10
Covarrubias y Asociados: Colimenses califican desempeño en 7.6 a Peña Nieto y 7.8 a gobernador Sábado 30 de A Sábado 30 de A Sábado 30 de A Sábado 30 de A Sábado 30 de Agost gost gost gost gosto de 20 o de 20 o de 20 o de 20 o de 2014 Númer Númer Númer Númer Número: 12,62 o: 12,62 o: 12,62 o: 12,62 o: 12,621 Año: XXXIV 1 Año: XXXIV 1 Año: XXXIV 1 Año: XXXIV 1 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx La presidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, hizo entrega de 315 becas a igual número de beneficiarios de los municipios de Armería, Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Te- comán y Villa de Álvarez. En el municipio de Armería, el gobernador, Mario Anguiano Moreno, arrancó la entrega de certificados de primaria y secundaria, así como de constancias de alfabetización. En total, se invierte 25.2 millones de pesos para combatir el rezago educativo en el Estado. El gobernador Mario Anguiano Moreno presidió la segunda entrega de becas a estudiantes de Manzanillo y Minatitlán que de manera tripartita son otorgadas por el Gobierno del Estado, la Universidad de Colima y el Consorcio Minero Benito Juárez «Peña Colorada». 25.2 millones en combate al rezago educativo: Gobernador * Serán más de 15 mil colimenses beneficiados, informa **Con estas acciones del Programa Prospera Colima se combate una más de las 7 carencias que marca Coneval * Arranca entrega de certificados de primaria y secundaria y constancias de alfabetización en todo el Estado El Gobernador del Esta- do, Mario Anguiano Moreno, anunció que como parte del programa Prospera Colima, para la superación de la po- breza extrema en el Estado, se invierten 25.2 millones de pesos con recursos de los 3 órdenes de gobierno, en el combate al rezago educativo, en beneficio de más de 15 mil personas. Lo anterior, lo dio a co- nocer durante evento realiza- do en la cancha techada del auditorio municipal de Arme- ría, en donde el titular del Eje- cutivo entregó los primeros certificados de primaria y se- cundaria, y constancias de al- fabetización a personas que estudiaron en el Instituto Es- tatal de la Educación para Adultos (IEEA). Ahí, el Gobernador re- cordó que Prospera Colima es producto de la mezcla de es- fuerzos de los 3 órdenes de gobierno para combatir las siete carencias con las que Coneval mide la pobreza, que son: Carencia en seguridad La calificación que los colimenses encuestados otorgan al desempeño del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es de 7.6, la cual se ubica como la más alta para la administración federal y del gobierno estatal registra una calificación de 7.81, señaló el mandatario colimense Mario Anguiano Moreno. Precisó el gobernador, se aspira al 10, no obstante la com- plejidad y mecanismos estrictos que tienen las encuestadoras hacen posible que registrar calificaciones arriba de 7.5, por ello son evaluaciones muy aceptables, haciendo notar que la empre- sa Covarrubias y Asociados es quien realiza periódicamente en todo el país esta evaluación y analiza diversos aspectos. Destacan en su encuesta, la seguridad, salud, educación, si el presidente o el gobernador es respetuoso con partidos polí- ticos, la relación con el congreso, que haciendo la evaluación, «identificamos la percepción de la gente en temas que requiere revisar el gobierno para replantear el trabajo y cumplir con la expectativa de población», expresó. En términos generales, hizo saber que el desempeño del La corrupción arrebata los recursos públicos a la sociedad: Omar Magaña * * * * * El tema de la corrupción y cómo erradicarla se debe subir a debate público en el ámbito local y nacional, expone economista Para el presidente del Colegio de Econo- mistas Omar Magaña Ceballos, la corrupción que se vive actualmente a nivel internacional, nacional y local, arrebata los recursos públicos a la sociedad y frenan las condiciones de desa- rrollo que la población anhela. Entrevistado al respecto, propuso que aunado a los temas de la revisión del salario mínimo, la discusión de las posiciones plurino- minales, es importante que se suba al debate público nacional y local el tema del a corrup- ción. «Donde se aborde cómo prevenirla y san- cionarla con un marco normativo para que México sea un país de leyes donde el que la hace la debe pagar», expresó. Indicó que se abre la oportunidad para que en el debate nacional así como local, los gobernantes y la sociedad civil expongan sus aportaciones para extinguir ese cáncer que afec- ta a la sociedad. A su parecer, la pobreza extrema incre- social, ingreso, alimentación, servicios de salud, calidad y espacios de vivienda, servi- cios básicos de vivienda, así como el rezago educativo. En el caso precisamen- te del rezago educativo, la Coneval considera que una persona posee esta carencia cuanto tiene de tres a quince años y no asiste a un centro de educación formal; nació antes de 1982 y no cuenta con primaria completa o cuando nació a partir de 1982 y no cuenta con secundaria completa. Para disminuir el núme- ro de colimenses en rezago educativo se diseñaron diver- sas acciones, una de ellas la campaña para que concluyan algún módulo del IEEA, ya sea de alfabetización, educación inicial, primaria o secundaria; con el objetivo de atender a casi 11 mil jóvenes y adultos «A la fecha, son más de 7 mil personas las que esta- mos atendiendo, de algunas de ellas ya estamos entregan- Fomenta MAM excelencia educativa con entrega de becas «Peña Colorada» * Preside Mario Anguiano entrega de estímulos económicos otorgados de manera tripartita por el Gobierno del Estado, la Universidad de Colima y el Consorcio Minero Con el objetivo de brin- dar mejores condiciones y oportunidades necesarias, así como de reconocer el empeño y esfuerzo de los es- tudiantes colimenses con mejores promedios, el gober- nador Mario Anguiano More- no llevó a cabo la Segunda entrega de becas otorgadas de manera tripartita por el Gobierno del Estado, la Uni- versidad de Colima y el Con- sorcio Minero Benito Juárez menta en la medida que la corrupción le arre- bata los recursos públicos a la sociedad que podrían aliviar las condiciones de pobreza, por ello a los gobernantes y legisladores se les abre la oportunidad para evitar que este cáncer so- cial siga arrebatando los recursos al país que deberían ser destinados para el desarrollo eco- nómico de la nación. «La corrupción prácticamente pega a los sectores sociales y económicos no solo de Méxi- co sino a nivel internacional», apuntó. En ese sentido, hizo saber que la corrup- ción está generando costos económicos, así como desánimo social que se refleja en la in- formación de los medios de comunicación a nivel nacional y local. Recordó que en 2012 el Centro de Estu- dios Económicos del sector privado reveló que el costo de la corrupción en México oscilaba en 1.5 billones de pesos, cifra que trasladada a Por delito contra la biodiversidad presenta Profepa denuncia penal contra policías Por el delito contra la biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Am- biente (PROFEPA) presentó denuncia penal en contra de dos policías adscritos a la Di- rección de Seguridad Pública de Manzanillo, por arrojar huevos de tortuga al mar. Derivado de las denun- cias ciudadanas interpuestas en la Delegación Colima de la PROFEPA en contra de los po- licías municipales de Manza- nillo por los hechos descritos, se procedió a la presentación de la denuncia penal ante la Agencia del Ministerio Públi- co de la Federación con sede en el municipio de Manzani- Con la entrega de 315 becas refuerza DIF trabajos para la prevención al trabajo infantil P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 6 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 6 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 6 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 10 10 10 10 10 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 10 10 10 10 10 Con el propósito de lo- grar un desarrollo pleno e in- tegral de las niñas, niños y adolescentes y prevenir el tra- bajo infantil en nuestro esta- do, la presidenta del DIF y Vo- luntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, hizo en- trega de 315 becas a igual número de beneficiarios de los municipios de Armería, Colima, Cuauhtémoc, Manza- nillo, Tecomán y Villa de Álva- rez. P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 9 Putin recuerda al mundo que ‘Rusia es una potencia nuclear’ PRI y PVEM: Nueva legislación contra la corrupción P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 P ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS 4 y 5 4 y 5 4 y 5 4 y 5 4 y 5

Sábado 30 de agosto de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Page 1: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 2014

Covarrubias y Asociados:Colimenses califican desempeño en7.6 a Peña Nieto y 7.8 a gobernador

Sábado 30 de ASábado 30 de ASábado 30 de ASábado 30 de ASábado 30 de Agostgostgostgostgosto de 20o de 20o de 20o de 20o de 201111144444 Númer Númer Númer Númer Número: 12,62o: 12,62o: 12,62o: 12,62o: 12,621 Año: XXXIV1 Año: XXXIV1 Año: XXXIV1 Año: XXXIV1 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

La presidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola deAnguiano, hizo entrega de 315 becas a igual número de beneficiariosde los municipios de Armería, Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Te-comán y Villa de Álvarez.

En el municipio de Armería, el gobernador, Mario Anguiano Moreno, arrancó la entrega de certificados deprimaria y secundaria, así como de constancias de alfabetización. En total, se invierte 25.2 millones depesos para combatir el rezago educativo en el Estado.

El gobernador Mario Anguiano Moreno presidió la segunda entrega de becas a estudiantes de Manzanillo y Minatitlán que de manera tripartita son otorgadas por el Gobierno delEstado, la Universidad de Colima y el Consorcio Minero Benito Juárez «Peña Colorada».

25.2 millones en combate alrezago educativo: Gobernador* Serán más de 15 mil colimensesbeneficiados, informa **Con estasacciones del Programa ProsperaColima se combate una más de las 7carencias que marca Coneval *Arranca entrega de certificados deprimaria y secundaria y constanciasde alfabetización en todo el Estado

El Gobernador del Esta-do, Mario Anguiano Moreno,anunció que como parte delprograma Prospera Colima,para la superación de la po-breza extrema en el Estado,se invierten 25.2 millones depesos con recursos de los 3órdenes de gobierno, en elcombate al rezago educativo,en beneficio de más de 15 milpersonas.

Lo anterior, lo dio a co-nocer durante evento realiza-do en la cancha techada delauditorio municipal de Arme-ría, en donde el titular del Eje-cutivo entregó los primeroscertificados de primaria y se-cundaria, y constancias de al-fabetización a personas queestudiaron en el Instituto Es-tatal de la Educación paraAdultos (IEEA).

Ahí, el Gobernador re-cordó que Prospera Colima esproducto de la mezcla de es-fuerzos de los 3 órdenes degobierno para combatir lassiete carencias con las queConeval mide la pobreza, queson: Carencia en seguridad

La calificación que los colimenses encuestados otorgan aldesempeño del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto esde 7.6, la cual se ubica como la más alta para la administraciónfederal y del gobierno estatal registra una calificación de 7.81,señaló el mandatario colimense Mario Anguiano Moreno.

Precisó el gobernador, se aspira al 10, no obstante la com-plejidad y mecanismos estrictos que tienen las encuestadorashacen posible que registrar calificaciones arriba de 7.5, por elloson evaluaciones muy aceptables, haciendo notar que la empre-sa Covarrubias y Asociados es quien realiza periódicamente en

todo el país esta evaluación y analiza diversos aspectos.Destacan en su encuesta, la seguridad, salud, educación,

si el presidente o el gobernador es respetuoso con partidos polí-ticos, la relación con el congreso, que haciendo la evaluación,«identificamos la percepción de la gente en temas que requiererevisar el gobierno para replantear el trabajo y cumplir con laexpectativa de población», expresó.

En términos generales, hizo saber que el desempeño del

La corrupción arrebata los recursospúblicos a la sociedad: Omar Magaña

* * * * * El tema de la corrupción y cómo erradicarla se debe subir a debatepúblico en el ámbito local y nacional, expone economista

Para el presidente del Colegio de Econo-mistas Omar Magaña Ceballos, la corrupciónque se vive actualmente a nivel internacional,nacional y local, arrebata los recursos públicosa la sociedad y frenan las condiciones de desa-rrollo que la población anhela.

Entrevistado al respecto, propuso queaunado a los temas de la revisión del salariomínimo, la discusión de las posiciones plurino-minales, es importante que se suba al debatepúblico nacional y local el tema del a corrup-ción.

«Donde se aborde cómo prevenirla y san-cionarla con un marco normativo para queMéxico sea un país de leyes donde el que lahace la debe pagar», expresó.

Indicó que se abre la oportunidad paraque en el debate nacional así como local, losgobernantes y la sociedad civil expongan susaportaciones para extinguir ese cáncer que afec-ta a la sociedad.

A su parecer, la pobreza extrema incre-

social, ingreso, alimentación,servicios de salud, calidad yespacios de vivienda, servi-cios básicos de vivienda, asícomo el rezago educativo.

En el caso precisamen-te del rezago educativo, laConeval considera que unapersona posee esta carenciacuanto tiene de tres a quinceaños y no asiste a un centrode educación formal; nacióantes de 1982 y no cuentacon primaria completa ocuando nació a partir de 1982y no cuenta con secundariacompleta.

Para disminuir el núme-ro de colimenses en rezagoeducativo se diseñaron diver-sas acciones, una de ellas lacampaña para que concluyanalgún módulo del IEEA, ya seade alfabetización, educacióninicial, primaria o secundaria;con el objetivo de atender acasi 11 mil jóvenes y adultos

«A la fecha, son más de7 mil personas las que esta-mos atendiendo, de algunasde ellas ya estamos entregan-

Fomenta MAM excelencia educativacon entrega de becas «Peña Colorada»

* Preside Mario Anguiano entrega de estímulos económicos otorgados de manera tripartita por elGobierno del Estado, la Universidad de Colima y el Consorcio Minero

Con el objetivo de brin-dar mejores condiciones yoportunidades necesarias,

así como de reconocer elempeño y esfuerzo de los es-tudiantes colimenses con

mejores promedios, el gober-nador Mario Anguiano More-no llevó a cabo la Segunda

entrega de becas otorgadasde manera tripartita por elGobierno del Estado, la Uni-

versidad de Colima y el Con-sorcio Minero Benito Juárez

menta en la medida que la corrupción le arre-bata los recursos públicos a la sociedad quepodrían aliviar las condiciones de pobreza, porello a los gobernantes y legisladores se les abrela oportunidad para evitar que este cáncer so-cial siga arrebatando los recursos al país quedeberían ser destinados para el desarrollo eco-nómico de la nación.

«La corrupción prácticamente pega a lossectores sociales y económicos no solo de Méxi-co sino a nivel internacional», apuntó.

En ese sentido, hizo saber que la corrup-ción está generando costos económicos, asícomo desánimo social que se refleja en la in-formación de los medios de comunicación anivel nacional y local.

Recordó que en 2012 el Centro de Estu-dios Económicos del sector privado reveló queel costo de la corrupción en México oscilaba en1.5 billones de pesos, cifra que trasladada a

Por delitocontra la

biodiversidadpresentaProfepa

denunciapenal contra

policíasPor el delito contra la

biodiversidad, la ProcuraduríaFederal de Protección al Am-biente (PROFEPA) presentódenuncia penal en contra dedos policías adscritos a la Di-rección de Seguridad Públicade Manzanillo, por arrojarhuevos de tortuga al mar.

Derivado de las denun-cias ciudadanas interpuestasen la Delegación Colima de laPROFEPA en contra de los po-licías municipales de Manza-nillo por los hechos descritos,se procedió a la presentaciónde la denuncia penal ante laAgencia del Ministerio Públi-co de la Federación con sedeen el municipio de Manzani-

Con laentrega de315 becas

refuerza DIFtrabajos parala prevención

al trabajoinfantil

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 66666

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 77777

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 66666 PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 66666

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

Con el propósito de lo-grar un desarrollo pleno e in-tegral de las niñas, niños yadolescentes y prevenir el tra-bajo infantil en nuestro esta-do, la presidenta del DIF y Vo-luntariado estatal, Alma DeliaArreola de Anguiano, hizo en-trega de 315 becas a igualnúmero de beneficiarios delos municipios de Armería,Colima, Cuauhtémoc, Manza-nillo, Tecomán y Villa de Álva-rez.

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 99999

Putinrecuerda almundo que

‘Rusia es unapotencianuclear’

PRI y PVEM:Nueva

legislacióncontra la

corrupciónPPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

PPPPPÁGINASÁGINASÁGINASÁGINASÁGINAS 4 y 54 y 54 y 54 y 54 y 5

Page 2: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 20142

Rector:UdeC, sede regional de

capacitación para certificarcinco bachilleratos

La infraestructura de bachilleratos recibirámanteni-miento y remodelación para cumplir en cinco planteles conlos requisitos de incorporación al Sistema Nacional de ba-chilleratos, además de capacitación a profesores que estánen nivel de diplomado, señaló el rector de la Universidad deColima José Eduardo Hernández Nava.

Dio a conocer que en septiembre el titular de la subse-cretaria de educación medio superior podría declarar a lainstitución colimense sede regional de capacitación, con ma-terias como la ética, habiendo avances importantes en aque-llo relacionado a este proyecto, lo cual permitirá cumplir elobjetivo planteado por la SEP.

El propósito de convertirse en Sede Colima, permiteque todos los maestros de bachilleratos que se incorpora-rán al sistema nacional, estarán certificados, además losdirectivos, quienes cumpliránotros requisitos relacionadosa infraestructura, numero de sanitarios y equipos de cóm-puto por alumno y pasar el examen del sistema nacional debachilleratos.

La parte positiva de estar certificados los maestros ycontar mejor infraestructura, el hecho de tener bachilleratosal sistema nacional, permitirá concursar por recursos fede-rales que invertiremos en todos bachilleratos de la institu-ción para incorporarlos gradualmente, siendo el inicio cincoescuelas.

Se tiene conciencia que hay muchas necesidades, ci-tando que el único bachillerato que no está en condicioneses el de Tepames, además se está terminando de construirel de Cuauhtemoc con recursos de la subsecretaria de edu-cación media, habiendo el ofrecimiento que en dos mesesestará concluido.

En el caso de Cuauhtemoc, una vez que se concluya yentregue el edificio nuevo, se reubicará la población de unode los dos bachilleratos a las instalaciones nuevas y dejar elotro bachillerato en el sitio que ocupa actualmente frente aljardín de la localidad de Cuauhtémoc.

Si bien tener escuelas de enseñanza media superiorconforme lo determina la ley, queremos estar todavía enmejores condiciones como institución, para ofrecer el nivelde bachillerato, debiendo recordar que todos los solicitan-tes para ingresar debieron estudiar, por tanto se busca estarmejor preparados con certificación de maestros y mejora eninfraestructura.

Los nuevos bachilleratos estarán uno en la ciudad deColima, otro en Cuauhtemoc y se analiza la posibilidad enManzanillo, habiendo dialogo con el subsecretario de edu-cación para considerar la construcción del bachillerato enManzanillo, disponiendo para ello la donación del terreno.

La propuesta sería construir 3 bachilleratos más y ce-rrar el bachillerato nocturno 3 para transformarlo en matuti-no, porque prácticamente todos los alumnos quieren estu-diar en turnos por la mañana, considerado tuvieran su terre-no propio, habiendo un espacio justo frente al ISENCO enCuauhtémoc. (Jesús Murguía Rubio)

IMJUVE con Egresadosde UC inician curso

para líderes socialesEl Director General de Vinculación con Egresados de la

Universidad de Colima Rogelio Pinto Pérez, dio a conocer queeste sábado arranca un programa de capacitación entre el Insti-tuto Mexicano de la Juventud, en coordinación con la Universi-dad de Colima, enfocado para jóvenes menores de 29 años yque tiene la intención de formar jóvenes socialmente compro-metidos.

Se trata de una incubadora, parajóvenes líderes de proyec-tos sociales, quienes durante cuatro semanas se van a capaci-tar para desarrollar proyectos de intervención social, mismosque podrán concursar para bajar recursos federales de las dis-tintas convocatorias que maneja Sedesol.

Precisó que esos proyectos deberán a tener un impacto enla sociedad, en los jóvenes, particularmente, siendo el requisitoy que además los colectivos de jóvenes que participen en lacapacitación, se quieran constituir como asociación civil, reci-biendo apoyo para hacerlo sin costo, con cargo al Instituto Mexi-cano de la Juventud.

El colectivo es un grupo de jóvenes que desarrollan unaactividad en común de beneficio social y se podrán constituirseen asociación civil para tener posibilidades de bajar más recur-sos e incrementar su participación social.

Destacó que deberán ser proyectos de atención a niños ensituación de vulnerabilidad, a jóvenes, cuestiones del medioambiente, mejoramiento de infraestructura, capacitación a jó-venes, es abierto, pero con impacto de esos proyectos que debe-rán ser dirigidos a jóvenes, totalmente.

Por ahora hay 120 interesados, habiendo cupo de hasta100 participantes, las capacitaciones arrancan este sábado, soncuatro fines de semana, terminando el 28 de septiembre. Lasobredemanda en la participación, requerirá un proceso de se-lección y aquellos que estén participando en algún colectivo vana tener preferencia.

De igual forma, habrá un tope para constituir hasta 20asociaciones, las que apoyará el Imjuve y con ello acceder a lasconvocatorias para bajar recursos a sus proyectos, teniendo pre-visto realizar la capacitación en la facultad de Contabilidad yAdministración, sábados y domingos, de 9 de la mañana a 6 dela tarde.

Rehabilitarán canchas de lacolonia Jardines de la Corregidora

* En dos meses los vecinos tendrán un espacio digno para la práctica deportiva y de recreación

Con una inversión de1millón 200 mil pesos, el pre-sidente municipal de Colima,Federico Rangel Lozano, dioinicio a los trabajos de reha-bilitación de la cancha depor-tiva y de usos múltiples de lacolonia Jardines de la Corre-gidora, los cuales se habránde llevar a cabo en un lapsode 2 meses.

Acompañado de la sín-dico, regidores y diputadoslocales, el mandatario de lacapital explicó que esta infra-estructura de recreación tie-ne alrededor de 30 años sinninguna intervención, serárehabilitado en su totalidadcon el fin de las familias ha-gan de él un espacio de re-creación y convivencia.

Expuso que entre lasobras a realizar, se considerapara la cancha de usos múlti-ples la cubierta 700 metroscuadrados con una láminaespecial que tendrá una du-rabilidad garantizada de porlo menos 25 años, ilumina-ción con características con-tra el vandalismo y renova-ción de los respaldos perime-trales de la cancha.

En cuanto a la canchadeportiva, se efectuarán tra-bajos de iluminación, pintura,además de que por un costa-do se tendrá un gimnasio alaire libre que estará dotadode aparatos ejercitadores dela zona abdominal, giradorasabdominales de pie, camina-doras y ejercitadores de bra-zos, señaló.

Este es un gobiernomunicipal humanista, dondelo más importante son laspersonas, y eso es lo que he-mos estado buscando desdeel inicio aunado a la genera-ción de equilibrios en el desa-rrollo, indicó el alcalde de Co-lima.

Queremos espacios

En el campus Manzanillo de la UdeCEntregan 60 becas Peña Colorada

con una inversión de 360 mil pesos«Por el esfuerzo diario y por los resultados que han obtenido en sus estudios, todos ustedes

son merecedores de este reconocimiento y modelo para los jóvenes estudiantes del estado»,aseguró el rector José Eduardo Hernández Nava en la ceremonia donde la empresa Peña Colorada,la Universidad de Colima y el Gobierno del Estado entregaron becas a 60 estudiantes de 19 facul-tades originarios de los municipios de Manzanillo y Minatitlán, con una inversión total de 360 milpesos.

La ceremonia de estas Becas Peña Colorada se realizó en el Centro de Tecnología Educativadel campus El Naranjo, en Manzanillo. Es la segunda vez que se entregan estos apoyos de 6 milpesos cada uno, que reciben jóvenes destacados de estos dos municipios. La anterior entregabenefició a 59 jóvenes.

En su mensaje, el director general de Peña Colorada Arturo Miguel Tronco Guadiana, explicóque esta beca es otorgada con la finalidad de apoyar los estudios finales en profesional, de losalumnos originarios de los municipios de Minatitlán y Manzanillo que estudian en la Universidad deColima, seleccionados como los más destacados por su nivel académico.

El objetivo principal de esta beca, dijo el directivo, «es garantizar que este grupo selectoconcluya sus estudios profesionales, que no se quede truncada su carrera por falta de recursoseconómicos, y que en corto plazo se vean inmersos en la actividad productiva de nuestro Estado ydel país».

Añadió que Peña Colorada «tiene el firme compromiso de fomentar y favorecer el plenodesarrollo de las comunidades cercanas a nuestras operaciones, con el propósito de contribuir a lageneración de oportunidades que favorezcan a los habitantes y sus familias».

En Peña Colorada, aseguró Tronco Guadiana, «contribuimos en la formación de jóvenes man-zanillenses y minatitlenses para que cada día estén más y mejor preparados y que sean capaces detransformar su entorno; por ello, nuestro agradecimiento al Gobierno del Estado y la Universidad deColima por su firme responsabilidad en el desarrollo económico y social de los habitantes delEstado».

Informó por último que en la ya larga relación que tiene con la UdeC, esta empresa, que esteaño cumple cuarenta de operar en Colima, ha reconocido a mil 750 alumnos de licenciatura queterminan sus estudios con el mejor promedio de su especialidad.

En su mensaje, el rector José Eduardo Hernández Nava destacó el esfuerzo diario de estosjóvenes estudiantes, «en quienes descansará el día de mañana la responsabilidad de ser actoresprotagónicos del desarrollo regional y nacional», y que destacaron sobre más de dos mil alumnos delicenciatura originarios de Minatitlán y Manzanillo.

Informó que en 2013 la UdeC suscribió un convenio con Peña Colorada y el Gobierno delEstado, con el propósito de establecer las bases para la realización de actividades conjuntasencaminadas a la procuración de fondos para el financiamiento de becas y proyectos académicos,de investigación e infraestructura para esta casa de estudios.

Dijo que durante los dos años de existencia de este nuevo fondo de Becas Peña Colorada sehabían entregado 119 a jóvenes de los municipios de Manzanillo y Minatitlán, con una inversióntotal de 714 mil pesos aportados por las tres instancias a partes iguales.

El rector agradeció al gobernador Mario Anguiano y a Peña Colorada «por acompañar esteesfuerzo», y aseguró que actos como el de esa mañana «son resultado de la responsabilidad social:más profesionistas y mayor equidad social; porque nuestra mayor responsabilidad social, la forma-ción de profesionales competitivos, no tiene precio».

Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno señaló que al reconocer el empeño yesfuerzo de los estudiantes colimenses «se puede palpar con claridad el potencial extraordinarioque se tiene en la juventud; mujeres y hombres que si se les brindan las condiciones y oportunida-des necesarias pueden desplegar capacidades muy importantes, y que el día de mañana seránmotivo de orgullo para su familia y motor de desarrollo en el estado».

Luego de felicitar al rector por su desempeño en la administración rectoral, Mario Anguianodijo que la UdeC «es un pilar fundamental de la sociedad, lo que posibilita estímulos que alientan alos jóvenes a dar su mejor esfuerzo para seguir con éxito el camino del servicio, de la superación ylos buenos resultados».

En representación de los becarios Leonardo Daniel Lucatero, alumno del séptimo semestrede la carrera de Ingeniero Agrónomo en el campus Tecomán, dijo que el estímulo recibido losseguirá impulsando para conseguir sus metas profesionales.

La beca que se ofrece, aseguró, es una oportunidad de resolver los obstáculos que se lespresentan en su formación y poder así «crecer con entereza y esfuerzo gracias a las institucionesparticipantes».

Por último, invitó a sus compañeros a retribuir a la sociedad los conocimientos y valoresenseñados y el compromiso social que su padres, la universidad de Colima, el Gobierno del Estadoy Peña Colorada «ponen de manifiesto mediante estas acciones».

Con el objetivo de crearun espacio de discusión y deconstrucción de estrategiasde colaboración entre losCuerpos Académicos, el cualpermita entender nuestromundo con un enfoque inter-cultural y de convivencia, serealizó el IV Simposium «Inter-culturalidad y Convivencia»,así como el II Encuentro deEgresados de la Escuela Su-perior de Filosofía.

La declaratoria inaugu-ral estuvo a cargo de Everar-do Viera Maldonado, delega-do regional del campus de Vi-lla de Álvarez de la Universi-dad de Colima, quien en re-presentación del rector JoséEduardo Hernández Nava diola bienvenida a los asistentesy destacó la importancia deabordar tales temas en nues-tros días, «al existir situacio-nes de gran conflicto».

Como parte de las acti-vidades del simposium, elcatedrático Hugo RodríguezUribe, de la Universidad Inter-cultural Indígena de Mi-choacán, dictó la ponencia«Vigencia de la teoría críticaen el marco de la pedagogíaintercultural», en la cual expu-so planteamientos del idea-

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 6 6 6 6 6

ReflexionaEscuela de

Filosofíasobre nuevos

mundossimbólicos

Page 3: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 2014

Escuela de Cuadros de la FEC, en ManzanilloLiderazgo universitario, clave para los retos del siglo XXI: Rector

* Eduardo Hernández Nava dictó la conferencia inaugural de la novena edición de la Escuela de Cuadros de la FEC, en Manzanillo

3

«Claves estratégicas del liderazgo universitario para enfrentar los retos del siglo XXI» fue laponencia de apertura que dictó el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo HernándezNava, al inicio de la novena edición de la Escuela de Cuadros de la FEC en Manzanillo.

El foro se realizó el viernes por la mañana en el salón de eventos de un hotel del puerto. Alevento asistieron más de 150 alumnos de los bachilleratos, escuelas y facultades de la UdeC delmunicipio costero.

En su conferencia, José Eduardo Hernández Nava compartió con las y los jóvenes asistentessu experiencia en el III Encuentro de Rectores Universia 2014, celebrado en Río de Janeiro, Brasil,donde los líderes reflexionaron sobre los retos de las universidades en el nuevo siglo.

Asimismo, dijo que actualmente la Universidad de Colima «es la única institución de educa-ción superior del estado con potencial para convertirse en ventana al mundo».

«El liderazgo universitario frente a los retos del siglo XXI deberá continuar con casos de éxito,como se ha estado llevando hasta ahora, para contribuir a la construcción de una nueva sociedadcuyas relaciones sociales se confundirán entre lo real y lo virtual», dijo.

En esta presentación, explicó las diez claves de la Carta de Río, recomendadas por Universiaa las universidades del siglo XXI, y las implicaciones de éstas en la U de Colima.

Las claves sugeridas en esa carta son: la consolidación del espacio iberoamericano del cono-cimiento, la responsabilidad social y ambiental, la mejora de la información sobre la Universidad, laatención a las expectativas de los estudiantes, la formación continua del profesorado y el fortaleci-miento de los recursos docentes.

Asimismo, sugiere la adecuación de la enseñanza a las necesidades sociales, la mejora de lainvestigación, la transferencia de sus resultados y la innovación, la ampliación de la internacionali-zación y de las iniciativas de movilidad, la utilización plena de las tecnologías digitales y, finalmente,la adaptación a nuevos esquemas de organización de gobierno y financiamiento.

Como mensaje final, Hernández Nava expresó a los jóvenes que la formación del liderazgotiene que crecer desde la base, desde la juventud estudiosa e inquieta. «Ésa será la sociedad quelos jóvenes habrán de construir con base en las relaciones sociales que crearán con sus compañe-ros, vecinos y connacionales».

Por último, recalcó que «sólo una universidad con una calidad acreditada, como la Universi-dad de Colima, puede servir de ventana para ver ese mundo y ese futuro».

Después de la conferencia, el rector contestó algunas inquietudes de los jóvenes estudian-tes. Estas interrogantes giraron en torno a la experiencia del propio dirigente universitario en la vidapública, la concepción de una buena sociedad estudiantil, la calidad de la educación y la fortalezade la Universidad de Colima.

En su turno, Héctor Magaña Lara comentó que las acciones de la FEC tienen la finalidad demejorar las condiciones estudiantiles, y subrayó que este proyecto de Escuela de Cuadros ha sidouno de los planes más exitosos de la federación con respecto a la formación de líderes.

Destacó, además, que Manzanillo se ha distinguido por su participación y vinculación, asu-miendo un rol proactivo para la casa de estudios colimense.

Por comenzar, segundo ciclo de talleresliterarios con jóvenes escritores

A partir del próximo viernes 5 de septiembre dará inicio el II Ciclo de Talleres Literarios conJóvenes Escritores que organiza la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima.

En esta ocasión, el evento será coordinado por el profesor David Chávez y los módulos seránimpartidos en el Museo Fernando del Paso. Los talleres se ofertarán de 4 a 8 de la tarde, y lossábados que corresponda de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

El ciclo tiene la intención de sensibilizar a los estudiantes interesados en la expresión litera-ria, al aprender y convivir con escritores jóvenes que han desarrollado una trayectoria importante enel panorama literario nacional, con libros publicados, premios obtenidos y su inclusión en las anto-logías más recientes de la literatura mexicana.

En ese sentido, cabe destacar la presencia del poeta español Javier Vicedo Alós, quien impar-tirá un taller de poesía del 27 al 29 de octubre y un módulo sobre expresión poética. Vicedo Alós esautor de los poemarios «La última distancia», «El azul silencio del hombre» y «Ventanas a ningunaparte». Además, cuenta con la beca de la Fundación Antonio Gala y ha sido merecedor de lospremios nacionales de Poesía Bancaja de Creación y de Poesía Joven Radio Nacional de España.

Los talleres literarios comenzarán con la presencia del narrador mexicano Luis Felipe Lomelí,quien impartirá dos módulos de narrativa los días 5, 6, 19 y 20 de septiembre. Es autor de losvolúmenes «Todos santos de California», «Ella sigue de viaje», «Cuaderno de flores», «El ambientalis-mo» y de «Indio borrado», esta última recientemente publicado por la editorial Tusquets.

Lomelí se ha hecho acreedor del Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí, Premio Nacionalde Novela José Rubén Romero y Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. Además,ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Fundación para las LetrasMexicanas. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de CONACULTA y es colaborador habitualde Canal 22, «La Jornada», www.sinembargo.com.mx y «Letras Libres», entre otros medios de difu-sión cultural.

Del 24 al 26 de septiembre participará el ensayista Jorge Mendoza Romero, actual responsa-ble del área académica de la Fundación para las Letras Mexicanas y coordinador de la Enciclopediade la Literatura Mexicana de CONACULTA. Mendoza Romero es coautor de la antología «La luz queva dando nombre. Veinte años de la poesía última de México, 1965-1985», y ha colaborado envarios volúmenes colectivos de ensayo.

Ha ganado el Premio de Filosofía y Letras y Nacional de Creación Literaria del Instituto Tecno-lógico de Monterrey. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Fundaciónpara las Letras Mexicanas.

En el ciclo también participará el poeta, ensayista y traductor, Iván Cruz Osorio, quien imparti-rá otro módulo de poesía, del 29 al 31 de octubre. Él ha sido becario del Fondo Nacional para laCultura y las Artes Cruz y obtuvo el Premio Nacional de Poesía Bernardo Ruiz. Es autor de los libros«Tiempo de Guernica» y «Contracanto», además de coordinar la revista «Viento en vela» y la editorialMalpaís.

El Ciclo concluirá con la participación de Gabriel Govea Acosta, quien impartirá otro módulosobre poesía, los días 5, 6 y 7 de noviembre. Govea Acosta ha sido becario del Fondo Estatal parala Cultura y las Artes y es autor del libro de poesía «Noctario» y del cuaderno «Breviario del mar».Además, ha participado en diversos festivales poéticos, tanto en México como en países comoArgentina, España y Canadá. Se desempeña como profesor de la Facultad de Letras y Comunica-ción y en el CEDART Juan Rulfo.

OfrecenDiplomadoen Estudiosde Género

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 77777

Con la finalidad decumplir con los objetivos na-cionales y estatales de incor-porar la perspectiva de géne-ro como eje transversal en laelaboración de planes y pro-gramas gubernamentales, elInstituto Colimense de lasMujeres del Gobierno del Es-tado (ICM) imparte el diploma-do en «Estudios de Género».

Dicha formación se ejer-ce gracias al Fondo de Trans-versalidad gestionado ante elInstituto Nacional de las Mu-jeres (INMUJERES) y se apli-ca con la coordinación delCentro de Estudios Profesio-nales de Colima, con una in-versión de 449 mil 993 pe-sos, señaló la directora delICM, Yolanda Verduzco Guz-mán.

La funcionaria resaltóque el diplomado está dirigi-do a personal del Gobierno delEstado, de los Ayuntamientosy del Congreso del Estado, quediseñen, promuevan y desa-rrollen programas de acciónde naturaleza política, asis-tencial, organizativa, produc-tiva, educativa y de capacita-ción en favor de una culturade igualdad.

«En el 2010 el INEGI diocuenta de que somos a nivelnacional el 51. 2 por cientode mujeres mexicanas, so-mos más ciudadanas que ciu-dadanos, por tanto toda polí-tica pública que se lleve acabo debe ser con perspecti-va de género», manifestó Ver-duzco Guzmán.

Así mismo, recalcó lanecesidad de que se impul-sen políticas públicas conperspectiva de género paraque se impulse la igualdadsustantiva entre mujeres yhombres en los diferentesámbitos socioeconómicos,culturales y políticos, al consi-derar la condición femenina ymasculina en los procesos dela toma de decisiones.

Finalmente, la titulardel ICM señaló que dichameta es fija y que cada añose implementará un diploma-do con estas característicascon la finalidad de transver-salizar la perspectiva de gé-nero en la administración pú-blica estatal, uno de los prin-cipales objetivos del gobiernoque preside Mario AnguianoMoreno, reiteró.

El diplomado se desa-rrollará del 28 de agosto al31 de octubre y consta de 10

Propuesta por la CNCLa reforma profunda del campo seráuna realidad, gracias al compromiso

de Peña Nieto: Mely RomeroDentro de la política transformadora del país, el campo

mexicano contará con el respaldo del gobierno federal, así secomprometió el presidente de la república Enrique Peña Nietodurante la clausura del Congreso Nacional Ordinario de la CNC,informó la senadora Mely Romero Celis, líder de Acción Femenilde este organismo campesino.

«Como cenecista, como legisladora y como colimense com-prometida, estaré haciendo equipo para legislar una propuestade reforma profunda al campo,que traerá un respiro para el campomexicano, y cumpliendo especialmente con las mujeres campe-sinas» señaló Romero Celis.

Destacó que al igual, se inicia una nueva era de trabajo dela organización al realizarse la toma de protesta del nuevo presi-dente del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, Manuel Hum-berto Cota Jiménez quien refrendó la alianza y amistad de estaorganización campesina con el presidente Enrique Peña Nieto.

Mely Romero dijo que su compromiso siempre ha sidorealizar un trabajo coordinado y de la mano con el sector agrícolay como tal, ha regresado resultados patentes de su gestión, «estose refleja en el impulso al campo que se ha dado por parte delgobierno federal y que están marcando un cambio, son accionestransformadoras que respaldan al sector».

Asimismo, indicó que durante los trabajos del Congreso,«escuchamos el sentir de todos los cenecistas, mujeres, hom-bres, jóvenes a nivel nacional, con lo que se pudieron integrar losdocumentos básicos de la organización».

Entre los apoyos que buscan es que haya más apoyo parala productividad, que se logren esquemas más eficientes de co-mercialización, industrialización y que se logre la participaciónefectiva de los jóvenes y las mujeres del campo en política, «por-que es ahí donde podemos incidir en las políticas públicas afavor del campo».

Resaltó, finalmente, que en este encuentro, se dieron pa-sos firmes a favor del campo, con transparencia, para que real-mente el campo se transforme con acciones concretas, «esta esla primera vez que estamos diciendo cómo vamos a lograr resul-tados, porque ya tenemos iniciativas de ley, propuestas, progra-mas, lineamientos y presupuestos para hacer de la reforma alcampo, una realidad».

elmundodesdecolima.mxelmundodesdecolima.mxelmundodesdecolima.mxelmundodesdecolima.mxelmundodesdecolima.mx

Page 4: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 20144

Hablemos de . . .PPPPPOROROROROR R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

Cronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista Legislativo

[email protected][email protected][email protected][email protected]_tortajada@hotmail.comwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mx

Precisamente, para celebrar los 100 años de que se llevó a cabo la cruentabatalla entre las fuerzas armadas de la División del Norte comandadas por Francisco Villa y en ese caso dirigidas en la artillería por el general Felipe Ángeles;

Zacatecas hizo un justo reconocimiento al triunfo de las armas constitucionalistas en con-tra del Ejército Federal que sostenía a Victoriano Huerta en el poder. El general José RefugioVelasco, brillante militar se encerró en ese espacio para defenderlo dada su enorme expe-riencia y que además contaba con la élite del ejército federal, pero no contaba con lacombatividad y sobre todo la dirección que tenía dada su inteligencia y conocimientosmilitares aquel personaje de Zacualtipán Hidalgo que llegó a ser un emblema de la Divisióndel Norte por sus aportaciones.

Uno de los eventos brillantes en la celebración de que hablamos fue precisamentehacer remembranzas de la Marcha de Zacatecas, aquel himno que se consideró el segun-do Himno Nacional Mexicano porque era tocado en el momento del fragor de las batallas yque se debe a la sapiencia de don Genaro Codina quien tuvo el gran acierto de ser elcompositor de esa música que ahora es el himno del Estado y que afortunadamente, ya sele dio mérito para inmortalizarlo. Un hombre que tocaba hasta 10 instrumentos, a esegrado llegaba su sapiencia dentro de la música y que para llegar a ser considerado elnúmero uno, se sometió a un concurso donde otro contendiente al presentarse al sitiodonde iba a competir, en cuanto se dio cuenta que se trataba de Genaro Codina, declinó ydijo que él no se sentía capaz de competir con su maestro.

En honor de este compositor de la marcha que se menciona, el antiguo Palacio deGobierno, construido sobre una ladera y de una belleza comparada sólo con algunos edifi-cios franceses, cambiaron la sede de los poderes a otro lugar y con mucha justicia esaparte de la ciudad de Zacatecas lleva con orgullo el nombre de Genaro Codina Fernández.

La «Marcha Zacatecas» está considerada como el «Himno del Estado de Zacatecas»,«Himno Nacional Charro» y «segundo Himno Nacional Mexicano». Su composición data definales de 1891 y su creador fue el maestro Genaro Codina (Zacatecas, 1852-1901). Es elresultado de una competencia amistosa entre él y el también maestro Fernando Villalpando(Zacatecas, 1844-1902). Genaro Codina le dio el nombre de «Marcha Aréchiga» en honordel general Jesús Aréchiga, entonces gobernador del estado, quien en un acto de humil-dad declinó a tal distinción y sugirió que la denominaran «Marcha Zacatecas».

La noche del 15 de septiembre de 1892, la «Marcha Zacatecas» fue interpretada, porprimera vez, durante las fiestas patrias celebradas en la ciudad de Zacatecas, ya instru-mentada (pues la primera vez la interpretó el propio Codina al arpa), gracias a la mano delmaestro Aurelio Elías. Los arreglos actuales fueron obra del maestro Villalpando. Su pre-sentación oficial en público, es decir, su estreno mundial, tuvo lugar en la ciudad de Zaca-tecas en abril de 1893, para lo cual Villalpando organizó en un solo grupo a tres bandas: ala del Estado, a la del Hospicio de Niños de Guadalupe y una de guerra.

Durante la revolución mexicana, la «Marcha Zacatecas» fue adoptada como una espe-cie de himno para las fuerzas revolucionarias, sobre todo, las del norte de la república.Años más tarde, se convertiría en una suerte de «segundo Himno Nacional Mexicano», yaque se le conocía en casi todos los rincones del país, sobre todo, a través de los centrosescolares de educación básica, donde se utilizaba para pautar la marcha de las niñas yniños mexicanos que se dirigían cada mañana a sus salones de clase, después de lacotidiana formación de filas.

El 13 de octubre de 1956, Francisco E. García Estrada, gobernador del estado, publi-

LA BATALLADE ZACATECAS

Genaro Codina Fernández, nació en la ciudad de Zacatecas en 1852 y murió en la misma ciudad en 1901.Cohetero de oficio y músico de vocación, dominaba más de diez instrumentos, entre los que destaca elarpa. Sus obras más notables son: las marchas Zacatecas, Porfirio Díaz, Patria mía y México. Tambiéncompuso chotis y mazurcas. Sus restos descansan el Mausoleo de los Personajes Ilustres del cerro de laBufa, en su ciudad natal.

có el decreto número 8 del congreso local en el que declaró como himno del estado a lacomposición musical acendrada ya en el alma pueblo, y conocida como «Marcha Zacate-cas». En ese mismo decreto se declaró como Benemérito de Zacatecas a Genaro Codina,su autor. Fue en esa época cuando el profesor Salvador Sifuentes compuso la letra delhimno, y es también de esta época cuando la charrería da comienzo a su fiesta con lainterpretación de la «Marcha Zacatecas»; así fue que comenzó a considerarse dicha mar-

cha como el «Himno Nacional Charro», para lo cual se proclamó como tal, ya de maneraoficial, en la reciente fecha del 14 de octubre de 2012, durante la celebración del LXVIIICongreso y Campeonato Nacional Charro 2012, en Zacatecas.

Nuestra marcha insigne es la que siempre lleva como divisa la Banda Sinfónica delEstado de Zacatecas, cuyos integrantes la interpretan en sus conciertos y en el arribo odespedida del primer mandatario de la entidad en turno, cada vez que preside un actooficial. De esta manera, la obra cumbre de Genaro Codina, los arreglos de Fernando Villal-pando y la letra de Salvador Sifuentes se constituyen como patrimonio cultural vivo delpueblo zacatecano y de los mexicanos.

El 8 de septiembre de 2012, el Gobernador del Estado, licenciado Miguel AlonsoReyes emitió un decreto gubernativo por el que se hace obligatoria la enseñanza de lamelodía y la letra de la «Marcha Zacatecas» en las instituciones de educación básica ymedia-superior de la entidad, así como su entonación en todos los activos cívicos con lafirme intención de promover, exaltar, fortalecer y difundir los valores cívicos, el patrimoniocultural, la memoria colectiva y los signos que nos identifican a los zacatecanos en losámbitos nacional e internacional.

La desatada epidemia por las consultas populares evidencia, una vez más, la miseria ideológica y el oportunismo pragmático de los partidos

políticos.

Por ello el PAN se apresuró a carrancearse la propuestadel jefe Mancera y pretende darse un baño de pueblo pro-poniendo una consulta previsible sobre el aumento a lossalarios mínimos. Simultáneamente, es un hecho que elPRI tiene como prioridad contener y, si se puede, encapsu-lar el interés que llegue a suscitar en la opinión pública ladoble propuesta perredista–morenista de consulta sobrela recién aprobada reforma energética. Independientemen-te del resultado, al Gobierno federal tricolor no le convieneel ruido que pueda causar hacia adentro, pero sobre todohacia afuera, más aún cuando en medios estratégicos in-ternacionales —en artículos firmados por el propio Presi-dente Enrique Peña Nieto— la energética se está presen-tando como el gran instrumento de modernización que cam-biará el rumbo de todo este país. Así que el PRI se ha apre-surado a plantear una consulta cuya respuesta es tan anti-cipable como cachetona su pregunta: ¿Estás de acuerdoen que se modifique la Constitución para que se eliminen100 de los 200 diputados federales plurinominales y 32senadores por el principio de representación proporcional?

Y yo pregunto: ¿por qué nada más 100 y no los 200?Y ya encarrerado y contagiado de consultitis, plantearía mispropias propuestas de consulta popular: ¿Estás de acuer-do en que le dejemos de dar con nuestros impuestos másde cinco mil millones de pesos anuales a los 10 partidospolíticos, que estos recursos se destinen a erradicar laobesidad en México y que los partidos se financien con lascuotas de sus afiliados? ¿Estás de acuerdo en que se obli-gue al INE a reducir a la mitad su monstruoso presupuestode más de 12 mil millones y crear al menos 10 universida-des para los “ninis”? ¿Estás de acuerdo en que se elimi-nen los ingresos extras de diputados y senadores, que secancelen sus gastos de representación, sus boletos de avión

La consultitis de los partiditis

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCÍA.CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Independencia 133 Zona postal 28000 Colima, Colima MéxicoTTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: [email protected], [email protected], facebook / el mundo desde colima,página web www.elmundodesdecolima.mx

en primera clase, se les obligue a atenderse en el IMSS y aque, si hacen fiestas, inviten?

Yo como usted, me imagino los resultados y coincidoen que podría ser muy chistoso. Aunque este asunto de lademocracia a la mexicana y sus partidos más bien resultamelodramático. Por supuesto que nadie podría negar elderecho que tienen a promover consultas. Son un instru-mento constitucional aprobado en 2012. Que no operaríanen automático, porque se requiere de una implementacióncompleja y del aval final de la Suprema Corte. Que ademássupondrían una complicación monumental en 2015: elec-ciones en 15 estados con millones de boletas para diputa-dos federales, diputados locales, ayuntamientos; añádan-se nueve estados con una cuarta boleta para gobernador;y, si van, cuatro boletas más de las consultas, dos conpreguntas muy parecidas del PRD y Morena sobre la ener-gética, la del PAN sobre salario mínimo y la del PRI sobreplurinominales.

Pero, aun con todas las dificultades, estaríamos anteun ejercicio múltiple y legítimo. Lo que no me parece justoni ético es que ahora los partidos se quieran lavar la caracon jabones consultivos cuando, durante décadas, se hannegado a reconocerse ante el espejo y admitir algunas ver-dades incontrovertibles: ninguno practica una ideologíaconsistente sobre una propuesta de modelo de país; todosse han convertido en empresas de colocación de empleos;en ellos, no hay espacio para los ciudadanos; en cambio,año tras año transcurren feudos y dinastías con los mis-mos rostros de izquierda y derecha; no defienden ideas,negocian intereses.

Por cierto, Jesús Zambrano me dice en entrevista queclaro que responde que sí, al exhorto ciudadano para queel PRD y Morena vayan juntos en la consulta. Y que sacrifi-caría cualquier cosa por sentarse con López Obrador. A versi es cierto.

Un día como hoy ...1282 - en la localidad de Trápani, el rey aragonés Pe-

dro III desembarca su ejército de almogávares al grito de«¡Desperta Ferro!». El pretendiente francés al trono, Carlosde Anjou abandonó el campo de batalla permitiendo que elrey aragonés se dirigiera a Palermo (Sicilia) para ser coro-nado rey de Sicilia.

1483 - en España, los Reyes Católicos reconocen yamplían la Universidad Luliana de la isla de Mallorca.

1531 - en Colombia, el español Jerónimo de Melo fun-da la aldea de Malambo.

1821 - en Punta del Médano (Argentina), es apresadoel militar chileno José Miguel Carrera por las fuerzas delcoronel argentino José Albino Gutiérrez.

1848 - Costa Rica se independiza de la RepúblicaFederal de Centroamérica.

1855 - Argentina y Chile firman un tratado de paz, decomercio y de navegación.

1857 - en la República Argentina se inaugura la pri-mera línea ferroviaria.

1863 - Se funda la ciudad de Pereira (Colombia).

1874 - el Gobierno del Reino Unido aprueba la jorna-da laboral máxima de 10 horas y la prohibición del trabajode menores de 9 años.

1878 - en Miskolc (Hungría) sucede una inundación.El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escapede la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas500 personas. Ya había habido varias inundaciones gravesen 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853, pero esta fue la peor.

1879 - Thomas A. Edison presenta su primer aparatotelefónico.

Page 5: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 2014 5

Parece un cuento de Mijail Bulgakov (o del Chejov más irónico) pero sucedió en larealidad: un par de discusiones sobre literatura y filosofía terminaron con sendos homicidios en Rusia. En la primera, dos hombres disintieron en su inter-

pretación de algunos pasajes de la obra del pensador prusiano Immanuel Kant. El des-acuerdo llegó a los balazos y le deparó la muerte a uno de los oponentes. El segundoepisodio no fue menos equívoco: un profesor le cayó a puñaladas a un amigo suyo, apasio-nado por la poesía, que negaba de plano su argumento de que la “literatura verdadera”fuera la escrita en prosa, específicamente la narrativa. A raíz de la detención del académicode marras, quien estuvo prófugo durante meses, la agencia RIA Novostni retomó los casos.En un despacho fechado en Moscú la semana pasada, resalta la popularidad que alcanza-ron ambas notas en las redes sociales. Porque para la gente en general resultaron ser unaespecie de chistes de rusos locos que se matan por cualquier cosa. Pero quizá habría quemirarlos de nuevo.

Dejemos de lado que vivamos en un país, México, que forma parte de un subconti-nente, América Latina, donde la muerte “por cualquier cosa” es una tradición centenaria yel pan cotidiano de nuestras páginas de nota roja. Lo peculiar es que, acostumbradoscomo estamos a enterarnos de homicidios pasionales, de balaceras y golpizas con temáticafutbolera o de gente a la que destripan porque “miró feo” a quien no debía, este tipo denotas nos resulten fuera de lugar y hasta cómicas. No es que me parezca ejemplar queestos caballeros de la lejana Rusia llegaran a las manos (y mucho más lejos) en defensa desus posturas intelectuales. Pero sí creo que, más allá de las ocurrencias de humor (aveces atinado y otras no) que han abundado en nuestras redes sobre lo que cometieron,quedan sobre la mesa varios asuntos para reflexionar.

El primero es que, en un cierto sentido, en cada debate intelectual o estético germinatambién un debate político y social. Borges se reía de la posibilidad de que alguien murieraproclamando: “Viva el sistema métrico-decimal”, pero de eso a morir por una República, porla Libertad o por el Socialismo (que también son ideas) hay medio paso o la mitad de unmedio. El segundo es que puede sonarnos estrafalario que alguien mate por las ideas deKant, pero a la vez nos resulta normal que alguien mate o muera (ambas cosas han sidoterriblemente comunes) por las ideas de Karl Marx, que fue un aventajado discípulo de lasideas kantianas sobre filosofía de la historia.

La tercera, porque tampoco hay que tomarse el mundo tan en serio, es que ambospleitos, según los reportes de prensa, se vieron sazonados por el consumo excesivo dealcohol, que es el lugar común de las muertes absurdas en este planeta desde tiempos delos sumerios. Porque al parecer ni siquiera las presuntas buenas costumbres intelectualeslo libran a uno de reaccionar, cuando bebe y discute, como cualquier hooligan borracho.

Si no se deja devorar por su principal enemigo, que son sus luchas y divergencias internas, el PRD podría aprender de lo que le está sucediendo en estosdías: comprobaría que tiene muchas formas de incidir en la política nacional,

más allá de arrebatos personalistas o de una oposición cerrada al diálogo. Tres estampasretratan esa realidad, esas posibilidades y los demonios internos que los atenazan.

La primera es el debate sobre los salarios mínimos. El jefe de Gobierno capitalino,Miguel Ángel Mancera ha logrado, por primera vez, colocar en la agenda nacional un temaque ha hecho girar en torno a ella al Gobierno, al PRI y al PAN. La propuesta de aumentarlos salarios mínimos, en la presentada por Mancera de 67 a 82 pesos para crecer gradual-mente hasta 171 pesos, desvinculándolo de otras variables y ordenanzas, no sólo es acer-tada y posible, sino que además terminó arrastrando la propuesta del PAN de llevar el temaa una consulta popular (Gustavo Madero asegura que ya han alcanzado casi dos millonesde firmas en apoyo a esa consulta) y al propio Gobierno federal que, en un principio parecióoponerse a la propuesta, con la publicación de un acuerdo firmado por autoridades, líderesempresariales y sindicales en el que enfatizaban que ese aumento debía devenir de laproductividad, pero que en los últimos días ha cambiado radicalmente su discurso, tantoque esta misma semana, Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, dijo, primero, que lapropuesta en realidad era de la plataforma electoral del Presidente Peña, y luego calenda-rizó los tiempos para implementarla. En septiembre para desvincular al salario mínimo deotras variables y en noviembre para fijar un incremento.

Todas son acciones positivas y que pueden respaldarse mutuamente. Pero el PRDdebería tomar en cuenta que es la primera vez en muchos años que logra a través de unapropuesta como la de Mancera (que paradójicamente no es, por lo menos aún no, militantedel PRD, aunque sí su principal activo político) colocar un tema en la agenda para que lohagan suyo los demás partidos y el Gobierno federal. Es un logro político.

Como lo es que, finalmente, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, vayan a presidir lasmesas directivas de las cámaras de diputados y senadores. Es la primera vez que esosucede y ello deviene, sin duda, de la responsabilidad mostrada tanto en el Pacto porMéxico como, en el caso de ambos coordinadores, en los debates legislativos. Con acuer-dos o desacuerdos, tanto Aureoles como Barbosa, tuvieron una actuación seria y destaca-da en el proceso, cumplieron sus compromisos, y antes supieron llegar a ellos. Ahorapresidirán ambas cámaras, con apoyo del PRI y del PAN. Se deben destacar dos cosas:primero, que ambos representan corrientes encontradas dentro del PRD: Aureoles respal-da a Nueva Izquierda y a la candidatura de Carlos Navarrete. Barbosa, que rompió hacepoco con Nueva Izquierda, es del frente que han formado las demás corrientes en contrade Navarrete, e incluso apoya en Michoacán la candidatura de Raúl Morón en contra delpropio Aureoles. La decisión de PRI y PAN de respaldarlos a ambos, implica que esospartidos y el Gobierno quieren dar una señal de que no intervendrán en la lucha interna delpartido y de que tienen confianza de que ambos dirigentes no llevarán esa lucha a lapresidencia de las cámaras. No son mensajes menores y Aureoles y Barbosa deberán (nodudo que lo harán) estar a la altura de esos acuerdos y compromisos que trascienden lalucha partidaria.

Una tercera estampa lleva más a pensar en los demonios internos del perredismo.Tiene razón, Francisco Garfias al escribir, días atrás que la foto del acto del Frente quequiere impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia del PRD parecía tomada en blan-co y negro: Cárdenas junto a Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez es la foto de los añosde la Corriente Democrática, de la ruptura con el PRI en 1987. Pero remembranzas aparte,no me gusta ver a un político como Cuauhtémoc de la mano con la corriente de RenéBejarano y Dolores Padierna (o del propio Porfirio y no hablemos de Leonel Godoy) queahora hablan de Cárdenas como el único hombre que podría unir al PRD, cuando duranteaños fueron sus mayores enemigos internos, los que llevaron casi al ostracismo para abrir-le espacios a López Obrador y a sí mismos.

Cárdenas sí es una carta de unidad, pero dudo mucho de que esos sean los actoresque permitan, quieran o puedan, instrumentarla. En realidad juegan la carta de Cárdenaspara unirse entre ellos y tener un papel más protagónico en la elección interna. Quizásmuchos sigan siendo actores en el futuro, pero las alianzas de Cárdenas serían más fruc-tíferas en torno a los sectores que construyen acuerdos, desde Miguel Mancera (con elque trabaja y tiene una muy buena relación personal y política) hasta la propia Nueva Iz-quierda. Cárdenas junto a Bejarano no es una buena foto.

PRD: el futuro o los demoniosIdeas a golpes

La corrupción es un fenómeno muy complejo. Recientemente, el Presidente Enrique Peña Nieto fue entrevistado por varios comunicadores y uno de ellos, LeónKrauze, lo cuestionó sobre su dicho de que la corrupción es un asunto cultural.

Para sustentar su postura, Krauze se refirió a los 13 millones de mexicanos que vivenen Estados Unidos y que pagan multas, impuestos y se detienen en los altos. Sobre estabase le dijo a Peña Nieto que la corrupción no era cultural sino del sistema que viene delPRI. No dijo exactamente PRI, pero el Presidente se dio por aludido para luego responder,con otras palabras, que la corrupción somos todos.

Sí, sí, sí. Es la cantaleta de siempre. La excusa es que para que haya un funcionariocorrupto tiene que haber un corruptor y, con este argumento se acaban las discusiones ysigue sin pasar nada desde hace décadas. Como todos sabemos de alguien que algunavez o muchas veces en su vida ofreció (ofrece) una “mordida” pues llegamos a la conclu-sión de que es cierto; y como además es algo dificilísimo de erradicar, mejor cambiamos detema y la lucha contra la corrupción conserva su inutilidad.

¿Es parte del sistema? Sí. ¿Es un fenómeno cultural? Sí, también. ¿Tiene remedio? Sí,podría tenerlo, pero, reitero, es muy complicado porque sobre todo se requiere voluntadpolítica.

Durante los tres siglos de dominación española la corrupción era cotidiana. La com-plejidad de las leyes y ordenanzas reales; el tiempo que tardaban en llegar y luego enaplicarse las nuevas normas producto de sucesivas reformas; la falta de supervisión yvigilancia puntual de su cumplimiento; las distancias, las ambiciones e intereses persona-les tenían sumida a la Nueva España en un ambiente corrupto y corruptor tan frecuenteque era una práctica generalizada, considerada normal y hasta necesaria como la únicasalida para resolver asuntos o ganar pleitos, pleitesías, favores y prebendas; propiedades ydemás privilegios.

Empezó como elemento estructural del sistema y pasó a formar parte de la culturasocial, por lo menos de algunos sectores.

La burocracia novohispana era enorme y la mejor forma que la Corona española teníapara ejercer control en sus propiedades americanas era esa: alimentar hasta la obesidadmórbida a la administración, imponiendo leyes y reglamentos que fueron complejizando lavida cotidiana de quienes habitaban estas tierras y dando espacios a cuanto español ycriollo que demandaba espacios en el aparato virreinal.

Y luego, México se independizó y no fue posible simplemente desaparecer a los buró-cratas del antiguo régimen. Me imagino la incertidumbre, las presiones, las exigencias, lospagos salariales, las deudas, en fin, todo lo que heredaron quienes se hicieron cargoprimero que nadie de la nueva nación.

La corrupción continuó y persiste. Durante los gobiernos panistas vivió también tiem-pos de gloria y, hoy por hoy, en el territorio nacional ha sentado sus reales. Desde la“mordida” más insignificante para un agente vial hasta miles de millones de pesos en elmanejo de proveedores, por ejemplo.

Ah sí, pero la corrupción somos todos. Si el sistema en verdad funcionara; si unciudadano tuviera la certeza de que al acudir al Poder Judicial obtendrá un resultado justo;si el marco institucional operara con eficiencia y eficacia, estoy segura de que los índicesde corrupción bajarían de manera drástica.

No somos un pueblo corrupto por naturaleza: por sistema o por cultura sí, en generaly no somos los únicos; pero esa idea de que todos somos, no es cierto. El sistema tendríaque funcionar y para lograrlo se requiere, decía e insisto, voluntad política. Si el programade Miguel de la Madrid por la renovación moral en verdad hubiera tenido éxito, quizá sería-mos un país mejor en la materia.

Finalmente, la pregunta de cómo se logrará que México avance del lugar 106 al 60 entransparencia no fue contestada, porque el Mandatario, como sus antecesores, sabe cómorepartir culpas que luego sí calan y propician que los remordimientos emerjan.

Reitero: la corrupción no somos todos y si alguien debe empezar a poner orden es elEstado mexicano. Asumir la responsabilidad y encabezar los esfuerzos para una auténticapurga en y del aparato burocrático federal así como de los gobiernos estatales y municipa-les, pero es difícil León Krauze, digo, contestando a su pregunta, casi imposible.

Dos datos. 1) Los estados de la Unión Americana que están legalizando dealguna manera la mariguana siguen cayendo como hojas en otoño: van 24 y eneste año podrían ser dos más, con lo que llegarían a la mitad. 2) En 2016

California llevará a cabo un referéndum sobre la legalización de la cannabis para uso re-creativo, con lo que, de ser positiva la respuesta, el mercado de las drogas sufrirá uncambio radical en ambos lados de la frontera.

México entró al esquema prohibicionista en los años 20 y 30 del siglo XX por imitacióny sin demasiada reflexión; se estaban prohibiendo las drogas en Estados Unidos, y Méxicohizo lo mismo. De la misma manera no tengo duda de que México terminará por despena-lizar el consumo de mariguana, en tres, cinco o 10 años, el problema es que lo hagamospor simple imitación y no con la claridad de qué queremos como sociedad.

La caída del mercado de la mariguana mexicana en Estados Unidos tendrá un efectosobre los cárteles y sus estructuras, pero eso no significa en automático que se reducirá laviolencia, por el contrario, si no se toman las provisiones adecuadas el efecto puede serincluso el contrario, tal como sucedió con la caída del mercado de la cocaína en los añosrecientes.

Si comenzamos desde ya a debatir y pensar cómo será el proceso de apertura pode-mos lograr que éste se dé con inteligencia y prevención. El gran ejemplo de lo que no hayque hacer es el alcohol, que se abrió de manera indiscriminada y sin regulación de pormedio. Eran otros tiempos con mucho menos información sobre las adicciones, hay quedecirlo, pero por lo mismo hay que tomarlo como referencia. Despenalizar el consumo delas drogas no significa, como algunos creen y otros quisieran, promoverlas, por el contra-rio, se trata de quitar el tabú que existe en torno a ellas y comenzar desde ya con políticasde salud pública que eviten en lo posible el contacto de niños y adolescentes con estassustancias.

Pero el efecto más importante de la despenalización sería sobre el Estado. Nada haenfermado tanto las instituciones como las políticas de prohibición. Bíblicamente, las ma-fias nacieron, crecieron y se multiplicaron bajo el manto protector de la madre Estado. Elnarcotráfico no es por supuesto el único elemento corruptor en México, pero sí es sin dudael más importante.

Regular el mercado de las drogas desde una perspectiva de las libertades y las res-ponsabilidades ciudadanas permitiría fortalecer al Estado pero sobre todo reconocernos,de una vez por todas, como un país de ciudadanos mayores de edad, capaces de tomarnuestras propias decisiones. En el futuro inmediato, México tiene dos opciones en materiade drogas: dejarse llevar por la corriente y esperar que ésta nos acerque a buen puerto(hace un siglo hicimos eso y nos fue fatal) o remar, aunque por momentos sea contracorriente, hacia el punto deseado. En cualquier de los dos casos lo que parece imposterga-ble es la necesidad urgente de un debate público sobre el tema.

Contestando a su pregunta…

Drogas, un debate urgente

Page 6: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 20146

llo, contra quien o quienes resulten responsables.El Código Penal Federal estipula, en su Artículo 420, Fracción IV, que quien capture, dañe o

prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene cualquierforma de sus productos o subproductos, se le impondrá una pena de uno a nueve años de prisión,así como una multa de 300 a 3 mil días de salario mínimo vigente.

En tal virtud, la PROFEPA informa que corresponderá al Ministerio Público Federal llevar acabo la integración de la indagatoria y determinar lo conducente.

Cabe señalar que las siete especies de tortugas marinas que arriban a las costas de nuestropaís están protegidas por la legislación ambiental mexicana, a través de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que cualquier tipo de aprovechamiento, venta o consumo de ellas constituye un delitofederal.

Por delito contra la . . .

En un evento en el que además estuvo presente la directora general de la institución, Guada-lupe Ariadna Flores Santana, así como el presidente del Congreso del Estado, Luis Fernando AnteroValle; el secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano puntualizó que con la entrega de lasbecas, el gobernador Mario Anguiano Moreno y el DIF Estatal, buscan contribuir al desarrollo acadé-mico e integral de la infancia.

Rangel Lozano agregó que con acciones como estas, se suman esfuerzos para que la niñezcolimense recupere el ejercicio pleno de sus derechos como el de asistir a una escuela, contar conel medio adecuado para su buen desarrollo, el esparcimiento, juego y demás actividades quecontribuyan a su sano crecimiento y desarrollo.

En su momento, el coordinador estatal del Programa de Atención a Niñas, Niñas y Adolescen-tes en Riesgo (PANNAR), Miguel Ángel Larios Ortiz explicó que para el presente año, se incrementóel número de beneficiarios, ya que con recursos del DIF Estatal pasaron de ser 45 a 145 y por partedel DIF Nacional se incrementó de 145 a 170 becas, por lo que se ven beneficiados un total de 315niñas, niños y adolescentes por un monto total de 640 mil pesos.

Así mismo, Larios Ortiz reconoció el trabajo de los sistemas municipales DIF, ya que a travésde sus promotoras y responsables de la temática de trabajo infantil, más niñas, niños y adolescen-tes logran seguir estudiando en espacios propicios para su formación que los aleje de la calle.

Con la entrega de . . .

proporción del producto interno bruto del país equivale al 9%.«La corrupción ha provocado crisis financieras como en Europa, Estados Unidos, Latinoamé-

rica, México y Colima», enfatizó.Omar Magaña añadió que otra de las causas que aporta a la corrupción es la ineficacia de la

educación, pues existe una estrecha relación con la pobreza extrema ya que el sistema educativono prepara al a gente para servir a su país sino para servirse de el, además no los educa en elrespeto a los bienes públicos y no forma ciudadanos con una conciencia de l velar por el biencomún.

Consideró que la falta de ética en lo privado y lo público es un valor que en muchos funciona-rios ha desaparecido, pues desafortunadamente no es una prioridad social porque está relegadaa un segundo plano y actualmente lo que importa es la eficacia de hacer dinero.

Dijo que más que como presidente del Colegio de Economistas sino como ciudadano, loslegisladores federales, locales, funcionarios públicos y gobernantes deben entender cómo hacerfrente a la corrupción, evitar esa cultura de la ilegalidad, debilidades institucionales, impunidad eincertidumbre jurídica en múltiples materias.

Finalmente, agregó que Expuso que siete de cada mil delitos acaban en una sentencia, loque representa una impunidad del 98%, por ello una tercera parte de los delitos se denuncian.(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)

La corrupción arrebata . . .lismo alemán así como una perspectiva que supera las visiones neomarxistas y postmarxistasrespecto al tema.

Así, su disertación aterrizó en «la posibilidad de mundos simbólicos que puedan dar un origen,una nueva forma de ver el mundo, o una nueva pedagogía que descifre esperanzas para lascomunidades culturales».

Este evento fue convocado por la Red de Investigación «Interculturalidad y Convivencia» y elCuerpo Académico de la Escuela de Filosofía y de la Universidad Intercultural Indígena de Mi-choacán, así como por el Seminario «Identidad, cambio social e interculturalidad» del Centro deInvestigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM).

Reflexiona escuela . . .

Page 7: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 2014 7

«Peña Colorada», a 60 estudiantes de séptimo y noveno semestre de nivel Superior de los munici-pios de Manzanillo y Minatitlán.

En la ceremonia realizada en el Centro de Tecnología Educativa campus Manzanillo, de lamáxima Casa de estudios, el mandatario estatal señaló que su gobierno siempre hará los esfuer-zos que estén a su alcance para apoyar a la educación, «para brindar estímulos que permitan quenuestros jóvenes sigan dedicándose con esmero y constancia a las tareas propias de su procesoformativo».

Añadió que por dicha razón su administración se suma y participa en la iniciativa impulsadapor Peña Colorada y la UdeC, para crear el «Fondo de Becas», al que cada uno realiza una aportaciónigual por el orden de 250 mil pesos.

El Titular del Ejecutivo detalló que como antecedente de los mencionados apoyos, en elsemestre agosto 2013 - enero de 2014, se entregaron 59 becas a estudiantes de Manzanillo yMinatitlán por un monto de 6 mil pesos cada una, representando una erogación de 354 mil pesos.

En esta nueva entrega –continuó- se entregan estímulos a 60 estudiantes con una inversiónde 360 mil pesos, equivalentes a 6 mil pesos por alumno.

«En resumen, en estos dos años en que funciona este fondo de becas tripartito, se hanentregado 119 becas con una inversión de 714 mil pesos», acotó.

Para concluir, felicitó a la UdeC y a todos los universitarios por encontrar siempre nuevosinstrumentos que contribuyan a generar un mayor bienestar, a construir un Colima con mejor cali-dad educativa y oportunidades para todos.

Durante su intervención, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Navaponderó el esfuerzo diario de cada uno de los alumnos galardonados, de quienes dijo, los distinguesu esfuerzo y dedicación al estudio.

En ese sentido, resaltó el caso ejemplar de la alumna Evelin Ruiz Solorio, quien por su desta-cado aprovechamiento académico, ha recibido diversas becas desde el nivel medio superior yahora en el superior.

Antes de concluir, expresó su agradecimiento al Gobernador del Estado por el esfuerzo depresidir dicho acto «su presencia cobra especial relevancia en virtud de que también ha sido distin-guido con el Premio Peña Colorada por ser el mejor estudiante de la carrera de Economía», expresó.

En su oportunidad, el director general del Consorcio Minero Benito Juárez «Peña Colorada»,Arturo Miguel Tronco Guadiana señaló que dicho programa de becas tienen como visión fomentar

Fomenta MAM . . .la excelencia académica entre los estudiantes; con lo que se reafirma el compromiso del consorciode impulsar la educación en el estado.

Indicó que la entrega de los estímulos garantiza que un selecto grupo de estudiantes concluyasus estudios profesionales, para que en corto plazo se vean inmersos en la actividad productiva delestado y del país, «Peña Colorada tiene como objetivo el pleno desarrollo de las comunidadescercanas a su empresa», concluyó.

En representación de sus compañeros becados, el alumno Leonardo Daniel Lucatero, agrade-ció el estímulo recibido, ya que –expresó- los seguirá impulsando en conseguir sus metas e invitó asus compañeros beneficiarios a retribuir a la sociedad lo que la UdeC les ha enseñado y el compro-miso social que el Gobierno del Estado y Peña Colorada demuestran.

módulos de 15 horas, en los que se abordarán temas como uso de las tic´s para la igualdad»,diseño de planes y proyectos con perspectiva de género, políticas públicas con perspectiva degénero, prevención de la discriminación, alfabetización emocional y perspectiva de género, marcolegal, análisis de la violencia intrafamiliar y de género, promoción del buen trato.

Para mayores informes acudir a las instalaciones del Instituto Colimense de las Mujeres,ubicado en el Complejo Administrativo, edificio A, planta baja o comunicarse al teléfono 31 6 2073.

Ofrecen diplomado . . .

EmergenciasIMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01Hospital 31 6 19 16 UrgenciasRegional 31 6 19 00 ConmutadorEmergencias 066

ORACIONPODEROSA

Pida 3 deseosimposibles, rece 9Aves Marías durante 9días, publique al octa-vo día y sin tener fe sele concederá.

Page 8: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 20148

PRI y PVEM: Nuevalegislación contra

la corrupción* Emilio Gamboa aseguró que se direccionarán los beneficios de lasreformas para atender la salud, educación, trabajo y medio ambientede los mexicanos

VVVVVeracruz, Veracruz, Veracruz, Veracruz, Veracruz, Vererererer, 29 de agost, 29 de agost, 29 de agost, 29 de agost, 29 de agosto.-o.-o.-o.-o.- Lossenadores priistas y del Verde enfocarán susbaterías para que en el periodo ordinario desesiones que inicia este lunes, salgan adelan-te las reformas al marco jurídico en materiade combate a la corrupción; iniciativas sobretransparencia, Ley de Acceso a la InformaciónPública; y de Protección de Datos personalesen posesión de los particulares.

Incluimos un conjunto de iniciativas quepermitirán direccionar los beneficios de las re-formas (estructurales) para atender las nece-sidades de salud, educación, trabajo y medioambiente», resaltó el coordinador de la ban-cada priista, Emilio Gamboa.

Aunado a ello, dijo que los 61 legislado-res de ambas fracciones parlamentarias asu-men ahora la responsabilidad de concluir conlos procesos legislativos que permitan haceruna realidad el programa que el presidenteEnrique Peña Nieto «ha delineado para aten-der las necesidades y prioridades de los mexi-canos».

Entre los 17 puntos que leyera Gamboa Patrón, derivado de dos días de deliberaciones eintercambio de información y propuestas con funcionarios públicos, Gamboa Patrón destacó quese pondrá especial atención a la ley de ingresos del paquete económico del 2015; reformas enmateria de energías renovables; cambios a la ley de educación, contra el bullying; y una reformaintegral en materia de migración.

Aunado a ello, prosiguió, se buscarán reformas para proteger a los adultos mayores; en pro deuna nueva Ley Federal de Archivo; en materia de Protección Civil; Ley Nacional de Logística; y enmateria de atención y combate al robo de hidrocarburos.

También se pretende trabajar en una nueva legislación sobre la juventud, derechos de vía,colegiación y certificación profesional, así como nombramientos y ratificaciones derivadas de refor-mas recientes y pendientes en el Senado.

Toma la PGRoficinas de

Grupo Méxicoen Cananea

CANANEA, Sonora, 29de agosto.- En estos momen-tos, la Procuraduría Generalde la República (PGR) tomael control de las oficinas deGrupo México en la mina deCananea, Buena Vista delCobre, responsable del derra-me de 40 mil metros cúbicosde ácido sulfúrico sobre el ríoSonora.

Los peritos de la PGRcolocaron sellos con la leyen-da «asegurado» en las puertasdel inmueble como parte delas diligencias que realiza laUnidad Especializada de In-vestigación de Delitos Contrael Ambiente y Previstos enLeyes Especiales, con el fin deresguardar documentos y evi-dencia que ayude a deslindarresponsabilidades en la ma-yor tragedia ambiental de laminería en México.

La acción fue ordenadapor el Ministerio Público Fe-deral ante la denuncia presen-tada el pasado 18 de agostopor la Procuraduría Federal deProtección al Ambiente (Pro-fepa), en contra de GrupoMéxico por la presunta comi-sión de delitos contra el am-biente tipificados en el Artícu-lo 414 del Código Penal Fe-deral, que contemplan unapena de uno a nueve años deprisión y una multa de 300 a300 mil días de salario míni-mo, es decir, de 20 mil 187pesos a 20 millones 187 milpesos.

México crecería cercade 5% al final delsexenio: Carstens

CIUDAD DE MÉXI-CO.- El gobernador delBanco de México, Agus-tín Carstens, dijo esteviernes que ve muy bue-nas perspectivas paraque la inflación se acer-que a la meta del 3 porciento a inicios del2015.

La meta de infla-ción de la autoridad mo-netaria es de 3 por cien-to, con un intervalo detolerancia de +/- un pun-to porcentual.

La inflación anualse situó en 4.07 porciento hasta la primeraquincena de agosto, le-vemente por encima dela meta, pero desacele-rándose respecto a lasegunda quincena de

julio.Asimismo, dijo que la economía mexicana podría cre-

cer cerca del 5 por ciento al final de la administración delpresidente Enrique Peña Nieto, en 2018.

Carstens afirmó que las reformas estructurales llega-ron justo en el momento en que México las necesitaba, «cuan-do ya eran urgentes» para generar los motores internos quepermitan el crecimiento.

El funcionario expuso que gracias a las reformas y a laestabilidad macroeconómica tenemos las condiciones pararesistir posibles episodios de volatilidad internacional, debi-do a la normalización de las políticas monetarias en el mun-do.

El gran reto que tiene México hacia adelante es mejo-rar la productividad, la cual no ha crecido desde 1993, y es elgran reto que debemos enfrentar en el país para que el pas-tel sea más grande»

Añadió durante una disertación organizada por el pro-grama de conferencias Luis Donaldo Colosio.

Cae presuntoenlace delcártel del

Pacífico enColombia

BOGOTÁ, 29 de agosto.-Óscar Antonio Berrocal Sandi,presunto representante delcártel del Pacífico en Ecuador,fue detenido en el aeropuer-to Eldorado de Bogotá cuan-do pretendía ingresar al paísprocedente de Quito, informóhoy Migración Colombia.

Conocido por los alias«Charlie», «el Chef», «el Finque-ro» o «Rolex», Berrocal estabaen el punto de mira de lasautoridades estadunidensespor el presunto delito de tráfi-co de cocaína, en tanto queen Colombia tiene vigenteuna orden de captura con fi-nes de extradición dictada porel fiscal general.

Su detención se produ-jo en una operación coordina-da entre estos dos países, quele adjudican el papel de repre-sentante en Ecuador del cár-tel del narcotráfico.

Su misión, indicaron lasautoridades en un comunica-do, sería la de transportar ladroga desde Ecuador haciaEstados Unidos utilizandocontenedores, pistas clandes-tinas y rutas por Centroaméri-ca, especialmente por Guate-mala.

Berrocal, de 52 años,utilizaba para pasar desaper-cibido su nacionalidad costa-rricense, y se movía continua-mente entre México, Colom-bia y Ecuador, país desde elque viajaba en el momentode ser detenido.

Tras su detención fuepuesto a disposición de laautoridad competente, queno especificó si será extradi-tado próximamente.

Paquete económico 2015garantiza estabilidad

macro: VidegarayVERACRUZ, Ver. 28 de agosto.-

El secretario de Hacienda, Luis Vide-garay, anunció que ya pasaron lostiempos de las reformas a la ley yahora estamos en «las reforma enacción» y adelantó que ante la caídatransitoria de la producción de crudopor 170 millones de barriles diarios,alista un paquete económico para elaño entrante «que permita afrontarlos menores ingresos petroleros yresguardar la estabilidad macro eco-nómica del país».

El alza del Producto InternoBruto prevista para el año entrante

será de 4.7 por ciento, les adelantó.En su presentación ante los senadores priistas y del Verde

que realizan en este puerto su V Plenaria, Videgaray Caso sostu-vo que dicho presupuesto para el año venidero está sustentadoen el crecimiento de la recaudación derivado de la reforma ha-cendaria.

Por este concepto se proyecta ingresar a las arcas públicasel año entrante 1.959 billones de pesos, les dijo, es decir, habráun repunte sustancial frente a lo observado el 2013 y el 2014.

El titular de las finanzas públicas hizo una larga exposiciónde los avances y retos que se tienen en materia de política eco-nómica, haciéndoles ver a los legisladores que con las reformasestructurales, entre las cuales destaca la hacendaria, Méxicoretoma su ritmo de crecimiento e, incluso, les adelantó que den-tro de los países miembros de la OCDE, el nuestro destaca por sumayor repunte en el segundo trimestre del 2014, aunque acep-tó que no lo está haciendo «al ritmo que todos quisiéramos».

Luis Videgaray dijo que en este momento, el gobierno deEnrique Peña Nieto, en la etapa de las reformas en acción, a losmexicanos les urge resultados y a eso está comprometida laactual administración, insistió.

El secretario de Hacienda puso sobre la mesa un dato im-portante: a partir de la reforma fiscal, por ejemplo, se esperaningresos adicionales sólo en este ejercicio del orden de los 176mil millones de pesos, mientras que para el 2015 se consideraque esto pudieran superar los 253 mil millones de pesos, desta-có.

Al final de su presentación, en una breve entrevista conreporteros, Luis Videgaray ratificó que el 8 de septiembre envia-rá en nombre del Ejecutivo Federal la propuesta formal del pa-quete Económico 2015 y dijo que se evitará en todo momentola vinculación entre elecciones y presupuesto «ejerciendo el gas-to conforme a derecho y con absoluta transparencia».

Emite tribunal fallo a favorde Elba Esther GordilloCIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto.- La ex líder magiste-

rial, Elba Esther Gordillo Morales, volvió a tener una victoriajudicial.

La ex priista logró que un tribunal colegiado en formaunánime ordenara a otro tribunal federal entrar al estudio defondo de la principal acusación que llevó a su captura enfebrero del año pasado por presuntos malos manejos al inte-rior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE).

De acuerdo con el abogado, Marco Antonio del Toro, elfallo es relevante para la defensa de Gordillo Morales, porqueobliga a un órgano jurisdiccional a determinar si hay sustentoo no en las acusaciones que atribuyen a su defendida losdelitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El fallo emitido a favor de Gordillo Morales fue notifica-do el día de ayer por el quinto tribunal colegiado en materiapenal en la Ciudad de México.

Page 9: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 2014 9

MOSCÚ, 29 de agosto.- MOSCÚ, 29 de agosto.- MOSCÚ, 29 de agosto.- MOSCÚ, 29 de agosto.- MOSCÚ, 29 de agosto.- El presidenteVladimir Putin afirmó que Rusia es una de lasmás poderosas naciones nucleares y que se-guirá fortaleciéndose para hacer frente a cual-quier agresión, pero rechazó tener intencionesde involucrarse en un conflicto a gran escala.

El líder ruso destacó las capacidadesnucleares de Rusia en un foro internacionalde jóvenes que tiene lugar en el centro delpaís, durante el cual también se refirió a lacrisis en el este de la vecina Ucrania.

En su discurso, Putin afirmó que Ru-sia está lejos de involucrarse en cualquierconflicto «no queremos y notenemos la intención dehacerlo», pero «los sociosdeben entender que esmejor no perder eltiempo con Rusia»,añadió.

Q u i e r or e c o r d a r l e sque Rusia esuna de las máspoderosas na-ciones nuclea-res. Esto esuna realidad, no sólo palabras. Estamos forta-leciendo nuestras fuerzas de disuasión nucleary armadas, para mayor eficiencia», sostuvo.

Reconoció que su país continuará forta-leciendo su potencial nuclear, cuyos propósi-tos «no son de intimidación, sino garantizar supropia seguridad».

Sostuvo que estos esfuerzos no son unaamenaza contra alguien, sino para la seguri-dad y tranquilidad de su propio país que «debeestar preparado para repeler cualquier agre-sión».

Puntualizó que hasta ahora «nadie hapensado en un conflicto a gran escala con Ru-sia», pero advirtió que «lo mejor es que no ven-gan contra de Rusia en un posible conflicto ar-mado», de acuerdo con despachos de la agen-cia local de noticias ItarTass.

El presidente ruso también exhortó a Oc-cidente a darse cuenta de que las autoridadesucranianas son incapaces de establecer el or-den en su país y obligarlas a iniciar negociacio-nes sustanciales con las regiones del surestedel país.

Putin recuerda almundo que ‘Rusia esuna potencia nuclear’

* El presidente ruso rechazó tener intenciones de involucrarse enun conflicto a gran escala, pero aseguró que su país está preparadoante las agresiones

Putin indicó el gobierno de Kiev insisteen que las conversaciones son necesarias, peroque al mismo tiempo permite a su ejército se-guir combatiendo en la región este y sureste deUcrania con la esperanza de que «van a esta-blecer el orden allí rápidamente».

Sin embargo, «no son capacesde hacerlo aunque tampoco se sien-

tan a conversar», lamentó e insis-tió que occidente debe llevar alas autoridades ucranianas aconversaciones exhaustivaspara solucionar la crisis.

Estimó necesario discutirqué tipo de derechos va a te-ner la gente de las regiones deDonetsk y Lugansk, y después

registrarlos como leyes, peroresaltó que lo más impor-

tante es lograr un acuer-do sobre la esencia

del conflicto.La crisis en

Ucrania estallóen febrero pasa-do cuando se re-crudecieron las

protestas contra ViktorYanukovick, quien final-mente fue destituido como presidente y la en-tonces oposición tomó el poder , suscitandoinconformidad en las regiones del este de esepaís.

La primera región que se negó a recono-cer a las autoridades en Kiev fue Crimea, lacual tras un referendo decidió separarse deUcrania y adherirse a la Federación Rusa, mo-vimiento que recibió fuertes críticas de Occi-dente que se negó a reconocerla como partede Rusia.

Casi de manera simultánea, Donetsk yLugansk comenzaron un proceso parecido conla intención de separarse de Ucrania, en mediode acusaciones de que Rusia estaba detrás deesos movimientos, incluso suministrando ar-mas a los rebeldes.

Estados Unidos y Europa han impuestouna serie de sanciones contra Moscú por in-miscuirse en asuntos internos de Ucrania y vio-lar la integridad territorial del país, aunque elgobierno ruso asegura que no es parte del con-flicto.

Antiinmigrantes bloquearán crucesfronterizos con México en septiembre

DALLAS, 29 de agosto.- DALLAS, 29 de agosto.- DALLAS, 29 de agosto.- DALLAS, 29 de agosto.- DALLAS, 29 de agosto.- Una coalición de grupos antiin-migrantes intentará el próximo 20 de septiembre bloquear unos26 cruces internacionales ubicados a lo largo de la frontera conMéxico, en busca de «una solución permanente y legítima» a lainmigración ilegal.

La acción, denominada«Shut Down AllPorts» (Cerre-mos Todos los Puertos), «per-manecerá en su lugar hastaque se cumplan nuestros ob-jetivos», aseguró RobChupp,uno de sus organizadores.

Chupp explicó que elplan es bloquear los principa-les puertos de entrada a Es-tados Unidos con vehículos ylos propios manifestantes.

El bloqueo se producirá en los dos sentidos de las carrete-ras y autopistas que cruzan los pasos fronterizos con la inten-ción de que permanezcan así las 24 horas del día, precisó.

Chupp dijo que en la acción participarán más de mil inte-grantes de grupos opositores a la inmigración como «SecureOurBorders», «California Coalición forImmigrationReform», «AmericanBorderPatrol», además de voluntarios de milicias como «Patriots»y «Oathkeepers», que realizan operaciones de vigilancia en lafrontera.

La medida antiinmigrante afectaría a poco más de la mi-tad de los 47 cruces internacionales que existen en la actuali-dad a lo largo de la franja fronteriza con México.

Al hacer esto, detendríamos la entrada y salida de Méxicoy Estados Unidos de unos mil 400 millones de dólares de inter-cambio, por día», indicó.

De acuerdo con el sitio en internet que promueve el blo-queo, www.shutdownallports.com, «esta acción forzará a los fun-cionarios electos en Estados Unidos y México a llegar a una solu-ción permanente y legítima para tratar el tema de la inmigraciónilegal».

Asimismo los manifestantes demandarán «un plan de ac-ción claro para sellar permanentemente la frontera sur» e incre-mentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza y miem-bros de la Guardia Nacional «para disuadir aún más cualquierentrada no autorizada».

Aumentaesperanza

paraenfermosde ébolaWASHINGTON, 29 de

agosto.- Un medicamento ex-perimental para el ébola curóa todos los 18 monos infec-tados con el virus mortífero enun estudio, lo que alienta es-peranzas de que el tratamien-to permita combatir el broteque está devastando el Áfri-ca Occidental.

Los científicos adminis-traron el fármaco ZMapp detres a cinco días después deinfectar a los monos en el la-boratorio. La mayoría mani-festaba síntomas para enton-ces y todos se recuperaroncompletamente.

Otros tres monos infec-tados a los que no se les dioel medicamento murieron.

A siete personas se lesdio ZMapp en el actual brotey dos murieron, pero los mé-dicos dijeron que no hay modode saber si ZMapp fue de ayu-da para los sobrevivientes. Elescaso suministro se ha ago-tado y se tardará varios me-ses en producir lo suficientecomo para iniciar estudios enseres humanos. El informefue publicado en línea el vier-nes por la revista Nature.

Mueren 12 y 49 resultan heridosen tres accidentes en VenezuelaCARACAS, 29 de agosto.- Al menos 12 personas murieron y 49 resultaron heridas en tres

choques ocurridos el viernes en el estado central venezolano de Miranda, informó una organiza-ción estatal de rescate.

Un autobús de pasajeros chocó en la madrugada contra un árbol dejando seis muertos y 20heridos, indicó Víctor Lira, director del ente estatal de rescate Protección Civil.

Lira agregó a la emisora local Unión Radio que las autoridades presumen que el conductorhabría perdido el control del vehículo e impactó contra un árbol que estaba a un lado de la vía.

En tanto, en otro accidente un vehículo de pasajeros colisionó contra un camión que transpor-taba cerdos en las cercanías de la población de Cúpira, también en el estado de Miranda. En elhecho fallecieron cinco personas y otras 26 resultaron lesionadas, informó el funcionario.

Un tercer accidente se registró en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, una de las principa-les vías del estado, cuando cinco vehículos chocaron entre sí dejando un saldo de un muerto y treslesionados.

Las autoridades no indicaron las causas de los accidentes.

EstadoIslámicodecapita

a soldadokurdo y lanzaadvertencia

a EUBAGDAD, 29 agosto.- El

grupo yihadista del Estado Is-lámico (EI) decapitó a un com-batiente kurdo en Irak y advir-tió a la región autónoma delKurdistán que habrá más eje-cuciones si sigue cooperandocon Estados Unidos, señaló elcentro estadunidense de vigi-lancia de las páginas web is-lamistas SITE.

En el video se ve a ungrupo de combatientes kur-dos vestidos de naranja. Tresde ellos piden al presidentedel Kurdistán iraquí Masu-dBarzani «y al gobierno kurdoque pongan fin a su coopera-ción» con Estados Unidos, se-ñala el SITE.

No dejéis que EstadosUnidos intervenga en nuestraregión. Nuestras almas estánen nuestras manos (...) Cual-quier error o imprudencia denuestra parte conducirá a lapérdida de nuestras vidas»,dice uno de los rehenes.

Luego se ve a otro re-hén rodeado por tres hom-bres delante de una mezqui-ta de Mosul, capital de la pro-vincia de Nínive, y en la se-gunda mitad de la pantalladesfilan imágenes sobre en-cuentros entre dirigentes kur-dos y estadunidenses, minu-tos después, uno de los yiha-distaas decapita al comba-tiente kurdo.

Washington bombar-dea desde el 8 de agosto lasposiciones del EI en el nortede Irak, tras el avance de losyihadistas hacia el Kurdistán.

ISIS ejecuta a soldados ycrucifica a árabes en Siria

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

DAMASCO, 29 de agosto.– DAMASCO, 29 de agosto.– DAMASCO, 29 de agosto.– DAMASCO, 29 de agosto.– DAMASCO, 29 de agosto.– Los yihadistas del EstadoIslámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ejecutaron a 160 solda-dos en el norte de Siria y decapitaron y crucificaron a miembrosde la tribu árabe Al-Sheitaat.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), unaONG con sede en Gran Bretaña y con informantes en territoriosirio, informó que «el ISIS ha ejecutado entre ayer (miércoles) y lamadrugada de hoy (jueves) a más de 160 soldados sirios en treslugares distintos de la provincia de Raqa, en el norte de Siria».

Según esta fuente, los soldados fueron capturados duran-te la toma de la base, y del aeropuerto militar de Tabqa el domin-go. También cuando huían de este aeropuerto el miércoles por lanoche hacia la localidad de Esraya, en la provincia de Hama, enmanos del régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad, preci-só.

El OSDH afirmó que mil 400 soldados defendían la basede Tabqa, conquistada el domingo por ISIS. Casi 200 soldadosmurieron durante los combates y unos 700 lograron llegar asectores controlados por el régimen sirio.

De los 500 restantes, algunos están escondidos y variasdecenas fueron capturados el miércoles por la noche cuandointentaban huir a una zona controlada por el régimen.

El ISIS aseguró en la red social Twitter haber matado a 200soldados derrotados y publicó un video en el que se ve a jóvenesen ropa interior caminando descalzos por una carretera y flan-queados por yihadistas armados. «Estado Islámico», gritan unos,a lo que otros responden «es inmutable». Luego se pueden vercadáveres amontonados.

Por otra parte, la ONU denunció ayer que milicianos deeste grupo decapitan y crucifican a miembros de la tribu árabeAl-Sheitaat, también en Siria.

En una sesión en el Consejo de Seguridad, la subsecreta-ria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lacoordinación de asuntos humanitarios, Kyung-whaKang, indicóque mujeres de esa tribu, asentada en la comunidad de Deir-Ez-Zor, fueron vendidas por el ISIS en los mercados de Irak.

«Fuentes de la comunidad reportan que hasta 700 miem-bros de la tribu árabe Al-Sheitaat, a quienes el ISIS acusa deapostasía, han sido muertos o secuestrados en las pasadas dossemanas, algunos decapitados o crucificados», sostuvoKang.

La funcionaria de la ONU destacó que el avance del ISIS enSiria ha llevado los niveles de violencia contra los civiles que notienen protección «a nuevos niveles», y que el grupo comete «ho-rripilantes atrocidades» contra aquellos que se oponen a su go-bierno.

Consideró que el cálculo oficial de la ONU de 191 mil muer-tos desde que comenzó la violencia en ese país, en marzo de2011, está probablemente muy por debajo de la cifra real devíctimas fatales.

El análisis ofrecido por Kang se dio un día después de queun informe de la Comisión Internacional Independiente de In-vestigación sobre Siria, presentado en Ginebra, asentó que elISIS cometió crímenes de guerra y es una amenaza para la esta-bilidad de Oriente Medio y la seguridad internacional.

Page 10: Sábado 30 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 30 DE AGOSTO DE 201410

Además, según Naciones Unidas, miles de personas deAmerli, en el norte de Irak, en su mayoría chiitas turcomanos, seencuentran en peligro tanto por su fe, que los yihadistas conside-ran una herejía, como por el asedio desde hace dos meses delos insurgentes.

INCENDIAN CAMPO PETROLEROINCENDIAN CAMPO PETROLEROINCENDIAN CAMPO PETROLEROINCENDIAN CAMPO PETROLEROINCENDIAN CAMPO PETROLERO

En el norte de Irak, yihadistas incendiaron un campo petro-lero que controlaban, antes de retirarse ante una ofensiva de loskurdos apoyada por aviones de Estados Unidos e Irak.

ISIS ejecuta a . . .

do las constancias y ya llevamos más del 70% de la meta quenos fijamos», resaltó el Gobernador, a la vez que agregó que lainversión que se lleva a cabo en estos trabajos es de 18.3 millo-nes de pesos, estatal, federal y municipal.

Asimismo, Mario Anguiano precisó que otra acción, la en-cabeza la Comisión Nacional de Fomento Educativo, mediantesus programas en Colima para superar la meta de certificar enpreescolar y primaria a 283 personas, invirtiéndose 2.3 millo-nes de pesos.

«Y para que nuestros niños y jóvenes no se queden sinestudiar por falta de recursos, también se llevan a cabo progra-mas de becas, como el de Becas Institucionales a niñas y niñosde escasos recursos de primaria y secundaria, que beneficia a 3mil 750 estudiantes de nivel básico, con una inversión de 3millones 750 mil pesos; así como el de Promojoven, orientado ajóvenes madres o jóvenes embarazadas, en el que se inviertencerca de 1 millón de pesos», detalló.

El Ejecutivo estatal refirió que en total para este indicadorde rezago educativo se han invertido más de 25 millones depesos, acciones con las cuales en el siguiente estudio de la Co-neval habrá posibilidades de que sean muchos más los colimen-ses que hayan superado esta carencia.

Por último, reconoció la coordinación de esfuerzos, princi-palmente del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,así como de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ydel Secretario de Educación, Emilio Chuayfett Chemor, y demásinstituciones que han participado para lograr los objetivos decombatir esta carencia en el estado.

En su intervención, el secretario de Educación de Gobiernodel Estado, Guillermo Rangel Lozano, reconoció en el Goberna-dor su inversión en la educación de nuevas generaciones perotambién en quienes aún no han concluido sus estudios, brindán-doles las mejores oportunidades para que continúen por el ca-mino de la educación.

Por su parte, la presidenta municipal de Armería, PatriciaMacías Gómez, expresó que estas acciones son un punto deinflexión en el combate al rezago educativo ya que el Goberna-dor, Mario Anguiano, se ha esforzado por cumplir su palabra detener un gobierno educador, especialmente al seguir llevandode cerca la educación a los ciudadanos que no han podido termi-nar su educación básica.

Para finalizar, a nombre de los recién egresados, VerónicaRuiz Díaz, de la comunidad de Coalatilla, Armería, señaló quehaber estudiado la primaria en el IEEA le permite cuidar mejor asu familia, cuidar su salud, entender mejor las necesidades desu familia y buscar mejores formas de salir adelante, por lo queagradeció al Gobernador la oportunidad que le brindó a su desa-rrollo educativo.

De manera simultánea, Marina García Flores, del munici-pio de Tecomán, escribió en un rotafolio su agradecimiento alMandatario, a quien expresó que gracias a él puede leer y escri-bir. Así mismo, Roberto Díaz Centeno, de Comala, agradeció alGobernador su apoyo para que pudiera continuar su educación.

25.2 millones . . .

Presidente Enrique Peña Nieto a dos años de administraciónrecibe calificaciones sobresalientes de la mayoría de los ciuda-danos, quien como precandidato captó los principales proble-mas, que transformó en compromisos presidenciales, los cua-les un equipo da seguimiento para cumplirlos, dijo.

El gobernador Anguiano Moreno citó de ejemplo el túnelferroviario donde hay avances, la vialidad del Pez Vela-terminalportuaria y libramiento Jalipa, en Comala y Quesería, los libra-mientos, así como la vialidad del Trapiche, además vialidadesen Tecomán, parque metropolitano y ampliación de autopista a6 carriles.

De igual forma, está previsto el tramo en seis carriles deColima a límites con Jalisco, la puesta en marcha del programaProspera Colima, que se presentó al presidente y equipo paraatender todas las carencias que precisa el Conevalen pobrezaextrema, por lo cual, en Colima el gobierno federal realiza es-fuerzos trascendentes.

Asimismo, destacó el mandatario estatal que la poblaciónha percibido la calidad humana del presidente Peña Nieto, dan-do su lugar a los actores políticos de partidos diferentes al quemilita, generando consensos para lograr reformas estructuralesen la parte legal y la acción propia en el estado de Colima.

El mandatario colimense hizo saber que este tipo de polí-tica, la población empieza a notarlo, mostrándose en algunasencuestas que realizan para pulsar la calificación que da la ciu-dadanía en los estados y constatamos que en los colimensesregistra «muy buena», siendo de la más alta calificación.

Cuestionado respecto a la forma de gobernar que llevo elexpresidente Felipe Calderón, dijo «son estilos, buena voluntadsi había, pero cuando se asumían compromisos, en principio eramuy complicado y al establecerlos no había mecanismos paraasegurarse se atendieran lo más rápido, el método de Peña in-culcado a su equipo, permite mayor eficiencia. (Jesús MurguíaRubio)

Colimenses califican . . .El Torneo de Golf Tour Profesional México presentado por

Samsung que se desarrolló en el Club de Golf Altozano, El NuevoColima, del 27 al 29 de agosto, concluyó exitosamente, resul-tando ganador el mexiquense Andrés García, quien recibió demanos del secretario de Turismo, Héctor Sandoval Fierros, elpremio económico que los organizadores otorgaron al primerlugar.

En representación del mandatario estatal, Mario AnguianoMoreno, el titular de la Setur agradeció a los organizadores laconfianza depositada en la entidad para realizar este evento, elmás importante en el país dentro de esta disciplina, ya que deeste tour se seleccionan a los deportistas que competirán a ni-vel nacional e internacional.

Sandoval Fierros invitó a los participantes para que vuel-van a nuestro estado,y puedan conocer aquellos lugares que notuvieron oportunidad de visitar, pues resaltó que Colima cuentacon climas, actividades y atractivos para todos los gustos.

Al hacer uso de la voz, el presidente de Professional GolfAssociation de México (PGAM), Guillermo Dávila destacó las con-diciones del campo de Altozano, así como la calidad de los coli-menses y el interés y apoyo brindado por el Gobierno del Estadopara realizar este importante evento.

Se dijo gratamente sorprendido por el campo y sentencióque se buscará que Colima siga siendo sede de este torneo degolf, ya que tanto las autoridades como la calidad de la infraes-tructura permiten alcanzar un alto nivel de juego.

Por su parte, el ganador del Tour, Andrés García manifestóque Colima le deja un buen sabor de boca, no sólo por habersido la sede que lo vio ganar luego de más de dos años de estarbuscando este triunfo, sino porque cuenta con uno de los mejo-res campos de golf del país, además de estar enmarcado porespectaculares vistas.

A su vez, Francisco Lavat, presidente de Golf Pros & Am,empresa encargada de la realización del Tour, agradeció el apo-yo de la Secretaría de Turismo de Colima y de Samsung patroci-nadores principales de la gira.

En el evento se dio a conocer que este sábado se llevará acabo la quinta edición del Pro Am Tour México presentado porSamsung, donde 27 grupos, todos ellos encabezados por unprofesional, disputarán el título del único torneo en su tipo quese desarrolla en nuestro país.

El torneo tendrá atractivos premios para los amateurs.Además de que podrán convivir con los Profesionales del Tourdurante el Pro Am y tendrán la posibilidad de ganar un carrito degolf Club Car en el hoyo 6, el cual se entregará a quien logrehacer el primer Hole in One en el hoyo estipulado.

Además habrá espectaculares premios a los mejores O’yesen los pares tres que tiene el campo.

Concluye exitosamente el torneo Golf