AGllA0930P Id. T52AGllA0442P Id. T52AGllA0528P Id. T52AGllA0445P Id. T52AGllA0446P Id. T52AGllA0932P Id. TlOAG13A0214P Id. TlOAG13A0593P Activo TlOAG13A0806P Id. T53AG06AU226P Id. T53AG06A0166P Id. TlOAG13A0324P Id. T52AGllA1901P Id. T52AGllA20MP Id. T52AGllA1894P Id. TlOAG13A0407P Id. TlOAG13A08MP Id. T52AGllA1598P Id. T53AGOgA0354P Id.

Puestodeirabajo

que- Nlwl

Id. Id. Id. Id. Id. Id.. Agente Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Jefe de Comarca-8 Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Jefe de Zona-7 Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Jefe de Comaca-8 Jefe de Zona-7 Id. Id. Agente Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id.

Page 12: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

758 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO D E ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 26-11-85

Situación Puestadehabajo Retribuciones

Nombre y apellidos Cuerpooescalaaqueperten N?legislro administrativa quedesernpe~hd Usicas Complem. Totalamial

Carlos Sixto Labra Rivera Id. Alvaro López Menéndez Id. Ataúlfo Martínez Fernández Id. Manuel Menéndez Fernández Id. Juan Menéndez Rodríguez Id. Maximino Monjardín Barraro Id. Ramón Nido Fernández Id. Ignacio Pérez Peláez Id. Fernando PiedraPérez Id. BenjamínFuente García Id. Etelvino Queipo Villanueva Id. Juan Alberto Rey Martínez Id. Eladio Rica Díaz Id. Fiorentino Rodríguez Alvarez Id. Arturo Rodríguez Suárez Id. José Ramón Ron Ferreira Id. José Manuel RúaDíaz Id. Demetno Santos Naves E.Guardería José M.'Tejero Leiguarda Id. Higinio Calvo Martinez Id. Jesús Valiela Femández Id. Alfonso Suárez Mpez E. Conductores BenjamínGarciaPeláez Id.

TlOAG13A0384P Id. Id. T53AGOGAM87P Id. Id. TlOAG13A0349P Id. Id. TlOAG13A0354P Id. Id. T52AGllA1389P Id. Id. TlOAG13A0251P Id. Id. TlOAG13A0357P Id. Id. TlOAG13A0423P Id. Id. TlOAG13A0859P Id. Id. TlOAG13A0206P Id. Id. T52AGllAl475P Id. Id. T52AGllA0936P Id. Id. TlOAG13A0332P Id. Id. TlOAG13A0388P Id. Id. TlOAG13A0412P Id. Id. T52AGllA1605P Id. Id. TlOAG13A0812P Id. Id. T52AGllA0920P Id. Id. T52AGllA1031P Id. Id. TlOAG13A0819P Id. Id. TlOAG13AO877 Id. Id. T52AG08A64 Id. - TS2AGlOA29 Id. -

CUERPOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Juan Uhagón Fernández C.E. Ingenierosde Montes José Carrascosa Portilla Id. SaturninoSuárez Camarero C.E. IngenierosTec. Foresta. HermógenesFolloPantaleón Id. PedroLaborde Martín Id. FranciscoV. Bustillo Cuétara C. Guardería Fé l i Fernández González Id. Pedro Meldn Prieto Id. Luis Riesgo Fernández Id. Emilio dela Torre Fernández Id. Juan Sixto Aurelio Glez. Rguez. Id. Francisco Jost Isoba García Id. Bienvenido Martínez Acebo Id. Alanco Alonso Alonso Id. Nicanor Alvarez Pende Id. Rafael García Espina Id. Manuel Antonio GarciaMdez. Id. Nemesio García Porto Id. Pedro Manuel García Tufión Id. José AndradaMuina Id. Jesús Díaz Riopedro Id. Angel Andrés Guiión Diego Id. Constantino RoblesTejerina Id. Fernando Rodríguez Concha Id. Félix J. SuárezPolay Camarero Id. Conrado Alvarez Alvarez Id. José Ignacio Bobis Mpez Id. José Armando Campa Pérez Id. José María Díez Fernández Id. Salvador Rodriguez Amberes Id. Francisco Rodriguez Rguez. Id. José Emilio Tereiíes Rivero Id. Obdulio Moreno Berros Id. José Alonso Gallego Id. Vidal Manuel GonzálezEstrada Id.

Activo Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id.

Asesor Ticnico-20 Id. Jefe Negociado-16 Id. Id. Subinspector.9 Jefe de Comarca-8 Id. Id, Id. Jefe de Zona-6 Id. Id. Agente Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id Id. Id. Id. Id.

Page 13: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias

26-11-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 759

2.4. RELACION NOMINAL DE PERSONAL LABORAL LOCALIDAD: OVIEDO

Retribuciones 1983

Apellidos y nombre Categoria profesional Baslcas Complementarias Totalanual

2.2. PUESTOS DE TRABAJO VACANTES QUE SE TRASPASAN

Canto Benito, Aulino Encargado establmto. pral. Díez Gómez, Francisco Celador 2 Fernández Alonso, Agustín Capataz de obras Ron Alvarez, Fidel Capataz de obras Villanueva Oviaño, Antonio Capataz de obras Rodríguez de Prado, Pablo Oficial l.'conductor González López, Francisco Oficial l.'conductor Menéndez García, Armando Oficial 1." conductor García Cortés, Paulino Oficial l.= conductor Cuervo Alvarez Guillermo Oficial l." conductor Villanueva González, Alejandro Oficial l." conductor Alvarez Lago, José Oficial 1 conductor Quirós Llerandi, Maximino Peón especializado Fernández Mastacho, Enrique Peón especializado García Gutiérrez, Angel Peón especializado Sampedro Sampedro, Israel Peón especializado Femández Gutiérrez, Albino Peón especializado Alvarez Alvarez, Fernando Peón especializado Marinacollado, Luis Peón especializado Calvo Iglesias, José Ramón- Celador mayor Valdés Calvo, Graciano Celador 1 Vega Alonso, Francisco Celador 2 Garcia Simón, Manuel Celador 2 Fernández Menes, Oliverio Celador 2 Corral Lomes, Marina Celador 2 Ruisánchez Iglesias, San Manuel Celador 2 Rodríguez González Jesús Celador 2 Calvo Rodriguez, Constantino Celador 2 Simón Lozano, Felipe Celador 2 Alonso Alonso, Salustiano Celador 2 Coya Fernández, Juan José Celador 2 Rodríguez Femández, Manuel Celador 2 Ceballo Garcia, Gerardo Celador 2 Otero Bustillo, José Antonio Celador 2 González Gutiérrez, Ginés A. Celador 2 Cuétara Alvarez, Arturo N. Celador 2 Rodríguez Concha, Roberto Celador 2 Rey Garcfa, Manuel Celador 2 Parado Chapadoira, Félix Celador 2 Del Rosal González, Joaquín Celador 2 Menéndez González, Ramón Fotointerpretador Palomero López, Ana Oficial 2 listero Ramos Rabasa, Carmen Operador ordenador Villarmea Fdez., M. Angeles Oficial 2 lístero Femández Alvarez, Rosa Oficial 2 listero Amieva Rodríguez, Maria José Oficial 2 listero Glez. Rodriguez, M. Angeles Limpiadora 112 jornada Velasco López, Marino Celador mayor R González Escobar, José Maria Celador 1 Rodríguez Menéndez, Félii Celador 1 Blanco López, Luis Celador 1 R Iglesias Fernández, Basilio Celador 1 R Rodríguez Sadia, Amncio Celador 1 R Díaz FernBndez, Juan Celador 1 R

Localidad y servicio

Oviedo

Resumen: Total de puestos de trabajo vacantes por niveles: 1 nivel 8; 15 nivel 6. Total de vacantes por cuerpos: 1 Administrativo; 15 de guardería.

Puesto de trabajo

1 Administrativo-8 15 guardas-6 1 Jefe comarca-8 1 Jefe Zona-7 3 Jefes Comarca-8 6 Jefes Zona-7

Cuerpo o Escala

Admtvo. Guardería Id. Id. Guardería F.E. Id.

Total anual

885.000 12.960.180

87.360 76.440

262.080 458.640

Retribuciones

Bhsicas

643.692 7.732.620 - - - -

Complementarias

241.308 5.227.560

87.360 76.440

262.080 458.640

Page 14: S II. DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADAS EN EL B.O.E.€¦ · Real Decreto 1 .'3~7/1984, de 8 de febrero, de transpa- sos defunciones y servicios del Estado al Principado de Asturias